12.05.2013 Views

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

Fifth Summit of the Americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

Recordemos lo que dijo el gran jefe Seattle “Las tribus están hechas de individuos y no son mejores<br />

de lo que ellos son. Los hombres vienen y van como las olas del mar” y bajo este y el siguiente<br />

razonamiento del mismo hombre “nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua”<br />

hagamos conciencia y volvámonos unos amantes y protectores del mundo.<br />

Propuesta 5.- INVERTIR EN NUEVAS ÁREAS QUE PERMITAN OPORTUNIDADES<br />

PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE E INTEGRADO POR EL SECTOR PÚBLICO,<br />

PRIVADO, Y LOS JÓVENES.<br />

Autor: Luis Alberto Durán Herrera, Gobierno del Estado de Coahuila<br />

Los grandes retos consisten en garantizar a los mexicanos las condiciones que les permitan vivir<br />

con dignidad, equidad y calidad. De ahí que sea imperativo trabajar en la eliminación de los rezagos<br />

sociales que originan la marginación; atender los componentes que generan un bajo desarrollo<br />

humano; y abatir las desigualdades que existen entre municipios, regiones, estados sin descuidar el<br />

desarrollo equilibrado y sustentable de nuestro país.<br />

Es necesario concretar que cada municipio de México tenga una certificación o de un programa de<br />

ordenamiento territorial y ecológico, ya que no se cuenta con políticas que respeten el carácter<br />

específico de cada municipio, lo que provoca un uso inapropiado del territorio al dañar zonas de<br />

interés ecológico, antropológico, agrícola, entre otros, debido al establecimiento de asentamientos<br />

humanos irregulares o actividades fuera de sus áreas de vocación.<br />

Los principales problemas ambientales en nuestro país son:<br />

El un uso irracional e irresponsable del entorno natural.<br />

El deterioro ambiental impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes.<br />

Los residuos sólidos generados por la población y las industrias.<br />

La contaminación del aire en los centros urbanos representa un problema serio.<br />

Incendios Forestales (Provocados por el hombre).<br />

La educación ambiental es un tema prioritario, ya que su éxito es el pilar de la preservación y<br />

desarrollo sustentable. Sin embargo, los esfuerzos que se venían haciendo en el pasado, aunque<br />

significativos, estaban desvinculados del sector educativo. Por ello, generaban una desviación de<br />

recursos humanos y materiales hacia pequeños campos de acción que reducían la magnitud de su<br />

impacto.<br />

México debe de ser respetuoso al medio ambiente, con una educación ambiental enfocada al uso,<br />

manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales, y con un ordenamiento territorial<br />

sustentable.<br />

PROSPERIDAD HUMANA<br />

Propuesta 1.- REDES SOCIALES DE COOPERACIÓN<br />

Por: Helene Margarita Soto Padilla, Gobierno del Estado de Coahuila<br />

© Young <strong>Americas</strong> Business Trust, 2008

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!