13.05.2013 Views

total: 93 - Games Tribune

total: 93 - Games Tribune

total: 93 - Games Tribune

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nG<br />

16<br />

espacio patrocinado por<br />

Como bien sabéis una de<br />

las funcionalidades más interesantes<br />

de PlayStation 3 de cara<br />

a la scene es la posibilidad oficial<br />

de instalar el sistema operativo<br />

Linux (como el nuevo<br />

OpenSUSE 10.3), con todo lo<br />

que ello conlleva (miles de<br />

aplicaciones libres disponibles).<br />

Sin embargo, Sony limita<br />

su uso no dando acceso a todo<br />

el hardware de la consola,<br />

siendo la limitación más<br />

importante el no poder acceder<br />

a la GPU (unidad de procesamiento<br />

gráfico).<br />

Esta limitación ha sido parcialmente<br />

saltada por un grupo<br />

de desarrolladores aficionados,<br />

que han conseguido acceder<br />

a la GPU utilizando algu-<br />

nos trucos de programación a<br />

bajo nivel. El beneficio más<br />

inmediato de esto es la posibilidad<br />

de optimizar un reproductor<br />

de vídeo de Linux para<br />

poder ver películas en alta<br />

definición.<br />

Y mientras tanto en la consola<br />

de la competencia, Xbox<br />

360, también continúan los<br />

avances con la carga de Linux.<br />

Microsoft obviamente no lo<br />

soporta, pero desde hace<br />

tiempo que es posible cargar<br />

el sistema operativo del pingüino<br />

gracias a una vulnerabilidad<br />

en los kernels antiguos, y<br />

desde principios de mes tenemos<br />

disponibles unas librerías<br />

para utillizar las capacidades<br />

3D de la GPU de la consola.<br />

Scene<br />

Como no podía ser de otra manera los chicos de ElOtroLado.Net nos traen las noticias más<br />

destacadas de la Scene durante el último mes.<br />

Linux y soporte 3D en las<br />

consolas de nueva generación<br />

Game Cube<br />

no está muerta<br />

Aunque Nintendo está ya completamente centrada en Wii,<br />

la scene no está dispuesta a dejar morir su anterior consola y<br />

siguen anunciándose desarrollos interesantes. Uno de ellos es<br />

el USB Gecko, que permitirá cargar software casero desde el<br />

ordenador y volcar juegos, mediante una conexión USB a un<br />

adaptador para la ranura de memory cards (también será compatible<br />

con Wii, pero sólo para modo GC).<br />

Otro de los proyectos en desarrollo, mucho más interesante,<br />

es un emulador de DVD con soporte para tarjetas SDHC. Esto<br />

permitirá sustituir el lector de la GameCube por este dispositivo,<br />

sin necesidad de soldaduras, y cargar desde tarjetas de<br />

memoria todo tipo de aplicaciones y juegos como si de discos<br />

se tratase.<br />

Nuevo modchip<br />

para las Wii ‘no<br />

modificables’<br />

Hasta hace poco había un modelo de Wii, cada vez<br />

más habitual, que no podía ser modificado con ninguno de<br />

los modchips existentes. El primer modchip compatible,<br />

de nombre d2ckey, debería estar disponible en el momento<br />

de leer este artículo, aunque su instalación no será<br />

nada sencilla: requiere una treintena de soldaduras.<br />

Recordemos que los modchips de Wii permiten cargar<br />

copias de seguridad, juegos de importación y software<br />

casero en modo GameCube.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!