12.05.2013 Views

Escenarios futuros: como instrumento para el manejo forestal ...

Escenarios futuros: como instrumento para el manejo forestal ...

Escenarios futuros: como instrumento para el manejo forestal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Escenarios</strong> Futuros <strong>como</strong> <strong>instrumento</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>manejo</strong> <strong>forestal</strong><br />

Manual <strong>para</strong> capacitar facilitadores en <strong>el</strong> <strong>manejo</strong> de <strong>Escenarios</strong> Futuros<br />

los participantes mantuvieron un gran entusiasmo a lo largo d<strong>el</strong> taller y<br />

no fue difícil mantener su atención.<br />

Aunque este manual se basa en ejemplos y experiencias de <strong>manejo</strong> <strong>forestal</strong><br />

comunal, puede ser r<strong>el</strong>evante <strong>para</strong> otras situaciones de <strong>manejo</strong> de recursos<br />

naturales o incluso <strong>para</strong> otras iniciativas de desarrollo. Vale la pena hacer<br />

notar que <strong>el</strong> objetivo de este manual no es explicar la metodología de<br />

<strong>Escenarios</strong> Futuros puesto que hay otras fuentes <strong>para</strong> esta información<br />

por ejemplo, Wollenberg et al. (2000); Wollenberg et al. (1998).<br />

El público objetivo<br />

Este manual puede ser usado por entrenadores en talleres dirigidos a<br />

oficiales 1 de campo <strong>para</strong> facilitar <strong>el</strong> diseño de <strong>Escenarios</strong> Futuros a niv<strong>el</strong><br />

comunal. Este manual busca ser una guía de capacitación <strong>para</strong><br />

extensionistas <strong>forestal</strong>es y extensionistas d<strong>el</strong> desarrollo rural en <strong>el</strong> uso de<br />

métodos de <strong>Escenarios</strong> Futuros. Puesto que muchos profesionales no están<br />

familiarizados con esta metodología, se hace necesario que adquieran<br />

habilidades adicionales <strong>para</strong> aplicar bien este método. Aqu<strong>el</strong>los ya<br />

familiarizados con métodos participativos necesitan concentrarse en<br />

algunas consideraciones <strong>para</strong> afinar sus habilidades y obtener lo mejor de<br />

esta metodología.<br />

¿Porqué un manual de capacitación?<br />

Al enseñar a profesionales una metodología que requiera cambios en su<br />

forma de trabajo o usar nuevas técnicas <strong>para</strong> trabajar con la gente, es<br />

importante que los organizadores d<strong>el</strong> taller se preparen <strong>para</strong> los obstáculos<br />

comunes al aprendizaje. A continuación algunas consideraciones:<br />

· Lapsos de atención cortos: En talleres con más de un día de duración,<br />

es difícil mantener la concentración de los participantes en <strong>el</strong> tema y<br />

evitar <strong>el</strong> aburrimiento. Nuestra solución: diversas sesiones cortas con<br />

entrenadores alternantes, ambientes y ritmos diferentes y dinámicas<br />

de interacción variantes. Ninguna presentación debe durar más de<br />

media hora y <strong>el</strong> trabajo en grupo nunca más de una hora sin descanso.<br />

Igualmente, los entrenadores deben asegurarse que <strong>el</strong> material utilizado<br />

corresponde a los intereses de los participantes <strong>para</strong> mantener su<br />

atención.<br />

· Estimular <strong>el</strong> pensamiento creativo y romper la tendencia a la pasividad:<br />

Para esto, probamos diversos métodos durante <strong>el</strong> taller de capacitación<br />

1 En ad<strong>el</strong>ante llamados facilitadores.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!