12.05.2013 Views

El Derecho en la Actividad Financiera y Tributaria del Estado y sus ...

El Derecho en la Actividad Financiera y Tributaria del Estado y sus ...

El Derecho en la Actividad Financiera y Tributaria del Estado y sus ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sintetizado <strong>en</strong> el aforismo “no hay tributo sin ley que lo establezca”, principio<br />

que deriva de <strong>la</strong> facultad jurídica <strong>del</strong> <strong>Estado</strong> para exigir contribuciones a<br />

personas que se hal<strong>la</strong>n <strong>en</strong> su jurisdicción, facultad que requiere de <strong>la</strong> sanción<br />

de una ley que necesariam<strong>en</strong>te emana de los órganos depositarios de <strong>la</strong><br />

voluntad soberana.<br />

En nuestro país este principio se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra reconocido expresam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

Constitución Política de <strong>la</strong> República no so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el citado artículo 301<br />

sino además <strong>en</strong> los artículos 120 y 132 de <strong>la</strong> Carta Magna; el primero (120) <strong>en</strong><br />

su numeral séptimo determina que es facultad <strong>del</strong> Congreso Nacional <strong>la</strong> de<br />

establecer, modificar o suprimir, mediante ley, impuestos, tasas u otros<br />

ingresos públicos, excepto <strong>la</strong>s tasas y contribuciones especiales que<br />

corresponda crear a los organismos <strong>del</strong> régim<strong>en</strong> seccional autónomo; el<br />

segundo (132) <strong>en</strong> su numeral tercero exige <strong>la</strong> ida una ley para <strong>la</strong> creación,<br />

modificación o supresión de tributos, sin perjuicio de <strong>la</strong>s atribuciones conferidas<br />

a los gobiernos autónomos desc<strong>en</strong>tralizados; disposiciones que han<br />

determinado que el Código Tributario establezca <strong>en</strong> su artículo 3º el principio<br />

de reserva de ley disponi<strong>en</strong>do “<strong>la</strong> facultad de establecer, modificar o extinguir<br />

tributos es exclusiva <strong>del</strong> <strong>Estado</strong> mediante Ley; <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, no hay tributo<br />

sin ley”.<br />

Del principio de legalidad o reserva de ley tributaria se derivan los de<br />

inelegibilidad legis<strong>la</strong>tiva <strong>del</strong> poder tributario; exclusión de <strong>la</strong> materia tributaria de<br />

<strong>la</strong>s facultades legis<strong>la</strong>tivas de emerg<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> ejecutivo; y, de irretroactividad y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!