12.05.2013 Views

PLIEGOS DE CONDICIONES - Portal Único de Contratación

PLIEGOS DE CONDICIONES - Portal Único de Contratación

PLIEGOS DE CONDICIONES - Portal Único de Contratación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARMADA NACIONAL<br />

REPUBLICA <strong>DE</strong> COLOMBIA<br />

FIRMA REPRESENTANTE LEGAL<br />

<strong>PLIEGOS</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONDICIONES</strong><br />

Procedimiento: SELECCIÓN ABREVIADA MENOR<br />

CUANTÍA<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN GENERAL <strong>DE</strong>L PROYECTO<br />

CODIGO: ADQ-FT-910-JOLA-V01<br />

AUTORIDAD: JOLA<br />

Las presentes especificaciones tienen por objeto establecer normas <strong>de</strong> carácter técnico básicas para<br />

la FASE II <strong>DE</strong>L PROYECTO <strong>DE</strong> PLAN <strong>DE</strong> OR<strong>DE</strong>NAMIENTO URBANÍSTICO Y MANEJO AMBIENTAL<br />

PARA CONTROL <strong>DE</strong> EROSIÓN Y PRESERVACIÓN <strong>DE</strong> ESTABILIDAD <strong>DE</strong> SUELOS <strong>DE</strong> LOS PREDIOS<br />

<strong>DE</strong>L COMPLEJO MILITAR EL COVE en <strong>de</strong> la Base Naval ARC San Andrés, a precios unitarios fijos<br />

sin ningún tipo <strong>de</strong> reajuste, las cuales son <strong>de</strong> estricto y obligatorio cumplimiento, para todas las<br />

personas naturales o jurídicas que contraten la realización <strong>de</strong> las obras. El contratista <strong>de</strong>be verificar<br />

la correspon<strong>de</strong>ncia entre los diseños, planos y especificaciones técnicas <strong>de</strong>l presente pliego, así<br />

como especificaciones <strong>de</strong> diseño, construcción y utilización <strong>de</strong>l fabricante y normas técnicas<br />

vigentes <strong>de</strong> materiales y ensayos <strong>de</strong> calidad, normas y condiciones <strong>de</strong> la región etc., a fin <strong>de</strong> asegurar<br />

la óptima calidad y estabilidad <strong>de</strong> las obras. Cualquier inconsistencia <strong>de</strong>be ser informada<br />

previamente y en forma escrita al supervisor, el cual por este mismo medio <strong>de</strong>be dar la solución.<br />

En forma general el proyecto cuenta con los diseños geométricos, geotécnicos, estructurales,<br />

hidráulicos y pluviométricos <strong>de</strong> la red vial interna <strong>de</strong> la Base Naval ARC San Andrés. Todos estos<br />

diseño fueron ejecutados en la primera fase por medio <strong>de</strong>l contrato No 089 CBN4 – 2009, don<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>más se construyó la primera fase <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el edifico <strong>de</strong> comando <strong>de</strong> BN4 hasta el taller <strong>de</strong><br />

mantenimientos <strong>de</strong> Servicios Generales.<br />

El proyecto consiste en la construcción <strong>de</strong>l pavimento comprendido entre las abscisas K0 + 230<br />

hasta la K0 + 280, y la red <strong>de</strong> alcantarillado pluvial <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pozo BN29 al BN28. Para esto el<br />

contratista <strong>de</strong>berá seguir las instrucciones y especificaciones contenidas en los diseños los cuales<br />

posee la Oficina <strong>de</strong> Arquitectura e Ingeniería <strong>de</strong> la Base Naval ARC San Andrés.<br />

Al finalizar la obra, el Contratista entregará a la entidad contratante “en original y medio<br />

magnético “ los planos y cálculos <strong>de</strong> las modificaciones efectuadas en obra. El Contratista <strong>de</strong>berá<br />

mantener permanentemente en la obra un juego planos adicionales, para consignar en cada uno <strong>de</strong><br />

ellos toda reforma que se presente <strong>de</strong>bidamente autorizada por el supervisor.<br />

VISITA <strong>DE</strong> OBRA<br />

El proponente <strong>de</strong>berá realizar la visita al sitio <strong>de</strong> las obras para que se entere por si mismo <strong>de</strong>l<br />

carácter, calidad y cantidad <strong>de</strong> trabajo por ejecutar, vegetación, facilida<strong>de</strong>s existentes <strong>de</strong><br />

disponibilidad en la zona <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> construcción, equipos, mano <strong>de</strong> obra calificada,<br />

transporte, vías <strong>de</strong> acceso, alojamientos, disponibilidad <strong>de</strong> servicios públicos así como las<br />

características físicas <strong>de</strong>l suelo, sismicidad climatología y <strong>de</strong>más circunstancias pertinentes en el<br />

sitio <strong>de</strong> estudio, diseño y construcción <strong>de</strong> la obra y región don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla.<br />

Lo anterior teniendo en cuenta que la entidad contratante, no aceptará solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong><br />

precios o reclamaciones posteriores por <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> la obra o por otros conceptos.<br />

CONSTRUCCIÓN <strong>DE</strong>L PAVIMENTO <strong>DE</strong> LA RED VIAL <strong>DE</strong> LA BASE NAVAL ARC SAN ANDRES<br />

El contratista luego <strong>de</strong> revisar el diseño geométrico, estructura <strong>de</strong> pavimento y obras<br />

complementarias para la red vial <strong>de</strong> la base naval y los estudios, memorias, cálculos y planos que<br />

soportan, <strong>de</strong>berá construir una segunda fase <strong>de</strong>l proyecto diseñado.<br />

Esta segunda fase <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>berá contener todas las obras civiles, geológicas, alineamientos,<br />

mejoramientos <strong>de</strong>l terreno, obras <strong>de</strong> drenaje, obras <strong>de</strong> contención producto <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> la red vial<br />

interna <strong>de</strong> la Base Naval ARC San Andrés (objetivo <strong>de</strong>l contrato) para el funcionamiento estructural y<br />

<strong>de</strong> tránsito, que cumpla las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área a servir.<br />

La obra civil iniciará a partir <strong>de</strong> la abscisa final (K0 + 230) <strong>de</strong>l pavimento construido por el<br />

contratista <strong>de</strong>l contrato No 089 CBN4 – 2009.<br />

MATERIALES Y EQUIPOS <strong>DE</strong> CONSTRUCCIÓN<br />

Todos los materiales suministrados <strong>de</strong>ben ser nuevos, sin uso, <strong>de</strong> primera calidad, <strong>de</strong> fácil montaje y<br />

reemplazo y libres <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos e imperfecciones. Todos los materiales <strong>de</strong> construcción y los procesos<br />

constructivos a <strong>de</strong>sarrollar <strong>de</strong>ben cumplir con las normas correspondientes <strong>de</strong> calidad INCONTEC.<br />

El Contratista <strong>de</strong>be suministrar a su cargo, muestras <strong>de</strong> los materiales y elementos que preten<strong>de</strong><br />

instalar en la obra cuando lo prevean las especificaciones o cuando el Supervisor lo solicite, para<br />

“Con UNIÓN, RESPETO Y COMPROMISO navegamos hacia la prosperidad”<br />

Línea Anticorrupción Armada Nacional 01 8000 11 69 69<br />

Av. Circunvalar Km. 9 - El Cove - Tel. 5130435, 5130016 San Andrés Isla, Colombia<br />

edwin.mendoza@armada.mil.co<br />

Página 35 <strong>de</strong> 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!