14.05.2013 Views

Gabriel Ferrer Ruiz - Universidad de Cartagena

Gabriel Ferrer Ruiz - Universidad de Cartagena

Gabriel Ferrer Ruiz - Universidad de Cartagena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

La poética<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López<br />

Colección ensayos<br />

Señales y<br />

garabatos


<strong>Gabriel</strong> <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong><br />

La poética<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López


Grupo Ceilika, Colciencias, Categoría A,<br />

adscrito a la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Humanas<br />

y a la Vicerrectoría <strong>de</strong> Investigaciones,<br />

Extensión y Proyección Social <strong>de</strong> la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Atlántico y a la Facultad<br />

<strong>de</strong> Ciencias Humanas y la Vicerrectoría<br />

<strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>.<br />

© GABRIEL ALBERTO FERRER RUIZ,<br />

2010.<br />

sinuario@yahoo.com<br />

Señales y Garabatos:<br />

Colección <strong>de</strong> Ensayos<br />

ISBN: 978-958-8123-85-1<br />

Edición:<br />

Yury <strong>Ferrer</strong> Franco<br />

ydferrerf@udistrital.edu.co<br />

Corrección <strong>de</strong> Texto y Estilo:<br />

Yury <strong>Ferrer</strong> Franco<br />

Emiro Santos García<br />

Eliana Díaz Muñoz<br />

Imágenes <strong>de</strong> la cubierta y las portadillas:<br />

<strong>Cartagena</strong>: Mares <strong>de</strong>l Viento 1 y 2<br />

(acuarelas)<br />

“El Tuerto López”, variaciones<br />

(tinta sobre papel)<br />

Autor:<br />

Juan David Luján Villar<br />

<strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José <strong>de</strong><br />

Caldas<br />

Prensa e Impresión:<br />

Gente Nueva Editorial<br />

Calle 17 N° 30-12, Bogotá, D.C., Colombia<br />

Tel. 1 + 3 20 21 88<br />

Impreso en Colombia. Printed In Colombia.<br />

UNIVERSIDAD DEL<br />

ATLÁNTICO<br />

Rectora:<br />

Ana Sofía Mesa <strong>de</strong> Cuervo<br />

Vicerrector Académico:<br />

Fernando Cabarcas Charry<br />

Vicerrectora <strong>de</strong> Investigaciones,<br />

Extensión y Proyección Social:<br />

Rafaela Vos Obeso<br />

Vicerrector Administrativo,<br />

Financiero y <strong>de</strong> Talento Humano:<br />

Freddy Díaz Mendoza<br />

Vicerrectora <strong>de</strong> Bienestar<br />

Universitario:<br />

Ana Bella Martínez<br />

Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Humanas:<br />

Fi<strong>de</strong>l Llinás Zurita<br />

UNIVERSIDAD DE<br />

CARTAGENA<br />

Rector:<br />

Germán Arturo Sierra Anaya<br />

Vicerrector Académico:<br />

Édgar Parra Chacón<br />

Vicerrector <strong>de</strong> Investigaciones y<br />

Director <strong>de</strong>l Instituto Internacional<br />

<strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong>l Caribe:<br />

Alfonso Múnera Cavadía<br />

Vicerrector Administrativo:<br />

Robinson Mena Robles<br />

Decano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Humanas:<br />

Fe<strong>de</strong>rico Gallego Vásquez


Prólogo<br />

La “arquitectura estética” <strong>de</strong> una poética<br />

<strong>de</strong>l Caribe colombiano:<br />

el caso <strong>de</strong> Luis Carlos López visto por<br />

<strong>Gabriel</strong> <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong>


Contexto, relevancia y relieve<br />

Nuestra juventud siente una enfermiza afición a la<br />

gramática; aquí, con algunas honrosas excepciones<br />

todo el mundo escribe o trata <strong>de</strong> escribir correctamente,<br />

ciñéndose en lo posible a las reglas clásicas. Y es por<br />

incapacidad mental, por falta <strong>de</strong> inquietud espiritual,<br />

porque no sabemos ejercer con plenitud la libertad<br />

<strong>de</strong> pensamiento. Por eso nuestra literatura es la más<br />

retrasada, la menos inquieta, vigorosa y fecunda <strong>de</strong>l<br />

continente. 1<br />

Esta afirmación que, en forma certera, hizo Luis<br />

Tejada en el año <strong>de</strong> 1924 en una <strong>de</strong> sus crónicas<br />

retrata <strong>de</strong> manera exacta el mal que ha aquejado a la<br />

literatura colombiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus aún inciertos inicios.<br />

Todavía hoy po<strong>de</strong>mos seguir hablando <strong>de</strong> “algunas<br />

honrosas excepciones” que, transgrediendo, se han<br />

atrevido a crear voces propias e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s peculiares.<br />

Muchos <strong>de</strong> nuestros escritores se han <strong>de</strong>jado llevar por<br />

las corrientes que no han hecho más que precipitarlos<br />

a un océano <strong>de</strong> intrascen<strong>de</strong>ncia y olvido.<br />

1 Tejada, Luis (1977). Gotas <strong>de</strong> Tinta, Instituto Colombiano <strong>de</strong><br />

Cultura, Santafé <strong>de</strong> Bogotá.<br />

9


Encarar el problema que implica la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

momento en que empieza a hacerse manifiesta una<br />

literatura verda<strong>de</strong>ramente nacional en Colombia es<br />

extremadamente complejo y requiere <strong>de</strong> estudios<br />

que están más allá <strong>de</strong>l hecho literario, o mejor, un<br />

análisis que conduce a inscribir al hecho literario<br />

en el conjunto <strong>de</strong> fenómenos socio-políticos que<br />

caracterizaron el nacimiento <strong>de</strong> las “naciones libres”<br />

en Hispanoamérica y que generaron su reducción y,<br />

en cierta forma, su enca<strong>de</strong>namiento a una temática y<br />

una estructura que coartó la creación y <strong>de</strong>finió –en ese<br />

momento y para un buen trecho <strong>de</strong>l tiempo siguiente–<br />

la “actitud poética” <strong>de</strong> nuestros intelectuales.<br />

Por ejemplo en las poéticas <strong>de</strong> José María Gruesso<br />

(1799-1835), José Fernán<strong>de</strong>z Madrid (1789-1830) y<br />

Luis Vargas Tejada (1802-1829), se intuyen claramente<br />

rasgos románticos (sobre todo en el primero) y neoclásicos<br />

(en los dos restantes). Estos tres autores, como<br />

los que conjuntamente con ellos dieron los primeros<br />

pasos en las letras nacionales, no partieron <strong>de</strong> una<br />

realidad propia que venía estructurándose <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mucho antes <strong>de</strong> la gesta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista, sino que<br />

reprodujeron el estilo impuesto por las corrientes<br />

que los europeos, en especial los ingleses y franceses,<br />

concibieron, <strong>de</strong>sarrollaron y difundieron como<br />

estéticamente válidas.<br />

Neo-clasicismo y Romanticismo irrumpen en las letras<br />

nacionales gracias a la marcada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia cultural<br />

que nuestros intelectuales –formados casi todos en<br />

el viejo continente– pa<strong>de</strong>cieron y que constituyó<br />

10


el germen <strong>de</strong> la “incapacidad mental”, la “falta <strong>de</strong><br />

inquietud espiritual” y la renuncia a la libertad <strong>de</strong><br />

pensamiento (por física ignorancia), que <strong>de</strong>nunciara<br />

casi un siglo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los precarios e inciertos<br />

comienzos <strong>de</strong> la literatura nacional, el escritor y<br />

periodista Luis Tejada.<br />

Frente a este fenómeno, la principal excusa que<br />

se arguye es que, en sus comienzos, las naciones<br />

hispanoamericanas <strong>de</strong>bían centrar sus esfuerzos<br />

en la reorganización política <strong>de</strong> los nuevos estados;<br />

pero dicha reorganización política careció <strong>de</strong> una<br />

infraestructura cultural que la soportara y, en esa<br />

medida, hubiese ayudado mucho la literatura.<br />

El punto es que, si nuestros próceres y hombres <strong>de</strong><br />

letras hubiesen <strong>de</strong>clarado en forma simultánea la<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia intelectual,<br />

la creación artística en general (no sólo la literaria), se<br />

habría constituido en soporte i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> las nuevas<br />

repúblicas.<br />

No sucedió así. Después <strong>de</strong> las gestas <strong>de</strong> In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

se siguió buscando en Europa el mo<strong>de</strong>lo, el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong><br />

vida, el i<strong>de</strong>al plástico y nuestra realidad permaneció<br />

ignorada hasta que hombres como Luis Tejada, un<br />

siglo <strong>de</strong>spués, comenzaron a sacudir la opinión general<br />

con el <strong>de</strong>sparpajo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>claraciones públicas, con<br />

la certeza <strong>de</strong> sus acusaciones bien fundadas… ¡Pero el<br />

daño gran<strong>de</strong> ya estaba hecho!<br />

Enmendar el craso error <strong>de</strong> una tradición <strong>de</strong> casi dos<br />

siglos <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia cultural no es fácil y quienes se<br />

11


han dado a esa tarea no han tenido siempre éxito. El<br />

pensamiento <strong>de</strong> Luis Tejada, por ejemplo, hasta hoy<br />

está siendo reivindicado; la literatura <strong>de</strong> <strong>Gabriel</strong> García<br />

Márquez se ganó a pulso el sitio que tiene en el concierto<br />

mundial y el esfuerzo <strong>de</strong> muchos permanece aún en<br />

la sombra. Todavía hoy el caso <strong>de</strong> Gruesso, Fernán<strong>de</strong>z<br />

Madrid y Vargas Tejada sigue repitiéndose: el exilio<br />

intelectual (que se hace incluso <strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro<br />

territorio) convierte al mundo literario en particular y<br />

al artístico en general, en un laberinto incomprensible<br />

<strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias que poca o ninguna relación tienen con<br />

nuestras raíces, con nuestra nacionalidad colombiana,<br />

aún en construcción, o mejor dicho, en “obra negra”<br />

porque los arquitectos han ignorado cuál es la calidad<br />

<strong>de</strong> los materiales indispensables para construirla.<br />

Una poética <strong>de</strong> la resistencia<br />

En este contexto es vital <strong>de</strong>stacar un caso como el <strong>de</strong><br />

Luis Carlos López (1879-1950), en cuya poética es<br />

importante analizar forma y estructura, en función <strong>de</strong><br />

contenidos. En él, es ineludible <strong>de</strong>stacar la transgresión<br />

<strong>de</strong> la forma (me refiero a la imperante en el momento, el<br />

obtuso Neo-clasicismo –aquel <strong>de</strong> Guillermo Valencia<br />

(1873-1943)– y el rampante Mo<strong>de</strong>rnismo), como un<br />

aspecto cargado <strong>de</strong> connotaciones que saltan a la vista<br />

<strong>de</strong>l lector, hiriendo sus ojos. “El Tuerto” López, mira<br />

completo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la provincia –sin ojo <strong>de</strong> provinciano–<br />

el <strong>de</strong>venir histórico <strong>de</strong>l país.<br />

Comprometido políticamente con i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> avanzada,<br />

refleja en su poética el rechazo a lo establecido, tanto en<br />

12


el plano político como en el nivel estético. En Colombia<br />

es Luis Carlos López, el precursor <strong>de</strong> la poesía que<br />

se aproxima a la realidad histórica. Su primer libro,<br />

publicado en 1908 (De mi Villorrio), está impregnado<br />

<strong>de</strong> punzante ironía, <strong>de</strong> inteligente <strong>de</strong>sprecio y<br />

temerario <strong>de</strong>safío. Para “El Tuerto”, la adopción <strong>de</strong><br />

una manera <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a través <strong>de</strong>l metro<br />

peculiar que aplica a sus poemas, se convierte en una<br />

necesidad que le imponen los temas y contenidos que<br />

se <strong>de</strong>slizan en ellos: agresivos, ponzoñosos y certeros,<br />

no tienen esos versos otro remedio que materializarse<br />

a través <strong>de</strong> una estructura conveniente, transgresora<br />

en este caso.<br />

Anticlerical, surrealista, “irrespetuoso” y ¡costeño!, es<br />

sumido durante mucho tiempo en un cuasi-olvido. A “El<br />

Tuerto” no se le perdonan el atrevimiento, la capacidad<br />

para burlarse <strong>de</strong>l establecimiento y la irreverencia que<br />

pone en escena su poesía. Todas estas cualida<strong>de</strong>s se<br />

encuentran en la poética <strong>de</strong> López, no importa <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

qué ángulo se la observe: la forma es osada, combina<br />

arte mayor y arte menor, simpleza y complejidad,<br />

sutileza y exageración; mezcla hedores con aromas,<br />

asperezas con tersuras, sentidos y contrasentidos, todo<br />

esto con una naturalidad pasmosa.<br />

Lo mínimo <strong>de</strong>viene protuberante en la poesía <strong>de</strong> Luis<br />

Carlos López; la sencillez <strong>de</strong> la forma, la carencia <strong>de</strong><br />

pretensiones <strong>de</strong> la estructura, encierran la complejidad<br />

<strong>de</strong> una simpleza sabia que sabía exactamente lo que<br />

quería golpear y apuntaba certera hacia las bases que<br />

quería resentir, resintiéndolas, resistiéndolas.<br />

13


Es “El Tuerto” López, uno <strong>de</strong> los primeros que critica<br />

con nombres propios a los hombres públicos y a<br />

quienes los apoyan (se burla <strong>de</strong> Guillermo Valencia,<br />

por ejemplo); es el primero que sitúa (en Colombia)<br />

la poesía al servicio <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as antigubernamentales;<br />

¡el olvido y el rechazo oficiales fueron su premio!<br />

Luis Carlos López, rompe <strong>de</strong> facto con el Mo<strong>de</strong>rnismo<br />

y planta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su poética, los cimientos <strong>de</strong> la poesía<br />

colombiana contemporánea; por ello es clave el<br />

texto que publica ahora, en 2010, la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong>l Atlántico en la colección Señales y Garabatos,<br />

reivindicación <strong>de</strong> la creación literaria <strong>de</strong>l Caribe<br />

colombiano e hispanoamérica y, más allá, evi<strong>de</strong>ncia<br />

material <strong>de</strong> un recorrido intelectual que perdura.<br />

Más que Señales y Garabatos para los habitantes<br />

En este segundo título <strong>de</strong> la colección <strong>de</strong> ensayos<br />

Señales y Garabatos –serie auspiciada por las <strong>Universidad</strong>es<br />

<strong>de</strong>l Atlántico y <strong>Cartagena</strong>–, nominado con<br />

sencillez La poética <strong>de</strong> Luis Carlos López, <strong>Gabriel</strong> <strong>Ferrer</strong><br />

<strong>Ruiz</strong> puntualiza que, en el contexto <strong>de</strong> los valiosos<br />

estudios que sobre la obra <strong>de</strong> “El Tuerto” se han<br />

realizado en Colombia, se ofrecen elementos claves <strong>de</strong><br />

la producción poética <strong>de</strong>l cartagenero, pero en muchos<br />

casos no se pasa <strong>de</strong> la enunciación, sobre todo en lo<br />

relativo al lenguaje y a las técnicas poéticas empleados<br />

para la configuración <strong>de</strong> la estética literaria <strong>de</strong> López.<br />

Justamente el texto <strong>de</strong> <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong> busca subsanar<br />

esta omisión centrando el análisis que contiene este<br />

conciso volumen, en la arquitectura estética <strong>de</strong> la<br />

14


poética <strong>de</strong> Luis Carlos López, al tiempo que se <strong>de</strong>tiene<br />

en los temas recurrentes <strong>de</strong> la misma, y sus vínculos<br />

con algunos aspectos i<strong>de</strong>ológicos.<br />

También se ocupa <strong>de</strong> establecer relaciones con los<br />

tópicos <strong>de</strong>stacados por la crítica, aspecto que no se<br />

<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> lado, sino que se <strong>de</strong>staca con el fin <strong>de</strong> ofrecer<br />

al lector un minucioso estudio en el que es factible<br />

acce<strong>de</strong>r a casi todos los referentes disponibles sobre<br />

el autor.<br />

Uno <strong>de</strong> los elementos esenciales a <strong>de</strong>stacar en este<br />

texto es el recorrido analítico que <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong> realiza<br />

por la ironía, lo grotesco, la oralidad, el lenguaje<br />

conversacional y la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l paisaje en La poética<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López, rasgos que sostienen la ruptura<br />

que “El Tuerto” logra consolidar en el contexto <strong>de</strong><br />

la lírica <strong>de</strong>l Caribe colombiano y en el más amplio<br />

ámbito <strong>de</strong> la poesía nacional.<br />

<strong>Gabriel</strong> <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong> propone un recorrido que, no<br />

sólo actualiza sino que analiza con rigor y <strong>de</strong> manera<br />

meticulosa y breve (¡gran virtud en los tiempos que<br />

corren para la escritura!), la poética <strong>de</strong> Luis Carlos<br />

López.<br />

Epílogo <strong>de</strong>l prólogo<br />

Los cinco capítulos que componen el libro (“Luis<br />

Carlos López: universalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el villorrio”; “La<br />

ironía: eje estético <strong>de</strong> la poética <strong>de</strong> Luis Carlos López”;<br />

«“El Tuerto” López: una estética <strong>de</strong> lo grotesco y <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>smesura»; “Ecos <strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> la calle: poesía<br />

15


cotidiana y poesía conversacional”; “Los paisajes<br />

rural y urbano en la poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López: locus<br />

amoenus Vs <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l entorno”) y su epílogo<br />

(“La poética <strong>de</strong> Luis Carlos López en el horizonte <strong>de</strong><br />

la literatura <strong>de</strong>l Caribe”), constatan como lo plantea el<br />

poeta, docente e investigador monteriano que,<br />

16<br />

Luis Carlos López es el primer poeta <strong>de</strong>l siglo XX<br />

en Colombia que nos enfrenta a la realidad sociohistórica<br />

y cultural <strong>de</strong>l Caribe colombiano <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el lenguaje figurado; el bardo le entrega al lector<br />

una poética que seduce, partiendo <strong>de</strong>l lenguaje<br />

cotidiano, hasta alcanzar las cumbres <strong>de</strong> la ironía,<br />

la risa, la sátira, el humor, el juego y lo grotesco,<br />

elementos que generan un efecto catártico en el<br />

lector. El poeta nombra críticamente su entorno,<br />

<strong>de</strong>sgajando en su poesía una serie <strong>de</strong> factores que<br />

implican la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l caribeño colombiano:<br />

la oralidad popular y lo cotidiano, entre los más<br />

<strong>de</strong>stacados. (<strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong>, 2010:19).<br />

Acercarse a lo que <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong> <strong>de</strong>nomina “la arquitectura<br />

estética” <strong>de</strong> la poética <strong>de</strong> Luis Carlos López<br />

por vía <strong>de</strong>l análisis que ofrece, facilita al lector la<br />

comprensión <strong>de</strong> toda una propuesta estética que<br />

se sitúa en el plano <strong>de</strong> los intereses actuales <strong>de</strong> la<br />

literatura nacional, empeñada en la revisión <strong>de</strong>l canon<br />

y en la rescritura <strong>de</strong> su historia.<br />

Yury <strong>Ferrer</strong>Franco<br />

<strong>Universidad</strong> Distrital Francisco José <strong>de</strong> Caldas<br />

Bogotá, D.C., noviembre <strong>de</strong> 2010<br />

ydferrerf@udistrital.edu.co


CaPítulo I<br />

Luis Carlos López:<br />

universalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el villorrio


Luis Carlos López es el primer poeta <strong>de</strong>l siglo XX<br />

en Colombia que nos enfrenta a la realidad sociohistórica<br />

y cultural <strong>de</strong>l Caribe colombiano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

lenguaje figurado; el bardo le entrega al lector una<br />

poética que seduce, partiendo <strong>de</strong>l lenguaje cotidiano,<br />

hasta alcanzar las cumbres <strong>de</strong> la ironía, la risa, la<br />

sátira, el humor, el juego y lo grotesco, elementos<br />

que generan un efecto catártico en el lector. El<br />

poeta nombra críticamente su entorno, <strong>de</strong>sgajando<br />

en su poesía una serie <strong>de</strong> factores que implican la<br />

i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l caribeño colombiano: la oralidad<br />

popular y lo cotidiano, entre los más <strong>de</strong>stacados. El<br />

análisis que presento a continuación hace parte <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las piezas <strong>de</strong>l rompecabezas que <strong>de</strong>ja<br />

entrever la arquitectura estética <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l poeta<br />

cartagenero.<br />

La obra poética <strong>de</strong> Luis Carlos López ha sido objeto<br />

<strong>de</strong> múltiples análisis, algunos especializados y otros<br />

<strong>de</strong> carácter periodístico, ejercicios que no alcanzan a<br />

ser estudios completos que trasciendan la anécdota.<br />

Tomaremos dichos estudios especializados y algunos<br />

escritos periodísticos que establecen los aspectos más<br />

relevantes <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l autor. Los rasgos <strong>de</strong> la obra<br />

19


poética <strong>de</strong> Luis Carlos López 1 más <strong>de</strong>stacados por los<br />

críticos son: 1) la ruptura estética con el Romanticismo<br />

y el Mo<strong>de</strong>rnismo; 2) la crítica a la literatura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

interior <strong>de</strong> la creación poética; 3) la ironía, la sátira y<br />

el humor; 4) el carácter antipoético <strong>de</strong> su poesía; 5) la<br />

ambivalencia <strong>de</strong> la palabra; 6) la poesía conversacional;<br />

7) el carácter narrativo; 8) la confluencia <strong>de</strong> lo culto<br />

y lo popular; 9) la <strong>de</strong>scripción, la caricatura y la<br />

plasticidad <strong>de</strong> los versos; y 10) la crítica al contexto<br />

socio-histórico <strong>de</strong> la época.<br />

En un estudio preliminar a la compilación <strong>de</strong> la<br />

obra poética <strong>de</strong> López, editada por el Banco <strong>de</strong> la<br />

República, Guillermo Alberto Arévalo (1976) afirma<br />

que, hasta ese momento (segunda mitad <strong>de</strong> la<br />

década <strong>de</strong>l setenta), son pocos los estudios rigurosos<br />

realizados en Colombia sobre la poesía <strong>de</strong> Luis Carlos<br />

López, a pesar <strong>de</strong> existir más <strong>de</strong> cien artículos sobre su<br />

obra, los cuales, sin embargo, no pasan <strong>de</strong> ser textos<br />

periodísticos. Esta carencia <strong>de</strong> crítica especializada,<br />

según Arévalo, es inexplicable, habida cuenta <strong>de</strong> la<br />

importancia <strong>de</strong> López en las letras hispanoamericanas<br />

y <strong>de</strong> su influencia sobre gran<strong>de</strong>s poetas <strong>de</strong> Centro y<br />

Sur América, como César Vallejo (1892-1938), Pablo<br />

1 Luis Carlos López nació en <strong>Cartagena</strong> (Colombia) en 1879 y<br />

murió en la misma ciudad en 1950. El contexto poético <strong>de</strong> su<br />

época era el Mo<strong>de</strong>rnismo, frente al cual su poesía <strong>de</strong>mostró<br />

una clara contradicción, como lo veremos más a<strong>de</strong>lante. En<br />

1897 fundó la primera revista literaria en <strong>Cartagena</strong>: Rojo y<br />

Azul, y en 1907, la revista Líneas. Formó parte <strong>de</strong> la Tertulia <strong>de</strong>l<br />

Bo<strong>de</strong>gón. En 1912 fundó y dirigió el diario La unión comercial,<br />

más tar<strong>de</strong> llamado El diario <strong>de</strong> la Costa. Las obras <strong>de</strong> López<br />

son: De mi villorrio (1908); Posturas difíciles (1909); Varios a<br />

varios (1910); y Por el atajo (1920).<br />

20


Neruda (1904-1973), Ramón López Velar<strong>de</strong> (1888-<br />

1921) y Nicolás Guillen (1902-1989), entre otros.<br />

La importancia <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> López radica, según<br />

Arévalo y la mayoría <strong>de</strong> los críticos que lo han<br />

estudiado, en haber iniciado una ruptura estética<br />

con el Romanticismo y el Mo<strong>de</strong>rnismo mediante la<br />

renovación <strong>de</strong>l lenguaje, la inmersión <strong>de</strong> su poesía<br />

en las problemáticas sociopolíticas <strong>de</strong> la época y<br />

la configuración <strong>de</strong> una nueva propuesta sobre la<br />

estructura <strong>de</strong>l verso que subvertía los esquemas<br />

rígidos <strong>de</strong> versificación <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>rnismo. Como afirma<br />

Cobo Borda, “López secó los excesos retóricos <strong>de</strong>l<br />

Mo<strong>de</strong>rnismo y puso un dique al caudal lacrimógeno<br />

<strong>de</strong>l Romanticismo, aún activo entonces”. (1995: 261).<br />

Así pues, Luis Carlos López crea un hito estético que<br />

divi<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la poesía colombiana, y quizá <strong>de</strong><br />

la poesía latinoamericana, en dos.<br />

Mientras los poetas románticos y mo<strong>de</strong>rnistas<br />

colombianos (Pombo, Isaacs, Silva y Valencia) se<br />

ocupaban <strong>de</strong> temáticas que eludían el contexto<br />

histórico, López <strong>de</strong>clara abiertamente en su poesía,<br />

mediante la ironía y la sátira, que el verso <strong>de</strong>be ser un<br />

espacio para la crítica a la burguesía, a la vida social <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong> o, al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Arévalo (1976), a la arcadia <strong>de</strong>l<br />

Caribe colonial, reminiscente y repleta <strong>de</strong> aristócratas<br />

venidos a burgueses. Por ello, en los versos <strong>de</strong> López<br />

<strong>de</strong>ambulan esos personajes <strong>de</strong> la cotidianeidad <strong>de</strong> su<br />

terruño y <strong>de</strong> Colombia entera: el burgués, el político,<br />

el ven<strong>de</strong>dor, entre otros personajes, quienes junto a las<br />

escenas pintadas en los poemas y al lenguaje mismo<br />

21


que se erige para el poeta en forma específica (propia,<br />

peculiar), revelan mundos <strong>de</strong> oposiciones, típicos <strong>de</strong><br />

la estética innovadora <strong>de</strong>l autor.<br />

Citando a Ángel Rama, Arévalo (1994) señala a<br />

propósito <strong>de</strong> la poética <strong>de</strong> Luis Carlos López, la<br />

ruptura que ésta crea frente a la lírica mo<strong>de</strong>rnista.<br />

El poeta cartagenero se ubicaría, según plantea este<br />

crítico, entre el Mo<strong>de</strong>rnismo y las Vanguardias.<br />

Alstrum (1986), por su parte, hace énfasis –véase: La<br />

sátira y la antipoesía <strong>de</strong> Luis Carlos López, Banco <strong>de</strong> la<br />

República, Colección Bibliográfica– en las relaciones<br />

que pue<strong>de</strong>n establecerse entre Luis Carlos López,<br />

el Romanticismo y el Mo<strong>de</strong>rnismo, mediante el<br />

cotejo textual <strong>de</strong> su obra con las <strong>de</strong> varios autores<br />

colombianos <strong>de</strong>stacados en estos movimientos.<br />

López, arguye Alstrum, se mofa <strong>de</strong> la obra exageradamente<br />

sentimental <strong>de</strong> Flórez y hace referencias<br />

paródicas a los versos <strong>de</strong> Rafael Pombo (1833-1912)<br />

y <strong>de</strong> Diego Fallón (1834-1905). Los aspectos que “El<br />

Tuerto” critica a Flórez son motivos poéticos tales<br />

como la hermosura <strong>de</strong> la mujer, el pájaro o la luna. Los<br />

medios que utiliza para esta crítica son el apóstrofe, el<br />

epigrama, los retratos poéticos, el empleo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>talle<br />

prosaico y las contraposiciones en el lenguaje. Este<br />

último recurso le permite crear la ambivalencia <strong>de</strong><br />

los dos universos estéticos: el Romanticismo y su<br />

propuesta antipoética. Como afirma Alstrum (1986),<br />

los primeros versos acusan una aparente seriedad y<br />

lirismo, típicos <strong>de</strong> los poemas románticos, para luego<br />

convertirse en lo opuesto. En cuanto a la reacción<br />

22


contra el Mo<strong>de</strong>rnismo, el crítico compara la poesía<br />

<strong>de</strong> López con la <strong>de</strong> José Asunción Silva (1865-1896),<br />

Rubén Darío (1867-1916), Herrera y Reissig (1875-<br />

1910) y Guillermo Valencia (1873-1943).<br />

La antipoesía <strong>de</strong> López encuentra su antece<strong>de</strong>nte en<br />

los poemas <strong>de</strong> Gotas amargas <strong>de</strong> Silva (publicado por<br />

primera vez en 1918), que concentran una crítica mordaz<br />

contra el mundo <strong>de</strong> las falsas apariencias, la hipocresía<br />

y la falsedad <strong>de</strong> la burguesía <strong>de</strong> su tiempo. Es evi<strong>de</strong>nte<br />

que el Silva <strong>de</strong> los “Nocturnos” difiere <strong>de</strong>l poeta <strong>de</strong><br />

Gotas amargas y De sobremesa (1895) 2 ; es este último el<br />

mo<strong>de</strong>lo que siguió López para crear su antipoesía.<br />

Por otro lado, pese a las cercanías con el poeta<br />

uruguayo Julio Herrera y Reissig (1875-1910), en<br />

aspectos como la poetización <strong>de</strong> escenas <strong>de</strong> la vida<br />

cotidiana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la distancia o la objetividad; la<br />

mención <strong>de</strong> tipos humanos: el cura, el campesino, el<br />

pequeño burgués; o el uso <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong>scriptivos<br />

con mayor o menor profusión, hay claras diferencias<br />

entre los dos poetas. López intercala voces coloquiales<br />

directas entre sus <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>l ambiente natural<br />

–se aleja <strong>de</strong> la metáfora o, mejor, se acerca a ella <strong>de</strong><br />

otros modos– mientras Herrera y Reissig acu<strong>de</strong> a<br />

cultismos barrocos y a abundantes metáforas 3 . Luis<br />

2 Se toma la fecha <strong>de</strong> la escritura. No obstante, la obra <strong>de</strong> Silva fue<br />

publicada en 1925.<br />

3 Alstrum (1986) afirma que López se aleja <strong>de</strong> la metáfora. No<br />

obstante, Sha<strong>de</strong> (1954) y Bazik (1973), sostienen que el poeta<br />

utiliza la metáfora como recurso. Ésta surge, por ejemplo, en la<br />

animalización <strong>de</strong>l hombre que logra frecuentemente el poeta en<br />

sus versos.<br />

23


Carlos López somete a la mofa el azul, símbolo <strong>de</strong><br />

los mo<strong>de</strong>rnistas; caricaturiza el paisaje, <strong>de</strong>forma<br />

la naturaleza mediante la prosopopeya o la sátira.<br />

(Alstrum, 1986).<br />

La reacción <strong>de</strong> López contra el Mo<strong>de</strong>rnismo se aprecia,<br />

ejemplarmente, en su posición antivalenciana: la<br />

poesía <strong>de</strong> Guillermo Valencia es la contraparte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong> Silva. Y es justamente la preocupación <strong>de</strong> Valencia<br />

por la forma, el punto <strong>de</strong> distanciamiento entre los dos<br />

poetas, el elemento que López critica en sus versos. La<br />

relación entre López y Darío es sumamente interesante.<br />

El poeta cartagenero reta los convencionalismos<br />

poéticos <strong>de</strong> Rubén Darío, especialmente lo exótico, el<br />

heroísmo, la eufonía y la musicalidad <strong>de</strong> los versos<br />

<strong>de</strong>l poeta mo<strong>de</strong>rnista. El poeta nicaragüense, sin<br />

embargo, elogió la poesía <strong>de</strong> López, consi<strong>de</strong>rándola<br />

como una creación que “subvertía las estructuras <strong>de</strong>l<br />

verso”. (Hernán<strong>de</strong>z, 1909, citado por Arévalo, 1976:<br />

539, 540).<br />

Héctor Rojas Herazo (1976: 553-562) afirma que<br />

López se <strong>de</strong>claraba contra el Mo<strong>de</strong>rnismo cuando<br />

bajaba la poesía a las circunstancias comunes,<br />

tomando personajes <strong>de</strong> la cotidianidad, “seres que<br />

hablan y sufren: criaturas <strong>de</strong> carne y hueso”; por su<br />

parte, Eligio García Márquez (1976: 521-525) llama la<br />

atención sobre su “antirromanticismo y separación <strong>de</strong>l<br />

Mo<strong>de</strong>rnismo”, evi<strong>de</strong>nciando las raíces populares <strong>de</strong><br />

su creación, tal como lo expresa Fernando Charry Lara<br />

(1985: 17), al exaltar “lo criollo” en la obra <strong>de</strong> López,<br />

quien así se convirtió en el representante <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las<br />

24


varias reacciones contra la estética mo<strong>de</strong>rnista <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l mismo Mo<strong>de</strong>rnismo. En síntesis, como afirma<br />

Alstrum (1986:71), “López escribió como reacción<br />

contra el Mo<strong>de</strong>rnismo” y llegó a una concepción<br />

formal <strong>de</strong> la antipoesía, convirtiéndose en precursor<br />

<strong>de</strong> este género.<br />

El segundo punto que <strong>de</strong>stacan los estudiosos <strong>de</strong> la<br />

poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López es la crítica a la literatura<br />

en el interior <strong>de</strong> su creación poética. Alstrum (1986:<br />

12) consi<strong>de</strong>ra que una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la<br />

antipoesía <strong>de</strong> López es “la percepción revisionista<br />

<strong>de</strong> la escritura literaria” que se aprecia en El Quijote<br />

(1605), <strong>de</strong> Cervantes; en Los esperpentos (1920-1930),<br />

<strong>de</strong> Valle Inclán; y en Niebla (1914), <strong>de</strong> Unamuno.<br />

A<strong>de</strong>más, agrega el crítico, Luis Carlos López parodia<br />

los mo<strong>de</strong>los literarios mediante el humor irónico y<br />

la alusión. De este modo, pone en tela <strong>de</strong> juicio a la<br />

literatura en el marco <strong>de</strong> la obra que va elaborando:<br />

la literatura, como asevera Alstrum, tiene como tema<br />

en López a la misma literatura. Hay, en consecuencia,<br />

una actitud reflexiva hacia el arte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el arte. Ya<br />

Rojas Herazo (1976) había señalado que a “El Tuerto”<br />

López le interesaba juzgar más que cantar.<br />

El tercer aspecto, conjunto conformado por la ironía,<br />

la sátira, la burla y el humor, es uno <strong>de</strong> los más<br />

característicos <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> López. Sha<strong>de</strong> (1954: 120)<br />

asegura que “la universalidad <strong>de</strong> su poesía” radica<br />

en la sátira <strong>de</strong>l hombre, la cual trascien<strong>de</strong> lo local.<br />

Eduardo Castillo (1976), compara lo satírico <strong>de</strong> la<br />

poesía <strong>de</strong> este escritor con la sátira <strong>de</strong> Jonathan Swift,<br />

25


consi<strong>de</strong>rando que este rasgo <strong>de</strong>l poeta cartagenero se<br />

asocia con su capacidad para palpar la infinita vanidad<br />

<strong>de</strong> todo. Es interesante, así mismo, mencionar lo que al<br />

respecto plantea Colón (1981: 79): “Aunque la poesía<br />

<strong>de</strong> López se ha calificado <strong>de</strong> caricaturesca e irónica, tal<br />

evaluación <strong>de</strong>be realizarse en el contexto <strong>de</strong> la lírica<br />

nacional <strong>de</strong>l momento”. Agrega Colón que, “<strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong>l humor <strong>de</strong> López, yace una rebelión justamente<br />

contra su contexto artístico y sociocultural”.<br />

Zuleta (1988) plantea igualmente que, en el poeta<br />

cartagenero, el humor no es resignado, sino rebel<strong>de</strong>,<br />

puesto que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producir el efecto cómico,<br />

<strong>de</strong>scubre un nuevo camino <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> lo<br />

existente. El humor en López es, según el crítico,<br />

placer y atajo para pensar.<br />

Otro aspecto importante que señala Colón (1981) es el<br />

recurso que permite crear la esencia irónica en López: el<br />

contraste entre situaciones en las que el poeta aparece,<br />

bien como espectador, o ya sea como ser comprometido<br />

con las situaciones <strong>de</strong>l entorno. Al respecto, González<br />

(1991: 199) <strong>de</strong>staca una aguda contradicción con el<br />

símbolo <strong>de</strong> rasgos contrastivos, que sirve para mostrar<br />

la imagen <strong>de</strong> una realidad <strong>de</strong>gradada. Menciona<br />

González un procedimiento creador <strong>de</strong>l contraste que<br />

nos parece clave en la escritura lopezca: “López no se<br />

apoya en el objeto <strong>de</strong> mira, sino en otros que tienen con<br />

él alguna relación <strong>de</strong> semejanza, <strong>de</strong> causa o efecto”.<br />

A mi modo <strong>de</strong> ver, se trata <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> procesos<br />

metonímicos que permiten relacionar objetos y<br />

aspectos en contigüidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un marco antitético,<br />

26


contrastivo. Ya Zuleta (1988) se había referido a esto<br />

como un dominio <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n metonímico, mediante<br />

el cual López lograba la enumeración <strong>de</strong> las cosas<br />

que coexisten, sin significarse mutuamente. Con este<br />

recurso, crea la ironía, la sátira y la burla.<br />

Alstrum (1986) se <strong>de</strong>tiene en este aspecto, <strong>de</strong>dicándole<br />

un capítulo completo en su tesis. Vincula la ironía, la<br />

sátira y el humor a la actitud enjuiciadora <strong>de</strong> López.<br />

Según el crítico la sátira no constituye un género en<br />

López, sino una estrategia literaria. El escritor satírico<br />

recurre al humor negro, o a la ironía, para juzgar.<br />

Al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> Cobo Borda (1995), termina por ironizar<br />

sobre sus instrumentos y objetivos, <strong>de</strong>sacralizando<br />

el lenguaje. Según Alstrum, los recursos que utiliza<br />

López para ello son la invectiva, la afrenta directa y<br />

la ironía, o la censura verbal sutil, con las cuales ataca<br />

dos frentes: la sociedad burguesa <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> escala<br />

provincial y la política nacional y local <strong>de</strong> la época. Para<br />

lograr sus objetivos, López dota al epigrama <strong>de</strong> una<br />

dimensión antipoética.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la invectiva y la ironía, Alstrum (1986)<br />

<strong>de</strong>staca los siguientes recursos usados por López<br />

para crear la sátira: el símil, la prosopopeya, la<br />

ironía dramática, la comicidad, la maldición, la<br />

imprecación, el prosaísmo <strong>de</strong> raíz popular en el<br />

verso, la animalización <strong>de</strong>l hombre y la caricatura<br />

<strong>de</strong>l paisaje. Con estos elementos logra consolidar tres<br />

tipos <strong>de</strong> sátira: la sátira social, la sátira política y la<br />

sátira religiosa.<br />

Ahora bien, Arévalo (1976) arguye por su parte,<br />

que poetas como López son creadores <strong>de</strong> antítesis<br />

27


ealistas con un escepticismo cínico que ahonda en<br />

la intimidad <strong>de</strong> su país, llegando a una caricatura<br />

que <strong>de</strong>smitifica una realidad social. Pero esto no lo<br />

hubiera podido lograr el poeta cartagenero, sin la<br />

plasticidad característica <strong>de</strong> las imágenes, sin esa<br />

habilidad <strong>de</strong> pintor que le permite plasmar en el<br />

lenguaje el paisaje y otros motivos como la ciudad<br />

(<strong>Cartagena</strong>, sus personajes y sus modales sociales;<br />

aspectos que se convierten en vasos conductores<br />

<strong>de</strong> la ironía y <strong>de</strong> la sátira). En efecto, como asevera<br />

el crítico, López propone una nueva estética basada<br />

en tres elementos: la ironía, el lenguaje coloquial y el<br />

carácter narrativo. El poeta asume así una posición ante<br />

la historia, burlándose <strong>de</strong> su entorno para lograr con<br />

ello la universalización <strong>de</strong> lo local.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los críticos ha consi<strong>de</strong>rado el carácter<br />

burlesco <strong>de</strong> los versos <strong>de</strong> López. Emilio Bobadilla<br />

(1976: 505-507), por ejemplo, <strong>de</strong>staca lo festivo <strong>de</strong> los<br />

poemas <strong>de</strong>l poeta cartagenero, caracterizándolo como<br />

lo epidérmico y lo frívolo. Lo cómico, agrega el crítico,<br />

suele estar en los vocablos, más que en los conceptos,<br />

en la discordancia entre la forma y el fondo.<br />

Eduardo Castillo (1976: 509-514), por su parte, enuncia<br />

la habilidad <strong>de</strong> López para ver al pueblo con ojos <strong>de</strong><br />

humorista satírico. Rama, citado por Arévalo (1994)<br />

aña<strong>de</strong> que “El Tuerto” utiliza el humor en la literatura,<br />

a<strong>de</strong>lantándose a varios escritores hispanoamericanos<br />

actuales. El mismo López reconoció, en una entrevista<br />

realizada en el año <strong>de</strong> 1938 por Romualdo Gallego<br />

(1976: 445-450), la importancia <strong>de</strong>l humor:<br />

28


Sí, hombre, hay que sonreír ante lo histórico,<br />

lo tradicional, lo heroico y lo legendario que se<br />

encuentra en todas partes; pero prosternarse<br />

conmovido por <strong>de</strong>ntro y burlón por fuera. (1976:<br />

450).<br />

Este reconocimiento en la voz <strong>de</strong>l poeta cartagenero<br />

ha sido realzado por varios críticos. Cobo Borda (1995)<br />

afirma que López se ríe <strong>de</strong> todo cuanto lo ro<strong>de</strong>a, hasta<br />

llegar a la exageración; pero es una risa combinada<br />

con el compromiso. Es la fusión que Nicolás <strong>de</strong>l<br />

Castillo (1973:127-173.) resalta al mencionar que<br />

el poeta cartagenero hace <strong>de</strong> su cinismo cordial el<br />

mejor antídoto contra su inofensivo pesimismo,<br />

solucionándolo con una sonrisa burlona. Hay otros<br />

críticos, como Rafael Maya (1976: 545-548), que<br />

aseveran que López no es exclusivamente humorista,<br />

pues no comporta don <strong>de</strong> piedad. Su comicidad,<br />

agrega Maya, no nace <strong>de</strong>l corazón, sino <strong>de</strong>l cerebro, y<br />

por ello es cáustica.<br />

La sátira, la ironía y el humor están ligados al carácter<br />

antipoético en López. Alstrum (1986) así lo <strong>de</strong>nomina,<br />

y señala que las épocas <strong>de</strong> antipoesía coinci<strong>de</strong>n con<br />

aquellos períodos <strong>de</strong> transición don<strong>de</strong> surgen tanto<br />

una reacción ante un movimiento poético avasallador<br />

y agotado, como una anticipación <strong>de</strong> nuevas<br />

ten<strong>de</strong>ncias líricas. El crítico se refiere, obviamente,<br />

al Romanticismo y al Mo<strong>de</strong>rnismo. De igual forma,<br />

Arévalo (1994: xxii) sitúa a López en la antipoesía 4 ,<br />

4 Germán Espinosa (1989: 35), afirma por su parte, que Luis Carlos<br />

López no escribió antipoesía, pues ello implicaría negarle su<br />

carácter <strong>de</strong> poeta.<br />

29


porque el poeta recurre a lo prosaico y, mediante el<br />

sarcasmo, asume una nueva posición <strong>de</strong> negativa<br />

frente a los modos y los gustos imperantes.<br />

Alstrum (1986) caracteriza la antipoesía con los<br />

siguientes elementos: ambivalencia, juego verbal en el<br />

que palabras contrapuestas se aniquilan mutuamente,<br />

naturaleza revisionista <strong>de</strong> la escritura literaria y<br />

carácter reflexivo sobre la misma, que hacen que la<br />

antiliteratura <strong>de</strong>note un arte dialéctico contrapuesto a<br />

la artificialidad y al hermetismo retórico <strong>de</strong>l discurso<br />

literario. Otras características son: la parodia, el humor<br />

negro y la caricaturización <strong>de</strong> la literatura. Nótese que<br />

la antipoesía, como rasgo, resume a las <strong>de</strong>más; ella<br />

es, en la perspectiva <strong>de</strong> Alstrum (1986), una postura<br />

ante la creación poética misma, pues propone una<br />

serie <strong>de</strong> rupturas en el lenguaje y en los universos <strong>de</strong><br />

sentido que recrea. En lo que respecta al lenguaje, la<br />

antipoesía <strong>de</strong>sarrolla una ambivalencia en la palabra, y<br />

es justamente este quinto rasgo el que se encuentra,<br />

según los críticos, en la poesía <strong>de</strong> López, ligado<br />

a otros como: el carácter conversacional y narrativo.<br />

Desarrollaremos estos aspectos en conjunto.<br />

La ambivalencia <strong>de</strong> la palabra se <strong>de</strong>fine, en la perspectiva<br />

<strong>de</strong> Alstrum (1986) como el juego verbal en el que<br />

se aniquilan mutuamente palabras contrapuestas.<br />

Esta ambivalencia se manifiesta <strong>de</strong> varios modos en<br />

la poesía <strong>de</strong> López: a través <strong>de</strong> la misma ironía (ya<br />

tratada antes), <strong>de</strong> imágenes polisémicas, eufemismos,<br />

palabras <strong>de</strong> doble sentido, la contraposición <strong>de</strong> valores<br />

y la combinación <strong>de</strong> lo lírico con lo prosaico. Pero esta<br />

30


doble visión <strong>de</strong> la palabra toma mayor fuerza en el<br />

carácter conversacional y narrativo <strong>de</strong> los versos <strong>de</strong><br />

López. El crítico agrega que López combina lo lírico<br />

con lo prosaico, adicionando toques histriónicos,<br />

como el diálogo intercalado (que anticipa la poesía<br />

conversacional <strong>de</strong> Ernesto Car<strong>de</strong>nal) presente en las<br />

<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>l ambiente natural.<br />

La participación <strong>de</strong>l lenguaje coloquial opera en la<br />

imprecación, el prosaísmo <strong>de</strong> raíz popular y emerge<br />

en el poema <strong>de</strong>bido a que en éste también tienen<br />

entrada los personajes <strong>de</strong> la cotidianeidad. Como<br />

afirma Héctor Rojas Herazo (1976: 553-562), para<br />

López existe el hombre con sus huesos, tripas, tubo<br />

digestivo y, por eso, en sus versos <strong>de</strong>ambulan las<br />

muchachas comiendo dulce <strong>de</strong> papaya, la verduleras,<br />

los agiotistas, los jugadores <strong>de</strong> barajas, los charlatanes<br />

<strong>de</strong> esquina, los “don Juanes” <strong>de</strong> trastienda, los<br />

copleros <strong>de</strong> chalina, guitarra, y otros personajes<br />

<strong>de</strong>stacados por el artículo <strong>de</strong> Nicolás Guillén (1976 a<br />

y b: 527-536) sobre López, como el barbero, el político,<br />

el campesino, el torero, entre otros, que Bazik (1973)<br />

menciona con anterioridad al trabajo <strong>de</strong> Guillén.<br />

Vista <strong>de</strong> esta manera, la corporalidad <strong>de</strong>l sujeto<br />

constituye un recurso importante en la creación <strong>de</strong><br />

caracteres representativos <strong>de</strong> los grupos sociales, que<br />

López logra mediante la elaboración <strong>de</strong> retratos que<br />

hacen énfasis en los modos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> dichos individuos.<br />

Con estos personajes fluyen en el poema los registros<br />

verbales conversacionales y cotidianos: el chisme <strong>de</strong><br />

las beatas, los alaridos <strong>de</strong> los borrachos esquineros y<br />

31


el vulgarismo, registrado en López por Nicolás Guillén<br />

(1976 a y b: 527-536). Bazik (1973) consi<strong>de</strong>ra el carácter<br />

conversacional como una técnica postmo<strong>de</strong>rnista tardía<br />

que, al lado <strong>de</strong>l tuteo, es usada frecuentemente por<br />

López, en contraste con el tono <strong>de</strong>scriptivo, en tercera<br />

persona, <strong>de</strong> sus trabajos más tempranos.<br />

La irrupción <strong>de</strong> gran variedad <strong>de</strong> personajes<br />

cotidianos, aunado al manejo <strong>de</strong> la ironía y <strong>de</strong> los<br />

mundos contrapuestos, se relaciona con la confluencia<br />

<strong>de</strong> lo culto y lo popular en la poesía <strong>de</strong> López. En<br />

efecto, esto recorre todo el universo lírico <strong>de</strong>l poeta<br />

cartagenero que, luego, es anulado por la introducción<br />

<strong>de</strong>l lenguaje, <strong>de</strong> personajes populares, <strong>de</strong> la ironía<br />

y la parodia. Normalmente, lo popular, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

contra<strong>de</strong>cir lo culto en el poema, actúa como medio<br />

para <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar la ironía. Esta habilidad en López<br />

quizá provenga <strong>de</strong> lo que Eligio García Márquez<br />

(1976: 521-525), consi<strong>de</strong>ra como las raíces populares<br />

<strong>de</strong>l poeta, asociadas con su actitud y al oficio <strong>de</strong><br />

artista. Raíces que alternaban con ese otro mundo: la<br />

clase distinguida a la que pertenecía el poeta-hombre.<br />

No obstante, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta acotación <strong>de</strong>l crítico (a<br />

mi modo <strong>de</strong> ver), la facilidad <strong>de</strong> Luis Carlos López<br />

para hacer comparecer lo culto y lo popular en los<br />

versos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran manera <strong>de</strong>l entorno, <strong>de</strong> esa<br />

<strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> contrastes, así como <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong><br />

“El Tuerto” para penetrar críticamente dicho entorno,<br />

vivirlo intensamente con un gesto alegre, triste y<br />

analítico, con “...una carcajada dolorosa”. (Guillén,<br />

1976: 534).<br />

32


Los últimos aspectos <strong>de</strong>stacados por los estudiosos son<br />

la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> la caricatura, la plasticidad <strong>de</strong> los versos<br />

y la crítica al contexto sociohistórico <strong>de</strong> la época. Eduardo<br />

Castillo (1976: 509-514) señala el recurso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>talle<br />

idiosincrásico en la elaboración <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

paisajes en la poesía <strong>de</strong> López. Emiliano Hernán<strong>de</strong>z<br />

(1976: 539-540), por su parte, agrega que “El Tuerto”<br />

perfila los gestos <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a, los héroes <strong>de</strong>l villorrio,<br />

la poesía <strong>de</strong> los cañaverales y todo el paisaje sencillo,<br />

tosco, <strong>de</strong>l espacio rural. Roberto Córdoba (1997: 21-38)<br />

consi<strong>de</strong>ra que el paisaje es un elemento fundamental<br />

en la poesía <strong>de</strong> López, que sugiere caprichos pictóricos,<br />

formas plásticas que configuran luz, vegetación,<br />

hombre, cielo, máquina, tierra, sonido y color. Este<br />

último aspecto <strong>de</strong>l color también ha sido señalado<br />

por Bazik (1973) como un elemento que acerca los<br />

versos <strong>de</strong> López al Mo<strong>de</strong>rnismo, especialmente el<br />

parnasiano.<br />

Pero el interés <strong>de</strong> López por captar el medio en sus<br />

versos, no sólo revela las temáticas que recreaba<br />

–como el paisaje– sino que también da a conocer la<br />

capacidad <strong>de</strong>l poeta para pensar en imágenes, como lo<br />

afirma Lozano y Lozano (1976: 541-544), retomando<br />

la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Goethe. López, según Lozano y<br />

Lozano, logró elaborar síntesis en sus poemas, mediante<br />

la comprensión <strong>de</strong> los rasgos más substanciales <strong>de</strong> las<br />

cosas. Se trata <strong>de</strong> la habilidad para la simplificación<br />

que Rafael Maya (1976: 546) exalta en López como una<br />

característica <strong>de</strong> los mejores poetas <strong>de</strong> la naturaleza,<br />

quienes abrevian hasta el extremo su visión exterior,<br />

“...buscando algo así como la forma sustancial oculta<br />

33


ajo las apariencias difusas”. El crítico agrega que<br />

López es un caricaturista genial <strong>de</strong> la naturaleza que<br />

no se pier<strong>de</strong> en las divagaciones ni en las perífrasis.<br />

Bazik (1973), por su parte, acota que el uso <strong>de</strong> la<br />

caricatura en López surge con mayor fuerza en los<br />

trabajos satíricos tempranos, para luego convertirse<br />

en una parte integral <strong>de</strong> su poesía tardía. Pero el<br />

paisaje <strong>de</strong>scrito por este poeta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la plasticidad<br />

<strong>de</strong>l lenguaje, la caricatura, no sólo se remite a la<br />

naturaleza, sino también a los espacios y realida<strong>de</strong>s<br />

sociales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las características y modos <strong>de</strong><br />

vivir <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Como afirma Maya (1976: 548), en los poemas <strong>de</strong><br />

Luis Carlos López se <strong>de</strong>scriben los personajes, los<br />

rincones <strong>de</strong> la vida provinciana, el letal aburrimiento<br />

que inva<strong>de</strong> al trópico sofocante y la monotonía <strong>de</strong> las<br />

costumbres nacionales. Arévalo (1994: xxix) anota, al<br />

respecto, que López alterna lo rural con los elementos<br />

urbanos y sus poemas poseen una imagen plástica;<br />

sobresalen, según el crítico, el paisaje, el retrato y la<br />

caricatura ambiental. Bazik (1973) consi<strong>de</strong>ra que los<br />

temas <strong>de</strong> López provienen <strong>de</strong> la vida diaria, tratada<br />

junto al entorno, la naturaleza y la gente.<br />

Los poemas en los que la naturaleza es el motivo<br />

principal pertenecen a los tres primeros volúmenes:<br />

De mi villorrio (1908), Posturas difíciles (1909) y Varios a<br />

varios (1910). Estos poemarios revelan la sensibilidad<br />

<strong>de</strong>l poeta cartagenero para captar y expresar la<br />

visión y los sonidos <strong>de</strong> la naturaleza; los aspectos<br />

que más <strong>de</strong>stacó son: el amanecer, el crepúsculo y la<br />

34


tormenta tropical. La naturaleza en López no aparece<br />

i<strong>de</strong>alizada, afirma Bazik (1973); por el contrario, su<br />

belleza y fealdad aparecen en proximidad.<br />

Alstrum (1986) también hace énfasis en la distorsión <strong>de</strong>l<br />

cuadro convencional <strong>de</strong>l paisaje y la caricaturización<br />

en la poesía <strong>de</strong> López. Sus paisajes son producto,<br />

según De Zubiría (1989: 199-217), <strong>de</strong> la visión integral<br />

<strong>de</strong> la realidad con la que el poeta exalta los contrastes:<br />

lo sublime y lo cursi, lo noble y lo bellaco, lo trágico y<br />

lo cómico.<br />

Otro aspecto asociado con el paisaje y la habilidad<br />

<strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong> López es el retrato. González (1991:<br />

133-163) consi<strong>de</strong>ra que el poeta es un “fotógrafo”,<br />

pues posee una precisión neo-realista para registrar<br />

retratos-caricatura mediante contrastes, antítesis,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> presentar una realidad<br />

simple que se subraya y transfigura en la medida<br />

en que lo contiguo alcanza a i<strong>de</strong>ntificarse. Espinosa<br />

(1989) también hace referencia a esta habilidad en<br />

el poeta cartagenero; lo caracteriza como maestro<br />

<strong>de</strong>l retrato psicológico, en quien no hay una simple<br />

habilidad <strong>de</strong>scriptiva.<br />

Finalmente, la poesía “El Tuerto” asume una posición<br />

frente a la historia. Según Arévalo (1976), el poeta critica<br />

el mito <strong>de</strong> la arcadia <strong>de</strong>l Caribe como símbolo <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ología <strong>de</strong> la pseudoaristocracia y la burguesía. Aquí<br />

aparecen tanto la <strong>Cartagena</strong> feudal como la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte,<br />

la cual es objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>smitificación. La <strong>Cartagena</strong><br />

heroica se convierte en los versos <strong>de</strong> López en el lugar<br />

al que se le tiene amor como a los “zapatos viejos”.<br />

35


La crítica a la época es, pues, la fuente <strong>de</strong> la ironía,<br />

<strong>de</strong> la sátira, <strong>de</strong>l lenguaje <strong>de</strong> las oposiciones, y dicha<br />

crítica encuentra su origen en la visión <strong>de</strong>sencantada<br />

<strong>de</strong> la realidad que poseía López, en lo que Rafael Maya<br />

(1976: 545-548) <strong>de</strong>signa como el carácter reaccionario,<br />

más que revolucionario, <strong>de</strong>l poeta pues se renueva<br />

contra la naturaleza y todos los aspectos <strong>de</strong> la vida.<br />

Esta actitud le proviene <strong>de</strong> su posición nihilista<br />

generada probablemente por sus lecturas <strong>de</strong> filósofos<br />

como Nietzsche, Schopenhauer, Unamuno, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

esa terrible luci<strong>de</strong>z que tuvo sobre el contexto que lo<br />

ro<strong>de</strong>aba, en el cual percibía –como anota Bazik (1973)–<br />

la disparidad entre la apariencia y la realidad, la<br />

incongruencia entre su pensamiento sobre lo externo,<br />

sobre sí mismo y sobre el entorno circundante.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el interés por exten<strong>de</strong>r esta crítica a<br />

la época y al contexto llevó, en parte, a López a crear<br />

su poesía. Para ello encontró unos medios acor<strong>de</strong>s:<br />

la ironía, la sátira, los contrastes en el lenguaje, los<br />

universos <strong>de</strong> sentido recreados, la caricatura <strong>de</strong>l<br />

paisaje, <strong>de</strong> los personajes y <strong>de</strong> sí mismo; la ambivalencia<br />

<strong>de</strong> la palabra, la poesía conversacional que interpela<br />

al lector, a los mismos individuos cotidianos incluidos<br />

en los versos. Ese afán <strong>de</strong> sojuzgar llevó a López<br />

a citar todos estos recursos en una confabulación<br />

antipoética, la cual, en cuanto a ruptura estética con el<br />

Romanticismo y el Mo<strong>de</strong>rnismo, abre la mo<strong>de</strong>rnidad<br />

literaria en Colombia.<br />

Los estudios sobre la obra <strong>de</strong> López que aquí hemos<br />

citado son valiosos ya que ofrecen elementos claves para<br />

36


el análisis <strong>de</strong> la producción poética <strong>de</strong>l cartagenero.<br />

Sin embargo, muchos aspectos simplemente quedan<br />

enunciados y, a lo sumo, levemente caracterizados.<br />

En especial, los que se refieren al lenguaje y a las<br />

técnicas poéticas. Por otro lado, dichos trabajos no<br />

van más allá <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> temáticas<br />

persistentes en la obra <strong>de</strong> López, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado la<br />

interpretación eficiente <strong>de</strong> ellos. No obstante los más<br />

serios, son justamente los estudios sobre los motivos<br />

y temas, siendo uno <strong>de</strong> los precursores el <strong>de</strong> Martha<br />

Bazik (1973).<br />

Debido a las omisiones antes anotadas, presento aquí<br />

un análisis centrado en el lenguaje <strong>de</strong> la poesía <strong>de</strong><br />

López, su arquitectura estética. Igualmente, los temas<br />

recurrentes, y sus vínculos con algunos aspectos<br />

i<strong>de</strong>ológicos. También estableceré <strong>de</strong> manera continua,<br />

relaciones con los tópicos <strong>de</strong>stacados por la crítica.<br />

Para ello iniciaré un recorrido analítico por estos<br />

rasgos que sostienen la ruptura que Luis Carlos López<br />

logró en la lírica <strong>de</strong>l Caribe colombiano. Estos son: la<br />

ironía, lo grotesco, la oralidad, el lenguaje conversacional,<br />

y la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l paisaje.<br />

37


CaPítulo II<br />

La ironía: eje estético <strong>de</strong> la poesía<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López


Consi<strong>de</strong>ro la ironía como un procedimiento<br />

estético que se manifiesta a través <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong>l lenguaje poético, con el<br />

fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>velar otras visiones o vertientes <strong>de</strong> lo real.<br />

Como lo establece Bravo (1993), se trata <strong>de</strong> visiones<br />

abismales, contradictorias, pero siempre cercanas<br />

al estremecimiento <strong>de</strong> lo bello. La ironía encarna<br />

siempre un ethos negativo, una alteridad dada tanto<br />

en la ambivalencia significativa que posee [pues,<br />

como afirma Ferrater Mora (citado por Domenella,<br />

1992: 89), el artista renuncia a expresarse <strong>de</strong> un modo<br />

recto para hacerlo <strong>de</strong> modo oblicuo], como en la<br />

relación dialógica que impone la comunicación entre<br />

el poeta ironista y el lector, quien recibe los efectos<br />

<strong>de</strong> los procedimientos estéticos conducentes a este<br />

fin y realiza una labor comprensiva sobre la base <strong>de</strong><br />

interpretaciones <strong>de</strong> símbolos y <strong>de</strong> sentidos ocultos.<br />

La ironía se presenta en la obra <strong>de</strong> López <strong>de</strong> múltiples<br />

maneras: como reflexión burlona y mordaz, tomando<br />

como base el espacio social, político y religioso. Esto<br />

se percibe en las asociaciones llevadas a cabo entre el<br />

mundo humano y el mundo animal, <strong>de</strong>gradando al<br />

primero a través <strong>de</strong> este último: “Una garza, por el<br />

41


dombo <strong>de</strong> rosa,/ rima la aristocracia <strong>de</strong> su vuelo”, “con<br />

el galgo a mis pies, un galgo bueno/ <strong>de</strong> ojos tristes, ojos<br />

<strong>de</strong> Nazareno,/ y que tiene caídas las orejas” 5 . Aquí se<br />

observa la atribución <strong>de</strong> dos características con valores<br />

sociales y religiosos, “aristocracia” y “Nazareno”,<br />

respectivamente, que encierran una crítica mordaz a<br />

estos dos ámbitos.<br />

El poeta genera juicios sobre personajes mediante<br />

elementos valorativos e interrogaciones: “buen<br />

muchacho, membrudo,/ que se pasa la vida sin afán”.<br />

“Para este chico rudo,/ ¿qué mayor ambición? tiene<br />

su can,/ su rebaño lanudo/ y unas rodajas <strong>de</strong> cebolla<br />

y pan” (“El zagalón <strong>de</strong> Pepe”, 134). Aquí se construye<br />

la simplicidad <strong>de</strong> una situación ante la cual el poeta<br />

establece las evaluaciones que, en apariencia, tienen<br />

un valor positivo; pero subyace en ellas una crítica a<br />

ese modo <strong>de</strong> vida.<br />

En otras ocasiones las evaluaciones son negativas,<br />

pero se construyen en una <strong>de</strong>scripción que preten<strong>de</strong><br />

ser neutral con respecto a la realidad enunciada. Esta<br />

<strong>de</strong>scripción se sitúa, igualmente, en un marco <strong>de</strong><br />

contrastes como en el poema “Una viñeta”, don<strong>de</strong><br />

se establece una crítica a la inestabilidad <strong>de</strong> los<br />

grupos sociales: “Los labradores, camellón abajo,/<br />

5 La edición que se cita <strong>de</strong> manera recurrente en este estudio<br />

es la siguiente: López, Luis C. (1976), Obra poética, Bogotá,<br />

Ediciones <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la República, Compilación y Estudio<br />

Crítico <strong>de</strong> Guillermo Alberto Arévalo. Es <strong>de</strong> aclarar que, en<br />

los poemas citados en este capítulo y los sucesivos, el uso <strong>de</strong><br />

las cursivas para <strong>de</strong>stacar algunos elementos en los versos,<br />

es mío.<br />

42


etornan fatigosos <strong>de</strong>l trabajo, / como un problema<br />

sin <strong>de</strong>finición. Y el dueño <strong>de</strong>l terruño, indiferente,/<br />

rápidamente, muy rápidamente,/ baja en su coche por el<br />

camellón”. (134).<br />

Se observa, en este caso, que el adjetivo “indiferente”<br />

se ofrece como <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l personaje, pero en este<br />

elemento el poeta sintetiza toda una crítica social al<br />

latifundio, enfatizada por los contrastes entre las dos<br />

situaciones: la <strong>de</strong> los labradores y la <strong>de</strong>l dueño <strong>de</strong>l<br />

terruño. Nótese aquí uno <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la ironía:<br />

el <strong>de</strong> la repetición que afianza mucho más el contraste:<br />

“Los labradores […] retornan fatigosos […]/ Y el<br />

dueño […] rápidamente, muy rápidamente baja en su<br />

coche”. Son los mismos espacios y personajes: el<br />

camellón; los labradores caminando lentamente, al<br />

parecer, por el cansancio; mientras que el dueño llega<br />

en coche y <strong>de</strong> manera rápida.<br />

Los contrastes también se ofrecen como una variedad<br />

<strong>de</strong> rostros que poseen los personajes, máscaras que<br />

se oponen entre sí. En “Hongos <strong>de</strong> la riba” (135), el<br />

barbero <strong>de</strong>l pueblo se <strong>de</strong>scribe como jugador <strong>de</strong> baraja,<br />

oidor <strong>de</strong> misa <strong>de</strong> hinojos y conocedor <strong>de</strong> Voltaire.<br />

Coexisten aquí elementos opuestos: el azar, la religión<br />

y la intelectualidad.<br />

En otros casos, el personaje posee importancia social,<br />

pero se evalúa irónicamente, mediante un retrato<br />

caricaturesco: “el alcal<strong>de</strong>, <strong>de</strong> sucio jipijapa <strong>de</strong> copa,/<br />

ceñido <strong>de</strong> una banda <strong>de</strong> seda tricolor,/ panzudo a lo<br />

Capeto, muy holgada la ropa,/ luce por el poblacho<br />

su perfil <strong>de</strong> bull-dog // … Su mujer, una chica<br />

43


nerviosamente guapa,/ que lo tiene cogido como<br />

una grapa,/ gusta <strong>de</strong> las grasientas obras <strong>de</strong> Paul <strong>de</strong><br />

Kock,// … ama los avalorios y se pinta las cejas,/<br />

mientras que su consorte luce por las callejas/ su<br />

barriga, mil dijes y una cara feroz”. (“Hongos <strong>de</strong> la<br />

riba”: 135).<br />

Aquí la ironía se construye mediante los contrastes en<br />

los atributos <strong>de</strong> “sucio” y “seda”; el uso <strong>de</strong> elementos<br />

evaluativos con marcas <strong>de</strong>spectivas: “panzudo”,<br />

“poblacho”; y la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l personaje mediante<br />

un objeto <strong>de</strong> la realidad que hace resaltar su figura<br />

exagerada <strong>de</strong> “bull-dog”. La caricatura logra su<br />

máximo efecto irónico mediante la <strong>de</strong>scripción<br />

hiperbólica <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> y <strong>de</strong> su mujer, al punto <strong>de</strong><br />

funcionar como otro <strong>de</strong> los recursos usados por el<br />

hablante lírico para acentuar la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradar<br />

al personaje.<br />

Los contrastes, en tanto mecanismos <strong>de</strong> la ironía,<br />

también se marcan mediante el elemento sorpresivo<br />

que irrumpe y que se opone totalmente al lirismo<br />

previo creado en los versos. En el poema “Trazo”<br />

(137) se construye un paisaje con una atmósfera lírica<br />

que termina interrumpida por la situación económica<br />

<strong>de</strong>l personaje: “se diluye la ingente/ curva <strong>de</strong> la<br />

montaña. El sol se aleja/ por entre motas <strong>de</strong> color <strong>de</strong><br />

aciano. Una/ cigüeña filosófica medita/ como yo, que<br />

no tengo una peseta”. El efecto irónico se afianza con la<br />

caracterización <strong>de</strong> la cigüeña con un rasgo humano.<br />

La relación contraste/ironía ha sido señalada por<br />

algunos teóricos. Peter Roster (1978) plantea que el<br />

44


contraste crea varios tipos <strong>de</strong> ironía: la <strong>de</strong>l “sino”, que<br />

ocurre cuando el resultado <strong>de</strong> una acción resulta ser<br />

lo contrario <strong>de</strong> lo esperado y provoca una reacción<br />

cómica, rompiendo así el horizonte <strong>de</strong> expectativas<br />

<strong>de</strong>l lector y la ironía “<strong>de</strong> carácter”, <strong>de</strong>finida como<br />

la oposición entre lo que una persona cree, dice y<br />

aparenta ser y su verda<strong>de</strong>ra naturaleza.<br />

La ironía en López también toca el romance que se<br />

asume con actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contraste, burlonas, grotescas,<br />

expresiones y <strong>de</strong>scripciones burdas, antirrománticas:<br />

“semejas el más bello disparate/ <strong>de</strong> la vida. Tienes<br />

cutis <strong>de</strong> té/… Y te adoro gustas <strong>de</strong>l aguacate.../<br />

tomas cerca <strong>de</strong> mí/.../ pequeños sorbos <strong>de</strong> champagne<br />

frapée. /Como invertida ojera/ surge, bajo el candil, tu<br />

cogotera/.../ Tus crenches <strong>de</strong> africana/.../ tu labio<br />

belfo con mirar <strong>de</strong> buey” (“De postres”: 139). Aquí los<br />

elementos léxicos: “disparate”, “cogotera”, <strong>de</strong>scriben<br />

<strong>de</strong> manera burda a la mujer amada; <strong>de</strong> igual manera<br />

los gustos que contrastan el aguacate y el champagñe<br />

frapée y la animalización <strong>de</strong> la amada en la imagen<br />

“tu labio belfo con mirar <strong>de</strong> buey”.<br />

Otra <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> la ironía en la poesía<br />

<strong>de</strong> López, es la irrupción <strong>de</strong> un personaje marginado<br />

<strong>de</strong> la sociedad, al final <strong>de</strong>l poema: “ese camino/ <strong>de</strong><br />

carretera, franco/ para el negro africano, el hombre<br />

blanco/ Y, sobre todo, para el asesino” (“Cuarto<br />

<strong>de</strong> hora”: 157); “mientras en la viscosa multitud,<br />

[...] clama un borracho, pleno <strong>de</strong> vermouth” (“Día <strong>de</strong><br />

triquitraques”: 157); “mientras <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l alero/ <strong>de</strong>l<br />

balcón,/ gritaba un pordiosero” (“Llovía”: 161).<br />

45


En los ejemplos anteriores, los personajes: “asesino”,<br />

“borracho”, “pordiosero”, hacen su aparición en los<br />

poemas, <strong>de</strong> manera que rompen con una aparente<br />

armonía en el asunto que éstos recogen. El objetivo<br />

<strong>de</strong>l hablante lírico consiste en recordarle al lector<br />

la heterogeneidad <strong>de</strong> la vida en sociedad, la cual<br />

preten<strong>de</strong> ocultar las escorias creadas por sus propios<br />

miembros. Es, precisamente, la existencia <strong>de</strong> seres<br />

cotidianos (como anti-héroes) uno <strong>de</strong> los elementos<br />

que López usa para oponerse al Romanticismo y al<br />

Mo<strong>de</strong>rnismo, y es lo que explica la estructura dual<br />

ambivalente <strong>de</strong> sus poemas, don<strong>de</strong> se perciben estrofas<br />

<strong>de</strong> corte aparentemente mo<strong>de</strong>rnista, romántico y<br />

vanguardista.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que los contrastes tanto en la expresión<br />

como en las temáticas trascien<strong>de</strong>n este nivel al tocar la<br />

estructura misma <strong>de</strong>l poema.<br />

En ocasiones, la ironía se <strong>de</strong>sarrolla en medio <strong>de</strong> la<br />

parodia. En los versos <strong>de</strong> “Así habló Zaratustra”, López<br />

recrea parte <strong>de</strong>l pensamiento nietzscheano: “La vida<br />

que nos queda/ pue<strong>de</strong> servirnos para vencer. Y cara<br />

a cara/ y contra la corriente/ ten<strong>de</strong>remos el puente/<br />

<strong>de</strong> ribera a ribera […]”. Al final, el poeta irrumpe el<br />

elemento irónico, elaborado frívolamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

falsa normalidad: “Después, sin un suspiro/ disuelta<br />

la quimera, /nos pegamos un tiro”. (185).<br />

En las primeras estrofas se recrea la filosofía<br />

<strong>de</strong>splegada por Friedrich Nietzsche (1844-1900) en<br />

el libro homónimo <strong>de</strong>l poema Así habló Zaratustra; se<br />

incita al lector a una autosuperación completa, libre<br />

46


<strong>de</strong> religión; y luego el hablante lírico presenta el verso<br />

en el que se le dice al lector que esa autosuperación es<br />

perfecta para suicidarse. López es experto en lograr este<br />

tipo <strong>de</strong> efectos en el lector: lo lleva a una sublimación<br />

espiritual, para <strong>de</strong>spués arrojarlo al abismo nihilista;<br />

lo conduce a un ambiente lírico, <strong>de</strong> ensoñación, para<br />

enseguida mostrarle la cara negativa, exagerada (para<br />

reforzar los efectos <strong>de</strong> la ironía), pero siempre humana<br />

y cotidiana.<br />

Hasta el momento he analizado la ironía estética,<br />

vinculada a la parodia, al lado <strong>de</strong> la ironía social, ética<br />

y moral. Hay otros poemas <strong>de</strong> López en los que no<br />

aparece la parodia, pero sí se ironiza su contenido.<br />

Generalmente el blanco está constituido por las obras<br />

románticas y mo<strong>de</strong>rnistas como objeto <strong>de</strong> burla. En<br />

“Frente a mi casa” (239), se <strong>de</strong>grada al escritor romántico<br />

colombiano José María Vargas Vila (1860-1933), al ser<br />

asociado con la caricatura <strong>de</strong>l zapatero remendón:<br />

Dipsomano feliz gacetillero<br />

<strong>de</strong> la localidad, jocundo y zote,<br />

resulta el más cumplido caballero<br />

<strong>de</strong>l tirapié, la lezna y el cerote.<br />

(…)<br />

Si acaso Ud., buscando allí su fosa,<br />

dice <strong>de</strong> Vargas Vila cualquier cosa…<br />

(¡Para lo que ha quedado Vargas Vila!).<br />

Al igual que en los casos <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong>l<br />

personaje marginal o grotesco al final <strong>de</strong>l verso,<br />

el poeta hace explícita la ironía mediante el verso<br />

incrustado que actúa como una sobreexplicación.<br />

47


Otro ejemplo <strong>de</strong> parodia e ironía se encuentra en el<br />

poema “Para vuesa merced”, don<strong>de</strong> se imita El libro <strong>de</strong>l<br />

buen amor, <strong>de</strong> Arcipestre <strong>de</strong> Hita, recreando el español<br />

antiguo: “pesia mi que non porto si no dicta/ para<br />

vuestra merced. Alguien mi fizo” (247). El elemento<br />

irónico aparece en la combinación <strong>de</strong>l español<br />

antiguo con el mo<strong>de</strong>rno: “Dándole a mi yantar poco<br />

chorizo” (247). A<strong>de</strong>más, se agrega la construcción <strong>de</strong><br />

la caricatura <strong>de</strong>l personaje: “tórname patizambo sin<br />

mulata, /y con amen <strong>de</strong> uñero y panadizo”. (247).<br />

La ironía también se hace evi<strong>de</strong>nte en la relación<br />

entre el título y el contenido <strong>de</strong>l poema, los cuales<br />

<strong>de</strong>sarrollan los contrastes mencionados. El poema<br />

“Hora romántica” es un buen ejemplo <strong>de</strong> ello. El título<br />

sugiere al lector un poema con un contenido reposado,<br />

nada <strong>de</strong> estri<strong>de</strong>ncias ni <strong>de</strong> parodias; y efectivamente,<br />

al comienzo así se lleva a cabo: “la luna parpa<strong>de</strong>a/<br />

tras el calado <strong>de</strong>l ramaje. Hay una/ tranquilidad<br />

insípida <strong>de</strong> al<strong>de</strong>a/ Y a la luz <strong>de</strong> la luna…” (197). Esta<br />

última imagen lírica supone una continuidad <strong>de</strong> igual<br />

contenido, pero aquí se introducen los versos con<br />

marcas <strong>de</strong>spectivas, elementos cotidianos e incluso<br />

marginales, <strong>de</strong>gradados, lo cual contradice el título:<br />

“mientras duerme en el poblacho/ y alarga un<br />

perro por las cercanías su medroso plañir, canta un<br />

borracho/ maja<strong>de</strong>rías y maja<strong>de</strong>rías”. (197).<br />

“Hora romántica” (197) ilustra muy bien el uso <strong>de</strong><br />

personajes y situaciones cotidianas en el contexto<br />

<strong>de</strong> un lirismo que evoca los versos mo<strong>de</strong>rnistas.<br />

El poeta parece <strong>de</strong>cirnos que, en el espacio poético,<br />

48


también hay lugar para la escena <strong>de</strong> la vida diaria y<br />

sus personajes; que el poema también pue<strong>de</strong> acoger la<br />

multiplicidad <strong>de</strong> matices <strong>de</strong> la vida cotidiana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el refinamiento <strong>de</strong> una luna que parpa<strong>de</strong>a hasta un<br />

borracho cantor <strong>de</strong> maja<strong>de</strong>rías. Es la multiplicidad que<br />

se percibe en “Emoción vesperal”, don<strong>de</strong> se construye<br />

un elevado lirismo con elementos léxicos que lo<br />

acompañan: “perfume <strong>de</strong>licado/ <strong>de</strong> flor/ y <strong>de</strong> retoño.<br />

Olor <strong>de</strong> prado/ sentimental, un exquisito olor” (205).<br />

Aquí se nota un énfasis reiterado sobre el sentido <strong>de</strong>l<br />

olfato: “perfume”, “flor”, “prado”, “exquisito”. En el<br />

siguiente verso aparece el contraste <strong>de</strong> la cotidianidad,<br />

en este caso <strong>de</strong> una cotidianidad popular: “Pero bajo<br />

la ampolla/ <strong>de</strong>l mismo sol,/ también hie<strong>de</strong> a fritanga<br />

<strong>de</strong> cebolla/ Y col” (205).<br />

Es interesante observar que en los poemas <strong>de</strong> López<br />

antes <strong>de</strong>l elemento negativo aparece un cambio léxico<br />

que anuncia dicho contraste, en este caso se trata<br />

<strong>de</strong> “ampolla” y también <strong>de</strong> la partícula adversativa<br />

“pero”; y se perciben las oposiciones léxicas. En la<br />

primera estrofa: “perfume”, “olor a prado”; y en la<br />

segunda, “hie<strong>de</strong> a fritanga <strong>de</strong> cebolla”.<br />

En otros poemas la ironía se da mediante una<br />

justificación con respecto a un contraste previamente<br />

establecido. En “Otra emoción”, por ejemplo, se<br />

oponen dos espacios cercanos o aledaños: una cocina y<br />

una letrina. El poeta justifica: “cosas <strong>de</strong> la raza latina”<br />

(207), planteando el elemento grotesco como algo<br />

normal y poco sorpren<strong>de</strong>nte. El epígrafe <strong>de</strong>l poema<br />

así lo <strong>de</strong>clara: “Es una vieja historia”.<br />

49


Es muy común en López presentar la ironía mediante<br />

la coexistencia <strong>de</strong>l mundo material con el mundo<br />

espiritual. En “Esto pasó en el reinado <strong>de</strong> Hugo” (208)<br />

vemos cómo se ponen en relación antagónica el i<strong>de</strong>al,<br />

la ilusión y una <strong>de</strong>uda en la botica. Vanlen<strong>de</strong>r (1992),<br />

asume que la ironía se va <strong>de</strong>sarrollando en el poema<br />

mediante una serie <strong>de</strong> yuxtaposiciones absurdas <strong>de</strong> lo<br />

material con lo espiritual, y es esto lo que ocurre en<br />

López.<br />

Otro elemento <strong>de</strong> la ironía es la reificación <strong>de</strong>l hombre.<br />

Se cosifica el amor, las relaciones personales y los<br />

i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong>l ser humano. López crítica así al contexto<br />

social <strong>de</strong> su época: “Pues si alguna muchacha en un<br />

recodo/ me da su corazón, antes que todo/ sé muy<br />

bien que lo da por cinco pesos”. (“Por el atajo”: 217).<br />

Otras marcas verbales <strong>de</strong> la ironía son el uso <strong>de</strong> tonos<br />

altisonantes y elocuentes que exaltan una realidad,<br />

un espacio o un personaje, al lado <strong>de</strong> otra realidad<br />

popular marginal: “¡Oh, villa amurallada/ <strong>de</strong> San<br />

Pedro Claver, don<strong>de</strong> han nacido/ Rafael Núñez y<br />

Antonia la pelada” (“Por el atajo”: 219). El uso <strong>de</strong>l<br />

apodo “Antonia la pelada”, como elemento <strong>de</strong> la<br />

oralidad, se yuxtapone al nombre propio y prestigioso<br />

<strong>de</strong> Rafael Núñez, expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Colombia a finales<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX. Este recurso, como se expresó ya, es<br />

muy común en López: ubicar en contigüidad espacial<br />

y significativa elementos antagónicos.<br />

Dos elementos <strong>de</strong>l lenguaje que utiliza López como<br />

disparadores <strong>de</strong> la ironía son el modo y el tiempo<br />

verbal. En “That is the question” (227), la voz <strong>de</strong>l<br />

50


hablante lírico es la <strong>de</strong> un cura que manifiesta una<br />

rectitud moral, ética y social <strong>de</strong> la cual se burla, pues en<br />

los versos se usa el modo subjuntivo <strong>de</strong> la conjugación<br />

y la forma condicional <strong>de</strong>l verbo, los cuales suspen<strong>de</strong>n<br />

los eventos <strong>de</strong> la realidad, situándolos en el hipotético<br />

espacio <strong>de</strong> la condición posible, en suma <strong>de</strong> lo no<br />

real: “con qué fogosidad, con qué divina/ fogosidad<br />

hubiese proclamado/ la ley seca. Muy duramente hubiera<br />

con<strong>de</strong>nado/ la erótica pasión luciferina. Y que felicidad<br />

me brindaría/ la época electoral, don<strong>de</strong> yo haría”. (229).<br />

Las palabras empleadas <strong>de</strong> este modo presentan un<br />

significado oculto en cuyos pliegues se agazapa el<br />

sentido irónico: se trata <strong>de</strong> unas acciones que no son<br />

realizadas por el cura y que, incluso, es imposible que<br />

éste las lleve a cabo; es <strong>de</strong>cir, el comportamiento moral<br />

que se aparenta se convierte en una conducta amoral,<br />

revelada por la ironía.<br />

En cuanto al tiempo, éste aparece en la oposición<br />

pasado/presente; por ejemplo, en un poema como<br />

“Medio ambiente” (289), se contrasta la situación<br />

pretérita <strong>de</strong> “Mi buen amigo el noble Juan <strong>de</strong> Dios”,<br />

quien fuera un próspero artista y, en el presente, se ha<br />

convertido en una caricatura: “panzudo”, “calvo”…<br />

“…, compañero/ <strong>de</strong> mis alegres años <strong>de</strong> juventud,<br />

ayer/ no más era un artista genial, aventurero […]/–<br />

Hoy vive en un poblacho con hijos y mujer”. (289).<br />

En este poema la ironía se fortalece, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

manejo <strong>de</strong>l tiempo, con otros elementos como las<br />

marcas <strong>de</strong>spectivas: “poblacho”, y con la elaboración<br />

<strong>de</strong> la caricatura.<br />

51


Hasta el momento he tocado varias clases <strong>de</strong> ironía: la<br />

social, la moral, la ética y la estética, don<strong>de</strong> confluye<br />

la parodia. Hemos visto también cómo la temática<br />

política es blanco <strong>de</strong> las elaboraciones irónicas <strong>de</strong><br />

López. En esta última el poeta <strong>de</strong>spliega una serie <strong>de</strong><br />

recursos como la caricatura, los juicios y valoraciones,<br />

la alegoría, la repetición, la sobreexplicación incrustada,<br />

el contraste dado a través <strong>de</strong> oposiciones, <strong>de</strong><br />

introducción <strong>de</strong> elementos sorpresivos que generan<br />

rupturas acentuales y significativas en los versos, la<br />

inclusión <strong>de</strong>l epígrafe como parte <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l<br />

poema y disparador <strong>de</strong> la ironía. Retomemos algunos<br />

<strong>de</strong> estos mecanismos para elucidarlos con un poco<br />

más <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle.<br />

En “A un perro” se construye una estructura dual<br />

con una superficie significativa en la que se habla<br />

<strong>de</strong> un animal; y un trasfondo en el que se habla <strong>de</strong><br />

un político, creando así una i<strong>de</strong>ntidad entre los dos<br />

personajes animal-humano en el plano alegórico:<br />

“¡Ah, perro miserable,/ que aún vives <strong>de</strong>l cajón <strong>de</strong><br />

la bazofia,/ –como cualquier político– temiendo/ las<br />

sorpresas <strong>de</strong>l palo <strong>de</strong> la escoba!” (271). El verso “como<br />

cualquier político” se repite en las cuatro estrofas <strong>de</strong>l<br />

poema, reiteración con la cual se afianza la ironía.<br />

En “Fabulita” (291), nuevamente se usa la alegoría<br />

como mecanismo <strong>de</strong> la ironía política, al lado <strong>de</strong>l<br />

contraste y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la onomatopeya. Se relacionan<br />

tres personajes: el colibrí que grita “¡Viva la paz, viva<br />

la paz!”, posado sobre una culebra mapaná, mientras<br />

un guacamayo burlón le grita “cua... cua...”.<br />

52


Bravo (1993:119), <strong>de</strong>staca la alegoría y el humor como<br />

procesos reconstructivos <strong>de</strong> lo real, gestados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

conciencia irónica.<br />

En el caso <strong>de</strong> los contrastes ya analizados en páginas<br />

anteriores, en lo que respecta a la ironía política pue<strong>de</strong><br />

mencionarse el poema “Naturaleza irónica”, don<strong>de</strong><br />

se oponen el escenario apacible <strong>de</strong> la naturaleza y<br />

el convulso escenario social: “lírico el mar, un sol <strong>de</strong><br />

primavera, /y en el confín un barco/ <strong>de</strong> cromo <strong>de</strong><br />

almanaque/—Imprecaciones, /bofetadas y tiros…”<br />

(295). Al contraste se le agrega el mecanismo <strong>de</strong><br />

presentar una realidad fuerte y agresiva bajo un lente<br />

<strong>de</strong> simplicidad y normalidad: “¿Qué contracción<br />

dinámica/ <strong>de</strong>sorganiza a un plácido terruño/ <strong>de</strong><br />

sacapotros y <strong>de</strong> tinterillos?/ –Nada: elecciones para<br />

concejales”. (295).<br />

En otros casos los contrastes se <strong>de</strong>sarrollan en medio<br />

<strong>de</strong> la alabanza <strong>de</strong> un personaje y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>gradación en<br />

la voz <strong>de</strong>l poeta. Esto se encuentra en la ironía que toma<br />

como blanco el tema religioso: “Más tú —falsificado<br />

producto <strong>de</strong> Munich—/ parece que pensaras con la<br />

mu<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un feto” (“Día <strong>de</strong> Procesión”: 309).<br />

Roster (1978: 23) <strong>de</strong>staca este procedimiento irónico y<br />

manifiesta que, en vez <strong>de</strong> la impresión positiva esperada,<br />

se termina con una <strong>de</strong> signo totalmente opuesto. Como<br />

efecto <strong>de</strong>l procedimiento, lo que comenzó siendo<br />

alabanza terminó por ser dardo satírico. Hutcheons<br />

(1992: 176) comenta al respecto que la burla irónica se<br />

presenta generalmente bajo la forma <strong>de</strong> expresiones<br />

elogiosas que implican un juicio negativo.<br />

53


En “Día <strong>de</strong> procesión” (309) se utiliza la oposición entre<br />

el pasado y el presente (ya analizada anteriormente);<br />

pero la ironía se incrementa, aún más, cuando<br />

incorporamos el epígrafe al contenido <strong>de</strong>l poema,<br />

siendo éste una burla irónica al santo, en la cual,<br />

precisamente, aparece una <strong>de</strong>dicatoria.<br />

La relación epígrafe/poema se encuentra bastante<br />

<strong>de</strong>sarrollada como mecanismo <strong>de</strong> ironía en toda la<br />

obra <strong>de</strong> López. Tanto así que el efecto irónico sólo<br />

se logra al incorporar este elemento al contenido<br />

total <strong>de</strong> los versos. Obsérvese el caso <strong>de</strong> “Mientras<br />

un ruiseñor” (273), don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>scribe al personaje<br />

como un feliz ruiseñor que canta. Este elemento se<br />

repite en todos los versos <strong>de</strong>l poema en el marco <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scripciones que lo exaltan: “mientras canta/ feliz<br />

un ruiseñor, /como un clarín alado hecho una flauta”.<br />

No obstante, en el epígrafe se niega completamente el<br />

contenido <strong>de</strong>l poema, surgiendo así el efecto irónico<br />

mediante la imprecación “¡Oh, maldito animal!”.<br />

En “Otra emoción” (207), el epígrafe “Es una vieja<br />

historia”, contribuye a la ironía plasmada en el último<br />

verso: “…cosas <strong>de</strong> la raza latina”; por su parte en<br />

“En provincia” (210), la ironía se construye mediante<br />

la contradicción entre el contenido <strong>de</strong>l epígrafe y el<br />

contenido <strong>de</strong>l poema: en los versos se habla <strong>de</strong> la<br />

rutina y <strong>de</strong>l atraso <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a: “Y mañana/ quedará<br />

la al<strong>de</strong>a/ como tal: los gatos/ durmiendo la siesta/<br />

sobre/ las aceras”; en contraste, en el epígrafe se dice:<br />

“<strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias, la muy/ noble y muy heroica<br />

villa, va/ camino <strong>de</strong>l progreso”. (210).<br />

54


Los ejemplos anteriores permiten afirmar que las<br />

relaciones entre epígrafe y poema en la poética <strong>de</strong><br />

Luis Carlos López se sintetizan en tres expresiones:<br />

el epígrafe actúa como disparador <strong>de</strong> la ironía, ayuda<br />

a atravesarla contribuyendo al contenido <strong>de</strong>l poema<br />

u opera en contradicción con el contenido <strong>de</strong>l poema.<br />

Todos los elementos anteriores se sintetizan en una<br />

<strong>de</strong> las características más relevantes y <strong>de</strong>finitorias<br />

<strong>de</strong> la ironía: la discontinuidad. Como lo plantea<br />

Jankelevitch (1986:83), la continuidad suele ser seria<br />

y la ironía la interrumpe <strong>de</strong> forma arbitraria. Es<br />

disociación, modifica las asociaciones rutinarias, lo<br />

previsible; <strong>de</strong>sintegra la totalidad. Totalidad que<br />

aquí sería el universo <strong>de</strong>l lenguaje y significado <strong>de</strong>l<br />

poema. Esto explica todas las rupturas acentuales<br />

y significativas que crea López en sus poemas: los<br />

contrastes, la inclusión <strong>de</strong> elementos sorpresivos en los<br />

versos finales, la alternancia <strong>de</strong> estratos significativos<br />

duales, las contradicciones entre lo dicho en los<br />

epígrafes, lo expresado en los poemas, la coexistencia<br />

<strong>de</strong> un elevado lirismo y la entronización <strong>de</strong> la burla,<br />

el humor, lo grotesco, la asociaciones entre ironía y<br />

parodia. En fin, la discontinuidad explica todos los<br />

recursos utilizados por el poeta para generar la ironía.<br />

55


CaPítulo III<br />

“El Tuerto” López: una estética <strong>de</strong> lo<br />

grotesco y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smesura


A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todos los procedimientos estéticos<br />

mencionados antes, López utiliza la estética <strong>de</strong> lo<br />

grotesco para romper con el Mo<strong>de</strong>rnismo y proponer<br />

una nueva visión poética. Esta estética se manifiesta <strong>de</strong><br />

varias formas en la poesía <strong>de</strong>l cartagenero: mediante lo<br />

inarmónico, lo cómico, la extravagancia, la exageración,<br />

la caricatura, la anormalidad, la escatología y la<br />

expresión <strong>de</strong>l tedio. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos medios, en la<br />

lírica <strong>de</strong> López pue<strong>de</strong>n establecerse relaciones entre lo<br />

grotesco y la parodia, la sátira y la ironía.<br />

Lo inarmónico se refiere al conflicto, a la confrontación,<br />

al choque, a la mezcla <strong>de</strong> lo heterogéneo y a la<br />

confluencia <strong>de</strong> disparates (Thomson, 1972). Proceso<br />

que subyace a la elaboración lírica <strong>de</strong> López: podría<br />

afirmarse que lo inarmónico es fuente u origen <strong>de</strong> la<br />

creación en López, y es justamente lo que le permite<br />

confrontar los universos material y espiritual, así<br />

como incluir elementos que confieren heterogeneidad<br />

al poema. De tal manera que toda la obra <strong>de</strong>l poeta<br />

cartagenero produce un efecto <strong>de</strong> caos y entropía<br />

en el lector, como si éste estuviera ante una realidad<br />

disparatada e incongruente: “mezcla <strong>de</strong> mal olor/ y<br />

un aroma <strong>de</strong> flor […]” (“Ante todo”: 154).<br />

59


Generalmente lo cómico es asociado con lo grotesco,<br />

pues se basa en una noción <strong>de</strong> incongruencia y<br />

yuxtaposición. Lo grotesco, por su parte, siempre se<br />

refiere a algo que el lector encuentra simultáneamente<br />

chistoso y repulsivo. En López po<strong>de</strong>mos observar esta<br />

faceta <strong>de</strong> lo grotesco y la presencia <strong>de</strong>l humor cuando,<br />

al generarse el conflicto y la oposición en el verso<br />

(mediante la introducción <strong>de</strong> un elemento ordinario<br />

o una realidad que choca con otra presentada<br />

anteriormente), el poeta crea el efecto que induce a<br />

una risa mordaz y burlona, una risa amarga, porque<br />

en el trasfondo <strong>de</strong> sus afirmaciones persiste cierta<br />

inconformidad, un poco <strong>de</strong> hastío consciente frente a<br />

lo <strong>de</strong>scrito en ellas.<br />

En el primer caso, el poema “Barrio holandés” revela<br />

un elemento humorístico que aparece en el poema,<br />

<strong>de</strong>sarmonizando la realidad: “/…/<strong>de</strong> algún lobo<br />

<strong>de</strong> mar/ con un remiendo azul en el fondillo. /Y junto<br />

a enorme par/ <strong>de</strong> gruesos calcetines <strong>de</strong> algodón,/<br />

cuelga la indiscreción/ <strong>de</strong> un calzoncillo”. (340). En la<br />

risa amarga se observa el efecto contrario: “Cruza el<br />

arroyo el solitario entierro <strong>de</strong> un pobre/.../Y ahora<br />

va, como inútil adjetivo,/ <strong>de</strong>spanzurrado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

un cajón/ <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong> barril. –He aquí un motivo/<br />

para una cerebral masturbación”. (“In pace”: 159).<br />

Lo grotesco tiene un marcado elemento <strong>de</strong><br />

exageración. Aquí lo relacionaré con la distorsión <strong>de</strong>l<br />

cuerpo humano. En los poemas, dichas distorsiones se<br />

presentan mediante adjetivos con marcas <strong>de</strong>spectivas,<br />

o con un léxico burdo para la caracterización física <strong>de</strong><br />

60


los personajes: “Ceñido <strong>de</strong> una banda <strong>de</strong> seda tricolor,<br />

/panzudo a lo Capeto. Mientras que su consorte luce<br />

por las callejas su barriga” (“Hongos <strong>de</strong> la Riba”: 135).<br />

Los ejemplos anteriores ilustran las distorsiones<br />

físicas <strong>de</strong> los personajes, muy comunes en la poesía<br />

<strong>de</strong> López, que refieren a las <strong>de</strong>formaciones <strong>de</strong> las<br />

partes <strong>de</strong>l cuerpo (cabeza, abdomen); también hay<br />

otros tipos <strong>de</strong> distorsiones que alu<strong>de</strong>n a lo social y se<br />

centran, por ejemplo, en los comportamientos y los<br />

modos <strong>de</strong> vestir:<br />

(…) mientras que su consorte luce...<br />

mil dijes y una cara feroz (“Hongos <strong>de</strong> la Riba”:<br />

135).<br />

---<br />

Señoras discretas<br />

en las frivolida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l five o’ clock tea,<br />

con sombreros que fingen enormes viñetas<br />

y calvas con un brillo como <strong>de</strong> barniz<br />

(“En la terraza”: 133).<br />

Muchas <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>scripciones grotescas constituyen<br />

caricaturas que pue<strong>de</strong>n generar reacciones humorísticas.<br />

Lo grotesco ha sido fuertemente asociado<br />

con la caricatura, pues ésta pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como<br />

exageración absurda o ridícula <strong>de</strong> características o<br />

rasgos peculiares (Thomson, 1972). Esta <strong>de</strong>finición<br />

pue<strong>de</strong> causar confusión entre lo grotesco y la<br />

caricatura. En ésta, sin embargo, no existe confusión <strong>de</strong><br />

elementos heterogéneos incompatibles, ni intrusión<br />

<strong>de</strong> elementos extraños, como sí ocurre en la primera.<br />

Aun así, po<strong>de</strong>mos establecer relaciones entre los dos<br />

elementos: en ambos hay una exageración, un grado<br />

61


<strong>de</strong> anormalidad implicada. Cuando la caricatura<br />

se vuelve extrema en dicha exageración, adquiere<br />

caracteres grotescos y lo chistoso alterna con el<br />

disgusto.<br />

En López aparecen tanto la caricatura con menor<br />

grado <strong>de</strong> exageración, como la que tiene un nivel alto<br />

<strong>de</strong> extravagancia: “Cutis garapiñado, /nariz curva <strong>de</strong><br />

anzuelo”. (“De perfil”: 141).<br />

A través <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> distorsión <strong>de</strong>l cuerpo, lo<br />

grotesco se relaciona con la caricatura en uno <strong>de</strong> sus<br />

tres tipos. Según Wieland (citado por Alton Kim,<br />

1991:12), hay tres varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> caricatura: la que<br />

implica el retrato realístico <strong>de</strong> <strong>de</strong>sproporciones; la que<br />

establece las exageraciones <strong>de</strong> dichas proporciones,<br />

pero en un grado en que se reconoce el original; y<br />

la que se relaciona explícitamente con lo grotesco en<br />

la medida en que la <strong>de</strong>sproporción se exagera a tal<br />

punto que raya en lo salvaje y plenamente anormal.<br />

Otro elemento <strong>de</strong> lo grotesco es la anormalidad. Se<br />

trata <strong>de</strong> la novedad <strong>de</strong> una divergencia con respecto<br />

a la ley establecida socialmente. Esta normatividad<br />

pue<strong>de</strong> presentarse <strong>de</strong> una manera directa y radical,<br />

lo cual lleva a consi<strong>de</strong>rar lo grotesco como ofensivo<br />

y no civilizado, como una afrenta a la <strong>de</strong>cencia y un<br />

ultraje a la realidad, expresado en un lenguaje amoral<br />

(Thomson, 1972).<br />

López acu<strong>de</strong> a este elemento <strong>de</strong> lo grotesco como una<br />

manera <strong>de</strong> ir en contra <strong>de</strong>l contexto social y estético<br />

<strong>de</strong> su época: en contra <strong>de</strong> todas las costumbres<br />

conservadoras que tien<strong>de</strong>n a disimular y ocultar los<br />

62


comportamientos que rompen con la normalidad,<br />

pero forman parte <strong>de</strong> la cotidianeidad <strong>de</strong>l hombre.<br />

López utiliza dos medios para introducir esta<br />

categoría <strong>de</strong> lo grotesco en su poesía: la irrupción <strong>de</strong><br />

elementos cotidianos, populares, yuxtapuestos a los<br />

que caracterizan las conductas <strong>de</strong> grupos sociales<br />

burgueses; y el lenguaje escatológico. En el primer<br />

caso se trata <strong>de</strong> oponer las costumbres aristocráticas<br />

a lo popular:<br />

Y puestos a secar<br />

en una alegre tapia <strong>de</strong> ladrillo,<br />

flotan dos camisetas, un calzón.<br />

(…)<br />

con un remiendo azul en el fondillo<br />

y junto a enorme par<br />

<strong>de</strong> gruesos calcetines <strong>de</strong> algodón,<br />

cuelga la indiscreción<br />

<strong>de</strong> un calzoncillo.<br />

(“Barrio holandés”: 340).<br />

Pero este elemento <strong>de</strong> la anormalidad no causa un<br />

efecto tan inarmónico como sí lo genera la introducción<br />

<strong>de</strong> lo escatológico: orina, bilis, pus, excremento, y las<br />

alusiones a los órganos sexuales: “Si hasta el cura <strong>de</strong>l<br />

pueblo/ que es un alma sencilla/ al mirarte sacu<strong>de</strong> su<br />

indolente cachaza” (“Campesina, no <strong>de</strong>jes…”: 233).<br />

En este poema la intención <strong>de</strong> crear un contexto<br />

anormal se hace más evi<strong>de</strong>nte al relacionar el epígrafe<br />

<strong>de</strong>l poema “Barrio Holandés”: “Porque hay cosas<br />

pueriles, como/ rascarse la nariz que se complican/<br />

<strong>de</strong> una manera abstracta y ridícula./…/” (340).<br />

63


Justamente lo grotesco se manifiesta en las acciones<br />

y comportamientos que han sido censurados socialmente,<br />

que han sido menospreciados por la<br />

comunidad: “Un viejo/ surge como con una apoplejía/<br />

<strong>de</strong> remolacha, hirsuto el entrecejo, y hecha un turbio<br />

raudal <strong>de</strong> porquería” (“Del natural”: 164), “Luce un<br />

faro que tiene/ la burda forma <strong>de</strong> un erecto pene/<br />

fenomenal” (“Visión inesperada”: 178); “Yo junto al<br />

pleyel, tenía/ toda la flema <strong>de</strong> un anglosajón”. (“De<br />

sociedad”:198).<br />

El hecho <strong>de</strong> apelar a la escatología respon<strong>de</strong> en López<br />

a lo que Clark (1991: 116) consi<strong>de</strong>ra como la búsqueda<br />

<strong>de</strong> efectos más ofensivos lograda mediante la apertura<br />

<strong>de</strong> esa puerta privada que oculta las anormalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la sociedad: el patrón fecal <strong>de</strong> las entrañas, el tabú<br />

lingüístico que es suprimido para dar paso a la palabra<br />

“vulgar”, “grosera”, a aquella vetada socialmente. Es<br />

importante ver aquí que mientras lo grotesco se revela<br />

mediante el lenguaje verbal directo, libre <strong>de</strong> tabúes, en<br />

la ironía el poeta acu<strong>de</strong> muchas veces al eufemismo.<br />

El propósito satírico <strong>de</strong> López al usar esta faceta <strong>de</strong><br />

lo grotesco, y en particular <strong>de</strong>l elemento escatológico,<br />

es evi<strong>de</strong>nte. Se trata <strong>de</strong> poner al hombre <strong>de</strong> cara a<br />

una realidad que preten<strong>de</strong> disimular, por cuanto lo<br />

aleja <strong>de</strong> su racionalidad social, cultural, y lo acerca a<br />

su lado biológico, animal. Como afirma Clark (1991:<br />

116), “lo satíricamente grotesco <strong>de</strong>struye la posición<br />

superior que el hombre orgulloso preten<strong>de</strong> lograr<br />

al elevarse a sí mismo y a su dignidad; lo grotesco<br />

[reduce] al hombre a la categoría <strong>de</strong> un animal que<br />

64


<strong>de</strong>feca ante nuestros ojos”. El tedio, finalmente, es<br />

para Clark uno <strong>de</strong> los rasgos <strong>de</strong> lo grotesco, en la<br />

medida en que conduce al extremo <strong>de</strong> la pasividad, <strong>de</strong><br />

lo estético, la vida <strong>de</strong>l hombre y su alre<strong>de</strong>dor (Clark<br />

1991: 116). Se trata <strong>de</strong>l entorno plantado en la anomia<br />

<strong>de</strong> los personajes, imbuidos en un aburrimiento letal<br />

que aniquila el espíritu, la vida misma. Este elemento<br />

es muy frecuente en la poesía <strong>de</strong> López: un paisaje<br />

taciturno, unos seres caídos en el letargo y que<br />

amenazan con extinguirse; individuos indiferentes y<br />

errantes que <strong>de</strong>ambulan por las calles:<br />

Domingo <strong>de</strong> murria, <strong>de</strong> holgazanería<br />

parroquial. Parece que la población<br />

sufre a medio día<br />

la modorra <strong>de</strong> una mala digestión.<br />

(“Cromito”: 161).<br />

En los versos anteriores se percibe la combinación <strong>de</strong>l<br />

tedio con un elemento burlesco:<br />

La población parece abandonada,<br />

dormida a pleno<br />

sol –¿Y qué hay <strong>de</strong> bueno?<br />

y uno respon<strong>de</strong> bostezando: –¡Nada!<br />

(“Tedio <strong>de</strong> la parroquia”: 287).<br />

Ya se han señalado las inscripciones <strong>de</strong> lo grotesco en<br />

la poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López. Es importante anotar<br />

que este elemento pue<strong>de</strong> ser usado en relación con<br />

otros procedimientos estéticos como la parodia, la<br />

sátira y la ironía.<br />

En cuanto a la primera, lo grotesco pue<strong>de</strong> usarse<br />

como elemento <strong>de</strong> la parodia, y viceversa. En la sátira,<br />

65


por su parte, se observa que pue<strong>de</strong> relacionarse con<br />

aquél, generando lo grotesco-satírico (Clark, 1991: 21).<br />

Y en lo que concierne a la ironía, los vínculos con lo<br />

grotesco ocurren cuando ésta acusa un alto grado <strong>de</strong><br />

exageración o radicalidad (Thompson, 1972: 50).<br />

66


CaPítulo IV<br />

Ecos <strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> la calle:<br />

poesía cotidiana y<br />

poesía conversacional


La poesía <strong>de</strong>l Caribe colombiano es rica en matices<br />

y expresiones que, en muchos casos, provienen<br />

<strong>de</strong> procesos don<strong>de</strong> el hecho creativo toma múltiples<br />

elementos <strong>de</strong> la oralidad6 . Esta característica no es ajena<br />

a la obra <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus escritores más representativos;<br />

la oralidad atraviesa toda la obra poética <strong>de</strong> Luis Carlos<br />

López. La estructura conversacional y las repeticiones<br />

<strong>de</strong> versos, las fórmulas o construcciones verbales<br />

pertenecientes a la tradición oral, las apelaciones al<br />

otro, el juego <strong>de</strong> voces, las estructuras interrogativas,<br />

imperativas y exclamativas, actúan en sus versos<br />

como principios composicionales.<br />

El poeta cartagenero realiza inscripciones <strong>de</strong> la oralidad<br />

en la escritura mediante la elaboración <strong>de</strong><br />

intercambios conversacionales <strong>de</strong> sus personajes.<br />

Normalmente, se usa el discurso directo para dar<br />

cuenta <strong>de</strong>l intercambio comunicativo: “–Sácate una<br />

muela/ y vivirá tu novia”.../ Y yo le dije al diablo:<br />

–¡Que se muera!...” (“Salutación”: 269).<br />

6 La incorporación <strong>de</strong> registros orales es consi<strong>de</strong>rada una característica<br />

<strong>de</strong> la literatura latinoamericana <strong>de</strong> vanguardia. En poesía<br />

latinoamericana, Luis Carlos López es precursor <strong>de</strong> búsquedas<br />

que se encontrarán en poetas posteriores como César Vallejo<br />

(1892-1938) y Pablo Neruda (1904-1973), entre muchos otros.<br />

69


Observamos así el entrecruzamiento <strong>de</strong> dos interacciones<br />

discursivas distintas: entre el hablante lírico y<br />

un posible oyente lírico; entre dicho hablante lírico y<br />

el diablo.<br />

No obstante, el intercambio conversacional no siempre<br />

ocurre entre personajes. A veces, surge una voz <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el discurso directo: “se rompe la quietud dominical,/<br />

porque grita un borracho/ feroz: –¡Viva el partido<br />

liberal!...” (“Siesta <strong>de</strong>l trópico”: 263); encontramos,<br />

así mismo, el pregón, el lamento y la exclamación.<br />

La convencionalidad <strong>de</strong>l verso se rompe, entonces,<br />

operando cierta protesta, cierto nihilismo, el intento<br />

por subvertir el contexto social. Así en el hablante<br />

lírico se manifiestan la negatividad, la <strong>de</strong>sidia, la<br />

abulia, la negligencia que, al juntarse, hacen trizas<br />

la normalidad: “flexible cual felino que avizora el<br />

ratón,/ medir el salto... Y luego... ¡que gire la cucaña/<br />

<strong>de</strong> la vida!” (“Canción burguesa”: 160).<br />

Así mismo, los registros conversacionales <strong>de</strong> la<br />

canción: “Muchachas <strong>de</strong> provincia,/ papandujas,<br />

etcétera, que cantan/ melancólicamente/ <strong>de</strong> sol<br />

a sol: –“Susana ven”... “Susana”...” (“Muchachas<br />

solteronas”: 257), <strong>de</strong>muestran una estructuración<br />

poética <strong>de</strong> carácter oral en Luis Carlos López. Pero,<br />

como afirma Zumthor (1982) con respecto al poema<br />

oral, en este régimen opera más la dramatización<br />

que la gramaticalización <strong>de</strong>l discurso. Encontramos<br />

también, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los intercambios conversacionales<br />

en el discurso poético, la presentación explícita<br />

<strong>de</strong> la relación entre el hablante y el oyente lírico.<br />

70


Explicaciones que revelan, por ejemplo, <strong>de</strong> qué modos<br />

el hablante se dirige a otro(s) con el fin <strong>de</strong> hacerle(s)<br />

enten<strong>de</strong>r un significado específico: “Y, <strong>de</strong>spués, ¿qué<br />

importa? ¡Vamos, se pasea/ feliz con su tierno canario<br />

y turpial!... //Por el pueblo –y <strong>de</strong>be mil pesos al mes–”<br />

(“Hongos <strong>de</strong> la riba”: 136).<br />

Lo interesante <strong>de</strong> estas explicaciones es que actúan<br />

como frases evaluativas, y a su vez exponen otra voz<br />

cuyo contenido se opone a la i<strong>de</strong>a expresada en el verso<br />

principal. Principio <strong>de</strong> paralelismo que, a menudo,<br />

se da en la poesía oral, don<strong>de</strong> construye estratos <strong>de</strong><br />

significación (Finnegan, 1977: 105). Debemos indicar<br />

que otras explicaciones no son incrustadas, sino que<br />

forman parte <strong>de</strong> los versos y constituyen aclaraciones<br />

<strong>de</strong>l hablante lírico: “¿De qué murió? Sería/ <strong>de</strong> bulimia,<br />

es <strong>de</strong>cir,/ <strong>de</strong> no haber visto la pana<strong>de</strong>ría”. (“In pace”:<br />

159). Aquí, como pue<strong>de</strong> verse, la explicación ocurre en<br />

un contexto irónico, introduciéndose con la expresión:<br />

“es <strong>de</strong>cir”.<br />

Otra forma <strong>de</strong> manifestar las relaciones conversacionales<br />

se da con el uso <strong>de</strong>l pronombre personal tú,<br />

mediante la aparición <strong>de</strong>l “otro”: “Cuando te miré a<br />

solas/ la ola soberbia <strong>de</strong> tu orgullo aplaca,/ que al<br />

fin te humillarás” (“Despilfarros”: 141). Hay también<br />

expresiones afectivas dirigidas a un oyente específico:<br />

“Bien sabéis, adorable Rosalbina” (“A Rosalbina”: 237).<br />

“¡Ah, mi querido padre!” (“Al padre Donoso”: 320).<br />

Así mismo, algunas apelaciones se expresan en un<br />

contexto epistolar, como se observa en el siguiente<br />

ejemplo:<br />

71


72<br />

Noble señora: la naturaleza<br />

como que <strong>de</strong>spereza<br />

su amanecer. Sopla un brizote ameno<br />

que hace llevar las manos a la falda...<br />

Es bueno el sol. Sacu<strong>de</strong> la tristeza<br />

<strong>de</strong> la noche. Y me digo: el sol es bueno<br />

porque acaricia la curtida espalda<br />

<strong>de</strong>l campesino que recorta el heno;<br />

porque, con la eficacia <strong>de</strong> su égida,<br />

hace en el surco germinar la vida<br />

y hurta a la vida su sabor amargo,<br />

cuando a las almas, como al surco, enflora.<br />

Basta para vivir, noble señora,<br />

un rayito <strong>de</strong> sol. Y, sin embargo…<br />

(“Quisicosas”: III, 140).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> presentarse bajo un léxico afectivo,<br />

las apelaciones se dan con el nombre propio, por<br />

ejemplo: “¡Ay, Camila, no vuelvo/ ni al portón <strong>de</strong><br />

tu casa!” (“Serenata”: 281), o el hablante lírico se<br />

interpela a sí mismo, causando un <strong>de</strong>sdoblamiento<br />

<strong>de</strong>l “yo”: “Tuerto, ya tú lo ves; te han <strong>de</strong>sterrado”<br />

(“Des<strong>de</strong> el Boulevard”: 321). Pero esta apelación al<br />

“yo” <strong>de</strong>sdoblado, en el fondo se dirige irónicamente a<br />

otro oyente, en este caso, a la sociedad.<br />

Inscritas las relaciones comunicativas orales en la<br />

escritura poética se abre también el espacio para que<br />

lleguen al verso las expresiones conversacionales, o<br />

frases fijadas en el uso cotidiano, que actúan como<br />

convenciones sociales: “¡Que diablo!” (“Medio ambiente”:<br />

289), “¡Demonio!” (“Pero”: 225), “¡Caramba!”


(“Cielo y mar”: 223), “¡Salud, doctores <strong>de</strong> las barbas<br />

luengas!” (“Salutación”: 267), “Y ella le grita, en<br />

una carcajada,/ vibrante y juvenil: –¡Adiós papá!”<br />

(“Apuntes callejeros”: 285).<br />

Surgen también expresiones evaluativas ya convencionalizadas<br />

“Cosas que a ti te importan un comino”<br />

(“Égloga tropical”: 319). Este aspecto es un rasgo<br />

característico la poesía oral en la cual se registran<br />

fragmentos <strong>de</strong> discursos tradicionales, relativamente<br />

estereotipados. (Parry-Lord, 1960, citado por Zumthor,<br />

1982: 388).<br />

En la escritura poética la oralidad alu<strong>de</strong> a los juegos<br />

<strong>de</strong> voces que, en los poemas <strong>de</strong> Luis Carlos López, se<br />

manifiestan <strong>de</strong> diferentes maneras: como la voz <strong>de</strong>l<br />

otro en la voz <strong>de</strong>l poeta: “que vivo haciendo curvas.../<br />

y bien amigos <strong>de</strong> la línea recta” (“Salutación”: 267).<br />

Aquí la voz <strong>de</strong>l poeta actúa como eco <strong>de</strong> la voz <strong>de</strong>l<br />

otro.<br />

En estos versos el poeta recrea en el plano <strong>de</strong> la imitación<br />

la voz <strong>de</strong> ciertos personajes <strong>de</strong> la cotidianidad: “Porque<br />

yo hubiera sido hasta mi fosa,/ con noble sencillez, un<br />

cura bueno y humil<strong>de</strong>, más humil<strong>de</strong> que una cosa/<br />

que ni siquiera cueste un vil centeno”. (“That is the<br />

question”: 229). Aquí se representa la voz <strong>de</strong>l cura y en<br />

la imitación <strong>de</strong>saparece la voz <strong>de</strong>l hablante, contrario<br />

a lo que ocurre en la introducción <strong>de</strong> la voz eco.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l discurso directo, López utiliza la forma<br />

indirecta que evoca un nosotros colectivo, la voz <strong>de</strong><br />

la comunidad; “y hay mucha gente/ que camina a mi<br />

73


lado,/ dizque prácticamente/ viendo para el tejado”.<br />

(“Despilfarros”: XI, 171).<br />

Distintas voces, imitadas en la voz oculta <strong>de</strong>l hablante<br />

lírico, acontecen <strong>de</strong> una manera ambivalente. En la<br />

voz <strong>de</strong>l cura antes citado, el hablante lírico es quien<br />

presta al personaje su lugar <strong>de</strong> enunciación; pero<br />

en el caso <strong>de</strong> la voz ambivalente, que generalmente<br />

tiene lugar en contextos irónicos, asoma la voz <strong>de</strong>l<br />

hablante lírico, en la que se alcanza a percibir otra:<br />

“la emigración <strong>de</strong>sborda/ su miseria en la rica<br />

población,/ manchando el boulevard. Maldita horda/<br />

<strong>de</strong> la emigración,/ que no <strong>de</strong>ja que pase un caballero<br />

<strong>de</strong> porte señorial”. (“Despilfarros”: XVI, 171).<br />

En este caso es la voz <strong>de</strong>l burgués la que se escucha en<br />

la voz <strong>de</strong>l hablante lírico, pero esto sólo lo percibimos<br />

mediante la ironía y por la imitación dialogal <strong>de</strong> la<br />

oralidad que opera en este marco, cuya interpretación<br />

se logra al contrastar lo enunciado con el sentido<br />

latente; se producen así valores contradictorios. Como<br />

afirma Bustos Tovar (1996: 363), la ironía busca la<br />

ambigüedad <strong>de</strong>l discurso producido y nos traslada al<br />

plano <strong>de</strong> la oralidad por el tipo <strong>de</strong> diálogo producido.<br />

Las relaciones conversacionales, las apelaciones al<br />

“otro” y los juegos <strong>de</strong> voces involucran enlaces entre<br />

el “yo” y el “tú” en la poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López. Se<br />

trata <strong>de</strong> vínculos dialógicos dados en las inscripciones<br />

<strong>de</strong> la oralidad, los cuales son <strong>de</strong> tres tipos en la obra<br />

<strong>de</strong>l poeta cartagenero: 1) <strong>de</strong> contraste, cuando el Yo<br />

busca diferenciarse <strong>de</strong>l “Otro” (el “Tú”); 2) <strong>de</strong> empatía,<br />

manifiesta en la búsqueda <strong>de</strong>l “Otro” en términos <strong>de</strong><br />

74


entendimiento, <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> sí mismo en relación<br />

con los <strong>de</strong>más y <strong>de</strong> una visión en que la construcción,<br />

al igual que la existencia <strong>de</strong>l “Yo”, se logra a través<br />

<strong>de</strong>l “Tú”; 3) y por último, <strong>de</strong> contradicción, es <strong>de</strong>cir:<br />

tanto el “Yo” como el “Tú” se oponen, no en relación<br />

complementaria, como pasa en el contraste, sino <strong>de</strong><br />

exclusión: el “Yo” entra en una relación <strong>de</strong> conflicto<br />

con el “Tú” o el “Otro”, mediante la agresión, la<br />

imprecación. La relación <strong>de</strong> contraste se percibe en<br />

“En tono menor” (389), don<strong>de</strong> el poeta se presenta a sí<br />

mismo, diferenciándose <strong>de</strong>l “otro” –Teresita Alcalá–,<br />

pero subsiste una relación <strong>de</strong> empatía que expresa la<br />

realidad <strong>de</strong>l poeta frente a la pérdida <strong>de</strong>l otro:<br />

Yo era niño, muy niño... Tú llegabas, viejita,<br />

Cucaracha <strong>de</strong> iglesia, por la noche a mi hogar.<br />

(…)<br />

Tú eras medio chiflada... Yo pasé buenos ratos<br />

<strong>de</strong>strozando en tu casa, cueva absurda <strong>de</strong> gatos,<br />

cachivaches y chismes...<br />

(…)<br />

Pero ya te moriste... Des<strong>de</strong> ha tiempo te lloro,<br />

(…) (389)<br />

En “A un condiscípulo” (372), el contraste “Yo”/“Tú”<br />

se <strong>de</strong>sarrolla en el marco <strong>de</strong> la ironía, basada en la<br />

auto<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l hablante lírico y <strong>de</strong> la sátira<br />

hacia el otro:<br />

Más hoy, por un prodigio quizás <strong>de</strong> hechicería,<br />

ya eres académico, tu casa es un jardín,<br />

y sabiamente preñas <strong>de</strong> duros tu alcancía,<br />

mientras que tu cofra<strong>de</strong> no guarda ni un chelín...<br />

75


76<br />

Después surgió el político. Yo apenas soy un cero.<br />

Viajas en automóvil. Y yo por mi sen<strong>de</strong>ro<br />

cabalgo en rocinante sin humos <strong>de</strong> chofer.<br />

Y yo, cuando te encuentro, con qué efusión te acojo<br />

–siempre andas por las calles más serio que un<br />

cerrojo– .<br />

(372)<br />

Vemos la construcción <strong>de</strong> la burla a través <strong>de</strong> las<br />

caracterizaciones que hace el hablante lírico <strong>de</strong>l<br />

personaje. Inicialmente lo califica como “adoquín”<br />

(persona torpe e ignorante) y luego como “político”.<br />

La sátira se lleva a cabo mediante una explicación<br />

insertada “más hoy, por un prodigio quizás <strong>de</strong><br />

hechicería,/ ya eres académico”. La ironía se<br />

construye, finalmente, a partir <strong>de</strong> la relación dialógica<br />

<strong>de</strong> contraste “Yo”/“Tú”.<br />

En cuanto a la relación <strong>de</strong> empatía o búsqueda <strong>de</strong>l<br />

“otro”, se perciben las temáticas <strong>de</strong> la soledad, la<br />

amistad y el amor. Dado que en esta relación el “yo”<br />

subsiste en sí mismo mediante el otro, el aislamiento,<br />

la soledad y la muerte se convierten en evi<strong>de</strong>ncias<br />

invertidas <strong>de</strong> esa búsqueda <strong>de</strong>l “otro”, <strong>de</strong>l que se<br />

experimenta la pérdida.<br />

El poema “En tono menor” (389) es un ejemplo que<br />

<strong>de</strong>ja percibir la experiencia <strong>de</strong> la pérdida que siente<br />

el hablante lírico. Ahora, en poemas como “Toque<br />

<strong>de</strong> oración” (146), la empatía ya no se asocia con el<br />

contraste, sino que contiene en su totalidad la ausencia<br />

<strong>de</strong>l “Otro”: “Pienso en ti, pienso que te quiero mucho/<br />

porque me encuentro triste, porque escucho/ la<br />

esquila <strong>de</strong>l pequeño campanario”.


Si en el caso anterior la soledad, símbolo <strong>de</strong> la<br />

búsqueda <strong>de</strong>l “Otro”, se edifica sobre una <strong>de</strong>scripción<br />

melancólica <strong>de</strong>l paisaje, en “De postres” la empatía<br />

se realiza por el amor, sentimiento que Luis Carlos<br />

López visualiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la alternancia entre el lirismo,<br />

la ironía y lo grotesco: “(…) Y te adoro. Gustas <strong>de</strong>l<br />

aguacate/ <strong>de</strong> Puerto Rico, (…)// tu labio belfo, con<br />

mirar <strong>de</strong> buey”. (139).<br />

Finalmente, la relación <strong>de</strong> contradicción “Yo”/“Tú”<br />

es frecuente en la poesía <strong>de</strong> López; se da <strong>de</strong> manera<br />

implícita en todas las evaluaciones irónicas y grotescas<br />

que realiza el hablante lírico, juicios o agresiones<br />

que pue<strong>de</strong>n ser indicios <strong>de</strong> una crítica mordaz a la<br />

burguesía, a las costumbres conservadoras, beatas<br />

y <strong>de</strong> falsas apariencias, o a la experiencia interna, <strong>de</strong><br />

aislamiento y soledad que vivencia el hablante, no sólo<br />

con respecto al contexto sociocultural que critica y al<br />

que, a la vez, pertenece, sino también con respecto a un<br />

contexto humano más abarcador y que, precisamente,<br />

apunta a la posición <strong>de</strong>l hombre en el mundo.<br />

La forma <strong>de</strong> manifestación explícita <strong>de</strong> la relación<br />

dialógica <strong>de</strong> contradicción tiene lugar en las<br />

imprecaciones verbales hacia el otro: “Mas <strong>de</strong>jo al irme<br />

(...)/ este librejo/ y otros librejos sin literatura,// que<br />

no valen siquiera un estornudo,/ para que tú, lector<br />

hueco y panzudo,/ los tires al barril <strong>de</strong> la basura…”<br />

(“Por el atajo”: III, 219).<br />

En este poema la relación “Yo”/“Tú” es contradictoria:<br />

se da en la auto<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l hablante, en la agresión<br />

y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l otro. Las relaciones dialógicas <strong>de</strong><br />

77


empatía y contraste en la obra <strong>de</strong> López respon<strong>de</strong>n<br />

a un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> la vida humana con<br />

todas sus expresiones: la comprensión <strong>de</strong>l “otro”.<br />

Es pues, como afirma Laín Entralgo (1968: 697), la mutua<br />

inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los seres que vivencian la propia<br />

realidad <strong>de</strong>l yo –ampliándola y perfeccionándola– la<br />

que permite que el hombre pase <strong>de</strong> lo singular a lo<br />

comunal, y <strong>de</strong> esto a lo universal. La comprensión<br />

<strong>de</strong>l otro es, en últimas, la comprensión <strong>de</strong> sí mismo.<br />

La relación <strong>de</strong> contradicción “Yo”/“Tú” en la que se<br />

manifiesta la conciencia conflictiva <strong>de</strong>l hablante lírico,<br />

se traduce en una rebelión contra la visión <strong>de</strong> la realidad<br />

y <strong>de</strong>l “otro” <strong>de</strong>l sujeto burgués, objetos <strong>de</strong> dominio.<br />

En la conexión <strong>de</strong>l “Yo” consigo mismo y con el “Tú”<br />

se hace presente la temática <strong>de</strong>l doble. En “Des<strong>de</strong><br />

el boulevard”, la conciencia <strong>de</strong>l hablante lírico se<br />

<strong>de</strong>sdobla en la autoapelación: “Tuerto, ya tú lo ves; te<br />

han <strong>de</strong>sterrado/ <strong>de</strong> Chambacú” (321).<br />

En otro poema el doble se hace presente a través <strong>de</strong><br />

la máscara, pero ya no es el “yo” <strong>de</strong>l hablante lírico<br />

o su conciencia; sino, la relación con otro. En “De<br />

carnaval” se percibe, simultáneamente, la relación <strong>de</strong><br />

contraste y empatía en la manera como el hablante<br />

lírico logra penetrar en el “otro”, llegando a la<br />

comprensión <strong>de</strong> él: “Cuando te vi tristón entre la<br />

inquieta/ muchedumbre./ Tenías la careta/ colocada<br />

al revés <strong>de</strong> mi antifaz”. (142).<br />

En este último verso es importante ver el juego<br />

espacial en el cual el <strong>de</strong>sdoblamiento <strong>de</strong>l personaje<br />

78


que porta la máscara se realiza <strong>de</strong> modo inverso por<br />

cuanto, al estar al revés, en lugar <strong>de</strong> exteriorizar la<br />

apariencia que oculta, revela la verdad <strong>de</strong>l sentimiento<br />

<strong>de</strong> tristeza <strong>de</strong>l personaje. Lo anterior verifica las<br />

relaciones dialógicas <strong>de</strong> contraste y empatía. De<br />

contraste en el juego <strong>de</strong> máscaras (careta y antifaz:<br />

juego <strong>de</strong> dobles), y <strong>de</strong> empatía en la comprensión <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong>l “otro”.<br />

Otro recurso <strong>de</strong> la oralidad en la poesía <strong>de</strong> López es<br />

la repetición. Tal término ha sido usado en la literatura<br />

y la tradición oral (Bennison, 1971; Finnegan, 1977)<br />

con dos sentidos: como repetición <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ntes a<br />

través <strong>de</strong> los trabajos tradicionales orales, o en el<br />

interior <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> ellos. En estos últimos, la repetición<br />

verbal se da tanto en los versos como en las fórmulas,<br />

entendidas en este caso como una construcción verbal<br />

que se repite en una obra <strong>de</strong> tradición oral (Bennison,<br />

1971: 297). En los poemas <strong>de</strong> López se encuentran<br />

estos elementos. Normalmente se repiten fórmulas<br />

completas, que se presentan en contextos irónicos: “…<br />

Exclama entre el humo <strong>de</strong> su cigarrillo: –¡La vida, la<br />

vida, la vida, la vida!” (“Hongos <strong>de</strong> la riba”: III, 136).<br />

Aquí la repetición <strong>de</strong> la frase imita una expresión<br />

cotidiana que adquiere matices irónicos cuando se<br />

relaciona con el resto <strong>de</strong>l poema.<br />

Estos matices se ven realzados con otros elementos<br />

<strong>de</strong> la oralidad; en este caso, se incluyen: un registro<br />

popular <strong>de</strong>l Caribe: “melenudo y tal” y una explicación<br />

evaluativa: “–y <strong>de</strong>be mil pesos al mes–” (“Hongos<br />

<strong>de</strong> la riba”: III,136), que se opone a la <strong>de</strong>scripción<br />

79


<strong>de</strong>l personaje: “y <strong>de</strong>spués, ¿¡qué importa? vamos, se<br />

pasea feliz con su tierno canario y turpial!” (“Hongos<br />

<strong>de</strong> la riba”: III,136).<br />

Las repeticiones también permite extraer significados<br />

ocultos en los versos: “¡Te faltan al respeto!... Te<br />

faltan al respeto” (“Día <strong>de</strong> procesión”: 309). Aquí las<br />

frases repetidas dan a enten<strong>de</strong>r la indignación <strong>de</strong>l<br />

poeta, sin embargo al observar el resto <strong>de</strong>l poema,<br />

tal significado se contradice en otra voz, mediante la<br />

explicación incrustada: “Más tú –falsificado producto<br />

<strong>de</strong> Munich– parece que pensaras con la mu<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un<br />

feto” (“Día <strong>de</strong> procesión”: 309). En otras ocasiones,<br />

la repetición actúa en las apelaciones al “otro”: “y al<br />

llorarte, mis años infantiles añoro,/ ¡Teresita Alcalá,<br />

Teresita Alcalá! (“En tono menor”: 389).<br />

En cuanto a los versos repetidos, en el poema “A<br />

Don Luis” (386), que posee estructura análoga a una<br />

canción, cada estrofa termina con un estribillo: “Tu<br />

vida, esa tu vida/ no es más que una patraña”.<br />

Las repeticiones <strong>de</strong> versos poseen otras funciones,<br />

como la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los personajes en un contexto<br />

cómico y grotesco asociado con lo escatológico: “Don<br />

Tito <strong>de</strong> Zubiría/ le dice a una nurse bella/ que lo<br />

atienda todo el día/ con sin igual monería:/ –y yo que<br />

orino en botella!” (“Tito orina en botella”: 376). Este<br />

último verso se reitera en las tres estrofas <strong>de</strong>l poema.<br />

Adviértanse las relaciones que crea el poeta entre<br />

lo cómico, lo grotesco y la oralidad bajo dos <strong>de</strong> sus<br />

manifestaciones: la repetición <strong>de</strong> fórmulas y la voz <strong>de</strong><br />

otro. La <strong>de</strong>gradación se realiza también en contextos<br />

80


satíricos, críticas mordaces, don<strong>de</strong> la repetición actúa<br />

como recurso <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nador.<br />

En páginas anteriores hemos mencionado el poema<br />

“A un perro”, don<strong>de</strong> el verso incrustado –explicativo–<br />

se reitera para generar la imagen <strong>de</strong>l espejo en la<br />

que se i<strong>de</strong>ntifican el político y el perro: “Ah, perro<br />

miserable,/ que aún vives <strong>de</strong>l cajón <strong>de</strong> la bazofia,/<br />

–como cualquier político– temiendo/ las sorpresas <strong>de</strong>l<br />

palo <strong>de</strong> la escoba”. (271).<br />

En el poema “Mientras un ruiseñor”, la <strong>de</strong>gradación<br />

está dirigida contra un burgués. La repetición<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na la burla y la ironía: “Don Julio <strong>de</strong>l Piñón,/<br />

merca<strong>de</strong>r guachimango, /…/ mientras canta/ feliz un<br />

ruiseñor,/ <strong>de</strong>spierta en una lírica mañana…” (275).<br />

Es importante anotar que el recurso <strong>de</strong> la repetición<br />

no opera en la obra <strong>de</strong> López como medio para<br />

producir énfasis, sino como principio composicional<br />

que interactúa con los <strong>de</strong>más recursos. De esta manera<br />

ocurre en la literatura oral, en cuyos contextos la<br />

repetición permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la obra (Bennison,<br />

1971:290). Esto <strong>de</strong>muestra la presencia e importancia<br />

<strong>de</strong> la oralidad en la poesía <strong>de</strong> López.<br />

Todos los recursos que hemos enunciado acercan<br />

la poesía <strong>de</strong> López a la poesía oral, pues una <strong>de</strong> sus<br />

características es la explotación al máximo <strong>de</strong> los<br />

recursos <strong>de</strong> la comunicación (Zumthor, 1982). Recurso<br />

que López utiliza con profusión, reflejando una<br />

conciencia <strong>de</strong>l lenguaje poético <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual rompió<br />

con los cánones estilísticos <strong>de</strong> la época.<br />

81


La poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López constituye una apertura<br />

hacia la cotidianeidad, hacia la oralidad arraigada en<br />

las prácticas socioculturales <strong>de</strong> su comunidad y <strong>de</strong> su<br />

tiempo. La poesía <strong>de</strong> “El Tuerto” se presenta así como<br />

un discurso elaborado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras orillas <strong>de</strong>l lirismo<br />

que pue<strong>de</strong> caracterizarse como antipoético sólo en<br />

la medida en que no se rige por el canon artístico<br />

verbal establecido. Quizá convenga más en este caso<br />

hablar <strong>de</strong> otra poesía, <strong>de</strong> una manera otra <strong>de</strong> poetizar la<br />

realidad y no <strong>de</strong> antipoesía...<br />

82


CaPítulo V<br />

Los paisajes rural y urbano en la poesía<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López: locus amoenus vs<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l entorno


La poética mordaz <strong>de</strong>l poeta cartagenero no sólo se<br />

circunscribe a un lenguaje y un tratamiento <strong>de</strong> los<br />

personajes que subvierten los mo<strong>de</strong>los preestablecidos<br />

por los cánones <strong>de</strong> la poesía colombiana <strong>de</strong> la época.<br />

El paisaje es otra <strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong>lineadas por<br />

su propuesta estética a favor <strong>de</strong> esa transgresión. Este<br />

elemento recurrente en la poesía <strong>de</strong> López, posee<br />

múltiples facetas que a continuación analizaremos;<br />

entre ellas la oposición <strong>de</strong> un paisaje rural y un paisaje<br />

urbano (sea <strong>de</strong> ciudad o pueblo). Positiva para el<br />

primero; negativa para el segundo.<br />

En medio <strong>de</strong> la ironía que permea toda la poesía <strong>de</strong><br />

López es quizá el paisaje <strong>de</strong>l campo el que menos<br />

está influido por ella: el hablante lírico encuentra allí<br />

la paz para su espíritu atormentado e inconforme. Es<br />

pues el campo el locus amoenus que disminuye o hace<br />

<strong>de</strong>saparecer la expresión satírica, irónica, burlesca<br />

y grotesca. Esta expresión está reservada para la<br />

ciudad, el pueblo, sus habitantes y sus prácticas<br />

sociales aburguesadas, basadas en la apariencia y en<br />

las actitu<strong>de</strong>s falsas:<br />

La mañanita opaca,<br />

mañanita <strong>de</strong>l campo... En el corral<br />

85


86<br />

me siento. Hay una vaca<br />

que aspira el llano y muge una vocal...<br />

(…)<br />

¡Quién pudiera, olvidando la ciudad,<br />

pasarse una semana<br />

<strong>de</strong> soledad, <strong>de</strong> agreste soledad!”<br />

(“Horas <strong>de</strong> paz”: 143).<br />

No hay ironía en este poema: el título “Horas <strong>de</strong><br />

paz” correspon<strong>de</strong> al contenido; lo que sí se percibe<br />

es el ansia <strong>de</strong>l hablante lírico por el locus amoenus. En<br />

“Tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> verano” surge la actitud positiva hacia el<br />

paisaje rural, pero se opone a la actitud negativa hacia<br />

un personaje <strong>de</strong>l pueblo, contra el cual se lanzan los<br />

dardos irónicos:<br />

La sombra, que hace un remanso<br />

sobre la plaza rural,<br />

convida para el <strong>de</strong>scanso<br />

sedante, dominical...<br />

Canijo, cuello <strong>de</strong> ganso,<br />

cruza leyendo un misal,<br />

dueño absoluto <strong>de</strong>l manso<br />

pueblo intonso, pueblo asnal”. (143).<br />

Nótese el contraste entre la estrofa alusiva al paisaje<br />

y la que incluye al personaje (caracterizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

zoomorfización “cuello <strong>de</strong> ganso”), o al pueblo (visto<br />

como “pueblo asnal”). El motivo <strong>de</strong> la postura negativa<br />

<strong>de</strong>l hablante lírico hacia el personaje y el pueblo se<br />

encuentra en el estatus religioso que el primero posee.<br />

Siempre que aparezca una práctica social, religiosa<br />

e incluso artística creada por la comunidad, que<br />

corresponda a rituales o convenciones establecidas, se


hallará un dardo burlesco, satírico, cómico, grotesco o<br />

irónico en el poema.<br />

Un segundo aspecto digno <strong>de</strong> ser mencionado con<br />

respecto al paisaje es la relación que establece el<br />

hablante lírico con los estados anímicos y los estados<br />

existenciales <strong>de</strong>l hombre, como el erotismo y la muerte.<br />

“Y la ventisca pasa/ por entre los cordajes,/ como<br />

una sinalefa/ <strong>de</strong> suspiros muy largos” (“Ribereña”:<br />

146); “Más sueños/ nostálgicos, cual una/ emigración<br />

<strong>de</strong> pájaros marinos,/ vuelan sobre el velamen/ que se<br />

<strong>de</strong>spi<strong>de</strong>, como un gran pañuelo,/ en la convalecencia<br />

<strong>de</strong> la noche”. (146).<br />

Como pue<strong>de</strong> observarse aquí el estado <strong>de</strong> ánimo<br />

nostálgico <strong>de</strong>l hablante lírico se fun<strong>de</strong> con el paisaje.<br />

Este recurso es común en la literatura; sin embargo, en<br />

López adquiere especial relevancia por cuanto forma<br />

parte <strong>de</strong> una postura i<strong>de</strong>ológica que quiere adoptar y<br />

exteriorizar el hablante lírico: se trata <strong>de</strong> la oposición<br />

<strong>de</strong> un universo interno que busca salvaguardarse <strong>de</strong>l<br />

mundo social exterior. Y en dicho mundo no tiene<br />

cabida el lirismo, sino la expresión violenta y burlesca.<br />

En la obra <strong>de</strong> López sorpren<strong>de</strong>n estos poemas en los<br />

que la interioridad se fun<strong>de</strong> con un paisaje que sirve<br />

<strong>de</strong> motivo; pues lo normal es encontrarse con versos<br />

lúdicos impregnados <strong>de</strong> sátira e ironía. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

nostalgia, el paisaje se asocia con el tedio: “Y al ver<br />

un pino quisiera/ ser una planta rastrera”. (“Tedio”:<br />

144). Obsérvese la auto<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l hablante<br />

lírico, asociada con el paisaje.<br />

87


La temática <strong>de</strong>l aburrimiento, al estar vinculada a lo<br />

grotesco, como lo <strong>de</strong>mostramos en páginas interiores,<br />

inci<strong>de</strong> en el cambio que ocurre en este poema con<br />

respecto a los anteriores, matizados por el lirismo. El<br />

erotismo y la muerte también se expresan mediante<br />

el paisaje: “Las horas que paso,/ aparentemente sin<br />

hacerle caso;/ mirando el ocaso/ discreto <strong>de</strong>l pubis<br />

<strong>de</strong> melocotón” (“Mi azotacalles”: 145). Este es un<br />

poema en el que el erotismo se trata más bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

lo lúdico que caracteriza a López y que no alcanza a<br />

relacionarse con la ironía:<br />

88<br />

El río,<br />

fonje y turbio, semeja<br />

dormitar.<br />

Y los árboles torcidos<br />

<strong>de</strong>snudos y nudosos,<br />

seguramente sufren <strong>de</strong> artritismo<br />

[…]<br />

Y todo, en el fastidio<br />

<strong>de</strong>l ambiente letal, sin una fresca<br />

pincelada <strong>de</strong> luz, me dice a gritos<br />

con hierático gesto<br />

y elocuente mu<strong>de</strong>z: – ¡Pégate un tiro!”<br />

(“Misantrópica tar<strong>de</strong>…”: 255).<br />

En este poema el paisaje se muestra como una invitación<br />

a la muerte; hay una visión <strong>de</strong>sentronizadora, contraria<br />

a la que se presentaba en los poemas ya citados. Se<br />

trata <strong>de</strong>l paisaje <strong>de</strong>gradado y relacionado con la<br />

enfermedad. Esta faceta se vincula con lo grotesco:<br />

“Y los árboles torcidos/ (…) seguramente sufren <strong>de</strong><br />

artritismo”. (255).


Así mismo, en los siguientes poemas encontramos<br />

esta asociación paisaje/enfermedad: “La campiña<br />

<strong>de</strong> un pálido aceituno,/ tiene hipocondría, una/<br />

dulce hipocondría que parece mía”. (“Cromo”: 133).<br />

“La noche se avecina/ bostezando. Y el mar, bilioso<br />

y viejo”. (“De tierra caliente”: 129). “La epilepsia <strong>de</strong><br />

un torrente/ y la escamosa serpiente/tornasolada <strong>de</strong>l<br />

río”. (“Des<strong>de</strong> mi predio”: 159).<br />

El paisaje se muestra <strong>de</strong>gradado y <strong>de</strong>sgastado,<br />

con caracterizaciones escatológicas alusivas a las<br />

secreciones <strong>de</strong>l cuerpo: “Y mientras la vieja va<br />

zurciendo prosa/ <strong>de</strong>bajo un cielo <strong>de</strong> color <strong>de</strong> pus”.<br />

(“Postura difícil”: 145).<br />

Obsérvese que, en “Postura difícil” (145), se plantea<br />

una asociación importante: al inicio el hablante alu<strong>de</strong><br />

al paisaje que se intuye urbano, contrastándolo luego<br />

con la irrupción <strong>de</strong> un paisaje <strong>de</strong> pueblo. Esta relación<br />

<strong>de</strong>l paisaje con un personaje origina la caracterización<br />

escatológica <strong>de</strong>l primero: “siento el paisaje. Pero<br />

la vecina,/ noble señora muy <strong>de</strong>vota, muy/ <strong>de</strong> mi<br />

pueblo, me ofrece una anodina/ conversación”. (145).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l paisaje <strong>de</strong>gradado, en Luis Carlos López<br />

se encuentra su fragmentación: “Un pedazo <strong>de</strong> luna<br />

que no brilla”. (“Toque <strong>de</strong> oración”: 146); “Riñón<br />

<strong>de</strong> la ciudad, roto avispero/ por don<strong>de</strong> cruza, frívola<br />

y austera/ toda la población <strong>de</strong> enero a enero”. (“El<br />

portal <strong>de</strong> los dulces”: 339). El paisaje fragmentado se<br />

asocia aquí con los estados <strong>de</strong> ánimos nostálgicos, así<br />

como con el entorno <strong>de</strong> una ciudad vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

lente negativo.<br />

89


Nótese también <strong>de</strong> qué modos el paisaje <strong>de</strong>gradado y<br />

fragmentado, vinculado a lo escatológico, se relaciona<br />

con el contexto urbano. Esto se verifica, aún más, en los<br />

casos en los que el paisaje se zoomorfiza, recibiendo<br />

rasgos animales, tal como ocurría con los personajes:<br />

“La rústica plazuela <strong>de</strong>l poblacho// Gelatinoso el<br />

mar, el horizonte/ <strong>de</strong> un invernal cariz panza <strong>de</strong> burro”<br />

(“Croquis lugareño”: 293). Tratamiento <strong>de</strong>spectivo<br />

hacia el entorno urbano –“poblacho”– y atribución <strong>de</strong><br />

rasgo animal al paisaje. Ello <strong>de</strong>muestra la coherencia<br />

en cuanto al uso y significado <strong>de</strong> los recursos poéticos:<br />

la coexistencia <strong>de</strong> elementos sustentados con la<br />

misma base y dirigidos a unas finalida<strong>de</strong>s también<br />

recurrentes.<br />

90


EPílogo<br />

La poética <strong>de</strong> Luis Carlos López<br />

el horizonte <strong>de</strong> la literatura<br />

<strong>de</strong>l Caribe<br />

91


En el primer capítulo <strong>de</strong> mi tesis doctoral titulada<br />

Lírica <strong>de</strong>l Caribe colombiano contemporáneo. La<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l Caribe como área social, cultural<br />

y literaria (2007), hablamos <strong>de</strong> una poética <strong>de</strong> la<br />

literatura <strong>de</strong>l Caribe basada en patrones <strong>de</strong>finitorios,<br />

e i<strong>de</strong>ntificamos las características más <strong>de</strong>stacadas por<br />

los investigadores <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l Caribe hispánico,<br />

anglófono y francófono. Ahora, una vez analizada aquí<br />

la obra <strong>de</strong> Luis Carlos López, creemos que es posible<br />

establecer hasta dón<strong>de</strong> su propuesta poética se adscribe<br />

a dichas características, manifestando su incorporación<br />

a una poética <strong>de</strong>l Caribe. Las características generales<br />

<strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l Caribe presentes en la obra<br />

<strong>de</strong>l cartagenero son: el problema <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

y la otredad, el <strong>de</strong>sarraigo, el exilio, la pluralidad<br />

lingüística, la oralidad y el habla coloquial; lo grotesco,<br />

lo <strong>de</strong>smesurado, el humor, la sátira y la ironía.<br />

El problema <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad se percibe en López<br />

mediante la pregunta por el “qué somos”, traducida<br />

en la búsqueda <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad socio-ontológica <strong>de</strong> la<br />

región. En López esta búsqueda actúa como principio<br />

creador, pues la irrupción <strong>de</strong> su poesía en el escenario<br />

lírico <strong>de</strong> Colombia y <strong>de</strong> Latinoamérica está basada,<br />

93


entre otros aspectos, en la adopción y recuperación<br />

<strong>de</strong>l contexto <strong>de</strong>l Caribe colombiano como temática <strong>de</strong>l<br />

poema. López expresa el ser Caribe tipificado por los<br />

contrastes, por el espacio vital (calles, paisajes, colores,<br />

luz) y el dibujo <strong>de</strong>l habitante <strong>de</strong> la región. El poeta<br />

cartagenero lleva a cabo el auto <strong>de</strong>scubrimiento y el<br />

reconocimiento inmediato, <strong>de</strong>slumbrado y agónico <strong>de</strong><br />

las esencias caribes.<br />

La búsqueda <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad se traduce también en<br />

la respuesta a la fragmentación <strong>de</strong>l mundo contemporáneo<br />

que, en López –como en otros poetas <strong>de</strong>l<br />

Caribe–, consiste en el enfrentamiento <strong>de</strong>l Yo con<br />

el mundo, con los Otros y Consigo Mismo. En el<br />

análisis <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> López observamos las relaciones<br />

dialógicas <strong>de</strong> empatía, contraste y contradicción.<br />

Precisamente una <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la<br />

i<strong>de</strong>ntidad, en las diferentes épocas <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l<br />

Caribe, es la alteridad que, consi<strong>de</strong>ro, subyace a las<br />

relaciones dialógicas mencionadas.<br />

La otra modalidad es la indagación <strong>de</strong> la historia<br />

que, si bien en López no aparece <strong>de</strong> modo explícito<br />

o como temática central, sí está en la preocupación<br />

por los procesos históricos y sociales <strong>de</strong> su entorno,<br />

traducidos en la crítica al profundo conservadurismo,<br />

a las falsas apariencias, a las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s sociales,<br />

a la concepción política, al <strong>de</strong>spropósito moral, a las<br />

costumbres burguesas, a las manifestaciones feudales<br />

y terratenientes todavía presentes en el Caribe.<br />

El <strong>de</strong>sarraigo, igualmente, se encuentra en López en<br />

la búsqueda intelectual y artística, y el exilio, en la<br />

94


interioridad vinculada al <strong>de</strong>sapego y al vacío. Se trata,<br />

como lo planteó Benítez Rojo (1998) con respecto al<br />

hombre Caribe, <strong>de</strong>l poeta exiliado <strong>de</strong> su propio ser al<br />

estar en el mundo. En efecto, en López se percibe un<br />

<strong>de</strong>sarraigo con respecto al contexto social que critica<br />

mediante la ironía, la sátira, el humor y la parodia.<br />

La pluralidad lingüística, como parte <strong>de</strong>l sistema<br />

literario <strong>de</strong>l Caribe, es otro <strong>de</strong> los rasgos persistentes en<br />

la obra <strong>de</strong> Luis Carlos López. Y como observamos en el<br />

análisis, se manifiesta en la inscripción <strong>de</strong> la oralidad<br />

en la escritura literaria: la conversación cotidiana, las<br />

expresiones convencionalizadas, los dichos y refranes,<br />

las relaciones dialógicas, las apelaciones al “tú”, el<br />

nombre propio, entre otros.<br />

Lo grotesco y lo <strong>de</strong>smesurado, por otra parte,<br />

se advierten en su poesía en los contrastes, en lo<br />

escatológico, en la caricatura, en la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los<br />

personajes. Y la sátira, la ironía y el humor, constituyen<br />

un eje estético alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual gira toda su obra –la<br />

ironía permea no solamente todas las temáticas que<br />

<strong>de</strong>sarrolla, sino todos sus recursos poéticos–.<br />

Como hemos observado la poesía <strong>de</strong> López se integra<br />

a la literatura <strong>de</strong>l Caribe colombiano en tanto que<br />

manifiesta sus rasgos <strong>de</strong> manera análoga a la <strong>de</strong><br />

otros escritores <strong>de</strong>l Caribe hispánico, anglófono y<br />

francófono, y <strong>de</strong> manera especial, por cuanto son<br />

trabajados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión muy propia.<br />

Sin embargo, por la naturaleza transgresora <strong>de</strong> su<br />

poética frente al canon estético imperante, se hace<br />

95


necesaria una revisión <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> las conexiones<br />

entre su poesía y la <strong>de</strong> otros autores <strong>de</strong>l Gran Caribe,<br />

particularmente, <strong>de</strong>l área no hispanoparlante, con el<br />

fin <strong>de</strong> cubrir un problema <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n historiográfico<br />

que se centraría en la explicación <strong>de</strong> la manera cómo<br />

los elementos que la estructuran, comentados a lo<br />

largo <strong>de</strong> este texto, reformulan la tradición literaria y<br />

aseguran el ingreso <strong>de</strong> tales autores en ella.<br />

96


EfErEntEs bIblIográfICos<br />

Alstrum, J. (1986). La sátira y la antipoesía <strong>de</strong> Luis Carlos López.<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República, Colección Bibliográfica.<br />

_________. (1989). “Luis Carlos López y la colombianización<br />

y <strong>de</strong>sacralización <strong>de</strong>l lenguaje poético en Colombia”,<br />

en: De ficciones y realida<strong>de</strong>s: Perspectivas sobre literatura e<br />

historia colombianas, Bogotá-<strong>Cartagena</strong>, Tercer Mundo-<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, pp. 137-145.<br />

Alton Kim, R. (1991). The Grotesque interface: <strong>de</strong>formity, <strong>de</strong>basement,<br />

and dissolution, Austin, University of Texas at Austin.<br />

Arévalo, Guillermo Alberto (1976). Luis C. López. Obra Poética,<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

Arévalo, Guillermo Alberto (1979). Luis Carlos López. Obra Poética,<br />

Bogotá, Carlos Valencia Editores.<br />

Arévalo, Guillermo Alberto (1994), Luis Carlos López. Obra Poética,<br />

Caracas, Fundación Biblioteca Ayacucho (volumen 207).<br />

Bazik, Martha S. (1973). The life and Works of Luis Carlos López, tesis<br />

<strong>de</strong> Doctorado, U.S.A., <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Northwestern<br />

Evanston, Illinois.<br />

Benítez Rojo, Antonio (1986). “La isla que se repite: para una<br />

reinterpretación <strong>de</strong> la cultura caribeña”, en: Cua<strong>de</strong>rnos<br />

hispanoamericanos, 115-132.<br />

Benítez Rojo, Antonio (1998). La isla que se repite, Barcelona,<br />

Casiopea.<br />

Bennison, G. (1971). “Repetition in oral literature”, Journal of<br />

American folklore, 84(333), pp. 289-303.<br />

97


Bobadilla, Emilio (1976). “Acera”, en: Arévalo, G.A. (Comp.) Luis<br />

Carlos López. Obra Poética. Estudio crítico, Bogotá, Banco<br />

<strong>de</strong> la República.<br />

Bravo, Víctor (1993). Ironía <strong>de</strong> la literatura, Maracaibo, <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong>l Zulia.<br />

Bustos Tovar, José (1996). “La imbricación <strong>de</strong> la oralidad en<br />

la escritura como técnica <strong>de</strong>l discurso narrativo, en:<br />

Kotschi, T; Wulf, O; y Klaus, Zimmermann (eds.), El<br />

español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica,<br />

Madrid, Vervuert, Iberoamericana.<br />

Caballero-Wanguemert, María (1994). “Tradición y renova-ción:<br />

la vanguardia en Colombia”, en: Cua<strong>de</strong>rnos hispanoamericanos,<br />

pp. 71-81.<br />

Castillo, Eduardo (1976). “Luis Carlos López”, en: Arévalo,<br />

G.A. (Comp.) Luis C. López. Obra Poética. Estudio crítico.<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

Cázares, L. (1972). “Ironía, parodia y grotesco en Aparición <strong>de</strong> la<br />

falsa tortuga <strong>de</strong> Sergio Pitol”, en: De la ironía a lo grotesco.<br />

México, UAM, Iztapalapa, 158- 170.<br />

Cervantes Saavedra, Miguel (2004). Don Quijote <strong>de</strong> la Mancha,<br />

Madrid, Real Aca<strong>de</strong>mia Española <strong>de</strong> la Lengua, Edición<br />

conmemorativa.<br />

Charry Lara, Fernando (1985). Poesía y poetas colombianos, Bogotá,<br />

Procultura.<br />

Clark, John R. (1991). The Mo<strong>de</strong>rn satiric grotesque, Lexington,<br />

University of Kentucky.<br />

Cobo Borda, Juan Gustavo (1995). Historia portátil <strong>de</strong> la poesía<br />

colombiana (1880-1995), Bogotá, Tercer Mundo.<br />

Colón, C. E. (1981). La rebelión poética <strong>de</strong> Luis Carlos López, Bogotá,<br />

Tercer Mundo.<br />

Córdoba, Roberto (1997). “Apuntes para un estudio <strong>de</strong> la relación<br />

José Asunción Silva y Luis Carlos López”, en: Polifonía, (1).<br />

De Zubiría, Ramón (1989). “Aproximaciones en Luis Carlos<br />

López”, en: De ficciones y realida<strong>de</strong>s. Perspectivas sobre<br />

98


literatura e historia colombianas, Bogotá-<strong>Cartagena</strong>, Tercer<br />

Mundo-<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>.<br />

Del Castillo, Nicolás (1973). “Apuntes sobre la poesía <strong>de</strong> Luis<br />

Carlos López”, en: Boletín <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Colombiana <strong>de</strong> la<br />

Lengua, tomo X, N° 97.<br />

Domenella, A. R. (1992). “Entre canibalismos y magnicidios:<br />

Reflexiones en torno al concepto <strong>de</strong> ironía literaria”, en:<br />

De la ironía a lo grotesco, México, UAM, Iztapalapa, pp.<br />

85- 116.<br />

Espinosa, Germán (1989). Luis Carlos López, Bogotá, Procultura.<br />

Esquivia Vásquez, A. (1976). “Relato <strong>de</strong> Aníbal Esquivia<br />

Vásquez”, en: Arévalo, G. A. (Comp.) Luis Carlos<br />

López. Obra Poética. Estudio crítico, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la<br />

República, pp. 431-444.<br />

Finnegan, R. (1977). Oral poetry, the nature, significance and social<br />

context, London, New York, Melbourne, Cambridge<br />

University Press.<br />

Hernán<strong>de</strong>z, Emiliano (1976). “El juicio <strong>de</strong> Rubén Darío”, en:<br />

Arévalo, G.A. (Comp.) Luis C. López. Obra Poética. Estudio<br />

crítico, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

Gallego, Romualdo (1938). “Un cuarto <strong>de</strong> hora con Luis Carlos<br />

López”, en: Arévalo, G A. (Comp.), 1976, Luis C.<br />

López. Obra Poética. Estudio Crítico, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la<br />

República.<br />

Garavito, F. (1981). “Luis Carlos López”, en: Boletín bibliográfico y<br />

cultural <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la República, Bogotá, 87-97.<br />

García Márquez, G. (1976). “A Luis Carlos López con veinte<br />

años <strong>de</strong> muerte” en: Arévalo, G. A. (Comp.) Luis Carlos<br />

López. Obra Poética. Estudio Crítico, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la<br />

República, pp. 519-520.<br />

García Márquez, Eligio (1976). «El “Tuerto” López», en: Arévalo,<br />

G. A. (Comp.), Luis C. López. Obra Poética. Estudio Crítico,<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

González, D. (1991). “Retratos <strong>de</strong> las gentes en la poesía <strong>de</strong> Luis<br />

Carlos López”, en: Revista Casa <strong>de</strong> Poesía Silva, (4).<br />

99


Guillén, Nicolás (1976a). “Semblanza”, en: Arévalo, G. A.<br />

(Comp.), Luis C. López. Obra Poética. Estudio Crítico,<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

__________ (1976b). “La carcajada dolorosa <strong>de</strong> Luis C. López”,<br />

en: Arévalo, G. A. (Comp.), Luis C. López. Obra Poética.<br />

Estudio Crítico, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República, Bogotá.<br />

Hernán<strong>de</strong>z, E. (1909). “El juicio <strong>de</strong> Rubén Darío”, en: Arévalo, G.<br />

A. (Comp.) Luis Carlos López. Obra Poética. Estudio Crítico.<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República, 1976.<br />

Holguín, A. (1974). Antología crítica <strong>de</strong> la poesía colombiana. 2 vol.<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

Hutcheons, L. (1992). “Ironía, sátira y parodia: Una aproximación<br />

pragmática a la ironía” en: De la ironía a lo grotesco,<br />

Iztapalapa, México, UAM, pp. 171- 194.<br />

Jankélévitch, V. (1986). La ironía, Madrid, Taurus.<br />

Jiménez, David (1989). “Poesía colombiana: 1980-1989”, en:<br />

Magazín Dominical <strong>de</strong> El Espectador Nº 348, pp. 7-11.<br />

Jiménez, J.O. (1993). Antología <strong>de</strong> la poesía hispanoamericana<br />

contemporánea: 1914-1987, Madrid, Alianza.<br />

Laín Entralgo, P. (1968). Teoría y realidad <strong>de</strong>l otro, en: Revista <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte, I. Madrid, Alianza.<br />

López, A. (1972). “La vida no es un espejismo <strong>de</strong> merengue y<br />

fresa”, en: De la ironía a lo grotesco, Iztapalapa, México,<br />

UAM, pp. 127- 158.<br />

López, L.C. (1985). Obra poética, Bogotá, Oveja negra.<br />

Lozano y Lozano, Juan (1956). Obras selectas, Me<strong>de</strong>llín, Horizonte.<br />

Lozano y Lozano, Juan (1976). “Luis Carlos López”, en: Arévalo,<br />

G. A. (Comp.), Luis C. López. Obra Poética. Estudio Crítico,<br />

Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República, Bogotá.<br />

Mateo Palmer, M. (1990). Narrativa caribeña: reflexiones y<br />

pronósticos, Habana, Pueblo y Educación.<br />

Maya, R. (1976). “Luis Carlos López”, en: Arévalo, G. A. (Comp.)<br />

Luis C. López. Obra Poética. Estudio Crítico, Bogotá, Banco<br />

<strong>de</strong> la República.<br />

100


Mejía, J. (1994). “Balance esquemático <strong>de</strong> cuatro generaciones<br />

poéticas”, en: Magazín Dominical <strong>de</strong> El Espectador (602),<br />

pp. 3-4.<br />

Morón Díaz, F. (1991). “Luis Carlos López y la poesía Mo<strong>de</strong>rna”,<br />

en: Hojas universitarias. Bogotá, <strong>Universidad</strong> Central (4-<br />

37), pp. 139-152.<br />

Rojas Herazo, H. (1976). “Boceto para una interpretación <strong>de</strong> Luis<br />

Carlos López”, en: Arévalo, Guillermo Alberto, Luis<br />

Carlos López. Obra Poética, Bogotá, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

Roster, Peter (1978). La ironía como método <strong>de</strong> análisis literario en la<br />

poesía <strong>de</strong> Salvador Novo, Madrid, Gredos.<br />

Silva, José Asunción (1979). Poesía y prosa con 44 textos sobre el autor.<br />

Edición a cargo <strong>de</strong> Santiago Mutis Durán y J. G. Cobo<br />

Borda, Bogotá, Instituto Colombiano <strong>de</strong> Cultura,<br />

Colcultura.<br />

Sha<strong>de</strong>, George D. (1954). “La sátira y las imágenes en la poesía<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López”, en: Revista Iberoamericana. XLII,<br />

febrero.<br />

Thomson, Philp (1972). The Grotesque, Londres, Methuen.<br />

Unamuno, Miguel <strong>de</strong>. (1966-1971). Obras completas, Madrid,<br />

Escelier, Tomo II, Niebla ocupa las pp. 543-682.<br />

Valle-Inclán, Ramón Del (1924). El esperpento, Madrid, Imprenta<br />

Cervantina.<br />

Vanlen<strong>de</strong>r, James (1992). “Mo<strong>de</strong>rnismo e ironía: el caso <strong>de</strong><br />

Rubén Darío”, en: De la ironía a lo grotesco, México, UAM,<br />

Iztapalapa.<br />

Zumthor, Paul (1982). “Le discours <strong>de</strong> la poésie orale”, en:<br />

Poétique 52.<br />

Zumthor, Paul (1983). Introduction a la poésie orale, Paris, Éditions<br />

du Seuil.<br />

Zuleta, Estanislao (1988). La poesía <strong>de</strong> Luis Carlos López, Me<strong>de</strong>llín,<br />

Editorial Percepción.<br />

101


102


PRÓLOGO<br />

ContEnIdo<br />

La “arquitectura estética” <strong>de</strong> una poética <strong>de</strong>l Caribe<br />

colombiano: el caso <strong>de</strong> Luis Carlos López visto por<br />

<strong>Gabriel</strong> <strong>Ferrer</strong> <strong>Ruiz</strong>, Yury <strong>Ferrer</strong> Franco _____________ 7<br />

CAPÍTULO I<br />

Luis Carlos López: universalización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el villorrio 17<br />

CAPÍTULO II<br />

La ironía: eje estético <strong>de</strong> la poesía<br />

<strong>de</strong> Luis Carlos López ____________________________ 39<br />

CAPÍTULO III<br />

“El Tuerto” López: una estética <strong>de</strong> lo grotesco y <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>smesura ___________________________________ 57<br />

CAPÍTULO IV<br />

Ecos <strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> la calle: poesía cotidiana<br />

y poesía conversacional __________________________ 67<br />

CAPÍTULO V<br />

Los paisajes rural y urbano en la poesía <strong>de</strong> Luis Carlos<br />

López: locus amoenus vs <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l entorno ___ 83<br />

103


EPÍLOGO<br />

La poética <strong>de</strong> Luis Carlos López<br />

el horizonte <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong>l Caribe _____________ 91<br />

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS __________________ 97<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!