11.05.2013 Views

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

TRADICIONES ORALES portada 1 - Comunidad Andina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

Solano, hombre viudo con un solo hijo llamado Valentín, sintió lastima por el señor<br />

Aurelio y su esposa Elena, padres de María.<br />

El señor Aurelio y su familia estaban agradecidos por la gentileza del señor Gregorio.<br />

Pasaron cuatro meses y dicha familia quiso comprar un lugar para construir su hogar. Su<br />

esposa le decía: ¿Por qué no compras siquiera un terreno? No sirves para nada, sino<br />

sácanos a otro lugar más tranquilo porque ya estoy cansada de ver el rostro de estas<br />

personas.<br />

La señora Elena presionaba mucho a su esposo y empezó a llorar abrazándose a su<br />

única hija diciendo: ¿Por qué mi familia tiene que sufrir? ¡Dios mío, por qué me tiene que<br />

pasar esto!<br />

- Me arrepiento de haber venido a este odioso pueblo de Huancayo, pero no podemos<br />

irnos porque no tenemos dinero, no tengo nada<br />

- decía el señor Aurelio.<br />

En este momento entró al cuarto el señor Gregorio y le dijo:<br />

- No tienes que sufrir Aurelio, al contrario. Tengo una oferta para ti.<br />

El señor Gregorio había conseguido trabajo a María para que pueda pastar ganado<br />

cerca de la laguna Azul Qucha, pero ella no estaba acostumbrada. Ella aceptó el trabajo<br />

aunque su padre no quería porque ella era aún pequeña. María empezó a llorar y dijo:<br />

No te preocupes<br />

padre querido, yo ya estoy grandecita y puedo trabajar en cualquier cosa. No quiero que<br />

te presione mi madre, ya no tenemos ni para comer, no tenemos nada ni siquiera<br />

nuestro hogar. Todo lo que hemos traído ya esta acabándose, papá.<br />

María le dijo al señor Gregorio: ¡Acepto! ¡Trabajaré, en lo que me diga! Porque usted es<br />

el único que siente amor por nosotros ¡pero que pena! Pensé que iba a estar mejor que<br />

nunca y no me faltaría nada aquí en Pucaccocha, pero qué pena, me equivoqué.<br />

María sale el primer día a pastar ganado cerca de la laguna. Diariamente de 8 de la<br />

mañana hasta las 5 y media o 6 de la tarde, pagándole al mes la suma de 5 céntimos.<br />

Ella ya había cumplido un mes de pastar y con el dinero compraron un terreno para su<br />

casa. Luego construyeron una casita de adobe en un morrito cerca de la laguna. Ella<br />

seguía pastando mientras sus padres iban a cosechar papa, cebada, olluco, etc., del<br />

terreno de sus vecinos.<br />

Un día viernes ella estaba muy cansada y pensaba en la muerte cuando en ese<br />

momento se apareció un joven de cabellos castaños y ojos azules. Él le preguntó: ¿Por<br />

qué quieres morir? Niña tonta, eres muy linda, muy linda. Mi nombre es Manuel para<br />

servirle. Ella le contestó: Mi nombre es María y tengo 16 años, yo quiero morir porque no<br />

tengo nada, ni siquiera para comer, mi vida no es vida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!