12.05.2013 Views

2009 - SCD

2009 - SCD

2009 - SCD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia el<br />

tricentenario<br />

n n n<br />

En este año 2010, en que Chile cumple 200 años de vida independiente, <strong>SCD</strong> cumple 23<br />

años de existencia. Lo que resulta extraordinario, es que mientras Chile echaba la casa<br />

por la ventana en las celebraciones de su Centenario, SACEM, la sociedad de autores de<br />

Francia, la más antigua del mundo, tenía ya 59 años de existencia. Posteriormente le<br />

sucedieron otras muchas sociedades autorales en otros países especialmente de Europa,<br />

como las de Italia, Austria, España, Alemania, etc.<br />

Cuando Chile se aproxime a su tricentenario, celebración a la que con certeza muchos<br />

de nosotros no asistiremos, la Sociedad de Autores musicales chilenos, la <strong>SCD</strong>, habrá<br />

cumplido ya su propio centenario.<br />

Es difícil siquiera imaginar nuestro mundo en esa época, más allá de la ciencia ficción<br />

u otros. Por lo tanto, proyectados a tan lejanos horizontes, aparte de adquirir su real<br />

dimensión los problemas actuales, sólo podemos especular. Y una forma de especular es<br />

concebir que en el transcurso de los años futuros, lograremos mantener sin variaciones<br />

lo que constituye el núcleo de nuestro quehacer, como también la capacidad de<br />

adaptarnos a las enormes variaciones que necesariamente sufrirá el entorno.<br />

¿Cuál es ese núcleo que queremos preservar? Básicamente, aquel que la <strong>SCD</strong> ha<br />

propiciado, y en el que debemos persistir, el apego sostenido y sistemático al principio<br />

de que la creación cultural, y en particular la música, tiene simultáneamente una<br />

connotación profesional y un innegable efecto social.<br />

Tiene una connotación profesional, dado que el oficio del autor, del músico, del<br />

intérprete, es tanto o más respetable que cualquier otra profesión y oficio. En una<br />

encuesta realizada por <strong>SCD</strong> y Adimark, los jóvenes valoraron en mayor grado la condición<br />

de músico, que, por ejemplo, las de periodista y profesor. Lamentablemente, en esta<br />

materia queda aún mucho por hacer. Aún hay sectores en nuestra sociedad, que<br />

consideran que el oficio de músico sería “un hobby”, una especie de divertimento, y eso<br />

explica que en discusiones acerca del acceso del público general a la cultura, a lo primero<br />

que se intenta echar mano es a los derechos de los autores, ¡como si alguien propusiera<br />

bajarle el sueldo a las enfermeras para mejorar el acceso a la salud!<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!