12.05.2013 Views

Rogelio Sinán, alta cifra poética y

Rogelio Sinán, alta cifra poética y

Rogelio Sinán, alta cifra poética y

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

má. MANUEL MAPLES ARCE : <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong> y su ficción, suplemento<br />

de El Nacional, 14 de diciembre, 1947 . LEBKA FRANULIC : <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>,<br />

renovador de la poesía panameña, revista Encilla, Chile Santiago,<br />

28 de mayo de 1948 . NEFTALI AGRELLA : Efigie literaria del poeta panameño<br />

<strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>, La Ho ra, Santiago de Chile, 16 de mayo de ,1948. .<br />

GEORGINA DURAN : <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>, entrevista, La Hora, Santiago de<br />

Chile, 23 de Mayo, 1948 . NICOMEDES GUZMAN : <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>, La Nación,<br />

Santiago de Chile, 23 de mayo, 1948 . RICARDO LATCHAM : Pleni<br />

-lunio, por <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>, Santiago de Chile, 23 de mayo, 1948 . LUIS<br />

ALBERTO SANCHEZ : Semana Santa en la Niebla, El Tiempo, Bogotá,<br />

1949 , JOSE N. LASSO DE LA VEGA : La originalidad en la literatura<br />

panameña, Dominical, Panamá, 2 de noviembre, 1947 . OCTAVIO MEN<br />

-DEZ PEREIRA: <strong>Rogelio</strong> <strong>Sinán</strong>, capítulo del libro Literatura nueva, Panamá,<br />

1931 . AGUSTIN DEL SAZ, Resumen de Historia de la Novela Hispanoamericana<br />

y Nueva Poesía Panameña, España, 1954 . ENRIQUE RUIZ<br />

VERNACCI : Un poeta de los nuevos, El Banquete, N° 1, Septiembre, 1929.<br />

DEMETRIO FABREGA opina sobre la nueva poesía : Acercamiento, N°<br />

48, septiembre, 1938. ALEJANDRO CARRION: Cuatro Poetas de Panamá,<br />

en Sábado, Bogotá, 15 de marzo, 1947. Mario Puna, Jorge Raigada,<br />

Neftalí Agrella, José Mancisidor, Juvencio Valle, etc ., etc.<br />

ROGELIO SINAN, (Bernardo Domínguez Alba) nació en la bella isla<br />

de Taboga, situada a la entrada del Canal, el 25 de Abril de 1904 . Viaja<br />

primero por París e Italia, y luego se embarca a la India y le da la vuelta<br />

al mundo . Penetra profundamente las costumbres del Oriente que ha<br />

inspirado muchos de sus relatos, como Hechizo y Dos Aventuras en el Lejano<br />

Oriente.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Onda, (Poesías), Roma, 1929.<br />

La Cucarachita Mandinga, Farsa para teatro infantil, Panamá, 1937.<br />

Incendio, Poema en tres tiempos, Panamá, 1944.<br />

Todo un conflicto de sangre, (cuentos) . Biblioteca Selecta, 1946.<br />

Dos aventuras en el Lejano Oriente, (cuentos) . Biblioteca Selecta, 1947.<br />

Plenilunio, Novela, Panamá, 1947. México, 1949. (Premio Nacional).<br />

Semana Santa en la Niebla, Panamá, 1949, Poemas , (Premio Nacional).<br />

Ha obtenido el Primer Premio en el Concurso Interamericano del<br />

Cuento que auspicia El Nacional, de México, y Premio Anual del Cuento<br />

de la Papelera América . PLENILUNIO fué clasificada coreo cl mejor libro<br />

del mes en un concurso mundial organizado por el Pen—Club, de Santiago<br />

de Chile.<br />

PAGINA 64 L O T E R A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!