12.05.2013 Views

Descargar ficha "Blue Valentine" - Verdi

Descargar ficha "Blue Valentine" - Verdi

Descargar ficha "Blue Valentine" - Verdi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CINEMES VERDI 5 SALES (C/. VERDI, 32) – VERDI PARK 4 SALES (C/. TORRIJOS, 49). TEL. 93 238 79 90 – METRO FONTANA – 08012 BARCELONA – www.cines-verdi.com<br />

BLUE VALENTINE<br />

DIR. DEREK CIANFRANCE<br />

Dean ................................................................. RYAN GOSLING<br />

Cindy .................................................... MICHELLE WILLIAMS<br />

Frankie .......................................................... FAITH WLADYKA<br />

Jerry..................................................................... JOHN DOMAN<br />

Bobby ................................................................... MIKE VOGEL<br />

Dirección .............................................. DEREK CIANFRANCE<br />

Guión ........................ DEREK CIANFRANCE, JOEY CURTIS,<br />

..................................................................... CAMI DELAVIGNE<br />

Producción .............. JAMIE PATRICOF, LYNETTE HOWELL,<br />

...................................................................... ALEX ORLOVSKY<br />

Productores ejecutivos ............. DOUG DEY, RYAN GOSLING,<br />

............................................ JACK LECHNER, SCOTT OSMAN<br />

Director de fotografía .................................... ANDRIJ PAREKH<br />

Montaje ........................................ JIM HELTON, RON PATANE<br />

Sonido ............................................................ DON FLOSDORF<br />

Diseño de producción ................................. INBAL WEINBERG<br />

Decorados ............................................... JASMINE E. BALLON<br />

1998 Brother Tied<br />

2001 Shots in the dark (Documental)<br />

2002 Run D.M. and Jam Master Jay:<br />

The last interview (Corto Documental)<br />

FICHA ARTÍSTICA<br />

FICHA TÉCNICA<br />

EL DIRECTOR: DEREK CIANFRANCE<br />

FILMOGRAFÍA<br />

OSCARS 2010:<br />

NOMINADA MEJOR ACTRIZ (MICHELLE WILLIAMS)<br />

GLOBOS DE ORO 2010:<br />

NOMINADA MEJOR ACTRIZ (MICHELLE WILLIAMS)<br />

NOMINADO MEJOR ACTOR (RYAN GOSLING)<br />

SINOPSIS<br />

Dean y Cindy llevan seis años de apasionada historia de<br />

amor. Han tenido una hija juntos y han decidido casarse.<br />

Pero su amor empieza a desmoronarse.<br />

Cindy ha perdido interés por la relación, y en un intento<br />

por juntar las piezas y reconstruir lo que habían creado<br />

juntos, Dean propone ir a pasar la noche a un hotel temático<br />

donde eligen la “habitación del futuro”.<br />

Desde este futuro, que Dean y Cindy difícilmente<br />

podían haber intuido años atrás, conoceremos la historia<br />

de esta pareja, desde que se conocen, a cómo su amor se<br />

va forjando, vive su apogeo y empieza a deteriorarse irremediablemente.<br />

Marshall .............................................. MARSHALL JOHNSON<br />

Abuela ....................................................................... JEN JONES<br />

Glenda ................................................. MARYANN PLUNKETT<br />

Jamie................................................................ JAMES BENATTI<br />

Jo .................................................................... BARBARA TROY<br />

Casting ....... CINDY TOLAN, JOHN DOMAN, MIKE VOGEL,<br />

....................................................................... BEN SHENKMAN<br />

Vestuario ............................................................ ERIN BENACH<br />

Maquillaje .................................................................. LEO WON<br />

Música original ............................................... GRIZZLY BEAR,<br />

.................................................................................. JOE RUDGE<br />

Distribuidora ..................................................... KARMA FILMS<br />

Aspect ratio ........................................................ HD-2D - 1:1´66<br />

Idioma ....................................... Inglés subtitulado en castellano<br />

Duración ......................................................................... 122 min.<br />

Nacionalidad ....................................................... Estados Unidos<br />

Año de producción ................................................................ 2010<br />

Derek Cianfrance estudió Cine en la Universidad de Colorado. Sus tres primeras películas como estudiante obtuvieron diversos<br />

premios entre ellos el Independent Film Channel´s top Award. Con solo 23 años rodó y montó su primera película Brother Tied, que<br />

tuvo su premiere en el festival de cine de Sundance donde fue aclamada por The Guardian como “uno de los debuts independientes<br />

americanos más notables y sorprendentes en mucho tiempo”. La película recorrió más de 30 festivales y ganó premios internacionales<br />

en seis de ellos.<br />

Con sólidos credenciales en ficción narrativa, Derek se aventuró con el cine documental donde exploró una amplia gama de temas<br />

y personajes tanto para cine como para televisión. Sus trabajos han incluido perfiles de artistas conocidos como Cassandra Wilson o<br />

Annie Lennox. Ha hecho muchos otros trabajos para la televisión y también ha trabajado como director de fotografía en Streets of<br />

Legend, por la que ganó el premio a la Excelencia Fotográfica en el Festival de Sundance de 2003.<br />

Derek también ha dirigido anuncios publicitarios y series como Meet the Lucky One o el premiado documental para internet Ford:<br />

Bold Moves, que codirigió con las leyendas del cine documental Joe Belinger y Bruce Sinofsky.<br />

Tras <strong>Blue</strong> Valentine ha dirigido Metalhead y The Place Beyond the Pines, también protagonizada por Ryan Gosling.<br />

2004 Battlegrounds: King of the<br />

world (Documental)<br />

2006 Black & White: A portrait of<br />

Sean Combs (Documental)<br />

2008 The power of dreams: dream the<br />

impossible (TV)<br />

2010 <strong>Blue</strong> Valentine<br />

2012 The Place beyond the Pines<br />

INDEPENDENT SPIRIT AWARDS 2010:<br />

NOMINADA MEJOR ACTRIZ<br />

(MICHELLE WILLIAMS)<br />

FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN 2010:<br />

PREMIO DEL JURADO JOVEN<br />

PROYECCIÓN EN ALTA DEFINICIÓN: 2.000.000 DE PÍXELS, CROMA 2000:1<br />

CINES VERDI MADRID 5 SALAS (C/. BRAVO MURILLO, 28). TEL. 91 447 39 30 – METRO CANAL Y METRO QUEVEDO – 28015 MADRID – www.cines-verdi.com


RYAN GOSLING (DEAN)<br />

Su papel protagonista en The Believer<br />

(El creyente) fue un punto importante en su<br />

carrera, ya que le reportó grandes críticas y<br />

la atención por parte de la industria del<br />

cine. Desde entonces es considerado “uno<br />

de los actores más interesantes de su generación”,<br />

tal y como declaraba Manohla<br />

Dargis, crítica cinematográfica del New<br />

York Times.<br />

En 2007 Gosling ganó el Globo de Oro<br />

por su trabajo en Lars y una chica de verdad.<br />

El año anterior había obtenido su primera<br />

nominación a los Oscar por su papel<br />

en Half Nelson. Su interpretación de Dan,<br />

un profesor de instituto drogadicto le valió<br />

también las nominaciones como mejor<br />

actor para los Screen Actors Guild Awards,<br />

los Broadcast Film Critics Awards, los Independent Spirit Awards, los<br />

Chicago Film Critics, los Online Film Critics Society, los Toronto Film<br />

Critics y los Satellite Awards.<br />

Su interpretación en The Believer (El creyente), que ganó el Gran<br />

Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 2001, le hizo ganar una<br />

nominación a los Independent Spirit Awards como mejor actor, una nominación<br />

a los London Film Critics también como mejor actor y el premio de<br />

la Asociación de la Crítica de Rusia.<br />

Regresó a Sundance en 2002 protagonizando la cinta independiente The<br />

Slaughter Rule, en la que interpretaba a un joven adolescente emocionalmente<br />

vulnerable junto a David Morse. Recibió grandes críticas por su<br />

papel en el thriller psicológico Asesinato 1-2-3 junto a Sandra Bullock.<br />

Entre otro de los títulos importantes de su carrera está Titanes, Hicieron<br />

Historia del año 2000, protagonizada por Denzel Washington.<br />

El gusto de Gosling por los personajes complejos e intrigantes le llevó<br />

a obtener el papel protagonista de El mundo de Leland, película que protagonizó<br />

junto a Kevin Spacey y Don Cheadle. En 2004 protagonizó el drama<br />

romántico El diario de Noa, al que siguieron Transito con Ewan McGregor<br />

y Naomi Watts, el thriller Fracture junto a Anthony Hopkins y el papel protagonista<br />

en All Good Things.<br />

LA CRÍTICA OPINA<br />

“Sólido y evocador melodrama amparado en unos excepcionales Ryan Gosling y Michelle Williams que retratan con realismo el nacimiento y ocaso<br />

de las relaciones amorosas.”<br />

El desamor como factor inherente en los sentimientos humanos se desligó en el cine, hace unos años, del clásico género del melodrama. La adaptación<br />

cinematográfica de la novela homónima de Richard Yates, Revolutionary Road, supuso el renacer de un subgénero que ya tuvo en autores cómo<br />

Joseph L. Mankiewicz, George Stevens o Woody Allen a sus clásicos exponentes. Revolutionary Road (2008) desgranaba con tino y realismo las diferentes<br />

fases vitales de un joven matrimonio. El filme dirigido por Sam Mendes era una radiografía cruel sobre la fina línea que separa el amor de la<br />

dependencia y tras ésta, el odio. En diferentes vertientes llegaron creaciones posteriores. En clave optimista y juvenil, 500 Days of Summer (Marc Webb,<br />

2009) y Like Crazy (Drake Doremus, 2011) y de forma adulta y dolorosa, Rabbit Hole (John Cameron Mitchell, 2010), y el filme que hoy nos ocupa,<br />

<strong>Blue</strong> Valentine (2010)de Derek Cianfrance.<br />

Acometido como un proyecto basado en vivencias personales, Cianfrance fecundó <strong>Blue</strong> Valentine durante diez años. Para el que sería su segundo largometraje,<br />

tras la desconocida Brother Tied (1998), eligió a dos prometedores intérpretes que caracterizaran las vivencias plasmadas en su guión:<br />

Michelle Williams & Ryan Gosling. Esta elección se vuelve básica, ya que actriz y actor se convierten en la piedra angular de <strong>Blue</strong> Valentine reportando<br />

brío, credibilidad y, ante todo humanidad. Ambos se muestran ejemplares ofreciendo toda una exhibición de recursos, aportando vida y esquivando estereotipos.<br />

Al igual que su autor, valientes y llenos de coraje ante el lado menos lúdico y edulcorado del amor. Ese lugar donde la razón sujeta las riendas<br />

y despide de manera paulatina cualquier poso sentimental.<br />

<strong>Blue</strong> Valentine está articulada a través de una narración dicotómica dibujada con flashbacks que nos acerca a los momentos mágicos de la pareja y la<br />

senectud de ésta. Un filme de contrastes, una trama de excesos que conforman un irónico paralelismo con los habituales sentimientos humanos, ante el<br />

amor y la ruptura. Pese a su crudeza y el amargo sedimento que desprenden algunas escenas, el sinónimo de <strong>Blue</strong> Valentine es la belleza. Tanto en los<br />

sensibles momentos iniciales, donde la pareja muestra lo mejor de sí mismos, como en los aleteos finales, donde todo es profundamente desagradable, el<br />

filme está cargado de lirismo y beldad. El espectador se introduce en la historia a base de recuerdos, es inevitable la empatía con los personajes en una<br />

terapéutica revisión de uno de los momentos claves de la vida.<br />

Michelle Williams es el eje de <strong>Blue</strong> Valentine. Ella marca las decisiones y las diferentes bifurcaciones narrativas. Transmite su sufrimiento de manera<br />

loable y su entrega al papel es completa. Impresionante la dignidad mostrada en, con probabilidad, la mejor interpretación del año. Su compañero, Ryan<br />

Gosling, le da una brillante replica cómo lado más maleable de la relación. Toda una exhibición del joven actor canadiense que demuestra su madurez interpretativa<br />

y que mereció mayor consideración en la pasada temporada de premios. La química entre ambos es digna de mención. Tanto en los momentos<br />

de ternura cómo en los de furia y rabia. Todo un triunfo para una actriz y un actor que elevan la película de Cianfrance y dan cuerpo a una historia tan<br />

personal cómo universal.<br />

Exenta de cualquier grandilocuencia, <strong>Blue</strong> Valentine una obra de emociones contenidas. Éstas se conectan con los corazones y las vivencias de cada<br />

espectador. Allí la transferencia es completa, negativismo y positivismo, fiel reflejo de nuestra propia existencia. Cine honesto, sin tapujos ni filtros, llenos<br />

de instantes brillantes descritos con realismo y sensibilidad. <strong>Blue</strong> Valentine hace honor a su título en una hermosa elegía donde todos, alguna vez, fuimos<br />

protagonistas.<br />

Eglobedia.com<br />

Cines<br />

<strong>Verdi</strong><br />

Premio<br />

al Mejor<br />

Cine Europeo<br />

del año 2002<br />

Europa<br />

Cinemas<br />

SOBRE EL REPARTO<br />

En 2011 estrenó en nuestro país<br />

Crazy, Stupid, Love que protagonizó junto<br />

a Julianne Moore y Emma Stone, Drive<br />

dirigida por Nicolas Winding Refn, que<br />

obtuvo el premio al mejor director en el<br />

Festival de Cine de Cannes el pasado año<br />

y Los Idus de Marzo junto a George<br />

Clooney.<br />

MICHELLE WILLIAMS (CINDY)<br />

Su interpretación en Brokeback Mountain<br />

de Ang Lee le hicieron ganar el premio<br />

de la Asociación Broadcast Film Critics y<br />

las nominaciones como mejor actriz secundaria<br />

en los Globos de Oro, los premios<br />

BAFTA, los Screen Actors Guild Awards y<br />

los Oscar.<br />

En 2004. Williams compartió una<br />

nominación a los Screen Actors Guild Awards con sus compañeros de la<br />

película The Station Agent de Tom McCarthy. En 2005 ganó el Motion<br />

Picture Club como promesa interpretativa femenina. En 2007, fue nominada<br />

a los Independent Spirit Awards como mejor actriz por su interpretación<br />

en Tierra de abundancia de Wim Wenders. En la cinta independiente Wendy<br />

y Lucy, aclamada por la crítica especializada, la conmovedora interpretación<br />

de Williams le hizo ganar un premio de los Toronto Film Critics a la<br />

mejor actriz en 2009 y su tercera nominación a los Independent Spirit<br />

Awards.<br />

Posteriormente la veremos en Meeks Corner, su segunda colaboración<br />

con la directora Kelly Reichardt, tras Wendy y Lucy, y en Take this Waltz,<br />

protagonizada junto a Seth Rogen y dirigida por Sarah Polley.<br />

Otros títulos en los que Williams ha aparecido son Incendiary de Sharon<br />

Maguire, Synecdoche de Charlie Kaufman, I´m not there de Todd<br />

Haynes, Heroes imaginarios de Dan Harris, A Hole in One de Richard<br />

Ledes, The Hottest State de Ethan Hawke, The Hawk is Dying de Julian<br />

Goldberger, Me Without You de Sandre Goldbacher y Dick de Andrew<br />

Fleming.<br />

Sus últimas apariciones han sido en Shutter Island de Martin Scorsese,<br />

junto a Leonardo di Caprio, y en Mi semana con Marilyn de Simon Curtis.<br />

<strong>Blue</strong> Valentine es uno de los dramas indies más incómodos, rotundos y emocionantes que se han visto en lo que llevamos de década,<br />

Más allá de su estructura narrativa (la excitación y la euforia del pasado contrapuestas al distanciamiento y el desgaste del presente),<br />

del empuje cinematográfico que consigue la pareja protagonista (bien Ryan Gosling, pero inmensa Michelle Williams, de ahí su<br />

nominación para los Oscar) y de su resultona propuesta formal (esa estética indie de belleza descuidada). Y es que esta película merece<br />

especial consideración por la manera como disecciona el fracaso de un matrimonio.<br />

Derek Cianfrance derrocha sensibilidad, sutileza y tacto en la autopsia de una fractura emocional y personal que, si duele e<br />

impacta al espectador es, sobre todo, por la normalidad y cotidianeidad de los actos y sentimientos de su pareja protagonista. Ni<br />

rastro de excesos dramáticos o artimañas lacrimógenas de guión para acentuar el desastre: suficiente con la épica del día a día<br />

expresada en su punto justo de crudeza y desasosiego y con una escena final ya para el recuerdo.<br />

David Broc- Fotogramas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!