11.05.2013 Views

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

17<br />

TOROQOCHA: (Laguna del toro)<br />

MITO<br />

Sucede que hace muchos años atrás en el pueblo de Conaica había escasez de agua<br />

por lo que los habitantes que tenían animales vieron la posibilidad de vivir conjuntamente<br />

con sus animales en un extremo de la laguna, con la finalidad de abastecer<br />

suficientemente de agua a sus animales y así lo hicieron.<br />

En el centro de la laguna se encontraba dos piedras gigantes pegadas, no pensaban<br />

que eran animales entonces ya aumentaron más pobladores y como el sitio era<br />

favorable para la agricultura, los comuneros pensaron en construir un canal de irrigación<br />

para la población.<br />

Entonces las dos piedras todas las noches empezaron a mugir o gritar en forma de toro<br />

y vaca, la gente se dijo que estas dos piedras eran la riqueza del cerro.<br />

Aprovechando el día caluroso que hacía en esos momentos, los comuneros ya estaban<br />

listos para iniciar el trabajo. El día empezó a nublarse y poco a poco desaparecieron las<br />

dos piedras mugiendo y al mismo tiempo también la laguna se secaba y desde entonces<br />

la laguna fue conocida como «Troqocha» y que en la actualidad el lugar ya está seco.<br />

RECOPILADOR<br />

José Huarocc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!