12.05.2013 Views

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40<br />

La creación de programas que impulsen a los empresarios a apostar más en la creatividad de la<br />

gente, en el apoyo de nuevas patentes invirtiendo en nuevas empresas e ideas que nos puedan guiar<br />

a su vez al crecimiento laboral. Inculcar una cultura que nos permita desarrollar herramientas y<br />

soluciones para facilitar los estilos de vida de la población y sus diferentes necesidades.<br />

Propuesta 3.- EDUCACION<br />

Por: José Alfredo Tello Dávila, Gobierno del Estado de Coahuila<br />

La juventud de las Américas está comenzando a asimilar el gran reto que viene en el futuro. Hace<br />

pocos días, nos enteramos todos que enfrentaríamos una crisis económica equiparable a la de 1929,<br />

misma que ha ocupado una parte considerable en nuestros estudios universitarios. Hace pocos años,<br />

nos comenzamos a dar cuenta, con la rapidez de las tecnologías, que es posible bajar documentos e<br />

información, además de entretenimiento por medio de pequeñas ventanas computacionales<br />

conectadas a una red global. También, nos hemos dado cuenta que, las noticias que suceden en el<br />

otro lado del mundo, y las ideas que se impulsan en diferentes localidades, igualmente llegan con la<br />

rapidez de nuestras conexiones de Internet. Y por último, empezamos a pensar en que la solución<br />

para la conservación para el medio ambiente es no pensar en el pragmatismo puro del libre<br />

mercado, ni la voracidad de las empresas que utilizan el petróleo y el carbón como motores de sus<br />

ganancias, sino que debemos pensar nosotros en cómo encontrar las tecnologías de la innovación<br />

energética puede hacernos conseguir el tan ansiado desarrollo sostenible y sustentable.<br />

Creo que la manera más sencilla de poder identificarnos con el tema, es pensar en que cada joven<br />

del continente americano, pueda sembrar en sí mismo la semilla de desear un futuro mejor para las<br />

próximas generaciones. Podemos sentirnos seguros que no solamente habremos de integrar un<br />

sólido grupo de propuestas sobre los tópicos de prosperidad humana, seguridad energética y la<br />

sostenibilidad ambiental, los mismos que analizaremos y discutiremos en los próximos días en la<br />

ciudad de Monterrey, también podremos estar marcando la pauta y el ejemplo para las juventudes<br />

de los demás continentes, y en algún momento, definir agendas globales de intereses comunes. Esa<br />

es la importancia mayor de los pequeños esfuerzos que hoy en día hacemos los jóvenes americanos.<br />

Considerando;<br />

Que el Diálogo de las Américas será un espacio de libre expresión para la juventud del continente<br />

americano;<br />

Que la Declaración de Monterrey será parte de un programa inclusivo para la planeación e inclusión<br />

de políticas públicas por parte de los Jefes de Estado que integran la Organización de Estados<br />

Americanos;<br />

Que el desarrollo de nuestros pueblos puede llevar a alcanzar mejores acuerdos y mayor<br />

cooperación en la región;<br />

Que los niveles de educación básica y media del continente rara vez incluyen materias de economía<br />

y derechos humanos;<br />

© Young <strong>Americas</strong> Business Trust, 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!