12.05.2013 Views

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

Los conflictos ambientales que se presentan en nuestro Estado, tales como la inadecuada<br />

disposición de los residuos sólidos urbanos, la deforestación de nuestros ecosistemas, la<br />

disminución del recurso hídrico, la ambigüedad en las metas de gestión ambiental, entre otros, son<br />

ejemplo de las dificultades en la construcción de políticas con enfoque de desarrollo sustentable que<br />

acontecen en todo el país.<br />

Los impactos ambientales traen consigo un empobrecimiento desde muchos puntos de vista: de<br />

alternativas económicas (productos maderables y no maderables, fauna silvestre), así como de<br />

bienes y servicios ambientales (retención de suelo, producción de oxígeno, fijación de carbono,<br />

mantenimiento del ciclo del agua, entre otros), con consecuencias muy costosas como inundaciones<br />

y deslaves.<br />

El desconocimiento y la falta de mecanismos de información constante, sistemática y periódica de<br />

nuestros recursos naturales, ha conducido a no apreciar la sutileza del deterioro paulatino. Muchos<br />

de los impactos en los recursos naturales son evidentes sólo cuando trascienden los sentidos; antes<br />

parecieran no existir aún cuando sus efectos pongan en riesgo la salud y las relaciones económicas,<br />

sociales, políticas o de equilibrio entre recursos físicos y biológicos.<br />

El Estado de Coahuila cuenta con una gran riqueza natural en la que encontramos ríos, bosques,<br />

desiertos, especies faunísticas y flora con características especiales. Por ello, el tema ocupa un lugar<br />

preponderante en el Plan Estatal de Desarrollo 2006-2001, contenido en la vertiente de<br />

“Compromiso con la Sustentabilidad Ambiental”.<br />

A pesar de las acciones que se han implementado para cumplir con este y demás objetivos<br />

relacionados, tales como la creación de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila y<br />

el establecimiento de figuras delictivas en materia ambiental, no se ha evitado el sufrir las<br />

consecuencias de esta problemática: en el transcurso del año 2007 ocurrieron tragedias en el Estado<br />

que van desde un tornado en el área de Piedras Negras, hasta una tromba que devastó gran parte de<br />

la mancha urbana del municipio de Ramos Arizpe.<br />

La generación de estrategias y planes de acción representan instrumentos importantes para<br />

determinar objetivos básicos –a corto, mediano y largo plazo—, cursos de acción y asignación de<br />

recursos necesarios para alcanzar las metas previstas. Necesitamos encontrar alternativas para<br />

proteger, conservar, preservar y restaurar el medio ambiente, a fin de consolidar un sistema de vida<br />

fundado en el constante y futuro mejoramiento económico, cultural, social e individual, en armonía<br />

con el medio ambiente.<br />

ANTECEDENTES E IMPLICACIONES LEGALES<br />

El gran conflicto sobre los problemas ambientales que en la actualidad se presentan se origina por el<br />

impacto que ha causado el sistema social al medio ecológico. Diversos estudios a nivel<br />

internacional se han llevado a cabo con miras a evaluar esta problemática, no sólo en el contexto<br />

mundial, sino también con una perspectiva regional de comprender las interacciones ecológicas,<br />

sociales, tecnológicas e incidentales del mismo entorno.<br />

En tanto el hombre se ha convertido en la fuerza dominante en la formación de los sistemas de vida<br />

sobre la tierra, su desarrollo ha ido acompañado de diversos impactos en los ecosistemas, tales<br />

© Young <strong>Americas</strong> Business Trust, 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!