11.05.2013 Views

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

- ¡No hay comida, para ti viejo apestoso, espera si quieres hasta el final a ver si alcanza<br />

para darte!<br />

El anciano salió de la casa del matrimonio y se dirigió a una casa en la que vivía una<br />

señora pobre, viuda, con sus dos hijos y que se alimentaba sólo de la machca.<br />

Ella invitó al anciano, quien le alcanzó en su manta piedras para que cocinara.<br />

Le dijo: echa a la olla y cocina sin abrir la tapa. Obediente la señora preparó y al poco<br />

rato abrió la olla. Era papa que ya había cocinado, sirviendo al anciano.<br />

El anciano con apariencia de mendigo era Dios que había descendido a observar sus<br />

predios y probar a sus habitantes. Y creía que sus pobladores de Pamparhua eran<br />

malos, odiosos con los viajeros y personas que visitan a este pueblo.<br />

Después de compartir la papa la señora con el anciano. Él agradeció a la viuda y le dijo:<br />

Ahora mismo te vas con tus hijos y animales. Te suplico, es para tu bien y no te des<br />

vuelta cuando escuches cualquier ruido que sucede en este pueblo -indicó en el camino.<br />

Ella recogió sus cosas importantes, cargó su hijo y al otro lo tomó de la mano, le<br />

siguieron sus chanchos y ovejas y empezó a caminar, cuando ya estaba en la loma para<br />

voltear a Silla Qasa, se escuchó un sonido espantoso que su cuerpo no soportó. Ella<br />

descuidó la recomendación del anciano se dio la vuelta para ver al pueblo. Se estaban<br />

hundiendo las casas, se levantaba polvo, mientras el anciano indicaba con su bastón en<br />

señal de castigo. Al instante la señora y sus hijos, animales se convierten en roca que<br />

los habitantes llaman incauto.<br />

En la actualidad los moradores del pueblo de Pamparhua dicen que las piedras que<br />

están en el lugar, son un encanto, las que están ubicadas en la subida más alta del<br />

anexo. Los comuneros son caritativos, amables con los viajeros y las visitas que llegan a<br />

estas tierras.<br />

AUTOR<br />

Narciso Teodoro Ccahuana Huamán<br />

INFORMANTE<br />

Víctor Ccente Ccanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!