12.05.2013 Views

Anexo 4 - Universidad de Cartagena

Anexo 4 - Universidad de Cartagena

Anexo 4 - Universidad de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA<br />

INTERVENTORIA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, OPERATIVA Y<br />

FINANCIERA A LAS OBRAS CIVILES Y ADECUACIÓN DEL EDIFICIO DE<br />

LA NUEVA SEDE SAN PABLO DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA,<br />

LOCALIZADA EN EL BARRIO DE ZARAGOCILLA<br />

ANEXO No.4<br />

ALCANCE DE LOS TRABAJOS DE INTEVENTORIA<br />

CARTAGENA DE INDIAS, JULIO DE 2011<br />

1


ALCANCE DE LA INTERVENTORIA<br />

El interventor es el representante <strong>de</strong> la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA para<br />

supervisar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra, en forma in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l control<br />

<strong>de</strong> calidad que <strong>de</strong>be establecer el contratista <strong>de</strong> obra.<br />

Los requerimientos <strong>de</strong> la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA al contratista <strong>de</strong> obra,<br />

serán efectuados por intermedio <strong>de</strong>l interventor.<br />

FUNCIONES TÉCNICAS<br />

Revisión <strong>de</strong>l proyecto<br />

El Interventor <strong>de</strong>berá revisar los planos <strong>de</strong>l proyecto y sus obras complementarias,<br />

con el fin <strong>de</strong> conceptuar sobre las modificaciones requeridas.<br />

Las modificaciones <strong>de</strong>l diseño requerirán la aprobación previa <strong>de</strong> la UNIVERSIDAD<br />

DE CARTAGENA, basada en el concepto <strong>de</strong> la Interventoría y será responsabilidad<br />

<strong>de</strong> la interventoría el oportuno suministro al contratista <strong>de</strong> los cambios que hayan<br />

sido aprobados, así como dar solución a los diferentes problemas que se<br />

presenten en la obra. Antes <strong>de</strong> efectuar cualquier modificación en el proyecto<br />

<strong>de</strong>berá hacerse un balance económico <strong>de</strong>l contrato, y si las variaciones superan el<br />

valor contractual se requerirá la aprobación <strong>de</strong> la UNIVERSIDAD DE CARTAGENA.<br />

Al finalizar la interventoría, y anexo al acta <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>l contratista, la Interventoría<br />

<strong>de</strong>berá presentar un informe en el cual se consigne el estado final <strong>de</strong> la obra,<br />

teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos y contractuales.<br />

En el evento en que haya lugar a una prórroga <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra, por<br />

incumplimiento en la ejecución <strong>de</strong> la misma, la interventoría permanecerá al frente<br />

<strong>de</strong> los trabajos hasta su terminación, sin que la Unidad <strong>de</strong>ba efectuar erogación<br />

alguna por este concepto.<br />

Entrega <strong>de</strong>l proyecto al contratista<br />

LA UNIVERSIDAD entregará al contratista <strong>de</strong> Obra el proyecto, lo mismo que la<br />

localización que compren<strong>de</strong> el proyecto.<br />

El Director <strong>de</strong> Interventoría proce<strong>de</strong>rá con el Director <strong>de</strong> Obra a analizar los planos<br />

y especificaciones <strong>de</strong>l proyecto, así como los programas <strong>de</strong> obra y <strong>de</strong> inversiones,<br />

las fuentes <strong>de</strong> materiales y requisitos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> obra, la seguridad <strong>de</strong> los<br />

trabajadores y, a<strong>de</strong>más, todo aquello que conlleve a una a<strong>de</strong>cuada y eficiente<br />

realización <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> acuerdo con la oferta presentada por el Contratista <strong>de</strong> la<br />

Obra.<br />

2


En general, se establecerán las pautas sobre la ejecución, dirección y control <strong>de</strong> la<br />

obra.<br />

Control <strong>de</strong>l personal y <strong>de</strong>l equipo<br />

El Director <strong>de</strong> la Interventoría será su representante en la obra, y quien tendrá<br />

plena autonomía para actuar y tomar <strong>de</strong>cisiones en su nombre.<br />

Si el equipo o el personal es diferente <strong>de</strong>l ofrecido inicialmente por el contratista <strong>de</strong><br />

Obra, el Interventor <strong>de</strong>berá exigirle su ubicación en el sitio.<br />

Cambios o modificaciones en el diseño<br />

Cuando, por razones técnicas, económicas o <strong>de</strong> otra índole, el contratista <strong>de</strong> Obra<br />

solicite cambiar o modificar el diseño inicial <strong>de</strong>l proyecto, se dirigirá al Interventor,<br />

quien analizará cuidadosamente todos los documentos <strong>de</strong>l contrato, y si encuentra<br />

conveniente dicho cambio para los intereses <strong>de</strong> La UNIVERSIDAD, solicitará la<br />

autorización a la Vicerrectoría Administrativa, indicando la cantidad, valor unitario,<br />

valor total y la respectiva justificación.<br />

Control <strong>de</strong> calidad<br />

El interventor <strong>de</strong>berá comprobar la calidad <strong>de</strong> los materiales y <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los ítems <strong>de</strong>l contrato.<br />

El interventor realizará comprobaciones <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> laboratorio que realice<br />

el contratista <strong>de</strong> Obra, <strong>de</strong> igual manera hará ensayos en laboratorios con equipos y<br />

laboratorios certificados diferentes a los <strong>de</strong>l contratista para verificar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las especificaciones técnicas <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> Obra.<br />

Los métodos <strong>de</strong> construcción quedan a juicio <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> Obra; sin embargo,<br />

el Interventor podrá sugerir cambios en los métodos que consi<strong>de</strong>re ina<strong>de</strong>cuados.<br />

Otras funciones técnicas<br />

Estará en la obligación <strong>de</strong> supervisar los trabajos al contratista <strong>de</strong> obra, una vez esté<br />

perfeccionado el contrato, y luego <strong>de</strong> impartida la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> iniciación por parte <strong>de</strong> La<br />

<strong>Universidad</strong>. El contrato <strong>de</strong> interventoría y <strong>de</strong>más condiciones marcarán las pautas<br />

para la administración general <strong>de</strong> la interventoría y por consiguiente las condiciones<br />

legales <strong>de</strong> éste. Esta se realizará en forma idónea y oportuna; cumpliendo<br />

<strong>de</strong>bidamente con lo establecido en los Pliegos <strong>de</strong> Condiciones.<br />

Adoptará las medidas necesarias para que se mantengan, durante el <strong>de</strong>sarrollo y<br />

ejecución <strong>de</strong>l contrato; las condiciones administrativas, técnicas, económicas, las<br />

3


disposiciones legales y <strong>de</strong> personal; existentes al momento <strong>de</strong>l ofrecimiento y <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong>l contrato.<br />

Ejercer seguimiento sobre el cumplimiento <strong>de</strong>l manejo ambiental que se adopte<br />

para la ejecución <strong>de</strong> las obras.<br />

Coordinar las relaciones <strong>de</strong> la Interventoría entre sí, y las <strong>de</strong> terceras personas o con<br />

otras Entida<strong>de</strong>s, incluyendo lo pertinente a gestión ambiental.<br />

Supervisar permanentemente el cumplimiento <strong>de</strong> las normas, especificaciones, el<br />

programa <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra y los resultados obtenidos en cada una<br />

<strong>de</strong> sus etapas. Conceptuará sobre los cambios o complementos que se requieran<br />

con el objeto <strong>de</strong> lograr buenos resultados y con el cumplimiento <strong>de</strong> los alcances<br />

establecidos por los Pliegos <strong>de</strong> Condiciones <strong>de</strong> las obras a realizar. Estas labores<br />

implicarán la supervisión y revisión <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo y todos los análisis y<br />

evaluaciones <strong>de</strong> las labores <strong>de</strong> ingeniería conducentes a la realización <strong>de</strong> las obras<br />

en todas sus especialida<strong>de</strong>s.<br />

El interventor <strong>de</strong>be tener un conocimiento completo <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> obra en todas<br />

sus áreas, incluyendo los estudios existentes o investigaciones <strong>de</strong>sarrolladas<br />

previamente para la zona, los Pliegos <strong>de</strong> Condiciones <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra,<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra, especificaciones técnicas, minuta <strong>de</strong>l contrato, cronogramas o<br />

programa(s) <strong>de</strong> trabajo, la propuesta ganadora y <strong>de</strong>más documentos secundarios y<br />

que hagan parte <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> incrementar las activida<strong>de</strong>s cuando fuere necesario, se<br />

analizarán y <strong>de</strong>finirán con El contratista <strong>de</strong> obra recursos humanos y/o físicos que se<br />

requieran para recuperar los atrasos que se puedan presentar en el avance <strong>de</strong> las<br />

obras, en el cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s o en el alcance <strong>de</strong> las metas físicas. Por tal<br />

consi<strong>de</strong>ración, se or<strong>de</strong>nará si es necesario, la intensificación <strong>de</strong> labores que no se<br />

estén <strong>de</strong>sarrollando <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en el contrato, o la suspensión<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s no contempladas en el mismo o inconducentes para el cumplimiento<br />

<strong>de</strong>l objeto.<br />

Verificará que el alcance <strong>de</strong> las obras y la metodología indicada en los Pliegos <strong>de</strong><br />

Condiciones y en la propuesta se realicen <strong>de</strong> acuerdo con el programa y los recursos<br />

propuestos o los recursos previstos inicialmente. Si es necesario, estudiará o<br />

revisará cualquier reprogramación en la ejecución <strong>de</strong> los trabajos. Estudiará y<br />

corregirá oportunamente las sugerencias dadas por la <strong>Universidad</strong>.<br />

Pondrá énfasis en el seguimiento técnico <strong>de</strong> las obras, con el fin <strong>de</strong> que los trabajos<br />

avancen en forma uniforme. Este seguimiento <strong>de</strong>berá llenar los requisitos y<br />

expectativas <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Sugerir métodos <strong>de</strong> trabajo que optimicen la calidad <strong>de</strong> las obras y rechazará<br />

trabajos que a su juicio sean <strong>de</strong>ficientes o inapropiados.<br />

4


Revisará, analizará y evaluará los resultados <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> los trabajos por el<br />

contratista <strong>de</strong> obra con el fin <strong>de</strong> verificar su calidad pudiéndole exigir su<br />

complementación y/o actualización si es necesario. Solicitará si es el caso, la<br />

aplicación <strong>de</strong> multas o sanciones a El contratista <strong>de</strong> obra, por incumplimiento en la<br />

ejecución <strong>de</strong>l contrato o por la calidad <strong>de</strong> los trabajos realizados por El contratista <strong>de</strong><br />

obra.<br />

Mantener a La Unidad, al tanto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los mismos, <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

contratista <strong>de</strong> obra; mediante informes siempre escritos y sobre las <strong>de</strong>terminaciones<br />

que se tome al respecto en la ejecución <strong>de</strong> los mismos. Llevará y mantendrá un<br />

archivo actualizado <strong>de</strong> la interventoría, <strong>de</strong> tal manera que se pueda constatar en<br />

cualquier momento, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l contrato.<br />

Comprobará y exigirá las calida<strong>de</strong>s, requisitos, las características y perfil <strong>de</strong> los<br />

profesionales propuestos con los realmente utilizados. Todas las activida<strong>de</strong>s se<br />

<strong>de</strong>berán efectuar con profesionales <strong>de</strong> capacidad y experiencia específica mínimas<br />

exigidas por los Pliegos <strong>de</strong> Condiciones <strong>de</strong> la licitación. Presentará periódicamente<br />

ante La Unidad, la relación <strong>de</strong> los profesionales y el personal que El contratista <strong>de</strong><br />

obra propuso, con el fin <strong>de</strong> estudiar y revisar sus calida<strong>de</strong>s y sus funciones en la<br />

realización <strong>de</strong> las obras.<br />

Verificar la oportuna y a<strong>de</strong>cuada ejecución <strong>de</strong> las obras. Controlará el avance <strong>de</strong> los<br />

trabajos, los análisis y la incorporación <strong>de</strong> la información existente y todas las <strong>de</strong>más<br />

activida<strong>de</strong>s referentes al proyecto.<br />

Alertará oportunamente al contratista <strong>de</strong> obra sobre la necesidad <strong>de</strong> introducir<br />

correctivos para asegurar la finalización oportuna <strong>de</strong> los trabajos. Tomará medidas<br />

preventivas o acciones correctivas que estime conveniente para evitar las<br />

<strong>de</strong>sviaciones en el cumplimiento <strong>de</strong>l contrato.<br />

Convenir con El contratista <strong>de</strong> obra el procedimiento <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> información hacia la<br />

interventoría o hacia la <strong>Universidad</strong>.<br />

Periódicamente se tendrán reuniones con el Director y Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong><br />

obra y el Director <strong>de</strong>la Interventoría; con el fin <strong>de</strong> evaluar el avance <strong>de</strong>l proyecto en<br />

estudio, <strong>de</strong>terminar atrasos y si es el caso realizar los correctivos correspondientes.<br />

El control <strong>de</strong> avance <strong>de</strong> los trabajos será fundamentalmente preventivo a fin <strong>de</strong> evitar<br />

atrasos que conlleve al incumplimiento <strong>de</strong>l plazo contractual. Su seguimiento será<br />

garantía para que se obtengan resultados <strong>de</strong> los trabajos con el alcance y la calidad<br />

que la <strong>Universidad</strong> espera o el alcance <strong>de</strong>terminado por los Pliegos <strong>de</strong> condiciones.<br />

De todas las reuniones se levantará un acta que será mantenida en custodia por El<br />

Interventor. En dicha acta se consignarán a<strong>de</strong>más los convenios, acuerdos y pactos<br />

que sean necesarios y convenientes para el normal <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos<br />

contratados.<br />

La interventoría supervisará todas las labores para asegurar que los trabajos <strong>de</strong><br />

campo tengan el alcance, control, metodología, plan <strong>de</strong> calidad y se haga uso <strong>de</strong> los<br />

5


equipos indicados en los Pliegos <strong>de</strong> condiciones y en la propuesta. Tendrá acceso<br />

libre a los lugares don<strong>de</strong> se estén realizando los trabajos. El contratista <strong>de</strong> obra<br />

<strong>de</strong>berá proporcionar por lo tanto al interventor o a los representantes <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> las facilida<strong>de</strong>s indispensables para medir, ensayar o verificar lo<br />

ejecutado. El interventor estará autorizado a nombre <strong>de</strong> La <strong>Universidad</strong> para exigirle<br />

al contratista <strong>de</strong> obra la información que consi<strong>de</strong>re necesaria relacionada con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l contrato.<br />

Mantener permanentemente informado al Supervisor <strong>de</strong>legado por la <strong>Universidad</strong>,<br />

sobre el avance <strong>de</strong> los trabajos, los problemas e inquietu<strong>de</strong>s que se vayan<br />

presentando con su ejecución, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modificar los alcances <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las obras. Se <strong>de</strong>ben justificar los cambios y hacer previamente las<br />

consultas necesarias. El ingeniero Director <strong>de</strong> Interventoría será el representante <strong>de</strong><br />

la interventoría en el proyecto, tendrá plena autorización para actuar por su cuenta y<br />

su nombre.<br />

Evaluar y presentar con su correspondiente justificación ante La <strong>Universidad</strong>,<br />

cualquier cambio substancial en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los trabajos, en los alcances <strong>de</strong> los<br />

Pliegos <strong>de</strong> condiciones, o en las otras activida<strong>de</strong>s que puedan afectar el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las obras.<br />

Resolverá toda consulta, sobre la interpretación <strong>de</strong> planos, especificaciones, pruebas<br />

y ensayos que el contratista <strong>de</strong> obra presente.<br />

Controlará permanentemente la calidad <strong>de</strong> las obras.<br />

Mantendrá una actitud preventiva sobre los problemas que se presenten en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las obras, proponiendo ala<strong>Universidad</strong> anticipadamente soluciones<br />

técnicas o económicas a<strong>de</strong>cuadas.<br />

Colaborará en la elaboración y suscripción <strong>de</strong> documentos contractuales que se<br />

requieran durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra.<br />

Revisará y verificará las cuentas <strong>de</strong> cobro que El contratista <strong>de</strong> obra presente a La<br />

Unidad. Tendrá especial cuidado, en que La <strong>Universidad</strong> esté amparada por las<br />

garantías contractuales establecidas. Así mismo exigirá con la <strong>de</strong>bida anticipación su<br />

renovación o modificación si fuere el caso.<br />

Cuando por circunstancias especiales sea necesario reprogramar la ejecución <strong>de</strong><br />

trabajos que a<strong>de</strong>lanta El contratista <strong>de</strong> obra, El Interventor <strong>de</strong>berá estudiar y<br />

conceptuar dicha modificación y hará las recomendaciones que estime pertinentes<br />

para la aprobación por parte <strong>de</strong> La <strong>Universidad</strong>. Someterá previamente a<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> La <strong>Universidad</strong> los cambios, ajustes, prórrogas, aplazamientos o<br />

adiciones. Toda solicitud <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong>berá estar acompañada <strong>de</strong> la<br />

correspondiente justificación.<br />

6


Estudiar y conceptuar oportunamente sobre las sugerencias, consultas o<br />

reclamaciones <strong>de</strong> El contratista <strong>de</strong> obra. Asegurará que se cumplan las obligaciones<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l contrato. Las reclamaciones o sugerencias que no sean <strong>de</strong> su<br />

competencia les dará el <strong>de</strong>bido traslado a la persona competente, adjuntando su<br />

concepto al respecto.<br />

Previa a la liquidación <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> construcción, El Interventor <strong>de</strong>berá efectuar la<br />

revisión <strong>de</strong> los documentos técnicos, informes, planos, etc. con sus contenidos<br />

<strong>de</strong>bidamente revisados y aprobados; y en las cantida<strong>de</strong>s, calida<strong>de</strong>s y formatos<br />

exigidos por La Unidad. En caso <strong>de</strong> que estos informes o documentos tengan<br />

observaciones, se <strong>de</strong>berá velar por que los ajustes, aclaraciones o correcciones y su<br />

nueva entrega, se hagan en las fechas indicadas por el Supervisor <strong>de</strong>legado por la<br />

Unidad.<br />

Elaborará un informe mensual para el Supervisor y lo enviará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5)<br />

días siguientes. En dicho informe que <strong>de</strong>berá permitir una visión clara y completa <strong>de</strong>l<br />

estado <strong>de</strong> los trabajos; <strong>de</strong>be aparecer la situación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s, el<br />

grado <strong>de</strong> atraso y/o avance <strong>de</strong> las obras, los equipos <strong>de</strong> contratista <strong>de</strong> obra en el<br />

campo, los registros fotográficos; <strong>de</strong>berá contemplar las dificulta<strong>de</strong>s en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las tareas encomendadas según cada disciplina, su cumplimiento contractual y<br />

los correctivos implementados presentando por lo tanto el estado <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong>l<br />

contrato <strong>de</strong> construcción y su proyección.<br />

En caso <strong>de</strong> observaciones que se <strong>de</strong>ban aten<strong>de</strong>r por parte <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> obra,<br />

se <strong>de</strong>jará constancia en oficio dirigido al mismo. En todo caso todas las<br />

comunicaciones u ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> El Interventor, se harán por escrito y con copia al<br />

Supervisor. Adicionalmente el Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>berá estar atento<br />

a las observaciones que le presenten tanto la interventoría como los funcionarios <strong>de</strong><br />

La Unidad y será obligatoria su presencia cuando se efectúen las visitas <strong>de</strong><br />

supervisión o <strong>de</strong> control al respectivo proyecto.<br />

Previo al vencimiento <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> interventoría, se <strong>de</strong>berá elaborar el informe<br />

final. Deberá incluir un balance general <strong>de</strong> todas las tareas y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l proyecto<br />

durante el ejercicio <strong>de</strong> la misma y la situación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas al concluir su<br />

gestión. Deberá incluir documentos y antece<strong>de</strong>ntes relacionados con el contrato.<br />

Emitirá concepto previo en todos sus aspectos para la aceptación final <strong>de</strong> las obras<br />

realizadas por El contratista <strong>de</strong> obra, y <strong>de</strong> la aceptación y aprobación <strong>de</strong> todos los<br />

documentos e informes exigidos por La Unidad. El interventor como representante<br />

legal <strong>de</strong> la Unidad ante el contratista, elaborará el acta <strong>de</strong> recibo final <strong>de</strong> la obra.<br />

Inspección final <strong>de</strong> la obra<br />

El Interventor, el representante <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> y el contratista <strong>de</strong> obra,<br />

efectuarán una inspección final a la obra, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el estado en que<br />

se va a recibir, para lo cual, el Interventor preparará un informe previo, en don<strong>de</strong><br />

7


se <strong>de</strong>scriba el balance general <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s, el costo <strong>de</strong> la obra, informes <strong>de</strong><br />

laboratorio, etc.<br />

En caso <strong>de</strong> observaciones que <strong>de</strong>ban aten<strong>de</strong>rse por parte <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> obra,<br />

se <strong>de</strong>jará constancia en oficio dirigido al mismo, suscrito por el Interventor, en el<br />

cual se fijará el plazo para el acondicionamiento final <strong>de</strong> las obras. Una vez<br />

realizados los trabajos requeridos, el interventor proce<strong>de</strong>rá a elaborar el Acta <strong>de</strong><br />

Recibo Final y entrega <strong>de</strong> la Obra, <strong>de</strong> esta forma quedará oficializada la entrega<br />

<strong>de</strong> la obra.<br />

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS<br />

Estudio <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> obra, Pliegos <strong>de</strong> condiciones y <strong>de</strong>más documentos<br />

El Interventor analizará el contrato, los Pliegos <strong>de</strong> condiciones, los anexos y<br />

cualquier otro documento oficial concerniente al proyecto.<br />

El estudio <strong>de</strong> la minuta <strong>de</strong>l contrato y <strong>de</strong>más condiciones contractuales, marcará las<br />

pautas para la administración general <strong>de</strong>l proyecto y, por consiguiente, las<br />

condiciones legales <strong>de</strong>l mismo.<br />

Control <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> trabajo<br />

El contratista <strong>de</strong> obra está obligado a ejecutar las obras contratadas <strong>de</strong> acuerdo con<br />

lo programado, y el Interventor, como representante <strong>de</strong>bidamente autorizado por La<br />

<strong>Universidad</strong>, vigilará su ejecución.<br />

El interventor y el contratista <strong>de</strong> obra evaluarán semanalmente la ejecución <strong>de</strong>l<br />

contrato, revisando el programa <strong>de</strong> obra actualizado para establecer en qué<br />

condiciones avanzan los trabajos. De estas evaluaciones se levantará un acta,<br />

suscrita por los ingenieros resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l contratista y <strong>de</strong> la interventoría, don<strong>de</strong> se<br />

consignará el estado real <strong>de</strong> los trabajos; en caso <strong>de</strong> presentarse algún atraso, se<br />

señalarán los motivos <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong>jando constancia <strong>de</strong> los correctivos que se<br />

tomarán para subsanar dicho atraso, los cuales se plasmarán en una modificación<br />

al programa <strong>de</strong> obra que no podrá contemplar la disminución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

obra programadas para cada mes ni una prórroga <strong>de</strong>l plazo inicialmente<br />

establecido.<br />

Cuando se presenten circunstancias especiales, tales como ampliación <strong>de</strong> plazo,<br />

incremento <strong>de</strong> la apropiación presupuestal y/o modificación <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

obra, el contratista <strong>de</strong> obra <strong>de</strong>berá someter a revisión y aprobación <strong>de</strong> la<br />

Interventoría, para que ésta, a su vez, obtenga la respectiva aprobación por parte<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

8


Control <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>l Contratista <strong>de</strong> obra<br />

El Interventor <strong>de</strong>berá llevar un registro completo <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> obra,<br />

indicando mo<strong>de</strong>lo, marca, serie, capacidad, potencia, calibración, etc.,<br />

corroborando si correspon<strong>de</strong> o no al inicialmente propuesto, y anotando cualquier<br />

cambio en la lista inicial <strong>de</strong>l equipo,(cuál se encuentra operando, cuál en<br />

reparación o cuál inactivo) si, transcurridos cinco (5) días, el equipo no ha sido<br />

reparado, el Interventor <strong>de</strong>berá exigir su reemplazo por uno <strong>de</strong> características<br />

similares o superiores al que se encuentra en reparación, el cual <strong>de</strong>be entrar a<br />

operar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cinco (5) días siguientes. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo anterior, en el informe<br />

mensual <strong>de</strong>be incluirse el cronograma <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l equipo propuesto, así<br />

como el nombre <strong>de</strong>l propietario actual <strong>de</strong> dicho equipo.<br />

Revisión y aprobación <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> obra<br />

El Interventor revisará y aprobará, bajo su responsabilidad, las actas <strong>de</strong> obra,<br />

verificando que la información financiera acumulada, el valor <strong>de</strong> los contratos<br />

adicionales, las modificaciones a las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra medida y aceptada para<br />

el pago, el valor <strong>de</strong> la obra ejecutada y los acumulados, y toda la información<br />

adicional esté correcta, para lo cual anexará un balance general <strong>de</strong> la obra<br />

ejecutada.<br />

Bajo ningún aspecto, el Interventor aceptará obras que estén por fuera <strong>de</strong>l<br />

contrato original y que no hayan sido previamente aprobadas por la <strong>Universidad</strong> y<br />

<strong>de</strong>bidamente incluidas mediante actas <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra, o<br />

contrato adicional, según sea el caso.<br />

Revisión <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra<br />

El Interventor elaborará las actas <strong>de</strong> modificación a las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra<br />

iniciales <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> contratista <strong>de</strong> obra, verificando que la información incluida<br />

esté correcta; en caso <strong>de</strong> ser necesario introducir modificaciones a las cantida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> obra inicialmente contratadas, el Interventor hará una evaluación minuciosa <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los ítems <strong>de</strong>l contrato, <strong>de</strong> forma tal que dichas modificaciones no<br />

impliquen cambios significativos en las activida<strong>de</strong>s fundamentales para cumplir<br />

con el objeto <strong>de</strong>l contrato, todo lo cual quedará a juicio <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> para su<br />

legalización, siempre y cuando, como requisito previo, se esté ejecutando la obra<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el cronograma <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s aprobado.<br />

Concepto sobre el análisis <strong>de</strong> precios unitarios no previstos, elaborados por<br />

el Contratista<br />

En caso <strong>de</strong> necesitarse la incorporación <strong>de</strong> nuevos ítems no contemplados en el<br />

contrato original, el contratista <strong>de</strong> obra presentará a la interventoría, con copia a la<br />

<strong>Universidad</strong>, un informe que incluya el análisis <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> cada precio, teniendo<br />

en cuenta la resolución vigente al respecto.<br />

9


El Interventor realizará y presentará su concepto acerca <strong>de</strong>l análisis presentado<br />

por el contratista <strong>de</strong> obra. Igualmente, informará sobre los volúmenes <strong>de</strong> obra por<br />

ejecutar, presentando sus recomendaciones y un balance general <strong>de</strong>l contrato.<br />

Lista <strong>de</strong> los empleados y trabajadores <strong>de</strong>l contratista <strong>de</strong> obra<br />

El Interventor <strong>de</strong>berá tener al día una relación <strong>de</strong> los empleados y trabajadores<br />

asignados por el Contratista <strong>de</strong> obra a la obra.<br />

Control <strong>de</strong>l anticipo<br />

El Interventor <strong>de</strong>berá verificar y controlar la inversión correcta <strong>de</strong>l anticipo por<br />

parte <strong>de</strong>l Contratista <strong>de</strong> obra, para ello <strong>de</strong>berá verificar que cada <strong>de</strong>sembolso que<br />

realice el Contrista <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l anticipo sea invertido en materiales, mano <strong>de</strong> obra<br />

o equipos utilizados en la obra. Deberá solicitar copia <strong>de</strong> los documentos que<br />

soporten las respectivas inversiones y efectuar un informe mensual que indique<br />

<strong>de</strong>talladamente en que se ha invertido el anticipo, así como los comentarios y<br />

sugerencias pertinentes.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!