12.05.2013 Views

Boletín PUENTE nº 76 - Fundación Agape

Boletín PUENTE nº 76 - Fundación Agape

Boletín PUENTE nº 76 - Fundación Agape

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paseo por la ciudad<br />

Visita a una comunidad de religiosas contemplativas (Las Bernardas y las Carmelitas<br />

Descalzas), con quienes tomábamos café y dulces de Navidad y manteníamos una<br />

cálida tertulia, para terminar haciendo una oración todos juntos.<br />

Los internos les dejaban escritas en unas hojas sus intenciones personales para que<br />

las religiosas las encomendaran en sus oraciones.<br />

Antes de volver al Centro los que querían dedicaban unas palabras a sus familiares<br />

Regreso al Centro en los coches de los voluntarios<br />

NAVIDAD TRAS LAS REJAS<br />

La celebración de la Navidad en los cinco Centros<br />

Penitenciarios de Sevilla ha sido, como siempre, emotiva,<br />

cargada de mucha fe y llena de esperanza. Los presos y presas<br />

han tenido la oportunidad de celebrar el Nacimiento del<br />

Redentor teniendo a su lado a sus Pastores diocesanos y en<br />

unión con los Voluntarios y Capellanes.<br />

En el Centro Penitenciario Sevilla II, en Morón de la Frontera,<br />

alrededor de 1500 hombres, también celebran la Navidad,<br />

alejados, eso sí, de la invasión consumista y de las luces de colores que más que iluminar<br />

ocultan la realidad. Pero que, al mismo tiempo, viven y sienten con intensidad el anhelo de<br />

alegría y cariño que todos llevamos dentro y aflora en Navidad.<br />

Cierto es que, para la gran mayoría de ellos, la Navidad son la peor época del año. El<br />

sentimiento de soledad, de desamor y de ausencia de seres queridos rebosa en sus<br />

corazones, hasta hacer frágil el ánimo y baja la autoestima…<br />

Pero, el que le dio contenido, sentido y horizonte de esperanza y libertad a la Navidad, nos<br />

dijo: ―estuve en la cárcel y visitéis a verme‖ (Mt. 25, 36). Y, en esto está la Pastoral<br />

Penitenciaria, animada por nuestro Obispo y Pastor D. Juan José Asenjo.<br />

La Pastoral Penitenciaria, desde la cercanía del día a día con los internos, procura, desde la<br />

humildad de sus medios, empalmar con sus sentimientos y hacer un poco de luz en sus<br />

vidas, también por Navidad. Así, el domingo 18, el Coro de Campanilleros de la Hermandad<br />

del Rosario, amenizó la mañana con sus cantos populares.<br />

Y el 24, a las 5 de la tarde, el Sr. Arzobispo, D. Juan José, presidió la Misa del Gallo y<br />

animó a los asistentes con palabras cariñosas y motivadoras: ―Comenzar con ustedes la<br />

Navidad, en la cárcel, es, para mí un regalo del Señor… Porque ustedes son esos pastores,<br />

que viven al raso, alejados de la sociedad, a los que el ángel dio primero la Buena Noticia…<br />

Son ustedes los primeros en tener acceso al Niño… Encontraros con él, porque él se hace<br />

presente en vuestros chabolos y en vuestros módulos… Aprended de él a ser libres, porque<br />

libres y recuperados os necesita la sociedad‖. Después, durante un buen rato compartió<br />

amigablemente con ellos mientras compartían unos dulces y se hacían pronósticos de lo<br />

que los Reyes les dejarían este año, más concretamente el día 4 de Enero. Posiblemente,<br />

también nosotros podamos decir que todos estos son momentos en que, a los que viven en<br />

la tiniebla de la prisión, ―una luz les brilló‖ (Is. 9, 2)<br />

También ese mismo día D. Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar celebró la eucaristía de<br />

Nochebuena en Sevilla I, Unidad de Cumplimiento. En su reflexión ahondó en el sentido<br />

auténtico que debe tener la celebración de la Navidad para los presos, en la situación de<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>PUENTE</strong> <strong>nº</strong> <strong>76</strong> Página 32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!