12.05.2013 Views

Presentación del Proyecto - Repositorio de la Facultad de Ciencias ...

Presentación del Proyecto - Repositorio de la Facultad de Ciencias ...

Presentación del Proyecto - Repositorio de la Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL<br />

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS<br />

UNIDAD DE POSTGRADOS<br />

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACION DE UNA PLANTA<br />

INDUSTRIAL DE DESECHOS PLASTICOS AGRICOLAS CASO<br />

Tutor <strong>de</strong> Tesis:<br />

EMPRESA TECNO CALIDAD<br />

Para obtener el Grado <strong>de</strong>:<br />

Magíster en Administración <strong>de</strong> Empresas<br />

Mención Especial: Negocios Fiduciarios<br />

Tesis <strong>de</strong> maestría presentada por<br />

MIRIAM CRISTINA RIVAS LAZO<br />

2010


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

CAPÍTULO 1:<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO<br />

1.1. ANÁLISIS DEL PROBLEMA<br />

Actualmente <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta industrial funciona en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Guayaquil,<br />

Lotización Inmaconsa Mz. 8 so<strong>la</strong>r 9, en el KM. 9 ½ <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía a Daule en un<br />

local alqui<strong>la</strong>do cuya ubicación es distante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s haciendas bananeras, y no<br />

cuenta con el espacio suficiente para el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma y<br />

satisfacción <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos plásticos para los próximos 20<br />

años.<br />

Con el fin <strong>de</strong> solucionar este problema, se p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong> reubicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta<br />

al Km. 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía Durán Tambo, que es un lugar propio y más gran<strong>de</strong>, que<br />

le va a permitir incrementar su capacidad <strong>de</strong> producción, así como también<br />

llevar una logística <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos plásticos agríco<strong>la</strong>s más ágil y<br />

efectiva, pues esta zona está cercana a <strong>la</strong>s haciendas bananeras con <strong>la</strong>s<br />

cuales <strong>la</strong> empresa tiene actualmente el convenio <strong>de</strong> <strong>la</strong> recolección<br />

mencionada.<br />

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA<br />

1. Cuál sería <strong>la</strong> dimensión que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta requiere para expandir su<br />

capacidad productiva hasta el año 2029?<br />

2. Cuánto es el capital <strong>de</strong> operación que requiere <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta para <strong>la</strong><br />

reubicación?<br />

2


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

3. Cuál es el monto <strong>de</strong> inversión en maquinarias y equipos que necesita <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta para su repotenciación?<br />

4. Cuál será el proveedor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas maquinarias y equipos?<br />

5. Cuánto tiempo <strong>de</strong>moraría <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra civil para iniciar <strong>la</strong><br />

reubicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta?<br />

6. Qué tipo <strong>de</strong> permisos necesita <strong>la</strong> empresa para reubicar físicamente <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta?<br />

7. Qué especificaciones técnicas <strong>de</strong>berán tener <strong>la</strong>s nuevas maquinarias y<br />

equipos?<br />

8. Cuánta mano <strong>de</strong> obra directa <strong>de</strong>berá contratar adicionalmente para<br />

incrementar <strong>la</strong> capacidad productiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta?<br />

9. Cuál sería el programa estratégico para incrementar el mercado en el<br />

exterior?<br />

10. Qué cantidad <strong>de</strong> materiales directos se necesitará para abastecer el<br />

incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción?<br />

1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO<br />

Conseguir un espacio mucho más amplio que permita incrementar <strong>la</strong><br />

capacidad productiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s locales y<br />

externas que se generan en esta actividad, y adicionalmente mejorar <strong>la</strong><br />

frecuencia <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos plásticos, ya que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta estará<br />

inmersa en el sector agríco<strong>la</strong> bananero.<br />

Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>mostrar que con eficiencia y una buena organización se pue<strong>de</strong><br />

reubicar una p<strong>la</strong>nta industrial con todas <strong>la</strong>s herramientas necesarias que<br />

<strong>de</strong>manda <strong>la</strong> manufactura, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser rentable y que cump<strong>la</strong> con los<br />

objetivos y metas <strong>de</strong> los inversionistas.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

3


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

1.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO<br />

El objetivo general es <strong>la</strong> reubicación <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos plásticos<br />

agríco<strong>la</strong>s, con el fin <strong>de</strong> contar con espacios mucho más amplios que los<br />

actuales, que le permitan expandir su crecimiento productivo y operativo en<br />

función <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda. Así mismo, <strong>la</strong> nueva ubicación le<br />

permitirá tener un menor costo en <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> los plásticos y<br />

mejorar <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> retiro <strong>de</strong> los mismos, ya que estará ubicada en el<br />

sector agríco<strong>la</strong> bananero. Adicionalmente, se requerirá <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión en<br />

nuevas maquinarias y equipos que vayan acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong> nueva<br />

Infraestructura <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta industrial y que contribuirá al aumento <strong>de</strong> su<br />

capacidad productiva.<br />

1.4.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

Adquirir un local o terreno que sirva para <strong>la</strong> reubicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta.<br />

Adquirir maquinarias y equipos<br />

Evaluar <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> financiamiento para <strong>la</strong> reubicación y<br />

repotenciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta.<br />

Contratar a un profesional que se encargue <strong><strong>de</strong>l</strong> diseño y construcción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> obra civil <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta.<br />

Conseguir los respectivos permisos <strong>de</strong> construcción y funcionamiento<br />

para <strong>la</strong> nueva p<strong>la</strong>nta.<br />

Programar un a<strong>de</strong>cuado cronograma <strong>de</strong> inversiones, tanto para <strong>la</strong><br />

obra civil como para <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> nuevos activos fijos.<br />

Comparar presupuestos, proformas y cotizaciones para <strong>la</strong>s<br />

inversiones y escoger los más convenientes.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

4


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

1.5. MARCO CONCEPTUAL – FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA<br />

DEL PROYECTO<br />

Repotenciación.- Consiste en el reemp<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> un motor insta<strong>la</strong>do en<br />

máquinas o vehículo cualquiera sea su potencia y características por uno<br />

técnicamente más a<strong>de</strong>cuado a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s requeridas, mejorando <strong>la</strong>s<br />

prestaciones <strong>de</strong> servicio exigidas para cada uso.<br />

Infraestructura.- Conjunto <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones y material <strong>de</strong> tierra, como<br />

campos, <strong>de</strong>pósitos, talleres, etc.<br />

Demanda.- Lo que en <strong>la</strong> ley i<strong>de</strong>al <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado se opone a <strong>la</strong> oferta para<br />

<strong>de</strong>terminar el justo precio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas.<br />

Presupuesto.- Compuesto anticipado <strong>de</strong> gastos o ingresos o <strong>de</strong> unos y otros<br />

en cualquier negocio.<br />

Desecho plástico.- Lo que queda <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber elegido lo mejor y más<br />

útil <strong><strong>de</strong>l</strong> plástico.<br />

Contaminación ambiental.- Es cualquier, sustancia o forma <strong>de</strong> energía que<br />

pue<strong>de</strong> provocar algún daño o <strong>de</strong>sequilibrio, irreversible o no, en el medio<br />

inicial.<br />

P<strong>la</strong>nta industrial.- Es un conjunto formado por máquinas, aparatos y otras<br />

insta<strong>la</strong>ciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares<br />

a<strong>de</strong>cuados, cuya función es transformar materias primas o energías <strong>de</strong><br />

acuerdo a un proceso básico preestablecido. La función <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre <strong>de</strong>ntro<br />

5<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

<strong>de</strong> este conjunto es <strong>la</strong> utilización racional <strong>de</strong> estos elementos, para obtener<br />

mayor rendimiento <strong>de</strong> los equipos.<br />

Mercado.- Es el lugar físico o virtual (como el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> Internet) don<strong>de</strong> se<br />

encuentran dos fuerzas que generan procesos <strong>de</strong> intercambio: 1) La "oferta"<br />

y 2) <strong>la</strong> "<strong>de</strong>manda".<br />

Negociación.- Es el proceso a través <strong><strong>de</strong>l</strong> cual dos o más partes tratan <strong>de</strong><br />

reducir o terminar un conflicto entre ellos. Una negociación exitosa es<br />

entonces cuando <strong>la</strong>s partes suscriben un compromiso. Una negociación no<br />

implica el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza bruta, <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong>ben hacer concesiones,<br />

comunicarse y persuadir para alcanzar este compromiso.<br />

P<strong>la</strong>neación estratégica.- Es un conjunto <strong>de</strong> acciones que <strong>de</strong>ber ser<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das para lograr los objetivos estratégicos, lo que implica <strong>de</strong>finir y<br />

priorizar los problemas a resolver, p<strong>la</strong>ntear soluciones, <strong>de</strong>terminar los<br />

responsables para realizarlos, asignar recursos para llevarlos a cabo y<br />

establecer <strong>la</strong> forma y periodicidad para medir los avances.<br />

Inversión.- Es todo <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> recursos financieros para adquirir bienes<br />

concretos durables o instrumentos <strong>de</strong> producción, <strong>de</strong>nominados bienes <strong>de</strong><br />

equipo, y que <strong>la</strong> empresa utilizará durante varios años para cumplir su objeto<br />

social.<br />

Calidad.- Constituye una categoría tendiente siempre a <strong>la</strong> excelencia.<br />

Reubicación.- Colocación <strong>de</strong> una cosa o persona en un lugar nuevo.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

6


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

Tecnología.- Es una característica propia <strong><strong>de</strong>l</strong> ser humano consistente en <strong>la</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> éste para construir, a partir <strong>de</strong> materias primas, una gran<br />

variedad <strong>de</strong> objetos, máquinas y herramientas, así como el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

perfección en el modo <strong>de</strong> fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar<br />

favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura.<br />

Cronograma.- Esquema básico don<strong>de</strong> se distribuye y organiza en forma <strong>de</strong><br />

secuencia temporal el conjunto <strong>de</strong> experiencias y activida<strong>de</strong>s diseñadas a lo<br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> un proceso para lograr uno o varios objetivos.<br />

Logística.- Es el conjunto <strong>de</strong> operaciones y tareas re<strong>la</strong>cionadas con el envío<br />

<strong>de</strong> productos terminados o <strong>de</strong> materias primas al punto <strong>de</strong> consumo o <strong>de</strong><br />

uso o al centro <strong>de</strong> acopio.<br />

Almacenamiento.- Acción y resultado <strong>de</strong> reunir y guardar cosas en cantidad.<br />

Materia prima.- Producto no e<strong>la</strong>borado que se incorpora en <strong>la</strong> primera fase<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> producción para su posterior transformación.<br />

Proceso <strong>de</strong> producción.- Es un sistema <strong>de</strong> acciones que se encuentran<br />

interre<strong>la</strong>cionados <strong>de</strong> forma dinámica y que se orientan a <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong><br />

ciertos elementos incrementándose su valor.<br />

Capacidad <strong>de</strong> producción.- Indica qué dimensión <strong>de</strong>be adoptar <strong>la</strong> estructura<br />

económica, pues si <strong>la</strong> capacidad es mucho mayor que <strong>la</strong> producción real<br />

estaremos <strong>de</strong>sperdiciando recursos.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

7


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

Industrializar.- Aborda <strong>la</strong> extracción y uso <strong>de</strong> materias primas, <strong>la</strong> fabricación<br />

y <strong>la</strong> construcción y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> estas tareas a un uso<br />

beneficioso<br />

Recic<strong>la</strong>je.- Consiste en someter <strong>de</strong> nuevo una materia o un producto ya<br />

utilizado a un ciclo <strong>de</strong> tratamiento total o parcial para obtener una materia<br />

prima o un nuevo producto.<br />

Seguridad Industrial.- Es <strong>la</strong> encargada <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio <strong>de</strong> normas y métodos<br />

tendientes a garantizar una producción que contemple el mínimo <strong>de</strong> riesgos<br />

tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> factor humano como en los elementos (equipo, herramientas,<br />

edificaciones, etc.). La seguridad es un conjunto <strong>de</strong> normas que están para<br />

ser respetadas para evitar acci<strong>de</strong>ntes.<br />

Bio<strong>de</strong>gradable.- Sustancia que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scompuesta con cierta rapi<strong>de</strong>z<br />

por organismos vivientes, los más importantes <strong>de</strong> los cuales son bacterias<br />

aerobias. Sustancia que se <strong>de</strong>scompone o <strong>de</strong>sintegra con re<strong>la</strong>tiva rapi<strong>de</strong>z en<br />

compuestos simples por alguna forma <strong>de</strong> vida como: bacterias, hongos,<br />

gusanos e insectos.<br />

Medio Ambiente.- Entorno que afecta y condiciona especialmente <strong>la</strong>s<br />

circunstancias <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas o <strong>la</strong> sociedad en su conjunto.<br />

Compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> valores naturales, sociales y culturales existentes<br />

en un lugar y un momento <strong>de</strong>terminado, que influyen en <strong>la</strong> vida <strong><strong>de</strong>l</strong> ser<br />

humano y en <strong>la</strong>s generaciones veni<strong>de</strong>ras. Es <strong>de</strong>cir, no se trata sólo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

espacio en el que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> <strong>la</strong> vida sino que también abarca seres vivos,<br />

objetos, agua, suelo, aire y <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre ellos, así como elementos<br />

tan intangibles como <strong>la</strong> cultura.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

8


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

Contaminación.- Es cualquier sustancia o forma <strong>de</strong> energía que pue<strong>de</strong><br />

provocar algún daño o <strong>de</strong>sequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema,<br />

medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa <strong><strong>de</strong>l</strong> estado<br />

natural <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

actividad humana.<br />

Ecosistema.- Es una unidad compuesta <strong>de</strong> organismos inter<strong>de</strong>pendientes<br />

que comparten el mismo hábitat.<br />

Basura.- Es todo material consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong>secho y que se necesita<br />

eliminar. La basura es un producto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s humanas al cual se le<br />

consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> valor igual a cero por el <strong>de</strong>sechado. No necesariamente <strong>de</strong>be<br />

ser odorífica, repugnante e in<strong>de</strong>seable; eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> origen y<br />

composición <strong>de</strong> ésta.<br />

Plástico.- En su significación más general, se aplica a <strong>la</strong>s sustancias <strong>de</strong><br />

distintas estructuras y naturalezas que carecen <strong>de</strong> un punto fijo <strong>de</strong> ebullición<br />

y poseen durante un intervalo <strong>de</strong> temperaturas propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> e<strong>la</strong>sticidad y<br />

flexibilidad que permiten mol<strong>de</strong>ar<strong>la</strong>s y adaptar<strong>la</strong>s a diferentes formas y<br />

aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, <strong>de</strong>nota ciertos tipos <strong>de</strong><br />

materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos <strong>de</strong> polimerización o<br />

multiplicación artificial <strong>de</strong> los átomos <strong>de</strong> carbono en <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rgas ca<strong>de</strong>nas<br />

molecu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> compuestos orgánicos <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> petróleo y otras<br />

sustancias naturales.<br />

Fundas bio<strong>de</strong>gradables.- Son aquel<strong>la</strong>s en que <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> carbono se<br />

<strong>de</strong>struyen en hasta tres años, al estar expuestas a rayos ultravioleta, luz,<br />

humedad, etc.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

9


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

Agroquímico.- Término genérico para productos utilizados en el agro:<br />

fertilizantes, pesticidas, herbicidas o p<strong>la</strong>guicidas en general.<br />

Reutilización.- En el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> recic<strong>la</strong>je, consiste en que los materiales que<br />

tiramos no necesariamente <strong>de</strong>berían ir al basurero sino que pue<strong>de</strong>n ser<br />

reutilizados. Por lo tanto, si no es posible reducir, es <strong>de</strong>cir evitar que exista<br />

basura, lo que se pue<strong>de</strong> hacer es procurar que no se convierta en residuo,<br />

reutilizándo<strong>la</strong>.<br />

Tóxico.- Es toda sustancia química que, administrada a un organismo vivo,<br />

tiene efectos nocivos.<br />

Biodiversidad.- Es el término [ por el que se hace referencia a <strong>la</strong> amplia<br />

variedad <strong>de</strong> seres vivos sobre <strong>la</strong> Tierra y los patrones naturales que <strong>la</strong><br />

conforman, resultado <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> años <strong>de</strong> evolución según<br />

procesos naturales y también, <strong>de</strong> <strong>la</strong> influencia creciente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> ser humano. La biodiversidad compren<strong>de</strong> igualmente <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong><br />

ecosistemas y <strong>la</strong>s diferencias genéticas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada especie que<br />

permiten <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> múltiples formas <strong>de</strong> vida, y cuyas mutuas<br />

interacciones y con el resto <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno, fundamentan el sustento <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

sobre el p<strong>la</strong>neta. 1<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

10


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

1.6. DESCRIPCIÓN DE LA HIPÓTESIS<br />

Se comprobará que con <strong>la</strong> reubicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta Tecnocalidad S.A. en el<br />

Km 15 <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía Durán Tambo, que es un lugar propio y más amplio y con <strong>la</strong><br />

repotenciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, se lograrán mayores niveles <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong><br />

rentabilidad.<br />

1.7. ASPECTOS METODOLÓGICOS<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> presente P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Negocios se utilizarán dos aspectos<br />

metodológicos: El estudio explorativo y el estudio <strong>de</strong>scriptivo.<br />

Estudios Exploratorios<br />

Es el primer nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> conocimiento científico. Los estudios<br />

exploratorios nos sirven para aumentar el grado <strong>de</strong> familiaridad con<br />

fenómenos re<strong>la</strong>tivamente <strong>de</strong>sconocidos. Normalmente no constituyen<br />

un fin en sí mismos sino que son el punto <strong>de</strong> partida para <strong>la</strong> realización<br />

<strong>de</strong> los otros tipos <strong>de</strong> estudios, que tienen un mayor nivel <strong>de</strong><br />

profundidad.<br />

Los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en<br />

<strong>de</strong>scubrir. Ejemplo: una investigación bibliográfica sobre <strong>la</strong><br />

administración <strong>de</strong> los recursos humanos.<br />

1 WIKIPEDIA.ORG<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

11


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

Estudios Descriptivos<br />

Es el segundo nivel <strong>de</strong> "conocimiento científico”. Busca especificar <strong>la</strong>s<br />

propieda<strong>de</strong>s y características importantes <strong><strong>de</strong>l</strong> objeto <strong>de</strong> investigación<br />

(personas, grupos o comunida<strong>de</strong>s). I<strong>de</strong>ntifica, por ejemplo <strong>la</strong>s<br />

características <strong><strong>de</strong>l</strong> universo <strong>de</strong> investigación, seña<strong>la</strong> formas <strong>de</strong><br />

conducta, establece comportamientos concretos y <strong>de</strong>termina y<br />

comprueba asociación entre variables.<br />

Los estudios <strong>de</strong>scriptivos se interesan fundamentalmente en medir.<br />

Ejemplo: un estudio para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s intenciones <strong>de</strong> voto (cuantas<br />

personas van a votar por un <strong>de</strong>terminado candidato en <strong>la</strong> próxima<br />

elección presi<strong>de</strong>ncial.<br />

1.8. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UTILIZADAS<br />

Se utilizarán algunos métodos, entre ellos: <strong>la</strong> P<strong>la</strong>neación Financiera porque<br />

permitirá establecer el cronograma <strong>de</strong> inversiones y los presupuestos que se<br />

<strong>de</strong>berán realizar para incrementar <strong>la</strong> capacidad productiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta. Otra<br />

herramienta a utilizarse es el VAN y el TIR que servirán para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong><br />

viabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, y <strong>la</strong> Simu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Montecarlo para <strong>de</strong>terminar qué<br />

tan sensible sería este proyecto para llevarlo a cabo.<br />

CAPITULO 1<br />

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.<br />

12


PLAN DE NEGOCIOS PARA LA REPOTENCIACIÓN Y<br />

REUBICACIÓN DE UNA PLANTA INDUSTRIAL DE<br />

DESECHOS PLÁSTICOS AGRÍCOLAS – CASO:<br />

EMPRESA TECNOCALIDAD S.A.<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!