13.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES<br />

PARASITARIAS SELECTAS DE RUMIANTES<br />

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA EN<br />

PARASITOLOGÍA VETERINARIA<br />

LIBRO TÉCNICO No. 2 DICIEMBRE 2010


SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO<br />

RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN<br />

Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda<br />

Secretario<br />

MC. Mariano Ruiz-Funes Macedo<br />

Subsecretario de Agricultura<br />

Ing. Ignacio Rivera Rodríguez<br />

Subsecretario de Desarrollo Rural<br />

Dr. Pedro Adalberto González Hernández<br />

Subsecretario de Fomento a los Agronegocios<br />

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES,<br />

AGRÍCOLAS Y PECUARIAS<br />

Dr. Pedro Brajcich Gallegos<br />

Director General<br />

Dr. Salvador Fernández Rivera<br />

Coordinador de Investigación, Innovación y Vincu<strong>la</strong>ción<br />

Dr. Enrique Astengo López<br />

Coordinador de P<strong>la</strong>neación y Desarrollo<br />

Lic. Marcial A. García Morteo<br />

Coordinador de Administración y Sistemas


DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES<br />

PARASITARIAS SELECTAS DE RUMIANTES<br />

Editor:<br />

Bautista Garfias Carlos Ramón<br />

1<br />

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES<br />

AGRÍCOLA Y PECUARIAS<br />

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA EN<br />

PARASITOLOGÍA VETERINARIA<br />

JIUTEPEC, MORELOS, MÉXICO<br />

Diciembre 2010


No esta permitida <strong>la</strong> reproducción total o parcial de este libro, ni<br />

<strong>la</strong> transmisión en ninguna forma o por cualquier medio, ya sea<br />

electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro o por otros<br />

métodos, sin el permiso previo y por escrito a <strong>la</strong> Institución.<br />

La información contenida en cada uno de los capítulos es<br />

responsabilidad <strong>del</strong> autor.<br />

Primera edición 2010<br />

Impreso en México<br />

Esta obra se terminó de imprimir<br />

En Diciembre <strong>del</strong> 2010<br />

Editor:<br />

Bautista Garfias Carlos Ramón<br />

Revisor de <strong>la</strong> publicación:<br />

ISBN: 978-607-425-476-1<br />

María Eugenia López Arel<strong>la</strong>no<br />

Libro Técnico No. 2, Diciembre de 2010<br />

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN FORESTALES,<br />

AGRÍCOLA Y PECUARIAS<br />

Av. Progreso #5<br />

Col. Barrio de Santa Catarina, Coyoacán<br />

C.P 04010<br />

Mexico D.F.<br />

Teléfono:(55) 3871 8700<br />

Correo electrónico:bautista.carlos@inifap.gob.mx


Autores<br />

Jesús Antonio Álvarez Martínez<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Raquel Cossío Bayúgar<br />

Investigadora CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Estefhan Miranda Miranda<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Alejandro Sánchez Albarrán<br />

Ex investigador <strong>del</strong> CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Enrique Liébano Hernández<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Victor Vázquez Prats (finado)<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

David Herrera Rodríguez<br />

Ex Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Pedro Mendoza de Gives<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos


Carmen Rojas Martínez<br />

Investigadora CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

María Eugenia López Arel<strong>la</strong>no<br />

Investigadora CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Alfonso Falcón Neri<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Juan Alberto Ramos Aragón<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Juan Joel Mosqueda Gualito<br />

Ex Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Actualmente profesor de <strong>la</strong> Universidad Autónoma de<br />

Querétaro<br />

Querétaro, Qro.<br />

Julio Vicente Figueroa Millán<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos<br />

Edmundo E. Rojas Ramírez<br />

Investigador CENID-PAVET, <strong>INIFAP</strong><br />

Jiutepec, Morelos


PRÓLOGO<br />

El presente texto tiene como finalidad actualizar el anterior<br />

manuscrito (Diagnóstico de helmintos y hemoparásitos de<br />

rumiantes) publicado en 1989 por <strong>la</strong> Asociación Méxicana de<br />

Parasitología Veterinaria, A.C. (editado por R. Campos y C.R.<br />

Bautista), en el que todos los autores de cada capítulo se<br />

desempeñaban como investigadores <strong>del</strong> <strong>INIFAP</strong>. Dicha<br />

documento fue bien aceptado por estudiantes y profesionistas<br />

interesados en el diagnóstico de parasitosis de rumiantes, por lo<br />

que re<strong>la</strong>tivamente en poco tiempo se agotó. El presente<br />

manuscrito, que trata de mantener en lo posible el mismo estilo,<br />

consta de 15 capítulos; <strong>la</strong> mayoría de ellos son actualizaciones<br />

de <strong>la</strong> obra citada. Además, se incluyen nuevos capítulos como<br />

son: “Implicaciones de <strong>la</strong> Epidemiología en el diagnóstico”,<br />

“Extracción de ADN de hemoparásitos”, “ Diagnóstico de<br />

babesiosis bovina por PCR”, “ Diagnóstico de tricomonosis” y<br />

“ Diagnóstico serológico de <strong>la</strong>s infestaciones por Oestrus ovis”<br />

.<br />

Hasta donde fue posible se trataron de evitar los errores; sin<br />

embargo, en el caso de que los haya, se agradecerá al amable<br />

lector cualquier sugerencia u observación al respecto para<br />

mejorarlo en el futuro. Cabe seña<strong>la</strong>r que el contenido de cada<br />

capítulo es responsabilidad <strong>del</strong>(los) autor(es).<br />

Finalmente, aquí se reúnen <strong>la</strong>s valiosas contribuciones de<br />

compañeros que adquirieron gran experiencia a lo <strong>la</strong>rgo de su<br />

vida profesional (fundamentalmente en el <strong>INIFAP</strong>); muchos<br />

todavía en activo y otros que ya se jubi<strong>la</strong>ron (Doctores David<br />

Herrera Rodríguez, Ricardo Campos Rue<strong>la</strong>s yAlejando Sánchez<br />

Albarrán), cambiaron de Institución (Dr. Juan Joel Mosqueda<br />

Gualito), o se nos ade<strong>la</strong>ntaron en el viaje que todos tenemos que<br />

hacer (Dr. Victor Manuel Vázquez Prats).<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

Jiutepec, Morelos, Diciembre de 2010


INDICE<br />

Página<br />

1. Implicaciones de <strong>la</strong> Epidemiología en el diagnóstico……..1<br />

2. Fundamentos de microscopía óptica………………..……..10<br />

3. Coprología diagnóstica de helmintos y protozoarios<br />

<strong>del</strong> aparato digestivo……………………….…………………...26<br />

4. Cultivo e identificación <strong>la</strong>rvaria de nematodos<br />

<strong>del</strong> tracto gastroentérico………………………………………..43<br />

5. Necropsia e identificación de helmintos <strong>del</strong> tracto<br />

gastroentérico de rumiantes………………………….……….86<br />

6. Evaluación in vivo de antihelmínticos en rumiantes…....121<br />

7. Diagnóstico de nematodos <strong>del</strong> tracto gastroentérico<br />

resistentes a los antihelmínticos…………………….………127<br />

8. Hematología diagnóstica……………………………………141<br />

9. Diagnóstico inmunológico y molecu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s<br />

principales helmintiasis en rumiantes………………………152<br />

10. Diagnóstico de <strong>la</strong> infección por Babesia bovis y B.<br />

bigemina<br />

por medio de <strong>la</strong> prueba de<br />

Inmunofluorescencia Indirecta (IFI)………………………….169<br />

11. Extracción de ADN de hemoparásitos………..………….178<br />

12. Diagnóstico de babesiosis bovina por PCR…………....192<br />

13. Diagnóstico de tricomonosis……………………………..198


14. Diagnóstico serológico de <strong>la</strong>s infestaciones por<br />

Oestrus ovis........................................................................<br />

209<br />

15. Soluciones empleadas en el diagnóstico<br />

Parasitológico…………….…………………………………... 218<br />

16. Consideraciones sobre <strong>la</strong>s pruebas<br />

comúnmente utilizadas para el diagnóstico de<br />

enfermedades parasitarias de los<br />

rumiantes ............................................................................ 229


1. Implicaciones de <strong>la</strong> Epidemiología en el Diagnóstico<br />

JesúsAntonio Álvarez Martínez<br />

1.1. Introducción<br />

En <strong>la</strong>s actividades asociadas a <strong>la</strong> salud animal, frecuentemente se utilizan<br />

pruebas diagnósticas previas al pronóstico y al tratamiento de diferentes<br />

enfermedades o condiciones fisiológicas. Para el diagnóstico tanto de agentes<br />

infecciosos y no infecciosos es p<strong>la</strong>usible detectar al agente causal, identificar<br />

signos clínicos propios de <strong>la</strong> condición de interés, cambios patológicos,<br />

cambios bioquímicos, presencia de anticuerpos circu<strong>la</strong>ntes. El uso de <strong>la</strong>s<br />

diferentes metodologías puede ser para determinar <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong><br />

enfermedad, <strong>la</strong> identificación <strong>del</strong> agente, <strong>la</strong> administración de un tratamiento<br />

preventivo o curativo y en ocasiones hasta un manejo de segregación o<br />

eliminación de animales. Por ende, <strong>la</strong>s pruebas diagnósticas son <strong>la</strong> base para<br />

precisar una decisión médica y/o administrativa en <strong>la</strong> prevención y control de<br />

enfermedades (Smith, 2005). Asimismo, <strong>la</strong>s pruebas diagnósticas hacen que<br />

los <strong>la</strong>boratorios de diagnóstico mantengan un papel preponderante de manera<br />

oficial como parte de los servicios veterinarios de un país. Formalmente este<br />

tipo de <strong>la</strong>boratorios tienen <strong>la</strong>s funciones de: diagnóstico de enfermedades de<br />

animales que son ingresados al país; vigi<strong>la</strong>ncia activa y pasiva <strong>del</strong> estatus de<br />

enfermedad en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones animales; pruebas de constatación en<br />

animales o subproductos de origen animal que son exportados a países libres<br />

de enfermedades de interés; consulta e interpretación de pruebas utilizadas<br />

por veterinarios que hacen clínica particu<strong>la</strong>r y en algunos casos este tipo de<br />

<strong>la</strong>boratorios hacen o mantienen contacto directo con instituciones de<br />

investigación, particu<strong>la</strong>rmente dirigiendo sus actividades hacia el desarrollo,<br />

mejoramiento y/o validación de ensayos diagnósticos (Schmitt, 2003).<br />

En ocasiones, <strong>la</strong> disponibilidad y variedad de metodologías hace que <strong>la</strong>s<br />

características propias de cada una, confundan y dificulten <strong>la</strong> selección de <strong>la</strong><br />

más adecuada. Por ejemplo, muchas pruebas son capaces de detectar<br />

anticuerpos circu<strong>la</strong>ntes; sin embargo, surge el conflicto de definir en una<br />

respuesta positiva <strong>la</strong> condición de <strong>la</strong> enfermedad, o si el resultado es debido a<br />

<strong>la</strong> presencia de anticuerpos residuales de una infección pasada. Pudiéndose<br />

complicar aún más <strong>la</strong> explicación cuando existe <strong>la</strong> presencia de anticuerpos de<br />

tipo calostral en rumiantes jóvenes. Por otra parte, también puede ocurrir que<br />

<strong>la</strong> prueba seleccionada pueda mostrar reacción cruzada entre dos o más<br />

agentes patógenos.<br />

1


La condición ideal al aplicar una metodología diagnóstica sería identificar de<br />

manera categórica animales positivos o negativos (Stevenson, 2005).<br />

Considerando que su uso puede ser a nivel de hato o individualmente; <strong>la</strong> forma<br />

usual de c<strong>la</strong>sificar los resultados de una prueba diagnóstica puede ser de tipo<br />

cuantitativo o cualitativo (CDRH, 2007). Los resultados pueden ser<br />

presentados con alguna de tres esca<strong>la</strong>s: nominal, ordinal o de intervalo. De<br />

modo que <strong>la</strong>s interpretaciones pueden ser; positivo o negativo, positivo fuerte o<br />

débil, o bien indicar el grado de reacción dado como un titulo por <strong>la</strong> dilución <strong>del</strong><br />

suero. Es necesario reseñar que <strong>la</strong>s pruebas diagnósticas y <strong>la</strong>s pruebas de<br />

escrutinio se utilizan con diferente objetivo. Las diagnósticas permiten<br />

discriminar a los animales que tienen <strong>la</strong> enfermedad de interés, de otras<br />

enfermedades, así que se aplican en animales enfermos. Mientras que <strong>la</strong>s de<br />

escrutinio son usadas para <strong>la</strong> identificación de animales con <strong>la</strong> enfermedad<br />

aún no manifiesta, en pob<strong>la</strong>ciones aparentemente sanas. Se destaca que <strong>la</strong><br />

misma técnica, procedimiento o examen puede ser aplicado para cualquiera<br />

de los dos propósitos, diagnóstico o escrutinio (Smith, 2005).<br />

En <strong>la</strong> instrumentación y evaluación de una prueba diagnóstica siempre debe<br />

existir una prueba que sea el estándar o prueba que respalde los resultados de<br />

<strong>la</strong> prueba en desarrollo (Jurgen, 2005). De tal manera que <strong>la</strong> ”Gold standard” es<br />

una prueba diagnóstica o referencia aceptada para una enfermedad particu<strong>la</strong>r,<br />

que nos permite conocer el estado verdadero de un animal y <strong>la</strong> forma en que<br />

puede ser determinado. En algunos casos, <strong>la</strong> Gold standard puede estar<br />

compuesta de varias evaluaciones e.g. en paratuberculosis se incluyen:<br />

histopatología, signos clínicos, cultivo, características <strong>del</strong> hato y edad <strong>del</strong><br />

animal (Smith, 2005; Hennekens, 2007). Es importante notar que en ocasiones<br />

<strong>la</strong> Gold standard puede ser poco práctica, porque <strong>la</strong> presentación clínica es<br />

muy severa, el costo puede ser elevado, su ejecución tediosa (Furukawa &<br />

Guyatt, 2006). Se ha descrito también que existe una serie de factores que<br />

introducen un sesgo en forma consistente. En los que se pueden incluir una<br />

selección inadecuada de los individuos con y sin el diagnóstico de interés; el<br />

realizar <strong>la</strong> interpretación de los resultados de <strong>la</strong> prueba con conocimiento<br />

previos <strong>del</strong> status de <strong>la</strong>s muestras; fal<strong>la</strong> al utilizar <strong>la</strong> misma Gold standard para<br />

todos los individuos (Whiting et al.,<br />

2004).<br />

En <strong>la</strong> práctica con sentido común se debe considerar una aplicación secuencial<br />

de cada prueba diagnóstica, iniciando con los signos o síntomas que se<br />

manifiestan (Citado en Furukawa & Guyatt, 2006).<br />

1.2. Consideraciones sobre <strong>la</strong>s pruebas diagnósticas<br />

Al intentar usar una prueba diagnóstica nueva, es esencial conocer <strong>la</strong> exactitud<br />

que posee (Knottnerus et al.,<br />

2002). En años recientes se propuso una<br />

mecánica en <strong>la</strong> que al incluir una prueba nueva de tipo diagnóstico, se compara<br />

con pruebas existentes y se generan tres diferentes rutas diagnosticas; el<br />

reemp<strong>la</strong>zo, el triaje y <strong>la</strong> agregación (Bossuyt et al., 2006).<br />

1.2.1. Reemp<strong>la</strong>zo de una prueba diagnóstica.<br />

Para el reemp<strong>la</strong>zo pueden<br />

existir una o más nuevas pruebas diagnosticas, pueden variar en mayor<br />

precisión, más fáciles de realizar, más rápidas, etc. Al reemp<strong>la</strong>zar a una<br />

metodología por otra, se recomienda comparar <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad<br />

2


de ambas pruebas, utilizando <strong>la</strong>s mismas muestras o individuos (Irwig et al.,<br />

2002). Es aún mejor el realizar un estudio pareado en el que se utilice un<br />

grupo de muestras, a <strong>la</strong>s que se analice con <strong>la</strong> prueba existente, <strong>la</strong> prueba<br />

nueva y una prueba estándar de referencia. prueba nueva de tipo diagnóstico,<br />

se compara con pruebas existentes y se generan tres diferentes rutas<br />

diagnosticas; el reemp<strong>la</strong>zo, el triaje y <strong>la</strong> agregación (Bossuyt et al., 2006).<br />

1.2.1. Reemp<strong>la</strong>zo de una prueba diagnóstica.<br />

Para el reemp<strong>la</strong>zo pueden<br />

existir una o más nuevas pruebas diagnosticas, pueden variar en mayor<br />

precisión, más fáciles de realizar, más rápidas, etc. Al reemp<strong>la</strong>zar a una<br />

metodología por otra, se recomienda comparar <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad<br />

de ambas pruebas, utilizando <strong>la</strong>s mismas muestras o individuos (Irwig et al.,<br />

2002). Es aún mejor el realizar un estudio pareado en el que se utilice un<br />

grupo de muestras, a <strong>la</strong>s que se analice con <strong>la</strong> prueba existente, <strong>la</strong> prueba<br />

nueva y una prueba estándar de referencia. Un ejemplo de reemp<strong>la</strong>zo es <strong>la</strong><br />

utilización <strong>del</strong> ensayo inmunoenzimático en lugar de fijación de complemento<br />

para <strong>la</strong> detección de Anap<strong>la</strong>sma marginale.<br />

En donde <strong>la</strong> prueba estándar es <strong>la</strong><br />

observación microscópica de frotis teñidos. En esta condición en particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong><br />

prueba nueva ha mostrado como ventajas; automatización para analizar un<br />

número considerable de muestras en una misma p<strong>la</strong>ca, mayores tasas de<br />

sensibilidad y especificidad, objetividad en los resultados, etc.<br />

1.2.2. Tiaje (selección o c<strong>la</strong>sificación). En el triaje <strong>la</strong> prueba nueva se incluye<br />

antes que <strong>la</strong> prueba ya existente y so<strong>la</strong>mente a individuos con algún resultado<br />

particu<strong>la</strong>r se les continúa el análisis con <strong>la</strong> prueba existente. Debido a esto, no<br />

necesariamente implica un reemp<strong>la</strong>zo de técnica diagnostica, pero puede<br />

haber mejoramiento en <strong>la</strong> exactitud <strong>del</strong> diagnóstico, reducción <strong>del</strong> tiempo de<br />

ejecución de una prueba, menor costo, entre otros factores. Este tipo de<br />

diseño de estudios de diagnostico con reacomodo de alguna metodología.<br />

1.2.3. Agregación.<br />

El reemp<strong>la</strong>zo se puede hacer al aplicar una prueba<br />

nueva, posterior a una prueba existente. Cuando <strong>la</strong> prueba nueva es más<br />

precisa, se incrementa sensibilidad sobre <strong>la</strong> prueba existente. Se sugiere que<br />

su utilidad podría limitarse a individuos que resultan negativos a <strong>la</strong> prueba<br />

existente (Macaskill et al.,<br />

2002).<br />

Este mo<strong>del</strong>o para evaluar pruebas resulta una comparación entre pruebas<br />

nuevas y pruebas existentes, aunque es necesario definir desde un principio<br />

cual será el papel de nueva prueba: remp<strong>la</strong>zo, triaje o adición. Lo cual, no se<br />

limita a conocer no únicamente sensibilidad y especificidad. Otro tipo de<br />

factores como objetivo <strong>del</strong> muestreo, costo, tiempo requerido en su ejecución,<br />

etc. deberán ser considerados para <strong>la</strong> mejor elección de <strong>la</strong> prueba (Bossuyt,<br />

2006; S<strong>la</strong>nder, 1979).<br />

Cuando se aplican pruebas diagnósticas generalmente existe confusión entre<br />

los términos sensibilidad y especificidad. Así mismo, de manera impropia se<br />

utiliza sin distinción los conceptos de sensibilidad analítica y sensibilidad<br />

diagnóstica, análogamente especificidad analítica y especificidad diagnóstica<br />

(Saah et al., 1997). El significado de cada concepto depende <strong>del</strong> contexto en el<br />

3


que se presente; sensibilidad analítica es <strong>la</strong> habilidad de una prueba para<br />

determinar una sustancia en una muestra contenida en muy bajos niveles. La<br />

forma de expresar <strong>la</strong> concentración puede ser variar dependiendo de <strong>la</strong><br />

prueba, de <strong>la</strong> naturaleza <strong>del</strong> agente y de <strong>la</strong> muestra que se utilice.<br />

1.3. Sensibilidad analítica.<br />

Es <strong>la</strong> capacidad de un ensayo de detectar <strong>la</strong> mínima cantidad o concentración<br />

de un analito. Este puede ser de diferente naturaleza por ejemplo para el<br />

diagnóstico de neosporosis mediante el ensayo en cadena de <strong>la</strong> polimerasa<br />

(PCR) se ha indicado que <strong>la</strong> sensibilidad analítica permite detectar desde 20<br />

taquizoitos en 20 mg de tejido cerebral (Baszler et al.,<br />

1999). En el caso de<br />

hemoparásitos mediante un ensayo de PCR múltiple que incluye <strong>la</strong> hibridación<br />

no radiográfica con una sonda de ADN se ha reportado un diagnostico cuya<br />

sensibilidad analítica permite <strong>la</strong> <strong>la</strong> detección de 0.00001%, 0.00001% y<br />

0.0001% eritrocitos infectados con Babesia bigemina, Babesia bovis y<br />

Anap<strong>la</strong>sma marginale,<br />

respectivamente (Figueroa et al., 1993). Con el uso de<br />

PCR en tiempo real y PCR en el formato anidado se reporta una sensibilidad<br />

analítica de hasta 2.5 parásitos por L<br />

de sangre para Babesia bovis y Babesia<br />

bigemina (Kim et al.,<br />

2007). En otro tipo de parasitosis como <strong>la</strong> causada por<br />

Haemonchus contortus <strong>la</strong> sensibilidad <strong>del</strong> examen coproparasitoscópico es<br />

determinada por el conteo de huevos que pueden ser cuantificados, y se indica<br />

que puede ser a partir de 50 huevos por gramo de heces (citado por Chaundary<br />

et al., 2007). Comúnmente para detectar al mismo patógeno existe técnicas<br />

con diferentes principios, interpretaciones de los resultados y diferentes<br />

valores de sensibilidad analítica. Así, para <strong>la</strong> detección de quistes de<br />

Cryptosporidium parvum en heces de bovino mediante un ensayo<br />

5<br />

inmunoenzimático (ELISA) <strong>la</strong> sensibilidad analítica permite detectar 3 x 10<br />

quistes por ml (Krzysztof et al., 1990).<br />

En suma <strong>la</strong> concentración o nivel más bajo detectable representa el límite <strong>del</strong><br />

ensayo y por tanto <strong>la</strong> mayor sensibilidad analítica. Existen dos formas para<br />

determinar <strong>la</strong> sensibilidad analítica: mediante diluciones seriadas <strong>del</strong><br />

patógeno o de <strong>la</strong> sustancia b<strong>la</strong>nco; <strong>la</strong> otra forma es estadísticamente,<br />

probando un número significativo de muestras negativas y usando dos o tres<br />

desviaciones estándar sobre el valor medio, lo cual, se usa como el valor más<br />

bajo de detección (Babu et al., 1993; Armbruster et al., 1994). En los<br />

procedimientos como el PCR, o el uso de sondas de ADN se usa el método<br />

empírico antes citado, haciendo diluciones (Figueroa et al., 1993; Ramos et al.,<br />

1992).<br />

1. 4. Especificidad analítica.<br />

La especificidad analítica se refiere a <strong>la</strong> capacidad de un ensayo de identificar<br />

de manera exclusiva a un agente o sustancia b<strong>la</strong>nco, evitando a otros simi<strong>la</strong>res<br />

o diferentes en una muestra. Lo cual, se puede ejemplificar con <strong>la</strong><br />

especificidad analítica para detectar quistes de Cryptosporidium sp.,<br />

mediante ELISA, que permite hacer <strong>la</strong> discriminación con Eimeria<br />

auburnensis, E. bovis, E. ellipsoidalis o E. zuernii (Krzysztof et al., 1990).<br />

Simi<strong>la</strong>rmente, al realizar PCR para el diagnóstico de Babesia bovis,<br />

se utilizan<br />

4


iniciadores específicos <strong>del</strong> género y especie, de manera que no permiten <strong>la</strong><br />

detección de B. bigemina y viceversa (Figueroa y Álvarez, 2004).<br />

1.5. Sensibilidad y especificidad epidemiológicas<br />

Los conceptos de sensibilidad y especificidad epidemiológicas son<br />

particu<strong>la</strong>rmente imprescindibles, particu<strong>la</strong>rmente son necesarios para estimar<br />

<strong>la</strong> magnitud de enfermedad a nivel de pob<strong>la</strong>ción animal. La sensibilidad<br />

diagnóstica o epidemiológica de una prueba se define como <strong>la</strong> probabilidad de<br />

que una prueba sea positiva si <strong>la</strong> enfermedad está presente; es decir, positivos<br />

realmente positivos. Por lo tanto, está más interesada en <strong>la</strong> detección de <strong>la</strong><br />

sustancia o agente y no en <strong>la</strong> capacidad de detección de <strong>la</strong> concentración o<br />

nivel más bajo de <strong>la</strong> sustancia o analito (Saah et al., 1997). En tanto <strong>la</strong><br />

especificidad diagnóstica es <strong>la</strong> capacidad de una prueba para identificar<br />

correctamente como negativo a un individuo que no tiene <strong>la</strong> condición o<br />

enfermedad de interés; es decir negativos realmente negativos (Smith, 2005).<br />

Es importante considerar que cuando <strong>la</strong> sensibilidad de una prueba es alta, el<br />

número de individuos c<strong>la</strong>sificados como falsos negativos disminuye,<br />

considerando a éstos como individuos o muestras con resultado negativo que<br />

se sabe pertenecen a enfermos. Pero cuando <strong>la</strong> especificidad de una técnica<br />

es elevada, el número de individuos de falsos positivos será en baja<br />

proporción, los cuales, son muestras o individuos con resultado positivo que<br />

se sabe son libres de <strong>la</strong> enfermedad (Hennekens et al.,<br />

2007; Smith, 2005).<br />

1.6. Validación de una prueba diagnóstica<br />

Antes de hacer uso de cualquier metodología diagnostica es un requisito<br />

hacer su validación, proceso que permite ajustar<strong>la</strong> a un uso muy particu<strong>la</strong>r. Al<br />

hacer <strong>la</strong> validación existen criterios que deber considerarse debido a que<br />

existen variables que pueden afectar <strong>la</strong> ejecución <strong>del</strong> ensayo. Las variables<br />

se pueden agrupar en muestra; ensayo y resultado de <strong>la</strong> prueba. La muestra<br />

en sus características puede estar afectada por interacciones <strong>del</strong> hospedadoragente<br />

que modifican concentración, composición. Un ensayo posee<br />

características propias asociadas a factores químicos, físicos, biológicos y<br />

asociados al técnico <strong>la</strong>boratorista que afectan <strong>la</strong> capacidad de <strong>la</strong> prueba para<br />

<strong>la</strong> detección <strong>del</strong> analito de interés. Tratando sobre el resultado de <strong>la</strong> prueba,<br />

cada una posee sus propias tasas de sensibilidad, especificidad o valores<br />

predictivos, <strong>la</strong>s cuales, podrán predecir con diferente precisión el estatus de <strong>la</strong><br />

condición o enfermedad (Jacobson, 1996; Smith, 2005).<br />

Para que una prueba sea usada de manera regu<strong>la</strong>r, esta deberá ser validada.<br />

Durante el proceso de validación <strong>la</strong> sensibilidad y <strong>la</strong> especificidad diagnósticas<br />

son los parámetros primarios que se obtienen de una prueba. Un ensayo o<br />

prueba que se ha validado permite identificar animales como positivos o<br />

negativos al ser analizados, el tipo de respuestas puede variar dependiendo<br />

<strong>del</strong> tipo de agente. En un ELISA para el diagnóstico de Anap<strong>la</strong>sma marginale<br />

<strong>la</strong> variable a evaluar regu<strong>la</strong>rmente es <strong>la</strong> detección de anticuerpos (Barigye et<br />

al.,<br />

2004). En un diagnóstico de PCR de tiempo real a partir de ADN derivado<br />

de huevos de Haemonchus contortus se puede estimar el número de huevos<br />

(Harmon et al.,<br />

2007). También para este tipo de parásitos es posible el uso de<br />

5


técnicas coproparasitocópicas en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> variable es <strong>la</strong> detección de huevos<br />

en muestras de heces (Muñoz et al.,<br />

2008).<br />

1.7. Cálculo de <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad diagnósticas<br />

Para el cálculo de <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad diagnósticas se utiliza una<br />

tab<strong>la</strong> de contingencia de 2 x 2, en esta se c<strong>la</strong>sifican los resultados de <strong>la</strong> prueba<br />

utilizada como positivos (PV) o negativos verdaderos (NV), además se<br />

incluyen los falsos positivos (FP) y falsos negativos (FN) que puedan resultar.<br />

La sensibilidad diagnóstica se calcu<strong>la</strong> de <strong>la</strong> siguiente manera: positivos<br />

verdaderos/positivos verdaderos + falsos negativos (PV/PV+FN) x 100; <strong>la</strong><br />

especificidad diagnostica se calcu<strong>la</strong> así: negativos verdaderos/falsos<br />

positivos + negativos verdaderos (NV/FP+NV) x 100 (Thrusfield, 2004). Una<br />

vez que se define el punto de corte de una prueba o <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación de<br />

negativos o positivos, entonces es posible hacer el cálculo de <strong>la</strong> sensibilidad y<br />

especificidad diagnosticas. Otros de los parámetros con respecto al número<br />

de casos detectados por el escrutinio son los valores predictivos, que son<br />

medidas que indican si un animal tiene o no <strong>la</strong> enfermedad o ha sido expuesto,<br />

dados los resultados de <strong>la</strong> prueba con que se analiza <strong>la</strong> muestra. El valor<br />

predictivo positivo VP(+) se define como <strong>la</strong> probabilidad de que un animal<br />

tenga <strong>la</strong> enfermedad, dado que resulta positivo a <strong>la</strong> prueba aplicada; esta es<br />

calcu<strong>la</strong>da como: PV / PV+ FP. Simi<strong>la</strong>rmente, el valor predictivo negativo VP (-)<br />

se define como <strong>la</strong> probabilidad de que un individuo sea negativo verdadero a <strong>la</strong><br />

enfermedad, dado que es negativo a <strong>la</strong> prueba de escrutinio y se calcu<strong>la</strong> como:<br />

NV / FN+NV.<br />

Prueba<br />

Positivo (<br />

+)<br />

Negativo (<br />

- )<br />

Muestras de Animales con<br />

status de Infección Conocido<br />

Infectado No Infectado<br />

(+)<br />

(-)<br />

a<br />

Positivos<br />

Verdaderos<br />

b<br />

Falsos<br />

Positivos<br />

Sensibilidad = (a / a + c) x 100<br />

Especificidad = (b / b + d) x 100<br />

Precisión = (a + d / a+b+c+d) x 100<br />

Prevalencia = (a + c / a+b+c+d) x 100<br />

Valor predictivo (+) = a / a+b x 100<br />

Valor predictivo (-)=d/c+dx100<br />

a+b<br />

c<br />

d<br />

c+d<br />

Falsos Negativos<br />

Negativos Verdaderos<br />

a + c b + d a+b+c+d<br />

Total<br />

6


Ejemplo <strong>del</strong> cálculo de <strong>la</strong>s tasas de sensibilidad y especificidad diagnósticas<br />

con resultados hipotéticos de un programa de escrutinio con una prueba de<br />

PCR para el diagnostico de Babesia bovis con 95% de sensibilidad y 90% de<br />

especificidad.<br />

Prueba<br />

Positivo (<br />

+)<br />

Negativo (<br />

- )<br />

Infectado<br />

(+)<br />

a<br />

780<br />

c<br />

59<br />

a+c<br />

839<br />

Sensibilidad = 780 / 839 = 93%<br />

Especificidad = 155 / 161 = 96%<br />

Prevalencia = 839 / 1000= 83.9%<br />

Valor predictivo (+) = 780 / 786 = 99%<br />

Valor predictivo (-) = 155 / 214 = 72%<br />

No<br />

Infectado<br />

(-)<br />

1.8. Escrutinio de una enfermedad con pruebas diagnósticas.<br />

Cuando se desea hacer el escrutinio de una enfermedad en una pob<strong>la</strong>ción<br />

definida y que existe(n) una(s) prueba(s) disponible(s). El objetivo primario<br />

será reducir morbilidad y mortalidad de <strong>la</strong> enfermedad, de modo que se deben<br />

siempre aplicar los principios de prevención y control de <strong>la</strong> enfermedad. Se<br />

debe c<strong>la</strong>rificar si el programa puede ser instrumentado, esencialmente se<br />

requerirá considerar <strong>la</strong> factibilidad y <strong>la</strong> efectividad <strong>del</strong> programa. Aunque es<br />

indispensable tomar en cuenta que <strong>la</strong> reducción en morbilidad y mortalidad<br />

posteriores a un escrutinio no son totalmente aceptables sin no se realiza<br />

eficientemente sin afectar a los animales durante el muestreo y además debe<br />

hacerse con un costo razonable.<br />

7<br />

b<br />

6<br />

d<br />

155<br />

b+d<br />

161<br />

a+b<br />

786<br />

c+d<br />

214<br />

a+b+c+d<br />

1000


Literatura citada<br />

1. Armbruster D, Tillman M, Hubbs L. 1994. Limit of detection (LQD)/limit of<br />

quantitation (LOQ): comparison of the empirical and statistical<br />

methods exemplified with GC-MS assays of abused drugs. Clin Chem<br />

40: 1233-1238.<br />

2. Babu P, Rawal B, Khayam H, Vyas G. 1993. Detection of exceedingly low<br />

levels of HIV proviral DNA in multimillion peripheral blood<br />

3.<br />

mononuclear cells by PCR. PCR MethodsAppl. 3: 63-64.<br />

Barigye R, García M, Rojas E, Rodríguez S. 2004. Identificación de<br />

antígenos IgG2 específicos en tres cepas mexicanas de Anap<strong>la</strong>sma<br />

marginale.<br />

Tec Pecu Méx, 42: 219-236.<br />

4. Baszler TV, Gay L, Long M, Mathison B, 1999. Detection by PCR of<br />

Neospora caninum in fetal tissues from spontaneous bovine<br />

abortions. J. Clin. Microbiol. 37(12): 4059-4064.<br />

5. Bossuyt P, Irwing L, Craig J, G<strong>la</strong>sziou P. 2006. Comparative accuracy:<br />

6.<br />

assessing new tests against existing diagnostic pathways. BMJ, 332:<br />

1089-1092.<br />

CDRH. 2007. Statistical Guidance on reporting results from studies<br />

evaluating diagnostic tests. U.S. Department of Health and Human<br />

Services. Office of Surveil<strong>la</strong>nce and Biometrics. pp 1-39.<br />

7. Chaudary F, Khan M, Qayyun M. 2007. Prevalence of Haemonchus<br />

contortus in naturally infected small ruminants grazing in the Potohar<br />

area of Pakistan. Pakistan Vet. J. 27(2): 73-79.<br />

8. Figueroa J, Chieves L, Johnson G, Buening G., 1993. Multiplex polymerase<br />

chain reaction based assay for the detection of Babesia bigemina,<br />

Babesia bovis and Anap<strong>la</strong>sma marginale DNA in bovine blood. Vet.<br />

Parasitol. 50: 69-81.<br />

9. Figueroa J, Álvarez M. 2004. Investigaciones sobre <strong>la</strong> aplicación de<br />

técnicas molecu<strong>la</strong>res en el diagnótico y control de <strong>la</strong> babesiosis<br />

bovina. En: Ciencia Veterinaria. Ed. R. Moreno Chan. UNAM. 9: 76-<br />

94.<br />

10. Furukawa TA, Guyatt GH. 2006. Sources of bias in diagnostic accuracy<br />

studies and the diagnostic process. CMAJ. 174(4): 481-482.<br />

11. Harmon A, Williams Z, Zarlenga D, Hildreth M. 2007. Real-time PCR for<br />

quatifying Haemonchus contortus eggs and potential limiting factors.<br />

Parasitol Res 101: 71-76.<br />

12. Hennekens Ch, Buring J. Screening. 2007. In: Epidemiology in medicine.<br />

Ed. Mayrent S., Little Brown and Co. Boston. pp. 327-335.<br />

13. Irwig L, Bossuyt P, G<strong>la</strong>sziou P, Gatsoris C, Lijmer J. 2002. Designing<br />

studies to ensure that estimates of test accuracy are transferable.<br />

BMJ, 324: 669-671.<br />

14. Jacobson R. 1996. Principles of validation of diagnostic assays for<br />

infectious diseases. In: Manual of standards for diagnostic tests and<br />

vaccines. Ed. OIE, France. pp. 8-15.<br />

8


15. Jurgen AH. 2005. The gold standard: not a golden standard. BMJ. 330:<br />

1121.<br />

16. Kim Ch, Iseki H, Shiley M, Yokohama N, Suzuki H, Xuan X, Jujisaki K,<br />

Igarashi I. 2007. Development of taqman-based real time PCR assays<br />

for diagnostic detection of Babesia bovis and Babesia bigemina.<br />

Am J<br />

17.<br />

Trop Med Hyg 77:837-841.<br />

Knottnerus JA, van Weel C, Muris JW. 2002. Evaluation of diagnostic<br />

procedures. BMJ, 324: 477-480.<br />

18. Krzysztof A, Manson P, Riggs M, Perryman L. 1990. Detection of<br />

Cryptosporidium parvum oocysts in bovine feces by monoclonal<br />

antibody capture enzyme-linked immunosorbent assay. J Clin.<br />

Microbiol. 2770-2774).<br />

19. Macaskill P, Walter SD, Irwig L, Franco EL. 2002. Assessing the gain in<br />

diagnostic performance when combining two diagnostic tests. Stat<br />

Med, 21: 2527-2546.<br />

20. Muñoz J, Angu<strong>la</strong> F, Ramírez R, Vale O, Chacín E, Simoes D, Atencio A.<br />

2008. Eficacia antihelmíntica de doramectina 1%, ivermectina 1% y<br />

ricobendazol 15% frente a nematodos grastrointestinales en ovinos de<br />

pelo. Rev Cient FCV-LUZ 18(1) pp. 12-16.<br />

21. Ramos A, Álvarez J, Figueroa M, Solís J, Rodríguez R, Hernández R,<br />

Buening G, Vega C. 1992. Evaluation of the use of a Babesia bigemina<br />

DNA probe in an epidemiological survey. Mem. Inst. Oswaldo Cruz.<br />

87:SIII, 213-217.<br />

22. Saah AF, Hoover DR. 1997. Sensitivity and specificity reconsidered: The<br />

meaning of these terms in analytical and diagnostic settings. Ann<br />

Intern Med. 126(1): 91-94.<br />

23. S<strong>la</strong>nder G. 1979. Costs of unnecessary tests. British Med J. 2: 21-24.<br />

24. Stevenson M. 2005. Diagnostic tests. In: An introduction to veterinary<br />

epidemiology. EpiCentre IVABS. Palmeston North, New Zea<strong>la</strong>nd. pp<br />

44-59.<br />

25. Schmitt BJ. 2003. Veterinary diagnostic <strong>la</strong>boratories and their support role<br />

for veterinary services. Rev sci tech Off Int Epiz, 22(2): 533-536.<br />

26. Smith RD. 2005. Evaluation of diagnostic tests. In: Veterinary Clinical<br />

Epidemiology. 3rd ed. CRC Press, Inc. Boca Raton, Florida. pp 31-51.<br />

27. Thrusfield G. Veterinary epidemiology. 2004. 3th Ed. B<strong>la</strong>ckwell<br />

Publishing, pp. 152-166.<br />

28. Whiting P, Rutjes AW, Reitsma JB. 2004. Sources of variation and bias in<br />

studies of diagnostic accuracy: a systematic review. Ann.Intern Med.<br />

140: 180-202.<br />

9


2. Fundamentos de microscopia óptica<br />

Raquel Cossío Bayúgar<br />

Estefan Miranda Miranda<br />

2.1. Definición<br />

Los microscopios son instrumentos ópticos de precisión diseñados para<br />

producir imágenes amplificadas y libres de distorsiones de objetos demasiado<br />

pequeños para ser vistos a simple vista. Un microscopio utilizado en<br />

aplicaciones clínicas-científicas debe de cumplir con tres requisitos<br />

fundamentales: 1) producir una imagen amplificada y sin distorsiones <strong>del</strong><br />

espécimen, 2). discernir c<strong>la</strong>ramente los detalles <strong>del</strong> espécimen y 3) hacer<br />

estas imágenes y sus detalles registrables al ojo humano y/o a instrumentos de<br />

registro de imágenes tales como cámaras fotografías y/o de video<br />

(Abramowitz, 1987).<br />

2.2. Esca<strong>la</strong>s y medidas usadas en microscopía<br />

Los objetos microscópicos, si bien tienen en común que solo se puedan ser<br />

observados con <strong>la</strong> ayuda <strong>del</strong> microscopio, también tienen diversos tamaños, lo<br />

cual creó <strong>la</strong> necesidad de desarrol<strong>la</strong>r unidades de medidas micrométricas<br />

(figura 1). El micrómetro (μm) es igual a <strong>la</strong> milésima parte de un milímetro (1 μm<br />

= 0.001 mm) y ha sido adoptado como <strong>la</strong> unidad micrométrica fundamental<br />

sobre <strong>la</strong> cual se comparan todos los objetos microscópicos. El nanómetro<br />

(nm), es <strong>la</strong> milésima parte de 1 μm (1 nm =0.001 μm) y se utiliza para medir<br />

objetos mucho menores a una célu<strong>la</strong> eucarionte, como por ejemplo una<br />

partícu<strong>la</strong> viral. El Angstrom (Ä) es <strong>la</strong> diezmilésima parte de un μm (1 Ä = 0.0001<br />

μm) y se utiliza para medir unidades todavía más pequeñas como <strong>la</strong>s<br />

macromolécu<strong>la</strong>s por ejemplo <strong>la</strong>s proteínas o los ácidos nucléicos.<br />

En <strong>la</strong>s esca<strong>la</strong>s lineales con aplicaciones científicas se usa <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> decimal<br />

exponencial de submúltiplos <strong>del</strong> metro (m), de esta manera un milímetro (mm)<br />

-3 -6 -9<br />

es 10 m, un micrómetro (μm) es 10 m, un nanómetro (nm) es 10 m y un<br />

-10<br />

Angstrom (Ä) equivale a 10 m. En <strong>la</strong> figura 1 se presenta una esca<strong>la</strong> de<br />

tamaños re<strong>la</strong>tivos de varios objetos microscópicos. Las célu<strong>la</strong>s óseas miden<br />

-5 -5<br />

12 a 25 μm (1.2 a 2.5 X 10 m); los espermatozoides 45 a 50 μm (4.5 a 5 X 10<br />

-6<br />

m); los glóbulos rojos 7,5 a 8,5 μmde diámetro (7.5 a 8.5 X 10 m); una bacteria<br />

-6 -8<br />

2-3μm(2a3X10 m);unapartícu<strong>la</strong> viral mide unos 10 nanómetros (10 m) <strong>la</strong>s<br />

-4<br />

neuronas 100-200 μm ( 1a2X10 m);<strong>la</strong>sfibras muscu<strong>la</strong>res estriadas miden<br />

-2<br />

unos 5 cm (5 X 10 m).<br />

10


Figura 2.1. Esca<strong>la</strong> de tamaños re<strong>la</strong>tivos de diferentes objetos<br />

microscópicos.<br />

2.3. Evolución de <strong>la</strong>s partes <strong>del</strong> microscopio<br />

Los microscopios modernos abarcan una serie de avanzados instrumentos<br />

científicos ópticos que constituyen una herramienta fundamental en<br />

disciplinas científicas tales como <strong>la</strong> geología, microbiología, parasitología,<br />

protozoología y helmintología entre otras (Kapitza, 1997). Estos instrumentos<br />

de precisión han evolucionado durante cientos de años acumu<strong>la</strong>ndo<br />

refinamientos técnicos los cuales es necesario conocer en su contexto<br />

histórico para entender cómo se han desarrol<strong>la</strong>do <strong>la</strong>s partes que constituyen<br />

un microscopio moderno, los que actualmente se agrupan en dos c<strong>la</strong>ses: 1)<br />

microscopios simples los cuales cuentan con un solo lente semejantes a una<br />

lupa que pueden ser sostenidos en una mano (Kapitza, 1997), y 2)<br />

microscopios compuestos que contienen múltiples lentes organizados en<br />

ocu<strong>la</strong>res, condensadores de luz y diversos objetivos (Patterson y Kellner,<br />

1917; Reinert, 1974; Stankewitz,1974).<br />

Los microscopios simples actuales, provienen de antecesores desarrol<strong>la</strong>dos<br />

hace más de 400 años a partir de lentes convexos que permitían discernir<br />

pequeños especímenes inmovilizados en <strong>la</strong> mano o sobre soportes especiales<br />

(www.microscopy.fsu.edu/). Este tipo de instrumentos alcanzó su perfección<br />

con el trabajo <strong>del</strong> Ho<strong>la</strong>ndés Anton von Leeuwenhoek alrededor de 1660, quién<br />

fue capaz de detectar organismos unicelu<strong>la</strong>res a los que l<strong>la</strong>mó "animáculos"<br />

con ayuda de un instrumento óptico de su creación semejante al mostrado en<br />

<strong>la</strong> Figura 2.2 (www.microscopy-uk.org.uk/). Los microscopios simples han<br />

variado poco desde su invención y actualmente son muy popu<strong>la</strong>res debido a<br />

su bajo costo y diseño ligero y ampliamente usado en áreas tales como<br />

geología, mineralogía y trabajos de campo en <strong>la</strong> biología (Abramowitz, 1987).<br />

11


Ajuste de<br />

Enfoque<br />

Portaobjetos<br />

Condensador<br />

Cuerpo<br />

Figura 2.2. Descripción de <strong>la</strong>s partes más importantes de un<br />

microscopio simple.<br />

El uso de arreglos de lentes para constituir los primeros microscopios<br />

compuestos se le atribuye a los también ho<strong>la</strong>ndeses hermanos Janssen a<br />

mediados <strong>del</strong> siglo XVII (Kapitza, 1997; www.microscopy.fsu.edu), el cual<br />

consistía en dos lentes convexos alineados en series, uno de los cuales se<br />

dispuso cerca <strong>del</strong> espécimen y se denominó objetivo, así como un segundo<br />

lente cercano al ojo <strong>del</strong> observador y se denominó ocu<strong>la</strong>r (Figura 2.3) (Kapitza,<br />

1997). Esta nueva disposición permitió <strong>la</strong> experimentación con dispositivos de<br />

diferentes materiales y tornillos de ajuste que permitirían variar <strong>la</strong> distancia<br />

entre los lentes para lograr un enfoque preciso y una magnificación mayor que<br />

<strong>la</strong> lograda por un microscopio simple (Davidson y Abramowitz, 1999). Este<br />

incremento de magnificación se logró pagando el precio de <strong>la</strong> aberración de<br />

imagen, una fal<strong>la</strong> que produce halos de luz y disminuye <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> imagen,<br />

impidiendo discernir los detalles <strong>del</strong> espécimen a analizar (de Lange et al.,<br />

2001). No fue sino hasta mediados <strong>del</strong> siglo XVIII en que se comenzaron a<br />

utilizar nuevas tecnologías desarrol<strong>la</strong>das para <strong>la</strong> fabricación de lentes de<br />

telescopio con vidrio de mejor calidad, que se descubrió <strong>la</strong> manera de fabricar<br />

lentes de microscopio corregidos para evitar <strong>la</strong> aberración cromática,<br />

combinando lentes de diferentes materiales (de Lange et al., 2001) y solo<br />

entonces el microscopio compuesto se aceptó como un verdadero instrumento<br />

científico de precisión (World Health Organization, 1999).<br />

12


Imagen<br />

Final<br />

Ocu<strong>la</strong>r<br />

Imagen Virtual<br />

Intermedia<br />

Tornillo de<br />

Enfoque<br />

Objetivo<br />

Espécimen<br />

Condensador<br />

Figura 2.3. Disposición de lentes en un microscopio compuesto.<br />

Consta de dos lentes convexos alineados en series, uno de los cuales<br />

se disponen cerca <strong>del</strong> espécimen y se denomina objetivo, un segundo<br />

lente se ubica cercano al ojo <strong>del</strong> observador y se denomina ocu<strong>la</strong>r. Esta<br />

nueva disposición permitió <strong>la</strong> experimentación con dispositivos de<br />

diferentes materiales y tornillos de ajuste que permitirían variar <strong>la</strong><br />

distancia entre los lentes para lograr un enfoque preciso y mejorar <strong>la</strong><br />

amplificación.<br />

La revolución industrial a finales <strong>del</strong> siglo XVIII aportó mejores técnicas<br />

mecanizadas en <strong>la</strong> obtención y fabricación de materiales metálicos y partes<br />

sofisticadas para los soportes y mecanismos móviles que constituyen los<br />

microscopios modernos y alrededor de 1850, emergieron varios fabricantes<br />

europeos de microscopios compuestos de alta calidad en una gran variedad de<br />

diseños, pero cuyo fundamento técnico compartían entre sí, ya que todos ellos<br />

eran microscopios compuestos monocu<strong>la</strong>res con un condensador de espejo e<br />

iluminados por una lámpara de combustión o luz so<strong>la</strong>r, conteniendo todos los<br />

elementos que actualmente podemos encontrar en todos los microscopios<br />

ópticos modernos (Figura 2.4)(Kapitza, 1997; Wal<strong>la</strong>ce et al. 2001).<br />

13


Objetivo<br />

Porta<br />

Espécimenes<br />

Condensador<br />

Ocu<strong>la</strong>r<br />

Ajuste<br />

de Enfoque<br />

Portaobjetos<br />

Cuerpo<br />

Figura 2.4. Evolución <strong>del</strong> microscopio compuesto. Los<br />

microscopios compuestos de alta calidad emergieron en una<br />

gran variedad de diseños alrededor de 1850, todos ellos eran<br />

microscopios compuestos monocu<strong>la</strong>res con un condensador de<br />

espejo e iluminados por luz so<strong>la</strong>r o una lámpara de combustión,<br />

este diseño contiene todos los elementos que actualmente<br />

podemos encontrar los microscopios compuestos modernos.<br />

Los microscopios compuestos modernos son en su gran mayoría<br />

binocu<strong>la</strong>res(Patterson y Kellner, 1917) y se caracterizan por desarrol<strong>la</strong>r una<br />

amplificación de <strong>la</strong> imagen en dos etapas, realizadas por dos sistemas de<br />

lentes separados l<strong>la</strong>mados objetivo y ocu<strong>la</strong>r, (montados en los extremos<br />

opuestos de un tubo) (World Health Organization. 1999; www.microscopyuk.org.uk).<br />

El objetivo, localizado cerca <strong>del</strong> espécimen consta de varios<br />

elementos o lentes que forman una imagen intermedia amplificada <strong>del</strong><br />

espécimen bajo estudio. La imagen intermedia es amplificada nuevamente<br />

por el ocu<strong>la</strong>r (Figura 2.5) de tal manera que es posible cuantificar el total de <strong>la</strong><br />

amplificación de <strong>la</strong> imagen multiplicando los factores de magnificación óptica<br />

<strong>del</strong> objetivo y ocu<strong>la</strong>r (Kapitza, 1997; Weijer, 2003) (Cuadro 1). Los<br />

microscopios compuestos usan luz transmitida lo que quiere decir que el haz<br />

24<br />

de luz pasa a través y/o se refleja en un espécimen muy <strong>del</strong>gado ,<br />

generalmente de entre 1 a 100 micrómetros montado en un portaobjetos de<br />

vidrio. De esta forma <strong>la</strong> luz que pasa a través <strong>del</strong> espécimen es colectada por<br />

un único lente-objetivo que forma una imagen virtual intermedia en el canal<br />

óptico (Stankewitz, 1974) (Figura 2.5). Los microscopios compuestos son<br />

capaces de resolver detalles de algo tan pequeño como 0.2 μm permitiendo<br />

una magnificación útil de hasta 1000 aumentos, estos microscopios trabajan a<br />

14


distancias muy cortas, generalmente a unos milímetros <strong>del</strong> espécimen y tienen<br />

una profundidad de campo de solo unas 10 micrómetros (de Lange et al., 2001;<br />

Wal<strong>la</strong>ce et al., 2001). Los actuales microscopios además de los elementos<br />

ópticos cuentan con monturas estables y masivas que garantizan<br />

observaciones sin vibraciones, así como componentes mecánicos de alta<br />

tecnología y diseñados ergonómicamente que permiten intercambio, enfoque,<br />

alineamiento, calibración y centrado rápido y preciso de sus diferentes<br />

componentes ópticos sobre los especímenes analizados (Figura 2.5) (Kapitza,<br />

1997; World Health Organization, 1999).<br />

2.4. Objetivos<br />

Son los componentes más importantes de un microscopio debido a que<br />

determinan <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> imagen producida. Existe una amplia variedad de<br />

objetivos que tienen un excelente desempeño y eliminan <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s<br />

aberraciones ópticas. Algunos objetivos usan sofisticados métodos de<br />

obtención de imágenes, compensando variables como el grosor <strong>del</strong><br />

cubreobjetos o <strong>la</strong> distancia al espécimen (Wal<strong>la</strong>ce et al., 2001). Estos objetivos<br />

tienen características medibles como <strong>la</strong> apertura numérica que es una medida<br />

<strong>del</strong> poder de resolución y amplificación de <strong>la</strong> imagen, siendo <strong>la</strong> resolución <strong>la</strong><br />

menor distancia medible entre dos puntos de un espécimen que pueda ser<br />

distinguida, a mayor su valor numérico mayor su poder resolutivo (Abramowitz,<br />

1987). Otra característica medible de los objetivos es el valor de amplificación y<br />

da cuenta <strong>del</strong> número de veces que una imagen es amplificada. Tanto <strong>la</strong><br />

apertura numérica como el valor de amplificación se encuentran grabados en el<br />

objetivo por <strong>la</strong> mayoría de los fabricantes (Wal<strong>la</strong>ce et al., 2001). La mayoría de<br />

los objetivos están diseñados para ser usados sobre especímenes cubiertos<br />

por un cubreobjetos lo que significa que compensan el índice de difracción<br />

ocasionado por el vidrio y el líquido que inevitablemente se encontrará entre el<br />

objetivo y el espécimen (Davidson yAbramowitz, 1999).<br />

15


Figura 2.5. Partes de un microscopio moderno. Los actuales<br />

microscopios son en su mayoría binocu<strong>la</strong>res y cuentan con monturas<br />

estables y masivas que garantizan observaciones sin vibraciones, así<br />

como componentes mecánicos de alta tecnología y diseñados<br />

ergonómicamente que permiten intercambio de lentes, enfoque,<br />

alineamiento, calibración y centrado rápido y preciso de sus diferentes<br />

componentes ópticos sobre los especímenes analizados.<br />

2.5. Ocu<strong>la</strong>res<br />

Los ocu<strong>la</strong>res trabajan en combinación con los objetivos para magnificar <strong>la</strong><br />

imagen virtual intermedia y eliminar <strong>la</strong>s aberraciones cromáticas de manera<br />

que los detalles <strong>del</strong> espécimen pueda ser observado de manea nítida(Kapitza,<br />

1997). Los ocu<strong>la</strong>res son una combinación de lentes y un diafragma fijo que se<br />

encuentran en el interior o en <strong>la</strong> parte baja <strong>del</strong> ocu<strong>la</strong>r. El grado de<br />

magnificación de <strong>la</strong> imagen obtenida por <strong>la</strong> combinación de uso <strong>del</strong> sistema<br />

objetivo-ocu<strong>la</strong>r depende de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción numérica de sus partes y se deduce por<br />

<strong>la</strong> multiplicación de sus valores (Davidson yAbramowitz, 1999). En el cuadro 1,<br />

se muestran algunas de <strong>la</strong>s combinaciones más comunes. Al respecto, se<br />

sugiere seleccionar <strong>la</strong> mejor combinación <strong>del</strong> par objetivo-ocu<strong>la</strong>r con el fin de<br />

lograr <strong>la</strong> mayor amplificación con <strong>la</strong> menor distorsión. Por ejemplo, si se<br />

requiere amplificar <strong>la</strong> imagen unas 250 veces es necesario utilizar un objetivo<br />

25 X en combinación con un ocu<strong>la</strong>r 10 X. Cabe hacer notar que mas allá de una<br />

magnificación útil de 1000 no existe una mayor resolución de <strong>la</strong> imagen debido<br />

a problemas de <strong>la</strong> física de <strong>la</strong> transmisión de <strong>la</strong> longitud de <strong>la</strong>s onda de <strong>la</strong> luz<br />

visible ya que en este punto <strong>la</strong> longitud de onda es mayor que los objetos<br />

16


amplificados y por lo mismo imposibles de enfocar mediante lentes, lo que<br />

ocasiona una magnificación denominada "vacía" con poca resolución para<br />

discernir detalles (de Lange et al., 2001).<br />

Cuadro 1. Cálculos de los factores de magnificación. Dependiendo de <strong>la</strong>s<br />

combinaciones entre los objetivos y los ocu<strong>la</strong>res. *magnificación vacía.<br />

OCULARES<br />

OBJETIVOS 10 X 15 X 20 X<br />

4 X 40 60 80<br />

25 X 250 375 500<br />

40 X 400 600 800<br />

100 X 1000 1500* 2000*<br />

2.6. Condensador<br />

El propósito de un condensador es concentrar <strong>la</strong> luz que proviene de una<br />

fuente luminosa y formar un cono de luz en cuya punta se encuentra el<br />

espécimen (Lisfeld,1977; World Health Organization, 1999). Una de <strong>la</strong>s<br />

funciones críticas <strong>del</strong> condensador es optimizar <strong>la</strong> luz reflejada y/o transmitida<br />

por el espécimen hacia el objetivo, contro<strong>la</strong>ndo de esta forma el contraste y <strong>la</strong><br />

profundidad de campo. Existen condensadores que incorporan mascaril<strong>la</strong>s y<br />

filtros que se aplican en <strong>la</strong> microscopía de campo obscuro, po<strong>la</strong>rizante y de<br />

contraste de fases (Kapitza, 1997; Reinert, 1974).<br />

2.7. Porta especímenes<br />

Todos los microscopios incluyen un soporte de <strong>la</strong> muestra que en algunos<br />

casos se denomina estrado o carro. Es un sistema mecánico que permite<br />

mover <strong>la</strong> muestra de manera suave en dos ejes (Wal<strong>la</strong>ce et al., 2001). Algunos<br />

microscopios como los de luz po<strong>la</strong>rizada requieren que el portaespécimen<br />

permita <strong>la</strong> rotación de <strong>la</strong> muestra en 360˚. Los microscopios invertidos,<br />

denominados así porque contienen los objetivos por debajo <strong>del</strong> espécimen y <strong>la</strong><br />

iluminación por encima de este, incluyen soportes para iluminación adicional<br />

y/o micromanipu<strong>la</strong>dores y herramientas de sujeción y microinyección<br />

(Davidson yAbramowitz, 1999) .<br />

17


2.8. Preparación de especímenes<br />

La preparación de especímenes para microscopía implica colocar <strong>la</strong> muestra<br />

para analizar<strong>la</strong> sobre un soporte de vidrio denominado portaobjetos (Beaver et<br />

al., 2003; Thienpont et al., 1979). La preparación involucra tres pasos: <strong>la</strong><br />

fijación, <strong>la</strong> disección y <strong>la</strong> tinción (Pietrzak-Johnston et al., 2000). La fijación<br />

tiene como fin preservar, por tiempo indefinido, <strong>la</strong> muestra mediante el uso de<br />

substancias que precipitan y/o deshidratan <strong>la</strong>s proteínas y otras biomolécu<strong>la</strong>s<br />

en el interior de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s. Para lograr esto, se puede hacer algo tan simple<br />

como aplicar solo desecación al aire o al calor, o utilizar diversos químicos<br />

como: etanol, metanol, ácido acético, cloruro de mercurio o dicromato de<br />

potasio (Beaver et al., 2003). La disección tiene como objetivo obtener cortes<br />

muy <strong>del</strong>gados que permitan el paso de suficiente luz a través de ellos, de<br />

preferencia en capas de una so<strong>la</strong> célu<strong>la</strong> de espesor. Si <strong>la</strong> muestra involucra<br />

muestras de tejidos complejos estos pueden ser<br />

Cuadro 2. Organismos de interés médico y veterinario<br />

diagnosticables por microscopía.<br />

Organismo Descripción Enfermedades Método de Tinción<br />

que ocasionan ais<strong>la</strong>miento<br />

Bacterias Organismos Tuberculosis Cultivo Gram<br />

procariontes de Brucelosis<br />

0.5-5 µm de<br />

formas variadas<br />

con pared<br />

celu<strong>la</strong>r<br />

Leptospirosis<br />

Hongos Organismos<br />

Eucariontes de Dermatofitosis Frotis Azul de<br />

5-10 µm Histop<strong>la</strong>smosis Cultivo. algodón<br />

unicelu<strong>la</strong>res<br />

Levaduriformes<br />

que pueden<br />

formar micelio<br />

multicelu<strong>la</strong>r.<br />

Coccidioidomicosis<br />

Protozoarios Organismos Babesiosis Frotis Tinción<br />

Eucariontes Coccidiosis Centrifugación de yodo<br />

Unicelu<strong>la</strong>res de Tripanosomiasis Cultivo Giemsa<br />

10 a 100 µm Amibiasis<br />

Wright<br />

Helmintos Metazoarios Helmintiasis Sedimentación Tinción<br />

gusanos diversas. Centrifigación de Yodo.<br />

redondos y<br />

p<strong>la</strong>nos<br />

mayor a 200<br />

µm<br />

Coprocultivo<br />

18


2.9. Tinciones<br />

La tinción es una necesidad para <strong>la</strong> gran mayoría de los especímenes a<br />

estudiar (Dwight, 2002; Kapitza, 1997; Lane y Europa, 1965; Munger, 1961;<br />

Robinow F. 1977). Las tinciones proporcionan mayor definición y contraste de<br />

<strong>la</strong>s diferentes estructuras biológicas (Lux et al., 2005) , a menudo no es posible<br />

identificar los organismos y/o célu<strong>la</strong>s analizadas sin <strong>la</strong> tinción apropiada (Lux et<br />

al., 2005; Munger, 1961; Pietrzak-Johnston et al., 2000 ) . Las tinciones<br />

aplicadas a <strong>la</strong> microscopia fue una consecuencia de <strong>la</strong> aparición de los<br />

pigmentos de anilina a mediados <strong>del</strong> siglo XIX y con el tiempo se han hecho<br />

tinciones específicas para cada biomolécu<strong>la</strong> encontrada en cualquier muestra<br />

biológica (Lane y Europa, 1965; Robinow, 1977; Romanes, 1950). Algunas<br />

muestras húmedas no requieren tinción, ni preparación alguna, ya que es<br />

posible identificar microorganismos tales como algas, radio<strong>la</strong>rios y ciliados<br />

gracias a sus propios pigmentos naturales internos; sin embargo para <strong>la</strong><br />

mayoría de los casos es necesario utilizar una tinción capaz de reaccionar con<br />

toda c<strong>la</strong>se de biomolécu<strong>la</strong>s tal es el caso de <strong>la</strong> tinción de yodo capaz de<br />

identificar quistes de protozoarios, y huevos de helmintos(Pietrzak-Johnston et<br />

al., 2000; Thienpont et al.,1979).<br />

La mayoría de <strong>la</strong>s aplicaciones de <strong>la</strong>boratorio requieren una preparación en<br />

frotis que consiste en una dispersión cuidadosa de <strong>la</strong> muestra sobre el<br />

portaobjetos, así como el uso de diversos fijadores y tinciones especiales de<br />

varios colorantes que proporcionan coloraciones diferentes a diversas<br />

biomolécu<strong>la</strong>s encontradas en los microorganismos y célu<strong>la</strong>s (Lux et al., 2005) .<br />

Cuadro 3. Procedimientos de preparación de muestras para<br />

microscopia.<br />

Tipo de<br />

preparación<br />

Tipo de<br />

Tinción<br />

Húmeda Yodo Muestras<br />

biológicas<br />

diversas<br />

Frotis Gram<br />

Giemsa<br />

Wright<br />

Aplicaciones Observaciones<br />

Bacteriología<br />

Hematología<br />

Parasitología<br />

Disecciones Diferencial Histología<br />

Patología<br />

19<br />

Procedimiento rápido<br />

aplicable a muestras<br />

de agua y ensayos de<br />

campo.<br />

Económico y<br />

ampliamente usado en<br />

<strong>la</strong>boratorios de<br />

diagnóstico clínico<br />

Procedimiento<br />

complejo que requiere<br />

equipamiento especial<br />

y experiencia.


Cuadro 4. Tinciones de muestras más usadas en microscopia.<br />

Existen procedimientos de tinciones especializados en teñir <strong>la</strong>s<br />

diferentes biomolécu<strong>la</strong>s presentes en cualquier tipo de<br />

muestra.<br />

Tinción Uso común Núcle Citop<strong>la</strong>sm Eritrocito Colágen Tinción<br />

o a s o específica<br />

Hematoxilin Tinción Azul _ Rosa _ Ácidos<br />

a general<br />

nucléicos-<br />

Proteinas<br />

Eosina Tinción _ Rosa Naranja Rosa Fibras<br />

general<br />

reticu<strong>la</strong>res<br />

Tricrómica Tejido Rojo Rosa Rojo Verde Fibras<br />

conectivo<br />

muscu<strong>la</strong>res<br />

Tinción de Fibras _ _ _ Café Proteínas<br />

p<strong>la</strong>ta nerviosas<br />

Ácidos<br />

Nucléicos.<br />

Wright Eritrocitos Azul _ Rojo _ Eritrocitos<br />

Leucocitos<br />

Leucocitos<br />

Giemsa Eritrocitos Rojo _ Rosa _ Eritrocitos<br />

Leucocitos<br />

Leucocitos<br />

PAS Carbohidrato _ Amarillo Verde Verde Carbohidrato<br />

s<br />

s<br />

Hongos<br />

Hongos<br />

Bacterias<br />

Bacterias<br />

Gram Bacterias _ Rosa _ _ Bacterias<br />

2.10. Micrometría<br />

La micrometría o morfometría es el conjunto de técnicas de medición de<br />

longitud, área volumen de objetos microscópicos (Kapitza, 1997; World<br />

Health Organization 1999). Desde <strong>la</strong>s primeras aplicaciones reportadas de un<br />

microscopio, ha existido <strong>la</strong> necesidad de hacer mediciones precisas de los<br />

especímenes observados. Por ejemplo, Van Leeuwenhoek, utilizó granos de<br />

arena de tamaño conocido para deducir el tamaño de lo eritrocitos humanos<br />

(www.microscopy-uk.org.uk/), actualmente se continua utilizando partícu<strong>la</strong>s<br />

de tamaño estándar que se colocan junto con <strong>la</strong> muestra. Los procedimientos<br />

más usados de medición <strong>del</strong> tamaño de objetos observados al microscópicos,<br />

son aquellos que recurren a el uso de ocu<strong>la</strong>res y portaobjetos micrométricos,<br />

estos aditamentos se comercializan como accesorios de diferentes marcas de<br />

microscopios y ambos albergan una retícu<strong>la</strong> o gratícu<strong>la</strong> en el mismo p<strong>la</strong>no que<br />

el diafragma de campo <strong>del</strong> ocu<strong>la</strong>r por lo que mostrará una esca<strong>la</strong> en foco y<br />

posición aparente con respecto a <strong>la</strong> imagen <strong>del</strong> espécimen con el cual se<br />

compara <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> (Davidson y Abramowitz,1999) (Figura 2.6 A), el ocu<strong>la</strong>r y<br />

portaobjetos micrométrico pueden usarse solos o en combinación. En ambos<br />

casos se antepone una esca<strong>la</strong> de medición <strong>la</strong>brados con precisión en el vidrio<br />

(Abramowitz, 1987), que pueden ajustarse a <strong>la</strong> mayoría de los especímenes<br />

en una muestra, una alternativa a los portaobjetos micrométricos son <strong>la</strong>s<br />

cámaras de Neubauer (Figura 2.6 B) que también contienen una esca<strong>la</strong><br />

20


eticu<strong>la</strong>da en el vidrio sobre <strong>la</strong> cual se colocan los microorganismos y/o <strong>la</strong>s<br />

célu<strong>la</strong>s en un medio acuoso (Pietrzak-Johnston et al., 2000; World Health<br />

Organization, 1999). Las cámaras de Neubauer tienen <strong>la</strong> ventaja adicional de<br />

permitir al mismo tiempo medir áreas y volúmenes con gran precisión, algo muy<br />

útil para el monitoreo de constantes hematológicas que reportan número,<br />

forma y tamaño de célu<strong>la</strong>s por volumen de sangre.<br />

A<br />

Figura 2.6. Esca<strong>la</strong>s micrométricas comumente usadas. A Ocu<strong>la</strong>r<br />

micrométrico con una esca<strong>la</strong> en el interior <strong>del</strong> ocu<strong>la</strong>r. B<br />

Portaobjetos micrométrico <strong>la</strong> imagen muestra una cámara de<br />

Neubauer que permite <strong>la</strong> medición de longitudes, áreas y<br />

volúmenes con gran precisión.<br />

2.11. Fotomicrografía<br />

La captura de imágenes es parte <strong>del</strong> uso integral de los microscopios ya que<br />

permiten el registro de los especímenes necesarios para los reportes clínicos y<br />

<strong>la</strong>s publicaciones científicas (Hans-Georg, 2002). Para lograr esto los<br />

diferentes fabricantes de microscopios proveen aditamentos para el<br />

acop<strong>la</strong>miento de accesorios opcionales esca<strong>la</strong>bles destinados a<br />

fotomicrografía (Beckman, 2003; Davidson y Abramowitz, 1999), gracias al<br />

21<br />

B


advenimiento de <strong>la</strong> fotografía digital <strong>la</strong> mayoría de los aditamentos actuales se<br />

abastecen para adaptar <strong>la</strong>s principales marcas de cámaras digitales<br />

profesionales o semiprofesionales que se encuentran en el mercado, estas<br />

cámaras generalmente se acop<strong>la</strong>n al microscopio en el canal óptico y se<br />

conectan electrónicamente a un monitor y/o a una computadora que funciona<br />

como fuente de almacenamiento de <strong>la</strong>s imágenes y al mismo tiempo como<br />

visor y grabador en tiempo real, lo que ha hecho obsoletos los sistemas<br />

basados en pelícu<strong>la</strong> que no pueden hacer esto (Beckman, 2003) . Una ventaja<br />

adicional de <strong>la</strong> fotografía digital es el hecho que <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s cámaras<br />

permiten <strong>la</strong> captura de imágenes en movimiento o video además de <strong>la</strong>s<br />

imágenes estáticas y directamente alimentan una serie de programas de<br />

computadora que pueden hacer cálculos complejos como densitometría,<br />

fluorimetría y espectrofotometría (Beckman, 2003; de Lange et al., 2001;<br />

Hans-Georg, 2002).<br />

2.12. Aplicaciones avanzadas.<br />

Desde hace varias décadas se han hecho modificaciones a los condensadores<br />

de manera que puedan incorporar filtros po<strong>la</strong>rizantes y mascaril<strong>la</strong>s de<br />

contraste de fases de manera que los especímenes puedan ser iluminados<br />

sobre un fondo obscuro y puedan observarse sus patrones de po<strong>la</strong>rización<br />

(Stankewitz y Karbe, 1997; Stankewitz, 1974), estas técnicas tienen gran<br />

aplicación en <strong>la</strong> geología y biología y permiten incrementar el poder resolutivoanalítico<br />

de los microscopios (Abramowitz, 1987; Davidson y Abramowitz,<br />

1999; World Health Organization 1999). poder resolutivo-analítico de los<br />

microscopios (Abramowitz, 1987; Davidson y Abramowitz, 1999; World Health<br />

Organization 1999). A partir de estas modificaciones se han desarrol<strong>la</strong>do<br />

modernas técnicas de contraste de fases, microscopia po<strong>la</strong>rizante y<br />

microscopia de contraste diferencial de interface (Beckman, 2003) .<br />

Recientemente se han desarrol<strong>la</strong>do microscopios ópticos de alta tecnología<br />

para una gran variedad de aplicaciones avanzadas en áreas tales como <strong>la</strong><br />

química, física, geología además de <strong>la</strong> biología y ciencias<br />

biomédicas(Beckman, 2003; Rieder y Khodjakov, 2003 ) , en <strong>la</strong> mayoría de los<br />

casos se han modificado <strong>la</strong>s fuentes luminosas para ampliar el espectro le luz<br />

incidente sobre los especímenes de manera que el rango <strong>del</strong> espectro<br />

infrarrojo se utiliza para obtener espectrometría de objetos microscópicos lo<br />

que hace posible medir <strong>la</strong> composición química de los especímenes<br />

analizados mediante el acop<strong>la</strong>miento de un microespectrómetro (Wal<strong>la</strong>ce et al,<br />

2001), este procedimiento de <strong>la</strong> microscopía se denomina microscopía<br />

infrarroja. Probablemente los mayores avances en <strong>la</strong> microscopia óptica actual<br />

se esté llevando a cabo en <strong>la</strong> microscopia fluorescente (Axelrod, 2001;<br />

Beckman, 2003; Haug<strong>la</strong>nd, 2005; Lippincott-Schwartz y Patterson, 2003), este<br />

tipo de técnicas ha evolucionado a partir de los microscopios de luz ultravioleta<br />

que durante décadas han sido usadas en el campo clínico (Beckman, 2003;<br />

Wang y Taylor, 1990), este tipo de microscopia se basa en el uso de fluoróforos<br />

que emiten luz en presencia de luz ultravioleta (Haug<strong>la</strong>nd, 2005; Wang y Taylor,<br />

1990), estos fluoróforos pueden ser acop<strong>la</strong>dos con sondas molecu<strong>la</strong>res<br />

permitiendo rastrear anticuerpos, antígenos, ácidos nucléicos, substratos<br />

22


enzimáticos, hormonas y receptores celu<strong>la</strong>res (Beckman, 2003; Lisfeld, 1977;<br />

Rieder y Khodjakov, 2003; Sekar, 2003; Weijer, 2003). Probablemente los<br />

mayores avances en este campo se han dado a nivel de <strong>la</strong> creación de<br />

imágenes digitales de objetos microscópicos en 3D a partir de iluminación con<br />

rayos láser, colimadores y sofisticados algoritmos de computadora que se<br />

acop<strong>la</strong>n a sensores CCD en avanzados microscopios denominados<br />

confocales (Beckman, 2003; Marriott et al., 1991; Rieder y Khodjakov, 2003;<br />

Sekar, 2003; Weijer, 2003). El advenimiento de <strong>la</strong>s imágenes digitales ha<br />

permitido que <strong>la</strong> microscopia se convierta en una ciencia analítica de precisión,<br />

ya que actualmente es posible medir variables bioquímicas y metabólicas de<br />

célu<strong>la</strong>s individuales en tiempo real(Beckman, 2003; Rieder y Khodjakov,<br />

2003;Sekar, 2003; Weijer, 2003).<br />

Literatura citada<br />

1. Abramowitz M. 1987. Microscope Basics and Beyond,<br />

Vol 1. Olympus<br />

America Inc., Melville, New York.<br />

2. Axelrod D. 2001. Total Internal Reflection Fluorescence Microscopy in Cell<br />

Biology. Traffic 2: 764-774<br />

3. Beaver CH, Cupp EW, Jung RC. 2003 Parasitología clínica de Craig Faust.<br />

Tercera edición, Masson editores.<br />

4. Beckman M. 2003. P<strong>la</strong>y-by-P<strong>la</strong>y Imaging Rewrites Cells' Rules. Science.<br />

300:76-77<br />

5. Davidson MW, Abramowitz M. 1999. Optical microscopy Olympus<br />

Corporation Publishing,New York, disponible en línea en:<br />

http://www.olympusmicro.com/primer/opticalmicroscopy.html<br />

6. de Lange F, Cambi A, Huijbens R, de Bakker B, Rensen R, Garcia-Parajo M,<br />

van Hulst N, Figdor Carl G. 2001. Cell biology beyond the diffraction limit:<br />

near-field scanning optical microscopy. Journal of Cell Science 114: 4153-<br />

4160.<br />

7. Dwight D. Bowman. 2002. Georgis' Parasitology for Veterinarians. Octava<br />

edición, WB Saunders company.<br />

8. Hans-Georg K. 2002. Compact Video microscope Patent no. 6452625B1<br />

disponible en: www.uspto.gov<br />

9. Haug<strong>la</strong>nd RP. 2005 The Handbook. A guide to Flouorescent Probes and<br />

Labeling techniques. décima edición. Publicación de Molecu<strong>la</strong>r Probes<br />

Invotrogen detection technologies.<br />

23


10. Kapitza HG. 1997. Microscopy from the very beginning Editor Susanne<br />

Lichtenberg Carl. 2da edición revisada Zeiss Jena GmbH,<br />

11. Lane BP, Europa DL. 1965. Differential staining of' ultra thin sections of<br />

epon-embedded tissues for light microscopy. Journal of Histochemistry and<br />

Cytochemistry.13:579-82<br />

12. Lisfeld R. 1977. Universal microscope condenser. Patent no. 4136927<br />

disponible en: www.uspto.gov<br />

13. Lippincott-Schwartz J, Patterson GH. 2003. Development and Use of<br />

Fluorescent Protein Markers in Living Cells. Science. 300: 87-91.<br />

14. Lux A, Morita S, Abe J, Ito K. 2005. An Improved Method for Clearing and<br />

Staining Free-hand Sections and Whole-mount Samples.Annals of Botany,<br />

96: 989–996.<br />

15. Marriott G, Clegg RM, Arndt-Jovin DJ, Jovin TM. 1991. Time resolved<br />

imaging microscopy Phosphorescence and de<strong>la</strong>yed fluorescence imaging<br />

Biophysical Journal, 60:1374-1387fluorescence imaging Biophysical<br />

Journal, 60:1374-1387<br />

16. Munger BL. 1961. Staining methods applicable to sections of osmium-fixed<br />

tissue for light microscopy. The Journal of Biophysical and Biochemical<br />

Cytology,<br />

11: 502-506<br />

17. Patterson WL, Kellner GAH. 1917. Binocu<strong>la</strong>r microscopy. Patent no.<br />

1225167 disponible en: www.uspto.gov<br />

18. Pietrzak-Johnston SM, Bishop H, Wahlquist S, Moura H, de Oliveira da SN,<br />

Pereira da Silva S, Nguyen-Dinh P. 2000. Evaluation of Commercially<br />

Avai<strong>la</strong>ble Preservatives for Laboratory Detection of Helminths and<br />

Helminths and Protozoa in Human Fecal Specimens. Journal of Clinical<br />

Microbiology, 38:1959–1964<br />

19. Reinert GG. 1974. Microscope- illuminating system. Patent no. 3933408<br />

disponible en: www.usp to.gov<br />

20. Rieder CL, Khodjakov A 2003. Mitosis Through the Microscope: Advances<br />

in Seeing Inside Live Dividing Cells. Science, 300: 91-96<br />

21. Robinow F. 1977. The number of chromosomes in Schzzosaccharomyces<br />

pombe: lightmicroscopy of stained preparations, Genetics, 87: 491.<br />

22. Romanes GJ. 1950. The staining of nerve fibers in paraffin sections with<br />

silver Journal ofAnatomy, 84(Pt 2): 104–115.<br />

24


23. Sekar RB, Periasamy A. 2003 Fluorescence resonance energy transfer<br />

(FRET) microscopy Imaging of live cell protein localizations The Journal of<br />

Cell Biology, 160(5): 629–633.<br />

24. Stankewitz HW, Karbe P. 1997. Illumination device for microscope. Patent<br />

no. 5684625 disponible en: www.uspto.gov<br />

25. Stankewitz HW. 1974. Illumination equipment for microscopes. Patent no.<br />

3799645 disponible en: www.uspto.gov26. Thienpont D, Rochette F,<br />

Vanparijs O. 1979. Diagnóstico de <strong>la</strong>s helmintiasis por medio <strong>del</strong> examen<br />

coprológico. Janssen Research Foundation, Beerse Bélgica.<br />

27. Wal<strong>la</strong>ce W, Schaefer LH, Swedlow JR. 2001.Aworking person's guide to de<br />

convolution in light microscopy. Biotechniques 31:1076-8.<br />

28. Wang Y, Taylor DL. 1990.Fluorescence Microscopy of Living Cells in<br />

Culture, Part A: Fluorescent Analogs, Labeling Cells, and Basic Microscopy<br />

.Methods in Cell Biology, Vol 29Academic Press Inc, London.<br />

29. Weijer CJ. 2003. Visualizing Signals Moving in Cells. Science. 300: 96-100<br />

30. World Health Organization 1999.The microscope.Apractical guide.<br />

Sitios de Internet Recomendados<br />

31. Introduction to Optical Microscopy, Digital Imaging, and Photomicrography.<br />

En: Molecu<strong>la</strong>r Expressions. disponible en: www.microscopy.fsu.edu/<br />

32. www.microscopy-uk.org.uk/<br />

33. www.ruf.rice.edu/~bios<strong>la</strong>bs<br />

34. www.med.unc.edu/microscopy/<br />

35.www.emsdiasum.com/microscopy/shs.westport.k12.ct.us/mjvl/biology/mic<br />

roscopemansfield.osu.edu/~sabedon/b<strong>la</strong>ck03.<br />

25


3. Coprología diagnóstica de helmintos y protozoarios <strong>del</strong> aparato<br />

digestivo<br />

Alejandro SánchezAlbarrán<br />

3.1.-Introducción<br />

El diagnóstico coprológico de <strong>la</strong>s enfermedades parasitarias se realiza con <strong>la</strong><br />

ayuda de dos grandes grupos de métodos: directos e indirectos. Los directos<br />

se basan en <strong>la</strong> observación de los elementos parasitarios eliminados en <strong>la</strong>s<br />

heces, estos pueden ser parásitos adultos, segmentos de cestodos, <strong>la</strong>rvas y<br />

huevos.<br />

Los métodos indirectos identifican y miden los cambios humorales y tisu<strong>la</strong>res<br />

provocados por <strong>la</strong>s infecciones parasitarias. Estos cambios permiten un<br />

diagnóstico temprano de <strong>la</strong> de <strong>la</strong> presencia <strong>del</strong> parásito, principalmente<br />

durante <strong>la</strong> fase de invasión cuando el parásito aún no alcanza su desarrollo<br />

sexual, en este caso los elementos de diagnóstico están representados por<br />

anticuerpos específicos, modificaciones enzimáticas o por cambios<br />

hematológicos, parámetros que se manifiestan en mayor o menor grado según<br />

el tipo y <strong>la</strong> intensidad de <strong>la</strong> infección <strong>del</strong> parásito. Los métodos indirectos son<br />

en <strong>la</strong> práctica menos utilizados; sin embargo, tienen un gran valor en el<br />

diagnóstico parasitario. Un ejemplo es <strong>la</strong> utilización de los métodos<br />

inmunológicos que tienen un valor preponderante durante el periodo<br />

prepatente. La confiabilidad depende de <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad de <strong>la</strong>s<br />

pruebas así como tipo y calidad de los antígenos utilizados.<br />

Los métodos directos son los más usados y se denominan comúnmente como<br />

coproparasitoscópicos. Estos aportan resultados cualitativos y cuantitativos. A<br />

continuación se seña<strong>la</strong>n algunas de <strong>la</strong>s características de muestreo, así como<br />

algunas de <strong>la</strong>s técnicas coprológicas más utilizadas.<br />

3.2. Muestreo y conservación de heces<br />

Las muestras fecales se obtienen directamente <strong>del</strong> recto, en bolsas de<br />

plástico. Se debe asegurar <strong>la</strong> identidad y pureza de <strong>la</strong> muestra, evitando así <strong>la</strong><br />

contaminación por nemátodos de vida libre o parásitos de vegetales.<br />

El número de animales a muestrear varía de acuerdo a <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción y al tipo de estudios a realizar, con <strong>la</strong>s variables contro<strong>la</strong>das se<br />

determina estadísticamente el tamaño de <strong>la</strong> muestra, conociendo de<br />

antemano <strong>la</strong>s pruebas estadísticas para su análisis, sobre todo cuando se<br />

intente hacer estudios epidemiológicos. Con base en estos p<strong>la</strong>nteamientos se<br />

evitan tamaños de muestra pequeños o grandes, lo cual es de poco valor o<br />

requiere de material y tiempo excesivo.<br />

Para el diagnóstico de parásitos de un grupo de animales se recomienda<br />

obtener una muestra representativa de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, considerando <strong>la</strong> finalidad<br />

o tipo de explotación, los distintos estratos en que se compone dicho grupo de<br />

animales, como es por edad, estado reproductivo, tipo de explotación, etc.<br />

26


Tradicionalmente se ha tomado el 10 % de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción como una muestra<br />

indicativa para el diagnóstico coproparasitoscópico, pero su validez puede ser<br />

dudosa si se trata de una pob<strong>la</strong>ción grande, también se cuestiona si se obtiene<br />

una muestra numerosa en una pob<strong>la</strong>ción pequeña.<br />

Un criterio recomendado es seleccionar de una pob<strong>la</strong>ción, dos grupos de<br />

animales, uno con animales débiles o de condiciones regu<strong>la</strong>res y otro con<br />

animales de mejor condición física, el resultado promedio de cada grupo da<br />

una idea de <strong>la</strong>s condiciones parasitarias de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de animales.<br />

La cantidad de muestra a obtener por animal es <strong>del</strong> orden de los 50 a 100 g<br />

para bovinos y de 10 a 20 g para ovinos y caprinos. Si <strong>la</strong> cantidad es pequeña,<br />

el resultado suele ser erróneo porque no alcanza <strong>la</strong> cantidad exacta de heces<br />

que requiere cada una de de <strong>la</strong>s pruebas coprológicas.<br />

Si se desea obtener el total de heces de un día en pequeños rumiantes, con<br />

fines experimentales, se podrán utilizar sacos colectores que se fijan en <strong>la</strong><br />

región perianal <strong>del</strong> animal. Desafortunadamente estos sacos no se venden<br />

comercialmente, se tienen que confeccionar de manera artesanal de acuerdo<br />

a <strong>la</strong>s necesidades particu<strong>la</strong>res, además de que dañan <strong>la</strong> piel de los animales.<br />

En el caso de que se cuente con los recursos económicos adecuados es<br />

preferible utilizar jau<strong>la</strong>s metabólicas.<br />

Con el propósito de que <strong>la</strong>s estructuras parasitarias presentes en <strong>la</strong>s heces no<br />

continúen en desarrollo embrionario, <strong>la</strong>s muestras deberán conservarse en<br />

refrigeración lo más pronto posible después de haber sido obtenidas. La<br />

conservación de heces se logra a 4°C por no más de tres a cinco días, cuando<br />

no es posible refrigerar <strong>la</strong>s muestras puede añadírseles una solución<br />

fisiológica conteniendo formol al 5% para detener de manera definitiva el<br />

desarrollo de <strong>la</strong>s formas parasitarias. La solución fisiológica con formol al 5%<br />

para su preparación, requiere de:<br />

Formol comercial…………………..50 mL<br />

Cloruro de sodio……………………..8 g<br />

Agua………………………………1000 mL<br />

Para preservar muestras de heces con <strong>la</strong> solución con formol al 5% (SF5%) se<br />

sugiere adicionar una parte de heces en tres partes de SF5%.<br />

Las muestras para fines de coprocultivo no deben de contener ningún<br />

preservativo químico, ya que de el<strong>la</strong>s se pretende obtener el desarrollo de<br />

huevo al estado <strong>la</strong>rval, lo cual se vería impedido. La conservación de <strong>la</strong>s heces<br />

por conge<strong>la</strong>ción a -15°C puede ser hasta de un año.<br />

La solución de merthio<strong>la</strong>te-yodo-formol es ampliamente utilizada para<br />

conservar heces en coprología humana. Este conservador que también es un<br />

colorante, se compone de dos soluciones. Solución madre de MIF (1) y<br />

solución yodada (2) y se requiere preparar<strong>la</strong> al momento de usar<strong>la</strong>s.<br />

27


Solución 1<br />

Tintura de merthio<strong>la</strong>te al 0.1%............................200 mL<br />

Formol comercial……………………………………25 mL<br />

Glicerina……………………………………………….5 mL<br />

Agua………………………………………………...250 mL<br />

Solución 2<br />

Yodo……………………………………………………...5 g<br />

Yoduro de potasio……………………………………..10 g<br />

Agua…………………………………………………..100 mL<br />

La proporción de <strong>la</strong>s dos soluciones es de quince partes de <strong>la</strong> solución 1 por<br />

una de <strong>la</strong> solución 2, agregando <strong>la</strong> 1 a <strong>la</strong> 2 a fin de evitar <strong>la</strong> formación de<br />

precipitado. El producto final se incorpora a <strong>la</strong>s heces en proporción de una<br />

parte de heces por diez de <strong>la</strong> solución. También puede mezc<strong>la</strong>rse en el frasco<br />

donde se va depositar <strong>la</strong> muestra.<br />

El frasco conteniendo <strong>la</strong> muestra se deja en reposo para concentrar en <strong>la</strong><br />

superficie los ooquistes de protozoarios, huevos de nemátodos y cestodos, el<br />

sobrenadante se obtiene y puede procesarse utilizando otros métodos de<br />

centrifugación.<br />

La mezc<strong>la</strong> de heces es poco confiable para el conteo de huevos, ya que son<br />

diluidas, sin embargo, tienen gran valor desde el punto de vista cuantitativo, su<br />

utilización para fines de coprocultivo no es posible ya que <strong>la</strong> solución inhibe el<br />

desarrollo embrionario de los huevos.<br />

3.3. Métodos coproparasitoscópicos<br />

Los métodos coproparasitoscópicos se dividen en cualitativos y cuantitativos,<br />

hay autores que no establecen distinción entre estos, considerando que los<br />

primeros ofrecen parámetros que pueden ser medidos y que además dan<br />

origen a los segundos.<br />

El criterio para seleccionar un método se basa en <strong>la</strong> capacidad de<br />

concentración o sedimentación de los elementos parasitarios, esto por <strong>la</strong><br />

acción de <strong>la</strong>s diferentes soluciones utilizadas, sin embargo, se sabe que los<br />

métodos cuantitativos permiten estimar <strong>la</strong> gravedad de <strong>la</strong>s infecciones,<br />

también son utilizadas en <strong>la</strong> evaluación de antihelmínticos entre otros.<br />

Los métodos coproparasitoscópicos han sido objeto de muchas<br />

modificaciones. Existe <strong>la</strong> necesidad de que <strong>la</strong> interpretación de los resultados<br />

obtenidos por métodos modificados, se base en cálculos matemáticos y<br />

estadísticos; sin embargo, es común que cada <strong>la</strong>boratorio realiza<br />

modificaciones a estos métodos que pocas veces se evalúan.<br />

Las características deseadas de un método coproparasitoscópico son:<br />

polivalencia, sensibilidad, de fácil ejecución y resultados confiables.<br />

28


La polivalencia está dada por <strong>la</strong> capacidad de reve<strong>la</strong>r <strong>la</strong> presencia de un mayor<br />

número de elementos parasitarios como son: huevos, ooquistes de<br />

protozoarios, <strong>la</strong>rvas de nematodos, segmentos grávidos de cestodos, etc.<br />

Los diversos métodos poseen diferente grado de capacidad polivalente<br />

determinada por el nivel de densidad de <strong>la</strong> solución utilizada que permite hacer<br />

flotar a <strong>la</strong>s estructuras parasitarias.<br />

Al evaluar los diversos métodos polivalentes es indispensable utilizar <strong>la</strong>s<br />

mismas muestras fecales o bien una suspensión conteniendo un número<br />

conocido de elementos parasitarios; contro<strong>la</strong>ndo este factor se obtiene el valor<br />

de un rendimiento absoluto. La mejor técnica después de <strong>la</strong> comparación es<br />

aquel<strong>la</strong> que muestra el número de elementos parasitarios más elevado,<br />

asignándole un 100% de rendimiento; <strong>la</strong>s otras técnicas son juzgadas a partir<br />

de ésta última.<br />

Otro aspecto importante es <strong>la</strong> facilidad de ejecución. Un método rutinario es<br />

aquel que permite realizar el mayor número de análisis en el menor tiempo<br />

posible, teniendo en cuenta otros factores no menos importantes. Cualquiera<br />

que sea el método utilizado, <strong>la</strong> precisión de los resultados depende<br />

esencialmente de factores como son: formas de muestreo y <strong>la</strong> conservación<br />

de <strong>la</strong> muestra, entre otros.<br />

3.3.1. Método de flotación con solución salina saturada<br />

Este método se utiliza para detectar cualitativamente <strong>la</strong> presencia de<br />

ooquistes, huevos de nematodos, cestodos, acantocéfalos y ocasionalmente<br />

<strong>la</strong>rvas de nematodos y artrópodos.<br />

El método tiene como principio hacer flotar los elementos parasitarios<br />

contenidos en <strong>la</strong>s heces mediante una solución saturada de NaCl que<br />

puede tener una densidad de 1:15 a 1:20. Un inconveniente de este<br />

método originado por <strong>la</strong> solución que utiliza, es su inestabilidad, ya que<br />

existe una fácil cristalización <strong>del</strong> cloruro de sodio con <strong>la</strong> mínima<br />

evaporación de agua, ya sea dentro de los frascos de almacenamiento,<br />

durante <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción en el examen o cuando <strong>la</strong>s <strong>la</strong>minil<strong>la</strong>s están<br />

montadas sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>tina <strong>del</strong> microscopio. La densidad de <strong>la</strong> solución<br />

se modifica por efecto de <strong>la</strong> temperatura ambiental, así por ejemplo, los<br />

huevos que tienen densidad entre 1:11 y 1:18, flotan a 20°C, mientras<br />

que a 10 °C sedimentan.<br />

Material:<br />

Vasos de plástico<br />

Co<strong>la</strong>deras metálicas o de plástico de mal<strong>la</strong> fina<br />

Cucharas, porta y cubreobjetos<br />

Tubo de centrífuga<br />

29


Gradil<strong>la</strong>s<br />

Centrífuga<br />

Microscopio compuesto<br />

Solución saturada de NaCl<br />

Procedimiento:<br />

-Tomar de 5 a 10 g de <strong>la</strong>s heces de diferentes partes de <strong>la</strong> muestra, esta se<br />

diluye en un primer vaso con una pequeña cantidad de solución saturada de<br />

sal.<br />

-Agregar más solución salina hasta obtener aproximadamente un volumen de<br />

100ml. La suspensión fecal se tamiza utilizando una co<strong>la</strong>dera.<br />

-Llenar dos tubos de centrífuga evitando el desbordamiento.<br />

-Centrifugar durante tres minutos a 2000 rpm previa nive<strong>la</strong>ción de los tubos a<br />

fin de evitar <strong>la</strong> ruptura de los mismos con <strong>la</strong> consecuente pérdida de <strong>la</strong><br />

suspensión<br />

-Después de <strong>la</strong> centrifugación obtener 2o3gotas <strong>del</strong> sobrenadante con un asa<br />

de p<strong>la</strong>tino, que se depositan entre porta y cubreobjetos.<br />

-Observar al microscopio con el objetivo de 10x.<br />

Por ser un método cualitativo, <strong>la</strong> so<strong>la</strong> presencia de huevos no indica el grado<br />

de infección, por lo que se debe recurrir a un método cuantitativo. En este<br />

sentido, <strong>la</strong> técnica de flotación ha sufrido modificaciones basadas<br />

principalmente en <strong>la</strong> densidad y cantidad de <strong>la</strong>s soluciones empleadas, así<br />

como en <strong>la</strong> cantidad de heces a utilizar.<br />

3.3.2. Método de flotación con solución glucosada.<br />

Constituye uno de los métodos más simples y fáciles de realizar, además de<br />

ser económico, ya que no requiere equipo especializado. La solución que<br />

utiliza es <strong>la</strong> glucosa a saturación a <strong>la</strong> cual se le agrega una pequeña cantidad<br />

de fenol para su conservación. El desarrollo de <strong>la</strong> técnica es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> que<br />

utiliza solución saturada, tiene ventajas sobre esta última ya que no hay<br />

precipitación de cristales por lo tanto es menos corrosiva.<br />

3.3.3. Método de flotación con yoduro-mercurato de potasio<br />

Esta solución tiene <strong>la</strong> ventaja de movilizar todo tipo de huevos, incluyendo los<br />

de trematodos como Fascio<strong>la</strong> hepatica y Paramphistomum sp. Su densidad es<br />

de 1:44, <strong>la</strong> mas alta de <strong>la</strong>s soluciones de flotación.<br />

30


Preparación:<br />

Biyoduro de mercurio 150 g<br />

Yoduro de potasio 111g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da 399 mL<br />

Este método tiene el inconveniente de necesitar el manejo de un reactivo caro,<br />

tóxico y corrosivo para los objetos metálicos. Su empleo requiere de cuidados<br />

minuciosos. Los huevos de F. hepatica son deformados, además de que<br />

puede digerir pequeños vegetales. En cuanto a su economía, <strong>la</strong> solución tiene<br />

<strong>la</strong> ventaja de poder ser recic<strong>la</strong>da.<br />

Preparación:<br />

-Disolver el yoduro de potasio en <strong>la</strong> menor cantidad de agua desti<strong>la</strong>da posible.<br />

-Agregar poco a poco el biyoduro de mercurio homogeneizando con un<br />

agitador de vidrio hasta <strong>la</strong> disolución completa.Agregar el resto <strong>del</strong> agua.<br />

-La solución se conserva por algunos meses. Se recomienda preparar<br />

suficiente cantidad de solución madre que se conserva perfectamente por<br />

tiempo indefinido.<br />

La solución madre se prepara de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

Biyoduro de mercurio 100 g<br />

Yoduro de potasio 74 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da 50 mL<br />

Al momento de emplear<strong>la</strong> se requiere agregar 10 ml de <strong>la</strong> solución madre<br />

en 24 ml de agua desti<strong>la</strong>da.<br />

Procedimiento:<br />

- Diluir 50 g de heces en 25 mL de <strong>la</strong> solución: al principio como una mínima<br />

cantidad para después agregar toda.<br />

- Filtrar a través de una co<strong>la</strong>dera de mal<strong>la</strong> fina, colocar el líquido en tubos de<br />

centrífuga.<br />

- Centrifugar de 3 a 4 min a 2500 rpm y obtener una pequeña cantidad de<br />

sobrenadante.<br />

- Observar al microscopio compuesto.<br />

3.3.4. Método de flotación con solución saturada de sulfato de<br />

magnesio.<br />

La saturación corresponde al 35 % con una densidad de 1:22 y tiene una<br />

eficiencia simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> solución de SO Zn.<br />

4<br />

31


Otras soluciones frecuentemente empleadas en <strong>la</strong>s técnicas de flotación son:<br />

- Bicromato de potasio<br />

-Azúcar más SO Zn.<br />

4<br />

- solución de glicerina pura o asociada a una solución saturada de NaCl<br />

- Silicato de potasio.<br />

3.3.5. Valor y límites de <strong>la</strong> coprología cualitativa<br />

Dos aspectos deben ser considerados en <strong>la</strong> utilización de estos métodos:<br />

Uno, <strong>la</strong> presencia de elementos parasitarios son prueba de que existe una<br />

infección; sin embargo, el número de éstos no siempre representa <strong>la</strong> severidad<br />

de <strong>la</strong> infección. La interpretación de resultados debe tomar en cuenta factores<br />

que determinan <strong>la</strong>s variaciones en <strong>la</strong> presencia de huevos tales como:<br />

estandarización de <strong>la</strong> técnica, interpretaciones personales, así como otros<br />

factores netamente re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> biología de los parásitos como son <strong>la</strong><br />

diferencia en <strong>la</strong> prolificidad de <strong>la</strong>s especies y el ritmo en <strong>la</strong> ovopostura,<br />

principalmente. Los riesgos de error se superan con exámenes repetitivos<br />

realizados a <strong>la</strong> muestra <strong>del</strong> mismo animal.<br />

Dos, <strong>la</strong> ausencia de elementos parasitarios indica una infección inexistente<br />

siempre y cuando <strong>la</strong> repetición de los exámenes continúen negativos; que los<br />

elementos parasitarios estén presentes en baja cantidad y estos no se<br />

observen como consecuencia de defectos en <strong>la</strong> técnica; que los parásitos se<br />

encuentren en estado de inmadurez sexual, es decir, en periodo prepatente o<br />

enquistamiento <strong>la</strong>rvario en diversos tejidos como en <strong>la</strong> esofagostomiosis<br />

<strong>la</strong>rvaria, pero a pesar de esto pueden existir manifestaciones clínicas de <strong>la</strong><br />

infección.<br />

3.3.6. Regeneración <strong>del</strong> yoduro-mercurato de potasio (Figura 1)<br />

Con <strong>la</strong> técnica de recuperación se bajan los costos de ejecución <strong>del</strong> método.<br />

De los 70ml de solución utilizada por cada examen se puede recuperar hasta el<br />

95% de dicha cantidad.<br />

Procedimiento:<br />

-En un recipiente se colecta toda <strong>la</strong> solución utilizada para ser almacenada y<br />

regenerada posteriormente; jamás tirar al <strong>la</strong>vabo esta solución incluyendo los<br />

residuos de <strong>la</strong> cámara de Mc Master.<br />

-Someter a un proceso de precipitación con cal viva en polvo a razón de 30g<br />

por cada 2 litros de solución; adicionar también 5 ml de percloruro de hierro.<br />

-Mezc<strong>la</strong>r con un agitador y dejar sedimentar durante 15 minutos.<br />

-Someter a filtración mediante una bomba de vacío de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

colocar un embudo obturado con algodón no procesado y humedecido en<br />

agua. El embudo se encuentra en un matraz Erlenmeyer, el cual esta<br />

conectado a una manguera a <strong>la</strong> bomba de vacío.<br />

-Después de haber filtrado <strong>la</strong> solución se somete a agitación, preferentemente<br />

32


utilizando un agitador magnético, agregando al mismo tiempo 20 g de carbón<br />

animal en polvo.<br />

-Dejar reposar por algunos minutos y reiniciar una segunda filtración por el<br />

procedimiento seña<strong>la</strong>do.<br />

-Ajustar a 8.2 – 8.6 el ph para tal fin se agrega unas gotas de fenolftaleína y de<br />

ácido clorhídrico puro, con lo cual <strong>la</strong> solución tomará el color amarillo normal.<br />

-Ajustar <strong>la</strong> densidad a 1:44 utilizando biyoduro de mercurio en polvo y yoduro<br />

de potasio en cristales (Figura 1).<br />

3.4. Método coprológicos cuantitativos.<br />

3.4.1. Método de Mc. Master.<br />

Este método se utiliza para detectar y cuantificar ooquistes de Eimeria,<br />

huevos<br />

de nematodos y cestodos. Tiene el mismo funcionamiento que el método de<br />

flotación, es decir, por diferencia de densidad los elementos parasitarios<br />

ascienden a <strong>la</strong> superficie de <strong>la</strong>s cámaras de Mc. Master, quedando los huevos<br />

en <strong>la</strong> parte inferior <strong>del</strong> área <strong>del</strong>imitada; los restos vegetales generalmente<br />

sedimentan. Es un método ampliamente utilizado en todas <strong>la</strong>s especies<br />

animales.<br />

El método ha sido objeto de diversas modificaciones con el fin de obtener una<br />

mayor sensibilidad. Las modificaciones se caracterizan por el tipo y cantidad<br />

de solución utilizada para diluir <strong>la</strong>s heces. Entre <strong>la</strong>s soluciones empleadas<br />

está <strong>la</strong> de NaCl a saturación, solución de sulfato de zinc al 33 % solución de<br />

sulfato de magnesio, solución de Sheather de azúcar y solución de yodo<br />

33


mercurato de potasio.<br />

En nuestro medio se ha utilizado tradicionalmente <strong>la</strong> solución de cloruro de<br />

sodio a saturación por ser una de <strong>la</strong>s más económicas y proporciona buenos<br />

resultados<br />

El método se fundamenta matemáticamente en lo siguiente:<br />

-El total de <strong>la</strong> solución saturada de NaCl que se añade a <strong>la</strong> pequeña probeta <strong>del</strong><br />

equipo es de 28 ml más 2gdeheces medidos por el desp<strong>la</strong>zamiento de 2 ml<br />

que hacen un volumen total de 30 mL.<br />

2<br />

-Cada uno de los compartimentos <strong>del</strong>imitados mide 1cm .<br />

-Este volumen expresado en porcentaje significa que 15 mL es el 50% <strong>del</strong><br />

volumen total de <strong>la</strong> probeta y 30 corresponde al 100 %. Contados los huevos de<br />

ambas áreas, el resultado se multiplica por 100 y se divide entre dos puesto<br />

que se utilizaron 2 g de excremento. El resultado se expresa como número de<br />

huevos por gramo de heces.<br />

Material:<br />

Equipo de Mc. Master (cámara y probeta)<br />

Gasa<br />

Cucharas<br />

Goteros<br />

Microscopio compuesto<br />

Procedimiento:<br />

-Llenar <strong>la</strong> probeta con solución salina saturada hasta <strong>la</strong> marca de 28 mL y<br />

agregar 2 g de heces medidos por desp<strong>la</strong>zamiento de 2 mL.<br />

-Tapar <strong>la</strong> probeta y homogeneizar su contenido vigorosamente.<br />

-Tomar inmediatamente con el gotero <strong>la</strong> cantidad suficiente de suspensión<br />

para llenar los compartimentos de <strong>la</strong> cámara de Mc. Master, evitando <strong>la</strong>s<br />

burbujas de aire.<br />

-Es recomendable antes de obtener <strong>la</strong> muestra con el gotero, colocar en <strong>la</strong><br />

boca de <strong>la</strong> probeta un pequeño trozo de gasa a fin de detener residuos<br />

vegetales.<br />

-Después de llenar <strong>la</strong> cámara, dejar<strong>la</strong> reposar durante 5 minutos a fin de<br />

permitir el ascenso de huevos.<br />

-Observar al microscopio con el objetivo de 10x.<br />

34


-Hacer conversión indicada para obtener el número de huevos por gramo de<br />

heces. Es importante extremar <strong>la</strong>s precauciones sobre <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong><br />

solución salina sobre <strong>la</strong>s lentes <strong>del</strong> microscopio, ya que ésta es altamente<br />

corrosiva.<br />

3.4.2. Mc. Master modificado por Raynaud<br />

Es un método polivalente que utiliza como solución densa de yodo mercurato<br />

de potasio que tiene una densidad de 1:44 y <strong>la</strong> cual requiere de un mayor<br />

volumen de solución. Esta técnica es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> de Stoll. La cámara de Mc.<br />

Master para <strong>la</strong> técnica modificada por Raynaud 1970 esta compuesta por un<br />

portaobjetos de <strong>la</strong>rgo y ancho habituales (75 x 25 mm) pero con un grosor de 2<br />

mm. Sobre este portaobjetos son pegadas a los extremos y en medio tres<br />

pi<strong>la</strong>res de 1.5 mm de espesor el cual el ancho es igual a <strong>la</strong> de <strong>la</strong> lámina<br />

portaobjetos y <strong>la</strong>rgo de 15 mm para los dos pi<strong>la</strong>res <strong>la</strong>terales y de 5 mm para el<br />

pi<strong>la</strong>r medio. Sobre estos tres pi<strong>la</strong>res se fija una <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> de <strong>la</strong>rgo igual a <strong>la</strong> de <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>mina portaobjetos y de 17 mm de ancho y de 0.5 mm de espesor. De esta<br />

manera son <strong>del</strong>imitados entre los pi<strong>la</strong>res extremos y medio, dos celdas de 17<br />

mm de ancho (ancho de <strong>la</strong> <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> superior) por 20 mm de <strong>la</strong>rgo ( 75 – (2 x 15)<br />

– 5) y de 1.5 mm de altura, quedando <strong>la</strong> <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> superior dos celdas en <strong>la</strong>s<br />

que son trazadas dos cuadrantes de 10 x 10 mm en los que son trazados en el<br />

sentido longitudinal seis divisiones rectangu<strong>la</strong>res de 10 x 1.7 mm. El volumen<br />

<strong>del</strong>imitado por estos cuadrantes y el espacio comprendido entre <strong>la</strong>s dos<br />

3,<br />

<strong>la</strong>minil<strong>la</strong>s es de 150 mm correspondiente a 0.15 mL de liquido.<br />

Procedimiento:<br />

-Colocar 5 g de heces en un vaso de plástico al que se agrega una pequeña<br />

parte de los 70 mL de solución para disolver <strong>la</strong>s heces.<br />

35


-Completar con solución hasta <strong>la</strong> marca de 70 mL; se introduce algunas per<strong>la</strong>s<br />

de vidrio para romper el material sodio mediante agitación vigorosa.<br />

-La mezc<strong>la</strong> se filtra y se obtiene suficiente cantidad para llenar <strong>la</strong> cámara de Mc<br />

Master, evitando burbujas de aire.<br />

-Dejar reposar durante 5 minutos y observar al microscopio entre 40 y 100<br />

aumentos<br />

3.4.3. Método Universal<br />

Este método se utiliza para detectar y cuantificar un mínimo de 10 huevos por<br />

gramo de heces, cantidad que no detecta el método de Mc. Master. Es de gran<br />

utilidad en <strong>la</strong> coprología experimental como es <strong>la</strong> evaluación de<br />

antihelmínticos, en <strong>la</strong> búsqueda de pob<strong>la</strong>ciones resistentes a los<br />

antiparasitarios y otros.<br />

Procedimiento<br />

-Se requiere una muestra de 3 g de heces medidos por el des<strong>la</strong>zamiento de 3<br />

mlL de agua.<br />

-Cada muestra se deposita en una probeta que contiene 50 mL de solución<br />

salina saturada, haciendo una suspensión que se pasa a través de una gasa<br />

para separar <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s gruesas.<br />

-Se toma una parte de <strong>la</strong> suspensión con <strong>la</strong> que se llena <strong>la</strong> cámara universal.<br />

-El conteo de huevos se realiza en <strong>la</strong>s cuatro divisiones de <strong>la</strong> cámara.<br />

Multiplicando el resultado por 10, expresando el resultado como cantidad de<br />

huevos por gramo de heces.<br />

3.4.4. Método de Stoll<br />

Este método es simple y rápido, permite apreciar el nivel y <strong>la</strong> evaluación de <strong>la</strong>s<br />

infecciones parasitarias. Cuando existe una eliminación de huevos menor a<br />

100 entonces el método resulta ineficaz, siendo esta una desventaja.<br />

Material:<br />

-Probeta de 18 a 20 cm. de altura por 3.5 a 4 cm. de diámetro y con capacidad<br />

de 100 a 120 mL.<br />

-Pipeta de 1ml graduada en décimas de mL, debiendo estar remarcada en 0.15<br />

con lápiz de diamante. La pipeta deberá tener una peril<strong>la</strong> de hule.<br />

-Solución de hidróxido de sodio décimo normal (sosa 10 M/10)) a una<br />

concentración de 0.4% para disolver el moco y residuos vegetales sin alterar<br />

los elementos parasitarios.<br />

-Porta y cubreobjetos<br />

36


Procedimiento:<br />

-Diluir 5g de heces con un mínimo de solución en <strong>la</strong> probeta graduada a 75mL.<br />

-Completar hasta <strong>la</strong> marca de 75ml con <strong>la</strong> solución de sosa<br />

-Agregar unas cinco decenas de per<strong>la</strong>s de vidrio, cerrar con un tapón y<br />

homogenizar con movimientos en cruz y uniformes; no se recomienda el<br />

co<strong>la</strong>do de <strong>la</strong> suspensión porque pueden quedar adheridos a los vegetales<br />

algunos huevos de nemátodos.<br />

-Tomar inmediatamente después de homogeneizar, 0.15 mL con <strong>la</strong> pipeta y<br />

depositarlo entre un portaobjetos y un cubreobjetos.<br />

-Contar los elementos parasitarios en <strong>la</strong> totalidad <strong>del</strong> montaje usando el<br />

objetivo 10X, “n” representa el número de los huevos conocidos en 0.15 mL de<br />

<strong>la</strong> suspensión fecal, es decir, 1/500 <strong>del</strong> volumen total de <strong>la</strong> suspensión<br />

(75/0.15=500), por lo que bastará multiplicar por 100n el número de huevos<br />

observados en <strong>la</strong> <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> (figura 2).<br />

.3.4.5.-Valor y límites de <strong>la</strong> coprología cuantitativa<br />

La interpretación de <strong>la</strong> coprología cuantitativa es difícil y <strong>del</strong>icada por <strong>la</strong>s<br />

mismas razones expuestas en <strong>la</strong> coprología cualitativa. Los conteos obtenidos<br />

por cualquiera de los métodos, en ocasiones no esta en re<strong>la</strong>ción directa con <strong>la</strong><br />

intensidad de <strong>la</strong> infección. El nivel de infección por nemátodos gastroentéricos<br />

en rumiantes de condiciones de clima temp<strong>la</strong>do y bajo reserva puede<br />

catalogarse de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

37


Infección baja 1/400 huevos por gramo de heces (hpg)<br />

Infección moderada de 400 a 1000 hpg<br />

Infección fuerte de 1000 a 2500 hpg<br />

Infección masiva 5000 hpg<br />

3.4.6. Método de sedimentación<br />

Se utiliza para detectar huevos de trematodos que tienen un peso mayor que<br />

<strong>la</strong> densidad <strong>del</strong> agua o de algunas soluciones frecuentemente empleadas<br />

para esta prueba.<br />

El fundamento se basa en <strong>la</strong> capacidad que tienen algunos huevos de<br />

sedimentar dentro de una solución de baja densidad como el agua. Los<br />

huevos de trematodos tienen un color que facilita su localización (no siempre;<br />

por ejemplo, los de Paramphistomum),<br />

más aún cuando al medio se le añade<br />

un colorante de contraste que no toma el huevo-, pero si todo el resto <strong>del</strong><br />

material vegetal donde se encuentran.<br />

Existen diversas modificaciones al método, siendo <strong>la</strong>s principales <strong>la</strong>s que dan<br />

origen a <strong>la</strong> sedimentación simple, múltiple o por centrifugación.<br />

3.4.7. Sedimentación simple.<br />

La suspensión fecal se prepara utilizando una solución de detergente<br />

comercial al 1% en proporción de un volumen de heces por diez de solución de<br />

detergente. La suspensión se filtra en un doble tamiz, el primero en una mal<strong>la</strong><br />

de 1 mm y el segundo de 500 micras a fin de eliminar los residuos vegetales<br />

de mayor tamaño.<br />

Dejar en reposo durante una hora y posteriormente eliminar por decantación y<br />

sin agitar ¾ partes <strong>del</strong> sobre nadante, de preferencia por aspiración El<br />

sedimento restante es homogeneizado, tomándose 1-2 gotas para<br />

observarse entre porta y cubreobjetos en el microscopio.<br />

Para facilitar <strong>la</strong> búsqueda de los huevos de F. hepática,<br />

al sedimento se le<br />

agrega 1 mL de tintura de yodo o 1 mL de una solución acuosa al 1% de azul de<br />

metileno. A este efecto el sedimento adquiere una coloración caoba o azul que<br />

hace contrastar los huevos. Si el examen es transferido para el día siguiente,<br />

es recomendable agregar algunas gotas de formol.<br />

La solución de detergente evita <strong>la</strong> adherencia de los elementos parasitarios<br />

sobre <strong>la</strong>s paredes <strong>del</strong> recipiente y sobre <strong>la</strong> mal<strong>la</strong> y paredes <strong>del</strong> tamiz. Este<br />

método es considerado como base de <strong>la</strong> coproscopia cuantitativa ya que es de<br />

fácil ejecución y no requiere material especializado. Su inconveniente es <strong>la</strong><br />

ineficiencia para detectar infecciones bajas.<br />

38


3.4.8. Sedimentación múltiple<br />

Como su nombre lo indica, esta técnica consta en llevar a cabo <strong>la</strong> decantación<br />

sucesiva <strong>del</strong> sobrenadante de una suspensión fecal después de periodos de<br />

sedimentación. De tal proceso se obtiene un sedimento c<strong>la</strong>ro donde se<br />

encuentran los elementos parasitarios. Su utilización está adaptada para <strong>la</strong><br />

búsqueda de huevos de Fascio<strong>la</strong> y Paramphistomum<br />

Material:<br />

Frascos cilíndricos de vidrio de 15 cm de alto por 5 cm de ancho.<br />

Cucharas<br />

Co<strong>la</strong>deras<br />

Cajas de Petri<br />

Azul de metileno<br />

Microscopio estereoscópico<br />

Procedimiento<br />

Se diluyen 5 g de heces en 150ml de agua, utilizando un vaso de plástico La<br />

suspensión se homogeniza y se efectúa un doble filtrado; el primero utiliza una<br />

co<strong>la</strong>dera cafetera de mal<strong>la</strong> fina y el segundo un tamiz de mal<strong>la</strong> no menos de<br />

280mm La suspensión se somete a un proceso de 3 a 4 sedimentaciones<br />

utilizando frascos de vidrio, <strong>la</strong> primera de cinco minutos y <strong>la</strong>s restantes de 3<br />

minutos. El sedimento se observa en cajas de Petri con fondo cuadricu<strong>la</strong>do,<br />

agregando a <strong>la</strong> preparación unas gotas de azul de metileno o cualquier otro<br />

colorante de contraste. Este método ofrece una alta sensibilidad en el<br />

diagnostico de <strong>la</strong> fasciolosis. En el medio nacional es ampliamente utilizado<br />

gracias a su bajo costo de ejecución<br />

3.4.9. Sedimentación por centrifugación<br />

La variación de <strong>la</strong> técnica radica en <strong>la</strong> utilización de <strong>la</strong> centrífuga y en <strong>la</strong><br />

solución <strong>del</strong> sulfato de aluminio.<br />

Procedimiento<br />

La preparación de <strong>la</strong> suspensión fecal y el tamizado de <strong>la</strong> misma se realizan de<br />

<strong>la</strong> misma manera de <strong>la</strong> técnica anterior utilizando <strong>la</strong> proporción de un volumen<br />

de heces por 10 de agua.<br />

Después de haber filtrado <strong>la</strong> suspensión, se len adiciona 1 mL de <strong>la</strong> solución al<br />

1% de sulfato de aluminio, manteniéndose en reposo durante 15 minutos.<br />

Descartar tres cuartas partes <strong>del</strong> sobrenadante y el resto se centrifuga a 2000<br />

rpm durante dos minutos a temperatura ambiente. Eliminar el sobrenadante<br />

detal manera que se deje so<strong>la</strong>mente 1 mL <strong>del</strong> sedimento que después de<br />

39


homogenizado se obtiene <strong>la</strong>s gotas necesarias para <strong>la</strong> observación al<br />

microscopio.<br />

Este método es más sensible que el anterior, facilita lo observación de los<br />

huevos de parásitos gastroentéricos, pero especialmente los de F. hepatica<br />

con previa coloración <strong>del</strong> sedimento.<br />

3.5. Método de migración <strong>la</strong>rvaria o de Baermann.<br />

Este método se utiliza para obtener estados <strong>la</strong>rvarios de nemátodos<br />

pulmonares gastroentéricos y <strong>la</strong>rvas titu<strong>la</strong>res presentes en heces y<br />

secreciones.<br />

El método se basa en <strong>la</strong> capacidad que tienen <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de migrar dentro de un<br />

sustrato líquido o semilíquido gracias a su movilidad e hidrotropismo positivo,<br />

hecho por el cual sedimentan al fondo <strong>del</strong> recipiente que <strong>la</strong>s contiene.<br />

Material:<br />

Embudo de vidrio o plástico de 7 a 10cm de diámetro en <strong>la</strong> parte mas ancha<br />

Co<strong>la</strong>dera de mal<strong>la</strong> fina de preferencia de a<strong>la</strong>mbre con aberturas entre 600 y<br />

700 micras, a fin de servir como soporte y de un segundo tamiz con <strong>la</strong>s heces.<br />

Tubo de ensaye, Manguera de hule látex, Pinza de Mohor, Pipeta Pasteur,<br />

Gaza<br />

Peril<strong>la</strong>s de hule, Cubre y portaobjetos, Microscopio estereoscópico,<br />

Microscopio compuesto<br />

Procedimiento<br />

-Una vez preparado el aparato Baermann, <strong>la</strong> pinza de paso se cierra y se llena<br />

el embudo con agua hasta rebasar aproximadamente 2cm de <strong>la</strong> parte inferior<br />

de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>dera; <strong>la</strong> temperatura <strong>del</strong> agua no debe sobrepasar los 20 a 25C.<br />

-Colocar un pedazo de gasa sobre <strong>la</strong> co<strong>la</strong>dera para recibir <strong>la</strong> cantidad de heces<br />

que se van a analizar. También puede hacerse un muñon de heces con <strong>la</strong><br />

gasa depositándolo sobre <strong>la</strong> co<strong>la</strong>dera.<br />

-Agregar el agua suficiente para cubrir so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> parte inferior <strong>del</strong> muñón.<br />

Dejar el reposo entre 12 y 24 horas a fin de permitir <strong>la</strong> migración <strong>la</strong>rvaria: debe<br />

evitarse <strong>la</strong> evaporación de agua en tal caso restituir el nivel indicado para no<br />

interrumpir <strong>la</strong> migración<br />

3<br />

-Al término de este periodo contener, <strong>del</strong> cubo los primeros 10cm de<br />

sedimento; en ese volumen se encuentran <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas.<br />

El tubo puede ser centrifugado a 3000 rpm durante tres minutos.<br />

-Eliminar por aspiración el sobrenadante, conservando aproximadamente 1<br />

mlL <strong>del</strong> sedimento. De éste se toman dos o tres gotas para observarse al<br />

microscopio con el objetivo de 40x.<br />

-Agotar <strong>la</strong> observación <strong>del</strong> sedimento cuantificando el número de <strong>la</strong>rvas<br />

presentes y finalmente hacer <strong>la</strong> conversión de acuerdo a <strong>la</strong> cantidad de heces<br />

utilizadas, que generalmente son 10g.<br />

40


-Para matar y fijar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas debe agregarse una gota de lugol ya que el<br />

constante movimiento de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas impide su identificación. (Figura 3).<br />

Literatura consultada<br />

1. Bussiéras J. et Chermette R. (1995). Parasitologie Vétérinaire. Fasc. III,<br />

Helminthologie<br />

e<br />

2 édition. Service de parasitologie, École Nationale<br />

Vétérinaire d´Alfort, Maisons-Alfort, France.<br />

2. Euzéby J. (1981). Diagnostic experimental des helminthoses animals,<br />

Tome I,Ed. Informations techniques des Services Vétérinaires. Ministère<br />

de l´Agriculture Paris, France.<br />

3. Euzéby, J. (1982). Diagnostic expérimental des helminthoses animales.<br />

Tome I. Livre I, Ed. Informations Techniques des Services Vétérinaires,<br />

Ministère de l´Agriculture. 53-123. Paris, France.<br />

4. Farr MM, Luttermoser GW. (1941). Comparative efficiency of zinc sulfate<br />

and sugar solution for the simultaneous flotation of coccidial oocysts and<br />

helminth egg. J Parasitol 27: 417-424.<br />

5. Graber M, Perrotin C. (1983). Helminthes et Helminthoses des Ruminants<br />

Domestiques d´Afrique Tropicale. Le point Vétérinaire, Maisons-Alfort,<br />

France. 378 pp.<br />

41


6. Ki<strong>la</strong>ni M, Guillot J, Po<strong>la</strong>ck B, Chermette R. (2003).Helminthoses digestives.<br />

En:Principales ma<strong>la</strong>dies infectieuses du bétail. Tome I. Editions TEC &<br />

DOC. Ministère de l´Agriculture de l´Alimentation de <strong>la</strong> Pêche et des<br />

Affaires Rurales République Française P-1309-1351<br />

7. Levine ND, Menra KN, C<strong>la</strong>rk DT, Aues IJ. (1960). A comparison of<br />

nematode eggs counting technique for cattle and sheep faces. Am J Vet<br />

Res 21: 511-515.<br />

8. Mules NW. (1952). A technique for collection of samples of contaminated<br />

faecal sheep.Aust Vet J 28.<br />

9. Raynaud J.P. (1970). Etude de l´efficacité de une technique de<br />

coproscopie cuantitative pour le diagnostic de routine et le contrôle des<br />

infestations parasitaires des bovins, ovins, équins et porcins. Ann<br />

Parasitol, 45 :321-342.<br />

10. Reynaud JP. (1975). Examen critique et comparaison des techniques des<br />

coproscopies parasitaires polyvalentes. Revue Med Vet 126:1139- 1158.<br />

11. Sapero JJ, Lawless DK. (1953). MIF stain-preservation technique for the<br />

identification of intestinal protozoa.Am J Trop Med Hyg 2:613-619.<br />

12. Soulsby EJL. (1968). Helminthes, arthropods and protozoa of<br />

th<br />

domesticated animals, 6 edition. Baillière, Tindall & Cassell, London, UK.<br />

13. Whitlock HV. (1959). The recovery and identification of the first stage <strong>la</strong>rvae<br />

of sheep nematodes.Aust Vet J 32:310-316.<br />

42


4. Cultivo e identificación <strong>la</strong>rvaria de nematodos <strong>del</strong> tracto<br />

gastroentérico<br />

Enrique Liébano Hernández.<br />

Pocos Veterinarios en nuestro país pueden asegurar con base científica<br />

cuáles nematodos predominan en determinada área, por cuánto tiempo son<br />

éstos prevalentes, cuales tienen importancia económica, cuantas veces se<br />

debe desparasitar por año, si <strong>la</strong> rotación de tal o cual potrero es práctico como<br />

medida de control, etc. Dada <strong>la</strong> importancia que representan <strong>la</strong>s parasitosis<br />

gastroentéricas, es necesario establecer un diagnóstico preciso.<br />

La coprología abarca todos los conocimientos referentes al estudio físico,<br />

químico, bacteriológico y parasitológico de <strong>la</strong> materia fecal. El análisis <strong>del</strong><br />

excremento de rumiantes so<strong>la</strong>mente con base a <strong>la</strong> cantidad de huevos de<br />

nematodos gastroentericos, no es completo porque no permite diferenciar en<br />

muchos casos <strong>la</strong>s especies de parásitos presentes. Varios de ellos tienen<br />

huevos microscópicamente parecidos. En una identificación<br />

coproparasitoscópica mediante <strong>la</strong>s técnicas cuantitativas ó cualitativas, se<br />

pueden distinguir los huevos de los siguientes géneros de nematodos<br />

gastrointestinales: Toxocará spp, Nematodirus spp, Strongyloides spp, y<br />

Trichuris spp. Sin embargo, es difícil diferenciar los huevos de Haemonchus<br />

spp, Mecistocirrus digitatus, Trichostrongylus spp, Ostertagia spp, Cooperia<br />

spp, Chabertia spp, Oesophagostomum spp, y Bunostomum spp, por<br />

presentar una morfología muy simi<strong>la</strong>r.<br />

Aun cuando <strong>la</strong> técnica de Whitlock para el ais<strong>la</strong>miento de huevos de<br />

nematodos gastroentéricos no es utilizada rutinariamente en el diagnóstico<br />

parasitario, resulta de gran utilidad en investigaciones que requieren de<br />

huevos de nematodos, como por ejemplo, diagnóstico de pob<strong>la</strong>ciones<br />

resistentes a los antihelmínticos, producción de <strong>la</strong>rvas de los distintos estadios<br />

(L 1, L2yL 3).<br />

Otra posibilidad que se tiene para dar un diagnóstico preciso, es <strong>la</strong><br />

identificación de <strong>la</strong>rvas infectantes obtenidas a partir de coprocultivos, dado<br />

que en éstas se pueden establecer <strong>la</strong>s diferencias precisas entre los géneros<br />

de nematodos gastroentéricos y en algunas ocasiones hasta <strong>la</strong>s especies. El<br />

coprocultivo sirve para <strong>la</strong> obtención de <strong>la</strong> fase infectante de nematodos<br />

gastroentericos, implica una maduración de los huevos de los parásitos, todo<br />

lo contrario a los cultivos bacteriológicos, en los cuales se obtiene <strong>la</strong><br />

multiplicación y ais<strong>la</strong>miento de bacterias, en el caso de coprocultivos para<br />

<strong>la</strong>rvas de nematodos se inicia el cultivo con los huevos presentes en <strong>la</strong>s heces<br />

que van a dar origen a un número simi<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>rvas.<br />

4.1. Cultivos <strong>la</strong>rvarios<br />

Las finalidades de éstos son:<br />

a.- Identificación exacta de parásitos. Las <strong>la</strong>rvas infectantes o L3 obtenidas por<br />

coprocultivo poseen características bien precisas ausentes en los huevos. Así<br />

mediante el cultivo de éstas se puede llegar al diagnóstico <strong>del</strong> género e incluso<br />

de <strong>la</strong> especie, sin recurrir a <strong>la</strong> necropsia. De tal forma que se obtiene una<br />

43


interpretación exacta de <strong>la</strong> coproscopía.<br />

b.- La precisión en el diagnóstico es de suma utilidad en <strong>la</strong>s pruebas de<br />

eficacia antihelmínticas.<br />

c.-<br />

Producción de <strong>la</strong>rvas infectantes destinadas a estudios experimentales.<br />

d. - Producción de material antigénico en estudios inmunológicos.<br />

e.-Estudios<br />

in vitro de sustancias <strong>la</strong>rvicidas.<br />

f.-<br />

Estudios de fases exógenas de parásitos y de diferentes parámetros de<br />

desarrollo <strong>la</strong>rvario.<br />

Las condiciones necesarias para el cultivo <strong>la</strong>rvario son:<br />

a.-<br />

La obtención de <strong>la</strong>s heces debe hacerse por extracción rectal directa para<br />

evitar <strong>la</strong> contaminación con <strong>la</strong>rvas de vida libre.<br />

b.-<br />

En caso de utilizar heces de ovino y/o caprino, es recomendable mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

muestra con aserrín que facilita <strong>la</strong> aireación. El aire penetra a través de <strong>la</strong> cara<br />

externa de los huevos y <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas. En este sentido, los<br />

requerimientos de aire son altos para <strong>la</strong> muda, pero son bajos para <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

infectantes.<br />

c.-<br />

La humedad es indispensable para el metabolismo de <strong>la</strong>s formas<br />

parasitarias principalmente para humedecer <strong>la</strong> cubierta externa de los huevos<br />

y <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas. El óptimo de humedad re<strong>la</strong>tiva es entre el 80 y 90 %.<br />

d. - La temperatura óptima para <strong>la</strong> eclosión <strong>la</strong>rvaria es de 28ª 30C.<br />

e.-<br />

El pH juega un papel importante. Las heces tienen un nivel óptimo para el<br />

desarrollo <strong>la</strong>rvario que va de 6.5 a 7.5.<br />

Para lograr <strong>la</strong> identificación de los géneros de nematodos gastroentéricos<br />

involucrados se recurre a técnicas de coprocultivo con el objeto de identificar<br />

<strong>la</strong>rvas infectantes que por su morfología pueden ser c<strong>la</strong>ramente distinguidas.<br />

Una gran cantidad de métodos han sido desarrol<strong>la</strong>dos: Técnica de cultivo en<br />

frasco,Aserrín estéril, Caja de Petri, Corticelli Lai y Hule espuma.<br />

4.1.1. Técnica de cultivo en frasco:<br />

Esta técnica es ampliamente utilizada por muchos <strong>la</strong>boratorios de<br />

parasitología animal, puesto que requiere material común y su costo es muy<br />

reducido.<br />

Material- Mortero y pistilo ascos de vidrio con boca de 1 ½ pulgadas (3.81 cm) y<br />

cucharas de plástico o aluminio<br />

- Nistatina (Micostatin) en polvo<br />

- Goteros<br />

Procedimiento<br />

Pesar 10 g de heces y mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s heces con agua desti<strong>la</strong>da. La mezc<strong>la</strong> se<br />

coloca en el fondo <strong>del</strong> frasco, evitando ensuciar <strong>la</strong>s paredes <strong>del</strong> mismo. Es<br />

polvorear en <strong>la</strong> superficie una pequeña capa de Micostatín comercial (a <strong>la</strong><br />

concentración indicada por el fabricante), por una so<strong>la</strong> ocasión.<br />

Posteriormente se tapa el frasco sin cerrarlo herméticamente; dejarlo a<br />

temperatura ambiente (dependiendo <strong>del</strong> lugar si es caluroso su ciclo evolutivo<br />

44


se acortara y en 6 días obtendremos <strong>la</strong> fase infectante pero si el clima es frió el<br />

ciclo se a<strong>la</strong>rgara hasta 15-20 días para obtener <strong>la</strong> fase infectante. Diariamente<br />

se humedece con agua y se destapa una hora. A los 12 días se agrega unas<br />

gotas de agua corriente sobre una de <strong>la</strong>s paredes <strong>del</strong> frasco. Inclinando el<br />

frasco se hace girar éste en dos o tres ocasiones. Debe hacerse lentamente<br />

para que el agua bañe completamente toda <strong>la</strong> pared <strong>del</strong> frasco. El líquido se<br />

colecta en una caja de Petri para su observación al microscopio<br />

estereoscópico. Realizar <strong>la</strong> lectura durante tres días seguidos.<br />

La técnica utiliza 10 g de heces puesto que un exceso impide <strong>la</strong> correcta<br />

oxigenación de los huevos que se encuentran en el fondo <strong>del</strong> frasco. Este<br />

método es económico y práctico, puesto que fácilmente se puede conseguir<br />

los frascos de cultivo. Debe considerarse que algunos géneros de nematodos<br />

requieren más tiempo de incubación, como es el caso de Nematodirus y<br />

Oesophagostomum.<br />

4.1.2. Técnica de aserrín estéril:<br />

Material<br />

- Mortero y pistilo<br />

-Aserrín estéril<br />

- Cucharas de plástico oAluminio<br />

- Charo<strong>la</strong> de plástico oAluminio<br />

- Frasco de vidrio con boca de 2 a 2.5 y de 6.5 pulgadas (5.08 a 6.35 y de 16.51<br />

cm) de alto.<br />

- Estufa de cultivo<br />

-Autoc<strong>la</strong>ve<br />

Procedimiento<br />

Se pesa 20 g de heces y homogeneizar con agua sin cloro. El homogeneizado<br />

se coloca en una charo<strong>la</strong> de plástico y se mezc<strong>la</strong> con aserrín estéril a razón de<br />

una parte de heces por dos de aserrín. Una vez mezc<strong>la</strong>das <strong>la</strong>s heces se<br />

colocan en el frasco de vidrio, evitando <strong>la</strong>s paredes y se cierra<br />

herméticamente. El frasco se coloca en una estufa a 27ºC y diariamente se<br />

humedece con agua y se destapa por una hora. El cultivo se prolonga por 8<br />

días. Transcurrido ese tiempo el cultivo se coloca en el aparato de Bareman<br />

para liberar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas. Esta técnica requiere de material de <strong>la</strong>boratorio más<br />

completo, como es <strong>la</strong> autoc<strong>la</strong>ve y <strong>la</strong> estufa de cultivo.<br />

4.1.3. Técnica en caja de Petri:<br />

Material<br />

- Mortero y pistilo<br />

- Papel filtro<br />

- Cuchara de plástico ó de aluminio<br />

- Caja de Petri de 15 cm de diámetro estufa de cultivo<br />

45


Procedimiento<br />

Se pesan 20 g de heces y se homogeneizan en agua desti<strong>la</strong>da.<br />

Se coloca papel filtro en <strong>la</strong> caja de Petri y se humedece con agua colocando el<br />

homogeneizado en <strong>la</strong> superficie <strong>del</strong> papel, en una capa no muy gruesa y<br />

extendida por toda <strong>la</strong> base de <strong>la</strong> caja. Se cultiva en estufa a 27º C y se<br />

humedece con agua y se destapa una hora diariamente durante 8 días. Con<br />

esta técnica existe una baja considerable en el número de <strong>la</strong>rvas cultivadas,<br />

pero <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas que logran llegar a <strong>la</strong> fase infectante al obtener el sedimento<br />

este esta muy limpio. Se ha visto que es poco usada en los trabajos de<br />

investigación.<br />

4.1.4. Técnica de heces estériles:<br />

Material<br />

- Mortero y pistilo<br />

- Heces estériles<br />

- Cucharas deAluminio<br />

- Charo<strong>la</strong>s de plástico<br />

- Frascos de vidrio con boca de 2 a 2.5 pulgadas y de 6.5 pulgadas (5.08 a 6.35<br />

y de 16.51 cm) de alto con tapa.<br />

- Estufa<br />

-Autoc<strong>la</strong>ve<br />

Procedimiento<br />

Se pesan 20 g de heces <strong>la</strong>s cuales se homogeneizan con agua desti<strong>la</strong>da, el<br />

homogeneizado se coloca en una charo<strong>la</strong> de plástico y se mezc<strong>la</strong> con otros 20<br />

g de heces estériles. Colocar el homogeneizado en un frasco de vidrio<br />

evitando ensuciar <strong>la</strong>s paredes y se cierra herméticamente. Este se incuba en<br />

estufa a 27º C y se humedece y se destapa diariamente. El cultivo se prolonga<br />

por 8 días. Esta técnica es menos efectiva que <strong>la</strong> de Corticelli Lai.<br />

4.1.5. Técnica de Corticelli Lai:<br />

Material<br />

- Mortero y pistilo<br />

- Agua desti<strong>la</strong>da<br />

- Cuchara de aluminio<br />

- Caja de Petri de 10 cm de diámetro<br />

- Caja de Petri de 15 cm de diámetro<br />

- Estufa de cultivo<br />

Procedimiento<br />

Se pesan 20 g de heces se homogeneizan <strong>la</strong>s heces con agua sin cloro, el<br />

homogeneizado de heces se coloca en <strong>la</strong> caja de Petri de 10 cm de diámetro<br />

extendiéndolo perfectamente. La caja de Petri más pequeña. Junto con el<br />

contenido se colocan en <strong>la</strong> caja de Petri de 15 cm de diámetro, a <strong>la</strong> cual se le<br />

agrega de 20 a 25 ml de agua desti<strong>la</strong>da, y se tapa. Incubar en estufa a 27º C,<br />

46


Procedimiento<br />

Se pesan 20 g de heces se homogeneizan <strong>la</strong>s heces con agua sin cloro, el<br />

homogeneizado de heces se coloca en <strong>la</strong> caja de Petri de 10 cm de diámetro<br />

extendiéndolo perfectamente. La caja de Petri más pequeña. Junto con el<br />

contenido se colocan en <strong>la</strong> caja de Petri de 15 cm de diámetro, a <strong>la</strong> cual se le<br />

agrega de 20 a 25 ml de agua desti<strong>la</strong>da, y se tapa. Incubar en estufa a 27º C,<br />

humedeciendo con agua y destapando diariamente una hora. El cultivo se<br />

prolonga por 8 días. Transcurrido el tiempo se coloca el líquido en un vaso de<br />

precipitado e iniciar el conteo de <strong>la</strong>rvas.<br />

Con esta técnica se obtienen <strong>la</strong>rvas totalmente limpias, no requiriéndose<br />

emplear el aparato de Baermann. Es una técnica práctica en <strong>la</strong> cual al día<br />

siguiente ya hay presencia de <strong>la</strong>rvas. Su cultivo también puede ser a<br />

temperatura ambiente prolongándose hasta 10 días.<br />

4.1.6. Técnica con hule espuma:<br />

Material<br />

- Mortero y pistilo<br />

- Hule espuma<br />

- Cucharas de plástico ó aluminio<br />

- Frascos de vidrio con boca de 2.5 y 6.5 pulgadas de altura con tapa.<br />

Procedimiento<br />

Se pesan 20 g de heces estas se homogeneizan con agua desti<strong>la</strong>da, el<br />

homogeneizado se coloca en una pa<strong>la</strong>ngana de plástico con trozos de hule<br />

espuma de aproximadamente 5 cm de <strong>la</strong>rgo por 3 cm de ancho, mezclándose<br />

una proporción de heces por 4 de hule espuma. Una vez hecha <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong>, se<br />

coloca en un frasco de vidrio y se tapa sin cerrar herméticamente. Diariamente<br />

se humedece con agua y se incuba a temperatura ambiente durante 15 días.<br />

La recuperación de <strong>la</strong>rvas es mediante el aparato de Baermann. Esta técnica<br />

produce excelentes resultados a bajo costo.<br />

4.2. Técnicas para <strong>la</strong> extracción de <strong>la</strong>rvas infectantes de nematodos<br />

gastroentéricos en pasto y su diferenciación con <strong>la</strong>rvas de vida libre o<br />

fitonematodos<br />

En <strong>la</strong>s diferentes regiones tropicales de México uno de los principales<br />

problemas son <strong>la</strong>s afecciones parasitarias causadas por nematodos<br />

gastroentéricos (n.g.e), los cuales al estar interactuando con los rumiantes,<br />

ocasionan pérdidas de peso, presencia de anorexia, anemia, retardo en el<br />

crecimiento, disminución en <strong>la</strong> producción de carne y leche, además de retraso<br />

de <strong>la</strong> madurez sexual. El ciclo biológico de éstos nematodos es directo, <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva<br />

infectante desde el punto de vista epidemiológico, es el es<strong>la</strong>bón más<br />

importante en <strong>la</strong> cadena evolutiva de estos vermes, debido a su facilidad de<br />

adaptarse a diversas condiciones climatológicas.<br />

La infección <strong>del</strong> ganado se realiza al ingerir <strong>la</strong>rvas infectantes a través <strong>del</strong><br />

alimento o agua contaminada. El número de <strong>la</strong>rvas ingeridas por los rumiantes<br />

47


es variable, siendo afectado por <strong>la</strong> longitud de <strong>la</strong> pastura y por el<br />

sobrepastoreo. La humedad contenida en <strong>la</strong> materia fecal <strong>del</strong> ganado puede<br />

cubrir los requerimientos para el embrionamiento de los huevos, obteniendo<br />

en pocos días <strong>la</strong> primera <strong>la</strong>rva <strong>del</strong> parásito.<br />

Las <strong>la</strong>rvas migran contaminando <strong>la</strong>s pasturas que circundan <strong>la</strong> masa fecal y<br />

durante el tiempo lluvioso pueden diseminarse continuamente en el pasto<br />

durante cinco o seis meses. Cuando <strong>la</strong>s condiciones ambientales son<br />

desfavorables <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se localizan en <strong>la</strong>s hojas o bien se introducen<br />

verticalmente en <strong>la</strong> tierra para hibernar. Cuando <strong>la</strong>s condiciones sean<br />

favorables, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se reactivan y retornan a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong>s hojas de pasto<br />

en el potrero, por lo que es muy importante saber que tan infestado se<br />

encuentra éste y poder dar un tratamiento estratégico a los animales.<br />

La identificación y c<strong>la</strong>sificación <strong>del</strong> estadio L3 de nematodos gastroentericos en<br />

los pastos, tiene por objeto el estudio estadístico y cinético de <strong>la</strong> contaminación<br />

de <strong>la</strong>s praderas, lo cual es de gran importancia en <strong>la</strong> epidemiología de <strong>la</strong>s<br />

parasitosis; <strong>la</strong> identificación y cuantificación se lleva a cabo en el <strong>la</strong>boratorio,<br />

utilizando muestras de pasto provenientes de <strong>la</strong>s praderas a estudiar, Euzéby,<br />

(1981).<br />

El principio general para <strong>la</strong> extracción de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas contenidas en los pastos,<br />

se basa en el tamaño y peso de <strong>la</strong>s mismas. Tomando en cuenta este principio,<br />

se enuncia como método general: 1º. El <strong>la</strong>vado de <strong>la</strong>s muestras de pasto y 2º.<br />

El filtrado o tamizado <strong>del</strong> sedimento conteniendo a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas. Además <strong>del</strong><br />

método general, se pueden considerar otros dos métodos: uno, consiste en <strong>la</strong><br />

concentración de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas por flotación con una solución densa y el otro, se<br />

fundamenta en combinar los principios de flotación y sedimentación, Euzéby,<br />

(1981).<br />

En <strong>la</strong> actualidad, pocos son los trabajos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong>s técnicas para <strong>la</strong><br />

extracción de <strong>la</strong>rvas presentes en los pastos, citándose entre otros a Durie,<br />

(1959), Senhorst y Sturrock (1961), Bawden (1969), Heath y Major (1968)<br />

Laboratorio Central Veterinario de Weybridge (LCVW)(1973), Smeal y Hendy<br />

(1972), Van Dyne y Torell, (1974), Burger (1981), Bairden, Duncan y Armour,<br />

(1981), Raynaud y Gruner, (1981). La mayoría de estos investigadores se<br />

basan además <strong>del</strong> principio general mencionado por Euzéby, (1981), en <strong>la</strong><br />

técnica propuesta por Baemann, (1917)- citada por Nemeseri y Holló, (1961),<br />

es decir el de Migración <strong>la</strong>rvaria. También se ha propuesto el uso de algunas<br />

sustancias químicas, como por ejemplo <strong>la</strong> formalina en diferentes diluciones<br />

en <strong>la</strong> obtención de <strong>la</strong>rvas de n.g.e. lo que provoca <strong>la</strong> muerte de los nematodos<br />

de vida libre y fitonematodos, mientras que <strong>la</strong>s L3 de n.g.e, continúan vivas<br />

pero con movimientos más lentos, Nemeseri y Holló, (1961).<br />

4.2.1. Durie, (1959)- citado por Euzéby, (1981), sugiere una técnica para el<br />

<strong>la</strong>vado de una muestra de hierba, usando un chorro de agua dirigida de abajo<br />

hacia arriba; esta agua arrastrará o contendrá a <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas presentes en <strong>la</strong><br />

hierba, y estará dirigida hacia un tamiz con mal<strong>la</strong>s de 25 (donde se<br />

48


ecolectarán <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas en un volumen determinado). Seinhorst y Sturrock,<br />

(1961)- citado por Euzéby, (1981), modificaron el funcionamiento <strong>del</strong> aparato<br />

de Baermann utilizando nuevo material un tanto sofisticado y poco practico, y<br />

donde el tiempomínimo de obtención de <strong>la</strong> muestra es de 2 días, pudiendo ser<br />

hasta 4 días. Un estudio realizado por Bawden, (1969)- citado por Euzéby,<br />

(1981), sugiere que el sedimento de <strong>la</strong> muestra de pasto obtenida por <strong>la</strong><br />

técnica de Barmann, se filtre sobre tamices con mal<strong>la</strong>s cada vez más finas,<br />

permitiendo el paso de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas y colectándose al final sobre filtros " Millipore"<br />

con poros de 10 m de diámetro.<br />

4.2.2. Otro método de investigación consiste en el análisis helmintológico de <strong>la</strong><br />

hierba tomada <strong>del</strong> animal mismo que ya ingirió y masticó, obteniendo <strong>la</strong><br />

muestra (100-200) g de hierba por fístu<strong>la</strong> esofágica después de <strong>la</strong> deglución.<br />

Aunque esta técnica no permite <strong>la</strong> recuperación total de <strong>la</strong> hierba ingerida, es<br />

muy interesante, al observarse que únicamente un pequeño número de <strong>la</strong>rvas<br />

se pierde durante <strong>la</strong> masticación y <strong>la</strong> deglución y además, constataron que se<br />

puede recuperar mayor cantidad de <strong>la</strong>rvas en <strong>la</strong> hierba masticada que en <strong>la</strong><br />

hierba de <strong>la</strong>s praderas (Heath et al, 1968; Van y Torrell, 1974).<br />

4.2.3. Smeal y Hendy, (1972)- citado por Euzéby, (1981), utilizan un método<br />

donde se procesa un filtrado de suspensión <strong>la</strong>rvaria lo cual proponen el empleo<br />

un aparato bastante complejo, y que requiere más de 12 horas para obtener<br />

resultados; <strong>la</strong> posible ventaja que ofrezca, es que permite trabajar varias<br />

muestras a <strong>la</strong> vez. El L.C.V.W. (1973) utiliza <strong>la</strong> siguiente técnica: Se pesan 500<br />

g de pasto y se sumergen en una cubeta con 10 litros de agua; se deja así<br />

reposar durante dos horas y después se remueve <strong>la</strong> hierba, sacándo<strong>la</strong> por<br />

pequeñas porciones y comprimiéndo<strong>la</strong> manualmente, se pasa a una segunda<br />

cubeta con agua y se repite el <strong>la</strong>vado. Las dos cubetas se dejan en reposo<br />

hasta el día siguiente permitiendo así <strong>la</strong> sedimentación de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas. Después<br />

se elimina el sobrenadante hasta dejar 400 ó 500 mL en cada cubeta. Este<br />

sedimento se pasa por tamiz de 100 mal<strong>la</strong>s y se coloca en una copa, donde<br />

permanecerá tres horas para sedimentar. Nuevamente se elimina el<br />

sobrenadante hasta dejar 60 mL y ese sedimento se somete a <strong>la</strong> flotación de<br />

sal común. Con esta técnica se recogen el 40% de <strong>la</strong>rvas presentes en <strong>la</strong><br />

hierba.<br />

4.2.4. Burger, (1981), cita una técnica para <strong>la</strong> recuperación de <strong>la</strong>rvas de n.g.e.<br />

a partir de forrajes, utilizando una <strong>la</strong>vadora eléctrica comercial. Él liquido<br />

obtenido <strong>del</strong> <strong>la</strong>vado se pasa a través de un tamiz de 250 (para eliminar detritos<br />

vegetales y después <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se colectan en una mal<strong>la</strong> de 25 y finalmente<br />

para concentrar<strong>la</strong>s, se centrifuga tres veces con solución saturada de Sulfato<br />

de Magnesio (s.g.=1.28). El porcentaje de recuperación <strong>la</strong>rval es <strong>del</strong> 60%<br />

Bairden et al. (1981), al recuperar <strong>la</strong>rvas infectantes de trichostrongylidos a<br />

partir <strong>del</strong> suelo utilizaron una técnica basada en los principios de<br />

sedimentación y filtración (con mal<strong>la</strong>s de 27m), seguida de una extracción por<br />

medio <strong>del</strong> aparato de Baermann y obteniendo un 60% de recuperación<br />

<strong>la</strong>rvaria. Raynaud y Gruner, (1981) compararon dos técnicas para evaluar <strong>la</strong><br />

49


contaminación de pastos con <strong>la</strong>rvas infectantes de n.g.e.: 1) Técnica de<br />

remojado y co<strong>la</strong>do, en <strong>la</strong> que <strong>la</strong> muestra de pasto se deja remojar con agua y<br />

detergente. El pasto se deja así durante 12 horas y al final se pesa a través de<br />

un cedazo de 200 (donde quedaran atrapadas <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas presentes. 2) Técnica<br />

de <strong>la</strong>vado mecánico, utilizando una <strong>la</strong>vadora eléctrica o bien una mezc<strong>la</strong>dora<br />

de cemento, según el método de Jorgensen. El liquido de <strong>la</strong>vado se pasa por un<br />

cedazo con abertura de 200 (colectándose <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas hacia un embudo de<br />

metal diseñado especialmente, en el cual se coloca una te<strong>la</strong> de nylon con mal<strong>la</strong><br />

de 20 (lo anterior se realiza con <strong>la</strong> ayuda de una recogedora de plástico<br />

manual).<br />

En nuestro país, pocos son los <strong>la</strong>boratorios que realizan análisis<br />

helmintológicos de los pastos. En el <strong>la</strong>boratorio de Helmintología <strong>del</strong> CENID-<br />

PAVET, <strong>INIFAP</strong>, se utiliza <strong>la</strong> técnica de migración <strong>la</strong>rvaria para forrajes.<br />

4.2.5. Técnica de migración <strong>la</strong>rvaria<br />

Material<br />

- Cubeta de plástico de 6 lts<br />

- Gasa de algodón<br />

- Copas de plástico de 500 mL<br />

- Caja de Petri de 10 cm de diámetro<br />

- Pipeta Pasteur con tapón de hule<br />

- Manguera de hule látex<br />

- Porta objetos y cubre objetos<br />

- Solución de tintura de yodo<br />

- Microscopio estereoscópico y microscopio compuesto<br />

Método<br />

1.- Se colocan de 100 a 500 g de pasto cortado en pequeños trozos sobre gasa<br />

de 40x40 cm, se unen <strong>la</strong>s cuatro puntas de ésta, se anudan con un cor<strong>del</strong> y se<br />

introducen en una cubeta inclinada que contenga agua tibia (25C), La cantidad<br />

de agua será <strong>la</strong> suficiente para cubrir el paquete de gasa conteniendo <strong>la</strong><br />

muestra. Evitar que esta toque el fondo de <strong>la</strong> cubeta, para lo cual se sujeta con<br />

cáñamo <strong>del</strong>gado y masking-tape en uno de los bordes de <strong>la</strong> cubeta.<br />

2.- Se deja reposar <strong>la</strong> muestra durante 24 horas<br />

3.- Después de transcurrido ese tiempo se retira <strong>la</strong> muestra suavemente para<br />

no agitar el sedimento, y se decanta el sobrenadante por sifonado con una<br />

manguera de hule látex.<br />

4.- El sedimento que quedó en <strong>la</strong> cubeta, se recolecta en una copa de plástico y<br />

se deja reposar tres horas.<br />

5.- Después de ese tiempo, se decanta el sobrenadante de <strong>la</strong> copa también por<br />

sifonado utilizando una manguera de hule látex.<br />

6.- Este último, se pasa a una caja de Petri y se observa al microscopio<br />

estereoscópico con el objetivo de 16x y 40x (Figura 4.1).<br />

50


Figura 4.1. Técnica de migración <strong>la</strong>rvaria<br />

4.3. Lavado de <strong>la</strong>rvas infectantes (L 3)<br />

de nematodos<br />

gastroentéricos con solución de sacarosa al 40%<br />

Al hacer el coprocultivo para obtener <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas en <strong>la</strong> fase infectante éstas se<br />

encuentran muy sucias por lo que es importante que una vez que se<br />

concentren, limpiar<strong>la</strong>s por medio de <strong>la</strong> técnica de Baermann. Luego <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

se filtran a través de un tamiz de mal<strong>la</strong> 100 con <strong>la</strong> idea de eliminar detritos.<br />

Posteriormente todo el contenido se pasa a unos tubos de plástico de 50 mL los<br />

que se meten a refrigeración a 4ºC por dos horas y luego se elimina el<br />

sobrenadante y se limpia el sedimento. En tubos de ensaye se colocan nueve<br />

mL de sacarosa al 40% y después con mucho cuidado se agrega el sedimento<br />

con <strong>la</strong>rvas deslizándo<strong>la</strong>s por <strong>la</strong>s paredes <strong>del</strong> tubo de ensaye para<br />

posteriormente centrifugar<strong>la</strong>s a 3500 r.p.m. durante cinco minutos con <strong>la</strong><br />

finalidad de que sedimente <strong>la</strong> mayor cantidad de contaminantes;<br />

posteriormente se colectan <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas (contenidas en el anillo que se forma)<br />

para inmediatamente depositar<strong>la</strong>s en tubos de 10 mL y <strong>la</strong>var<strong>la</strong>s por<br />

centrifugación con agua desti<strong>la</strong>da para eliminar el exceso de sacarosa. Esta<br />

operación se realiza por tres ocasiones a 3500 r.p.m. durante tres minutos y así<br />

poder utilizar<strong>la</strong>s en diferentes pruebas experimentales (control biológico e<br />

inmunológico, Biología Molecu<strong>la</strong>r, Epidemiología y Ecología).<br />

51


4.4. Eliminación de <strong>la</strong>s vainas de <strong>la</strong>rvas infectantes (L 3)<br />

de nematodos<br />

gastroentéricos<br />

La eliminación de <strong>la</strong> vaina de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva infectante (L 3)<br />

es de suma importancia<br />

para que <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva pueda continuar evolucionando a L 4, L 5 . En el <strong>la</strong>boratorio.<br />

Una vez que fueron <strong>la</strong>vadas <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infectantes, fue necesario retirar <strong>la</strong><br />

vaina de el<strong>la</strong>s de manera artificial para dar paso al siguiente estadio <strong>la</strong>rval que<br />

es el cuarto (L 4).<br />

De una botel<strong>la</strong> de hipoclorito de sodio al 6% se colocan en<br />

cuatro tubos de ensaye tres ml de agua y en el primer tubo se le agrega tres mL<br />

de hipoclorito de sodio y de este se hacen diluciones hasta llegar al 0.375% de<br />

concentración. Antes de <strong>la</strong> realización de cada desenvaine fue necesario<br />

tomar una muestra (gota) de <strong>la</strong>rvas y confrontar<strong>la</strong> con <strong>la</strong> solución con<br />

hipoclorito de sodio para verificar el tiempo requerido para el desenvaine, ya<br />

que, incluso en el<strong>la</strong>s cada organismo responde de manera distinta ante este<br />

estimulo, el tiempo promedio que se requirió para esta operación fue de 5-10<br />

minutos. Después de este <strong>la</strong>pso de desenvaine rápidamente se enjuagaron<br />

con agua desti<strong>la</strong>da y se centrifugan a 3500 r.p.m. durante tres minutos por tres<br />

ocasiones; en <strong>la</strong> ultima se retira el sobrenadante dejando so<strong>la</strong>mente el “botón”<br />

de <strong>la</strong>rvas en cada tubo.<br />

52


Características morfológicas de <strong>la</strong>rvas y adultos de nematodos.<br />

Figura 4.2. a) Características generales, b)<br />

tipos de esófago)<br />

a b<br />

53


Características morfológicas de <strong>la</strong>rvas y Diferentes formas de Esófago<br />

de Adultos de nematodos de vida libre y fitonematodos.<br />

Figura 4.3. a) caudas de fitonematodos, b)<br />

características morfológicas<br />

generales de nematodos gastroentéricos en sus diferentes estadios)<br />

a b<br />

54


Figura 4.4. Características morfológicas <strong>del</strong> estadio infectante (L ) de<br />

3<br />

Haemonchus contortus<br />

Figura 4.5. Porciones anterior y posterior de los diferentes géneros de <strong>la</strong>rvas<br />

infectantes de nematodos gastroentéricos<br />

55


4.5. Identificación de <strong>la</strong>rvas infectantes (L3) de nematodos<br />

gastroentéricos en bovinos y ovinos<br />

Los nematodos tienen afinidad por determinadas porciones <strong>del</strong> tracto<br />

digestivo, parasitando principalmente al abomaso <strong>la</strong>s siguientes especies:<br />

Haemonchus contortus, Haemonchus p<strong>la</strong>cei, Mecistocirrus digitatus,<br />

Trichostrongylus axei, T. colubriformis, T. longispicu<strong>la</strong>ris, Ostertagia<br />

circumcincta, O. trifurcata y O. lyrata. En el intestino <strong>del</strong>gado: Nematodirus<br />

spathiger, N. fillicolis, N. helvetianus, N. battus, Strongyloides papillosus,<br />

Bunostomum trigonocephalum, B. phlebotomum, Cooperia oncophora, C.<br />

pectinata, Trichostrongylus spp, y Toxocara vitulorum, y en intestino grueso:<br />

Chabertia ovina, Oesophagostomum columbianum, O. venulosum O.<br />

radiatum, Trichuris ovis, T. globulosa, Skrjabinema ovis<br />

vryburgi.<br />

y Agriostomum<br />

Las <strong>la</strong>rvas infectantes poseen diferentes tropismos, mismos que determinan<br />

su actividad, tienen por ejemplo un fototropismo negativo a <strong>la</strong> luz fuerte, por lo<br />

que migran a <strong>la</strong> base de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas durante <strong>la</strong>s horas de mayor intensidad de<br />

56


luz so<strong>la</strong>r, permaneciendo quietas durante ese tiempo. Por el contrario, cuando<br />

<strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r es poca, como es al amanecer y al atardecer, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se<br />

desp<strong>la</strong>zan con mayor facilidad hacia <strong>la</strong> punta de los pastos, lo que representa<br />

un fototropismo positivo a <strong>la</strong> luz tenue, aunado a este último tropismo presenta<br />

un hidrotropismo positivo, provocando ambos una migración vertical. Estas<br />

<strong>la</strong>rvas pasan parte de su ciclo biológico en el exterior, dependiendo de <strong>la</strong>s<br />

condiciones ambientales para su sobrevivencia <strong>la</strong>s encontramos ya sea en el<br />

excremento; conteniendo huevos de estos nematodos o en los pastos en su<br />

fase preparasítica L , L y L El conocimiento morfométrico <strong>del</strong> estadio <strong>la</strong>rval<br />

1 2 3.<br />

infectante (L ) de los n.g.e. es de gran importancia ya que con base en ello se<br />

3<br />

puede determinar <strong>la</strong> presencia de los diferentes géneros y especies de<br />

parásitos de los animales, así como establecer el grado y tipo de<br />

contaminación <strong>la</strong>rval de una pastura.<br />

En <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves de identificación <strong>la</strong>rvaria, se seña<strong>la</strong>n aquellos caracteres que<br />

permitan <strong>la</strong> identificación de un género y en ocasiones hasta de una especie,<br />

como por ejemplo: presencia de <strong>la</strong> envoltura de <strong>la</strong> segunda muda o vaina<br />

<strong>la</strong>rval, presencia o ausencia de cavidad bucal, forma y longitud <strong>del</strong> esófago,<br />

número y forma de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s intestinales. Niec, (1968) c<strong>la</strong>sifica a los<br />

diferentes géneros de <strong>la</strong>rvas infectantes de n.g.e., de acuerdo a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina <strong>la</strong>rva, formando así tres grupos:<br />

Larvas con co<strong>la</strong> de vaina corta: Trichostrongylus (axei, colubriformis y vitrinus)<br />

yOstertagia (circumcincta y ostertagi) .<br />

Larvas con co<strong>la</strong> mediana: Haemonchus (contortus y p<strong>la</strong>cei) Cooperia<br />

(oncophora, punctata yspp) yMecistocirrus<br />

digitatus.<br />

Larvas con co<strong>la</strong> de vaina <strong>la</strong>rga: Nematodirus (spathiger, battus, fillicolis,<br />

helvetianus) Oesophagostomum (radiatum y venulosum), Chabertia ovina.<br />

Además de los grupos mencionados, considera por separado a <strong>la</strong> L3 de<br />

Strongyloides papillosus y Bunostomum spp, por ser <strong>la</strong> más pequeña en<br />

longitud.<br />

Las características morfológicas, se miden de <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

1.- Longitud total: de <strong>la</strong> cavidad bucal a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina.<br />

2.- Longitud <strong>del</strong> cuerpo de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva: de <strong>la</strong> cavidad bucal a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de<br />

<strong>la</strong>rva.<br />

3.- Longitud <strong>del</strong> esófago: de <strong>la</strong> cavidad bucal al comienzo <strong>del</strong> intestino.<br />

4.- Longitud de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva: <strong>del</strong> ano a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva.<br />

5.- Longitud de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina: <strong>del</strong> ano a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina.<br />

6.-.Ancho <strong>del</strong> cuerpo de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva, medición tomada al inicio <strong>del</strong> intestino.<br />

57


Arva infectante de Strongyloides spp.<br />

S. papillosus:<br />

ovinos, caprinos, bovinos, búfalos y conejos.<br />

S. ransomi:<br />

cerdos.<br />

S. sterco<strong>la</strong>ris: hombre, antropoides, perro y gato.<br />

S. westeri:<br />

caballo, asno.<br />

S. fuelleborni:<br />

hombre y primates.<br />

S. rati. ratas.<br />

S. avium: aves.<br />

La evolución <strong>del</strong> huevo o <strong>la</strong>rva infectante a 10 y 15º C es en 7-8 días y a<br />

20-25º C en 7-8 horas. Las <strong>la</strong>rvas de este género son de <strong>la</strong>s más<br />

pequeñas, sin vaina, el esófago es muy <strong>la</strong>rgo, aproximadamente 1/3 <strong>del</strong><br />

total de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva y de color c<strong>la</strong>ro. El intestino bastante corto, formado por<br />

célu<strong>la</strong>s mal diferenciadas con oscuras granu<strong>la</strong>ciones. En <strong>la</strong> porción media<br />

<strong>del</strong> intestino, se encuentra el primodium genital. En <strong>la</strong>rvas de cultivos viejos,<br />

no se distingue bien el esófago <strong>del</strong> intestino. La co<strong>la</strong> <strong>la</strong>rval termina<br />

trifurcada (vista de costado parece bifurcado). Como este género parásita<br />

sobre todo a los animales jóvenes, se piensa que su vía de entrada además<br />

de <strong>la</strong> oral y <strong>la</strong> cutánea es principalmente con <strong>la</strong> leche.<br />

Las infestaciones ocasionadas por el género Strongyloides spp. son de<br />

suma importancia, ya que <strong>la</strong>s diferentes especies de éste género pueden<br />

ser parásitos en el intestino <strong>del</strong>gado de prácticamente toda c<strong>la</strong>se de<br />

animales domésticos.<br />

58


Figura 4.6. Larva infectante de Strongyloides papillosus<br />

59


Larva infectante de Bunostomum spp<br />

B. trigonocephalum: ovinos y caprinos.<br />

B. phlebotomum: bovinos.<br />

Es <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva más pequeña de los nematodos gastrointestinales de bovinos y<br />

ovinos, <strong>la</strong> cual esta provista de vaina. En una observación más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong><br />

extremidad anterior es redondeada, <strong>la</strong> cavidad bucal es pequeña y tiene más o<br />

menos forma de cono o embudo con engrosamiento cutícu<strong>la</strong>. Hay una<br />

pequeña estructura cuticu<strong>la</strong>r (anillo nervioso) en forma de media luna en el<br />

extremo anterior <strong>del</strong> esófago, mide 140 a 175 m de <strong>la</strong>rgo y posee un bulbo<br />

manifiesto en <strong>la</strong> porción posterior. El intestino está bordeado por dieciséis<br />

célu<strong>la</strong>s intestinales, <strong>la</strong>s que miden 33 x 6 m, pocas veces bien diferenciadas,<br />

con su respectivo núcleo y primordium genital, el cual ésta situado de 240 a 295<br />

m <strong>del</strong> extremo anterior de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es obtusa y mide de 55 a 68 m de <strong>la</strong>rgo, además <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong><br />

vaina <strong>la</strong>rval se proyecta a una distancia de 85 a 150 m <strong>del</strong> extremo de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva. A<br />

<strong>la</strong> temperatura óptima 22-24°C se forman <strong>la</strong>rvas infectantes en 6-7 días.<br />

Esta <strong>la</strong>rva es hematófaga, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de éste género no pueden completar su<br />

crecimiento durante - <strong>la</strong> fase preparasítica si <strong>la</strong> temperatura desciende a<br />

menos de 15 C. La vía de entrada puede ser oral o a través de <strong>la</strong> piel, pero se ha<br />

demostrado experimentalmente, que <strong>la</strong> vía percutánea es más eficaz para éste<br />

género. El período de <strong>la</strong>tencia es de 4.5 a ocho semanas, dependiendo de <strong>la</strong><br />

resistencia <strong>del</strong> hospedero.<br />

60


Figura 4.7. Larva infectante de Bunostomum trigonocephalum<br />

61


Larva infectante de Trichostrongylus spp.<br />

T. colubriformis:<br />

rumiantes, hombre y cerdo.<br />

T. vitrinus: rumiantes.<br />

T. axei:<br />

rumiantes y equinos.<br />

T. caprico<strong>la</strong>:<br />

ovinos y caprinos.<br />

T. probolurus:<br />

rumiantes y camellos.<br />

T. rugatus:<br />

ovinos y caprinos.<br />

T. falcu<strong>la</strong>tus:<br />

ovinos y caprinos.<br />

T. leroux:<br />

rumiantes.<br />

T. tenuis:<br />

aves domésticas.<br />

La <strong>la</strong>rva infectante es activa, entra al hospedero únicamente por <strong>la</strong> boca,<br />

pudiendo pasar al equino, ganado vacuno y ovejas. Es una <strong>la</strong>rva robusta,<br />

provista de vaina de tamaño pequeño que pertenece al grupo de co<strong>la</strong>s cortas<br />

Niec, (1968). En una observación más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es<br />

redondeada con cavidad bucal. El intestino está bordeado por 16 célu<strong>la</strong>s<br />

intestinales de forma rectangu<strong>la</strong>r o triangu<strong>la</strong>r, con su respectivo primodium<br />

genital. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva acaba en<br />

diferentes formas o tubérculos, dependiendo de <strong>la</strong> especie de que se trate. La<br />

co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina es corta, cónica, aguda. La forma preparasítica, tiene poca<br />

resistencia a <strong>la</strong>s temperaturas bajas y es poco probable que sobreviva hasta <strong>la</strong><br />

primavera en lugares donde el invierno es frío y <strong>la</strong>rgo; sin embargo, en zonas<br />

temp<strong>la</strong>das y húmedas soportan el invierno, aunque su capacidad de sobrevivir<br />

es menor que <strong>la</strong> de Ostertagia spp. Atemperatura óptima <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infectantes<br />

se desarrol<strong>la</strong>n en 7-8 días.<br />

62


Figura 4.8. Larva infectante de Trichostrongylus colubriformis<br />

63


Larva infectante de Ostertagia - Te<strong>la</strong>dorsagia spp.<br />

O. ostertagi:<br />

bovinos.<br />

Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta:<br />

ovinos y caprinos.<br />

T. trifurcata:<br />

ovinos y caprinos.<br />

Es una <strong>la</strong>rva <strong>del</strong>gada, provista de vaina de tamaño pequeño y de co<strong>la</strong> corta.<br />

En una observación más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es redondeada con<br />

cavidad presente, el intestino es bordeado por 16 célu<strong>la</strong>s intestinales de forma<br />

triangu<strong>la</strong>r con su respectivo núcleo. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es redondeada con pequeña incisión en <strong>la</strong> parte ventral de <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>rva. La co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina <strong>la</strong>rval es a<strong>la</strong>rgada, puntiaguda con una desviación<br />

característica.<br />

Las formas preparasíticas de éste género, resisten más <strong>la</strong>s temperaturas<br />

bajas que <strong>la</strong> mayor parte de los otros géneros de <strong>la</strong> familia, por lo que <strong>la</strong>s<br />

parasitosis por Ostertagia/Te<strong>la</strong>dorsagia predominan en zonas frías. En<br />

temperaturas de 22-24°C se desarrol<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infectantes en seis días.<br />

64


Figura 4.9. Larva infectante de Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta<br />

65


Larva infectante de Mecistocirrus digitatus<br />

En <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve de identificación <strong>la</strong>rvaria existente no se hace mención a esta <strong>la</strong>rva,<br />

excepción hecha de Soulsby, 1965 quien es el único que incluye en su c<strong>la</strong>ve de<br />

identificación <strong>la</strong>rvaria <strong>la</strong> descripción dada por Fernando, 1962. E n 1984<br />

García y Mejía y en 1991 Liébano, describen su morfología. Es una <strong>la</strong>rva<br />

<strong>del</strong>gada, provista de vaina, pertenece al grupo de vaina corta. En una<br />

observación más detal<strong>la</strong>da <strong>la</strong> extremidad anterior es redondeada, su esófago<br />

es fi<strong>la</strong>riforme. Presenta en <strong>la</strong> extremidad anterior dos estructuras en forma<br />

arriñonada, situadas parale<strong>la</strong>mente y de color café oscuro. Es evidente <strong>la</strong><br />

presencia de estriaciones cuticu<strong>la</strong>res más marcadas en <strong>la</strong> región cervical, se<br />

observan también 16 célu<strong>la</strong>s intestinales de forma pentagonal provistas de un<br />

gran núcleo, así como posibles gránulos alimenticios de gran tamaño y de<br />

aspecto transparente dentro <strong>del</strong> intestino. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta<br />

de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva acaba en forma redondeada y <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina es corta,<br />

cónica aguda.<br />

Figura 4.10. Larva infectante de Mecistocirrus digitatus<br />

66


Larva infectante de Cooperia spp.<br />

C. curticei:<br />

ovinos y caprinos<br />

C. oncophora:<br />

bovinos<br />

C. punctata:<br />

bovinos<br />

C. pectinata:<br />

bovinos.<br />

Es una <strong>la</strong>rva <strong>del</strong>gada, provista de vaina, pertenece al grupo de co<strong>la</strong> mediana.<br />

En una observación más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es redondeada, su<br />

cavidad bucal tiene forma de pera o globu<strong>la</strong>r. La cavidad bucal comienza en <strong>la</strong><br />

faringe posee una cinta fibrinosa, <strong>la</strong> que al observarse con un objetivo de<br />

mayor aumento, se ven dos puntos refringentes o una línea, detalle<br />

morfológico característico para éste genero. Su esófago es fi<strong>la</strong>riforme, con su<br />

respectivo núcleo en cada una de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s que son 16 y su primodium<br />

genital. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es obtusa,<br />

redondeada. La co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina <strong>la</strong>rval es ligeramente ondu<strong>la</strong>da. Las célu<strong>la</strong>s<br />

miden 50 a 80 x 10. La primera célu<strong>la</strong> genital o primodium está situada de 340<br />

a 448 <strong>del</strong> extremo anterior. Las fases preparasíticas de este género son <strong>la</strong>s<br />

menos resistentes a <strong>la</strong>s temperaturas bajas y a <strong>la</strong> desecación, por lo que muy<br />

pocas sobreviven después <strong>del</strong> invierno en los días temp<strong>la</strong>dos. En el cultivo <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong>rvas infectantes a temperatura de 22-24ºC se forman en 7 días. La baja<br />

temperatura ambiental y <strong>la</strong> falta de lluvias, provocan un decremento en <strong>la</strong><br />

infección por Cooperia spp., pudiendo sobrevivir sobre <strong>la</strong>s pasturas los<br />

estados libres de éste parásito durante el invierno, aunque puede haber un<br />

incremento de <strong>la</strong> infección en animales susceptibles durante el invierno. En<br />

Australia se ha establecido que <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infectantes de Cooperia spp<br />

persisten viables sobre <strong>la</strong> pastura por 24 semanas durante el verano y el<br />

otoño, que es cuando hay mayor precipitación pluvial.<br />

67


Figura 4.11. Larva infectante de Cooperia oncophora<br />

68


Larva infectante de Haemonchus spp.<br />

H. contortus:<br />

ovinos y caprinos.<br />

H. similis:<br />

rumiantes.<br />

H. p<strong>la</strong>cei:<br />

Bovinos<br />

H. longistipes:<br />

ovinos, cabras, camellos.<br />

La <strong>la</strong>rva de este género requiere de una temperatura más elevada que<br />

<strong>la</strong>s de Ostertagia spp, para llegar a su fase de (L3).Todas <strong>la</strong>s especies de<br />

Haemonchus succionan sangre para alimentarse. Es una <strong>la</strong>rva <strong>del</strong>gada,<br />

provista de vaina de tamaño medio y de co<strong>la</strong> mediana. En una observación<br />

más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es redondeada, su cavidad bucal es de<br />

forma globu<strong>la</strong>r y el esófago es fi<strong>la</strong>riforme. El intestino está bordeado por 16<br />

célu<strong>la</strong>s intestinales con su respectivo núcleo y primodium genital, siendo <strong>la</strong>s<br />

primeras cortas y triangu<strong>la</strong>res y <strong>la</strong>s últimas a<strong>la</strong>rgadas y de forma más<br />

pentagonal; cabe destacar que <strong>la</strong> primera célu<strong>la</strong> es pequeña e irregu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong><br />

última no se encuentra alineada a sus célu<strong>la</strong>s contigua si no que termina en<br />

forma individual.<br />

En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva acaba en forma<br />

cónica y <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina, se va a<strong>del</strong>gazando hasta finalizar en punta fina,<br />

además presenta una torcedura o fractura inmediatamente después de <strong>la</strong><br />

terminación de <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva, asemejando a una bayoneta.<br />

69


Figura 4.12. Larva infectante de Haemonchus contortus<br />

70


Larva infectante de Chabertia ovina<br />

Esta <strong>la</strong>rva pertenece a <strong>la</strong> familia trichostrongyloidea. Es una <strong>la</strong>rva provista de<br />

vaina <strong>del</strong>gada, es de tamaño grande, morfológicamente es muy parecida a <strong>la</strong><br />

de Oesophagostomum. El intestino ésta bordeado por 28 a 32 célu<strong>la</strong>s de forma<br />

rectangu<strong>la</strong>r. Pertenece al grupo de <strong>la</strong>s de co<strong>la</strong> grande (Niec, 1968). En una<br />

observación mas detal<strong>la</strong>da, en <strong>la</strong> extremidad anterior, <strong>la</strong> cavidad bucal entra al<br />

esófago a través de una armadura esofágica, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es<br />

roma, siendo <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina muy <strong>del</strong>gada en su extremo posterior. Levine,<br />

en 1968. La resistencia de los huevos principalmente a <strong>la</strong> desecación e<br />

influencias externas, es grande. La mayor parte de los ovinos están infectados<br />

con Chabertia ovina, pero <strong>la</strong> enfermedad pocas veces es aparente. La<br />

chabertiasis se manifiesta como una enteritis intensa, a veces de<br />

consecuencia fatal, que afecta a un grupo de animales. En el ganado bovino<br />

nunca se encuentran manifestaciones clínicas.<br />

Las <strong>la</strong>rvas infectantes se cultivan a temperatura de 22-24°C en seis días. El<br />

periodo prepatente es de 25 días.<br />

71


Figura 4.13. Larva infectante de Chabertia ovina<br />

72


Larva infectante de Oesophagostomum spp<br />

O. columbianum:<br />

ovinos, caprinos y camellos<br />

O. venulosum:<br />

ovinos y caprinos<br />

O. radiatum:<br />

bovinos y búfalos.<br />

Es una <strong>la</strong>rva bastante ancha, provista de una vaina gruesa y floja que forma<br />

ondu<strong>la</strong>ciones muy visibles. Pertenece al grupo de <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas de co<strong>la</strong><br />

grande. En una observación más detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es<br />

redondeada, su cavidad bucal recta, de paredes engrosadas y el esófago<br />

fi<strong>la</strong>riforme en el estado infectante o L3. El intestino está bordeado por una<br />

cantidad de célu<strong>la</strong>s intestinales características para cada especie, que puede<br />

ser de 16, 24 ó 32. En <strong>la</strong> extremidad posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva<br />

termina en forma cónica y <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina se va a<strong>del</strong>gazando hasta finalizar<br />

en una punta fina, en forma de látigo. Esta <strong>la</strong>rvas se cultivan a temperaturas de<br />

22 a 24 C en 7-8 días, son poco resistentes al calor y a <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r.<br />

Efecto sobre el hospedero. Larvas infectivas se refugian en <strong>la</strong> pared Intestinal,<br />

formándose en el hospedero nódulos <strong>del</strong> tamaño de una abeja, conocidos<br />

como granulomas, estos impiden el funcionamiento <strong>del</strong> intestino alternando<br />

con <strong>la</strong> absorción de líquidos, el resultado es una diarrea negra y mal oliente. La<br />

supervivencia de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas en el suelo húmedo es de 3 meses, siendo <strong>la</strong><br />

temperatura óptima para su desarrollo de 30 C. Los huevos no resisten <strong>la</strong><br />

desecación, pero en cambio cada hembra adulta puede poner alrededor de<br />

12,000 huevos al día (Lapage, 1983).<br />

La supervivencia de <strong>la</strong>s L3 requiere de una humedad de 100% (Quiroz,<br />

1984). En infecciones artificiales en ovinos, con 500 <strong>la</strong>rvas infectantes de O.<br />

columbianum se observó debilitamiento progresivo, pérdida de peso y no<br />

obstante el buen apetito <strong>del</strong> animal, <strong>la</strong> <strong>la</strong>na se hace quebradiza, presentando<br />

diarrea con constipación, palidez de <strong>la</strong>s mucosas y eventualmente parálisis <strong>del</strong><br />

tren posterior.<br />

73


Figura 4.14. Larva infectante de Oesophagostomum<br />

colombianum<br />

74


Larva infectante de Nematodirus spp.<br />

N. fillicolis: ovinos y caprinos<br />

N. Spathiger: ovinos y caprinos<br />

N. battus: bovinos: ovinos y camellos.<br />

Las especies de éste género poseen resistencia a los cambios climáticos<br />

extremos mucho mayor al resto de los trichostrongylidos. Su capacidad de<br />

sobrevivir bajo condiciones de conge<strong>la</strong>miento es muy grande; también<br />

soportan <strong>la</strong> desecación durante varios meses. Este género se desarrol<strong>la</strong><br />

entre 24 y 48°C. Es una <strong>la</strong>rva robusta, provista de vaina de tamaño grande. En<br />

una observación mas detal<strong>la</strong>da, <strong>la</strong> extremidad anterior es redondeada, <strong>la</strong><br />

cavidad bucal esta en forma de tubo recto y el esófago es fi<strong>la</strong>riforme. El<br />

intestino está bordeado por ocho grandes célu<strong>la</strong>s bien <strong>del</strong>imitadas por un<br />

material denso y granu<strong>la</strong>r; con su respectivo núcleo. En <strong>la</strong> extremidad<br />

posterior, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es característica para cada especie.<br />

La co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> vaina <strong>la</strong>rval es bastante <strong>la</strong>rga en forma de látigo. Nematodirus<br />

puede resistir uno o dos años en <strong>la</strong>s praderas. El género Nematodirus se<br />

diferencia en que <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva L1, no abandona el huevo formándose <strong>la</strong> L3<br />

infectante en 15 a 30 días según especie a temperatura de 24-28 C. La<br />

humedad de los pastos reduce su existencia pero puede soportar <strong>la</strong><br />

conge<strong>la</strong>ción. Borchert, (1964).<br />

En <strong>la</strong>s condiciones ambientales de Gran Bretaña, los huevos que salen con<br />

<strong>la</strong>s heces se desarrol<strong>la</strong>n lentamente formándose en dos o tres meses <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva<br />

infestante de tercer estadio, hacia finales <strong>del</strong> verano aunque el desarrollo<br />

puede continuar entre noviembre y marzo. Estos huevos tienen una baja<br />

efectividad para los corderos Gibson, (1958), porque son muy abundantes en<br />

<strong>la</strong> superficie <strong>del</strong> suelo pero no en <strong>la</strong> hierba, por lo tanto son poco flexibles para<br />

<strong>la</strong> ingestión.<br />

La posibilidad de infestación en los pastos depende de <strong>la</strong> eclosión y <strong>del</strong><br />

tras<strong>la</strong>do de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infestantes a <strong>la</strong> hierba, lo cual no ocurre hasta <strong>la</strong><br />

primavera siguiente. Las <strong>la</strong>rvas comienzan a sensibilizarse para <strong>la</strong> eclosión<br />

tras una exposición prolongada de frío, y estímulo de <strong>la</strong> temperatura <strong>del</strong> suelo<br />

lo cual ocurre en <strong>la</strong> primavera. Por ejemplo cuando los huevos que contienen<br />

<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de N. battus, se exponen a temperaturas de 2-3 C, el número de<br />

<strong>la</strong>rvas que eclosiona al alcanzar <strong>la</strong> temperatura de 21 C está en proporción<br />

directa con el tiempo en que los huevos estuvieron expuestos a <strong>la</strong>s bajas<br />

temperaturas, alcanzándose un máximo de eclosión en los huevos expuestos<br />

al frío durante siete meses una vez estimu<strong>la</strong>dos por <strong>la</strong> temperatura y <strong>la</strong><br />

humedad apropiada se produce una eclosión masiva de <strong>la</strong>rvas infectantes en<br />

primavera, <strong>la</strong>s cuales se acumu<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> hierba.<br />

Nematodirus fillicolis. Es <strong>la</strong> más pequeña de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de este género. está<br />

encerrada en <strong>la</strong> segunda muda de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva. La primera muda es abandonada y<br />

permanece dentro de <strong>la</strong> vaina al tiempo de eclosionar, La vista <strong>la</strong>teral de <strong>la</strong><br />

punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva esta redondeada con una profunda muesca<br />

dividiéndo<strong>la</strong> en un lóbulo ventral y un ligero o pequeño lóbulo dorsal. El lóbulo<br />

75


ventral está posteriormente subdividido por una hendidura en dos lóbulos<br />

ventro<strong>la</strong>terales, haciendo a <strong>la</strong> co<strong>la</strong> trifurcada. La co<strong>la</strong> difiere de <strong>la</strong> de N.<br />

spathiger en que no hay proceso de forma de vara situado entre el lóbulo<br />

dorsal y ventral. N. spathiger es <strong>la</strong> segunda en orden de tamaño, <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva está arquil<strong>la</strong>da y mide de 52-65 de <strong>la</strong>rgo y entre el lóbulo dorsal<br />

y ventral de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> esta digitada, con proyecciones en forma de vara de 10 a<br />

15 de <strong>la</strong>rgo N. helvetianus: Es <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva infectiva más <strong>la</strong>rga <strong>del</strong> género<br />

Nematodirus.<br />

La punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es hendida, tiene un lóbulo dorsal y un lóbulo<br />

ventral, entre los cuales está una estructura en forma de a<strong>la</strong>rgada que se<br />

extiende más allá <strong>del</strong> margen <strong>del</strong> lóbulo terminal. N. battus Es <strong>la</strong> segunda<br />

<strong>la</strong>rva de este género en cuanto a tamaño, <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es p<strong>la</strong>na con un<br />

fino punto, presenta dos proyecciones o apéndices sobre <strong>la</strong> superficie dorsal,<br />

<strong>la</strong> muesca o apéndice anterior es pequeño y <strong>la</strong> posterior, aproximadamente a<br />

37 de <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva.<br />

76


Figura 4.15. Larva infectante de Nematodirus battus<br />

77


C<strong>la</strong>ve de identificación de <strong>la</strong>rvas de nematodos pulmonares de bovino y ovino<br />

Etiología<br />

a)<br />

b)<br />

Dictyocaulus fi<strong>la</strong>ria (ovinos y caprino) ( Rodolphi, 1809; Railliet y<br />

Henry, 1907 )<br />

Dictyocaulus vivíparus (bovinos, búfalo y reno) ( Bloch, 1782; Railliet y<br />

Henry, 1907)<br />

La Dictiocaulosis es una enfermedad que causa mermas en <strong>la</strong><br />

ganadería. La gravedad de esta parasitosis repercute principalmente en<br />

animales jóvenes, en los que produce tos, descarga nasal mucosa,<br />

sobreviniendo disnea, anorexia y caquexia, predisponiendo al animal a<br />

neumonías bacterianas, causadas principalmente por Pasterel<strong>la</strong> sp,<br />

Corynebacterium sp.<br />

muerte.<br />

Estreptococos sp. ocurriendo en alguno de ellos <strong>la</strong><br />

Localización<br />

Pasajes aéreos: tráquea, bronquios y bronquiolos.<br />

Distribución geográfica<br />

Es mundial de más importancia en climas temp<strong>la</strong>dos y en condiciones de<br />

manejo intensivo <strong>del</strong> pasto, su desarrollo <strong>la</strong>rvario necesita bajas temperaturas<br />

y una adecuada humedad, ya que <strong>la</strong>s temperaturas altas y <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r directa le<br />

son perjudiciales.<br />

Ciclo de vida<br />

Este es directo, adultos que viven en los pasajes aéreos depositan huevos<br />

que contienen <strong>la</strong>rvas. Secreciones respiratorias los conducen hacia <strong>la</strong> boca<br />

donde al ser esputados son ingeridos. La incubación ocurre en los intestinos.<br />

Larvas de primer estadio L , son expulsadas en el excremento sobre el pasto<br />

1<br />

ésta hace su primer muda de uno a dos días para dar origen a <strong>la</strong> L , <strong>la</strong> cual<br />

conserva su vaina y se nutre de los gránulos alimenticios que contiene en sus<br />

célu<strong>la</strong>s intestinales, a los tres o cuatro días se realiza <strong>la</strong> segunda, dando origen<br />

a <strong>la</strong> L 3,<br />

o fase infectante a los 4 o 7 días después de salir <strong>del</strong> hospedero. Larvas<br />

de Dictyocaulus son menos móviles que <strong>la</strong>s de otros parásitos.<br />

Estas características en algunos casos evitan su ingestión por rumiantes los<br />

cuales no pastan en áreas contaminadas por excrementos. Sin embargo,<br />

<strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> nematodo pulmonar frecuentemente viven sobre el hongo Pilobolus,<br />

común en <strong>la</strong>s heces. Cuando el esporangio maduro de Pilobulos,<br />

explota para<br />

liberar <strong>la</strong>s esporas, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas que viven sobre el hongo son depositadas sobre<br />

el pasto hasta tres metros de <strong>la</strong>s heces. Esto aumenta <strong>la</strong> oportunidad de que<br />

<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas sean injeridas por rumiantes al pastar. Al ser injeridas, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

penetran <strong>la</strong> pared <strong>del</strong> intestino y son transportadas a nódulos linfáticos locales<br />

donde mudan de vaina para convertirse en <strong>la</strong>rvas de cuarto estadio. El<strong>la</strong>s<br />

entonces viajan por el conducto torácico a <strong>la</strong> vena yugu<strong>la</strong>r y de ahí al <strong>la</strong>do<br />

78<br />

2


derecho <strong>del</strong> corazón., el cual <strong>la</strong>s bombea hacia los pulmones. Aquí termina su<br />

ultima muda de vaina, unos 14 días después de su ingestión. Adultos<br />

sexualmente maduros se pueden encontrar 8 días más tarde. Etapas <strong>la</strong>rvarias<br />

pueden permanecer inhibidas en los pulmones hasta por 150 días. Sin<br />

embargo el período prepatente es aproximadamente de 29 días.<br />

Las <strong>la</strong>rvas de Dictyocaulus,<br />

a diferencia de los demás miembros de su<br />

superfamilia, no se alimentan en ninguna de sus etapas. Cuando <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

rompen <strong>del</strong> huevo están provistas de gran cantidad de material nutritivo, que al<br />

microscopio se aprecia como gránulos negros dentro de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s<br />

intestinales y de <strong>la</strong> cual depende su subsistencia durante todas <strong>la</strong>s etapas<br />

preparasitícas. Las L son perezosas en comparación con <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de los<br />

otros Trichostrongyloideos. Sus requerimientos binómicos son más estrictos,<br />

lo que impiden que puedan sobrevivir desecación o el conge<strong>la</strong>miento, aunque<br />

si puedan subsistir el invierno en zonas húmedas y temp<strong>la</strong>das.<br />

Diagnóstico<br />

3<br />

a) Clínico. En animales jóvenes de seis meses de edad, aunque pueden<br />

presentarse en cualquier edad. En <strong>la</strong> fase de penetración se han reportado<br />

diarreas. Se presenta un cuadro de bronquitis parasitaria con incremento de <strong>la</strong><br />

frecuencia respiratoria tos y exudado nasal; al complicarse con neumonía<br />

bacteriana se presenta fiebre. En becerros principalmente, tos ligera que se<br />

agrava a <strong>la</strong> segunda semana; disnea, aumento de <strong>la</strong> frecuencia respiratoria,<br />

estertores, inapetencia y trastornos en el crecimiento. En casos graves<br />

respiración profunda, elevación de <strong>la</strong> frecuencia cardiaca y signos intensos de<br />

anorexia. Se puede escuchar sonidos indicativos de enfisema La mortalidad<br />

más alta se presenta en el periodo prepatente.<br />

b) Laboratorio (Parasitológico). Identificación de <strong>la</strong> primera <strong>la</strong>rva en exudado<br />

nasal por examen microscópico directo, diluyendo el moco en solución salina<br />

isotónica o en materia fecal por examen de migración <strong>la</strong>rvaria (Baermann). Los<br />

métodos de flotación y sedimentación pueden ser usados para un examen<br />

rápido.<br />

c) Posmortem. Por <strong>la</strong> presencia de lesiones y <strong>la</strong> demostración <strong>del</strong> agente<br />

etiológico en los conductos bronquiales sus formas <strong>la</strong>rvarias en el exudado<br />

bronquial o traqueal.<br />

El poder identificar <strong>la</strong>s fases <strong>la</strong>rvarias <strong>del</strong> nematodo pulmonar, representa una<br />

herramienta muy útil para llevar a cabo estudios de diversas áreas como <strong>la</strong><br />

Epidemiología de estas parasitosis. Además de que mediante infecciones<br />

contro<strong>la</strong>das pueden evaluar <strong>la</strong> acción antihelmíntica de algunas sustancias<br />

químicas, En pruebas inmunológicas para <strong>la</strong> extracción de antígeno de los<br />

diferentes estadios preparasiticos.<br />

79


Características morfométricas de <strong>la</strong>rvas pulmonares<br />

Dictyocaulus fi<strong>la</strong>ria<br />

Se observa <strong>la</strong> presencia de una protuberancia protop<strong>la</strong>smática (botón<br />

cefálico) en el extremo anterior. En su inicio el esófago es fi<strong>la</strong>riforme. En el<br />

primer tercio <strong>del</strong> extremo anterior se localiza su poro excretor. En el intestino se<br />

observaron de dos a tres célu<strong>la</strong>s intestinales de forma irregu<strong>la</strong>r de color negro<br />

intenso debido a sus gránulos de inclusión y gran cantidad de gránulos<br />

alimenticios en todo el intestino; En <strong>la</strong> parte media <strong>del</strong> cuerpo de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva se<br />

localiza su primordium genital. En el extremo posterior se observa su poro<br />

anal y <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es suavemente redondeada; Presencia de<br />

vaina.<br />

Dictyocaulus viviparus<br />

Se observó en el extremo anterior ausencia de protuberancia protop<strong>la</strong>smática<br />

En su inicio presenta su esófago de tipo fi<strong>la</strong>riforme, En el primer tercio <strong>del</strong><br />

extremo anterior se localiza su poro excretor, En el intestino se observaron de<br />

dos a tres célu<strong>la</strong>s intestinales de forma irregu<strong>la</strong>r de color negro intenso debido<br />

a sus gránulos de inclusión y gran cantidad de gránulos alimenticios en todo su<br />

intestino; En <strong>la</strong> parte media <strong>del</strong> cuerpo de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva se localiza el primordium<br />

genital. En el extremo posterior se observa su poro anal y <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong> de<br />

<strong>la</strong> <strong>la</strong>rva es cónica y termina en fi<strong>la</strong>mento. Hay presencia de vaina en el primer<br />

estadio una so<strong>la</strong> y en el tercer estadio o <strong>la</strong>rva infectante se observa dos vainas.<br />

80


Comparación de medidas (m) de los estadios<br />

exógenos <strong>la</strong>rvales de Dictyocalus fi<strong>la</strong>ria con <strong>la</strong>s<br />

seña<strong>la</strong>das por otros autores<br />

81


Evaluación <strong>del</strong> estadio exógeno <strong>del</strong> parásito pulmonar Dictyocaulus viviparus.<br />

Figura 4.14. Desarrollo <strong>del</strong> huevo de D. viviparus y<br />

comparación entre <strong>la</strong>s <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de D. viviparus (L1 y L3), L1<br />

de D. fi<strong>la</strong>ria y Muellerius capil<strong>la</strong>ria.<br />

82


Literatura consultada<br />

1. Bawden RJ. (1969). A rapid techniques for the recovery of strongyloid<br />

<strong>la</strong>rvae from pasture samples.Aust Vet J, 45: 228-230.<br />

2. Bairden K., Duncan JL. And Armour J., (1981). A technique for<br />

therecovery of infective trichostrongyle <strong>la</strong>rvae from soil. En; Current<br />

tropics in VETERINARY Medicine and Animal Scince. Vol. 9<br />

Epidemiology and control of nematodiasis in cattle. P. Nansen, R.J.<br />

Jorgensen, Ejl. Soulsby (editors), Martinus Nijhoff Publishers,<br />

Brussels- Luxemborurg. Pp.31-32.<br />

3. Burger HJ. (1981). Experiences with our tequniques for the recoveryof<br />

nematode <strong>la</strong>rvae from herbage. En: Current Topics in Veterinary<br />

Medicine and Animal Science, Vol. 9 epidemiology and control of<br />

Nematodiasis in cattle. P Cansen, RJ: Jorgensen, EJL. Soulsby<br />

(editors) Martine Nijoft Publishers Brussels Luxembourg 25-30.<br />

4. Durie PHA. (1981. A new technique for the recovery of infective<br />

strongyle <strong>la</strong>rvae from soil and pasture. J Helminthol, 33: 189-196.<br />

5. Del Valle M.T. (1975). Alemany P., Breza M. Mecitocirrus digitatus:<br />

Estudio de los huevos y estadios <strong>la</strong>rvales (Método de diagnóstico<br />

Rev. CENIC Biol 6 (2); 281-290.<br />

6. De <strong>la</strong> Jara F. Zeron F. (1980). Método para separacion de nematodos<br />

<strong>del</strong> suelo. Formas libres. Técnica de <strong>la</strong>bado o Tamizado. En: Manual<br />

de Practicas de Nematología Agríco<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional de Ciencias<br />

Biológicas <strong>Instituto</strong> Politécnico Nacional D.F. p 32.<br />

7. Gibbons L.: (1979). Revision of the genus Haemonchus Cobb, 189<br />

(Nematoda: Trichostrongylidae). Systematic Parasitology 1:3-24.<br />

8. Keith RK. (1953). The differentation of infective <strong>la</strong>rvae of some<br />

common nematode parasites of cattle.Aust J Zool, 1: 223.<br />

9. KreceK R.C., Maingi N. (2004). Comparison of two techniques used<br />

for the recovery of third-stage strongylid nematodo <strong>la</strong>rvae from<br />

herbage Veterinary Parasitology 122 233-243<br />

10. Liebano E, Mejía R. (1984). Modificación a <strong>la</strong> técnica de<br />

migración<strong>la</strong>rvaria para forrajes en <strong>la</strong> obtención de <strong>la</strong>rvas de<br />

nematodos gastroentéricos. MEMORIAS de <strong>la</strong> 5 Reunión de<br />

Parasitología Veterinaria.AMPAVE, Toluca, México,<br />

83


11. Liébano E, Vázquez V. (1989) Sobrevivencia de <strong>la</strong>rvas infectantes de<br />

Haemonchus contortus en un clima cálido subhúmedo. MEMORIAS:<br />

Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en México, D.F.<br />

12.Liébano E (2002). Diagnostico y control de <strong>la</strong>s nematodiasis<br />

gastrointestinales y pulmonares de los rumiantes domésticos.<br />

UniversidadAutónoma de T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong> Huamant<strong>la</strong> T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong>.<br />

13.Mehlnorn H, Armstrong PM. 2001. Encyclopedic reference of<br />

Parasitology. Biology, Structure, Function. Second Edition. Springer-<br />

Ver<strong>la</strong>g, Berlin Hei<strong>del</strong>berg, New York, USA. 678 pp.<br />

14.Morales GA. 1977. Manual de diagnóstico helmintológico en<br />

rumiantes. Universidad de Caracas, Venezue<strong>la</strong>.<br />

15.Niec R. (1968). Cultivo e identificación de <strong>la</strong>rvas infectantes de<br />

nematodos gastrointestinales de bovinos y ovinos. <strong>Instituto</strong> nacional<br />

de tecnologíaAgropecuaria. BuenosAires,Argentina.<br />

16. Olsen OW. 1974. Animal parasites their life cycles and Ecology. 3<br />

edition. University Park Press, Baltimore, USA. 562 pp.<br />

17. Pérez PP. (1984). Caracterización morfologica de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva infectante<br />

de Haemonchus contortus . Tesis de Licenciatura de Medicina<br />

Veterinaria y Zootecnia UniversidadAutónoma de México.<br />

18.Piña MM. (1987). Caracterización morfométrica de <strong>la</strong> primera<br />

segunda y tercera <strong>la</strong>rva de Dictyocaulus fi<strong>la</strong>ria de ovinos de México.<br />

Tesis de Licenciatura Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia<br />

Universidad NacionalAutónoma de México.<br />

19.Quiroz H. 2002. Parasitología y enfermedades parasitarias de<br />

animales domésticos. Editorial Limusa, México, D.F. 876 pp.<br />

20.Reinecke RK. 1984. Identification of helminthes in ruminants at<br />

necropsy. J SAfr VetAssoc 55:135-143<br />

21.Sani RA, Gray GD, Baker RL (eds.). 2004. Worm control for small<br />

ruminants in tropical Asia. Australian Centre for International<br />

Agricultural Research. 272 pp.<br />

22.Shapiro LS, Shapiro L. 2005. Pathology and Parasitology for<br />

Veterinary Technicians. Thomson Delmar Learning, New York, USA.<br />

273 pp.<br />

84<br />

rd


23.Smyth JD. 1994. Introduction to Animal Parasitology. Third edition.<br />

Cambridge University Press. New York, USA. 549. pp.<br />

24.Soulsby EJ. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias de los<br />

animales domésticos. Interamericana, México, D.F.<br />

25.Tamayo HM. (2006). Nematodos. Universidad Cátolica de Maule<br />

Talca. Chile. Obtenido de <strong>la</strong> red: http://www. Monografias.com<br />

26.Taylor MA, Coop RL, Wall RL, Wall R. 2007. Veterinary Parasitology.<br />

Third Edition. B<strong>la</strong>ckwell Pub. Edinburg, United Kingdom. 874 pp.<br />

27.Thomas RJ. (1957). A comparative study of the infective <strong>la</strong>rvae of<br />

Nematodirus species parasitic in sheep. Parasitology 47: 60-65.<br />

28.Urquhart GM. 2001. Parasiotología veterinaria. Editorial Acribia,<br />

Zaragoza. España. 355 pp.<br />

29.Vazquez PVM. (2004). Caracteristicas epidemiológicas de los<br />

nematodos gastroentericos de los ruminates. Diagnostico y control de<br />

los nematodos gastrointestinales de los ruminates en México. <strong>Instituto</strong><br />

Nacional de Investigaciones Forestales, Agríco<strong>la</strong>s y Pecuarias,<br />

CENID-PAVET, México, pp.1-11.<br />

30.Zajac AM, Conboy GA. 2006. Veterinary Clinical Parasitology.<br />

B<strong>la</strong>ckwell Publishing,Ames, Iowa, USA. 305 pp.<br />

85


5. Necropsia e identificación de helmintos <strong>del</strong> tracto gastroentérico de<br />

rumiantes<br />

Victor Manuel Vázquez Prats<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

A. Sacrificio de animales<br />

B. Colecta de nematodos <strong>del</strong> aparato digestivo y pulmones<br />

a) Esófago y rumen<br />

b) Abomaso<br />

c) Intestino <strong>del</strong>gado<br />

d) Intestino grueso<br />

e) Hígado<br />

f) Pulmones<br />

C. Fijación, tinción y montaje de helmintos<br />

a) nematodos<br />

b) Cestodos y trematodos<br />

D. Identificación de nematodos<br />

a) Mammomononogamus spp.<br />

b) Gongylonema spp.<br />

c) Haemonchus spp.<br />

d) Ostertagia spp.<br />

e) Mecistocirrus digitatus<br />

f) Trichostrongylus spp.<br />

g) Toxocara vitulorum<br />

h) Strongyloides papillosus<br />

i) Agriostomum vryburgi<br />

j) Bunostomum spp.<br />

k) Gaigeria pachyscelis<br />

l) Cooperia spp.<br />

m) Nematodirus spp.<br />

n) Chabertia ovina<br />

ñ) Oesophagostomum spp.o) Trichuris spp.<br />

p) Skrjabinema ovis<br />

q) Dyctiocaulus spp.<br />

r) Protostrongylus rufescens<br />

s) Cystocaulus ocreatus<br />

t) Muellerius capil<strong>la</strong>ris<br />

86


E. Identificación de cestodos y trematodos<br />

a) Moniezia spp.<br />

b) Thysanosoma actinioides<br />

c) Paramphistomum cervi<br />

d) Dicrocoelium dendriticum<br />

e) Fascio<strong>la</strong> hepatica<br />

A. Sacrificio de animales<br />

El sacrificio de los animales se lleva a cabo para <strong>la</strong> localización e<br />

identificación de especimenes adultos y algunos estadios <strong>la</strong>rvales de<br />

nematodos, trematodos y cestodos.<br />

El sacrificio siempre deberá ser lo mas humanitario posible, evitando al<br />

máximo el sufrimiento <strong>del</strong> animal. Para esto se recomiendan tres métodos<br />

(NOM-033-ZOO-1995):<br />

a) Electroshock<br />

Se practica generalmente en ovinos. Tiene el inconveniente de que a<br />

nivel de campo no se cuenta con energía eléctrica, por lo que su uso se<br />

circunscribe a <strong>la</strong>boratorios o insta<strong>la</strong>ciones que cuenten con dicho<br />

servicio.<br />

b) Puntil<strong>la</strong><br />

Este procedimiento es muy práctico, principalmente en bovinos; sin embargo,<br />

<strong>la</strong> persona que lo lleve a cabo debe tener experiencia y ser muy hábil para no<br />

hacer sufrir al animal. Una modificación de dicho método es <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada “pisto<strong>la</strong><br />

de émbolo” que se aplica en <strong>la</strong> frente <strong>del</strong> animal. Con ambos procedimientos<br />

se descerebra al rumiante.<br />

a) Químico<br />

Aquí se utiliza <strong>la</strong> administración de una sobredosis de algún anestésico;<br />

el inconveniente radica en el excesivo gasto que genera el<br />

procedimiento, además de que dependiendo <strong>del</strong> tipo de anestésico, no<br />

se podrá utilizar <strong>la</strong> carne <strong>del</strong> animal para consumo humano.<br />

Una vez sacrificado el animal, éste se coloca en posición decúbito dorsal con<br />

los cuatro miembros fijos y se incide a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> línea alba. Al exponer el<br />

aparato digestivo se procede inmediatamente a llevar a cabo ligaduras dobles,<br />

con hilo cáñamo in situ,<br />

a una distancia de tres cm., aproximadamente, de <strong>la</strong>s<br />

uniones omaso-abomasal, abomaso-duodenal e íleo-cecal (Figura 5.1),<br />

con <strong>la</strong> finalidad de evitar <strong>la</strong> migración parasitaria de un compartimiento a otro;<br />

luego se liga el esófago y el recto. Posteriormente se lleva a cabo un corte<br />

transversal en el esófago, tráquea y recto para examinar los órganos<br />

digestivos.<br />

87


88<br />

Figura 5.1. Representación esquemática <strong>del</strong> tracto digestivo de los rumiantes domésticos en el que se indican donde se<br />

deben llevar a cabo <strong>la</strong>s dobles ligaduras.


A continuación se realiza una inspección minuciosa para detectar <strong>la</strong>rvas de<br />

cestodos como son <strong>la</strong>s fases <strong>la</strong>rvarias de Taenia spp. y Echinococcus spp<br />

(quiste hidatídico) en <strong>la</strong> cavidad abdominal. Posteriormente, se disectan los<br />

compartimientos entre <strong>la</strong>s doble ligaduras, separando además el esófago,<br />

<strong>la</strong>ringe, tráquea, rumen, abomaso, intestino <strong>del</strong>gado, intestino grueso y los<br />

pulmones.<br />

B. Colecta de nematodos <strong>del</strong> aparato digestivo y pulmones<br />

Cuando se requiere hacer <strong>la</strong> recolección de helmintos de un animal<br />

sacrificado, es importante saber cuáles son los estadios de desarrollo y<br />

géneros que pueden encontrarse, ya que podrían pasar desapercibidos,<br />

debido al desconocimiento de su tamaño, localización o color, entre otras<br />

características.<br />

Antes de iniciar <strong>la</strong> colección de helmintos es importante tener a <strong>la</strong> mano<br />

recipientes de plástico o de vidrio, instrumental necesario para <strong>la</strong> necropsia,<br />

solución de formol al 10%, solución salina fisiológica e hilo cáñamo. Todos los<br />

recipientes deberán estar etiquetados con tinta in<strong>del</strong>eble, conteniendo <strong>la</strong><br />

siguiente información: especie animal, raza, número de identificación, órgano<br />

o compartimento, cantidad <strong>del</strong> contenido y preservativo empleado.<br />

Una vez disecados los órganos y compartimentos, se procede a <strong>la</strong> colecta de<br />

helmintos. Este proceso varía de acuerdo al órgano y compartrimento de que<br />

se trate.<br />

89


90<br />

fiigura 5.2. Localización de los principales géneros de helmintos en rumiantes domésticos.


a) Esófago y rumen<br />

El esófago se incide longitudinalmente y se buscan helmintos en <strong>la</strong><br />

submucosa, colectándose los especimenes en un recipiente conteniendo<br />

solución salina fisiológica.<br />

El rumen se incide y se extrae el bolo ruminal, buscando los helmintos<br />

adultos en <strong>la</strong> pared <strong>del</strong> rumen y en <strong>la</strong>s glándu<strong>la</strong>s ruminales: Al bolo ruminal se<br />

le realizan <strong>la</strong>vados y pasajes de éstos por cedazos para buscar helmintos, los<br />

cuales se colectan en solución salina fisiológica.<br />

b) Abomaso<br />

El abomaso se coloca en una pa<strong>la</strong>ngana de plástico de aproximadamente<br />

cinco litros de capacidad y se incide longitudinalmente por su curvatura mayor,<br />

colectando su contenido en el recipiente. Posteriormente se realizan <strong>la</strong>vados<br />

de <strong>la</strong> mucosa con agua simple, de preferencia con una pizeta. Una vez <strong>la</strong>vado<br />

el abomaso, se procede a <strong>la</strong> colección de los especimenes adheridos a el<strong>la</strong>,<br />

los cuales se depositan en <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>ngana; hecho lo anterior, el contenido de <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>ngana se afora a uno, dos o tres litros, dependiendo <strong>del</strong> volumen<br />

colectado y se agita uniformemente en forma de cruz para homogeneizar<br />

perfectamente el contenido. De éste, se obtiene una alícuota <strong>del</strong> 10%,<br />

pudiendo ser de 100, 200 o 300 ml, dependiendo <strong>del</strong> volumen total aforado. A<br />

esta alícuota se le adicionan 10 ml de formol al 10% para su conservación. En<br />

el caso de querer obtener especimenes vivos, el resto <strong>del</strong> contenido aforado<br />

se pasa por un cedazo de 500 micrómetros (micras) de diámetro,<br />

recuperándose los helmintos <strong>del</strong> sedimento, los que se colocan después en<br />

solución salina fisiológica.<br />

Para <strong>la</strong> colecta de <strong>la</strong>rvas histotrópicas, el procedimiento es el siguiente:<br />

después de haber <strong>la</strong>vado perfectamente <strong>la</strong> mucosa abomasal, con un<br />

portaobjetos o con un sustituto (por ejemplo, una espátu<strong>la</strong>), se raspa toda <strong>la</strong><br />

mucosa y se coloca en un recipiente con jugo gástrico artificial, el cual se tapa<br />

e incuba a 37 °C durante 24 horas; una vez transcurrido dicho tiempo, el<br />

contenido se pasa por una co<strong>la</strong>dera y se procede a localizar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas en el<br />

contenido, utilizando para ello un microscopio compuesto,<br />

c) Intestino <strong>del</strong>gado<br />

Este órgano se coloca en una pa<strong>la</strong>ngana de plástico y se incide<br />

longitudinalmente, cuidando de que el contenido se colecte en <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>ngana.<br />

Posteriormente se <strong>la</strong>va toda <strong>la</strong> mucosa <strong>del</strong> intestino y el contenido se afora a<br />

uno, dos, tres o cuatro litros. Se agita vigorosamente para homogeinizarlo<br />

perfectamente. De éste se obtiene una alícuota <strong>del</strong> 10% <strong>del</strong> volumen total, que<br />

puede ser de 100, 200, 300 o 400 ml. A continuación, a esta alícuota se le<br />

adicionan 10 ml de formol al 10% para su preservación.<br />

Para <strong>la</strong> colecta de <strong>la</strong>rvas histotrópicas, se requiere que después de <strong>la</strong>var el<br />

órgano se deben separar y cortar los primeros cinco metros, a partir <strong>del</strong> píloro,<br />

en segmentos de tres a cuatro cm, los que se colocan en un recipiente con<br />

jugo gástrico artificial.Acontinuación, el recipiente ya tapado se coloca a 37 °C<br />

durante 24 horas, después de <strong>la</strong>s cuales el contenido se pasa a través de una<br />

91


co<strong>la</strong>dera y luego se procede a <strong>la</strong> colecta de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas con <strong>la</strong> ayuda de un<br />

microscopio compuesto.<br />

d) Intestino grueso<br />

Una vez expuesto este órgano, se procede a hacer una incisión longitudinal<br />

desde el ciego hasta el recto, cuidando de que todo el contenido se vierta<br />

sobre una pa<strong>la</strong>ngana. Debido a <strong>la</strong> consistencia de éste, es preciso agregar<br />

agua hasta hacerlo lo más fluido posible. Con base en <strong>la</strong>s características<br />

morfológicas de los helmintos localizados en el intestino grueso, se procede<br />

de dos maneras: <strong>la</strong> primera, es mediante <strong>la</strong> obtención de una alícuota <strong>del</strong> 10%<br />

<strong>del</strong> volumen total, de manera simi<strong>la</strong>r a lo seña<strong>la</strong>do para el abomaso y el<br />

intestino <strong>del</strong>gado. La segunda, requiere <strong>la</strong> observación de <strong>la</strong> totalidad <strong>del</strong><br />

contenido, utilizando cedazos, ya que los helmintos se pueden observar a<br />

simple vista. Cuando se hace el homogeneizado es necesario desbaratar toda<br />

<strong>la</strong> materia sólida, para evitar que algunos helmintos pasen desapercibidos. Es<br />

recomendable adicionar formol al 10%, tanto a <strong>la</strong> alícuota como al conjunto de<br />

helmintos colectados para su conservación.<br />

e) Hígado<br />

Se lleva a cabo una disección minuciosa de este órgano, incidiendo los<br />

conductos biliares donde se pueden encontrar helmintos. Cuando se<br />

encuentra uno o varios ejemp<strong>la</strong>res de, éste(os) se coloca(n) en solución salina<br />

fisiológica. En el hígado se pueden encontrar principalmente Fascio<strong>la</strong><br />

hepatica (trematodo) y Thysanosoma actinoides (cestodo).<br />

f) Pulmones<br />

Una vez expuesto el aparato respiratorio, se hace una observación de <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>ringe para <strong>la</strong> búsqueda de helmintos. Posteriormente, se incide<br />

longitudinalmente <strong>la</strong> tráquea y, a través <strong>del</strong> árbol bronquial, se realiza una<br />

disección minuciosa para localizar helmintos. Los nematodos tienden a<br />

ubicarse en el lóbulo apical (lóbulo craneal) derecho. Los helmintos adultos se<br />

colectan en formol al 10% o en solución salina fisiológica, dependiendo <strong>del</strong><br />

destino que se pretenda dar a los especimenes.<br />

Para el caso de <strong>la</strong>rvas histotrópicas, una vez revisados los pulmones, éstos<br />

se seccionan en fragmentos de dos a tres cm cúbicos, los cuales se depositan<br />

en un frasco conteniendo jugo gástrico artificial. A continuación se tapa el<br />

frasco y se incuba a 37 °C durante 24 horas. Transcurrido este periodo, el<br />

contenido se pasa a través de una co<strong>la</strong>dera y se buscan <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas en el<br />

sedimento utilizando un microscopio compuesto.<br />

C. Fijación, tinción y montaje de helmintos<br />

Estos procedimientos varían dependiendo de los especimenes<br />

obtenidos por lo que se desglosan por c<strong>la</strong>ses:<br />

a) nematodos<br />

Los procesos se inician con <strong>la</strong> fijación de los nematodos, los que si están<br />

vivos, se colocan en alcohol etílico al 70% caliente (entre 60 y 70 °C) con el fin<br />

92


de matarlos y provocar en ellos el estiramiento. Si los nematodos se<br />

encuentran en formol al 10%, se realizan varios <strong>la</strong>vados con solución salina<br />

para eliminarlo. El inconveniente de los nematodos conservados en formol, es<br />

que los especimenes conservan <strong>la</strong> posición que tenían al estar vivos, por lo<br />

que es común observarlos enroscados, lo que dificulta <strong>la</strong> medición de los<br />

mismos. El ac<strong>la</strong>rado de los especimenes se hace con <strong>la</strong>ctofenol de Amann,<br />

dejándolos reposar inmersos en él en una caja de Petri, para después colocar<br />

cada ejemp<strong>la</strong>r entre un portaobjetos y un cubreobjetos, evitando dejar<br />

burbujas y luego se procede a identificar (rotu<strong>la</strong>r) <strong>la</strong> <strong>la</strong>minil<strong>la</strong>. Este<br />

procedimiento ac<strong>la</strong>ra <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> <strong>del</strong> nematodo lo que facilita <strong>la</strong> observación de<br />

sus estructuras internas. En <strong>la</strong> práctica se ha observado que <strong>la</strong>s <strong>la</strong>minil<strong>la</strong>s con<br />

especimenes en <strong>la</strong>ctofenol de Amann, pueden mantenerse por varias<br />

semanas o meses, solo hay que agregar más según sea necesario.<br />

Si se requieren preparaciones permanentes, se procede a llevar a cabo <strong>la</strong><br />

técnica de tinción con Hemalumbre de Meyer, que se describe a continuación:<br />

Después de fijar los parásitos con formal al 10% o con alcohol etílico al 70%,<br />

éstos se <strong>la</strong>van con agua desti<strong>la</strong>da y se colocan en una caja de petri con papel<br />

filtro, después se adiciona el Hemalumbre de Meyer y se deja a temperatura<br />

ambiente durante 24 a 48 horas; pasado este tiempo se decanta el colorante y<br />

se <strong>la</strong>van los especimenes varias veces con agua desti<strong>la</strong>da hasta que ésta no<br />

muestre rastros <strong>del</strong> colorante. Posteriormente, los parásitos se deshidratan al<br />

pasarlos sucesivamente en alcoholes <strong>del</strong> 40%, 50%, 60% y 70%, decolorando<br />

luego en alcohol ácido. La deshidratación se continúa utilizando<br />

sucesivamente alcoholes <strong>del</strong> 80%, 90%, 96% y alcohol absoluto. Cada pase<br />

en cada uno de los diferentes alcoholes dura de 12 a 24 horas. A continuación,<br />

los parásitos se ac<strong>la</strong>ran con xilol fenicado y creosotado durante 20 minutos<br />

para luego montarlos con bálsamo <strong>del</strong> Canadá, haciendo presión con una<br />

pinza. Finalmente, para secarlos, se colocan en una estufa bacteriológica a 37<br />

°C durante 12 a 24 horas; después se limpian y etiquetan.<br />

b) Cestodos y trematodos<br />

El proceso se inicia con <strong>la</strong> compresión de los helmintos, lo que se <strong>la</strong>van<br />

perfectamente con solución salina fisiológica y se colocan entre dos<br />

portaobjetos, comprimiéndolos utilizando ligas de hule, de manera que cada<br />

ejemp<strong>la</strong>r quede extendido. Después, los helmintos se fijan, para lo cual se<br />

introducen en un recipiente conteniendo formol al 10% y se dejan 24 horas.<br />

Luego se extrae el fijador y se quitan <strong>la</strong>s ligas para montar cada uno en p<strong>la</strong>cas<br />

de vidrio y luego se fijan con grenetina. Posteriormente se introducen en un<br />

recipiente con formol al 10%. Si se quiere hacer preparaciones permanentes<br />

de los trematodos, se emplea <strong>la</strong> técnica de tinción de Hemalumbre de Meyer,<br />

descrita anteriormente<br />

. D. Identificación de nematodos<br />

a) Mammomonogamus spp.<br />

Los miembros de este género (dos especies) pertenecen al órden<br />

Rhabditida, Familia Syngamidae. Mammomonogamus <strong>la</strong>ryngeus se localiza<br />

93


en <strong>la</strong> <strong>la</strong>ringe de bovinos; mientras que M. nasico<strong>la</strong> se localiza en <strong>la</strong> cavidad<br />

nasal de bovinos, ovinos y caprinos.<br />

Los ejemp<strong>la</strong>res adultos de M. <strong>la</strong>ryngeus son de color rojizo y están en cópu<strong>la</strong><br />

permanente. Poseen cápsu<strong>la</strong> bucal en forma de globo o de copa (Figura 5.3),<br />

que en su base tiene ocho costil<strong>la</strong>s o dientes dispuestos simétricamente en<br />

círculo, alcanzando el borde de <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong> bucal. El macho mide de 3 a 3.5 mm<br />

de longitud y posee una bursa copu<strong>la</strong>triz pequeña, un rayo dorsal simple y no<br />

tiene espícu<strong>la</strong>s. La hembra mide de 8.5 a 10 mm de <strong>la</strong>rgo; <strong>la</strong> distancia de <strong>la</strong><br />

vulva al extremo anterior es de 2.3 a 3.2 mm y <strong>la</strong> distancia <strong>del</strong> ano a <strong>la</strong> punta de<br />

<strong>la</strong> co<strong>la</strong> es de 167 a 295 m.<br />

Figura 5.3. Extremo anterior de un macho de<br />

Mammomonogamus <strong>la</strong>ryngeus mostrando <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong> bucal en<br />

forma de globo o copa (Castaño et al.,<br />

2006)<br />

b) Gongylonema spp.<br />

Este género (orden Spirurida, Familia The<strong>la</strong>ziade) contiene tres especies: G.<br />

pulchrum (Figura 5.4a ),que se localiza en forma de zig-zag en <strong>la</strong> mucosa y<br />

submucosa de <strong>la</strong> faringe, esófago y rumen de bovinos y caprinos; G.<br />

verrucosum que se localiza en <strong>la</strong> mucosa <strong>del</strong> rumen de bovinos, ovinos y<br />

caprinos y G. monning,<br />

que se localiza en <strong>la</strong> mucosa y submucosa <strong>del</strong> rumen<br />

de los ovinos y caprinos.<br />

Los ejemp<strong>la</strong>res adultos presentan cápsu<strong>la</strong> bucal pequeña, cilíndrica con dos<br />

<strong>la</strong>bios pequeños y a<strong>la</strong>s cervicales desarrol<strong>la</strong>das. El macho mide seis cm de<br />

longitud con <strong>la</strong> extremidad posterior enrol<strong>la</strong>da en espiral; no presenta bursa<br />

copu<strong>la</strong>triz pero si a<strong>la</strong>s caudales asimétricas (Figura 5.4b).<br />

94


Posee dos espícu<strong>la</strong>s; <strong>la</strong> izquierda es a<strong>la</strong>rgada y <strong>del</strong>gada, mientras que <strong>la</strong><br />

derecha es pequeña y robusta. La hembra mide más de 15 cm de longitud, es<br />

ovovivípara y posee una vulva subterminal.<br />

Figura 5.4. Morfología de adultos de Gongylonema spp.<br />

a,<br />

extremo anterior; 1967).<br />

b,<br />

extremo posterior <strong>del</strong> macho ( Soulsby,<br />

c) Haemonchus spp.<br />

Este género (orden Strongy<strong>la</strong>, Familia Trichostrongylidae) contiene tres<br />

especies de importancia: H. contortus, que se localiza en el abomaso de ovinos<br />

y caprinos, H. p<strong>la</strong>cei que se localiza en el abomaso de bovinos y H. similis que<br />

se localiza en el abomaso de bovinos y ovinos.<br />

Los gusanos adultos de este género presentan una cavidad bucal pequeña,<br />

conteniendo una <strong>la</strong>nceta oral en su interior (Figura 3a) ; además presenta un<br />

par de papi<strong>la</strong>s cervicales notorias con dirección anteroposterior. A<br />

continuación se presentan <strong>la</strong>s características de los adultos de <strong>la</strong>s tres<br />

especies:<br />

H. contortus ( Figura 5.5): El macho mide de 10 a 20 mm de longitud, es de<br />

color rojizo y tiene una bursa copu<strong>la</strong>triz con dos lóbulos <strong>la</strong>terales grandes y un<br />

lóbulo dorsal pequeño y asimétrico, sostenido por el rayo dorsal, que es<br />

robusto en forma de “ Y” invertida ( Figura 5b).<br />

Las espícu<strong>la</strong>s son gruesas,<br />

miden de 450 a 500 micrómetros ( m)<br />

de longitud, presentando un pequeño<br />

95


gancho en su terminación; el derecho mide de 41a46myel gancho izquierdo<br />

de 21 a 40 m. La hembra mide de 18 a 30 mm de <strong>la</strong>rgo; debido a su aspecto de<br />

este gusano es conocido como “ palo de barbería”(<br />

Figura 5 c), que es originado<br />

por <strong>la</strong> disposición de los ovarios de color b<strong>la</strong>nco enrol<strong>la</strong>dos en espiral alrededor<br />

<strong>del</strong> intestino de color rojo. Además, presenta una lengüeta supravulvar<br />

alongada (Figura 5d).<br />

H. p<strong>la</strong>cei:<br />

El macho mide de 13a15 mm de longitud; presenta espícu<strong>la</strong>s de<br />

450 a 470 mde <strong>la</strong>rgo. El gancho derecho de <strong>la</strong>s espícu<strong>la</strong>s mide de 52 a 55 m,<br />

el gancho izquierdo mide de 24 a 30 m.<br />

Aunque asimétrico, el rayo dorsal es<br />

<strong>la</strong>rgo y <strong>del</strong>gado. La hembra mide de 17 a 19 mm de <strong>la</strong>rgo, presentando una<br />

protuberancia a <strong>la</strong> altura de <strong>la</strong> vulva en forma de botón.<br />

H. similis:<br />

El macho mide de 8.4 a 9.5 mm de longitud. Sus espícu<strong>la</strong>s son<br />

cortas con una longitud de 318 a 375 m;<br />

el gancho derecho de <strong>la</strong> espícu<strong>la</strong><br />

mide de 66 a 71 m, mientras que el gancho izquierdo mide de 50.6 a 51 mde<br />

<strong>la</strong>rgo; el rayo dorsal es asimétrico corto y robusto. La hembra mide de 11.5 a<br />

12.6 mm de longitud y tiene una vulva que se abre en <strong>la</strong> cara interna de <strong>la</strong><br />

lengüeta supravulvar.<br />

Figura 5. 5.<br />

Representación esquemática de <strong>la</strong> morfología de<br />

adultos de Haemonchus contortus. a, extremidad anterior;<br />

b,<br />

bursa copu<strong>la</strong>triz <strong>del</strong> macho; c, intestino y ovarios; d,<br />

lengüeta<br />

supravulvar (Ambia, 1981).<br />

96


d) Ostertagia y Te<strong>la</strong>dorsagia spp.<br />

Las cuatro especies importantes de este género (orden Ascaridida, Familia<br />

Trichostrongylidae): Ostertagia ostertagi, Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta, T.<br />

trifurcata y O. lyrata,<br />

se localizan en el abomaso de bovinos, ovinos y caprinos.<br />

Los gusanos adultos de este género presentan una cavidad bucal pequeña, el<br />

cuerpo es de color café por lo que se le conoce como “ gusano café <strong>del</strong><br />

estómago”.<br />

Su cutícu<strong>la</strong> presenta estriaciones transversales y longitudinales;<br />

tiene papi<strong>la</strong>s cervicales prominentes en punta y dirigidas hacia atrás. A<br />

continuación se indican <strong>la</strong>s principales características morfológicas de los<br />

adultos de <strong>la</strong>s cuatro especies:<br />

O. ostertagi:<br />

El macho mide de 6.5 a 7.5 mm de longitud; tiene una bursa<br />

copu<strong>la</strong>triz grande con dos lóbulos <strong>la</strong>terales trilobu<strong>la</strong>dos y uno dorsal pequeño;<br />

<strong>la</strong>s espícu<strong>la</strong>s son <strong>la</strong>rgas de 220 m<br />

de longitud (Figura 5.6a). La hembra mide<br />

de ocho a nueve mm de longitud, presenta una lengüeta supravulvar y su co<strong>la</strong><br />

es cónica y aguda (Figura 5.6b).<br />

Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta:<br />

El macho mide de 7.5 a 8.5 mm de longitud.<br />

Sus espícu<strong>la</strong>s miden de 280 a 320 m<br />

de <strong>la</strong>rgo y su terminación presenta un<br />

proceso cuticu<strong>la</strong>r romo. La hembra mide de nueve a 12 mm de longitud y en <strong>la</strong><br />

punta de su co<strong>la</strong> presenta de cuatro a seis anillos cunicu<strong>la</strong>res (Figura 6c).<br />

T.<br />

trifurcata:<br />

El macho mide de 6.5 a 7 mm de longitud. Sus espícu<strong>la</strong>s miden<br />

de 150 a 180 m<br />

de <strong>la</strong>rgo, con una bifurcación en <strong>la</strong> porción distal y terminan en<br />

un proceso quitinoso. La hembra mide de nueve a 12 mm de longitud y en <strong>la</strong><br />

punta de su co<strong>la</strong> tiene de cuatro a cinco anillos cunicu<strong>la</strong>res (Figura 5.6d).<br />

O. lyrata: El macho mide nueve mm de longitud. Sus espícu<strong>la</strong>s mide 230 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> de O. ostertagi.<br />

Figura 5.6. Características morfológicas de adultos <strong>del</strong><br />

Ostertagia. a, O. ostertagi:<br />

extremo posterior <strong>del</strong> macho y b,<br />

extremo posterior de <strong>la</strong> hembra;<br />

c,<br />

Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta:<br />

extremo posterior de <strong>la</strong> hembra; d, T.<br />

trifurcada: extremo posterior<br />

de <strong>la</strong> hembra ( Duna,<br />

1983).<br />

97


e) Mecistocirrus digitatus<br />

Este género (orden Strongylida, Familia Trichostrongylidae) contiene una<br />

especie, M. digitatus,<br />

que se localiza en el abomaso de bovinos y ovinos.<br />

Los ejemp<strong>la</strong>res adultos (Figura 5.7) presentan una cavidad bucal pequeña con<br />

una <strong>la</strong>nceta oral. Su cuerpo presenta estriaciones transversales, que son más<br />

gruesas y notorias en <strong>la</strong> región cervical. Las papi<strong>la</strong>s cervicales son romas y<br />

dirigidas <strong>la</strong>teralmente. El macho es de color rojizo, mide de 20 a 21.5 mm de<br />

<strong>la</strong>rgo; el rayo <strong>del</strong> lóbulo dorsal es simétrico. La hembra tiene un aspecto de “<br />

palo de barberia”, debido a <strong>la</strong> disposición de los ovarios de color b<strong>la</strong>nco<br />

enrol<strong>la</strong>dos en espiral alrededor <strong>del</strong> intestino de color rojo; mide de 26 a 30 mm<br />

de longitud; no presenta lengüeta supravulvar y <strong>la</strong> vulva se localiza muy cerca<br />

<strong>del</strong> extremo posterior.<br />

Figura 5.7. Características morfológicas de Mecistocirrus digitatus<br />

adultos. a, extremo anterior; b, bursa copluatriz <strong>del</strong> macho;<br />

c,<br />

intestino y ovarios de <strong>la</strong> hembra; d,<br />

extremo posterior de <strong>la</strong> hembra<br />

( Ambia,<br />

1981).<br />

98


f) Trichostrongylus spp.<br />

Este género (orden Strongy<strong>la</strong>, Familia Trichostrongylidae) contiene varias<br />

especies de importancia veterinaria: T. axei,<br />

que se localiza en el abomaso de<br />

ovinos, bovinos y caprinos; T. colubriformis, T. falcu<strong>la</strong>tus, T. vitrinas y T.<br />

longispicu<strong>la</strong>ris, que se localizan en el intestino <strong>del</strong>gado de bovinos, ovinos y<br />

caprinos; T. capricol, T. probulurus, T. rugatus y T. drepanoformis que se<br />

encuentran en el intestino <strong>del</strong>gado de ovinos y caprinos.<br />

Los especimenes adultos (Figura 5.8) de este género son de tamaño<br />

pequeño, <strong>del</strong>gados y de color café rojizo pálido. No presentan cápsu<strong>la</strong> bucal y<br />

su poro excretor es notorio en <strong>la</strong> extremidad anterior. A continuación, se<br />

indican <strong>la</strong>s características morfológicas de algunas especies:<br />

T. axei:<br />

El macho mide de dos a seis mm de longitud; su rayo dorsal no está<br />

separado de <strong>la</strong> bursa copu<strong>la</strong>triz; sus espícu<strong>la</strong>s son de color oscuro y de<br />

diferente forma y tamaño; <strong>la</strong> izquierda mide de 95 a 120 m<br />

y <strong>la</strong> derecha de 75<br />

a 95 m. La hembra mide de tres a ocho mm de longitud y <strong>la</strong> vulva se<br />

encuentra a 1/5 <strong>del</strong> final <strong>del</strong> cuerpo.<br />

T. colubriformis:<br />

El macho mide de 4.5 a cinco mm de longitud, presenta<br />

bursa copu<strong>la</strong>triz desarrol<strong>la</strong>da con grandes lóbulos <strong>la</strong>terales; el lóbulo dorsal no<br />

está bien definido; <strong>la</strong>s espícu<strong>la</strong>s son robustas de 135 a 160 mm. La hembra<br />

mide de cinco a siete mm de longitud y <strong>la</strong> vulva se localiza a <strong>la</strong> mitad <strong>del</strong> final<br />

<strong>del</strong> cuerpo; <strong>la</strong> extremidad posterior termina en punta cónica.<br />

T. falcu<strong>la</strong>tus:<br />

El macho mide de 4.5 a 5.5 mm de longitud, sus espícu<strong>la</strong>s son<br />

desiguales; <strong>la</strong> izquierda mide 136 my<strong>la</strong> derecha 127 mde<br />

<strong>la</strong>rgo. La<br />

morfología de <strong>la</strong> hembra se desconoce.<br />

T. vitrinus: El macho mide de cuatro a 72 . mm de longitud: sus espícu<strong>la</strong>s son<br />

iguales y miden de 150 a 175 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de cinco a ocho mm<br />

de longitud.<br />

99


Figura 5.8. Algunas estructuras de ejemp<strong>la</strong>res adultos de<br />

Trichostrongylus spp. a, bursa copu<strong>la</strong>triz <strong>del</strong> macho;<br />

b,<br />

espícu<strong>la</strong>s; c,<br />

aparato ovoyector de <strong>la</strong> hembra.<br />

g) Toxocara vitulorum<br />

Esta especie (orden Ascaridida, Familia Anisakidae) se localiza en el<br />

intestino <strong>del</strong>gado de bovinos y raramente de ovinos.<br />

Los especimenes adultos (Figura 5.9) presentan tres <strong>la</strong>bios con papi<strong>la</strong>s en <strong>la</strong><br />

parte anterior. El macho mide de 15 a 24 cm de longitud y contiene una<br />

pequeña espina en <strong>la</strong> parte posterior; tiene cinco pares de papi<strong>la</strong>s postanales y<br />

un número variable de papi<strong>la</strong>s preanales. Las espícu<strong>la</strong>s tienen una longitud de<br />

950 a 1250 m.<br />

La hembra mide de 22 a 30 cm de <strong>la</strong>rgo y <strong>la</strong> vulva está situada a<br />

18 / <strong>del</strong> extremo posterior.<br />

100


Figura 5.9. Representación esquemática de <strong>la</strong> parte posterior de<br />

ejemp<strong>la</strong>res adultos de Toxocara vitulorum. a, hembra; b,<br />

macho.<br />

( Morales,<br />

1977).<br />

h) Strongyloides papillosus<br />

Esta especie de nematodo que pertenece al Orden Rhabditida, Familia<br />

Rhabbditidae, se localiza en el intestino <strong>del</strong>gado de bovinos, ovinos y<br />

caprinos.<br />

Los gusanos adultos (Figura 5.10) son partenogenéticos. La hembra mide de<br />

tres a seis mm de longitud y su co<strong>la</strong> mide de 73 a 86 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. Presenta una<br />

cutícu<strong>la</strong> finamente anil<strong>la</strong>da; <strong>la</strong> abertura genital se localiza en el último tercio <strong>del</strong><br />

cuerpo y el ano se abre por de<strong>la</strong>nte de <strong>la</strong> extremidad que termina en punta<br />

roma.<br />

Figura 5.10. Morfología de una hembra adulta de Strongyloides<br />

papillosus.<br />

El extremo anterior se encuentra en <strong>la</strong> parte superior<br />

101


i) Agriostomum vryburgi<br />

Esta especie (Orden Strongylida, Familia Ancylostomatidae) se localiza en el<br />

intestino <strong>del</strong>gado de bovinos.<br />

Los gusanos adultos (Figura 5.11) tienen una cápsu<strong>la</strong> bucal que se abre<br />

anterodorsalmente y es profunda. Posee dos pequeñas <strong>la</strong>ncetas subventrales;<br />

en el margen oral tiene cuatro pares de dientes y una corona radiada<br />

rudimentaria.<br />

El macho mide de 9.2 a 11 mm de longitud; sus espícu<strong>la</strong>s miden de 83 a 87<br />

μm<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 13.5 a 15.5 mm de longitud.<br />

Figura 5.11. Morfología <strong>del</strong> extremo anterior de adultos de<br />

Agriostomum vryburgi.<br />

a, vista <strong>la</strong>teral; b,<br />

vista dorsal ( Soulsby,<br />

1987).<br />

j) Bunostomum spp.<br />

Las especies de importancia veterinaria de este género (Orden Rhabditida,<br />

Familia Ancylostomatidae), B. trigonocephalum y B. phlebotomum,<br />

se<br />

localizan en el intestino <strong>del</strong>gado; <strong>la</strong> primera, en el de ovinos y caprinos y <strong>la</strong><br />

segunda, en el de bovinos.<br />

Los gusanos adultos (Figura 5.12) presentan una cutícu<strong>la</strong> dorsal en <strong>la</strong> parte<br />

anterior <strong>del</strong> cuerpo; <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong> bucal es infundibu<strong>la</strong>r con dos semilunas<br />

cuticu<strong>la</strong>res ventrales en los márgenes. Tienen dos pequeñas <strong>la</strong>ncetas cerca<br />

<strong>del</strong> esófago y un par de <strong>la</strong>ncetas subventrales en <strong>la</strong>s paredes <strong>la</strong>terales de <strong>la</strong><br />

cápsu<strong>la</strong>. Las características morfológicas de <strong>la</strong>s dos especies se indicadan a<br />

continuación:<br />

B. trigonocephalum:<br />

El macho mide de 12 a 17 mm de <strong>la</strong>rgo y sus espícu<strong>la</strong>s<br />

tienen de 600 a 640 m<br />

de longitud. La hembra mide de 19 a 26 mm de <strong>la</strong>rgo y<br />

su co<strong>la</strong> tiene de 250 a 275 m<br />

de longitud, terminando en forma redonda.<br />

102


B. phlebotomum:<br />

El macho mide de 10a12 mm de longitud; sus espícu<strong>la</strong>s<br />

son fi<strong>la</strong>riformes y miden de 3.5 a 4 mm de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 16 a 19<br />

mm de longitud.<br />

Figura 5.12. Características morfológicas <strong>del</strong> extremo anterior ( a)<br />

y de <strong>la</strong> bursa copu<strong>la</strong>triz ( b)<br />

de Bunostomum spp ( Morales 1977)<br />

k) Gaigeria pachyscelis<br />

Esta especie (Orden Strongylida, FamiliaAncylostomatidae) se localiza en el<br />

intestino <strong>del</strong>gado de ovinos y caprinos.<br />

En los gusanos adultos (Figura 5.13), <strong>la</strong> cápsu<strong>la</strong> bucal contiene un amplio<br />

cono dorsal, carece de dientes dorsales y presenta un par de <strong>la</strong>ncetas<br />

subventrales; cada una de <strong>la</strong>s cuales posee varias cúspides. El macho mide<br />

20 mm de longitud, tiene pequeños lóbulos <strong>la</strong>terales en <strong>la</strong> bursa copu<strong>la</strong>triz; <strong>la</strong>s<br />

espícu<strong>la</strong>s son <strong>del</strong>gadas con extremos curvados, carentes de púas; miden de<br />

125 a 133 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 30 a 35 mm de longitud.<br />

103


Figura 5.13.- Morfología <strong>del</strong> extremo anterior de un ejemp<strong>la</strong>r<br />

adulto de Gaigeria pachyscellis ( Soulsby,<br />

1987).<br />

l) Cooperia spp.<br />

Este género pertenece al Orden Strongylida, Familia Trichostrongylidae,<br />

contiene cuatro especies de importancia veterinaria ( C. curticei, C. oncophora,<br />

C. pectinata y C. punctata,) que se localizan en el intestino <strong>del</strong>gado de bovinos,<br />

ovinos y caprinos.<br />

Los especimenes de este género (Figura 5.14) presentan estriaciones y<br />

di<strong>la</strong>taciones en <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> de <strong>la</strong> parte anterior <strong>del</strong> cuerpo. Las características<br />

morfológicas de los adultos de <strong>la</strong>s especies antes mencionadas se indican a<br />

continuación:<br />

C. curticei:<br />

El macho mide de 4.6 a 5.4 mm de longitud y sus espícu<strong>la</strong>s de<br />

135 a 145 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 4.8 a 6.2 mm de <strong>la</strong>rgo; <strong>la</strong> vulva se<br />

observa como una línea transversal en el cuarto posterior <strong>del</strong> cuerpo. El<br />

aparato ovoyector mide de 375 a 560 m<br />

de <strong>la</strong>rgo.<br />

C. oncophora:<br />

El macho mide de 55 . a 9mm<br />

de <strong>la</strong>rgo y sus espícu<strong>la</strong>s de 240<br />

a 300 m<br />

de longitud. La hembra mide de seis a ocho mm de <strong>la</strong>rgo; en <strong>la</strong> región<br />

de <strong>la</strong> vulva tiene una protuberancia y el aparato ovoyector mide 700 m<br />

de<br />

<strong>la</strong>rgo.<br />

C. pectinata:<br />

El macho mide siete mm de longitud y sus espícu<strong>la</strong>s de 210 a<br />

260 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 75 . a 9mm<br />

de <strong>la</strong>rgo.; en <strong>la</strong> vulva presenta<br />

una proyección vesicu<strong>la</strong>r situada entre 1.6 y 2 mm de <strong>la</strong> parte posterior final <strong>del</strong><br />

cuerpo.<br />

C. punctata:<br />

El macho mide de 47 . a 59 . mm de <strong>la</strong>rgo y sus espícu<strong>la</strong>s de 120<br />

a 150 m<br />

de longitud. La hembra mide de 5.7 a 7.5 mm de <strong>la</strong>rgo; <strong>la</strong> vulva<br />

presenta una elongación longitudinal y el aparato ovoyector mide de 250 a 530<br />

m<br />

de <strong>la</strong>rgo.<br />

104


Figura 5.14. Morfología de gusanos adultos de Cooperia.<br />

a,<br />

Cooperia cuticei:<br />

a1, bursa copu<strong>la</strong>triz <strong>del</strong> macho; a2,<br />

extremo<br />

anterior. b, espícu<strong>la</strong>s de machos: b1, C. curticei; b2:<br />

C. punctata;<br />

b3:<br />

C. pectinata ( Soulsby,<br />

1987).<br />

m) Nematodirus spp.<br />

Este género pertenece al Orden Strongylida, Familia Trichostrongylidae,<br />

contiene cuatro especies de importancia veterinaria que se localizan en el<br />

intestino <strong>del</strong>gado: N. spathiger y N. filicollis afectan a los bovinos y ovinos, N.<br />

helvetianus a los bovinos y N. battus a los ovinos.<br />

Los vermes de este género (Figura 5.15) tienen el cuerpo muy <strong>del</strong>gado y<br />

reducido hacia el extremo anterior. La boca circu<strong>la</strong>r tiene un par de coronas:<br />

una interna con seis papi<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rgas y una externa con seis papi<strong>la</strong>s. El cuerpo<br />

tiene 18 estriaciones longitudinales y no presenta papi<strong>la</strong>s cervicales. Las<br />

características morfológicas de <strong>la</strong>s cuatro especies mencionadas se indican a<br />

continuación:<br />

N.<br />

spathiger: El macho mide de 10 a 19 mm de <strong>la</strong>rgo. Presenta una bursa<br />

copu<strong>la</strong>triz pequeña; <strong>la</strong>s espícu<strong>la</strong>s miden de 700 a 1100 m<br />

de <strong>la</strong>rgo y con<br />

terminación en forma de cuchara. La hembra mide de 15 a 29 mm de <strong>la</strong>rgo y <strong>la</strong><br />

vulva está situada en el cuarto final <strong>del</strong> cuerpo.<br />

N. helvetianus:<br />

El macho mide de 11 a 17 mm de <strong>la</strong>rgo. Su bursa copu<strong>la</strong>triz<br />

es pequeña; <strong>la</strong>s espícu<strong>la</strong>s miden de 900 a 1250 m<br />

de longitud. La hembra<br />

mide de 18 a 25 mm de <strong>la</strong>rgo.<br />

N. filicollis:<br />

El macho mide de 10 a 15 mm de <strong>la</strong>rgo. Posee una bursa<br />

copu<strong>la</strong>triz <strong>la</strong>rga: los anillos de los lóbulos <strong>la</strong>terales son <strong>la</strong>rgos y alongados; <strong>la</strong>s<br />

espícu<strong>la</strong>s miden de 680 a 950 m<br />

de longitud, teniendo una membrana<br />

Terminal en forma de <strong>la</strong>nceta. La hembra mide de 15 a 20 mm de <strong>la</strong>rgo y su<br />

vulva se encuentra en el último tercio posterior <strong>del</strong> cuerpo.<br />

105


N. battus:<br />

El macho mide de 10a13mm de <strong>la</strong>rgo y sus espícu<strong>la</strong>s de 850 a<br />

950 m<br />

de longitud, cuyas puntas están unidas por una membrana. La hembra<br />

mide de 17 a 22 mm de <strong>la</strong>rgo.<br />

Figura 5.15. Morfología comparativa de los extremos posteriores<br />

de hembras ( a1 y b1) y machos ( a2 y b2)<br />

adultos de Nematodirus<br />

spathiger ( a) y N. battus ( b).<br />

n) Chabertia ovina<br />

En este género (Orden Strongylida, Familia Trichonematidae) <strong>la</strong> única<br />

especie de importancia, Chabertia ovina,<br />

se localiza en el intestino grueso de<br />

bovinos, ovinos y caprinos. Este nematodo ( Figura 5.16) presenta una cápsu<strong>la</strong><br />

bucal subglobu<strong>la</strong>r, carente de dientes y con dirección anteroventral, que<br />

contiene dos pequeñas coronas. El macho y sus espícu<strong>la</strong>s miden de 13 a 14 y<br />

de 1.3 a 1.7 mm de longitud, respectivamente. La hembra mide de 17 a 20 mm<br />

de <strong>la</strong>rgo, su co<strong>la</strong> mide de 200 a 230 m<br />

de longitud y <strong>la</strong> vulva se encuentra<br />

entre 375 a 400 m<br />

de <strong>la</strong> parte posterior.<br />

106


Figura 5.16. Morfología de adultos de Chabertia ovina.<br />

a,<br />

extremo<br />

anterior; b;<br />

extremo posterior <strong>del</strong> macho ( Dunn,<br />

1983).<br />

ñ) Oesophagostomum spp.<br />

Las tres especies importantes de este género (Orden Strongylida, Familia<br />

Trichonematidae) se localizan en el intestino grueso: O. columbianum y O.<br />

venulosum afectan a ovinos y caprinos; mientras que O. radiatum a bovinos.<br />

Los gusanos de este género (Figura 5.17) se caracterizan por ser grandes y<br />

poseer una cápsu<strong>la</strong> bucal cilíndrica. La boca tiene una dirección<br />

anteroposterior rodeada por dos coronas de hojas; en <strong>la</strong> parte anterior se<br />

encuentra el surco cervical y <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> se extiende a cada <strong>la</strong>do para formar<br />

una vesícu<strong>la</strong> cefálica. Las principales características morfológicas de <strong>la</strong>s<br />

especies mencionadas, se indican a continuación:<br />

107


Figura 5.17. Morfología <strong>del</strong> extremo anterior de adultos de tres<br />

especies de Oesophagostomum: a, O. venulosum; b,<br />

O.<br />

columbianum; c, O. radiatum ( Morales,<br />

1977).<br />

o) Trichuris spp.<br />

Las especies importancia veterinaria de este género (Orden Enoplida,<br />

Familia Trichuridae), T. ovis y T. globulosa,<br />

se localizan en el intestino grueso<br />

de bovinos, ovinos y caprinos.<br />

El cuerpo de los especimenes adultos se caracteriza por estar conformado<br />

por una parte anterior muy <strong>del</strong>gada y una parte posterior gruesa; a este verme<br />

también se le denomina “ gusano en forma de látigo”.<br />

Las características<br />

morfológicas de los adultos de <strong>la</strong>s especies indicadas, se seña<strong>la</strong>n a<br />

continuación:<br />

T. ovis ( Figura 5.18): El macho y su espícu<strong>la</strong> miden de 50 a 60 y 4.8a6mm<br />

de longitud, respectivamente. La cubierta de esta última está conformada por<br />

espinas filosas. La hembra mide de 35 a 70 mm de <strong>la</strong>rgo; <strong>la</strong> vgina es pequeña y<br />

se evierte hacia <strong>la</strong> vulva a<strong>la</strong>rgada.<br />

T. globulosa:<br />

El macho mide de 40 a 70 mm de longitud y su espícu<strong>la</strong> es<br />

redondeada, midiendo de 4.2 a 4.8 mm de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 42 a 60<br />

mm de longitud.<br />

108


Figura 5.18. Morfología de una hembra adulta de Trichuris ovis.<br />

El<br />

extremo anterior se muestra en <strong>la</strong> parte inferior izquierda<br />

p) Skrjabinema ovis<br />

En este género (Orden Ascaridida, Familia Oxiuridae) una so<strong>la</strong> especie es<br />

importante: Skrjabinema ovis que se localiza en el intestino grueso de ovinos y<br />

caprinos.<br />

Los vermes adultos de este género (Figura 19) presentan tres <strong>la</strong>bios en <strong>la</strong><br />

boca. El macho mide de 2.3 a 3.7 mm de <strong>la</strong>rgo y su espícu<strong>la</strong> mide de 60 a 120<br />

m<br />

de longitud. Estos gusanos tienen una expansión caudal casi circu<strong>la</strong>r,<br />

sostenida por un par de proyecciones preanales <strong>la</strong>rgas. La hembra mide de 5 a<br />

10 mm de <strong>la</strong>rgo y <strong>la</strong> vulva se encuentra entre 1.6 y 3.1 mm de <strong>la</strong> parte anterior.<br />

Figura 5.19. Morfología <strong>del</strong> extremo caudal de un espécimen<br />

adulto de Skrjabinema ovis. a, vista ventral; b,<br />

vista <strong>la</strong>teral.<br />

109


q) Dyctiocaulus spp.<br />

En este género (orden Strongylida, Familia Dyctiocaulidae) dos especies<br />

son de importancia para los rumiantes domésticos: Dyctiocaulis viviparus que<br />

afecta bovinos y D. fi<strong>la</strong>ria que afecta a ovinos y caprinos. Dichos vermes se<br />

localizan en los bronquios y bronquiolos.<br />

Los gusanos adultos son <strong>la</strong>rgos, <strong>del</strong>gados y de color b<strong>la</strong>nquecino; su cápsu<strong>la</strong><br />

bucal es pequeña y presentan un pequeño anillo alrededor <strong>del</strong> extremo<br />

posterior <strong>del</strong> cuerpo. Las características morfológicas particu<strong>la</strong>res de <strong>la</strong>s<br />

especies indicadas se mencionan a continuación:<br />

D. viviparus:<br />

El macho mide de 17a55mm de longitud y sus espícu<strong>la</strong>s de<br />

195 a 215 m;<br />

los radios medio, <strong>la</strong>teral y postero<strong>la</strong>teral están fusionados<br />

(Figura 5.20a). La hembra tiene una longitud de 23 a 80 mm y <strong>la</strong> vulva se<br />

encuentra en el sexto posterior <strong>del</strong> cuerpo.<br />

D. fi<strong>la</strong>ria: El macho mide de 25 a 80 mm de <strong>la</strong>rgo. Su bursa copu<strong>la</strong>triz es<br />

pequeña con rayos <strong>la</strong>terales; sus espícu<strong>la</strong>s son cortas, iguales, robustas y<br />

porosas, miden de 400 a 600 m<br />

de longitud, dando el aspecto de un par de<br />

calcetines (Figura 5.20b). La hembra es ovovivípara, mide de 43 a 112 mm de<br />

longitud; los úteros se presentan opuestos y <strong>la</strong> vulva está cerca de <strong>la</strong> parte<br />

media <strong>del</strong> cuerpo.<br />

Figura 5.20. Morfología <strong>del</strong> extremo posterior <strong>del</strong> macho adulto<br />

de Dyctiocaulus: a, D. viviparus: vista ventral; b,<br />

D. fi<strong>la</strong>ria:<br />

vista<br />

<strong>la</strong>teral ( Dunn,<br />

1983).<br />

110


) Protostrongylus rufescens<br />

En este género (Orden Strongylida, Familia Protostrongylidae) una especie<br />

es de importancia: P. rufescens.<br />

Se localiza en bronquios y bronquiolos de<br />

ovinos y caprinos. Los especimenes adultos son fi<strong>la</strong>riformes y de color rojo. El<br />

macho mide de 16 a 46 mm de longitud y sus espícu<strong>la</strong>s miden de 230 a 240 m<br />

de <strong>la</strong>rgo (Figura 5.21). La hembra mide de 25 a 65 mm de longitud y <strong>la</strong> vulva se<br />

encuentra próxima al ano.<br />

Figura 5.21. Vista ventral de <strong>la</strong> bursa copu<strong>la</strong>triz <strong>del</strong> macho de<br />

Protostrongylus rufescens ( Olsen,<br />

1974).<br />

s) Cystocaulus ocreatus<br />

Este género (Orden Strongylida, Familia Protostrongylidae) contiene una<br />

especie de importancia: C. ocreatus,<br />

que se localiza en el parénquima<br />

pulmonar, bronquiolos terminales y alvéolos de ovinos y caprinos.<br />

Microscópicamente, los gusanos adultos tienen un aspecto fi<strong>la</strong>riforme. El<br />

macho mide de 80 a 90 mm de longitud y sus espícu<strong>la</strong>s miden de 275 a 379 m<br />

de <strong>la</strong>rgo. La hembra mide de 130 a 160 mm de <strong>la</strong>rgo y presenta una pre-vagina. t) Muellerius capil<strong>la</strong>ris<br />

Al igual que el género anterior, éste (Orden Strongylida, Familia<br />

Protostrongylidae) posee una especie de importancia: M. capil<strong>la</strong>ris que se<br />

localiza en el parénquima pulmonar, bronquios terminales y alvéolos de ovinos<br />

y caprinos.<br />

111


Los adultos tienen un aspecto de vermes capi<strong>la</strong>res. El macho tiene una<br />

longitud de 11 a 14 mm y su extremidad posterior se encuentra enrol<strong>la</strong>da con 11<br />

o 13 vueltas; <strong>la</strong> bursa copu<strong>la</strong>triz es reducida y con espícu<strong>la</strong>s curvadas (Figura<br />

22) que tienen una longitud de 140 a 160 m.<br />

La hembra mide de 19 a 23 mm de<br />

<strong>la</strong>rgo y su vulva se encuentra cerca <strong>del</strong> ano, a una distancia de entre 110 y 130<br />

m,<br />

próxima a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>.<br />

Figura 5.22. Vista <strong>la</strong>teral <strong>del</strong> extremo caudal curvo de un macho<br />

de Muellerius capil<strong>la</strong>ris ( Olsen, 1974).<br />

E. Identificación de cestodos y trematodos<br />

a) Moniezia spp.<br />

Las especies de este género (Orden Anoplocephalidae, Familia<br />

Anoplocepha<strong>la</strong>) importantes para los rumiantes son dos: M. expansa y M.<br />

benedeni,<br />

que se localizan en el intestino <strong>del</strong>gado de bovinos, ovinos y<br />

caprinos. Sus características morfológicas son <strong>la</strong>s siguientes:<br />

M. expansa:<br />

Los especimenes adultos llegan a medir hasta 600 cm de <strong>la</strong>rgo.<br />

El escolex mide entre 0.38 y 0.8 mm de ancho y posee cuatro ventosas<br />

prominentes; no existe rostelo ni ganchos. Los segmentos (proglótidos) son<br />

mas anchos que <strong>la</strong>rgos y <strong>la</strong>s glándu<strong>la</strong>s interproglotídeas están colocadas en<br />

una línea a<strong>la</strong>rgada a cada <strong>la</strong>do de <strong>la</strong> línea media (Figura 5.23a).<br />

M. benedeni:<br />

Los cestodos adultos no pasan de los 40 cm de <strong>la</strong>rgo; esta<br />

especie es simi<strong>la</strong>r a M. expansa; sin embargo, los proglótidos de M. benedeni<br />

miden 26 . cm y <strong>la</strong>s glándu<strong>la</strong>s interproglotídeas están colocada en una fi<strong>la</strong> corta<br />

y continua en <strong>la</strong> parte media de cada proglótido (Figura 5.23b).<br />

112


Figura 5.23. Morfología de los proglótidos de Moniezia expansa<br />

( a) y Moniezia benedeni ( b)<br />

b) Thysanosoma actinioides<br />

En este género (Orden Anoplocephalidae, Familia Thysanosomidae)) sólo<br />

una especie, T. actinioides,<br />

es de importancia para los rumiantes domésticos.<br />

Se localiza en los conductos biliares, conductos pancreáticos e intestino<br />

<strong>del</strong>gado de ovinos, caprinos y, esporádicamente, de bovinos. Los cestodos<br />

adultos miden de 15 a 30 cm de longitud (Figura 5.24).<br />

El escólex presenta cuatro ventosas prominentes. El proglótido es más ancho<br />

que <strong>la</strong>rgo (Figura 5.25) y presenta órganos reproductores dobles. Las<br />

glándu<strong>la</strong>s vitelinas están compactadas en posición caudal inmediata posterior<br />

al ovario; existen prolongaciones <strong>la</strong>rgas en forma de fleco en el borde posterior<br />

<strong>del</strong> proglótido.<br />

113


Figura 5.24. Ejemp<strong>la</strong>r adulto de Thysanosoma actinioides<br />

colectado de los conductos biliares de un ovino. El extremo<br />

anterior se encuentra en el <strong>la</strong>do izquierdo ( Fotografía : Carlos<br />

Ramón Bautista Garfias) .<br />

Figura 5.25. Morfología de un proglótido de<br />

actinioides.<br />

Thysanosoma<br />

c) Paramphistomum cervi<br />

Esta especie de <strong>la</strong> Familia Paramphistomatidae se localiza en el rumen de<br />

bovinos, ovinos y caprinos. Los especimenes adultos ( Figura 5.26) son de<br />

color rojo; el cuerpo es piriforme, ligeramente cóncavo en <strong>la</strong> parte ventral y<br />

convexo en <strong>la</strong> parte dorsal. Poseen una gran ventosa posterior; miden de 5a13 mm de longitud.<br />

114


Figura 5.26. Representación esquemática de un ejemp<strong>la</strong>r adulto<br />

de Paramphistomum cervi.<br />

d) Dicrocoelium dendriticum<br />

Esta especie de trematodo pertenece a <strong>la</strong> familia Docrocoellidae y se localiza<br />

en los conductos biliares de bovinos, ovinos y caprinos.<br />

Los gusanos adultos ( Figura 5.27) miden de 6a10mm de <strong>la</strong>rgo, su cuerpo es<br />

a<strong>la</strong>rgado y <strong>la</strong>nceo<strong>la</strong>do; es estrecho en el extremo anterior y ancho en el<br />

posterior. Detrás de <strong>la</strong>s gónadas, toda <strong>la</strong> zona central se encuentra ocupada<br />

por <strong>la</strong>s ramas transversales <strong>del</strong> útero, repleto de huevos marrones.<br />

115


Figura 5.27. Representación esquemática de <strong>la</strong> morfología de un<br />

espécimen adulto de Dicrocoelium dendriticum.<br />

e) Fascio<strong>la</strong> hepatica<br />

Esta especie de gran importancia económica en México y muchos otros<br />

países, pertenece a <strong>la</strong> Familia Fasciolidae. Se localiza en los conductos<br />

biliares y vesícu<strong>la</strong> biliar de bovinos, ovinos y caprinos principalmente; sin<br />

embargo, también puede afectar a otras especies entre <strong>la</strong>s que se encuentra<br />

el hombre.<br />

El trematodo adulto (Figura 5.28) mide de 15 a 50 mm de <strong>la</strong>rgo y de 4 a 14<br />

mm de ancho. El cuerpo es ap<strong>la</strong>nado dorsoventralmente con forma de hoja; es<br />

de color café y su tegumento tiene muchas espinas pequeñas; posee dos<br />

ventosas: una oral en el extremo anterior y otra ventral; además presenta los<br />

aparatos masculino y femenino simultáneamente.<br />

116


Figura 5.28. Ejemp<strong>la</strong>r adulto de Fascio<strong>la</strong> hepatica. ( Fotografía :<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias)<br />

Literatura consultada<br />

1. Achi YL, Zinsstag J, Yeo N, Dea V, Dorchies PH.2003. Épidémiologie des<br />

helminthoses des moutons et des chévres dans <strong>la</strong> region des savanes du<br />

Nord de <strong>la</strong> CÔte de'Ivoire. Revue Méd Vét 154:179-188.<br />

2. Anderson RC. 2000.<br />

Nematode parasites of vertebrates : Their<br />

nd<br />

development and transmission. 2<br />

Kingdom. 650 pp.<br />

Edition. CABI, Wallingford, United<br />

3. Barth D. 1991. Magen-Darmnematodem des rindes. Erdinand Enke Ver<strong>la</strong>g<br />

Stuttgart, 105 pp.<br />

4. Bowman DD. 2009.Georgi s Parasitology for veterinarians. Ninth Edition.<br />

Saunders Elsevier, St. Louis Missouri, USA. 650 pp.<br />

117


5. Campos R, Bautista R (editores).1989. Diagnóstico de helmintos y<br />

hemoparásitos de rumiantes. Asociación Mexicana de Parasitología<br />

Veterinaria,A.C. México D.F. 206 pp.<br />

6. Castaño JC, Núñez FA, González MM, Téllez G, Giraldo MI. 2006. Reporte<br />

<strong>del</strong> primer caso humano de infección parasitaria por Mammonogamus<br />

<strong>la</strong>ryngeus en Colombia. Biomédica 26:337-341.<br />

7. Charbonnell N, Pemberton J. 2005. A long-term genetic survey of an<br />

ungu<strong>la</strong>te popu<strong>la</strong>tion reveals ba<strong>la</strong>ncing selection on MHC through sparial<br />

and temporal fluctuations in selection. Heredity 95:<br />

377- 388.<br />

8. Cox FEG. 1993. Modern Parasitology: A Textbook of Parasitology. Second<br />

Edition. Wiley-B<strong>la</strong>ckwell, Edinburg, United Kingdom. 276 pp.<br />

9. Dunn AM. 1983. Helmintología veterinaria. El Manual Moderno, México,<br />

D.F.<br />

10. Evsker M, Kooyman FN. 1993. Notes on necropsy and herbage processing<br />

techniques for gastrointestinal nematodes of ruminants. Vet Parasitol<br />

46:205-213.<br />

11. Fernando ST. 1965.<br />

Morphology, systematics, and geographic distribution<br />

of Mecistocirrus digitatus,<br />

a Trichostongylid parasite of Ruminants. J<br />

Parasitol 51:149-155.<br />

12. Foreyt WJ, Foreyt B. 2001. Veterinary Parasitology Reference Manual. Fifth<br />

Edition. Wiley-B<strong>la</strong>ckwell. Edinburg, United Kingdom. 235 pp.<br />

13. Gaba S, Chadoeuf J, Monestiez P, Sauve C, Cortet J, Cabaret J. 2006.<br />

Estimation of abomasum strongyle nematodo infections in sheep at<br />

necropsy: tentative proposals for a simplified technique. Vet Parasitol,<br />

140:105-113.<br />

14. Georgi JR. 1980. Parasitology for veterinarians. WB Saunders Co.<br />

Phi<strong>la</strong><strong>del</strong>phia, E. U. A.<br />

15. Jacquiet P, Cabaret J, Cheikh, Thiam E. 1997. Identification of<br />

Haemonchusspecies<br />

in domestic ruminants based on morphometrics of<br />

spicules. Parasitol Res 83:82-86.<br />

118


16. Kassai T. 1999. Veterinary Helminthology. Butterworth-Heinemann, Oxford,<br />

Eng<strong>la</strong>nd. 260 pp.<br />

17. Kaufmann J. 1996. Parasitic infections of domestic animals: a diagnostic<br />

manual. ILRI. Birkhauser Ver<strong>la</strong>g, Germany. 423 pp.<br />

18. Kennedy MW, Harnett W. 2001. Parasitic nematodes: Molecu<strong>la</strong>r Biology,<br />

Biochemistry, and Immunology. CABI, Wallingford, United Kingdom. 486 pp.<br />

19. Lichtenfels JR, Hoberg EP, Zarlenga DS. 1997. Systematics of<br />

gastrointestinal nematodes of domestic ruminants: advances between<br />

1992 and 1995 and proposals for future research. Vet Parasitol 72:225-238.<br />

20. Matthews BE. 1998. An introduction to Parasitology. Cambridge University<br />

Press, Cambridge, United Kingdom. 192 pp.<br />

21. Mehlnorn H, Armstrong PM. 2001. Encyclopedic reference of Parasitology.<br />

Biology, Structure, Function. Second Edition. Springer-Ver<strong>la</strong>g, Berlin<br />

Hei<strong>del</strong>berg, New York, USA. 678 pp.<br />

22. Morales GA. 1977. Manual de diagnóstico helmintológico en rumiantes.<br />

Universidad de Caracas, Venezue<strong>la</strong>.<br />

23. Morales GA, Pino LA, Olivera D, de Moreno LG. 1997. Biodiversidad de<br />

nematodos en vacas infstadas naturalmente. Veterinaria Tropical 22:31-41.<br />

24. NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio humanitario de animales domésticos y<br />

silvestres. Publicada en el diario oficial de <strong>la</strong> federación el 16 de julio de<br />

1996. Modificación: 16 de julio de 1997. Ac<strong>la</strong>ración: 20 de diciembre de<br />

1996.<br />

25. Organización Panamericana de <strong>la</strong> Salud. 2003.<br />

Zoonosis y enfermedades<br />

transmisibles comunes al hombre y los animales: parasitosis. Tercera<br />

Edición. OPS, Washington, D.C., USA. (Publicación Científica y Técnica<br />

No. 580). 413 pp.<br />

rd<br />

26. Olsen OW. 1974.<br />

Animal parasites their life cycles and Ecology. 3 edition.<br />

University Park Press, Baltimore, USA. 562 pp.<br />

27. Quiroz H. 2002. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales<br />

domésticos. Editorial Limusa, México, D.F. 876 pp.<br />

28. Reinecke RK. 1984. Identification of helminthes in ruminants at necropsy. J<br />

SAfr Vet Assoc 55: 135-143 119


29. Sánchez Manzano R.M., Alva S.I., Bautista Garfias C.R. 1998. Tinción de<br />

Fascio<strong>la</strong> hepatica sin glicocálix, una alternativa para <strong>la</strong> observación de<br />

estructuras internas <strong>del</strong> parásito. Tec Pecu Mex 32: 159.<br />

30.Sani RA, Gray GD, Baker RL (eds.). 2004. Worm control for small ruminants<br />

in tropical Asia. Australian Centre for International Agricultural Research.<br />

272 pp.<br />

31.Shapiro LS, Shapiro L. 2005. Pathology and Parasitology for Veterinary<br />

Technicians. Thomson Delmar Learning, New York, USA. 273 pp.<br />

32. Smyth JD. 1994. Introduction to Animal Parasitology. Third edition.<br />

Cambridge University Press. New York, USA. 549. pp.<br />

33. Soulsby EJ. 1987. Parasitología y enfermedades parasitarias de los<br />

animales domésticos. Interamericana, México, D.F.<br />

34. Taylor MA, Coop RL, Wall RL, Wall R. 2007. Veterinary Parasitology. Third<br />

Edition. B<strong>la</strong>ckwell Pub. Edinburg, United Kingdom. 874 pp.<br />

35. Urquhart GM. 2001. Parasiotología veterinaria. Editorial Acribia, Zaragoza.<br />

España. 355 pp.<br />

36. Zajac AM, Conboy GA. 2006.<br />

Veterinary Clinical Parasitology. B<strong>la</strong>ckwell<br />

Publishing, Ames, Iowa, USA. 305 pp.<br />

120


6. Evaluación in vivo de antihelmínticos en rumiantes<br />

David Herrera Rodríguez<br />

A. Introducción<br />

B. Evaluación por Conteos de Huevos en Heces<br />

C. Prueba Crítica<br />

D. Prueba Contro<strong>la</strong>da<br />

E. Literatura Recomendada<br />

A. Introducción<br />

Desde hace más de 30 años <strong>la</strong> búsqueda de nuevos antihelmínticos ha sido<br />

una de <strong>la</strong>s prioridades de <strong>la</strong>s compañías farmacéuticas. Durante años, miles<br />

de productos han sido probados buscando que algunos de ellos tuvieran<br />

potencial antihelmíntico. Las investigaciones estuvieron destinadas al<br />

descubrimiento de nuevos compuestos químicos con actividad antihelmíntica<br />

y por otro <strong>la</strong>do al mejoramiento de <strong>la</strong>s formu<strong>la</strong>ciones de compuestos<br />

existentes actualmente en el mercado para hacerlos mas eficientes.<br />

Para llevar a cabo <strong>la</strong> selección de algún compuesto éste tenía que ser probado<br />

bajo diferentes condiciones, así como sobre diferentes tipos de parásitos y<br />

desde luego probado en diferentes especies animales, para esto se han<br />

desarrol<strong>la</strong>do diferentes pruebas.<br />

En <strong>la</strong> actualidad son tres <strong>la</strong>s pruebas con animales que se utilizan para<br />

reconocer <strong>la</strong> actividad antihelmíntica de un producto, ya sea que dicho<br />

producto este en vías de ser liberado al mercado o si tal producto va a ser<br />

introducido a algún otro país, éste deberá de ser evaluado bajo <strong>la</strong>s condiciones<br />

<strong>del</strong> país, región o lugar donde se pretende sea utilizado, siguiendo para esto,<br />

<strong>la</strong>s normas que para tal efecto exigen <strong>la</strong>s autoridades sanitarias de cada lugar<br />

donde se pretenda introducirlo. Los <strong>la</strong>boratorios farmacéuticos que se dedican<br />

a producir antihelmínticos, tienen que probar una gran cantidad de<br />

compuestos, buscando de esta manera alguno con potencial antihelmíntico.<br />

B. Evaluación Por Conteos de Huevos por Gramo en Heces<br />

La primera prueba se utiliza como una prueba preliminar de escrutinio es el<br />

conteo de huevos en <strong>la</strong>s heces, en <strong>la</strong> que gran cantidad de compuestos son<br />

utilizados, posteriormente únicamente <strong>la</strong>s substancias que mostraron<br />

evidencias de tener algún tipo de actividad antihelmíntica son probados en<br />

animales, primero bajo condiciones de <strong>la</strong>boratorio, para posteriormente ser<br />

probados en el campo.<br />

De igual forma, cuando un compuesto ya esta en el mercado de algunos<br />

países y el <strong>la</strong>boratorio productor pretende introducirlo en otros, deberá<br />

presentar evidencia de que el compuesto funciona bajo <strong>la</strong>s condiciones de ese<br />

121


lugar, para ese efecto <strong>la</strong> prueba de conteo de huevos en heces podría ser<br />

utilizada.<br />

La evaluación de antihelmínticos utilizando animales como, bovinos, ovinos y<br />

caprinos, es muy costoso debido principalmente al precio de estas especies<br />

animales en el mercado, además de que una evaluación involucra otros<br />

gastos como son; el uso de corrales, <strong>la</strong> alimentación de los animales,<br />

contratación de personal para el cuidado y <strong>la</strong> limpieza de los animales, el uso<br />

de <strong>la</strong>boratorios equipados y sobre todo <strong>la</strong> contratación de personal altamente<br />

calificado para <strong>la</strong> realización de <strong>la</strong>s pruebas que se pretendan efectuar. Es<br />

importante hacer notar que los procedimientos técnicos que se deben utilizar<br />

en esos estudios están referidos en los documentos publicados por <strong>la</strong> WAAPV<br />

( Second Edition of Gui<strong>del</strong>ines for Evaluating the Efficacy of Anthelmintics in<br />

Ruminants ( Bovine, Ovine, Caprine). Veterinary Parasitology 58: 181- 213,<br />

1995)<br />

Se recomienda que <strong>la</strong>s pruebas de campo con animales para evaluar <strong>la</strong><br />

efectividad de algún compuesto en particu<strong>la</strong>r, se utilice <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong><br />

compuesto tal y como será comercializado.<br />

Para este efecto se recomienda utilizar <strong>la</strong> prueba de Conteo de Huevos por<br />

Gramo en heces y de ser posible usar conteos y diferenciación de <strong>la</strong>rvas<br />

infectantes. Esta prueba consiste básicamente de dos muestreos de heces<br />

antes <strong>del</strong> tratamiento y tres después <strong>del</strong> mismo, esto es, a los 7, 14 y 21 días.<br />

Otro aspecto importante a considerar es que se deberán tratar por lo menos<br />

100 animales que procedan de diferentes regiones climáticas, de esta manera<br />

se evaluarán además <strong>la</strong>s variaciones medioambientales, diferentes cepas de<br />

parásitos y diferentes prácticas de manejo y alimentación a que son sometidos<br />

los animales<br />

C. Prueba Crítica<br />

Esta prueba fue diseñada por Hall y Foster en 1918, consiste el lo siguiente: un<br />

animal infectado es tratado con un compuesto bajo experimentación,<br />

posteriormente se procede a recolectar todas <strong>la</strong>s heces eliminadas por el<br />

animal los siguientes 3 a 4 días, estas se examinarán buscando <strong>la</strong> presencia<br />

de parásitos. Una vez hecho esto el animal es sacrificado, colectándose y<br />

contando todos los parásitos presentes en el tracto digestivo. La siguiente<br />

fórmu<strong>la</strong> se utiliza para calcu<strong>la</strong>r el porcentaje de efectividad <strong>del</strong> compuesto:<br />

122


Donde: PE = Porcentaje de Efectividad<br />

P<br />

PE = -------------------- X 100<br />

P+R<br />

P = Número de Parásitos en Heces Postratamiento<br />

R =Número de Parásitos encontrados en el animal después de <strong>la</strong><br />

necropsia<br />

Esta prueba tiene <strong>la</strong> ventaja de que cada animal sirve como su propio testigo y<br />

se pueden obtener resultados válidos utilizando grupos de animales en los<br />

cuales <strong>la</strong>s cargas parasitarias individuales no sean uniformes. Sin embargo,<br />

esta prueba tiene <strong>la</strong> desventaja de que muchos de los parásitos que se<br />

localizan en el estómago o en el intestino <strong>del</strong>gado son digeridos en su paso por<br />

el tracto gastrointestinal, por esta razón se considera que esta prueba tiene<br />

bastantes limitaciones cuando se usa para evaluar antihelmínticos que actúan<br />

contra nematodos que habitan el intestino <strong>del</strong>gado y no se recomienda contra<br />

parásitos que se localizan en el estómago. Se considera que <strong>la</strong> Prueba Crítica<br />

da excelentes resultados cuando se utiliza para evaluar antihelmínticos que<br />

actúan contra parásitos localizados en el intestino grueso.<br />

D. Prueba Contro<strong>la</strong>da<br />

Esta prueba fue descrita por Moskey y Hardwood en 1941. En esta prueba los<br />

animales destinados son divididos en dos grupos, uno de los cuales es tratado<br />

con el compuesto bajo evaluación y el otro grupo queda como testigo sin<br />

tratamiento. Aproximadamente 7 días después ambos grupos son sacrificados<br />

y sus vísceras colectadas para su examen, en el cual todos los parásitos<br />

presentes son recuperados y contados utilizando para ello un método de<br />

dilución.<br />

Este método consiste en lo siguiente: el abomaso, intestino <strong>del</strong>gado e intestino<br />

grueso son colectados realizando dobles ligaduras, en el caso <strong>del</strong> abomaso en<br />

<strong>la</strong> unión omaso-abomasal y en <strong>la</strong> unión abomaso– duodenal; para el intestino<br />

<strong>del</strong>gado se utiliza <strong>la</strong> ligadura hecha en <strong>la</strong> región abomaso-duodenal y en <strong>la</strong><br />

válvu<strong>la</strong> ileocecal y por último el intestino grueso se separa haciendo una<br />

ligadura en el recto. Una vez separados cada uno de estos órganos se procede<br />

a disectarlos siguiendo su eje longitudinal y se colecta todo su contenido en un<br />

recipiente, aforándose luego a 1, 2, 3, 4 ó mas litros, dependiendo <strong>del</strong> volumen<br />

que contuvieran. Una vez realizado esto se toma un 10% <strong>del</strong> volumen total, al<br />

cual se le agregan 10 ml. de formol para preservarlo.<br />

123


Posteriormente se inicia <strong>la</strong> revisión <strong>del</strong> contenido de cada órgano para <strong>la</strong><br />

colecta y identificación de todos los parásitos presentes. Los parásitos<br />

separados <strong>del</strong> contenido son colocados en Lactofenol de Amann para<br />

ac<strong>la</strong>rarlos y posteriormente son montados en portaobjetos para identificarlos<br />

con base en sus características morfológicas.<br />

La evaluación de <strong>la</strong> efectividad antihelmíntica <strong>del</strong> compuesto se lleva a cabo<br />

utilizando <strong>la</strong> siguiente fórmu<strong>la</strong>:<br />

PPGT- PPGD<br />

Efectividad = ------------------------- x 100<br />

PPGT<br />

Donde: PPGT = Promedio de Parásitos en el Grupo Testigo<br />

PPGD = Promedio de Parásitos en el Grupo Tratado<br />

Para buscar especies de parásitos que penetran <strong>la</strong> mucosa abomasal o<br />

intestinal se procede a realizar un raspado de <strong>la</strong> mucosa de ambos órganos y<br />

someter<strong>la</strong> a <strong>la</strong> técnica de Digestión Artificial. En el caso <strong>del</strong> intestino <strong>del</strong>gado<br />

se separa el 10% de <strong>la</strong> longitud total <strong>del</strong> órgano, iniciando esta separación en<br />

el duodeno. Para <strong>la</strong> identificación de <strong>la</strong> formas <strong>la</strong>rvarias se emplean c<strong>la</strong>ves con<br />

<strong>la</strong>s características morfométricas.<br />

Para localizar a los nematodos pulmonares adultos y colectarlos, los<br />

pulmones se revisan siguiendo los conductos <strong>del</strong> árbol bronquial,<br />

posteriormente, se separa una porción correspondiente al 10% <strong>del</strong> volumen<br />

total <strong>la</strong> cual es seccionada en trozos pequeños para someter<strong>la</strong> a <strong>la</strong> técnica de<br />

digestión artificial, buscando obtener formas inmaduras de los parásitos<br />

pulmonares.<br />

Animales artificialmente infectados con una cantidad conocida de parásitos<br />

son considerados como el mejor material experimental para ser usados en<br />

esta prueba, aunque animales naturalmente infectados, si estos provienen de<br />

una misma área o de un mismo rancho, también son de utilidad, debiéndose<br />

comprobar por medio de exámenes coproparasitoscópicos cuantitativos y por<br />

<strong>la</strong> identificación de <strong>la</strong>rvas en heces los géneros presentes en cada uno de lo<br />

sujetos de experimentación. Posteriormente se formarán los grupos<br />

aleatoriamente.<br />

Dado que esta prueba esta diseñada para <strong>la</strong> obtención de <strong>la</strong> efectividad de<br />

productos antihelmínticos sujetos a evaluación contra formas adultas de<br />

nematodos gastroentéricos, se han diseñado algunas modificaciones a esta<br />

prueba para utilizar<strong>la</strong> contra formas inmaduras. Esta es <strong>la</strong> prueba de elección<br />

recomendada por <strong>la</strong> Asociación Mundial de los Avances en Parasitología<br />

Veterinaria y deberá de ser utilizada para <strong>la</strong> correcta evaluación de<br />

124


antihelmínticos especialmente aquellos de reciente introducción en el<br />

mercado<br />

Literatura recomendada<br />

1. Brunsdon, R.V. 1980. Principles of helmints control. Vet. Parasitol. 6:185-<br />

215.<br />

2. Coles GC, Bauer C, Borgsteede FHM, Geerts S, Klei TR, Taylos MA, Waller<br />

PJ. 1992. World Association for the Advancement of Veterinary<br />

Parasitology (W.A.A.V.P.) Methods for the detection of anthelmintic<br />

resistancein nematodes of veterinary importance. Vet Parasitol 44:35-44.<br />

3. Doug<strong>la</strong>s, JR. 1963. The evaluation of anthelmintics in cattle, En; The<br />

evaluation of anthelmintics. Proceedings of the first International<br />

Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary<br />

Parasitology.<br />

4. Gibson TE. 1963. The use of the critical and the controlled tests for the<br />

evaluation of anthelmintics against gastrointestinal worms, In The<br />

evaluation of anthelmintics. Proceedings of the first International<br />

Conference of the World Association for the Advancement of Veterinary<br />

Parasitology.<br />

5. Levine ND. 1980. Nematode parasites of domestic animals and of man.<br />

Second Edition. Burgess Publishing Co. Minneapolis, Minessota.<br />

6. Liébano HE. 2004. Identificación morfométrica de <strong>la</strong>rvas infectantes de<br />

nematodos Gastroentéricos y pulmonares en rumiantes domésticos de<br />

México. En: Diagnóstico y Control de los Nematodos Gastroentéricos de<br />

los rumiantes en México. Centro Nacional De Investigación Disciplinaria en<br />

Parasitología Veterinaria. Libro Técnico No. 1.<br />

7. Mendoza GP, Herrera RD. 2004. Terapia antihelmíntica contra <strong>la</strong>s<br />

nematodosis gastrointestinales en rumiantes. En. Diagnóstico y Control de<br />

los Nematodos Gastroentéricos de los rumiantes en México. Centro<br />

Nacional De Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. Libro<br />

Técnico No. 1.<br />

8. Moskey, Hardwood. 1941. Methods of evaluating the efficacy of<br />

anthelmintics. Am J Vet Res 25559 : - .<br />

9. Niec R. 1968.<br />

Cultivo e Identificación de <strong>la</strong>rvas infectantes de nematodos<br />

gastrointestinales <strong>del</strong> bovino y ovino. <strong>Instituto</strong> Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria. BuenosAires,Argentina.<br />

125


10.Quiróz RH. 1984. Parasitología y Enfermedades Parasitarias de los<br />

Animales Domésticos. Editorial Limusa. Primera Edición. México D.F.<br />

11.Reineke RK. 1980. Chemoterapy in the control of helminthosis. Vet Parasitol<br />

6:255-292.<br />

12.Soulsby EJL. 1987. Parasitología y Enfermedades Parasitarias en los<br />

Animales Domésticos. Nueva Editorial Interamericana. México D. F.<br />

13.Vázquez PVM. 2004. Diagnóstico e Identificación de los Nematodos<br />

Gastroentéricos (Estadios Adultos). En. Diagnóstico y Control de los<br />

Nematodos Gastroentéricos de los rumiantes en México. Centro Nacional<br />

De Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria. Libro Técnico<br />

No. 1.<br />

14.Veterinary Internacional Cooperation on Harmonization (VICH) .<br />

Anthelmintic Gui<strong>del</strong>ines. 1999. Efficacy of Anthelmintics: Specific<br />

Recomendations for Bovines.<br />

15.Veterinary Internacional Cooperation on Harmonization (VICH) .<br />

Anthelmintic Gui<strong>del</strong>ines. 1999. Efficacy of Anthelmintics: Specific<br />

Recomendations for Ovines.<br />

16.Veterinary Internacional Cooperation on Harmonization (VICH) .<br />

Anthelmintic Gui<strong>del</strong>ines. 1999. Efficacy of Anthelmintics: Specific<br />

Recomendations for Caprines.<br />

17.Veterinary Internacional Cooperation on Harmonization (VICH) .<br />

Anthelmintic Gui<strong>del</strong>ines. 2000. Efficacy of Anthelmintics: General<br />

Requirements.<br />

18. Waller P. 1997.Anthelmintic Resistance. Vet Parasitol 72: 181-187.<br />

19.Wood IB, Amaral NK, Bairden K, Duncan JL, Kassai T, Malone JB,<br />

Pankavich JA, Reineke RK, Slocombe O, Taylor SM, Vercruysse J. 1995.<br />

World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology<br />

(W.A.A.V.P.) second edition of Gui<strong>del</strong>ines for evaluation the efficacy of<br />

anthelmintics in ruminants (bovine, ovine, caprine). Vet. Parasitol.<br />

58: 181-<br />

213.<br />

126


7. Diagnóstico de Nematodos <strong>del</strong> Tracto Gastroentérico Resistentes a los<br />

Antihelmínticos<br />

Pedro Mendoza de Gives<br />

7.1. Introducción<br />

El uso continuo y constante de los compuestos químicos antihelmínticos para<br />

desparasitar al ganado implica una severa presión sobre el genoma de los<br />

parásitos quienes como parte de su proceso adaptativo natural ante<br />

situaciones adversas, sufren cambios en su genoma para permitirle evadir el<br />

efecto detrimental de los antihelmínticos mediante el establecimiento de<br />

mecanismos de detoxificación (Köhler, 2001) lo que generalmente se conoce<br />

como resistencia antihelmíntica (Montalvo et al., 2006).<br />

Los problemas de resistencia antihelmíntica en nematodos gastrointestinales<br />

en México han sido encontrados principalmente en ovinos (Campos, 1989,<br />

Montalvo et al., 2006, Torres Acosta et al., 2003) y en cabras (Torres-Acosta et<br />

al., 2005) y en bovinos en menor porcentaje ( Enca<strong>la</strong>da Mena et al.,<br />

2008;<br />

Mendoza de Gives et al., 2010). El fenómeno de <strong>la</strong> resistencia antihelmíntica,<br />

se ha presentado en prácticamente todo el mundo, sobre todo en rebaños<br />

ovinos y caprinos; siendo Haemonchus contortus, Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta y<br />

Trichostrongylus colubriformis los principales géneros involucrados en este<br />

proceso (Ehevarria et al., 1996; Eddi et al. , 1996). Los productos derivados de<br />

los bencimidazoles, imidazotiazoles y <strong>la</strong>ctonas macrocíclicas son los<br />

compuestos que con mayor frecuencia sido encontrados como causantes de<br />

este fenómeno en los parásitos además de ser <strong>la</strong>s únicas familias disponibles<br />

en <strong>la</strong> actualidad (Torres-Acosta et al., 2005; Da Silva et al.,<br />

2007).<br />

El problema más severo y preocupante en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> resistencia<br />

antihelmíntica en los parásitos hacia diversos antihelmínticos ocurre cuando<br />

los parásitos han desarrol<strong>la</strong>do resistencia a más de un grupo de compuestos<br />

con distinto mecanismo de acción, lo que se conoce como resistencia<br />

antihelmíntica múltiple, en <strong>la</strong> que se corre el peligro de que los antihelmínticos<br />

disponibles comercialmente no tengan una eficacia antihelmíntica<br />

satisfactoria; recientes notificaciones indican <strong>la</strong> presencia de este problema en<br />

diversos países (Zajac et al., 2000, Chandrawathani et al., 2003; Schnyder et<br />

al., 2005, Sargison et al., 2007; Ghisi et al., 2007) poniendo en riesgo <strong>la</strong> vida de<br />

los rebaños.<br />

Importancia de un diagnóstico preciso y confiable de Resistencia<br />

Antihelmíntica. Identificar <strong>la</strong> presencia de nematodos resistentes a los<br />

antihelmínticos es una tarea difícil, pero indispensable ya que el éxito de los<br />

tratamientos químicos antihelmínticos dependerá entre otros factores de <strong>la</strong><br />

susceptibilidad de los parásitos hacia el medicamento utilizado; de manera que<br />

si un rebaño es tratado con un producto al cual los parásitos ya<br />

desencadenaron el fenómeno de resistencia antihelmíntica, su eficacia se<br />

127


verá reducida. El diagnóstico de resistencia en los parásitos requiere <strong>del</strong><br />

apoyo de técnicas específicas, ya que los nematodos no se ven a simple vista<br />

pues se encuentran como fase adulta habitando el tracto digestivo de los<br />

animales. Sin embargo, una forma que sugiere que los medicamentos no<br />

están siendo efectivos contra los parásitos es identificando los signos clínicos<br />

y el estado general de salud que guardan los animales una vez que fueron<br />

desparasitados con los compuestos antihelmínticos seguido de <strong>la</strong>s técnicas<br />

tradicionales de diagnóstico coproparasitoscópico como <strong>la</strong> técnica de<br />

McMaster que es <strong>la</strong> mas adecuada y que permite determinar <strong>la</strong> cantidad de<br />

huevos de nematodos por g de heces de los animales. Para poder establecer<br />

un programa adecuado de control y prevención de <strong>la</strong>s nematodiasis<br />

gastrointestinales de los rebaños es necesario contar con un diagnóstico<br />

preciso <strong>del</strong> tipo de parásitos que están afectando a los animales: así como <strong>la</strong>s<br />

cargas parasitarias en los animales e información adicional sobre que<br />

productos antihelmínticos, a que dosis y con que frecuencia se han estado<br />

utilizando y por supuesto, para poder elegir el antihelmíntico idóneo es<br />

necesario saber si los parásitos que afectan al ganado presentan el fenómeno<br />

de resistencia antihelmíntica hacia este u otros compuestos antihelmínticos<br />

disponibles.<br />

7.2. Modos de acción de los antihelmínticos<br />

El modo de acción de los antihelmínticos es variable y en algunos casos poco<br />

conocido. Las <strong>la</strong>ctonas macrocíclicas (ej. ivermectinas y milbemicinas)<br />

ejercen su efecto antihelmíntico produciendo parálisis de <strong>la</strong>s fibras<br />

muscu<strong>la</strong>res de los nematodos y bloqueando el movimiento faríngeo, por lo<br />

cual el nematodo muere de inanición (Geary et al.,<br />

1993;<br />

Martín, 1996; Koetze,<br />

1998).<br />

Esto es debido a <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> ivermectina en los receptores de los<br />

canales de glutamato de cloro (GluCl) el cual es un receptor celu<strong>la</strong>r (Cully et al.,<br />

1996, Vassi<strong>la</strong>tis et al.,<br />

1997).<br />

Al unirse <strong>la</strong> ivermectina al receptor incrementa los<br />

niveles de po<strong>la</strong>rización de <strong>la</strong> membrana y bloquea <strong>la</strong> repo<strong>la</strong>rización, causando<br />

parálisis muscu<strong>la</strong>r y desprendimiento <strong>del</strong> nematodo (Cully et al.,<br />

1994;<br />

Cheeseman et al.,<br />

2001).<br />

Otro grupo de compuestos de gran importancia como antihelmínticos son los<br />

imidazotiazoles, que han sido c<strong>la</strong>sificados como agonistas nicotínicos que<br />

ejercen su efecto sobre el sistema nervioso de nematodos (Evans & Martín,<br />

1996). La superficie <strong>del</strong> soma de los nematodos cuenta con múltiples<br />

receptores nicotínicos específicos para el neurotransmisor acetil colina<br />

(nAchR), los cuales se activan ante <strong>la</strong> acción de los imidazotiazoles. La unión<br />

de los imidazotiazoles a los nAchR despo<strong>la</strong>riza <strong>la</strong> membrana y causa parálisis<br />

espástica <strong>del</strong> músculo <strong>del</strong> nematodo, el cual es posteriormente expulsado<br />

(Martín, 1996, Martín et al., 1998).<br />

Por otro <strong>la</strong>do, se encuentra el grupo de los bencimidazoles que ha recibido<br />

mayor atención debido a que es un grupo antihelmíntico de amplio efecto<br />

128


contra nematodos gastroentéricos en pequeños rumiantes. Estos compuestos<br />

basan su acción antihelmíntica a nivel utra-estructural de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s somáticas<br />

de nematodos ( Borgers y De Nollin, 1975).<br />

El resultado de <strong>la</strong> acción de estos<br />

compuestos se manifiesta por <strong>la</strong> pérdida de <strong>la</strong> polimerización de los<br />

microtúbulos citop<strong>la</strong>smáticos, específicamente actúan sobre <strong>la</strong> subunidad<br />

proteínica - tubulina ( Friedman y P<strong>la</strong>tzer, 1978;<br />

Lacey, 1988; Sackett y Varma,<br />

1993).<br />

La acción de <strong>la</strong> droga sobre <strong>la</strong> ß-tubulina es inhibir su desdob<strong>la</strong>miento,<br />

evitando así <strong>la</strong> unión de otras molécu<strong>la</strong>s de tubulina (Sackett y Varma, 1993).<br />

Asimismo, Jasmer et al. , (2000) sugieren que <strong>la</strong> ausencia de -tubulina inhibe el<br />

transporte de vesícu<strong>la</strong>s secretoras, liberando así <strong>la</strong>s enzimas responsables <strong>del</strong><br />

daño tisu<strong>la</strong>r en NGE.<br />

7.3. Métodos de diagnóstico de Resistencia antihelmíntica<br />

Existe una variedad de pruebas de diagnóstico de resistencia antihelmíntica<br />

que han sido desarrol<strong>la</strong>das por diversos autores con resultados variables, por<br />

lo que se ha propuesto buscar una manera de homogeneizar los métodos de<br />

detección de este fenómeno en los parásitos basados en estándares<br />

internacionales (Coles et al., 2006). Hasta ahora, el método más ampliamente<br />

utilizado a nivel mundial a nivel de campo para determinar <strong>la</strong> presencia de<br />

resistencia antihelmíntica en nematodos, es <strong>la</strong> reducción de <strong>la</strong> cuenta de<br />

huevos fecales, conocida por sus sig<strong>la</strong>s en inglés como FECRT (Faecal Egg<br />

Count Reduction Test). Existen otros sistemas de evaluación de <strong>la</strong> resistencia<br />

antihelmíntica en nematodos; Yendo desde métodos sencillos con rangos<br />

variables de sensibilidad, hasta algunos más sofisticados incluyendo algunas<br />

pruebas molecu<strong>la</strong>res altamente sensibles pero con algunas limitantes como<br />

los altos costos (Coles et al., 2006). A continuación se hace una breve reseña<br />

de dichos métodos:<br />

7.3.1. Método de reducción de <strong>la</strong> cuenta de huevos fecales (FECRT)<br />

Este método está ava<strong>la</strong>do por <strong>la</strong> Asociación Mundial para Avances en <strong>la</strong><br />

Parasitología Veterinaria ( WAAVP) y se fundamenta en <strong>la</strong> diferencia que existe<br />

entre <strong>la</strong>s medias aritméticas <strong>del</strong> número de huevos eliminados en <strong>la</strong>s heces de<br />

grupos control y tratados en el segundo muestreo (después <strong>del</strong><br />

tratamiento) ( Coles et al., 1992, 2006). Esta técnica es aplicable a <strong>la</strong> evaluación<br />

de <strong>la</strong> resistencia en nematodos hacia cualquier antihelmíntico de amplio<br />

espectro de los tres grupos disponibles actualmente en el mercado. Para esta<br />

prueba se forma aleatoriamente un grupo homogéneo de aproximadamente 15<br />

animales (ovinos y cabras) infectados en forma natural con nematodos<br />

parásitos <strong>del</strong> tracto gastrointestinal, previo diagnóstico coproparasitoscópico.<br />

Se recomienda que se seleccionen animales jóvenes de entre3a6meses de<br />

edad de preferencia que hayan nacido en <strong>la</strong> propiedad o en <strong>la</strong> zona en donde <strong>la</strong><br />

prueba será llevada a cabo. Se recomienda que <strong>la</strong>s cargas de huevos se<br />

encuentren arriba de los 150 huevos por g de heces ( hpg). Los animales no<br />

deben haber sido tratados en <strong>la</strong>s pasadas 8 a 12 semanas. Debe haber un<br />

129


grupo control sin tratar para permitir conocer los cambios naturales en <strong>la</strong>s<br />

cuentas de huevos durante <strong>la</strong> prueba ( Jabbar et al., 2006). Un mínimo de 5<br />

gramos de heces deberán ser colectados directamente <strong>del</strong> recto de cada<br />

animal. Las muestras deben ser puestas en recipientes individuales sel<strong>la</strong>dos y<br />

ser enviados rápidamente al <strong>la</strong>boratorio para el conteo de huevos. Si <strong>la</strong>s<br />

muestras restantes de heces son requeridas para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de cultivos<br />

para <strong>la</strong> obtención e identificación de especies de estadios <strong>la</strong>rvarios <strong>la</strong>s<br />

muestras no deben ser almacenadas a 4 C ya que puede afectar <strong>la</strong> eclosión de<br />

algunas especies como Haemonchus contortus.<br />

Si el promedio de <strong>la</strong> cuenta de<br />

huevos por grupo se encuentra por debajo de 150 hpg, el objetivo de <strong>la</strong><br />

evaluación de <strong>la</strong> resistencia no será confiable. El conteo promedio <strong>del</strong> hpg por<br />

debajo de 150 puede ser común en ovinos adultos. En cuanto a los<br />

tratamientos se recomienda que los animales sean tratados con un<br />

antihelmíntico de acuerdo a <strong>la</strong>s indicaciones y dosis recomendaciones por el<br />

fabricante de acuerdo a <strong>la</strong> dosis en miligramos por k de peso (para propósitos<br />

de investigación) o de acuerdo al peso de los animales más pesados <strong>del</strong> grupo<br />

(para diagnóstico veterinario). Las muestras deben ser colectadas de 10 a 14<br />

días después <strong>del</strong> tratamiento (Coles et al., 1992) ; aunque esto dependerá <strong>del</strong><br />

grupo de antihelmíntico que se vaya a evaluar. Por ejemplo, si se va a evaluar<br />

Levamisol, se recomienda tomar <strong>la</strong> segunda muestra entre los 3 y los 7 días<br />

postratamiento; aunque algunos autores recomiendan y justifican<br />

ampliamente que <strong>la</strong> muestra de heces sea tomada después <strong>del</strong> día 7<br />

(Grimshaw et al., 1996). Para el caso de derivados de Benzimidazoles entre 8 y<br />

10 días y si se trata de Lactonas macrocíclicas entre 14 y 17 días (Coles et al.,<br />

2006).<br />

Asimismo, se recomienda llevar a cabo el conteo de huevos por g de heces<br />

mediante una técnica de McMaster modificada en <strong>la</strong> que se pesan e g de heces<br />

en un recipiente adecuado. Se agregan 42 mL de agua y se hunden por un<br />

período de entre unos minutos y una hora hasta que <strong>la</strong>s heces de<br />

reb<strong>la</strong>ndezcan. Se lleva a cabo una homogeneización usando un agitador o una<br />

cuchara hasta romper los péllets de heces. Tan pronto como sea después de<br />

haber tomado <strong>la</strong>s muestras, el material es tamizado en una co<strong>la</strong>dera de 100<br />

mal<strong>la</strong>s (abertura de 0.15 mm) en un tamiz de 20 cm de diámetro en un vaso o un<br />

recipiente equivalente. El líquido restante se mezc<strong>la</strong> y se vierten 15 ml en un<br />

tubo de centrífuga de 17 ml. Se centrifuga durante 2 minutos a 300Xg<br />

(Aproximadamente 1500 rpm) en una centrífuga convencional y se succiona o<br />

se decanta suavemente el sobrenadante. Se agita el tubo para aflojar el<br />

sedimento, luego se adiciona una solución saturada de cloruro de sodio hasta<br />

dar el mismo volumen anterior (15 mL). El tubo se deberá invertir cinco o seis<br />

veces e inmediatamente tomar una muestra con una pipeta Pasteur y llenar <strong>la</strong><br />

cámara de McMaster. Repetir el proceso de inversión y llenar <strong>la</strong> segunda<br />

cámara de McMaster. Los huevos son contados utilizando un microscopio de<br />

luz con el objetivo 40X por debajo de <strong>la</strong> primer <strong>la</strong>minil<strong>la</strong> que conforma <strong>la</strong> cámara<br />

de McMaster justo debajo de <strong>la</strong> graduación (en donde existe un volumen de 0.3<br />

ml). Se multiplica el número de huevos dentro de los canales marcados para tal<br />

130


efecto por 50 para dar el número de huevos en <strong>la</strong> muestra fecal. Para una<br />

mayor sensibilidad en el conteo se puede contar todos los huevos presentes<br />

en cada cámara (volumen total 1 mL y multiplicar por 15 para obtener el<br />

numero de huevos por g de heces) (Coles et al., 1992).<br />

Para una información más detal<strong>la</strong>da de estas técnicas se recomienda<br />

consultar <strong>la</strong>s guías para evaluación de <strong>la</strong> eficacia antihelmíntica que pueden<br />

ser adoptadas para investigar <strong>la</strong> resistencia antihelmíntica (Wood et al., 1995;<br />

Duncan et al., 2002)<br />

. Una limitante en el uso de esta técnica es que <strong>la</strong> cantidad<br />

de huevos en <strong>la</strong>s heces muchas veces no corre<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong> carga parasitaria<br />

en los animales ya que solo <strong>la</strong>s hembras maduras producen los huevos y los<br />

machos y hembras jóvenes inmaduras quedan excluidos de tal estimación<br />

(Jabbar et al., 2006).<br />

Para poder interpretar los datos obtenidos se recomienda calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> media<br />

aritmética, el porcentaje de reducción y el intervalo de confianza 95%. La<br />

media aritmética es preferible que <strong>la</strong> media geométrica, ya que es más fácil de<br />

calcu<strong>la</strong>r, provee de una mejor estimación de <strong>la</strong> eliminación de huevos por los<br />

parásitos, además de ser una medida más conservadora de <strong>la</strong> eficacia<br />

antihelmíntica. La fórmu<strong>la</strong> para calcu<strong>la</strong>r el porcentaje de reducción es:<br />

% Reducción = 100(1-Xt/Xc);<br />

Donde: t corresponde al conteo de huevos <strong>del</strong> grupo tratado a los 10 a 14 días,<br />

y c corresponde al conteo de huevos <strong>del</strong> grupo control a los 10 a 14 días.<br />

El uso de un programa RESO es de gran utilidad para analizar los datos. La<br />

resistencia está presente si: 1) el porcentaje de reducción en el conteo de<br />

huevos es menor <strong>del</strong> 95%: y 2) si el conteo resulta menor que 90%, a una<br />

confiabilidad <strong>del</strong> 95%. Si solo uno de los dos criterios se presenta se considera<br />

como sospechoso. Aunque este criterio parece válido para Benzimidazoles e<br />

Ivermectina en todos los países y para Levamisol en Australia, bajo<br />

condiciones <strong>del</strong> Reino Unido <strong>la</strong>s condiciones para <strong>la</strong> resistencia al levamisole<br />

han sido indicadas por <strong>la</strong> prueba FECRTen campo, pero no confirmadas en<br />

<strong>la</strong>boratorio (Coles et al., 1992).<br />

7.3.2. Método in vitro para detección de huevos de nematodos<br />

resistentes a los antihelmínticos<br />

La realización de un método in vitro para evaluar resistencia antihelmíntica,<br />

tiene grandes ventajas ya que es un método sencillo de llevar a cabo, es muy<br />

económico y no requiere de animales, ni el espacio para alojarlos. López<br />

Arel<strong>la</strong>no, 2004, presenta un interesante capítulo donde hab<strong>la</strong> de esta<br />

metodología como se describe a continuación: Este método esta indicado<br />

para evaluar <strong>la</strong> presencia de resistencia en nematodos hacia los<br />

antihelmínticos pertenecientes a los grupos 1 (Benzimidazoles) y 2<br />

(Imidazotiazoles ie., Levamisole). Esta prueba se basa en <strong>la</strong> actividad de los<br />

compuestos antihelmínticos para detener <strong>la</strong> eclosión de los huevos de los<br />

131


nematodos. Hay varias maneras de llevar a cabo esta prueba. Una manera<br />

sencil<strong>la</strong> para evaluar <strong>la</strong> resistencia de huevos de Haemonchus contortus a<br />

Bencimidazoles, tomando como ejemplo al Tiabendazol, consiste en exponer<br />

huevos <strong>del</strong> parásito a <strong>la</strong> acción antihelmíntica <strong>del</strong> compuesto a diversas<br />

concentraciones mediante <strong>la</strong> realización de diluciones dobles, ejemplo:<br />

0.1562, 0.0781, 0.0390, 0.0195, 0.0097, 0.0048, 0.0024, 0.0012, 0.0006 y<br />

-1<br />

0.0003 mgml . Para disolver el Tiabendazol, se recomienda utilizar 15 l de<br />

ácido clorhídrico para un volumen final de 5 ml. Se utilizan p<strong>la</strong>cas de cultivo<br />

celu<strong>la</strong>r de 24 pozos (NUNC), en donde se colocan tres repeticiones de 480 l de<br />

<strong>la</strong>s diferentes concentraciones de tiabendazol. En cada concentración se<br />

colocan en promedio 100 huevos en un volumen de 20 l, posteriormente <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>cas son incubadas a 27 C durante 24 h. Asimismo, cada dilución debe<br />

incluir un testigo bajo <strong>la</strong>s mismas condiciones que el grupo tratado, pero sin<br />

antihelmíntico. La inhibición <strong>del</strong> desarrollo embrionario se lleva a cabo con<br />

yodo al 2%. Posteriormente, se realiza el conteo de huevos o de <strong>la</strong>rvas<br />

eclosionadas, para su posterior análisis estadístico.<br />

Los resultados obtenidos serán analizados mediante un análisis<br />

Probit (Programa Polo-PC), el cual proporciona <strong>la</strong> Dosis Letal 50 ( DL50)<br />

necesaria para obtener el Índice de Resistencia (IR). Se entiende por IR como<br />

el número de veces que se requiere aumentar <strong>la</strong> DL50 obtenida de <strong>la</strong> cepa<br />

susceptible, para producir los mismos efectos en <strong>la</strong> cepa resistente. El IR se<br />

obtiene al aplicar <strong>la</strong> siguiente formu<strong>la</strong>:<br />

IR =<br />

DL 50 de <strong>la</strong> cepa resistencia.__<br />

DL 50 de <strong>la</strong> cepa susceptible.<br />

Los resultados serán considerados como porcentaje de desarrollo<br />

embrionario y se deberán graficar tomando como eje de <strong>la</strong>s “x” a <strong>la</strong>s diferentes<br />

concentraciones <strong>del</strong> antihelmíntico, y “y”, a los porcentajes de desarrollo<br />

embrionario (Figura 7. 1 y 7.2).<br />

132


Figura 7.1. Porcentaje de desarrollo de huevos de H.<br />

contortus resistentes a Bencimidazoles.<br />

Figura 7. 2. Porcentaje de evolución de huevos de H.<br />

contortus susceptibles a Bencimidazoles.<br />

133


Interpretación de <strong>la</strong> prueba<br />

En <strong>la</strong> Figura 7.1, se puede apreciar que a partir de <strong>la</strong> concentración 0.004, el<br />

porcentaje de desarrollo embrionario se eleva considerablemente, dando un<br />

resultado positivo a resistencia antihelmíntica. En <strong>la</strong> gráfica 2, por el contrario,<br />

se aprecia que solo hasta una concentración muy baja 0.0006, <strong>la</strong> curva<br />

ligeramente se eleva, dando un resultado negativo a esta prueba (López<br />

Arel<strong>la</strong>no, 2004).<br />

Otra manera de realizar <strong>la</strong> prueba es utilizando p<strong>la</strong>cas de microtitu<strong>la</strong>ción de 48<br />

pozos. Las drogas pueden ser diluidas en DMSO (Dimetil Sulfóxido). El<br />

número de huevos embrionados y <strong>la</strong>rvas eclosionadas se cuentan bajo el<br />

microscopio. Es necesario, estimar una dosis discriminatoria más que calcu<strong>la</strong>r<br />

una dosis Letal , con lo que <strong>la</strong> sensibilidad de <strong>la</strong> prueba puede ser<br />

50<br />

sustancialmente mejorada y ofrece una estimación cuantitativa <strong>del</strong> porcentaje<br />

de huevos resistentes en <strong>la</strong>s muestras fecales. La dosis discriminatoria es<br />

aquel<strong>la</strong> que mata al 99% de los huevos susceptibles con lo que los huevos que<br />

logran eclosionar a esta dosis son considerados resistentes (Coles et al.,<br />

2006). De forma simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> prueba anterior, los resultados se obtienen al<br />

comparar los promedios de eclosión de huevos en una serie de p<strong>la</strong>cas<br />

tratadas con el producto a evaluar, con respecto a un control simi<strong>la</strong>r, sin recibir<br />

el antihelmíntico para ser considerado como control de comparación. Por otro<br />

<strong>la</strong>do, a pesar de que <strong>la</strong> estimación de una dosis discriminatoria aumenta <strong>la</strong><br />

sensibilidad y simplifica <strong>la</strong> prueba, esta no es confiable para detectar<br />

resistencia a Lactonas Macrocíclicas en nematodos de bovinos y ovinos ya<br />

que los radios de resistencia son muy pequeños (Gopal et al., 1999).<br />

7.3.3. Prueba contro<strong>la</strong>da in vivo<br />

Esta prueba es <strong>la</strong> más confiable y exacta para confirmar <strong>la</strong> presencia de<br />

resistencia antihelmíntica. El protocolo recomendado como guía para evaluar<br />

<strong>la</strong> eficacia de compuestos antihelmínticos publicado por <strong>la</strong> W.A. AVP . . ., puede<br />

ser utilizado y adaptado para determinar <strong>la</strong> resistencia antihelmíntica (Wood et<br />

al., 1995; Duncan et al., 2002).<br />

Esta prueba se sustenta en una comparación<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción parasitaria de parásitos adultos y <strong>la</strong>rvas en hipobiósis entre<br />

dos grupos de animales, uno tratado con el antihelmíntico a evaluar a <strong>la</strong>s dosis<br />

terapéuticas recomendadas por el fabricante y otro con un p<strong>la</strong>cebo, sin el<br />

antihelmíntico. Los resultados son obtenidos a través <strong>del</strong> sacrificio de los<br />

animales de ambos grupos para <strong>la</strong> obtención y cuantificación tanto de <strong>la</strong>rvas<br />

en hipobiósis, dentro de <strong>la</strong> mucosa gástrica, como de parásitos adultos en los<br />

diferentes compartimentos gástricos. Los resultados son considerados con<br />

base en <strong>la</strong> comparación de <strong>la</strong>s medias aritméticas entre ambos grupos. Para<br />

poder llevar a cabo esta prueba se requiere <strong>la</strong> utilización de animales,<br />

alimentación y un espacio para alojarlos; así como de personal para el manejo<br />

y cuidados de los animales, lo que significa una gran limitante desde el punto<br />

de vista económico.<br />

134


7.3.4 Métodos molecu<strong>la</strong>res para diagnóstico de resistencia<br />

Los mecanismos molecu<strong>la</strong>res responsables de <strong>la</strong> resistencia antihelmíntica<br />

hacia los diferentes compuestos antihelmínticos han sido poco estudiados y<br />

únicamente se ha descrito <strong>la</strong> técnica en detalle para diagnóstico de resistencia<br />

a Benzimidazoles, como el mecanismo para levamisole/ Pyrantel y <strong>la</strong><br />

resistencia a Lactonas macrocíclicas permanece sin dilucidar. La utilización de<br />

herramientas molecu<strong>la</strong>res como PCR en tiempo real y el análisis de<br />

Pyrosecuenciación para el diagnóstico de pequeñas mutaciones causantes<br />

de <strong>la</strong> resistencia antihelmíntica, hasta ahora no han sido desarrol<strong>la</strong>das<br />

satisfactoriamente. La manera en que hasta ahora se puede realizar una<br />

prueba molecu<strong>la</strong>r de resistencia antihelmíntica en nematodos hacia los<br />

compuestos mencionados, se basa en <strong>la</strong> utilización de ADN proveniente una<br />

mezc<strong>la</strong> de <strong>la</strong>rvas con lo que se podría obtener una prueba de resistencia de<br />

manera rutinaria, de otra manera evaluar <strong>la</strong> resistencia en un numero<br />

representativo de estadios únicos es demasiado costoso y no se justifica tal<br />

gasto.<br />

7.3.4.1. Reacción en cadena de <strong>la</strong> polimerasa (PCR)<br />

La sensibilidad de <strong>la</strong> técnica molecu<strong>la</strong>r de RT-PCR (Transcripción Reversa -<br />

en Cadena de <strong>la</strong> Polimerasa) se recomienda para detectar RA a los<br />

bencimidazoles en H. contortus. Se recomienda utilizar <strong>la</strong>rvas infectantes L3<br />

sin vaina, <strong>la</strong>s cuales serán conservadas a – 70C hasta su uso. El DNA deberá<br />

ser extraído con base en el protocolo (anexo 1).Las muestras serán<br />

amplificadas iniciando con 4 min a 94C. seguida por un ciclo de 40 a 94C por<br />

30 sec, el alineamiento se realizará a 57C<br />

por 30 sec y <strong>la</strong> extensión se realizará<br />

a 72C por un min. El paso final se realizará a 72C<br />

por 5 min. La presencia de<br />

DNA será confirmada por geles de agarosa al 1%<br />

con bromuro de etidio. La<br />

aplicación de esta técnica a nivel comercial estará sujeta a un estudio previo<br />

sobre aspectos económicos de <strong>la</strong> técnica con respecto a los beneficios<br />

esperados, considerando los altos costos <strong>del</strong> equipo especializado para llevar<br />

a cabo <strong>la</strong>s pruebas molecu<strong>la</strong>res correspondientes (LópezArel<strong>la</strong>no, 2004)<br />

Anexo 1<br />

Preparación de DNA genómico de H. contortus usando una<br />

microcentrífuga<br />

Preparación de <strong>la</strong> muestra<br />

1. Pesar hasta 20 mg de <strong>la</strong> muestra de tejido y colocar<strong>la</strong> en un tubo de<br />

microcentrifuga de 1.5 ml<br />

2. Adicionar 274 l de Solución de Digestión de <strong>la</strong> Mezc<strong>la</strong> Master a cada<br />

tubo<br />

135


3. Incubar <strong>la</strong> muestra <strong>del</strong> tubo toda <strong>la</strong> noche (16-18 horas ) en 55C en un<br />

bloque de temperatura<br />

4. Adicionar 250 l de Wizard SV Lisis Buffer a cada muestra. Vortexear<br />

5. Procesar el lisado tan rápido como sea posible después, adicionando<br />

Buffer Lisis. Si conge<strong>la</strong> a -70C el lisado debería de desconge<strong>la</strong>r y<br />

calentar a 55C por una hora previo procesamiento. El lisado debe<br />

estar tibio para procesar previo procesamiento. El lisado debe estar<br />

tibio para procesar<br />

Purificación de ADN genómico <strong>del</strong> Lisado usando Microcentrifuga<br />

6. Transferir cada muestra lisada <strong>del</strong> tubo de 1.5 ml a una mini columna<br />

separada de Wisard SV MinicolumAssemly<br />

7. Centrifugar rápido el ensamb<strong>la</strong>do a 13,000 xg por 3 minutos<br />

8. Eliminar <strong>la</strong> mini columna <strong>del</strong> ensamb<strong>la</strong>do y descartar el liquido en el<br />

tubo colector<br />

9. Adicionar 650 l Wisard SV Wash Solution (con 95% de etanol<br />

adicionado) para cada ensamb<strong>la</strong>do. Centrifugar a 13,000 xg por 1<br />

minuto. Descartar el líquido desde el tubo colector. Repetir este paso<br />

para un total de cuatro <strong>la</strong>vados<br />

10. Descartar el liquido desde el tubo colector y re-ensamb<strong>la</strong>r <strong>la</strong> mini<br />

columna ensamb<strong>la</strong>da. Centrifugar por 2 minutos a 13, 000 xg para<br />

secar <strong>la</strong> matriz unida<br />

11. Transferir <strong>la</strong> Wizard SV Minicolumn a un tubo nuevo de 15 . ml.<br />

Adicionar de 50 a 100 l a temperatura ambiente<br />

12. Centrifugar <strong>la</strong> mini columna. Eluir el tubo ensamb<strong>la</strong>do a 13,000xg por<br />

1 minuto. No descartar el líquido eluído <strong>del</strong> tubo.<br />

13. Adicionar de 50 a 100 l adicionales de Agua libre de nucleasas e<br />

incubar a temperatura ambiente por 2 minutos. Centrifugar el tubo<br />

ensamb<strong>la</strong>do de <strong>la</strong> mini columna/eluida 13,000xg por 2 minutos.<br />

14. Remover <strong>la</strong> mini columna y conservar el DNA purificado de -20C a -<br />

70C<br />

Literatura citada<br />

1. Borges, M. & De Nollin, S., 1975. Ultrastructural changes in Ascaris sum<br />

intestine after mebendazole treatment<br />

61: 110-122. in vivo. Journal of Parasitology<br />

2. Campos R.R. (1989). Resistencia de Haemonchus contortus a los<br />

bencimidazoles en ovinos de México. Tesis de Maestría. Facultad de<br />

Medicina Veterinaria – Universidad Nacional Autónoma de México.<br />

136


3. Chandrawathani, P., Waller, P.J., Adnan, M., Hoglund, J. 2003. Evolution of<br />

High-level, multiple anthelmintic resistance on a sheep farm in Ma<strong>la</strong>ysia.<br />

Trop. Anim. Health Prod. 35: 17-25<br />

4. Cheeseman, C.L., De<strong>la</strong>ny, N.S. , Woods, D. J., Wolstenholme, A. J.<br />

2001.<br />

High-affinity ivermectin binding to recombinant subunits of the Haemonchus<br />

contortus glutamate- gated chloride channel.<br />

Molecu<strong>la</strong>r & Biochemical<br />

Parasitology 114: 161-168.<br />

5. Coles, G.C., Bauer, C., Borgsteede F.H.M., Geerts, S., Klei, T.R., Taylor M.A.<br />

& Waller, P.J., 1992. World Association for the Advancement of Veterinary<br />

Parasitology (W.A.A.V.P.) methods for the detection of anthelmintic<br />

resistance in nematodes of veterinary importance. Veterinary Parasitology<br />

44:<br />

35-44.<br />

6. Coles, G.C., Jackson, F., Pomroy, W. E., Prichard, R. K., von Samson-<br />

Himmelstjerna, G., Vercruysse, J. 2006. The detection of anthelmintic<br />

resistance in nematodes of veterinary importance. Veterinary Parasitology,<br />

136:<br />

167- 185.<br />

7. Cully, D.F., Vassi<strong>la</strong>tis, D.K., Liu, K.K., Paress, P.S., Van der Ploeg, L.H.T.,<br />

Schaeffer, J.M. 1994. Cloning of an avermectin-sensitive glutamate-gated<br />

chloride channel from Ceanorhabditis elegans. Nature 371:<br />

707- 711.<br />

8. Cully, D.F., Wilkinson, H., Vassi<strong>la</strong>tis, D.K., Etter, A., Arena, J.P., 1996.<br />

Molecu<strong>la</strong>r biology and electrophysiology of g<strong>la</strong>tamate-gated chloride<br />

channels of invertebrates. Parasitology 113:<br />

191- 200.<br />

9. Da Silva, V.A., Saab,A., Galli, S., Bastos Junior,A.E. 2007. Multiresistance to<br />

th<br />

anti-helminth drugs in Santa Inés sheep. Abstracts of the 9 Biennial<br />

Conference of the Society for Tropical Veterinary Medicine. Animal<br />

biodiversity and emerging diseases prediction and prevention. Merida,<br />

Yucatan, june 11- 22, 2007, p.<br />

225.<br />

10.Duncan, J. L., Abbott, E. M., Arundal, J. H., Eysker, M., Klei, T. R., Krecek,<br />

R. C., Lyons, E. T., Reinemeyer, C., Slocombe, J.O.D. 2002. World<br />

Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (W.A.A.V.P.):<br />

second edition of gui<strong>del</strong>ines for evaluating the efficacy of equine<br />

anthelmintics. Veterinary Parasitology, 103:1-18.<br />

137


11.Eddi, C. ; Caracostantologo, J.; Peña, M. ; Schapiro, J.; Marangunich, L.;<br />

Waller, P. J. & Hansen, J. W. 1996. The prevalence of anthelmintic resistance<br />

in nematodes parasites in sheep in Southern Latin America: Argentina.<br />

Veterinary Parasitology 62: 189-197.<br />

12.Echevarria, F. ; Borba, M. F. S.; Pinheiro, A.C. ; Waller, P. J & Hansen, J. W.<br />

1996. The prevalence of anthelmintic resistance in nematode parasites in<br />

sheep in southern Latin America: Brazil. Veterinary Parasitology 62:199-<br />

206.<br />

13.Enca<strong>la</strong>da Mena LA, López Arel<strong>la</strong>no, MaE, Mendoza de Gives, P, Liébano<br />

Hernández, VM, Vera Ycuspinera, G (2008) Primer reporte em México sobre<br />

La presencia de resistencia a Ivermectina em bovinos infectados<br />

naturalmente con nematodos gastroentéricos. Vet. Méx.39: 423-428.<br />

14.Evans, A.M. & Martin, R.J., 1996. Activation and cooperative multi-ion block<br />

of single nicotinic-acetylcholine channel currents of Ascaris muscle by the<br />

tetrahydropyrimidine anthelmintic, morantel.<br />

British Journal of<br />

Pharmacology 118: 127-140.<br />

15.Friedman, P.A. & P<strong>la</strong>tzer, E.G., 1978. Interaction of anthelmintic<br />

benzimidazoles and benzimidazoles derivatives with bovine brain tubulin.<br />

Biochemical Biophysical Acta 544: 605-614.<br />

. 16.Geary, T.G., Sims, S.M., Thomas, E.M., Vanover, L., Davis, J.P., Winterroft,<br />

C.A., Klein, R.D., Ho, N.F.H. & Thomposon, D. P.<br />

1993.<br />

Haemonchus<br />

contortus: ivermectin- induced paralysis of the pharynx.<br />

Experimental<br />

Parasitology 77: 88-96.<br />

17.Ghisi, M., Kaminsky, R., Maser, P. 2007. Phenotyping and genotyping of<br />

Haemonchus contortus iso<strong>la</strong>tes reveals a new putative candidate mutation<br />

for benzimidazole resistance in nematodes. Veterinary Parasitology<br />

144: 313-320.<br />

18.Gopal, R.M., Pomroy, W.E., West, D.M., 1999. Resistance of field iso<strong>la</strong>tes of<br />

Trichostrongylus colubriformis and Ostertagia circumcincta to ivermectin.<br />

International Journal for Parasitology. 29: 781-786.<br />

19.Grimshaw, W W.T.R., Hong C. Hunt K.R. 1996. Potential for<br />

misinterpretation of the faecal egg count reduction test for levamisole<br />

resistance in gastriointestinal nematode of sheep. Veterinary Parasitology 62:<br />

267-273<br />

138


20. Jabbar, A., Iqbal, Z., Kerboeuf, D., Muhammad, G., Khan, N. M., Afaq, M.<br />

2006.<br />

Anthelmintic resistance: The stay of p<strong>la</strong>y revised. Life Science,<br />

79: 2413- 2431.<br />

21.Jasmer, D.P., Yao, C., Rehman, A., Jonson, S., 2000. Multiple lethal effects<br />

induced by a benzimidazole anthelmintic in the anterior intestine of the<br />

nematode<br />

105:<br />

81- 90.<br />

Haemonchus contortus. Molecu<strong>la</strong>r Biochemical Parasitology<br />

22.Koetze, A.C. 1998. Effects of macrocyclic <strong>la</strong>ctones on ingestion in<br />

susceptible and resistant Haemonchus contortus <strong>la</strong>rvae.<br />

Journal of<br />

Parasitology 84:<br />

631- 635.<br />

23.Köhler, P., 2001. The biochemical basis of anthelmintic action and<br />

resistance. International Journal for Parasitology 31: 336-345.<br />

24.Lacey, E., 1988. The role of the cytoskeletal protein, tubulin, in the mode of<br />

action and mechanism of drug resistance to bencimidazoles.<br />

International<br />

Journal of Parasitolog 18: 885-936.<br />

25.López Arel<strong>la</strong>no, Ma. E. 2004. Diagnóstico de resistencia a los<br />

antihelmínticos en nematodos gastrointestinales. En: Diagnóstico y control<br />

de los nematodos gastrointestinales de los rumiantes en México. Libro<br />

Técnico No. 1. Publicado por el Centro Nacional de Investigación<br />

Disciplinaria en Parasitología Veterinaria, <strong>Instituto</strong> Nacional de<br />

Investigaciones Forestales,Agríco<strong>la</strong>s y Pecuarias. 129-141.<br />

26.Martin, R.J. 1996. An electrophysiological preparation of pharyngeal<br />

muscle reveals a glutamate-gated chloride channel sensitive to the<br />

avermectin analogue, milbemycin D. Parasitology 112:<br />

247- 252.<br />

27.Martin, R.J., Murray, I. , Robertson, A.P., Bjorn, H., Sangster, N., 1998.<br />

Anthelmintics and ion-channels: after a puncture, use a patch. International<br />

Journal of Parasitology 28:<br />

849- 862.<br />

28.Mendoza de Gives, P. 2010. Resistencia antihelmíntica en Bovinos en<br />

México. Resistencia Parasitaria en Rumiantes de Importancia en América<br />

Latina. Editado por FAO (Editores: Fiel, C. y Nari,A.), (En prensa).<br />

29.Montalvo, A.X., López Arel<strong>la</strong>no, Ma. E., Vázquez Prats, V.M., Liébano<br />

Hernández E., Mendoza de Gives P. 2006. Resistencia antihelmíntica de<br />

nematodos gastroentéricos en ovinos a Fenbendazol e Ivermectina en <strong>la</strong><br />

región Noroeste <strong>del</strong> Estado de T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong>. Técnica Pecuaria en México 81-90.<br />

30. Sackett, D.L., Varma, J.K., 1993, Molecu<strong>la</strong>r mechanism of colchicines<br />

action: induced local unfolding of beta- tubulin. Biochemistry 32:13560-<br />

13565.<br />

139


31.Sargison, N.D., Jackson, F., Bartley, D.J., Wilson, D.J., Stenhouse, L.J.,<br />

Penny, C.D. (2007). Observations on the emergence of multiple anthelmintic<br />

resistance in sheep flocks in the south-east of Scot<strong>la</strong>nd. Veterinary<br />

parasitology, 145: 65-76.<br />

32.Schnyder, M., Torgerson, P.R., Schonmann, M., Kohler, L., Herzberg, H.<br />

2005. Multiple anthelmintic resistance in Haemonchus contortus iso<strong>la</strong>ted<br />

from South African Boer goats in Switzer<strong>la</strong>nd. Veterinary parasitology<br />

128: 285-290.<br />

33.Torres-Acosta, J.F.J., Agui<strong>la</strong>r-Caballero, A.J., Le Bigot, C., Hoste, H., Canul-<br />

Ku, H.L., Santos-Ricalde, R., Gutierrez-Segura, I. 2005. Comparing different<br />

formu<strong>la</strong>e to test for gastrointestinal nematode resistance to benzimidazoles<br />

in smallholder goat farms in Mexico. Veterinary Parasitology, 134:241-248.<br />

34.Torres-Acosta, J.F.J., Dzul-Canche, U., Agui<strong>la</strong>r-Caballero, A.J.., Rodríguez-<br />

Vivas, R.I. 2003. Prevalence of benzimidazole resistance nematodes in<br />

sheep flocks in Yucatan, Mexico. Veterinary Parasitology, 114: 33-42.<br />

35.Vassi<strong>la</strong>tis, D.K., Arenas, J.P., P<strong>la</strong>sterk, R.H.A., Wilkinson, H.A., Schaeffer,<br />

J.M., Cully, D.F., Vand der Ploegh, L.H.T., 1997. Genetic and biochemical<br />

evidence for a novel avermectin-sensitive chloride channel in<br />

Caenorhabditis elegans. Journal Biochemical and Chemistry 272:<br />

33167-<br />

33174.<br />

36.Wood, I.B., Amaral., N.K., Bairden, K., Duncan, J.L., Kassai, Y., Malone,<br />

J.B.,Jr., Pankavich, J.A., Reinecke, R.K., Slocombe, O., Taylor, S.M.,<br />

Vercruysse, J., 1995. World Association for the Advancement of Veterinary<br />

Parasitology (W.A.A.V.P) second edition of gui<strong>del</strong>ines for evaluating the<br />

efficacy of anthelmintics in ruminants (bovine, ovine, caprine) Veterinary<br />

Parasitology, 58:181-213.<br />

37.Zajac, A.M. & Gipson, T.A. 2000. Multiple anthelmintic resistance in a goat<br />

herd. Veterinary parasitology 87:163-172.<br />

140


8. Hematología Diagnóstica<br />

JesúsAntonio Álvarez Martínez<br />

Carmen Rojas Martínez<br />

A.- Introducción<br />

La sangre tiene el propósito de proveer a <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s <strong>del</strong> cuerpo de agua,<br />

oxigeno, electrolitos, nutrientes y hormonas; al mismo tiempo, <strong>la</strong> sangre recibe<br />

los productos de desecho para transportarlos a los órganos de excreción<br />

( Reece 2009).<br />

Por otra parte, <strong>la</strong> sangre puede alojar a diversos parásitos de los géneros:<br />

Babesia spp. Theileria spp. Eperythrozoon spp. además de rickettsias como<br />

Anap<strong>la</strong>sma spp. ( Khan et al., 2004; Al- Khalifa et al.,<br />

2009).<br />

B.-Toma y conservación de sangre<br />

El sistema vacutainer es ideal para <strong>la</strong> obtención de una muestra de sangre en<br />

pequeños y grandes rumiantes. El sistema consiste en un tubo de vidrio con<br />

tapón <strong>del</strong> cual se ha evacuado el aire, lo que permite <strong>la</strong> captación de un<br />

volumen adecuado de sangre para un estudio rutinario. En caso de dificultarse<br />

su disponibilidad, es suficiente el uso de agujas y jeringas desechables. El sitio<br />

de punción debe estar limpio y los instrumentos de extracción es necesario<br />

que sean estériles.<br />

La sangre puede obtenerse de capi<strong>la</strong>res o de venas; si es de capi<strong>la</strong>r el sitio<br />

más usual de sangrado es <strong>la</strong> oreja o <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>. Para ello se debe<br />

emplear aguja de calibre <strong>del</strong> núm. 18, o bien, algún estilete desechable. La<br />

sangre venosa es <strong>la</strong> muestra más común que se obtiene y <strong>la</strong> técnica de<br />

muestreo varía de acuerdo con <strong>la</strong> especie animal.<br />

La vena yugu<strong>la</strong>r en los rumiantes es <strong>la</strong> más usada cuando se dispone de<br />

equipo vacutainer; <strong>la</strong> aguja se introduce a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong> vena; también se<br />

puede obtener <strong>la</strong> muestra con una aguja de calibre 16-18 y aplicando una<br />

ligera succión con <strong>la</strong> jeringa. En bovinos los vasos caudales de tipo venoso o<br />

arterial, también son frecuentemente usados. Para esto, se alza <strong>la</strong> co<strong>la</strong> <strong>del</strong><br />

animal y se c<strong>la</strong>va <strong>la</strong> aguja de calibre 18 en <strong>la</strong> línea media. Dentro <strong>del</strong> manejo de<br />

<strong>la</strong> muestra se debe considerar el tipo de instrumento utilizado para <strong>la</strong><br />

extracción de <strong>la</strong> sangre. Si se utilizó una jeringa con aguja de pequeño calibre,<br />

está última debe quitarse antes de expulsar <strong>la</strong> sangre, evitando con esto <strong>la</strong><br />

hemólisis de <strong>la</strong> muestra. Desde el momento de <strong>la</strong> toma, <strong>la</strong> muestra debe estar<br />

bien identificada y se requiere mantener<strong>la</strong> en hielo o en refrigeración pero<br />

nunca en conge<strong>la</strong>ción.<br />

Cuando en el muestreo se empleen anticoagu<strong>la</strong>ntes, el recipiente debe<br />

agitarse suavemente para homogenizar su distribución si es liquido, o para<br />

disolverlo si esta como sal.<br />

141


Los movimientos bruscos provocan <strong>la</strong> ruptura de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s rojas,<br />

especialmente con animales lipémicos.<br />

En estudios de rutina se debe incluir un procedimiento definido con pruebas<br />

completas que lleven un tiempo razonable.<br />

Se considera aceptable <strong>la</strong> siguiente secuencia:<br />

1.- Preparación <strong>del</strong> frotis (Houwden 2000)<br />

2.- Determinación <strong>del</strong> valor <strong>del</strong> hematocrito (NCCLS 2000; Bull y Hay 2001)<br />

3.- Tinción <strong>del</strong> frotis (Houwden 2000)<br />

4.- Determinar <strong>la</strong> concentración de hemoglobina<br />

5.- Biometría: conteo de glóbulos rojos y b<strong>la</strong>ncos<br />

6.- Determinación de proteínas p<strong>la</strong>smáticas con un refractómetro manual<br />

(George 2001)<br />

7.- Conteo diferencial de leucocitos (Tvedten y Korcal 1996)<br />

C.- Suero y p<strong>la</strong>sma<br />

El suero es el líquido de color paja c<strong>la</strong>ro que se separa de <strong>la</strong> sangre coagu<strong>la</strong>da;<br />

se obtiene colectando sangre en un frasco o tubo de vidrio limpio y seco. Es<br />

ventajoso colocar de costado el recipiente colector inmediatamente después<br />

de <strong>la</strong> toma de <strong>la</strong> sangre, con el objeto de ofrecer una mayor superficie de<br />

liberación de suero. Al presentarse <strong>la</strong> retracción <strong>del</strong> coágulo se libera el suero,<br />

que se recupera por decantación; generalmente no se requiere <strong>la</strong><br />

centrifugación. El proceso puede acelerarse manteniendo el frasco o tubo con<br />

<strong>la</strong> muestra en un baño María a 37 °C durante 1-2 horas.<br />

En ocasiones se requiere c<strong>la</strong>sificar el suero, para ello se puede centrifugar a<br />

800 x g durante 15 min. Luego, el suero se decanta o se retira con una pipeta y<br />

para su conservación requiere mantenerse en conge<strong>la</strong>ción hasta su uso.<br />

El p<strong>la</strong>sma es una porción que tiene <strong>la</strong>s proteínas que existen en el suero, que<br />

mantiene a los factores de <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción como el fibrinógeno y <strong>la</strong> protrombina.<br />

El volumen de p<strong>la</strong>sma generalmente excede el 50% de <strong>la</strong> sangre general.<br />

Las muestras de p<strong>la</strong>sma requieren una adecuada conservación, debido a que<br />

<strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s continúan su metabolismo. Como ejemplo se puede citar a <strong>la</strong><br />

glucosa que es utilizada por <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s y los electrolitos que se difunden en el<br />

p<strong>la</strong>sma al referirse <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s. Por estas razones, <strong>la</strong> sangre entera requiere<br />

combinarse con una sustancia anticoagu<strong>la</strong>nte que se selecciona de acuerdo<br />

con el tipo de análisis propuesto. La muestra de sangre completa no se altera<br />

en 24 horas si es refrigerada (Vahdat et al.1979).<br />

D.- Anticoagu<strong>la</strong>ntes<br />

Son sustancias que se emplean para suprimir o retardar <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

sangre; puede actuar in vivo o in vitro,<br />

o en ambos casos como ocurre con <strong>la</strong><br />

heparina. Los anticoagu<strong>la</strong>ntes pueden ser usados en forma cristalina o en<br />

forma de líquidos son de uso común los oxa<strong>la</strong>tos, el citrato de sodio, <strong>la</strong>s sales<br />

di potásicas o di sódicas de etilendiaminotetraacetico (EDTA), y <strong>la</strong> heparina<br />

(Jones 1985a, 1985b: Mohri et al. 2007). Los tres primeros actúan ligando<br />

142


iones de calcio que normalmente se requieren en el mecanismo <strong>del</strong> coágulo; <strong>la</strong><br />

heparina previene <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción interfiriendo con <strong>la</strong> conversión de <strong>la</strong><br />

protrombina en trombina y con <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> trombina sobre el fibrinógeno.<br />

Los oxa<strong>la</strong>tos se han reemp<strong>la</strong>zado por el EDTA en estudios de <strong>la</strong> morfología de<br />

los elementos sanguíneos. Los oxa<strong>la</strong>tos producen artefactos en los leucocitos<br />

debido a esto los frotis deben realizarse a pocos minutos de que <strong>la</strong> sangre se<br />

mezcle con el anticoagu<strong>la</strong>nte; los artefactos son cristales de oxa<strong>la</strong>to<br />

fagocitados por los neutrófilos y causa cambios en <strong>la</strong> morfología de los núcleos<br />

en los linfocitos.<br />

Una combinación de 0.8 g de oxa<strong>la</strong>to de potasio y 1.2 g de oxa<strong>la</strong>to de amonio<br />

disuelto en 100 mL de agua desti<strong>la</strong>da, es un anticoagu<strong>la</strong>nte ba<strong>la</strong>nceado. Esta<br />

combinación es usada a razón de 0.1mL por cada mL de sangre.<br />

El citrato de sodio se usa como anticoagu<strong>la</strong>nte a una parte en solución acuosa<br />

al 3.8% en nueve partes de sangre; es decir al 10%. Esta solución es muy útil<br />

en transfusiones. La heparina es un anticoagu<strong>la</strong>nte natural que se produce en<br />

varios tejidos, pero se encuentra en forma abundante en el hígado. Esta<br />

sustancia no altera excesivamente el volumen de los eritrocitos, sin embargo,<br />

no es recomendable si se van a hacer los frotis porque <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s se tornan<br />

azulosas con <strong>la</strong> solución de Wright; también interfiere con <strong>la</strong>s determinaciones<br />

de fibrinógeno, y sólo retardan <strong>la</strong> coagu<strong>la</strong>ción más no <strong>la</strong> evita. Comúnmente se<br />

usa en solución al 1% por lo que a una concentración de 0.1 mL previene <strong>la</strong><br />

coagu<strong>la</strong>ción de 5.0 ml de sangre.<br />

El EDTA denominado también como secuestreno o verseno, es el preferido<br />

para estudios morfológicos de <strong>la</strong> sangre; puede ser usado como sal di sódica o<br />

potásica, esta última es <strong>la</strong> más soluble. Generalmente el EDTA se usa a una<br />

concentración de 1.0-2.0 mg/ml de sangre. La refrigeración de <strong>la</strong> muestra con<br />

EDTA es apropiada para determinar el volumen celu<strong>la</strong>r, hemoglobina, y conteo<br />

de célu<strong>la</strong>s hasta por más de 24 horas pos-colección. Comercialmente existen<br />

tubos para sangrado que contienen ya este anticoagu<strong>la</strong>nte.<br />

Este procedimiento consiste en extender sobre un portaobjetos una gota<br />

pequeña de sangre en una so<strong>la</strong> capa, evitando <strong>la</strong> superposición de célu<strong>la</strong>s. La<br />

técnica comprende (Houwden 2000):<br />

- Colocar una gota de sangre (2-3 l) en un portaobjetos limpio,<br />

desengrasado y seco.<br />

- Hacer contacto con otro portaobjetos con <strong>la</strong> gota de sangre.<br />

- Inclinar en un ángulo de 30-45 grados, para que por capi<strong>la</strong>ridad se<br />

extienda en el borde que toca <strong>la</strong> gota.<br />

- Deslizar de un sólo impulso al portaobjetos inclinado desde el sitio<br />

dónde se coloca <strong>la</strong> muestra hasta el <strong>la</strong>do opuesto<br />

- Secar <strong>la</strong> sangre para lo cual se ondea rápidamente el portaobjetos al<br />

aire en una corriente de aire tibio.<br />

- El secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- Aplicar <strong>la</strong> coloración deseada.<br />

143


Cuando se considera que los parásitos de interés son escasos, se realiza un<br />

frotis grueso, en caso contrario se recomienda el frotis <strong>del</strong>gado.<br />

La elección de los colorantes y métodos de tinción dependerá de <strong>la</strong><br />

disponibilidad de los mismos, los más usuales son <strong>la</strong>s soluciones de Giemsa y<br />

Wright.<br />

E.- Frotis<br />

Este procedimiento consiste en extender sobre un portaobjetos una gota<br />

pequeña de sangre en una so<strong>la</strong> capa, evitando <strong>la</strong> superposición de célu<strong>la</strong>s. La<br />

técnica comprende (Houwden 2000):<br />

- Colocar una gota de sangre (2-3 l) en un portaobjetos limpio,<br />

desengrasado y seco.<br />

- Hacer contacto con otro portaobjetos con <strong>la</strong> gota de sangre.<br />

- Inclinar en un ángulo de 30-45 grados, para que por capi<strong>la</strong>ridad se<br />

extienda en el borde que toca <strong>la</strong> gota.<br />

- Deslizar de un sólo impulso al portaobjetos inclinado desde el sitio<br />

dónde se coloca <strong>la</strong> muestra hasta el <strong>la</strong>do opuesto<br />

- Secar <strong>la</strong> sangre para lo cual se ondea rápidamente el portaobjetos al<br />

aire en una corriente de aire tibio.<br />

- El secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- secado deficiente ocasiona lisis de los eritrocitos.<br />

- Aplicar <strong>la</strong> coloración deseada.<br />

Cuando se considera que los parásitos de interés son escasos, se realiza<br />

un frotis grueso, en caso contrario se recomienda el frotis <strong>del</strong>gado.<br />

La elección de los colorantes y métodos de tinción dependerá de <strong>la</strong><br />

disponibilidad de los mismos, los más usuales son <strong>la</strong>s soluciones de<br />

Giemsa y Wright.<br />

F.- Tinción de Wright (C<strong>la</strong>rk, 1981; Hematology, 1993)<br />

Este colorante es azul de metileno policromado con bicarbonato de sodio y con<br />

agregado de eosina, esta última se combina y resulta un compuesto<br />

precipitado es el colorante de Wright en polvo.<br />

Se emplea en forma concentrada, lo que hace que sea un método rápido. Esta<br />

tinción es recomendable para el trabajo rutinario como es el conteo diferencial<br />

de leucocitos.<br />

La tinción estándar de Wright se prepara con 0.1g de polvo de colorante<br />

disuelto en 60 ml de alcohol metílico libre de acetona y de acido acético. La<br />

solución se coloca en un frasco ámbar y se mantiene en reposo durante 2 a 4<br />

semanas. Se hace pasar por un papel filtro antes de su uso. El añejamiento <strong>del</strong><br />

colorante puede ser a 37C.<br />

La tinción comprende:<br />

- Fijar el frotis con alcohol metílico durante 2a3min<br />

- Preparar 4 ml de <strong>la</strong> solución colorante con 6 ml de agua desti<strong>la</strong>da<br />

- con <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> resultante cubrir al frotis<br />

144


- El colorante diluido se deja actuar durante 4 min<br />

- Lavar con agua corriente y secar<br />

G.- Tinción de Giemsa (C<strong>la</strong>rk, 1981; Hematology, 1993)<br />

Se usa para identificar parásitos en <strong>la</strong> sangre; este colorante esta formado a<br />

base de Eosina y azul de metileno. El procedimiento es muy sencillo y<br />

comprende:<br />

- Fijar el frotis con alcohol metílico durante 2-3 min.<br />

- El colorante líquido se diluye al 10% en agua desti<strong>la</strong>da y dejar actuar en<br />

el frotis durante 15-30 min.<br />

- Se <strong>la</strong>va con agua corriente y se seca al aire.<br />

H.-Diagnóstico de parásitos sanguíneos<br />

El diagnóstico de parásitos puede ser de tipo directo o indirecto. El primero<br />

comprende <strong>la</strong> observación de <strong>la</strong>s manifestaciones clínicas de <strong>la</strong> enfermedad<br />

de interés, y <strong>la</strong> confirmación depende de <strong>la</strong> identificación <strong>del</strong> parásito en <strong>la</strong><br />

sangre. Sin embargo, es importante <strong>la</strong> forma indirecta de diagnóstico mediante<br />

<strong>la</strong> determinación de anticuerpos séricos circu<strong>la</strong>ntes, para lo cual se emplean<br />

técnicas como <strong>la</strong> fijación de complemento (FC) <strong>la</strong> prueba de<br />

inmunofluorescencia indirecta (IFI), hemoaglutinación pasiva (HA), el ensayo<br />

inmunoenzimático (ELISA), etc.<br />

El diagnóstico directo tiene <strong>la</strong> desventaja de que se recomienda casi<br />

exclusivamente durante <strong>la</strong> fase clínica de <strong>la</strong> enfermedad, de manera que se<br />

dificulta el reconocimiento de los animales portadores sanos. Por otra parte <strong>la</strong>s<br />

pruebas serológicas permiten su fácil identificación, como ocurre con <strong>la</strong><br />

prueba de FC en <strong>la</strong> anap<strong>la</strong>smosis bovina, o con <strong>la</strong> técnica de<br />

inmunofluorescencia indirecta (IFI) en <strong>la</strong> babesiosis bovina.<br />

I.-Identificación directa de parásitos sanguíneos<br />

La toma de sangre de <strong>la</strong> vena yugu<strong>la</strong>r o de <strong>la</strong> vena caudal, no es satisfactoria<br />

excepto en <strong>la</strong> presentación clínica de <strong>la</strong> enfermedad, debido a que se diluye <strong>la</strong><br />

presencia de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s infectadas. La sangre periférica obtenida de los<br />

capi<strong>la</strong>res de <strong>la</strong> oreja o de <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>, son mejores porque existe mayor<br />

concentración de célu<strong>la</strong>s infectadas. La localización de estas últimas se facilita<br />

revisando a lo <strong>la</strong>rgo de los bordes <strong>del</strong> frotis esto sucede así porque <strong>la</strong> mayor<br />

densidad de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s infectadas permite ubicar<strong>la</strong>s en esos sitios. Para <strong>la</strong><br />

determinación de anticuerpos se requiere el suero; a partir de éste se trabajan<br />

<strong>la</strong>s pruebas pertinentes o disponibles en los <strong>la</strong>boratorios de diagnóstico.<br />

a) Babesiosis<br />

Esta enfermedad se caracteriza por anemia hemolítica, fiebre, hemoglobinuria<br />

y en ocasiones <strong>la</strong> muerte de los animales. El género causal es típico de los<br />

145


protozoarios, poseen localización intraeritrocítica (Kuttler, 1988; Homer et al.,<br />

2000; Bock et al. 2004).<br />

El diagnostico directo no es posible en <strong>la</strong> forma crónica, cuando se presenta <strong>la</strong><br />

enfermedad los eritrocitos infectados tienen una gravidez especifica menor<br />

que los eritrocitos maduros no infectados; estos últimos tienden a ser más<br />

grandes. Las célu<strong>la</strong>s infectadas se acumu<strong>la</strong>n preferentemente en <strong>la</strong> periferia<br />

<strong>del</strong> frotis. Para el diagnóstico se recomienda <strong>la</strong> toma de muestras de los<br />

capi<strong>la</strong>res de <strong>la</strong> oreja y se tiñen los frotis dando una especial atención a<strong>la</strong><br />

búsqueda de los parásitos. Puede prepararse un frotis grueso y teñirlo con<br />

Giemsa; en este caso los eritrocitos son lisados liberando el protozoario<br />

infectado (OIE, 2008).<br />

En nuestro país <strong>la</strong>s especies reconocidas son Babesia bovis y Babesia<br />

bigemina (McElwain et al. 1988), miden aproximadamente entre 3-6 m,<br />

respectivamente. La morfología presenta variaciones, pero son típicos los<br />

pares en forma de pera unidos; se pueden encontrar formas redondas, ovales<br />

o irregu<strong>la</strong>res. La B. bovis ocupa una situación marginal en los eritrocitos,<br />

mientras que B. bigemina ocupa casi dos terceras partes de los eritrocitos<br />

(Figura 8.1).<br />

Figura 8.1. Merozoitos de<br />

trofozoitos de B. bigemina<br />

Babesia bovis y merozoitos y<br />

b) Theileriosis<br />

Es una enfermedad causada por protozoarios que se localizan en <strong>la</strong> sangre<br />

<strong>del</strong> rumiante, específicamente en bovinos, ovinos y caprinos; es una<br />

enfermedad importante en <strong>la</strong> costa <strong>del</strong> Este en EE.UU. y en África Central se<br />

ha reportado en bovinos y en venados (Hall y Baylis 1993; Trees 1999).<br />

Los parásitos se multiplican en linfocitos y de ahí invaden a los eritrocitos. En<br />

general, en los frotis teñidos se encuentran cuerpos semejantes a<br />

pirop<strong>la</strong>smas, su tamaño es de 2 m<br />

y aparecen como peras, anillos o en<br />

formas de comas (Bishop et al. 2004; Brown 2008).<br />

146


c) Tripanosomiasis<br />

Esta enfermedad es causada por un grupo de parásitos cuyo aspecto es de<br />

una hoja a<strong>la</strong>rgada con un f<strong>la</strong>gelo característico; tiene un solo núcleo sencillo;<br />

el f<strong>la</strong>gelo se extiende <strong>del</strong> extremo posterior hasta el agudo extremo anterior<br />

(Osorio et al., 2008). Regu<strong>la</strong>rmente se ven en los frotis entre <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s, nunca<br />

dentro de el<strong>la</strong>s. En EE.UU. y Canadá se han identificado especies no<br />

patógenas como Trypanosoma theileri (Sch<strong>la</strong>fer, 1979). Algunos<br />

tripanosomas son más fácilmente identificables por frotis en punción de<br />

nódulos linfáticos y es posible ais<strong>la</strong>rlos in vitro a partir de sangre periférica<br />

(Verloo et al. 2000).<br />

d) Eperythrozoonosis<br />

Es una enfermedad típicamente <strong>la</strong>tente en el ganado. No se encuentra en los<br />

eritrocitos sino sobre ellos, así como en el p<strong>la</strong>sma entre <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s; causan<br />

anemia por destrucción de glóbulos rojos. Se han identificado en Argelia,<br />

Francia, Estados Unidos y otros países. La especie reconocida en los bovinos<br />

es E. wenyoni (Smith et al. 1990); en ovinos era E. ovis (Ichijo et al. 1982); sin<br />

embargo, posteriormente se determinó que esta última especies es en<br />

realidad un micop<strong>la</strong>sma por lo que se propuso rec<strong>la</strong>sificarlo como<br />

Mycop<strong>la</strong>sma ovis comb. nov. (Neimark et al. 2004).<br />

Teñidos con Giemsa aparecen con <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s como cuerpos de color rosado<br />

purpúreo, <strong>la</strong> mayoría en forma de anillo, otros son ovales, o en forma de coma<br />

miden de 0.3-1.5 mm de diámetro.<br />

Pueden contarse de 1-50 o más parásitos en una so<strong>la</strong> célu<strong>la</strong> (Kreier y Ristic<br />

1963; Gothe y Kreier 1977; Kreier y Ristic 1984).<br />

e) Hemobartonelosis<br />

Es una enfermedad causada por Haemobartonel<strong>la</strong> bovis;<br />

su patogenicidad es<br />

dudosa. Se presentan formas cocales, baci<strong>la</strong>res o cuerpos irregu<strong>la</strong>res, a<br />

veces en gran número en un sólo eritrocito (Gothe y Kreier 1977; Kreier y Ristic<br />

1984).<br />

147


f) Anap<strong>la</strong>smosis<br />

En México, se ha identificado únicamente al Anap<strong>la</strong>sma marginale (Figura<br />

8.2) organismo que se caracteriza por ocasionar anemia progresiva mas<br />

severa en animales adultos que en animales jóvenes; esporádicamente<br />

causa <strong>la</strong> muerte (Cossio Bayúgar et al. 1997). Su distribución es más amplia<br />

debido a que puede ser transmitida por una diversidad de artrópodos, como<br />

tábanos, moscas, mosquitos y garrapatas; además por el uso de instrumentos<br />

contaminados como agujas hipodérmicas usadas en <strong>la</strong>s desparasitaciones<br />

(Bautista, 1996; Corona et al. 2004).<br />

Figura 8.2. Anap<strong>la</strong>sma marginale (cuerpos iniciales)<br />

148


Literatura citada<br />

1. Al-Khalifa MS, Hussein HS, Diab FM, Khalil GM. 2009. Blood parasites of<br />

livestock in certain regions in SaudiArabia. Saudi J Biol Sci 16:63-67.<br />

2. Bautista Garfias CR. 1996. La respuesta immune celu<strong>la</strong>r en anap<strong>la</strong>smosis<br />

bovina. Ciencia Veterinaria 7:315-329.<br />

3. Bishop R, Musoke A, Morzaria S, Gardner M, Nene V. 2004. Theileria:<br />

intracellu<strong>la</strong>r protozoan parasites of wild and domestic ruminants transmitted<br />

by ixodid ticks. Parasitology 129 Suppl:S271-S283.<br />

4. Bock R, Jackson L, de Vos A, Jorgensen W. Babesiosis of cattle.<br />

2004.Parasitology 129 Suppl:S247-69.<br />

5. Brown C. 2008. Tropical theileriosis. En: Foreign animal diseases. 7th<br />

edition. Boca Raton, FL: United StatesAnimal HealthAssociation, 405-459.<br />

6. Bull BS, Hay KL. 2001. Is the packed cell volume (PCV) reliable? Lab<br />

Hematol 7:191-196.<br />

7. C<strong>la</strong>rk G. 1981. Stains and Staining (Microscopy). 4th edition, Williams &<br />

Wilkins.<br />

8. Corona B, Rodríguez M, Martínez S. 2004. Anap<strong>la</strong>smosis bovina. Rev<br />

ElecVet REDVET<br />

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040405/040511.pdf<br />

9. Cossío-Bayúgar R, Rodríguez SD, García-Ortíz MA, García-Tapia D,<br />

Aboytes-Torres. 1997. Bovine anap<strong>la</strong>smosis prevalence in northern<br />

Veracruz State, México. Prev Vet Med 32:165-170.<br />

10.George JW. 2001. The usefulness and limitations of hand-held<br />

refractometers in Veterinary <strong>la</strong>boratory Medicine: An historical and technical<br />

review. Vet Clin Pathol 30:201-2010.<br />

11.Gothe R, Kreier JP. Eperythrozoon and Haemobartonel<strong>la</strong>.<br />

En: Parasitic<br />

Protozoa IV, JP Kreier (Editor), New York:Academic Press, 1977;263-294.<br />

12.Hematology: Principles and procedures. 1993. Sixth Edition, Brown AB,<br />

Lea & Febiger, Phi<strong>la</strong><strong>del</strong>phia p 101.<br />

13.Hall R, Baylis HA. 1993. Tropical theileriosis. Parasitol Today 9: 310-312.<br />

149


14.Homer JM, Agui<strong>la</strong>r-Delfin I, Telford III SR, Krause PJ, Persing DH. 2000.<br />

Babesiosis. Clin Microbiol Rev 13: 451–469.<br />

15.Houden B. 2000. Blood film preparation and staining procedures. Lab<br />

Hematol 6:1-17.<br />

16. Ichijo S, Hosokawa S, Kim DH, Konishi T. 1982. Scanning and transmission<br />

electron microscopic observations of Eperythrozoon ovis ( E. ovis).<br />

Jpn J Vet<br />

Sci 44:127-132.<br />

17.Khan MQ, Zahoor A, Jahangir M, Mirza MA. 2004. Prevalence of blood<br />

parasites in cattle and buffaloes. Pakistan Vet J 24:193-195.<br />

18.Kreier J.P, Ristic M. 1963. Morphologic, antigenic, and pathogenic<br />

characteristics of Eperythrozoon ovis and Eperythrozoon wenyoni.<br />

Am J Vet<br />

Res 24:488–500.<br />

19.Kreier J P, Ristic M. 1984. Genus III Haemobartonel<strong>la</strong>; genus IV<br />

Eperythrozoon.<br />

En: Bergey's Manual of Systematic Bacteriology, vol. 1, pp.<br />

724–729. Edited by N. R. Krieg & J. G. Holt. Baltimore: Williams & Wilkins.<br />

20. Jones DG. 1985a. Stability and storage characteristics of enzymes in sheep<br />

blood. Res Vet Sci 38:307–311.<br />

21. Jones DG. 1985b. Stability and storage characteristics of enzymes in cattle<br />

blood. Res Vet Sci 38:301–306.<br />

22.Kuttler KL. 1988. Worldwide impact of babesiosis. Ristic M., ed. Babesiosis<br />

of Domestic Animals and Man.<br />

Boca Raton, FL: CRC Press, 1-22.<br />

23.McElwain TF, Palmer GU, Goff WL, McGuire TC.1988. Identification of<br />

Babesia bigemina and Babesia bovis merozoite proteins with iso<strong>la</strong>te- and<br />

species-common epitopes recognized by antibodies in bovine Immune sera.<br />

Infect Immun 56:1658-1660.<br />

24.Mohri M, Shakeri H, Zadeh SL. 2007. Effect of common<br />

anticoagu<strong>la</strong>nts(heparin, citrate and EDTA) on routine p<strong>la</strong>sma biochemistry of<br />

cattle. Comp Clin Pathol 16:207-209.<br />

25.NCCL. 2000. Procedure for determining packed cell volume by the<br />

microhematocrit method: Approved Standard – Third Edition. NCCLS<br />

document H7-A3. NCCLS, Wayne, Pennsylvania, USA.<br />

26. Neimark H, Hoff B, Ganter M. 2004. Mycop<strong>la</strong>sma ovis comb. nov. (formely<br />

Eperythrozoon ovis),<br />

an epierythrocytic agent of haemolytic anaemia in<br />

sheep and goats. Int J Syst Evol Microbiol 54:365-371.<br />

150


27.OIE. 2008. Chapter 2.4.2. Bovine Babesiosis. Manual of diagnostic tests<br />

and vaccines.OIE Terrestial Manual.<br />

http://www.oie.int/eng/normes/mmanual/2008/pdf/2.04.02_BOVINE_BAB<br />

ESIOSIS.pdf<br />

28.Osorio ALAR, Madruga CR, Desquesnes M, Oliveira Soares C, Rios<br />

Ribeiro LR, Goncalves da Costa SC. 2008. Trypanosoma ( Duttonel<strong>la</strong>) vivax:<br />

its biology, epidemiology, pathogenesis, and introduction in the New World -<br />

AReview. Mem Inst Oswaldo Cruz 103:1-13.<br />

29.Reece WO. 2009. Chapter 3, Blood and its functions. En: Functional<br />

Anatomy and Physiology of Domectic Animals. Fourth Edition. Wiley-<br />

B<strong>la</strong>ckwell,Ames, Iowa, USA. pp. 45-74<br />

30.Smith JA, Thrall MA, Smith JL, Salman MD, Ching SV, Collins JK. 1990.<br />

Eperythrozoon wenyoni Infection in Dairy Cattle.JAVMA 196:1244-1250.<br />

31.Trees AJ. 1999. On ticks and tick-borne diseases. Parasitol Today 15: 253-<br />

254<br />

32.Sch<strong>la</strong>fer DH. 1979. Trypanosoma theileri:<br />

a literature review and report of<br />

incidence in New York cattle. Cornell vet 69:411-425.<br />

33.Tvedten H, Korcal D. 1996. Automated differential leukocyte count in<br />

horses, cattle, an cats using the technicon H-1E hematology system. Vet<br />

Clin Pathol 25:14-22.<br />

34.Vahdat F, Hurtgen JP, Whitmore HL, Johnston SD, Ketelsen CL. 1979.<br />

Effect of time and temperature on bovine serum and p<strong>la</strong>sma progesterone<br />

concentration. Therigenology 12:371-374.<br />

35.Veerlo D, Brandt J, Van Meirvenne N, Buscher P. 2000. Comparative in<br />

vitro iso<strong>la</strong>tion of Trypanosoma theileri from cattle in Belgium. Vet Parasitol<br />

89:129-132.<br />

151


9. Diagnóstico inmunológico y molecu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong>s principales helmintiasis<br />

en rumiantes<br />

María Eugenia LópezArel<strong>la</strong>no.<br />

9.1. Introducción<br />

La gran diversidad de agentes patógenos como virus, bacterias, hongos y<br />

parásitos, afectan severamente <strong>la</strong> salud de animales salvajes y domésticos,<br />

perjudicando el entorno ambiental y productivo (International Federation for<br />

Animal Health, 2005). Además, cierto número de patógenos, cuyo habitat son<br />

los animales domésticos, representan importantes focos de transmisión de<br />

enfermedades hacia el hombre (FoodAgriculture Organization, 2005).<br />

Por décadas, el control de patógenos se ha realizado a través de productos<br />

químicos, con efectividad letal alrededor <strong>del</strong> 100%. Sin embargo, el<br />

incremento de resistencia a los antibióticos y antiparasitarios ha disminuido <strong>la</strong><br />

eficacia de los mismos, dificultando el control de patógenos en <strong>la</strong>s últimas<br />

décadas. Por ejemplo, organismos altamente patógenos como son<br />

Staphylococcus aureu, microorganismo que produce una enterotoxina<br />

bacteriana que afecta a seres humanos, y que se localiza en productos de<br />

origen animal; Candida albicans, hongo endógeno que afecta a seres humanos,<br />

y Haemonchus contortus, nematodo hematófago de rumiantes, ambos<br />

patógenos altamente frecuentes (Kato et al., 1996, Mont<strong>la</strong>vo et al.,<br />

2006).<br />

El problema de resistencia a productos químicos se puede observar en forma<br />

uni<strong>la</strong>teral, hacia una sal activa, o múltiple, contra más de un sal activa. Ambos<br />

tipos de resistencia han incrementado mucho en los últimos años, causando<br />

severos problemas de salud animal, por ejemplo, en Sudáfrica, <strong>la</strong> pérdida de<br />

efectividad antihelmíntica de contra diferentes géneros de nematodos<br />

gastrointestinales ( ngi)<br />

de rumiantes debido a resistencia múltiple provocó <strong>la</strong><br />

quiebra económica de varios ovinocultores (Van Wyk, 2002). Otro ejemplo<br />

muy importantes es el caso <strong>del</strong> protozoario que afecta a humanos, P<strong>la</strong>smodium<br />

falciparum,<br />

el cual desarrolló resistencia hacia el fármaco cloroquina,<br />

incrementado el riesgo de muerte en humanos. Asimismo, ambos casos han<br />

mostrado mecanismos de detoxificación en el sitio de acción, <strong>la</strong> membrana<br />

celu<strong>la</strong>r de patógenos tolerantes al fármaco, debido a mutaciones genéticas,<br />

heredables e irreversibles (Wernsdorfer, 1979, Kwa et al.,<br />

1983).<br />

La interacción biológica entre hospedero y microorganismo es un importante<br />

factor a conocer en <strong>la</strong>s diversas áreas de estudio involucradas en <strong>la</strong><br />

producción y previo al diagnóstico. El conocimiento de aspectos biológicos<br />

relevantes de patógenos y de los mecanismos de acción durante <strong>la</strong> infección,<br />

podrían favorecer <strong>la</strong> aplicación de medidas correctivas para evitar y/o<br />

contro<strong>la</strong>r el agente en estudio. En el área veterinaria los estudios de<br />

diagnóstico molecu<strong>la</strong>r han aportado conocimiento para <strong>la</strong> detección de<br />

resistencia a los antiparasitarios. Nematodos en rumiantes como los ngi y<br />

152


pulmonares Dictyocaulus spp, Haemonchus spp, Ostertagia sp y Te<strong>la</strong>dorsargia sp,<br />

presentan diferentes mecanismos para tolerar <strong>la</strong> acción tóxica de los<br />

derivados de <strong>la</strong>s principales familias de antihelmínticos, como son<br />

bencimidazoles, <strong>la</strong>ctonas macrocíclicas e imidazotiazoles (Khöler 2001,<br />

Molento et al., 2006).<br />

Los mecanismos genéticos de resistencia antihelmíntica se deben a<br />

mutaciones en los sitios de acción en ngi (Khöler, 2001). En caso de los<br />

derivados de los bencimidazoles, su acción es sobre <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s epiteliales <strong>del</strong><br />

intestino, específicamente por inhibir <strong>la</strong> polimerización de los monómeros -<br />

tubulina en los isotipos 1-2, los cuales forman parte de <strong>la</strong> base estructural de<br />

los microtúbulos que conforman el soporte de <strong>la</strong> membrana célu<strong>la</strong>r.Al inhibirse<br />

<strong>la</strong> polimerización por acción de los bencimidazoles, <strong>la</strong> función de absorción de<br />

los nutrientes se afecta en los nematodos, causando <strong>la</strong> muerte por falta de<br />

alimento. En caso de <strong>la</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>ctonas macrocíclic<strong>la</strong>s, los mecanismos genéticos<br />

son variables y en algunos casos poco conocido. Uno de los mecanismos es<br />

por <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong>ctonas sobre los canales de glutamato de cloro (GluCl), los<br />

cuales son receptores celu<strong>la</strong>res. Al unirse <strong>la</strong>s <strong>la</strong>ctonas al receptor,<br />

incrementan los niveles de po<strong>la</strong>rización de <strong>la</strong> membrana y bloquea <strong>la</strong> repo<strong>la</strong>rización,<br />

causando parálisis muscu<strong>la</strong>r y desprendimiento <strong>del</strong> nematodo.<br />

Los imidazotiazoles son reconocidos como agonistas nicotínicos debido a<br />

que tienen efecto sobre el sistema nervioso de nematodos. La superficie <strong>del</strong><br />

soma de los nematodos cuenta con múltiples receptores nicotínicos<br />

específicos para el neurotransmisor acetil colina (nAchR), los cuales se<br />

activan ante <strong>la</strong> acción de los imidazotiazoles. La unión de los imidazotiazoles a<br />

los nAchR despo<strong>la</strong>riza <strong>la</strong> membrana y causa parálisis espástica <strong>del</strong> músculo<br />

<strong>del</strong> nematodo, el cual es posteriormente expulsado (Khöler, 2001).<br />

Los estudios anteriores, aportan importantes datos para realizar el<br />

diagnóstico de helmintos (ej. nematodos) para aplicar el tratamiento<br />

adecuado, previendo <strong>la</strong> pérdida animal y disminución de <strong>la</strong> producción<br />

zootécnica. En particu<strong>la</strong>r, los rumiantes domésticos de regiones tropicales y<br />

temp<strong>la</strong>das son altamente susceptibles a ngi y pulmonares (ngiyp), trematodos<br />

y cestodos. Además, <strong>la</strong> mayoría de los helmintos han desarrol<strong>la</strong>do<br />

mecanismos de adaptación al hospedero para sobrevivir al ambiente que los<br />

rodea. Morfológicamente, <strong>la</strong>s fases infectantes de ngiyp conservan una<br />

cubierta de queratina que los protege de condiciones climatológicas<br />

extremas, temperatura mayor de 35 C y menor a 9 C (Ashman et al., 1995).<br />

Por otro <strong>la</strong>do, los trematodos y cestodos son organismos con ciclo indirecto, el<br />

cual requiere de hospederos intermediarios, por ello también es necesario<br />

conocer el entorno de los parásitos, así como <strong>la</strong>s condiciones ambientales que<br />

favorecen su desarrollo (Soulsby, 1987).<br />

El diagnóstico de <strong>la</strong>boratorio es una herramienta para definir el agente causal<br />

y el proceso de <strong>la</strong> enfermedad en animales re<strong>la</strong>cionados a estudios de<br />

vigi<strong>la</strong>ncia epidemiológica, medidas preventivas como son evitar<br />

153


contaminación por helmintos en productos de origen animal (leche, carne), y<br />

finalmente el diagnóstico podría ser incluido en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia de importación y<br />

exportación de animales, esto último para prevenir <strong>la</strong> entrada de nuevos<br />

géneros de helmintos resistentes a los antihelmínticos (Shallig et al., 1994,<br />

Dalton et al., 2003, Montalvo et al., 2006). Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> información<br />

generada en el diagnóstico parasitológico, inmunológico y molecu<strong>la</strong>r son<br />

fuente de apoyo en <strong>la</strong>s diferentes áreas de estudio dirigidos hacia <strong>la</strong><br />

prevención y control de helmintos. Sin embargo, es necesario identificar<br />

previamente el problema a resolver y establecer estrategias de trabajo que se<br />

adapten a <strong>la</strong>s condiciones de <strong>la</strong>boratorio, estudio e incluso a <strong>la</strong> aplicación de<br />

control en campo.<br />

Lo más importante <strong>del</strong> diagnóstico en área de helmintología es el material<br />

biológico, <strong>la</strong> forma de obtención, conservación y procesamiento <strong>del</strong> mismo, lo<br />

cual asegura calidad y durabilidad. Se sugiere realizar el diagnóstico con base<br />

al previo conocimiento de patógenos con objeto de optimizar tiempo y equipo<br />

de <strong>la</strong>boratorio, así como disminuir el manejo <strong>del</strong> germop<strong>la</strong>sma.<br />

A continuación se describen <strong>la</strong>s principales tecnologías empleadas en el<br />

diagnóstico inmunológico y de biología molecu<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong>s<br />

helmintiasis en rumiantes domésticos.<br />

9.2. TÉCNICAS EN INMUNOLOGÍA<br />

9.2.1. OBTENCIÓN DE ANTÍGENOS<br />

Los estadios infectantes y adultos son usados comúnmente en el diagnóstico<br />

de helmintos. El primer paso para <strong>la</strong> preparación de antígenos es <strong>la</strong> colecta <strong>del</strong><br />

mismo. Las soluciones amortiguadores de fosfatos con pH neutro y (SSAF,<br />

Anexo 1) soluciones bacteriostáticas como 0.1% de azida de sodio son<br />

recomendadas. La conservación de muestras a 4C, se usa con objeto de<br />

evitar <strong>la</strong> desnaturalización <strong>del</strong> material. Asimismo, el uso de material estéril,<br />

refrigeradores y conge<strong>la</strong>dores y espectrofotómetro se emplean para <strong>la</strong><br />

preparación y determinación <strong>del</strong> mismo. A continuación se ejemplifica <strong>la</strong><br />

obtención de tres diferentes tipos de productos metabólicos,<br />

excreción/secreción, superficie y de membrana aplicados a Haemonchus spp<br />

(nematodo), Fascio<strong>la</strong> hepatica (trematodo) y Moniezia (cestodo).<br />

EXTRACTO CRUDO Ó SOMÁTICO: El extracto crudo (EC) de los helmintos<br />

esta conformado por molécu<strong>la</strong>s de queratina, lípidos, carbohidratos y<br />

proteínas, que los protegen y les aportan energía. Previo a su uso, se debe<br />

<strong>la</strong>var el germop<strong>la</strong>sma en SSAF, pH 7.2 y antibiótico (Anexo 1). Los parásitos<br />

serán macerados en mortero a4C,sonicador, estal<strong>la</strong>miento osmótico, etc.,<br />

conteniendo SSAF y detergentes que ayuden a solubilizar proteínas de<br />

membrana como son: 0.1 a 1% de Triton X-100 y 0.1%-2% de 3-[(3-<br />

Cho<strong>la</strong>midopropyl) dimethy<strong>la</strong>mino]-1-propanesulphonate (CHAPS). Se<br />

154


ecomienda usar inhibidores enzimáticos a 0.1mM phenilmethilsulfonil fluoride<br />

ó 1 mM de N-tosyl-L-lysine chloromethyl ketone disueltos en Isopropanol.<br />

Macerar <strong>la</strong> muestra, procurando no generar calor, centrifugar a 3000 y 10,000<br />

rpm a 4C por 10 min. La obtención de proteínas se deberá realizar de 20,000 a<br />

100,000 rpm por 30 min a 4C y conservar el sobrenadante a –70C (Gamble &<br />

Mansfield, 1992; Munn et al.,<br />

1993; Lopez de Mendoza, 1999).<br />

El perfil de proteínas se podrá observar en geles de poliacri<strong>la</strong>mida (SDS-<br />

PAGE), <strong>la</strong> concentración <strong>del</strong> gel variará entre 4-6% para el superior y de 8 a 15<br />

% para el inferior (Anexo 1) dependiendo de cada <strong>la</strong>boratorio.<br />

ANTÍGENOS DE SUPERFICIE: Las molécu<strong>la</strong>s de superficie (S) de<br />

nematodos parásitos en rumiantes son c<strong>la</strong>ves para iniciar <strong>la</strong> interacción<br />

hospedero-parásito. Existen numerosas molécu<strong>la</strong>s que conforman a <strong>la</strong><br />

superficie de helmintos son: epidermis, mesodermis e hipodermis. Los<br />

productos de S son obtenidos principalmente de los diversos estadios<br />

infectantes de los helmintos se realiza por el uso de sustancias químicas<br />

eliminadas por <strong>la</strong> mayoría de helmintos, y por sustancias propias <strong>del</strong><br />

hospedero. Por ejemplo, <strong>la</strong> adición in vitro de pH acido (2 a 4) o tripsina, los<br />

cuales simu<strong>la</strong>n el pH en abomaso de rumiantes, cerdo y humanos,<br />

contribuyendo a <strong>la</strong> liberación de <strong>la</strong>s capas superficiales de los nematodos<br />

Haemonchus spp y Trichinel<strong>la</strong> spp y <strong>del</strong> trematodo, Schistosoma spp liberando así<br />

<strong>la</strong>s molécu<strong>la</strong>s de S que podrían ser empleadas como antígenos (Lopez de<br />

Mendoza et al.<br />

2000).<br />

Los antígenos de S podrán ser colectados usando los siguientes agentes<br />

solubles:<br />

1. Cetyltrimethy<strong>la</strong>mmonium bromide (CTAB) a concentración de 0.25% al<br />

0.5%<br />

2. 10 mM 2-mercaptoethanol y sodium<br />

3. Duodecyl sulphate (SDS) al 0.1%,<br />

Se disuelve el agente soluble en SSAF pH 7 por un periodo de 2 a 12 h a 37C.<br />

En caso de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas infectantes (L 3)<br />

de Haemonchus sp,<br />

estas serán incubadas<br />

a 37 C por 4 h con 0.1% de CTAB. La muestra se podrá dializar para concentrar<br />

y eliminar el agente reductor. Posteriormente, se realizará <strong>la</strong> centrifugación de<br />

20,000 a 50,000 rpm a 4C por 30 min. El sobrenadante se colectara y se<br />

conservara a -70C hasta su uso (Cox et al., 1989). Se recomienda concentrar<br />

<strong>la</strong> muestra, utilizando membrana de diálisis* ó poly-ethilene glycol ó tubos<br />

concentradores de proteínas (diferentes marcas, por ejemplo Millipore) a 4C y<br />

centrifugación.<br />

*NOTA: EL TAMAÑO DE PORO DE LA MEMBRANA DEPENDERÁ DEL<br />

PESO MOLECULAR DE LAPROTEÍNA<br />

155


EXCRECIÓN/SECRECIÓN: Los productos de excreción/secreción (ES) son<br />

molécu<strong>la</strong>s de diferente tamaño y origen, generadas durante el metabolismo de<br />

los helmintos, así como también por liberación de <strong>la</strong>s proteínas localizadas en<br />

diferentes estructuras de los helmintos, por ejemplo, el lumen intestinal. Se<br />

6<br />

sugiere usar 2x10 estadios infectivos recién colectados ò2gdeadultos.<br />

Previamente, los parásitos serán tratados con antibiótico-antimicótico (Anexo<br />

1) e incubados con una mezc<strong>la</strong> de SSAF pH 7.2, 5-methoxy-N,N dimethyl<br />

tryptamine (DMT, estimu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s secreción de esófago) y antibiótico/antimicótico<br />

(Anexo 1). Los organismos serán incubados a 25C por 16 h y posteriormente<br />

centrifugados a 10,000 a 100,000 rpma4C.Elsobrenadante se conservará a –<br />

70C hasta su uso (Curtis, 1996, Lopez de Mendoza et al.,<br />

1999)<br />

.<br />

9.2.2 PROCEDIMIENTOS<br />

La metodología para realizar el diagnostico inmunológico ha tenido gran<br />

avance debido a <strong>la</strong> inclusión de antígenos recombinantes, anticuerpos<br />

monoclonales, célu<strong>la</strong>s <strong>del</strong> sistema inmune marcadas con fluoróforos, etc. Así<br />

como también a <strong>la</strong> nueva generación de equipo utilizado en proteómica. En el<br />

mercado existen diversos y variados productos para perfeccionar y facilitar <strong>la</strong>s<br />

metodologías mas empleadas, sin embargo, el área de diagnóstico en<br />

parasitología veterinaria aun no es completamente atendida y por ello requiere<br />

de establecer metodologías en <strong>la</strong>boratorio. Se deberá de considerar que <strong>la</strong>s<br />

técnicas de diagnóstico requieren de ensayos y previos a su aplicación.<br />

SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD. Las técnicas de diagnóstico requieren<br />

confiabilidad, por ello es recomendable determinar <strong>la</strong> sensibilidad y<br />

especificidad de <strong>la</strong>s mismas.<br />

a) La prueba proporciona resultados positivos, cuando el individuo es<br />

verdaderamente positivo a <strong>la</strong> enfermedad al detectar <strong>la</strong> respuesta a través de <strong>la</strong><br />

siguiente fórmu<strong>la</strong>:<br />

Sensibilidad: Animales con <strong>la</strong> enfermedad positivos a <strong>la</strong> prueba<br />

Total de animales con <strong>la</strong> enfermedad<br />

x 100<br />

b) Especificidad es <strong>la</strong> seguridad que tiene <strong>la</strong> técnica para detectar<br />

anticuerpos contra un antígeno específico y se determina por <strong>la</strong> siguiente<br />

fórmu<strong>la</strong>:<br />

Especificidad: Número de animales negativos a <strong>la</strong> enfermedad a <strong>la</strong> prueba x 100<br />

Número de animales sin <strong>la</strong> enfermedad<br />

A continuación se describen <strong>la</strong>s técnicas de diagnóstico más usadas en el área<br />

de helmintología Pecuaria:<br />

156


9.2.2.1. INMUNODIFUSIÓN SIMPLE/DOBLE EN AGAR:<br />

Es el equilibrio<br />

molecu<strong>la</strong>r que se observa en <strong>la</strong> interacción antígeno-anticuerpo sobre<br />

una <strong>del</strong>gada mal<strong>la</strong> de gel. Ambas muestras son atraídas por afinidad<br />

iónica, lo cual tiende a precipitar <strong>la</strong>s molécu<strong>la</strong>s cuando se encuentran en<br />

medio isotónico.<br />

a. La reacción se detecta en 0.75% de agarosa diluida en 0.85% de<br />

solución salina en p<strong>la</strong>cas Petri de 10 cm de diámetro ó sobre<br />

portaobjetos nuevos.<br />

b. Procedimiento: Distribuir <strong>la</strong> agarosa en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca/portaobjetos a<br />

temperatura de 18C, evitando burbujas y permitir que enfríe por<br />

15 min a temperatura ambiente (TA). Formación 6 pozos de 10 x<br />

20 mm de diámetro; uno en el centro y 5 alrededor. Una muestra<br />

se coloca en el centro para que migre pasivamente hasta<br />

interaccionar con <strong>la</strong> muestra heteróloga correspondiente,<br />

entonces se llevara a cabo <strong>la</strong> precipitación<br />

9.2.2.2. ELECTROFORESIS Y WESTERN BLOT.<br />

Se conoce como<br />

electroforesis al movimiento de partícu<strong>la</strong>s cargadas bajo <strong>la</strong> influencia de<br />

un campo eléctrico. Las molécu<strong>la</strong>s que componen los antígenos son de<br />

diferente tamaño y presentan diferente carga neta, por lo cual <strong>la</strong><br />

velocidad de migración depende de factores como pH, concentración<br />

<strong>del</strong> medio, temperatura e intensidad <strong>del</strong> campo eléctrico (Laemli, 1970).<br />

Algunos ejemplos son: inmunoelectroforesis y electroforesis en geles de<br />

poliacri<strong>la</strong>mida con agentes reductores cono el sodium duodecyl<br />

sulphate (SDS-PAGE), (Munn et al., 1987; Roitt et al,<br />

1996).<br />

9.2.2.3. SDS-PAGE y WESTERN BLOT t. La detección de <strong>la</strong> reacción<br />

antígeno-anticuerpo en SDS-PAGE, tiene diversas aplicaciones, como<br />

es <strong>la</strong> determinación <strong>del</strong> perfil y transferencia de proteínas o molécu<strong>la</strong>s<br />

de ácidos nucleicos. Al transferirse el patrón de proteínas <strong>del</strong> gel de<br />

SDS-PAGE a membrana de nitrocelulosa (NC) se denominará Western<br />

blot, siguiendo el principio de carga iónica. Transferidas <strong>la</strong>s molécu<strong>la</strong>s,<br />

se podría realizar <strong>la</strong> inmuno-electrotransferencia para detección de <strong>la</strong><br />

interacción antígenos-anticuerpo. El Anexo 1 muestra <strong>la</strong> preparación de<br />

soluciones comúnmente usadas. A continuación se describen<br />

generalidades <strong>del</strong> procedimiento:<br />

* Utilizar de 40 a 60 μg de proteína contenida en 50 μL<br />

*El tiempo de separación en mini-geles y transferencia es de 60 a 90<br />

min a 25C. En caso de utilizar geles de mayor tamaño, separar<br />

proteínas por 12 h/ 4C.<br />

*Incubar <strong>la</strong> membrana de NC con el anticuerpo primario por 30 a 60<br />

min. Realizar de 3 a 5 <strong>la</strong>vados con SSAF y Tween al 1%, y adicionar el<br />

segundo anticuerpo marcado con una enzima (peroxidasa o a<strong>la</strong>calinfosfatasa)<br />

durante 45 min. En caso de rumiantes, utilizar dilución<br />

157


1:3000 y para animales de <strong>la</strong>boratorio 1:1000. El reconocimiento de <strong>la</strong><br />

interacción antígeno-anticuerpo, se realizará directamente por<br />

quimioluminiscencia o por adición de un cromógeno enzimático<br />

especifico (Anexo 1)<br />

9.2.2.4 ANÁLISIS INDIRECTO DE LA ENZIMA LIGADA A UN<br />

INMUNOABSORBENTE INERTE (ELISA). Debido a su alto grado de<br />

sensibilidad y especificidad <strong>la</strong> técnica de ELISA es confiable y de uso<br />

común. La técnica de ELISA cuenta con otras variedades para su uso<br />

en campo como son <strong>la</strong> técnica de Difusión en gel-ELISA (DIG-ELISA)<br />

en caja Petri y técnica en papel de nitrocelulosa, (ELISA-punto) DOT-<br />

ELISA. VerAnexo para <strong>la</strong> preparación de solución.<br />

9.2.2.5 DIFUSIÓN EN GEL-ELISA (DIG-ELISA). Adicionar 10 ml de antígeno<br />

(10 μg por ml) e incubar por 12 h a TA con buffer pH 9.6. Posterior a<br />

cada paso, <strong>la</strong>var 3 veces con 15 ml de SSAFT. Posteriormente, el agar<br />

bacteriológico (1%) con leche descremada se vierte formando una<br />

<strong>del</strong>gada capa (0.5mm) de agar sobre <strong>la</strong> caja Petri de 10 cm. dejar<br />

melificar por 10 min. Realizar perforaciones homogéneas sobre el agar<br />

de 3 mm aproximadamente y adicionar el suero primario y sueros<br />

controles sin diluir por 12 h a TA. Posteriormente, incubar con<br />

peroxidasa a 1:3000 y 1:2000 de conejo anti-ovino IgG (uso comercial)<br />

para H. contortus y F. hepatica,<br />

respectivamente. Después de los<br />

<strong>la</strong>vados, agregar agarosa al 0.75% en solución de citrato pH 5.0,<br />

mezc<strong>la</strong>ndo con el sustrato, OPD ó ABTS a TA. Los resultados de<br />

lectura se realizarán 20 min después, con una reg<strong>la</strong> transparente,<br />

medir el diámetro de los círculos amarrillo-naranja. (Bautista et al.,<br />

1989)<br />

9.2.2.6 ELISA Indirecta en p<strong>la</strong>cas de 96 pozos.<br />

La reacción se realiza en<br />

p<strong>la</strong>ca de polystirene de 96 pozos. La concentración seleccionada de<br />

antígeno de extracto/crudo de H. contortus o de D. viviparus es de 2μg a<br />

5μg de proteína por ml, respectivamente. Adsorber el antígeno a <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>ca con solución de carbonato pH 9.6 ó por 12 h a 4C ó con SSAF pH<br />

7 por 2 h a 37C. La interacción primaria antígeno-anticuerpo 1:100 se<br />

realizara por 2h a TA y el conjugado se incuba por 45 min a <strong>la</strong> misma<br />

dilución que en DIG-ELISA. La reacción se observará entre 10 y 45 min<br />

después de adicionar el sustrato enzimático, leer en espectrofotómetro<br />

(405 nm, utilizandoABTS) para p<strong>la</strong>cas de ELISA.<br />

9.2.2.7.DOT-ELISA. El ensayo inmunoenzimático se realizará en papel de<br />

0.45 de nitrocelulosa. La técnica se puede realizar en círculos de 5 mm<br />

ó en tiras de papel de 10 mm x 2 cm. El tiempo de incubación para cada<br />

paso en DOT-ELISA es de 30 min. Se adiciona 10 μl de proteína pura o<br />

a concentración de 30μg por ml. Lavar extensivamente y colocar <strong>la</strong><br />

solución de bloqueo (ver Anexo 1), <strong>la</strong> cual puede cubrir todo el papel ó<br />

solo el sitio donde se coloco <strong>la</strong> muestra. Posteriormente, colocar 10 μl<br />

158


de suero, aproximadamente y dejan secar por 30 min para<br />

después<strong>la</strong>var y agregar el sustrato, DAB (Anexo 1).<br />

9.2.2.8 Inmunofluorescencia indirecta (IFI) y directa (IFD) . En nematodos,<br />

<strong>la</strong> técnica de IFI es ampliamente usada en estudios y diagnóstico de<br />

inmunolocalización, son muy practicas y re<strong>la</strong>tivamente de fácil uso.<br />

IFI:<br />

Se pueden emplear estadios vivos o fijados en parafina/resina (Ej. L1<br />

de Trichinel<strong>la</strong> spiralis, L3-L4de H. contortus). La <strong>la</strong>rva viva se conserva a 25C y<br />

equivale al antígeno, el cual será expuesto al suero, concentrado o diluido (1:<br />

100 – 1:1000) de 15 min a 12 h. Posterior a cada paso, se realizaran <strong>la</strong>vados<br />

con SSAF y 0.1 Tween-20 en tubos de 1.8 ml o p<strong>la</strong>cas de 24 pozos. El<br />

conjugado con fluoróforos (isothiocyanate de fluoresceína, PK) podrán ser<br />

usados para evaluar muestras de conejo anti-ovino/bovinos en rango de 1:100<br />

a 1:1000 por 45 min. Envolver con aluminio <strong>la</strong> muestra en estudio. Leer <strong>la</strong><br />

muestra en un microscopio de florescencia a longitud de onda requerida por el<br />

filtro. Ej. fluoresceína a 490 nm (Lopez de Mendoza et al.,<br />

2000; Lopez-<br />

Arel<strong>la</strong>no et al. , 2002).<br />

IFD.<br />

Las secciones <strong>del</strong> helminto en estudio podrán ser fijadas con<br />

paraformaldehído al 2% por 3 h a 25C, seguido de rehidratación con etanol con<br />

rango de 10% al 100% por 30 min. También, se podrá usar resina comercial,<br />

siguiendo <strong>la</strong>s instrucciones <strong>del</strong> fabricante (ej. 2-hydroxyethyl methacry<strong>la</strong>te). La<br />

parafina líquida de uso histológico es muy recomendable. Al agregar <strong>la</strong><br />

parafina y los nematodos, se sumergen en nitrógeno líquido por segundos<br />

para agrupar a los parásitos. Las muestras agrupadas se podrán conservar a -<br />

20C hasta su uso. Posteriormente, se podrán realizar cortes histológicos de<br />

2.5 μm a 10 μm de grosor. El procedimiento para inmunofluorescencia directa<br />

se deberá realizar en simi<strong>la</strong>r forma a <strong>la</strong> técnica de IFI, pero utilizando<br />

directamente el marcador fluorescente.<br />

9.2.2.9. Inmunofluorescencia (IF) para detección de lípidos.<br />

Se sugiere<br />

usar 50 estadios en fase infectante (L3, metacercaria) de Trichinel<strong>la</strong>/<br />

Haemonchus/ Fascio<strong>la</strong>/ Moniezia,<br />

etc. Los lípidos de superficie serán<br />

activados durante 15 a 45 min en soluciones de fosfatos pH<br />

acido/alcalino o tripsina. Posteriormente, <strong>la</strong> muestra se marca con<br />

conjugado fluorescente para lípidos como es el FITC-cationized<br />

ferritin (Molecu<strong>la</strong>r Probes, Oregon, USA), el cual se usa para marcar<br />

sitios aniónicos, ó usar otras pruebas aniónicas como AF18 y PKH26.<br />

Al terminar, <strong>la</strong>var <strong>la</strong> muestra con SSAF pH 7 para equilibrar y fijar<strong>la</strong> en<br />

portaobjetos para leer. (Lopez de Mendoza et al.,<br />

2000)<br />

El uso de controles negativos y positivos, son necesarios para detectar<br />

auto-fluorescencia y no dar falsos positivos o negativos.<br />

159


9.3. TÉCNICAS MOLECULARES<br />

La tecnología para el estudio y detección de ácidos nucleicos ha tenido gran<br />

impacto en muchas áreas de parasitología, incluyendo <strong>la</strong> identificación de<br />

mo<strong>del</strong>os, como es el nematodo de vida libre Caenorhabditis elegans (9.9 Mb) y el<br />

nematodo hematófago, Haemonchus spp (60 Mb), así como parásitos que<br />

afectan animales y humanos como los trematodos Schistosoma spp y F. hepatica<br />

(270 Mb) (Sanger Institute, www.sanger.ac.uk; TIGR database, www.tigr.org;<br />

Genome Biology, genomebiology.com). La secuenciación total de éstos<br />

patógenos han apoyado el estudios filogenéticos, ejemplo C. elegans,<br />

con el<br />

cual se ha permitido determinar importantes mecanismos de virulencia en<br />

nematodos simi<strong>la</strong>res a los que se observan en géneros de <strong>la</strong> familia<br />

Trichostrongylidae (Dressen et al ., 2004 ).<br />

Diversas técnicas han sido aplicadas a helmintos, entre <strong>la</strong>s principales están:<br />

hibridación de ácidos nucleicos, clonación, secuenciación de DNA, reacción<br />

en cadena de <strong>la</strong> polimeraza (PCR). En particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> aplicación de <strong>la</strong> técnica de<br />

PCR (Saiki et al., 1985; Mullis et al.,<br />

1986) ha revolucionado <strong>la</strong> investigación y<br />

se ha encontrado que el PCR tiene amplia aplicabilidad, debido principalmente<br />

a <strong>la</strong> sensibilidad, <strong>la</strong> cual permite <strong>la</strong> implicación de genes o fragmentos de los<br />

mismos a partir de una mínima cantidad de material biológico. El método de<br />

extracción de los ácidos nucleicos (DNA/RNA) es muy importante porque nos<br />

garantiza <strong>la</strong> pureza, confiabilidad de resultados y conservación de mismos<br />

(Peña et al., 1994, Gómez et al.,<br />

1997).<br />

Por otro <strong>la</strong>do, podría ser difícil obtener ADN/RNA en cantidades suficientes y<br />

puros, provenientes de algunos estadios de helmintos, debido a <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> de<br />

queratina que los conforman (Dawkins & Spencer, 1989) y a múltiples<br />

substancias que precipitan los ácidos nucleicos durante el proceso de<br />

ais<strong>la</strong>miento (Simposon et al., 1982; McManus et al.,<br />

1985), lo cual inhibe <strong>la</strong><br />

subsecuente amplificación enzimática. Por ello, el uso de tratamientos con<br />

SDS y proteinasa K, seguido por <strong>la</strong> extracción de fenol/cloroformo y<br />

precipitación con etanol son reactivos usados para solventar dicho problema<br />

(Passer et al.,<br />

1993). Asimismo, un amplio rango de mini-columnas para <strong>la</strong><br />

purificación de ácidos nucleicos está actualmente disponible en el mercado,<br />

por lo que ahora es posible obtener diferentes tipos de DNA/RNA provenientes<br />

de helmintos con mayor confiabilidad de resultados.<br />

A continuación se describen algunos ejemplos de los métodos molecu<strong>la</strong>res<br />

para el diagnóstico en helmintos, iniciando con <strong>la</strong> obtención de DNA<br />

genómico de H. contortus,<br />

<strong>la</strong> cual podría ser aplicad a otros helmintos. La<br />

preparación de soluciones se podrá observar en el Anexo 2<br />

160


9.3.1. EXTRACCIÓN DE ADN<br />

1. UTILIZAR 5,000 <strong>la</strong>rvas (L 3/L 4) ó adultos (1-20) de H. contortus<br />

a. Macerar en mortero estéril a 4C<br />

b. Romper <strong>la</strong> integridad de <strong>la</strong>rvas por choque con nitrógeno<br />

liquido<br />

2. HOMOGENIZAR <strong>la</strong> muestra utilizar con 10 ml de solución de<br />

extracción y 100 μg por ml de PROTEINAZA K, incubar a 45C <strong>la</strong><br />

muestra por 12 h en un tubo estéril<br />

3. AGREGAR un volumen equivalente de FENOL/ CLOROFORMO/<br />

ALCOHOL ISOAMÍLICO (24:25:1 v/v) agitar <strong>la</strong> muestra manualmente<br />

y con cuidado por 10 min<br />

4. CENTRIFUGAR <strong>la</strong> muestra a 3000 rpm durante 10 a 15 min a 4C<br />

5. SEPARAR <strong>la</strong> muestra en tres fases: Fase b<strong>la</strong>nquecina que se localiza<br />

en <strong>la</strong> parte inferior (correspondiente al fenol-cloroformo); fase<br />

intermedia, transparente y fase acuosa en <strong>la</strong> parte superior, dónde<br />

permanece el DNA.<br />

6. TRANSFERIR cuidadosamente <strong>la</strong> fase acuosa/superior a un tubo<br />

limpio, cuidando de no tomar <strong>la</strong> interfase<br />

7. HACER de 2 a 3 extracciones simi<strong>la</strong>res, hasta observar un color<br />

transparente.<br />

8. PRECIPITAR el DNA al adicionar dos volúmenes de etanol absoluto,<br />

dejar a -20C toda <strong>la</strong> noche<br />

9. CENTRIFUGAR <strong>la</strong> muestra en tubos estériles de 1.8 ml a 14 rpm por<br />

60 min a 4C para que precipite el DNA. El DNA precipitado es difícil de<br />

observar, se podría ver un botón traslúcido en el <strong>la</strong>do <strong>la</strong>teral <strong>del</strong> tubo, el<br />

sobrenadante se elimina. También se podría no ver y perderlo, por lo<br />

cual debe de tener cuidado al decantar.<br />

10. LAVAR el botón de DNA con 0.5 ml de etanol al 70% agitar 10 min<br />

manualmente de manera suave hasta obtener una emulsión completa<br />

11. CENTRIFUGAR a 14 000 rpm por 10 min a 4C<br />

12. SECAR el pellet a TAen <strong>la</strong> campana de flujo <strong>la</strong>minar por 30 min<br />

13. RESUSPENDER en agua libre de DNA/RNAasa e incubar 10 min a 55<br />

C<br />

14. Conservar a -70C ó en nitrógeno líquido hasta su uso.<br />

9.3.2. EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS DE TEJIDO UTILIZANDO<br />

REACTIVOS COMERCIALES<br />

La extracción de tejido de <strong>la</strong>rva y adulto DE H. contortus se ha realizado<br />

a través de reactivos comerciales, los cuales, son productos<br />

confiables en su mayoría para su uso. Asimismo, se sugiere que el<br />

investigador/académico y estudiante seleccione el que mejor<br />

procedimiento que se adapte a sus condiciones de trabajo. Asimismo,<br />

<strong>la</strong>s adaptaciones de los métodos de trabajo dependerán <strong>del</strong> equipo en<br />

<strong>la</strong>boratorio.<br />

161


1. EJEMPLO: EXTRACCIÓN DNA/RNA UTILIZANDO TRIZOL<br />

(INVITROGEN)<br />

a. Agregar 1 ml de Trizol por 0.2 a 0.4 g (<strong>la</strong>rva) de H. contortus. En<br />

caso de utilizar adultos se sugiere de 1 a 5 helmintos.<br />

b. Homogenizar: Incubar 5 min a temperatura ambiente (TA)<br />

c. Agregar 200 μl de cloroformo por cada ml de Trizol<br />

d. Agitar vigorosamente e incubar de 2 a 3 min a TA<br />

e. Centrifugar a 12,0000 rpm por 10 min a 4C<br />

er<br />

f. Separación de RNA/DNA/Proteínas en <strong>la</strong> 1ª, 2ª., y 3 fase,<br />

respectivamente<br />

i. RNA<br />

1. Adicionar 1 ml de isopropanol, agitar<br />

2. Centrifugar a 12,000 rpm por 10 min a 4C<br />

3. Eliminar sobrenadante y <strong>la</strong>var el paquete de<br />

RNA en 1 ml de etanol al 100% y secar el<br />

RNA<br />

4. Re-suspender el RNA en 20 μl de agua libre<br />

de DNA/RNAasa<br />

ii. DNA<br />

1. Transferir el DNAa otro tubo<br />

2. Agregar 1 ml de etanol al 100% y agitar<br />

3. Centrifugar a 5000 rpm por 5 min a 4C<br />

4. Lavar <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> con 1 ml de etanol al 75%<br />

5. Centrifugar a 7500 rpm por 5 min a 4C<br />

6. Lavar <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> con etanol al 100%, secar el<br />

DNA<br />

7. Re-suspender el DNA en 20 l de agua libre de<br />

DNA/RNAasa<br />

A continuación se describen algunas de <strong>la</strong>s principales soluciones empleadas<br />

en Inmunología y Biología Molecu<strong>la</strong>r.<br />

DETERMINACIÓN ESPECTROFOMÉTRICA DE LA CONCENTRACIÓN DE<br />

INICIADORES ( PRIMERS)<br />

Usar los iniciadores a un volumen final de 0.2 μM (200 nM) de los iniciadores<br />

(nmoles)<br />

1.<br />

Para obtener <strong>la</strong> solución stock se disuelve el contenido <strong>del</strong> primer<br />

liofilizado a 200 μM, posteriormente el stock se diluye 1:10.<br />

162


2.<br />

3.<br />

Para obtener 20 μM se recomienda utilizar 2 μl para 100 μl de<br />

reacción para finalmente tener 0.2 μM<br />

La fórmu<strong>la</strong> empleada requiere de <strong>la</strong> nM de los iniciadores (nmoles)<br />

-6 -9<br />

200 μM = 200 x 10 moles = nmoles x 10 nmoles<br />

1000 x ml<br />

-9<br />

Donde: xml = ( nmoles x 10 moles) (1000 ml)<br />

-6<br />

200 x 10 moles<br />

200 μM x ml = nmoles/200<br />

Multiplicar los nanomoles <strong>del</strong> primer x 5 (es una constante) para<br />

obtener <strong>la</strong> cantidad de agua en microlitros<br />

nM x x (5) = 200 μM<br />

Ej:60nMx5=300μldeagua<br />

DETERMINACIÓN ESPECTROFOMÉTRICA DE ADN<br />

La concentración de DNA se determina a 260 y 280 nm de una dilución<br />

previamente establecida. La cantidad de ADN dependerá <strong>del</strong> total de ADN<br />

colectado, en caso de estadios infectivos de helmintos se utilizan diluciones<br />

que van de<br />

- 1:100 a 1:200 y en caso de evaluar el ADN genómica de los hospedero<br />

infectados se recomienda una dilución 1:40.<br />

- Determinar <strong>la</strong> absorbancia de <strong>la</strong> dilución a 260 /280 nm. La lectura de<br />

260 permite calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> concentración de DNA en <strong>la</strong> muestra teniendo<br />

en cuenta que 1 unidad de densidad óptica (OD) corresponde a 50 μg<br />

por ml para ADN de doble cadena. La re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> lectura a 260 nm<br />

entre <strong>la</strong> lectura a 280 nm (OD 260/OD 280)<br />

de un estimado de pureza de <strong>la</strong><br />

muestra de ADN. Preparaciones puras de ADN tienen valores > 1.8. Si<br />

hay contaminación con fenol ó proteínas el valor de <strong>la</strong> OD es<br />

significativamente menor que 1.8 y no es posible determinar con<br />

exactitud <strong>la</strong> concentración de DNAen <strong>la</strong> muestra.<br />

Concentración deADN =Ax f dilución x 50<br />

Donde:A= absorbancia<br />

f = factor de dilución<br />

9.3.3. Descripción de <strong>la</strong> metodología para el diagnóstico de alelos<br />

específicos asociados a <strong>la</strong> resistencia al grupo de bencimidazoles por<br />

técnica de Reacción en Cadena de <strong>la</strong> polimerasa (PCR)<br />

Se empleará un paquete de 0.2 ml de L3 de nematodos sin vaina y <strong>la</strong> extracción<br />

de ADN se realizará como se describe a continuación: 300 l de buffer de<br />

extracción (1 mM Tris-HCl, 0.1 mM EDTA, 5mg/ml de proteinaza K) se<br />

mezc<strong>la</strong>rá con <strong>la</strong>s L 3,<br />

<strong>la</strong>s cuales serán incubadas a 4C durante toda <strong>la</strong> noche.<br />

Posteriormente, <strong>la</strong> proteinaza K se inactivará por incubación a 95C por 20 min,<br />

163


seguida por 15 min en conge<strong>la</strong>ción antes de su uso. Las condiciones óptimas<br />

de PCR se establecerán con base en <strong>la</strong> metodología descrita por Silvestre &<br />

Humbert (2000), Sambrook et al.,(1989) y E<strong>la</strong>rd et al.,<br />

(1998) . Se mezc<strong>la</strong>rá 7 l<br />

de <strong>la</strong>rvas digeridas, 1 U de Taq polimeraza, 2.5 ul de buffer 10x, 1 mM de<br />

MgCl 2,<br />

0.1 de dNTP y 18 pmol de cada iniciador. Las muestras serán<br />

amplificadas iniciando con 4 min a 94C. seguida por un ciclo de 40 a 94C por 30<br />

sec, el alineamiento se realizará a 57C por 30 sec y <strong>la</strong> extensión se realizará a<br />

72C por un min. El paso final se realizará a 72C por 5 min. La presencia deADN<br />

será confirmada por geles de agarosa al 1% con bromuro de etidio.<br />

Los geles de agarosa serán preparados como se describe a continuación:<br />

BUFFER TAE (10X)<br />

40mM Tris-Acetato<br />

1 mM EDTA, pH 8.0<br />

1.- Disolver 48.4 g de Tris base en 800 mL de agua bidesti<strong>la</strong>da (bd).<br />

2.- Agregar 11.4 mL de Ácido acético g<strong>la</strong>cial y 50 mL de EDTA (200 mM, pH<br />

8.0).<br />

3.- Aforar a1L.<br />

EDTA 200 mM<br />

a) Disolver 37.22 g de EDTA (ácido etilendiaminotetracético) en<br />

400 mL de agua bi-desti<strong>la</strong>da.<br />

b) Ajustar a pH 8.0<br />

c) Aforar a 500 ml<br />

Preparación de geles de agarosa<br />

1.- Pesar:<br />

Gel 1%<br />

Gel 1.5%<br />

0.30 g deAgarosa<br />

0.45 g deAgarosa<br />

2.-Adicionar <strong>la</strong>Agarosa a 30 mL de Buffer TAE (1X)<br />

3.- Disolver en horno de microondas (debe verse traslucida), el tiempo es de<br />

aproximadamente 15 segundos.<br />

4.- Dejar enfriar un poco<br />

5.-Añadir 1.5 μl de Bromuro de Etidio (EtBr)<br />

6.- Homogenizar bien<br />

164


7.- Verter en <strong>la</strong> charo<strong>la</strong> de <strong>la</strong> cámara horizontal de electroforesis, con el peine<br />

puesto<br />

8.- Dejar enfriar totalmente hasta que este sólido<br />

9.- Colocar en <strong>la</strong> cámara (de negativo a positivo, los pozos van en el polo<br />

negativo).<br />

10.-Adicionar Buffer TAE a <strong>la</strong> cámara hasta <strong>la</strong> marca indicada<br />

11.- Poner <strong>la</strong>s muestras en cada pozo.<br />

12.- Poner <strong>la</strong> tapa, y correr a 100 volts, de 40-60 minutos<br />

Finalmente, el resultado se podrá observar en una cámara con luz ultravioleta,<br />

sólo se recomienda tener cuidado con el EtBr.<br />

La metodología descrita en este capítulo podría ser adaptada a <strong>la</strong>s condiciones<br />

de los helmintos que se desean diagnosticar. Asimismo, <strong>la</strong> biotecnología es<br />

actualmente una ciencia que va creciendo y se va perfeccionando, nuevos<br />

programas de software, así como nuevos genes se están notificando, muchos<br />

de ellos para <strong>la</strong> aplicación de diagnóstico. Otro ejemplo de diagnóstico<br />

molecu<strong>la</strong>r, podría ser <strong>la</strong> identificación de citocinas implicadas en <strong>la</strong> resistencia<br />

y susceptibilidad de ganado, cuya aplicación podría integrarse a <strong>la</strong> selección<br />

de individuos altamente susceptibles o a <strong>la</strong> ganadería con problemas severos<br />

de resistencia antihelmíntica. A este respecto, sugiero <strong>la</strong> integración de<br />

alternativas de diagnóstico, como son <strong>la</strong>s herramientas molecu<strong>la</strong>res junto con<br />

<strong>la</strong>s parasitológicas, c<strong>la</strong>ro, esto va a depender de <strong>la</strong>s posibilidades <strong>del</strong><br />

productor, y de los <strong>la</strong>boratorios de diagnóstico a nivel nacional.<br />

Literatura citada<br />

1. Allonby E, Urquhart GM, 1975. The epidemiology and pathogenic<br />

significance of haemonchosis in a Merino flock in East Africa. Veterinary<br />

Parasitology 1:129-143.<br />

2. Ashman K, Mather J, Wilshire C, Jacobs HI, Meeusen E, 1995. Iso<strong>la</strong>tion<br />

of <strong>la</strong>rval surface glycoprotein from Haemonchus contortus<br />

and its possible<br />

role in evading host immunity. Molecu<strong>la</strong>r and Biochemical Parasitology<br />

70:175-179.<br />

3. Bautista-Garfias R, López-Arel<strong>la</strong>no ME, Sanchez-Albarrán A, 1989. A<br />

new method for serodiagnosis of sheep Fascio<strong>la</strong>sis using helminth<br />

excretory-secretory products. Parasitology Research 76:135-137.<br />

4. Cox GN, Shamansky LM, Boisvenue RJ, 1989. Identifaction and<br />

preliminary characterization of cuticu<strong>la</strong>r surface proteins of Haemonchus<br />

contortus.<br />

Molecu<strong>la</strong>r and Biochemical Parasitology 36:233-242.<br />

5. Curtis RH, 1996. Identification in situ and in vitro characterization of<br />

secreted proteins produced by p<strong>la</strong>nt-parasitic nematodes. Parasitology<br />

113: 589-593.<br />

6. Dalton JP, Brindley PJ, Knox DP, Brady CP, Hotez PJ, Donnely S, O`Neil<br />

O, Mulcahy G, Loukas A, 2003. Helminth vaccines: from mining genomic<br />

information for vaccine targets to systems used for protein expression.<br />

International Journal for Parasitology 33:621-640.<br />

165


7. Dawkins HJS, Spencer TL, 1989. The iso<strong>la</strong>tion of nucleic acid from<br />

nematodes requires and understanding of the parasite and its cuticu<strong>la</strong>r<br />

structure. Parasitology Today 5:73-76<br />

8. E<strong>la</strong>rd, L., Comes, A.M., Humbert, J.F., 1996. Sequences of -tubulina<br />

cDNA from benzimidazole-susceptible and -resistant strains of<br />

9.<br />

Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta,<br />

a nematode parasite of small ruminants.<br />

Molecu<strong>la</strong>r and Biochemical Parasitology 79: 249-253.<br />

Food Agriculture Organization, 2003. Global esca<strong>la</strong>tion of anthelmintic<br />

resistance calls for a re-evaluation of the problem. www.fao.org<br />

10. Gamble HR, Mansfield LS, 1992. Characterization of excretory-secretory<br />

products from <strong>la</strong>rval stages of Haemonchus contortus cultured in vitro.<br />

Veterinary Parasitology 62, 291-305.<br />

11. Gomez MA, Silva EF, Macedo AM, Vago AR, Melo MN, 1997. LSSP-PCR<br />

for characterization of strains of Entamoeba histolytica iso<strong>la</strong>ted in Brazil,<br />

Parasitology 114:517-520.<br />

12. International Federation for Animal Health, 2005.<br />

13.<br />

http://ifahsec.org/fr_report.htm.<br />

Kato-Matsuanga N, Ononogi K, 1996. Gastrointestinal colonization by<br />

Mehicillin-resistant Staphylococcus aureus in Immunodepressed mice.<br />

Infection and Immunity 64:4231-4232<br />

14. Köhler P, 2001. The biochemical basis of anthelmintic action and<br />

resistance. International Journal for Parasitology 31:336-345.<br />

15. Kwa MSG, Kooyman FN, Boersema JH, Roos MH, 1993. Effect of<br />

selection for benzimidazole resistance in Haemonchus contortus on -tubulin<br />

isotype 1 and isotype 2 genes.<br />

Commun 191:413-419.<br />

Biochemical Biophysical Research<br />

16. Kwa MSG, Veenstra JG, Dijk MV, Roos, M.H., 1995. Benzimidazole<br />

resistance in Haemonchus contortus is corre<strong>la</strong>ted with a conserved<br />

17.<br />

mutation at amino acid 200 in -tubulin isotipe 1. Molecu<strong>la</strong>r Biochemical<br />

Parasitology 63:299-303.<br />

Laemli UK, 1970. Cleaveage of structural proteins during the assembly of<br />

the head of bacteriphage T4. Nature 227:680-685.<br />

18. Lopez de Mendoza ME, 1999. The role of surface and secreted antigens<br />

in the host –parasite interaction of p<strong>la</strong>nt and animal nematodes. Tesis de<br />

Doctorado. Universidad de Reading, UK.<br />

19. Lopez de Mendoza ME, Modha J, Roberts MC, Curtis R, Kusel J, 2000.<br />

Changes in the lipophilicity of the surfaces of Meloidogyne incognita and<br />

Haemonchus contortus<br />

120:203-209.<br />

during exposure to host signals. Parasitology<br />

20. Lopez-Arel<strong>la</strong>no ME, Curtis CHR, 2002. Immunolocalization of<br />

Trichinel<strong>la</strong> spiralis L1 surface and excreted/secreted antigens<br />

International Journal of Nematology 12:55-58<br />

in situ.<br />

21. McManus DP, Knight M, Simpson AJG, 1985. Iso<strong>la</strong>tion and<br />

characterization of nucleic acids from the hydatid organism,<br />

Echinococcus spp (Cestoda). Molecu<strong>la</strong>r Biochemistry of Parasitology<br />

16:251-266.<br />

166


22. Molento MB, Depner RA, Mello MHA, 2006. Suppressive treatment of<br />

abamectin against Dictyocaulus viviparus and the occurrence of<br />

23.<br />

resistance in first-grazing-season calves. Veterinary Parasitology<br />

141:373-376.<br />

Montalvo AX, López AME, Vázquez PVM, Liébano HE, Mendoza de<br />

GP, 2006. Resistencia antihelmíntica de nematodos gastroentéricos a<br />

bencimidazoles y <strong>la</strong>ctonas macrocíclicas en <strong>la</strong> región noroeste <strong>del</strong><br />

estado de T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong>. Técnica Pecuaria en México 44:81-90.<br />

24. Mullis KB, Faloona FA, Scharf S, Saiki R, Horn G, Enrich H, 1986.<br />

Specific enzymatic amplification of DNA in vitro:<br />

the polymerase chain<br />

reaction. Cold Spring Harbor Symp. Quantit. Biol. 51:263-273.<br />

25. Munn E A, Greenwood CA, Coadwell WJ, 1987. Vaccination of young<br />

<strong>la</strong>mbs by means of a protein fraction extracted from adult Haemonchus<br />

contortus.<br />

Parasitology 94:385-397.<br />

26. Munn EA, Smith TS, Graham M, Greenwood CA, Tavernor AS,<br />

Coetzee G, 1993. Vaccination of merino <strong>la</strong>mbs against haemonchosis<br />

with membrane-associated proteins from the adult parasite.<br />

27.<br />

Parasitology 106:63-66.<br />

Pena SDJ, Barreto G, Vago AR, deMarco L, Reinach FC, Dias Neto E,<br />

Simpson AJG, 1994. Sequence specific “gene signature” can be<br />

obtained by PCR with single specific primer at low stringency.<br />

Proceeding NationalAcademic Science 91: 1946-1949<br />

28. Roitt I, Brostoff J, Male D, 1996. Immunology. Fourth edition. Ed.<br />

Mosby. Barcelona, España<br />

29. Saiki RK, Sharf SJ, Faloona F, Mullis KB, Horn GT, Erlich HA, Amheim<br />

N, 1985. Enzymatic amplification of -globin genomic sequences and<br />

restriction site analysis for diagnosis of sickle cell anemia. Science<br />

230:1350-1354.<br />

30. Sambrook J, Fritsch EF, Maniatis TA, 1989. Molecu<strong>la</strong>r cloning: A<br />

<strong>la</strong>boratory manual. Cold Spring Harbor Laboratory,<br />

NY<br />

31. Shallig HDFH, Van Leeuwen MAW., Hendrikx WML, 1994. Isotypespecific<br />

serum antibody responses of sheep to Haemonchus contortus<br />

antigens. Veterinary Parasitology 56:149-162.<br />

32. Simpson JG, Sher A, McCutchan TF, 1982. The genome of<br />

Schistosoma mansoni: iso<strong>la</strong>tion of DNA, its size, bases and repetitive<br />

sequences. Molecu<strong>la</strong>r Biochemistry Parasitology 6: 125-137<br />

33. Soulsby EJL, 1987. Immune response in parasitic infections:<br />

Immunology, Immunopathology, Immunoprophy<strong>la</strong>xis. Volume I:<br />

34.<br />

Nematodes. Boca Raton, Florida, USA.<br />

Van Wyk JA, 2002. Refugia–Overlooked as perhaps the most potent<br />

factor concerning the development of anthelmintic resistance.<br />

35.<br />

Onderstepoort Journal of Veterinary Research 68: 55-67.<br />

Wernsdorfer W. H. Drug resistant ma<strong>la</strong>ria, Endeavour, New series, 8,<br />

1979.<br />

167


ANEXO I<br />

SOLUCIÓN SALINA AMORTIGUADORA DE FOSFATOS pH 7.2 (0.1 M)<br />

Reactivo/Sol.<br />

Madre<br />

1x 5x 10x<br />

Cloruro<br />

(NaCl)<br />

de Sodio 8.5 g 42.5 g 85.0 g<br />

Fosfato de Sodio 0.39 g 1.95 g 3.9 g<br />

(NaH2P042H20)<br />

Fosfato de Sodio 1.068 g 5.34 g 10.68<br />

dodecahidratado<br />

(Na2H2PO412H2O) H2O<br />

c.b.p.<br />

desti<strong>la</strong>da 1000 ml 1000 ml 1000 ml<br />

Preparación de 1 lt 200 ml sol 100 ml sol<br />

madre madre<br />

800 ml H2O 900 ml H2O<br />

dest. dest<br />

SUBSTRATOS<br />

2´2-azinodi-(ethyl-benzothiazoline-sulfonic-acid (ABTS)<br />

1. Ácido cítrico 0.5 M pH 4.0<br />

2. Sol de trabajo<br />

9.94 ml buffer citrato<br />

50 l sol. Madre deABTS<br />

10 l H202 Leer a 405 nm<br />

4-Chloro-naphtol p<br />

SOLUCIÓN 1: 10 mM Tris-HCl y 150 mM NaCl<br />

SOLUCIÓN 2: 0.6g de 4-chloro-naphtol; 20 ml Metanol y a 4C<br />

SOLUCIÓN DE TRABAJO: Sol 1:100 mL+ Sol 2: 20 mL + 60 l de Peróxido de<br />

Hidrógeno<br />

INHIBIDOR DE PROTEASAS<br />

Phenyl-methyl-sulphoxide 1 mM (PMSF)<br />

PM 172.4 (SIGMACHEMICAL)<br />

0.00172 g para 10 ml de isopropanol<br />

168


10. Diagnóstico de <strong>la</strong> infección por Babesia bovis y Babesia bigemina por<br />

medio de <strong>la</strong> prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI)<br />

Alfonso Falcón Neri<br />

JuanAlberto RamosAragón<br />

10.1. Introducción<br />

El método tradicional de diagnostico de <strong>la</strong> babesiosis, es mediante <strong>la</strong><br />

identificación <strong>del</strong> agente causal, por medio <strong>del</strong> examen microscópico de frotis<br />

finos y gruesos de sangre teñidos. Por ejemplo, con colorante Giemsa. La<br />

sensibilidad de esta técnica es tal que puede detectar parasitemias como un<br />

7<br />

parásito por 10 glóbulos rojos (Bose et al, 1995). La diferenciación de especies<br />

se puede realizar en frotis finos pero se dificulta en gruesos los cuales tienen<br />

mayor sensibilidad. Esta técnica es útil para detectar infecciones agudas, pero<br />

no para <strong>la</strong> detección de infecciones crónicas, subclínicas y/o detección de<br />

portadores asintomáticos, en los cuales, <strong>la</strong>s parasitemias son muy bajas (OIE).<br />

Por esta razón, se han implementado diversas técnicas serológicas entre <strong>la</strong>s<br />

cuales se incluye, Fijación <strong>del</strong> complemento (Mahoney 1962),<br />

hemoaglutinación indirecta (Goodger 1971), aglutinación rápida en tarjeta<br />

(Todorovic y Kuttler 1974), aglutinación con partícu<strong>la</strong>s de <strong>la</strong>tex (López et al.<br />

1978), e inmunofluorescencia indirecta, (Goff et al. 1982).<br />

La prueba de inmunofluorescencia fue descrita por primera vez a principios de<br />

1940. Para 1954 se describió <strong>la</strong> técnica de Inmunofluorescencia indirecta. Esta<br />

método consiste en conjugar ciertos colorantes fluorescentes con el<br />

anticuerpo, resultando un conjugado sensible con reactividad inmunológica<br />

inalterada (Sikora y Smedley 1986), en <strong>la</strong> cual tenemos un antígeno fijado a<br />

una superficie, en este caso un porta objetos de vidrio, si hay anticuerpos<br />

específicos para el antígeno en el suero proveniente de los animales a probar<br />

se forma un complejo antígeno-anticuerpo; luego se adiciona un segundo<br />

anticuerpo conjugado a un colorante fluorescente y se expone a luz ultra<br />

violeta (UV); entonces, el complejo emite una luz fluorescente cuyo color<br />

dependerá <strong>del</strong> fluorocromo empleado.<br />

Las partícu<strong>la</strong>s que se hacen luminiscentes al ser expuestos a rayos<br />

ultravioleta, X y/o catódicos, se dice que son fluorescentes. Si <strong>la</strong> luminiscencia<br />

continúa después de haber sido cortada <strong>la</strong> excitación se dice que es<br />

fosforescente (Klein y Hurlbut 1970).<br />

Los fluorocromos son molécu<strong>la</strong>s químicas que absorben luz a una<br />

determinada longitud de onda y emiten a otra diferente. Se caracterizan por<br />

sus espectros de excitación y de emisión, por lo que su utilización está<br />

condicionada por el tipo de láser <strong>del</strong> que disponga el citómetro y de <strong>la</strong> longitud<br />

de onda a <strong>la</strong> que se exciten ellos mismos. El espectro de excitación y emisión<br />

varía con los diferentes fluorocromos. Si disponemos de una láser con una<br />

longitud de onda de 488 nm los fluorocromos que utilicemos deberán ser<br />

capaces de ser excitados a esta longitud de onda y además emitir en<br />

longitudes lo mas lejanas posibles entre el<strong>la</strong>s. En <strong>la</strong>s pruebas de<br />

inmunofluorescencia los anticuerpos conjugados con fluorocromos <strong>la</strong><br />

intensidad de fluorescencia detectada por el citómetro es directamente<br />

169


proporcional al número de molécu<strong>la</strong>s unidas al antígeno. La intensidad de<br />

fluorescencia también depende <strong>del</strong> fluorocromo utilizado, ya que hay<br />

fluorocromos que emiten con mayor intensidad que otros. En algunas<br />

ocasiones ciertos fluorocromos producen el l<strong>la</strong>mado fenómeno “Quenching”<br />

referido como <strong>la</strong> transferencia de energía entre dos molécu<strong>la</strong>s marcadas con el<br />

mismo fluorocromo, y que están suficientemente cercanas. Debido a ello una<br />

molécu<strong>la</strong> puede ser excitada por <strong>la</strong> luz <strong>del</strong> láser y por <strong>la</strong> luz que emite <strong>la</strong> otra<br />

molécu<strong>la</strong>. Los fluorocromos mas utilizados son:<br />

FITC: Isocianato de fluoresceina. Se excita con luz azul a 490nm y emite a<br />

514nm. Produce Quenching.<br />

-La familia Alexa Fluor. Que se puede excitar desde los 346 nm. y emite hasta<br />

los 775 nm dependiendo de el cromóforo usado<br />

- PE: Ficoeritrina. Se excita a 480 nm pero no es su máximo (565 nm) y emite a<br />

578 nm. No produce Quenching.<br />

- PerCP: Proteína Clorofi<strong>la</strong> Peridinina. Se excita a 488 nm y emite a 520 nm<br />

- TRITC: Isocianato de Tetrametil Rodamina se excita a 540 nm y emite a 570<br />

nm.<br />

- Rojo Texas: Se excita a 596 nm y emite a 615 nm<br />

- Ficocianina: Se excita a 620 nm y emite a 650 nm.<br />

-Aloficocianina: Se excita a 650 nm y emite a 660 nm.<br />

- Tricolor: Se excita a 540nm y emite a 570nm.<br />

- APC: Utilizado como cuarto color en citometros de BD. Se excita a 635 nm y<br />

emite a 670 nm.<br />

- Los fluorocromos empleados para marcar ácidos nucleicos son:<br />

- Yoduro de Propidio que se excita a 493 nm y emite a 630 nm,<br />

- Bromuro de Etidio<br />

- Naranja de Acridina que para marcar ADN se excita a 480 nm y emite a 510<br />

nm y paraARN se excita a 440/470 nm y emite a 650 nm,<br />

- Hoescht 33342 que se excita a 343 nm y emite a 482 nm, Naranja de Triazol<br />

que se excita a 509 nm y emite a 533 nm, Mitramicina, - - Cromomicina A3, y el<br />

DAPI que se excita a 345 nm y emite a 455 nm. (www.citometriadeflujo.com)<br />

Esta prueba nos permite identificar animales que alguna vez estuvieron<br />

expuestos a un patógeno y que fueron capaces de montar una respuesta<br />

inmune en contra <strong>del</strong> mismo, es de suma utilidad para realizar estudios<br />

epidemiológicos, además de poder discriminar animales negativos de los<br />

positivos en <strong>la</strong> selección de individuos para ser utilizados en investigaciones.<br />

10.2. Preparación de antígeno:<br />

Para <strong>la</strong> preparación <strong>del</strong> antígeno que va a ser utilizado en <strong>la</strong> prueba de IFI para<br />

el diagnóstico de <strong>la</strong> babesiosis, primeramente se tendrá que contar con sangre<br />

que contenga una buena cantidad de glóbulos rojos infectados con el parásito,<br />

por lo menos 3% de parasitemia, esto se puede lograr de dos maneras: La<br />

primera, por medio <strong>del</strong> cultivo <strong>del</strong> parásito in vitro (Palmer et al. 1982, Figueroa<br />

et al. 1984) y <strong>la</strong> segunda por medio de inocu<strong>la</strong>ción múltiple en becerros<br />

170


esplenectomizados. Para el cultivo in vitro. Un vial de B. bigemina y/o B. bovis<br />

(que se mantuvieron en conge<strong>la</strong>ción en nitrógeno liquido), se desconge<strong>la</strong> y se<br />

le adiciona medio de VYM (Vega et al. 1985a,b), se centrifuga a 1000 x g por<br />

10 minutos, después de <strong>la</strong> centrifugación, <strong>del</strong> paquete de eritrocitos se toma<br />

0.1 mL y se adiciona 1 mL de medio de cultivo que contiene 0.600 ml de medio<br />

199 y 0.400 ml de suero normal de bovino y 5% de eritrocitos normales, se<br />

coloca en un pozo de una p<strong>la</strong>ca para cultivo celu<strong>la</strong>r de 24 pozos, y se<br />

incuban<br />

a 37°C en una atmósfera de 5% de CO 2, 5% de O2y90% N 2.<br />

El medio de cultivo es reemp<strong>la</strong>zado cada 24 h, realizando sub-cultivos<br />

cada 72 h hasta que se tenga un porcentaje de eritrocitos parasitados<br />

superior al 4%. La sangre infectada obtenida <strong>del</strong> cultivo in vitro,<br />

se<br />

centrifuga a 1340 x g durante 20 min a 4°C; se desecha el<br />

sobrenadante y el paquete de eritrocitos se <strong>la</strong>va por centrifugación a<br />

1340 x g durante 20 min a 4°C con medio de VyM, se desecha el<br />

sobrenadante y se repiten los <strong>la</strong>vados 2 veces más, los eritrocitos se<br />

resuspenden en medio de VyM adicionado con 0.5% de albúmina<br />

sérica bovina y con esta suspensión se e<strong>la</strong>boran frotis procurando<br />

cubrir <strong>la</strong> mayor superficie <strong>del</strong> portaobjetos, luego se dejan secar a<br />

temperatura ambiente durante una hora; después se empaquetan, se<br />

rotu<strong>la</strong>n y se mantienen en conge<strong>la</strong>ción a -20°C hasta su uso.<br />

Para <strong>la</strong> obtención de eritrocitos infectados por el segundo método, se<br />

requiere un becerro esplenectomizado, al que se le inocu<strong>la</strong> con 15 ml<br />

de sangre infectada con Babesia spp, se suministran 7.5 ml por vía<br />

intra-muscu<strong>la</strong>r y 7.5ml por vía intravenosa. Diariamente el animal es<br />

monitoreado registrando su temperatura rectal; además de tomarle<br />

muestras<br />

sanguíneas y por <strong>la</strong> técnica de micro-hematocrito determinar el<br />

volumen celu<strong>la</strong>r aglomerado (VCA), y realizar frotis sanguíneos los cuales<br />

serán teñidos con colorante Giemsa, con el fin de determinar <strong>la</strong> presencia <strong>del</strong><br />

parásito. Cuando se obtenga una parasitemia mayor de 2.5%, se colectará<br />

sangre desfibrinada utilizando un matraz de Kitazato al vacío con per<strong>la</strong>s de<br />

vidrio.<br />

La sangre infectada con Babesia spp. se centrifuga a 1340 x g durante 20<br />

min a 4°C, se desecha el p<strong>la</strong>sma y <strong>la</strong> capa flogística, el paquete de<br />

eritrocitos se <strong>la</strong>va por centrifugación a 1340xg durante 20 min a 4°C con<br />

medio de VyM, se desecha el sobrenadante y se repiten los <strong>la</strong>vados 2<br />

veces más. Los eritrocitos se resuspenden en medio de VyM adicionado<br />

con 0.5% de albúmina sérica bovina, y se preparan <strong>la</strong>s <strong>la</strong>minil<strong>la</strong>s como en<br />

el caso anterior.<br />

171


Figura 10.1. Preparación <strong>del</strong> frotis de anfígeno de IFI<br />

Figura 10. 2. Apariencia <strong>del</strong> frotis de anfígeno de IFI<br />

172


10.3. Toma de <strong>la</strong> muestra:<br />

Para realizar <strong>la</strong> prueba de inmunofluorescencia indirecta se requiere suero.<br />

En los bovinos <strong>la</strong> colecta de sangre para <strong>la</strong> obtención <strong>del</strong> suero, por lo tanto<br />

tomaremos aproximadamente 5 ml sin adicionar ninguna anticoagu<strong>la</strong>nte, se<br />

podrá hacer con una jeringa, depositando su contenido en otro tubo de ensaye<br />

limpio o con equipo “Vacutainer”. Se deja reposar el tiempo suficiente para que<br />

se forme el coágulo, el cual se puede retirar con un palillo y el suero se decanta<br />

a un tubo limpio. En todos los pasos es importante rotu<strong>la</strong>r los tubos con <strong>la</strong><br />

identificación <strong>del</strong> animal y los datos que se requieran para un buen manejo de<br />

<strong>la</strong> muestra, el suero se guarda en conge<strong>la</strong>ción hasta su uso.<br />

10.4. Desarrollo de <strong>la</strong> prueba:<br />

Se saca el antígeno <strong>del</strong> conge<strong>la</strong>dor y se pone a desecar durante 30 minutos en<br />

un matraz kitasato con cloruro de calcio (CaCl 2)<br />

conectado por medio de un<br />

tubo flexible a una bomba de vacío con presión negativa, enseguida se fija y se<br />

hace permeable <strong>la</strong>s membranas <strong>del</strong> antígeno sumergiéndolo en acetona<br />

durante 15min. Posteriormente se procede a marcar con lápiz graso doce<br />

círculos de aproximadamente 10 mm. de diámetro, según se aprecia en <strong>la</strong><br />

Figura 10.3.<br />

Figura 10.3. Apariencia <strong>del</strong> frotis de anfígeno de IFI, mostrando<br />

<strong>la</strong> distribución de los círculos marcados con lápiz graso.<br />

En el centro <strong>del</strong> primero de los círculos se colocan 7 μl <strong>del</strong> suero control<br />

positivo, en el circulo de abajo el suero control negativo, y en los demás<br />

círculos los sueros problema, todos diluidos 1:80 en una solución buffer salina<br />

1<br />

de fosfatos (PBS)1X , adicionando 5% de suero de conejo como que actuara<br />

como bloqueador de reacciones inespecíficas evitando que se mezclen los<br />

sueros <strong>del</strong> ensayo, manteniendo <strong>la</strong> posición horizontal <strong>del</strong> portaobjetos. Éstos<br />

se incuban durante 30min en una cámara húmeda a 37°C, se realizan 3<br />

<strong>la</strong>vados con PBS1x/Tween 20 al 0.01% en agitación suave durante 5 min.<br />

Posteriormente se coloca en cada uno de los círculos 7 μl de IgG de conejo anti<br />

bovino conjugado con isotiocianato de fluoresceína (FITC) previamente<br />

titu<strong>la</strong>do; (para lo cual se harán diluciones <strong>del</strong> conjugado de 1:100 hasta<br />

1:10,000 en PBS, realizando <strong>la</strong> prueba con sueros positivos y negativos para<br />

encontrar <strong>la</strong> dilución de trabajo) adicionando 5% de suero de conejo como<br />

173


loqueador y se incuba durante 30 min a 37°C en <strong>la</strong> cámara húmeda.<br />

Posteriormente se realizan dos <strong>la</strong>vados con PBS1x/Tween 20 al 0.01% y uno<br />

con agua bi-desti<strong>la</strong>da, durante 5min en agitación suave. En cada uno de los<br />

círculos se coloca una gota de glicerina bufferada, adicionada con azul de<br />

Evans (ver soluciones al final <strong>del</strong> capitulo), para evitar <strong>la</strong> fluorescencia<br />

inespecífica, para ser observadas en un en un microscopio de fluorescencia<br />

con filtros específicos para FITC, utilizando el objetivo de inmersión 100X.<br />

10.5. Interpretación de <strong>la</strong> prueba:<br />

Para interpretar <strong>la</strong> prueba hay que observar cuidadosamente los dos controles<br />

(-y +) y comparar con los sueros problema, si en el campo visual no vemos<br />

absolutamente nada el resultado es negativo, si observamos los parásitos<br />

fluoresciendo (Figura 10.4), el resultado es positivo, si vemos fluorescencia<br />

inespecífica es decir si no vemos <strong>la</strong> forma de los parásitos o solo vemos el<br />

contorno de los eritrocitos, se puede considerar como sospechoso, lo cual se<br />

confirma repitiendo <strong>la</strong> prueba.<br />

Figura 10. 4. Reacción positiva a <strong>la</strong> prueba de IFI<br />

Microfotografía de Babesia bigemina marcada con un antisuero<br />

específico reve<strong>la</strong>da con un antisuero de conejo anti IgG bovina<br />

conjugado con FITC, en un microscopio de Epifluorescencia con<br />

filtro de excitación de 999 nm.<br />

174


Anexos<br />

A 10.1. Reactivos:<br />

Fosfato de Potasio KH2PO4 Fosfato de Sodio NaHPO4<br />

Cloruro de Sodio NaCl<br />

Cloruro de Calcio CaCl 2.2H2O Fosfato de Potasio KH2PO4 Sulfato de Magnecio MgSO 4.7H2O Glicerina<br />

Twen 20<br />

Glucosa<br />

Adenina<br />

Guanosina<br />

A. 10.2. Preparación de soluciones<br />

Solución Buffer de Fosfatos (PBS)<br />

KH2PO4 7.65 gr<br />

NaHPO4 23.94 gr<br />

NaCl 12.75 gr<br />

Ajustar a pH 7.2 y aforar a 1 litro con agua desti<strong>la</strong>da.<br />

Glicerina fosfatada<br />

9 partes de glicerina por una de PBS<br />

Azul de Evans 25.0 mg<br />

Agua desti<strong>la</strong>da cbp 100 mL<br />

Solución de VyM 5X<br />

Reactivo Cantidad (gr)<br />

CaCl 2.2H2O KCl<br />

0.08<br />

2.0<br />

KH2PO4 MgSO 4.7H2O NaCl<br />

7.075<br />

0.77<br />

35.38<br />

Na2HPO 4.7H2O Glucosa<br />

7. 25<br />

102.5<br />

Adenina 0.21<br />

Guanosina 0.705<br />

Agua ultra pura cbp 1000 mL Filtrar y ajustar pH 7.2<br />

175


Literatura citada<br />

1. Bose R., Jorgensen W.K., Dalgliesh R.J., Friedhoff K.T. De Vos A.J.<br />

Courrent state anf future trenes in the diagnosis 0f babesiosis. Vet.<br />

Parasitol 1995;57, 61-74.<br />

2. Cornelis Klein, Cornelius S. Hurlbut, Jr. Manual de Mineralogía. 4ª ed.<br />

Barcelona, España: Reverté, S.A.; 1986.<br />

3. Golf WL, Wagner GG, Craig MT, Long RF. The bovine immune<br />

repsponse to tick-derived Babesia bovis infection:serological studies<br />

of iso<strong>la</strong>ted immunoglobulins. Vet parasitol 1982;11;109-120.<br />

4. Golman M., Pipano, LE. & Rosenberg, AS. Fluorecent Antibody test for<br />

Babesia berbera.<br />

Ress Vet. Sci. 1972;13:77-81.<br />

5. Goodger BV, Preparation and preliminary assesement of purified<br />

antigens in the pasisive hemoagglutination test for bovine babesiosis.<br />

Aust Vet J 1971;47;251-256.<br />

6. Julio Vicente Figueroa Millán, Germinal Jorge Cantó A<strong>la</strong>rcón, Jesús<br />

Juárez Flores y Felipe Ruiz López. Cultivo in Vitro de Babesia bovis:<br />

Establecimiento y Condiciones Optimas de Multiplicación. Tec Pec<br />

Méx 1984; 46:46-52.<br />

7. M. de los Ángeles <strong>del</strong> Brío León, Pedro Riera Rovira. Manual de Bases<br />

Teórico Practicas de Inmunocitoquimica. Edición ilustrada, España:<br />

Universidad de Oviedo: 1995.<br />

8. Sikora K, Smedley HM. Anticuerpos Monoclonales. Serie de Biología<br />

Fundamental, 1ª ed. Barcelona, España: Reverté, S.A.; 1986.<br />

9. Lopez VG, Todorovic RA, Rapid <strong>la</strong>tex aglutinatiion (RIA) test for the<br />

diagnosis of Babesia argentina. Vet Parasitol 1978; 4; 1-9.<br />

10. Mahoney DF, Bovine babesiosis: diagnosis of infection by a<br />

complement-fixation test. 1962;38;48-52.<br />

11. OIE. Manual sobre animales terrestres, Babesiosis bovina. 2004;<br />

Capítulo 2.3.8.<br />

12. Palmer, D.A., G. M. Buening, and C.A. Carson. Cryopreservation of<br />

Babesia bovis for in vitro cultivation, Parasitol.1982;62:221.<br />

13. Ross, J. P., and Lochr, KF. Serological Diagnosis of Babesia bigemina<br />

Infection in Cattle by the Indirect Fluorescente Antibody Test. Res. Vet<br />

Sci. 1968; 9:552-563.<br />

176


14.Rodríguez SD, Buening GM, Green TJ. Andrew C. Cloning of Babesia<br />

bovis by in vitro Cultivatiion. Inf. and immun.1983; 42:15-18.<br />

15. TodorovicRA, Kuttler KL. A babesiosis card agglutinatiion test. Am J<br />

Vet Res 1974;35;1347-1350.<br />

16. Vega, C.A., Buening, G. M. Green, T.J. and Carson, C.A. In vitro<br />

Cultivation of Babesia bigemina. Am. J. Vet. Res. 1985ª; 46;416-419.<br />

17. Vega, C.A., Buening, G.M., Rodriguez, S.D., Carson, C.A. y<br />

McLaughlin, K.: "Cryopreservation of Babesia bigemina for in<br />

vitro<br />

cultivation".Am. J. Vet. Res. 1985b; 46:421-423.<br />

177


11. Extracción de ADN de hemoparásitos<br />

Juan Joel Mosqueda Gualito<br />

11.1. Introducción<br />

Actualmente, el diagnóstico de muchas enfermedades parasitarias está<br />

basado en el análisis de ácidos nucleicos, específicamente el ADN. Las<br />

técnicas molecu<strong>la</strong>res como el PCR, permiten analizar cantidades muy<br />

pequeñas de ADN, de tal manera que se permite <strong>la</strong> identificación de agentes<br />

parasitarios en cantidades no detectadas por métodos convencionales (Weiss<br />

1995; Prichard 1997; Singh 1997; Zarlenga and Higgins 2001) . Para poder<br />

analizar el ADN de los parásitos de interés es necesario, en <strong>la</strong> gran mayoría de<br />

los casos, extraerlo de los tejidos y <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s y agregarlo en forma pura y en<br />

cantidades conocidas. Por lo tanto, una característica importante <strong>del</strong> ADN<br />

analizado mediante este tipo de pruebas es su calidad y pureza; es por esto<br />

que el método de extracción de ADN es fundamental para asegurar el éxito de<br />

<strong>la</strong> prueba (Watson, Gilman et al. 1998; Bartlett 2003). Un ADN de ma<strong>la</strong> calidad,<br />

es decir que esté parcialmente degradado, no podrá ser analizado; por otra<br />

parte, si éste viene contaminado con otros agentes químicos utilizados<br />

durante <strong>la</strong> extracción o con proteínas, no podrá ser cuantificado correctamente<br />

o bien estas sustancias inhibirán <strong>la</strong> reacción de PCR o terminarán degradando<br />

el ADN de <strong>la</strong> muestra. El ADN genómico es fácil de obtener en forma<br />

fragmentada, pero <strong>la</strong> dificultad de obtener ADN se incrementa conforme<br />

aumenta su tamaño y <strong>la</strong>s molécu<strong>la</strong>s de más de 150 kilobases (Kb) se<br />

fragmentan fácilmente por fuerzas generadas durante procesos usados<br />

comúnmente para su purificación (Sambrook and Russell 2001) .<br />

11.2. Fundamento de <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong> ADN<br />

La extracción de ADN está basada en tres pasos fundamentales que son <strong>la</strong><br />

homogenización, <strong>la</strong> separación y <strong>la</strong> purificación. Cada una de el<strong>la</strong>s es<br />

importante para asegurar <strong>la</strong> calidad de ADN de <strong>la</strong> muestra (Sambrook, Fritsch<br />

et al. 1989).<br />

La homogeinización es el primer paso en el proceso de extracción de ADN y<br />

consiste en disgregar <strong>la</strong> estructura tisu<strong>la</strong>r y celu<strong>la</strong>r con el objetivo principal de<br />

facilitar <strong>la</strong> liberación de los ácidos nucleicos. La homogeinización se puede<br />

realizar mediante métodos físicos como el macerado, <strong>la</strong> sonicación, <strong>la</strong><br />

ebullición, <strong>la</strong> conge<strong>la</strong>ción-desconge<strong>la</strong>ción o el choque osmótico; métodos<br />

químicos como el uso de detergentes (principalmente SDS); o biológicos como<br />

el uso de proteinasas como <strong>la</strong> proteinasa K, <strong>la</strong> lisozima, etc. La idea es romper<br />

el tejido de forma mecánica y posteriormente liberar los ácidos nucleicos de <strong>la</strong>s<br />

célu<strong>la</strong>s lisando <strong>la</strong>s membranas con detergentes y enzimas; éstas últimas<br />

además destruyen los complejos núcleo-proteicos, incrementando <strong>la</strong> pureza<br />

<strong>del</strong> ADN. El método de homogeinización a utilizar depende principalmente <strong>del</strong><br />

tipo de tejido <strong>del</strong> cual se quiera extraerADN; si es de parásitos completos como<br />

178


helmintos o bien de órganos o tejidos donde se alojen los parásitos, se deben<br />

de utilizar métodos de homogeinización más fuertes como el macerado y <strong>la</strong><br />

ebullición. Si se trata de parásitos unicelu<strong>la</strong>res purificados o de parásitos<br />

localizados en <strong>la</strong> sangre, los métodos son enfocados a lisar <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s y liberar<br />

los ácidos nucleicos utilizando SDS y digestión enzimática. El principal<br />

problema durante <strong>la</strong> homogeinización esque no se logra liberar el ADN<br />

totalmente y aún se encuentra contaminado principalmente con proteínas.<br />

Este es <strong>la</strong> principal causa de fracaso durante <strong>la</strong> extracción y si hay<br />

contaminación con proteínas o tejidos completos al final de este paso, en los<br />

pasos siguientes será imposible liberar el ADN de estos contaminantes y se<br />

tendrá, en su defecto que repetir todo el proceso, como se explica en <strong>la</strong>s<br />

siguientes secciones, lo cual incrementa el tiempo y el consumo de reactivos.<br />

Sin lugar a dudas, una combinación de dos o más métodos de<br />

homogenización siempre será mejor que un solo método. Un punto importante<br />

a considerar es <strong>la</strong> adición de EDTA, el cual inhibe <strong>la</strong>s nucleasas, enzimas que<br />

degradan los ácidos nucleicos (Sambrook and Russell 2001). Un vez que el<br />

ADN ha sido liberado, se procede al siguiente paso de separación.<br />

Durante <strong>la</strong> separación se pretende disociar elADN de los demás componentes<br />

celu<strong>la</strong>res; para esto se utilizan principalmente agentes orgánicos como el<br />

fenol, aunque también se utilizan el cloroformo y el alcohol iso-amílico (Moore<br />

y Dowhan 1998). El fenol es un agente desnaturalizante de <strong>la</strong>s proteínas que<br />

facilita su remoción de los ácidos nucleicos durante el proceso de extracción<br />

(Kirby 1957). El cloroformo también desnaturaliza <strong>la</strong>s proteínas además de<br />

estabilizar <strong>la</strong> interfase, reduciendo <strong>la</strong> cantidad de fase acuosa retenida en <strong>la</strong><br />

fase orgánica, incrementando así <strong>la</strong> densidad de <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> y facilitando <strong>la</strong><br />

remoción de lípidos. Finalmente, el alcohol iso-amílico ayuda a <strong>la</strong> separación<br />

de proteínas desnaturalizadas e incrementa <strong>la</strong> separación de fases (Ambion<br />

2007). El resultado es <strong>la</strong> formación de tres fases en <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong>: una fase<br />

superior acuosa conteniendo los ácidos nucleicos (ADN y ARN), una fase<br />

intermedia conteniendo proteínas y complejos núcleo-proteicos y una fase<br />

inferior orgánica conteniendo los agentes orgánicos e impurezas (Sambrook y<br />

Russell 2001).<br />

Otro método de separación de ADN incluye el uso de membranas que<br />

funcionan mediante cromatografía de intercambio ónico con resinas a base de<br />

grupos cationes como el dieti<strong>la</strong>minoetil (DEAE) (Bu<strong>del</strong>ier y Schorr 1998). El<br />

fundamento de <strong>la</strong>s resinas se basa en <strong>la</strong> interacción entre los grupos fosfato de<br />

<strong>la</strong> cadena de ADN que están cargados negativamente, y los cationes de <strong>la</strong><br />

membrana. Mediante <strong>la</strong>vados con soluciones de diferentes concentraciones<br />

de sales, se puede contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> unión, <strong>la</strong> astringencia y <strong>la</strong> elusión <strong>del</strong> ADN de <strong>la</strong><br />

membrana (QIAGEN 2003). Los métodos basados en este principio tienen <strong>la</strong><br />

ventaja de no usar agentes orgánicos como el fenol o el cloroformo que son<br />

muy tóxicos y que requieren procedimientos especiales para su manejo,<br />

almacenaje y eliminación en cualquier <strong>la</strong>boratorio (Sambrook y Russell 2001).<br />

La idea de <strong>la</strong> separación es eliminar <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s proteínas y otros<br />

contaminantes de <strong>la</strong> fase donde se mantiene el ADN; sin embargo siempre<br />

179


quedan unos pocos residuos que hay que purificar y de esta manera mantener<br />

el ADN en forma prácticamente libre de otros compuestos. El último paso<br />

consiste en <strong>la</strong> purificación deADN de <strong>la</strong> muestra con el objeto de eliminar todas<br />

esas proteínas y contaminantes y dejar el ácido nucleico en solución listo para<br />

usarse. La purificación se basa en <strong>la</strong> precipitación <strong>del</strong> ADN y <strong>la</strong>vados<br />

usualmente con etanol a diferentes concentraciones para remover los<br />

remanentes de proteínas y sobre todo el fenol y <strong>la</strong>s sales que pueden inhibir <strong>la</strong>s<br />

reacciones de PCR. Si el método de separación se hizo a base de fenolcloroformo,<br />

será necesario precipitar el ADN mediante etanol absoluto o<br />

isopropanol y después someterlo a <strong>la</strong>vados con etanol diluido para remover<br />

sales; si el método de separación fue a base de resinas, se procederá a<br />

realizar los <strong>la</strong>vados directamente. Al final de este proceso se deberá eliminar<br />

todo el fenol de <strong>la</strong> muestra ya que éste afectará <strong>la</strong> cuantificación por<br />

espectrofotometría. Esto se puede hacer desecando el ADN ya sea mediante<br />

centrifugación o desecado al vació o por venti<strong>la</strong>ción. Una vez que se ha<br />

eliminado todo el etanol contaminante el ADN se puede resuspender en agua<br />

libre de nucleasas o bien en algún búfer a base de Tris y EDTA. Debido a que el<br />

ADN ha formado una pastil<strong>la</strong> muy compacta en el fondo <strong>del</strong> tubo donde se<br />

desecó usualmente <strong>la</strong> resuspensión se obtiene dejando el ADN con el líquido<br />

en suspensión por varias horas a 37C y posteriormente se pasa por una putil<strong>la</strong><br />

de micropipeta suavemente para lograr una resuspensión homogénea<br />

(Sambrook y Russell 2001).<br />

Una vez que el ADN se ha resuspendido y cuantificado (ver Nota), se debe<br />

preferentemente, alicuotar y almacenar a -20 o a -70°C hasta su uso, ya que <strong>la</strong><br />

conge<strong>la</strong>ción-desconge<strong>la</strong>ción continua de <strong>la</strong> muestra afectará eventualmente<br />

su calidad. Bien almacenado puede durar incluso varios años. Este ADN ya<br />

puede entonces utilizarse para <strong>la</strong>s distintas aplicaciones, después de ser<br />

cuantificado.<br />

Nota: Al realizar extracciones de ADN, frecuentemente quedan proteínas<br />

contaminantes en <strong>la</strong> muestra; <strong>la</strong>s proteínas están fuertemente unidas al ADN y<br />

es prácticamente imposible <strong>la</strong> remoción total de éstas. Para determinar <strong>la</strong><br />

concentración y pureza <strong>del</strong> ADN en solución, se mide <strong>la</strong> absorbancia de luz<br />

ultravioleta (UV) en un espectrofotómetro.<br />

Tanto el ADN como <strong>la</strong>s proteínas absorben luz UV, pero cada uno tiene curvas<br />

de absorbancia distintas. La máxima absorbancia de luz para el ADN es a una<br />

longitud de onda de 260 nm y para <strong>la</strong>s proteínas a una longitud de onda de 280<br />

nm. Una densidad óptica (OD) de 1 corresponde a 50 μg/ml aproximadamente<br />

para el ADN de doble cadena (E5) (Wassenaar 2002). El radio de <strong>la</strong>s lecturas a<br />

260 y 280 nm (OD 260/OD 280)<br />

proporciona un estimado de <strong>la</strong> pureza <strong>del</strong> ácido<br />

nucleico. Preparaciones puras de ADN tienen valores OD /OD de 1.8. Si<br />

260 280<br />

260 280<br />

hay contaminación con proteínas o fenol, el valor de OD /OD será<br />

significativamente menor a 1.8 y no se podrán hacer cuantificaciones<br />

confiables de <strong>la</strong> cantidad de ADN (Sambrook et al. 1989). Aunque este método<br />

no es muy confiable, es el más utilizado. Tiene <strong>la</strong>s desventajas de no poder<br />

180


determinar concentraciones reducidas de ADN y de ser un método confiable<br />

sólo en un rango limitado de concentraciones (5 a 90 μg deADN/ml).Además a<br />

260 nm también otras molécu<strong>la</strong>s como el ARN, el fenol y el EDTA tienen<br />

máxima absorción, y si e ADN está contaminado con estas molécu<strong>la</strong>s, <strong>la</strong><br />

cuantificación será errónea. La concentración de ADN también puede<br />

determinarse mediante un trans-iluminador de UV usando diluciones<br />

conocidas de ADN y tiñéndolo con bromuro de etidio a una concentración de<br />

0.5 μg/ml (Sambrook and Russell 2001).<br />

11.3. Consideraciones sobre <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong> ADN<br />

El método de extracción de ADN depende de varios factores, principalmente,<br />

<strong>la</strong> aplicación, el tiempo, el costo y el tipo de muestra. Cuando se requieren<br />

volúmenes grandes de ADN de pocas muestras, el método tradicional de<br />

fenol-cloroformo es preferible; sin embargo éste método tiene tantos pasos (lo<br />

cual resulta en un método <strong>la</strong>rgo) que resulta impráctico cuando se procesan<br />

muchas muestras simultáneamente. En <strong>la</strong> actualidad hay muchas compañías<br />

que ofrecen kits basados en membranas de resinas para <strong>la</strong> extracción de ADN<br />

de diferentes tejidos, incluyendo sangre, los cuales son rápidos, con<br />

protocolos fáciles de realizar y que permiten trabajar con un número de<br />

muestras muy elevado al mismo tiempo. Sin embargo, son los métodos más<br />

costosos y <strong>la</strong> cantidad de ADN purificada es muy poca debido a <strong>la</strong> capacidad<br />

de <strong>la</strong> membrana utilizada. Todo esto debe tomarse en cuenta cuando se escoja<br />

el método de extracción. Recientemente algunas compañías has desarrol<strong>la</strong>do<br />

métodos de extracción de ADN que no utilizan fenol ni cloroformo y que no son<br />

a base de columnas de afinidad, lo cual permite obtener ADN en grandes<br />

cantidades y de muy buena calidad e integridad en un tiempo reducido. Uno de<br />

ellos es el “Puregene DNA extraction kit” de <strong>la</strong> compañía Gentra Systems,<br />

ahora QIAGEN (QIAGEN 2007), el cual se ha utilizado con éxito para purificar<br />

ADN de organismos patógenos sanguíneos como Anap<strong>la</strong>sma marginale y<br />

virus de diferentes tejidos incluyendo sangre (Fahle y Fischer 2000; Brayton et<br />

al. 2001).<br />

El tipo de tejido de donde se extrae el ADN es lo más importante a considerar.<br />

Por ejemplo, cuando se extrae ADN de Babesia spp. o de Anap<strong>la</strong>sma<br />

marginale que se encuentran en los eritrocitos, <strong>la</strong> idea es eliminar <strong>la</strong> mayor<br />

cantidad de célu<strong>la</strong>s nucleadas de <strong>la</strong> sangre (glóbulos b<strong>la</strong>ncos) y dejar<br />

únicamente los eritrocitos parasitados. Después se pueden eliminar <strong>la</strong><br />

mayoría de los eritrocitos ya sea por lisis por choque osmótico, por<br />

conge<strong>la</strong>ción-desconge<strong>la</strong>ción y centrifugación (Figueroa et al. 1996). Cuando<br />

se desean extraer ácidos nucleicos de parásitos extracelu<strong>la</strong>res o se desean<br />

purificar únicamente los parásitos intraeritrcíticos, se pueden purificar de <strong>la</strong>s<br />

demás célu<strong>la</strong>s de <strong>la</strong> sangre por gradientes de densidad y a partir de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s<br />

purificadas se puede hacer <strong>la</strong> extracción deseada (Rodriguez et al. 1986; Vega<br />

et al. 1986; Mosqueda et al. 2004). Si los parásitos se encuentran en tejidos <strong>del</strong><br />

vector, como <strong>la</strong>s garrapatas, se pueden macerar <strong>la</strong>s garrapatas completas o,<br />

idealmente, separar los tejidos específicos y con ellos hacer <strong>la</strong> extracción de<br />

181


los ácidos nucléicos (Scoles et al. 2005). Es importante entender que a veces<br />

<strong>la</strong>s cantidades de los parásitos en los tejidos son tan bajas que deben de<br />

buscarse métodos que concentren su cantidad, favoreciendo <strong>la</strong>s<br />

probabilidades de extracción de los ácidos nucleicos. El objetivo de este<br />

capítulo además de explicar el fundamento de <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción de los ácidos<br />

nucleicos, es el de proporcionar una serie de protocolos que exitosamente han<br />

sido utilizados para <strong>la</strong> extracción de ácidos nucleicos de hemoparásitos de<br />

importancia veterinaria.<br />

11.4. Protocolos de extracción de ADN<br />

A continuación se detal<strong>la</strong>n varios protocolos que se utilizan en el <strong>la</strong>boratorio,<br />

basados en el método tradicional de fenol-cloroformo y que se han adaptado<br />

de protocolos publicados previamente (Hernandez et al. 1998; Strauss 1998;<br />

Bartlett y White 2003; Pearson y Stirling 2003), así como un método de<br />

purificación a base de columnas de afinidad (Promega), y el método de<br />

extracción de Gentra (QIAGEN 2007). Estos protocolos a su vez pueden<br />

optimizarse de acuerdo a <strong>la</strong>s necesidades particu<strong>la</strong>res de cualquier parásito<br />

en estudio o bien a <strong>la</strong>s necesidades <strong>del</strong> <strong>la</strong>boratorio.<br />

Protocolo 1.<br />

Pasos para <strong>la</strong> extracción de ADN de sangre infectada con Babesia spp.,<br />

mediante el método de fenol-cloroformo-alcohol iso-amílico.<br />

1. La sangre infectada se debe obtener siempre con anticoagu<strong>la</strong>nte en<br />

bolsa o tubos, o bien desfibrinada con per<strong>la</strong>s de vidrio. Se vacía a<br />

tubos de centrífuga de 15 ò 50 ml y se centrifuga a 1340 x g por 15-25<br />

minutos, se desecha el p<strong>la</strong>sma y <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s b<strong>la</strong>ncas y el paquete de<br />

eritrocitos conteniendo los parásitos se utiliza para <strong>la</strong> extracción.<br />

2. Tomar un volumen de eritrocitos infectados y agregar 10 volúmenes<br />

de búfer de extracción.<br />

3. Incubar <strong>la</strong>s muestras homogenizadas por 5 minutos a temperatura<br />

ambiente para permitir <strong>la</strong> disociación<br />

completa de los complejos de núcleo-proteicos.<br />

4. Agregar Proteinasa K (100 μg/ml) e incubar toda <strong>la</strong> noche a 45 °C en<br />

baño maría.<br />

5. Colectar <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> en tubos de 1.5 ml. No agregar más de 700 μl por<br />

tubo.<br />

6. Agregar 1 volumen de fenol-cloroformo-alcohol iso-amílico y tapar los<br />

tubos de forma segura.<br />

7. Agitar suavemente los tubos durante 10 minutos.<br />

8. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras en una micro-centrífuga a 3000 rpm durante<br />

10 minutos a 15 °C.<br />

9. Después de <strong>la</strong> centrifugación, <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> se separa en tres fases: una<br />

fase c<strong>la</strong>ra superior, una interfase y una fase inferior turbia. El ADN<br />

permanece en <strong>la</strong> fase acuosa. Transferir <strong>la</strong> fase acuosa a otro tubo,<br />

182


teniendo mucho cuidado de no tocar <strong>la</strong> interfase; a veces es preferible<br />

dejar un poco <strong>del</strong> volumen de <strong>la</strong> fase acuosa para no contaminar <strong>la</strong><br />

muestra con proteínas de <strong>la</strong> interfase.<br />

Nota: Las fases deben estar bien separadas. Si el ADN se observa<br />

viscoso o contiene una gran cantidad de proteína, se debe centrifugar<br />

uno o dos minutos más (Sambrook and Russell 2001).<br />

10. Repetir los pasos 8-11 hasta que se obtenga una fase acuosa c<strong>la</strong>ra.<br />

Estos <strong>la</strong>vados son muy importantes cuando se extrae ADN de sangre<br />

ya que los eritrocitos contienen mucha hemoglobina que es difícil de<br />

eliminar.<br />

11. Precipitar el ADN de <strong>la</strong> fase acuosa obtenida mezclándo<strong>la</strong> con 2<br />

volúmenes de etanol absoluto frío e incubar en CO2 sólido por cinco<br />

minutos. También se puede incubar a -20 °C toda <strong>la</strong> noche o se puede<br />

incubar <strong>la</strong> muestra a -70 °C por un par de horas.<br />

12. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras a máxima velocidad por 30 minutos a 4ºC. El<br />

ADN precipitado, usualmente invisible antes de <strong>la</strong> centrifugación,<br />

forma una pastil<strong>la</strong> al fondo y a los <strong>la</strong>dos <strong>del</strong> tubo.<br />

13. Decantar el sobrenadante muy cuidadosamente para no perder <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong>.<br />

14. Lavar el ADN una vez con 500 μl de etanol al 70% mantenido a<br />

temperatura ambiente.<br />

15. Mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s muestras con un vortex y centrifugar máxima velocidad<br />

por 10 minutos a 4°C.<br />

Para disolver elADN:<br />

16. Secar <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> brevemente por 15 a 20 minutos en una campana de<br />

flujo <strong>la</strong>minar o bien en un una centrífuga al vacío. Secar demasiado el<br />

ADN dificultará <strong>la</strong> re-suspensión posterior de este (Bartlett y White<br />

2003).<br />

17. Disolver el ADN en agua libre de DNasas pasándolo varias veces por<br />

una punta de micro-pipeta, e incubándolo por 10 min a 55 °C.<br />

18. Determinar <strong>la</strong> cantidad deADN por espectrofotometría.<br />

Protocolo 2.<br />

Pasos para <strong>la</strong> extracción de ADN de garrapatas Boophilus spp.<br />

infectadas con Babesia spp., utilizando el método de fenol-cloroformoalcohol<br />

iso-amílico.<br />

1. Obtener los parásitos para su maceración en un mortero. El número<br />

varía según el tamaño y edad de <strong>la</strong>s garrapatas, pero preferentemente<br />

no usar más de 1 g de <strong>la</strong>rvas ( ≤20000<br />

<strong>la</strong>rvas) o dos o tres garrapatas<br />

adultas. Idealmente los parásitos, ya sea <strong>la</strong>rvas o adultos deben haber<br />

sido previamente conge<strong>la</strong>dos a -70 °C. Si son garrapatas adultas,<br />

ayuda si éstas han sido evisceradas con anterioridad para eliminar el<br />

exoesqueleto.<br />

2. Mantener el mortero y su pistilo también a -70 °C. Si no se cuenta con<br />

un ultra-conge<strong>la</strong>dor, se puede preparar un baño de CO2 sólido y<br />

metanol y dejarlo a que alcance una temperatura estable. Dentro <strong>del</strong><br />

183


año se coloca el mortero y el pistilo hasta que alcancen <strong>la</strong> temperatura<br />

de baño (ayuda si se mantienen previamente a -20 °C).<br />

3. Agregar 10 volúmenes de búfer de extracción al mortero (quitar el<br />

pistilo primero) y colocar los parásitos encima <strong>del</strong> búfer.<br />

4. Pulverizar <strong>la</strong> muestra con el pistilo usando un movimiento circu<strong>la</strong>r<br />

manteniendo el mortero firmemente y evitando tocar <strong>la</strong> cabeza <strong>del</strong><br />

pistilo con los guantes. La muestra está lista cuando se observe un<br />

polvo fino y homogéneo.<br />

5. Con una punta de 1000 μl, colectar <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> en tubos de 1.5 ml. No<br />

agregar más de 700 μl por tubo.<br />

6. Incubar <strong>la</strong>s muestras homogenizadas por 5 minutos a temperatura<br />

ambiente para permitir <strong>la</strong> disociación completa de los complejos<br />

núcleo-proteicos.<br />

7. Agregar Proteinasa K (100 μg/ml) e incubar toda <strong>la</strong> noche a 45 °C en<br />

baño maría.<br />

8. Agregar 1 volumen de fenol-cloroformo-alcohol iso-amílico y tapar los<br />

tubos de forma segura.<br />

9. Agitar suavemente los tubos durante 10 minutos.<br />

10. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras en una micro-centrífuga a 3000 rpm durante<br />

10 minutos a 15 °C.<br />

11. Después de <strong>la</strong> centrifugación, <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> se separa en tres fases: una<br />

fase c<strong>la</strong>ra superior, una interfase y una fase inferior turbia. El ADN<br />

permanece en <strong>la</strong> fase acuosa. Transferir <strong>la</strong> fase acuosa a otro tubo,<br />

teniendo mucho cuidado de no tocar <strong>la</strong> interfase; a veces es preferible<br />

dejar un poco <strong>del</strong> volumen de <strong>la</strong> fase acuosa para no contaminar <strong>la</strong><br />

muestra con proteínas de <strong>la</strong> interfase.<br />

Nota: Las fases deben estar bien separadas. Si el ADN se observa viscoso<br />

o contiene una gran cantidad de proteína, se debe centrifugar uno o<br />

dos minutos más (Moore y Dowhan 1998).<br />

12. Repetir los pasos 8-11 hasta que se obtenga una fase acuosa c<strong>la</strong>ra.<br />

13. Precipitar el ADN de <strong>la</strong> fase acuosa obtenida mezclándo<strong>la</strong> con 2<br />

volúmenes de etanol absoluto frío e incubar en CO2 sólido por cinco<br />

minutos. También se puede incubar a -20 °C toda <strong>la</strong> noche o se puede<br />

incubar <strong>la</strong> muestra a -70 °C por un par de horas.<br />

14. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras a máxima velocidad por 30 minutos a 4ºC. El<br />

ADN precipitado, usualmente invisible antes de <strong>la</strong> centrifugación,<br />

forma una pastil<strong>la</strong> al fondo y a los <strong>la</strong>dos <strong>del</strong> tubo.<br />

15. Decantar el sobrenadante muy cuidadosamente para no perder <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong>.<br />

16. Lavar elADN una vez con 500 μl de etanol al 70%.<br />

17. Mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s muestras con un vortex y centrifugar máxima velocidad<br />

por 10 minutos a 4°C.<br />

Para disolver el ADN:<br />

18. Secar <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> brevemente por 15 a 20 minutos en una campana de<br />

flujo <strong>la</strong>minar o bien en un una centrífuga al vacío. Secar demasiado el<br />

ADN dificultará <strong>la</strong> re-suspensión posterior de este (Bartlett and White<br />

184


2003).<br />

19. Disolver el ADN en agua libre de DNasas pasándolo varias veces por<br />

una punta de micro-pipeta, e incubándolo por 10 min a 55 °C.<br />

20. Determinar <strong>la</strong> cantidad deADN por espectrofotometría.<br />

Protocolo 3.<br />

Pasos para <strong>la</strong> extracción de ADN de Babesia spp., a partir de cultivo in<br />

vitro,<br />

mediante el método de fenol-cloroformo-alcohol iso-amílico.<br />

1. Cosechar los cultivos y colocarlos en tubos de 15 ó 50 ml de acuerdo al<br />

volumen final. Centrifugar a 1340 g por 15-25 minutos, desechar el<br />

medio de cultivo y el paquete de eritrocitos conteniendo los parásitos<br />

se utiliza para <strong>la</strong> extracción<br />

2. En tubos de 50 ml, tomar 2 ml <strong>del</strong> paquete de eritrocitos infectados y<br />

agregar 45 ml de medio RPMI con glicerol al 7%.<br />

3. Incubar a 37 °C durante 35 minutos. Centrifugar a 1340 g durante 20<br />

minutos a 4 °C.<br />

4. Retirar el sobrenadante.<br />

5. Lavar con RPMI, y centrifugar a 1340 g durante 20 minutos a 4 °C. Es<br />

hasta este paso que se observa <strong>la</strong> lisis de eritrocitos.<br />

6. Retirar el sobrenadante, cuidando de no tomar el paquete de parásitos<br />

que está al fondo <strong>del</strong> tubo como una fase viscosa y c<strong>la</strong>ra.<br />

7. Proceder a <strong>la</strong> extracción de ADN, agregando 10 volúmenes de búfer<br />

de extracción.<br />

8. Incubar <strong>la</strong>s muestras homogenizadas por 5 minutos a temperatura<br />

ambiente para permitir <strong>la</strong> disociación completa de los complejos de<br />

núcleo-proteicos.<br />

9. Agregar Proteinasa K (100 μg/ml) e incubar toda <strong>la</strong> noche a 45 °C en<br />

baño maría.<br />

10. Colectar <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> en tubos de 1.5 ml. No agregar más de 700 μl por<br />

tubo.<br />

11. Agregar 1 volumen de fenol-cloroformo-alcohol iso-amílico y tapar los<br />

tubos de forma segura.<br />

12. Agitar suavemente los tubos durante 10 minutos.<br />

13. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras a 3000 rpm durante 10 minutos a 15 °C.<br />

14. Después de <strong>la</strong> centrifugación, <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> se separa en tres fases: una<br />

fase c<strong>la</strong>ra superior, una interfase y una fase inferior turbia. El ADN<br />

permanece en <strong>la</strong> fase acuosa. Transferir <strong>la</strong> fase acuosa a otro tubo,<br />

teniendo mucho cuidado de no tocar <strong>la</strong> interfase; a veces es preferible<br />

dejar un poco <strong>del</strong> volumen de <strong>la</strong> fase acuosa para no contaminar <strong>la</strong><br />

muestra con proteínas de <strong>la</strong> interfase.<br />

Nota: Las fases deben estar bien separadas. Si el ADN se observa<br />

viscoso o contiene una gran cantidad de proteína, se debe centrifugar<br />

uno o dos minutos más (Moore and Dowhan 1998).<br />

185


15. Repetir los pasos 8-11 hasta que se obtenga una fase acuosa c<strong>la</strong>ra.<br />

Estos <strong>la</strong>vados son muy importantes cuando se extrae ADN de sangre<br />

ya que los eritrocitos contienen mucha hemoglobina que es difícil de<br />

eliminar.<br />

16. Precipitar el ADN de <strong>la</strong> fase acuosa obtenida mezclándo<strong>la</strong> con 2<br />

volúmenes de etanol absoluto frío e incubar en CO2 sólido por cinco<br />

minutos. También se puede incubar a -20 °C toda <strong>la</strong> noche o se puede<br />

incubar <strong>la</strong> muestra a -70 °C por un par de horas.<br />

17. Centrifugar <strong>la</strong>s muestras a máxima velocidad por 30 minutos a 4º C. El<br />

ADN precipitado, usualmente invisible antes de <strong>la</strong> centrifugación,<br />

forma una pastil<strong>la</strong> al fondo y a los <strong>la</strong>dos <strong>del</strong> tubo.<br />

18. Decantar el sobrenadante muy cuidadosamente para no perder <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong>.<br />

19. Lavar elADN una vez con 500 μl de etanol al 70%.<br />

20. Mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s muestras con un vortex y centrifugar máxima velocidad<br />

por 10 minutos a 4°C.<br />

Para disolver el ADN:<br />

21. Secar <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> brevemente por 15 a 20 minutos en una campana de<br />

flujo <strong>la</strong>minar o bien en un una centrífuga al vacío. Secar demasiado el<br />

ADN dificultará <strong>la</strong> re-suspensión posterior de este (Bartlett y White<br />

2003).<br />

22. Disolver el ADN en agua libre de DNasas pasándolo varias veces por<br />

una punta de micro-pipeta, e incubándolo por 10 min a 55°C.<br />

23. Determinar <strong>la</strong> cantidad deADN por espectrofotometría.<br />

Protocolo 4.<br />

Pasos para <strong>la</strong> extracción de ADN de sangre infectada con Babesia spp.,<br />

mediante el kit comercial Wizard® SV Genomic DNA Purification System<br />

de Promega.<br />

1. La sangre infectada de debe obtener siempre con anticoagu<strong>la</strong>nte en<br />

bolsa o tubos, o bien defibrinada con per<strong>la</strong>s de vidrio. Vaciar <strong>la</strong> sangre<br />

a tubos de centrífuga de 15 o 50 ml y centrifugar<strong>la</strong> a 1340 g por 15-25<br />

minutos, desechar el p<strong>la</strong>sma y <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s b<strong>la</strong>ncas y resuspender el<br />

paquete de eritrocitos conteniendo los parásitos en PBS 1X y se<br />

conge<strong>la</strong> a -20 °C o -70 °C.<br />

2. Al siguiente día desconge<strong>la</strong>r <strong>la</strong> muestra y centrifugar<strong>la</strong> a 3500 rpm por<br />

25 minutos a 4°C. Se retira el sobrenadante y <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> se vuelve a<br />

suspender en PBS. El proceso se repite hasta que <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> sea de<br />

color gris, <strong>la</strong> cual contendrá pocas membranas de eritrocitos y<br />

mayormente parásitos de Babesia.<br />

3. Tomar 200 μl de esta pastil<strong>la</strong> y mercarlos con 150 μl <strong>del</strong> búfer de lisis<br />

<strong>del</strong> kit y se mezc<strong>la</strong> por pipeteo.<br />

4. Transferir <strong>la</strong> muestra lisada a una columna <strong>del</strong> kit <strong>la</strong> cual se coloca en<br />

un tubo colector (Wizard® SV MinicolumnAssembly).<br />

5. Centrifugar <strong>la</strong> muestra a 13,000 g por 3 minutos.<br />

6. Remover <strong>la</strong> columna <strong>del</strong> tubo colector y desechar el líquido <strong>del</strong> tubo<br />

186


colector. Se vuelve a ensamb<strong>la</strong>r <strong>la</strong> columna al tubo colector.<br />

7. Adicionar 650 μl a <strong>la</strong> columna de <strong>la</strong> solución de <strong>la</strong>vado <strong>del</strong> kit (que ya<br />

debe contener etanol) y centrifugar <strong>la</strong> muestra a 13,000 g por 1<br />

minuto. Remover <strong>la</strong> columna <strong>del</strong> tubo colector y desechar el líquido<br />

<strong>del</strong> tubo colector. Volver a ensamb<strong>la</strong>r <strong>la</strong> columna al tubo colector y<br />

repetir este paso para un total de cuatro veces.<br />

8. Desechar el líquido <strong>del</strong> tubo colector, re-ensamb<strong>la</strong>r <strong>la</strong> columna y<br />

centrifugar por 2 minutos <strong>la</strong> muestra a 13,000 g, esto con objeto de<br />

secar <strong>la</strong> matriz de unión de <strong>la</strong> columna.<br />

9. Transferir <strong>la</strong> mini-columna a un nuevo tubo de 1.5 ml. Adicionar 30 μl<br />

de agua libre de nucleasas que debe estar a temperatura ambiente.<br />

Incubar por 2 minutos a temperatura ambiente.<br />

10. Centrifugar <strong>la</strong> columna ensamb<strong>la</strong>da en el nuevo tubo colector a<br />

13,000 g por 1 minuto.<br />

11. Sin desechar el ADN eluido, agregar otros 10 μl de agua libre de<br />

nucleasas a <strong>la</strong> columna y centrifugar <strong>la</strong> columna ensamb<strong>la</strong>da en el<br />

nuevo tubo colector a 13,000 g por 1 minuto. El volumen total eluido es<br />

de 40 μl.<br />

12. Remover <strong>la</strong> columna y desechar<strong>la</strong>, y el ADN eluido se utiliza para<br />

determinar <strong>la</strong> cantidad deADN por espectrofotometría.<br />

13. Guardar a -20 ó -70 °C.<br />

Protocolo 5.<br />

Pasos para <strong>la</strong> extracción de ADN de sangre infectada con Babesia spp.,<br />

mediante el kit comercial Puregene DNA Purification System (QIAGEN).<br />

1.<br />

El paso uno es idéntico al paso 2 <strong>del</strong> protocolo 4.<br />

2.<br />

El paso dos es idéntico al paso dos <strong>del</strong> protozoo 4.<br />

3. Tomar 300 μl de <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> formada en el paso 2 y mezc<strong>la</strong>rlos con 900<br />

μl de <strong>la</strong> solución de lisis de célu<strong>la</strong>s rojas sanguíneas (RBC) <strong>del</strong> kit.<br />

Incubar por un minuto a temperatura ambiente; invertir el tubo<br />

suavemente diez veces durante <strong>la</strong> incubación.<br />

4. Centrifugar por 20 segundos a 13,000-16,000 x g. Remover <strong>la</strong> mayor<br />

cantidad de sobrenadante posible con una pipeta dejando<br />

5.<br />

aproximadamente unos 10-20 μl de líquido residual encima de <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong>.<br />

Vortexear vigorosamente por 10 segundos para resuspender <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong> en el líquido residual; esto facilita mucho <strong>la</strong> lisis celu<strong>la</strong>r en el<br />

paso siguiente. No debe permanecer <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> de célu<strong>la</strong>s después de<br />

este paso.<br />

6. Adicionar 300 μl de <strong>la</strong> solución de lisis celu<strong>la</strong>r <strong>del</strong> kit a <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s<br />

resuspendidas y pipetear varias veces para lisar <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s. Las<br />

muestras son estables en esta solución de lisis celu<strong>la</strong>r por hasta dos<br />

años a temperatura ambiente.<br />

7. Se puede dar un tratamiento con RNasa que es opcional.Aquí hay que<br />

adicionar 1.5 μl de solución de RNasa A al lisado celu<strong>la</strong>r. Mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

muestra invirtiendo el tubo 25 veces y se incuba a 37°C por 15<br />

187


minutos. Nota: si se trabaja con muestras conge<strong>la</strong>das el tratamiento<br />

con RNasas se puede omitir.<br />

8. Colocar <strong>la</strong> muestra un minuto en hielo para enfriar<strong>la</strong> rápidamente.<br />

9. Adicionar 100 μl de <strong>la</strong> solución de precipitación de proteínas <strong>del</strong> kit.<br />

10. Vortexear vigorosamente a máxima velocidad por 20 segundos para<br />

mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong> solución de precipitación de proteínas uniformemente<br />

con el lisado celu<strong>la</strong>r.<br />

11. Centrifugar a 13,000-16,000 x g por 1 minuto. Las proteínas<br />

precipitadas deben formar una pastil<strong>la</strong> compacta de color café oscuro.<br />

Si <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> de proteínas no es compacta, repita el paso 10, seguido<br />

de una incubación en hielo por 5 minutos y después repita el paso 11.<br />

12. Verter el sobrenadante conteniendo el ADN (dejando <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> de<br />

proteínas precipitadas en el tubo usado) a un tubo nuevo de 1.5 ml<br />

conteniendo 300 μl de isopropanol al 100% (2-propanol).<br />

13. Mezc<strong>la</strong>r invirtiendo suavemente 50 veces.<br />

14. Centrifugar a 13,000-16,000 x g por 1 minuto; el ADN será visible en<br />

forma de una pastil<strong>la</strong> pequeña de color b<strong>la</strong>nco.<br />

15. Eliminar el sobrenadante y secar el tubo brevemente en una toal<strong>la</strong> de<br />

papel absorbente. Adicionar 300 μl de etanol al 70% e invertir el tubo<br />

varias veces para <strong>la</strong>var <strong>la</strong> pastil<strong>la</strong> deADN.<br />

16. Centrifugar a 13,000-16,000 x g por 1 minuto. Cuidadosamente<br />

elimine el etanol invirtiendo el tubo. Tenga cuidado de no perder <strong>la</strong><br />

pastil<strong>la</strong> deADN.<br />

17. Invertir y secar el tubo en una toal<strong>la</strong> de papel absorbente nueva y deje<br />

secar al aire 5 segundos (o hasta que no se observe etanol residual).<br />

18. Adicionar 100 μl de solución de hidratación de ADN y mezcle en el<br />

vortex por 5 segundos a media velocidad para mezc<strong>la</strong>r bien. O bien<br />

resuspender el 100 μl de agua libre de nucleasas.<br />

19. Incubar <strong>la</strong> muestra a 65°C por 5 minutos para acelerar <strong>la</strong> hidratación.<br />

20. Guardar a -20 o a -70 °C.<br />

Materiales:<br />

1. Tubos de centrífuga de 15 y 50 ml.<br />

2. Tubos de micro-centrífuga de 1.5 ml.<br />

3. Búfer de Extracción de ADN; EDTA 100 mM, Tris 10 mM, SDS 0.5 %,<br />

ajustar el pH a 8.0.<br />

4. Fenol-Cloroformo-Alcohol isoamílico 25:24.1.<br />

5. Etanol 100%.<br />

6. Etanol 70% en agua.<br />

7. Mortero y pistilo estériles y mantenidos a -20 ó -70 °C.<br />

8. Medio RPMI.<br />

9. Medio RPMI con glicerol al 7%.<br />

10. Agua libre de nucleasas.<br />

11. Proteinasa K.<br />

12. Micropipetas de 10, 200 y 1000 μl.<br />

13. Puntas para micropipeta de preferencia con filtro de 10, 200 y 1000 μl.<br />

14. Guantes de látex desechables.<br />

188


Equipo:<br />

1. Micro-centrífuga.<br />

2. Centrífuga refrigerada de mesa.<br />

3. Vortex.<br />

4. Baño María a 45°C.<br />

5. Conge<strong>la</strong>dor a -20 °C ultra-conge<strong>la</strong>dor a -70 °C.<br />

6. Espectrofotrómetro.<br />

Literatura citada<br />

1. Ambion. (2007). "Phenols. Molecu<strong>la</strong>r Biology Grade." from<br />

http://www.ambion.com/catalog/CatNum.php?9720.<br />

2 Bartlett, J. M. S. (2003). Extraction of Nucleic Acid Temp<strong>la</strong>tes. PCR<br />

Protocols. J. M. S. Bartlett and D. Stirling. New Jersey, Humana Press<br />

Inc: 27-28.<br />

3 Bartlett, J. M. S. and A. White (2003). Extraction of DNA from Whole<br />

Blood. PCR Protocols. J. M. S. Bartlett and D. Stirling. New Jersey,<br />

Humana Press Inc: 29-31.<br />

4. Brayton, K. A., D. P. Knowles, et al. (2001). Efficient use of a small<br />

genome to generate antigenic diversity in tick-borne ehrlichial<br />

pathogens. Proc NatlAcad Sci U SA98(7): 4130-5.<br />

5. Bu<strong>del</strong>ier, K. and J. Schorr (1998). Purification of DNA by Anion-<br />

Exchange Chromatography. Current Protocols in Molecu<strong>la</strong>r Biology. F.<br />

M. Ausubel, R. Brent, R. E. Kingstonet al. USA, John Wiley & Sons. 1:<br />

2.1.11-2.1.18.<br />

6. Fahle, G. A. and S. H. Fischer (2000). Comparison of six commercial<br />

DNA extraction kits for recovery of cytomegalovirus DNA from spiked<br />

human specimens. J Clin Microbiol 38(10): 3860-3863.<br />

7. Figueroa, J. V., J. A. Alvarez, et al. (1996). Comparative sensitivity of<br />

two tests for the diagnosis of multiple hemoparasite infection of cattle.<br />

Ann N YAcad Sci 791: 117-27.<br />

8. Hernandez, R.,A. C. Chen, et al. (1998). Comparison of genomic DNA<br />

in various strains of Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). J Med<br />

Entomol 35(5): 895-900.<br />

9. Kirby, K. S. (1957). A new method for the iso<strong>la</strong>tion of deoxyribonucleic<br />

acids; evidence on the nature of bonds between deoxyribonucleic acid<br />

and protein. Biochem J 66(3): 495-504.<br />

189


10. Moore, D. and D. Dowhan (1998). Manipu<strong>la</strong>tion of DNA. Current<br />

Protocols in Molecu<strong>la</strong>r Biology. F. M. Ausubel, R. Brent, R. E.<br />

Kingstonet al. USA, John Wiley & Sons. 1: 2.0.1-2.1.10.<br />

11. Mosqueda, J., A. Falcon, et al. (2004). Babesia bigemina sexual<br />

stages are induced in vitro and are specifically recognized by<br />

antibodies in the midgut of infected Boophilus microplus ticks. Int J<br />

Parasitol 34(11): 1229-1236.<br />

12. Pearson, H. and D. Stirling (2003). DNA Extraction from Tissue. PCR<br />

Protocols. J. M. S. Bartlett and D. Stirling. New Jersey, Humana Press,<br />

Inc: 33-34.<br />

13. Prichard, R. (1997). Application of molecu<strong>la</strong>r biology in veterinary<br />

parasitology. Vet Parasitol 71(2-3): 155-75.<br />

14. QIAGEN. (2007). Gentra Puregene Blood Kit for purification of archivequality<br />

DNA from whole blood and bone marrow. Sample & Assay<br />

Technologies, from<br />

http://www1.qiagen.com/Products/GenomicDnaStabilizationPurificati<br />

on/GentraPuregeneBloodKit.aspx?ShowInfo=1.<br />

15. QIAGEN. (2003). QIAGEN Purification Technologies. QIAGEN Anion-<br />

Exchange Resin — solid-phase anion-exchange separations. Sample<br />

andAssay Technologies., from<br />

http://www1.qiagen.com/resources/info/qiagen_purification_technolo<br />

gies_1.aspx.<br />

16. Rodriguez, S. D., G. M. Buening, et al. (1986). Babesia bovis:<br />

purification and concentration of merozoites and infected bovine<br />

erythrocytes. Exp Parasitol 61(2): 236-243.<br />

17. Sambrook, J., D. F. Fritsch, et al. (1989). Molecu<strong>la</strong>r Cloning: A<br />

Laboratory Manual. New York, Cold Spring Harbor Press.<br />

18. Sambrook, J. and D. W. Russell (2001). Appendix 8: Commonly Used<br />

Techniques in Molecu<strong>la</strong>r Cloning. Molecu<strong>la</strong>r Cloning. A Laboratory<br />

Manual. New York, CSHL Press. 3:A8.1-A8.55.<br />

19. Sambrook, J. and D. W. Russell (2001). Preparation and Analysis of<br />

Eukaryotic Genomic DNA. Molecu<strong>la</strong>r Cloning. A Laboratory Manual.<br />

New York, CSHL Press. 1: 6.3.<br />

190


20. Scoles, G. A., M. W. Ueti, et al. (2005). Variation among geographically<br />

separated popu<strong>la</strong>tions of Dermacentor andersoni (Acari: Ixodidae) in<br />

midgut susceptibility to Anap<strong>la</strong>sma marginale (Rickettsiales:<br />

Anap<strong>la</strong>smataceae). J Med Entomol 42(2): 153-162.<br />

21. Singh, B. (1997). Molecu<strong>la</strong>r methods for diagnosis and epidemiological<br />

studies of parasitic infections. Int J Parasitol 27(10): 1135-1145.<br />

22. Strauss, W. M. (1998). Preparation of Genomic DNA from mammalian<br />

Tissue. Current Protocols in Molecu<strong>la</strong>r Biology. F. M.Ausubel, R. Brent,<br />

R. E. Kingstonet al. USA, John Wiley & Sons. 1: 2.2.1-2.2.3.<br />

23. Vega, C. A., G. M. Buening, et al. (1986). Concentration and enzyme<br />

content of in vitro-cultured Babesia bigemina-infected erythrocytes. J<br />

Protozool 33(4): 514-518.<br />

24. Wassenaar, T. (2002). Index of DNA purity. Ask as scientist. Molecu<strong>la</strong>r<br />

BiologyArchive, from<br />

http://www.newton.dep.anl.gov/askasci/mole00/mole00371.htm.<br />

25. Watson, J. D., M. Gilman, et al. (1998). Recombinant DNA. New York,<br />

ScientificAmerican Books.<br />

26. Weiss, J. B. (1995). DNA probes and PCR for diagnosis of parasitic<br />

infections. Clin Microbiol Rev 8(1): 113-130.<br />

27. Zarlenga, D. S. and J. Higgins (2001). PCR as a diagnostic and<br />

quantitative technique in veterinary parasitology. Vet Parasitol 101(3-<br />

4): 215-30.<br />

191


12. Diagnóstico de babesiosis bovina por PCR<br />

Carmen Rojas Martínez<br />

JesúsAntonio Álvarez Martínez<br />

Julio V. Figueroa Millán<br />

12.1. Introducción<br />

En <strong>la</strong> ganadería que se desarrol<strong>la</strong> en regiones tropicales de México, los<br />

bovinos se encuentran expuestos a una gran cantidad de agentes patógenos<br />

de diferente naturaleza, destacando los que causan <strong>la</strong> babesiosis.<br />

Comúnmente se presentan como infecciones mixtas de Babesia bovis y<br />

Babesia bigemina (Solís, 1991; Rodríguez et al., 2003). Las manifestaciones<br />

clínicas de <strong>la</strong> babesiosis se caracterizan por fiebre, anorexia, anemia, abortos<br />

y muerte (Álvarez y Canto, 1985; Mahoney & Ross, 1972; Bock & De Vos,<br />

2001). Para <strong>la</strong> prevención, el uso de inmunógenos es el procedimiento más<br />

adecuado; sin embargo, en nuestro país no existe ninguna vacuna comercial<br />

disponible. Por lo que <strong>la</strong> práctica de un diagnóstico oportuno y preciso puede<br />

permitir encauzar <strong>la</strong>s actividades de prevención o control disponibles.<br />

Generalmente el diagnóstico presuntivo se basa en los signos clínicos, <strong>la</strong><br />

historia clínica <strong>del</strong> hato y <strong>la</strong> presencia de los vectores. Pero el diagnóstico<br />

confirmativo generalmente requiere <strong>del</strong> uso metodologías de <strong>la</strong>boratorio.<br />

Existen métodos de diagnóstico directo e indirecto, el más frecuentemente<br />

solicitado es de tipo directo, el frotis sanguíneo teñido con Giemsa para<br />

Babesia spp. (Caballero, 1993). Esta técnica presenta un uso limitado para <strong>la</strong><br />

identificación de los parásitos circu<strong>la</strong>ntes exclusivamente durante <strong>la</strong> fase<br />

aguda de <strong>la</strong> enfermedad. Así, en animales que se han recuperado y se<br />

mantienen como portadores asintomáticos, es sumamente difícil su<br />

identificación. Por otra parte, existen procedimientos indirectos con principio<br />

inmunológico, que permiten <strong>la</strong> detección anticuerpos específicos circu<strong>la</strong>ntes.<br />

De estos los más usados son ELISA en el formato indirecto (Barros et al.,<br />

2005; cuyas tasas de sensibilidad son superiores al 98% (Madruga et al.,<br />

2001). En este formato se han incorporado proteínas recombinantes como <strong>la</strong><br />

rMSA-2c como antígenos en <strong>la</strong> prueba (Bono et al., 2008). Una técnica<br />

descrita aunque poco utilizada es <strong>la</strong> prueba rápida de conglutinación <strong>la</strong> que ha<br />

mostrado excelentes tasas de sensibilidad y especificidad superiores al 90%<br />

(Madruga et al.,<br />

2000). Otra que se ha usado es el ELISA (Montenegro-James<br />

et al., 1990) y <strong>la</strong> inmunofluorescencia indirecta (IFI) (Cantó et al. , 2003). Con<br />

los resultados de este tipo de pruebas, <strong>la</strong> interpretación no necesariamente<br />

conlleva a <strong>la</strong> aplicación de tratamientos quimioterapéuticos; puede ocurrir que<br />

un resultado positivo indique una previa exposición, pero no necesariamente<br />

infección al momento <strong>del</strong> muestreo, en ocasiones puede tratarse de<br />

anticuerpos calostrales en becerros, o hasta de portadores convalecientes<br />

(Álvarez y Cantó, 1985; Figueroa et al., 1993). La magnitud que estas<br />

enfermedades puede entenderse conociendo que <strong>la</strong> prevalencia de<br />

babesiosis es de hasta 90% (Álvarez y Cantó, 1985) y <strong>la</strong> de anap<strong>la</strong>smosis de<br />

más <strong>del</strong> 50% (Rodríguez et al., 2003). En el desarrollo, adaptación y<br />

aplicación de pruebas diagnosticas de tipo molecu<strong>la</strong>r en babesiosis nuestro<br />

192


grupo de investigación ha sido pionero (Figueroa et al., 1992; 1998; Ramos et<br />

al., 1992; Figueroa et al., 1998). Se han reportado diferentes publicaciones de<br />

PCR para discriminación entre ais<strong>la</strong>dos de Babesia bovis (Lew et al., 1997), se<br />

han comparado con pruebas serológicas (Calder et al., 1996). Recientemente<br />

se ha descrito un PCR en tiempo real para <strong>la</strong> cuantificación de infección en<br />

sangre de bovino infectado y en hemolinfa de garrapatas (Howell et al., 2007).<br />

En general esta metodología resulta en un alto costo además requiere equipo<br />

y su ejecución puede considerarse sofisticada. Por lo que es necesario<br />

mantener su precisión, efectividad, pero tratando de hacer<strong>la</strong> más eficiente.<br />

Una posibilidad es adaptar los sistemas individuales a PCR multiplex, para<br />

optimizar costo y tiempo usando <strong>la</strong> misma muestra y reactivos. Por lo que el<br />

objetivo de este en estudio fue instrumentar un ensayo de PCR-duplex para <strong>la</strong><br />

identificación de portadores asintomáticos de Babesia bovis y Anap<strong>la</strong>sma<br />

marginale.<br />

12.2 Extracción ADN<br />

Inicialmente se adiciono saponina previo a <strong>la</strong> extracción <strong>del</strong> ADN según se<br />

descripción previa (Figueroa et al., 1993). Posteriormente se uso un kit<br />

comercial, basado en el uso de columnas(Mo Bio U.S.A).<br />

1. A 100l a de paquete de glóbulos rojos previamente <strong>la</strong>vados con<br />

Pbs. agregar 250 al de buffer de lisis (0.015 % saponina, 35m M de<br />

NaCl Y 1mMEDTA)<br />

2. Agitar en vortex suavemente<br />

3. Centrifugar a 10, 000 rpm x 5 min<br />

4. Retirar sobrenadante con una punta y agregar al pellet<br />

1 ml. de PBS<br />

5. Centrifugar a 10,000 rpm x 2 min.<br />

6. Repetir pasos 4y 5.<br />

SEGUIR PROTOCOLO MO BIO PARA EXTRACCIÓN DE ADN NÚM DE<br />

CAT. 12334-50<br />

Agregar 1 ml. de <strong>la</strong> sol. de lisis TD1 al pellet<br />

Homogenizar suavemente usando una punta<br />

Transferir <strong>la</strong> muestra a una columna de extracción<br />

Centrifugar 30 seg. a 10,000 RPM<br />

Descartar buffer centrifugado<br />

Agregar a <strong>la</strong> columna 400 al de <strong>la</strong> sol.<br />

Repetir pasos 4 Y 5<br />

TD2<br />

Centrifugar 1 min. a 10,000 rpm para eliminar totalmente el<br />

buffer TD2<br />

Transferir <strong>la</strong> columna a un tubo nuevo<br />

Agregar a <strong>la</strong> columna 50 de <strong>la</strong> sol. TD3 justo en el centro<br />

Centrifugar 30 seg. a 10, 000 rpm<br />

Descartar <strong>la</strong> columna<br />

193


Para determinar <strong>la</strong> concentración de ADN hacer una<br />

dilución 1/100 en buffer TE<br />

Dependiendo de <strong>la</strong> concentración envia<strong>la</strong>r y conge<strong>la</strong>r a -70ºC.<br />

12.3 Reacción en Cadena de <strong>la</strong> Polimerasa (PCR).<br />

Se utilizó un formato de PCR anidada por lo que se diseñaron oligonucleótidos<br />

tomando como base secuencias previamente reportadas para B. bovis<br />

(Figueroa et al., 1983) y para A.marginale (Torioni et al., 1998). En el diseño de<br />

<strong>la</strong>s secuencias se mantuvieron temperaturas de alineamiento (Tm) simi<strong>la</strong>res.<br />

Para amplificar en PCR sencillo en B.bovis se utilizaron los oligonucleotidos:<br />

F5 CGAGGAAGGAACTACCGATG<br />

́ 3 ́, R5´GGAGCTTCAACGTACGAGGT3 ́.<br />

En Anap<strong>la</strong>sma marginale F5 ́ACCTTCTGCTGTTCGTTGC3,<br />

R5´TGTACCACTGCCATGCTTAAG3´. Par el PCR anidado <strong>la</strong>s secuencia<br />

fueron: B. bovis F5´TGGCTACCATGAACTACAAGACTTA3<br />

́,<br />

R5´GAGCAGAACCTTCTTCACCAT3 ́. Para A.marginale: F5<br />

ĆATAGCCTCCGCGTCTTT3 ́,R5́CTTAAACAGCTCCTCGCCTT3.<br />

Se usó un<br />

gradiente de temperatura para determinar <strong>la</strong> temperatura óptima de<br />

alineamiento para ambos agentes. Se incluyeron temperaturas de 55°C hasta<br />

65°C. Se utilizo una mezc<strong>la</strong> maestra comercial. Se utilizaron 2.5 μl de <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong><br />

maestra se agregaron 5 μl de ADN de cada parasito y 0.1 μM de cada iniciador,<br />

se ajusto a un volumen de 25 μl. Para el PCR anidado se transfirieron 4 μl <strong>del</strong><br />

producto <strong>del</strong> primer PCR y se adiciono el segundo par de iniciadores. El<br />

protocolo de amplificación fue: precalentamiento 95 C̊ 5 min un ciclo; 94 C̊ 1<br />

min. , 60.8 C 1 min., 72 ̊C 2min. 35 ciclos y una extensión final 72 C. ̊ La<br />

visualización de los productos de amplificación se realizó en geles de agarosa<br />

al 2.5 %.<br />

Secuencia de primers (iniciadores)<br />

194


Mezc<strong>la</strong> maestra (master mix)<br />

La extracción de ADN se llevó a cabo por separado y, antes de preparar <strong>la</strong><br />

mezc<strong>la</strong> maestra, los primers y el ADN se mezc<strong>la</strong>ron en volumen proporcional,<br />

ajustando finalmente con agua, para tener un volumen final de 25 L.<br />

Literatura Citada.<br />

1. A<strong>la</strong> EL, P Brian JPhil, Bock R. 1997. PCR methods for the<br />

discrimination of Babesia bovis iso<strong>la</strong>tes. Vet Parasitol. 71(4): 223-<br />

237.<br />

2. Álvarez JA, AG Cantó. 1985. Epidemiología de <strong>la</strong> babesiosis. En:<br />

Parasitología. Vol. Conmemorativo de <strong>la</strong> Sociedad Mexicana de<br />

Parasitología. S.C. México, D.F. 55-72.<br />

3. Barros LS, Madruga RC, Araujo RF, Menk FC, Almeida OM, Melo PE,<br />

Kessler HR. 2005. Serological survey of Babesia bovis, Babesia<br />

bigemina and Anap<strong>la</strong>sma marginale antibodies in cattle from the<br />

semi-arid región of the state of Bahia, Brazil, by enzyme-linked<br />

immunosorbent assays. Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro.<br />

100(6): 513-517.<br />

4. Bock RE, AJ De Vos. 2001. Immunity following use of Australian tick<br />

fever vaccine: a review of the evidence.Aust. Vet J. 79(12):832-839.<br />

5. Bono FM, Mangold JA, Baravalle EM, Valentini SB, Thompson SC,<br />

Wilkonsky ES, Echaide EI, Farber DM, Torioni MS. 2008. Efficiency of<br />

a recombinant MSA-2c-based ELISA to establish the persistence of<br />

antibodies in cattle vaccinated with Babesia bovis. Vet Parasitol.<br />

157(3.4): 203-210.<br />

195


6. Cantó GJ, EE Rojas, JA Álvarez, JA Ramos, JJ Mosqueda, CA Vega,<br />

JV Figueroa. 2003. Protección contra babesiosis con una vacuna<br />

mixta de B.bovis y B. bigemina derivada de cultivo in vitro en una<br />

confrontación de campo. II Inmunización en un área endémica. Tec.<br />

Pecu Méx 41:307-315.<br />

7. Caballero HA. 1993. Rapid-sensitive, simple and economical method<br />

for detection of Anap<strong>la</strong>sma marginale by fluorescent microscopy with<br />

acridine orange and ethidium bromide. Proceedings of the Ninth<br />

International Veterinary Hemoparasite Disease Conference. Mérida,<br />

México. Calder, J.A,G.R. Reddy, L Chieves, C.H.Courtney, R Littell,<br />

J.R Livengood, R.A Norval, C. Smith, J.B Dame. 1996.<br />

Monitoring Babesia bovis infections in cattle by using PCR-base tests,<br />

34(11): 2748-2755.<br />

8. Calder JA, GR Reddy, L Chieves, CH Courtney, R Littell, JR<br />

Livengood, RA Norval, C Smith, JB Dame. 1996. Monitoring Babesia<br />

bovis infections in cattle by using PCR-base tests, 34(11): 2748-2755.<br />

9. Figueroa MS, AG Cantó, FJ Juárez, LF Ruiz.1984. Babesia bovis:<br />

Establecimiento y condiciones óptimas de multiplicación. Téc Pec<br />

Méx, 46: 46.<br />

10. Figueroa JV, LP Chieves, G C Johnson, G M Buening. 1992. Detection<br />

of Babesia bigemina infected carriers by polymerase chain reaction<br />

amplification. J. Clin. Microbiol. 30:2576-2582.<br />

11. Figueroa JV, LP Chieves, GS Johnson, GM Buening. 1993. Multiplex<br />

polymerase chain reaction based assay for the detection of Babesia<br />

bigemina, Babesia bovis and A. marginale DNA in bovine blood. Vet.<br />

Parasitol. 50:69-81.<br />

12. Figueroa JV, JA Álvarez, JA Ramos, EE Rojas, C Santiago, JJ<br />

Mosqueda, MC Vega, GM. Buening.1998. Bovine babesiosis and<br />

anap<strong>la</strong>smosis follow-up on cattle relocated in an endemic area for<br />

hemoparasitic diseases.Ann.N.Y.Acad.Sci. 849:1-10.<br />

13. Howell JM, W Massaro, G Palmer, G Scoles, D Knowles. 2007.<br />

Transovarial transmission efficiency of Babesia bovis tick stages<br />

acquired by Rhipicephalus microplus during acute infection. J Clin<br />

Microbiol. 45(2): 426-431.<br />

14. Levy, M. and M. Ristic.1980 Babesia bovis: Continuous cultivation in a<br />

microaerophilus stationary phase culture. Science 207: 1218-1220.<br />

15. Mahoney DF, DR Ross 1972. Epizootiological factors in the control of<br />

bovine babesiosis.Aust Vet J 48: 292-298.<br />

196


16. Madruga RC, MarquesAP,Araujo RF, Miguita M, Carvalho MC,Araujo<br />

SF, Umaki C, Crocci JA, Queiroz AR. 2001. Evaluation of an ELISA for<br />

detection of antibodies to Babesia bigemina in cattle an it´s application<br />

in an epidemiological survey in Brazil. Pes Vet Bras 21(2): 72-76.<br />

17. Madruga RC, Kesseler HR, Schenk AM, Miguita M. 2000. A<br />

conglutination test for rapid detection of antibodies against Babesia<br />

bigemina. Pesquisa Vet Bras 20(4):161-166.<br />

18. Montenegro-J, AT, Guillen, MS-J, Tapang P, Ab<strong>del</strong>-Gawad A, Tori M,<br />

Ristic M.1985. Use of the dot enzyme- linked immunosorbent assay<br />

with iso<strong>la</strong>ted Anap<strong>la</strong>sma marginale initial bodies for serodiagnosis of<br />

anap<strong>la</strong>smosis in catle.Am. J. Vet. Res., 51, 1518-1521.<br />

19. Ramos AJA, MJA Álvarez, MJ Figueroa, J Solís, R Rodriguez, R<br />

Hernandez, G.M. Buening., C.A Vega. 1992. Evaluation of a<br />

colorimetric Babesia bigemina DNA probe within an epidemiological<br />

survey. Mem. Inst. Oswaldo Cruz., Rio de Janeiro, Vol. 87, Suppl. III,<br />

213-217.<br />

20. Rodríguez CS, OM García, AR Torres, AG Canto, R Barigye.2003.<br />

Inmunología e inmunoprofi<strong>la</strong>xis de <strong>la</strong> anap<strong>la</strong>smosis.Ciencia Vet; 9.<br />

123-164.<br />

21. Torioni S, D.P Knowles, Mcguire, H G Palmer, E C Suarez, F Terry<br />

McElwain. 1998. Detection of Cattle Naturaly Infected withAnap<strong>la</strong>sma<br />

marginale in a Region of Endemicity by Nested PCR and a<br />

Competitive Enzyme-Linked Inmunosorbent Assay Using<br />

Recombinant Major Surface Protein 5 J.Clin.Microbiol. 36:777-782.<br />

22. Solís S S. 1991. Garrapatas y Enfermedades que transmiten.<br />

Memorias: Segundo Seminario Internacional de ParasitologíaAnimal.<br />

Oaxtepec, Morelos. 19-25 pp.<br />

197


13. Diagnóstico de tricomonosis<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

Introducción<br />

Tritrichomonas foetus (Excavata; Parabasalia) es un protozoario parásito<br />

f<strong>la</strong>ge<strong>la</strong>do (Owen y Crews, 2006); morfológicamente es simi<strong>la</strong>r a T. suis<br />

(BonDurant y Honigberg, 1994) que provoca <strong>la</strong> enfermedad conocida como<br />

tricomonosis. Durante mucho tiempo se pensó que solo afectaba al ganado<br />

bovino; sin embargo, recientemente se descubrió que también afecta al gato<br />

doméstico (Gookin et al.,<br />

1999).<br />

En el ganado bovino, <strong>la</strong> tricomonosis es una enfermedad venérea<br />

económicamente importante que causa infertilidad y abortos. En el gato<br />

doméstico, es una enfermedad entérica que produce colitis y diarrea crónica<br />

(Gookin et al.,<br />

2006).<br />

En el ganado bovino infecta tanto al macho como a <strong>la</strong> hembra. En el primero,<br />

se localiza en <strong>la</strong>s secreciones de <strong>la</strong> cubierta epitelial <strong>del</strong> pene, prepucio y<br />

uretra distal donde provoca una infección asintomática persistente. En <strong>la</strong><br />

segunda, el parásito infecta <strong>la</strong> mucosa <strong>del</strong> tracto reproductor y da lugar a<br />

manifestaciones clínicas distintas que osci<strong>la</strong>n desde una vaginitis o cervicitis<br />

hasta una endometritis y aborto (BonDurant, 1997). En el gato, el parásito<br />

reside en el lumen <strong>del</strong> ileum, ciego y colon (Gookin et al.,<br />

2002).<br />

La tricomonosis bovina se encuentra en áreas dónde se cría ganado vacuno<br />

de manera natural como los E.U.A., México, Costa Rica y Argentina; mientras<br />

que <strong>la</strong> tricomonosis felina, hasta <strong>la</strong> fecha, solo se ha detectado en los E.U.A.<br />

Morfológicamente los organismos T. foetus son pleomórficos pero<br />

generalmente presentan una forma piriforme con el extremo anterior<br />

redondeado y el posterior apuntado. T. foetus mide aproximadamente 20 x 10<br />

m<br />

y tiene un solo núcleo y cuatro f<strong>la</strong>gelos (Figura 13.1). Éstos, se originan <strong>del</strong><br />

complejo kinetosoma en el extremo anterior. Tres de los f<strong>la</strong>gelos se<br />

encuentran en <strong>la</strong> parte anterior, mientras que el cuarto se extiende hacia atrás.<br />

La membrana ondu<strong>la</strong>nte, con tres o cinco ondas y un movimiento vibrante<br />

característico, son características de T. foetus.<br />

198


}<br />

Figura 13.1. Estructura de un trofozoito de Tritrichomonas foetus.<br />

Ciclo biológico<br />

En bovinos, el organismo se transmite por el coito (Figura 13.2) y en los gatos<br />

por <strong>la</strong> ingesta de materia fecal (Figura 13.3). Este protozoario se multiplica por<br />

fisión binaria longitudinal. No hay reproducción sexual y no se han observado<br />

estadios de resistencia <strong>del</strong> parásitos al medio ambiente (OIE, 2004).<br />

199


Figura 13.2. Ciclo biológico de Tritrichomonas foetus en bovinos.<br />

La tricomonosis bovina es una enfermedad de transmisión<br />

sexual. El macho infectado ( a) es un portador asintomático que<br />

aloja al trofozoíto de T. foetus ( b)<br />

en el prepucio, pene y uretra<br />

distal. Durante el apareamiento con una hembra susceptible ( c)<br />

ocurre <strong>la</strong> transmisión de parásito que infecta los órganos<br />

reproductores y se multiplica en ellos lo que puede provocar el<br />

aborto. Un macho susceptible se puede infectar con T. foetus<br />

durante el apareamiento con una hembra infectada.<br />

Figura 13.3. Ciclo biológico de Tritrichomonas foetus en gatos.<br />

La tricomonosis felina es una enfermedad diarreica de<br />

transmisión orofecal. En un gato infectado ( a)<br />

el trofozoito de T.<br />

foetus ( b) se multiplica en <strong>la</strong> mucosa <strong>del</strong> ileum ( 1),<br />

ciego y colon<br />

( 2).<br />

El parásito sale al exterior en <strong>la</strong>s heces diarreicas. Un gato<br />

susceptible ( c)<br />

se infecta por vía oral.<br />

200


Patogenia y lesiones<br />

Bovino: En el macho produce una infección asintomática persistente; mientras<br />

que en <strong>la</strong> hembra provoca vaginitis, cervicitis, endometritis y aborto entre el<br />

segundo y el cuarto mes de gestación, (Campero y Cobo, 2006). T. foetus se<br />

adhiere a célu<strong>la</strong>s de mamífero y muestra citotoxicidad hacia éstas. El parásito<br />

protozoario puede ser invasivo al feto y se ha observado en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>centa,<br />

pulmón fetal, intestino y nódulos linfáticos<br />

Gato: Tanto en machos como en hembras produce colitis y diarrea crónica,<br />

principalmente en gatos jóvenes.<br />

Signos clínicos<br />

Bovinos: En el macho <strong>la</strong> infección asintomática; en <strong>la</strong> hembra se observa<br />

vaginitis, cervicitis, endometritis y aborto.<br />

Gatos: Diarrea.<br />

Diagnóstico<br />

El diagnóstico se puede llevar a cabo por distintos métodos que van desde <strong>la</strong><br />

historia clínica, cultivo in vitro (Pérez et al.,<br />

2006), examen microscópico<br />

directo de secreciones, pruebas inmunológicas como el ensayo<br />

inmunofluorescente (IFA por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) (Corbeil et al.,<br />

2008) y el<br />

ensayo inmunoenzimático (ELISA) (Voyich et al.,<br />

2001), hasta ensayos de<br />

biología molecu<strong>la</strong>r como <strong>la</strong> reacción en cadena de <strong>la</strong> polimerasa (PCR)(Níkel<br />

et al. , 2002; Parker et al., 2003; Grahn et al., 2007; Dufernez et al.,<br />

2007;<br />

Kennedy et al.,<br />

2008) y PCR en tiempo real (MacMillen y Lew, 2006).<br />

Colecta de muestras y cultivo in vitro.<br />

Colecta de muestras<br />

De acuerdo con <strong>la</strong> OIE (2004) es importante evitar <strong>la</strong> contaminación fecal al<br />

colectar <strong>la</strong>s muestras prepuciales de los toros o bien muestras vaginales de <strong>la</strong>s<br />

vacas, ya que se pueden introducir protozoarios intestinales que pueden<br />

confundirse con T. foetus.<br />

Se debe eliminar el material externo y los pelos<br />

sucios <strong>del</strong> alrededor <strong>del</strong> orificio prepucial o de <strong>la</strong> vulva, pero debe evitarse <strong>la</strong><br />

limpieza <strong>del</strong> área con desinfectantes, ya que puede disminuir <strong>la</strong> sensibilidad<br />

<strong>del</strong> diagnóstico. En los toros se colectan <strong>la</strong>s muestras por medio <strong>del</strong> raspado<br />

de <strong>la</strong> mucosa prepucial y <strong>del</strong> pene con una pipeta de inseminación artificial o<br />

una escobil<strong>la</strong> metálica, mediante <strong>la</strong>vado prepucial o bien <strong>la</strong>vando <strong>la</strong> vagina<br />

artifical después de haber colectado el semen. Esta última técnica no es<br />

recomendable ya que su sensibilidad puede ser menor. Las muestras de vacas<br />

se recogen por medio <strong>del</strong> <strong>la</strong>vado de <strong>la</strong> vagina o raspando el cérvix con una<br />

pipeta de inseminación artificial o una escobil<strong>la</strong> metálica.<br />

201


Cuando <strong>la</strong>s muestras deban enviarse a un <strong>la</strong>boratorio y no puedan recogerse<br />

en 24 horas posteriores a <strong>la</strong> colecta, debe utilizarse un medio de transporte(por<br />

ejemplo, medio de Winters, solución salina martiguadota de fosfatos con suero<br />

fetal bovino al 5%, o leche descremada, con o sin antibióticos (Reece et al.,<br />

1983) o en tioglico<strong>la</strong>to (Bryan et al.,<br />

1999), o <strong>la</strong> bolsa de plástico de cultivo de<br />

campo (Bryan et al., 1999, Thomas et al.,<br />

1990). Las muestras deben<br />

protegerse de <strong>la</strong> exposición a <strong>la</strong> luz y deben mantenerse arriba de 5°C y por<br />

debajo de los 38°C (Bryan et al.,<br />

1999).<br />

Cultivo in vitro<br />

1. La muestras se inocu<strong>la</strong>n en un medio de cultivo comercial (InPouch TF;<br />

Biomed Diagnostics; San Jose, California, USA) o en medio de transporte al<br />

tiempo de <strong>la</strong> colecta; en este caso dicho medio se transfiere, el mismo día de <strong>la</strong><br />

colecta, al medio modificado de Diamond (MDM)(Bryan et al.,1999).<br />

El<br />

material de vidrio utilizado debe <strong>la</strong>varse con agua desti<strong>la</strong>da, evitando el uso de<br />

detergentes. EL MDM consiste en: 2 g de tripticasa de peptona, 1 g de extracto<br />

de levadura, 0.5 g de maltosa, 0.1 g de clorhidrato de L-cisteina y 0.02 g de<br />

ácido ascórbico y se lleva hasta 90 mL con agua desti<strong>la</strong>da que contiene, de<br />

cada uno, 0.08 g de H2HPO4 y KH2PO4, y se ajusta hasta pH 7.2-7.4 con<br />

hidróxido sódico o ácido clorhídrico. Después de <strong>la</strong> adición de 0.05 g de agar, el<br />

medio se coloca en <strong>la</strong> autoc<strong>la</strong>ve durante 10 minutos a 121°C. Se deja enfriar<br />

hasta los 49°C y entonces se añaden asépticamente 10 mL de suero de bovino<br />

inactivado (inactivado mediante calentamiento hasta 56°C durante 30<br />

minutos), 100,000 unidades de penicilina G cristalizada y 0.1 g de sulfato de<br />

estreptomicina. El medio se reparte asépticamente en alícuotas de 10 mL en<br />

viales estériles de 16 x 125 mm con tapón de rosca y se refrigeran a 4°C hasta<br />

su uso (OIE, 2004).<br />

1. Las muestras sembradas, tanto en el kit comercial como en el MDM se<br />

incuban a 37 C y se examinan por microscopia de luz en los días uno, cuatro y<br />

ocho después de <strong>la</strong> colecta.<br />

2. En <strong>la</strong>s muestras donde se observen los organismos, se preparan <strong>la</strong>minil<strong>la</strong>s<br />

fijadas y teñidas con una tinción Yodo Wright-Giemsa (Lun y Gajadhar, 1999).<br />

Reacción en Cadena de <strong>la</strong> Polimerasa (PCR).<br />

Actualmente se dispone más información sobre el uso de <strong>la</strong> reacción en<br />

cadena de <strong>la</strong> polimerasa (PCR) (Níkel et al. , 2002; Parker et al., 2003; Grahn et<br />

al., 2007; Dufernez et al., 2007; Kennedy et al.,<br />

2008) y PCR en tiempo real<br />

(MacMillen y Lew, 2006) para <strong>la</strong> detección de T. foetus.<br />

Las secuencias de los primers (secuenciadores) que utilizaron Níkel et al.,<br />

(2002) en su PCR mejorada, que amplifican una región <strong>del</strong> gene ARN<br />

ribosomal 5.8S de T. foetus y que proporcionaron buenos resultados son <strong>la</strong>s<br />

siguientes:<br />

202


Upstream primer (TF211A):<br />

5'CCTGCCTGTGGATCAGTTTCGTTA3'<br />

Downstream primer (TF211B):<br />

5'GCGCAATGTGCATTCAAAGATTCG3'<br />

Tratamiento<br />

Bovinos: Hasta <strong>la</strong> fecha no hay un medicamento aprobado para tratar esta<br />

enfermedad en los bovinos; sin embargo, estudios experimentales con AlPcS<br />

(4) y terapia fotodinámica (PDT, por sus sig<strong>la</strong>s en inglés) son alentadores para<br />

el desarrollo de nuevos tratamientos de <strong>la</strong> tricomonosis bovina (Silva et al.,<br />

2007). Cabe seña<strong>la</strong>r que <strong>la</strong>s hembras infectadas a <strong>la</strong>s que si se les da un<br />

descanso sexual y tratamiento sintomático regresan a <strong>la</strong> viabilidad<br />

reproductiva. Por el contrario, el macho permanece como portador<br />

asintomático y representa un riesgo de infección para <strong>la</strong>s hembras.<br />

Gatos: Se ha demostrado que <strong>la</strong> administración oral de ronidazole (30 a 50<br />

mg/kg) cada 12 horas durante 14 días contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> diarrea y erradica <strong>la</strong> infección<br />

(Gookin et al.,<br />

2006). Lo anterior es importante ya que se ha informado que es<br />

posible infectar vaquil<strong>la</strong>s con un ais<strong>la</strong>do de T. foetus de origen felino (Stockdale<br />

et al.,<br />

2007).<br />

Epidemiología<br />

De acuerdo a <strong>la</strong> OIE, <strong>la</strong> tricomonosis (Trichomoniasis, c<strong>la</strong>sificada como B112)<br />

es una enfermedad venérea <strong>del</strong> ganado cuya distribución es mundial (OIE,<br />

2004). Entre 1990 y 2004 se publicaron siete trabajos sobre tricomonosis<br />

bovina en México (García, Milián yAnaya, 2005).<br />

Prevención y control<br />

Algunas de <strong>la</strong>s recomendaciones para <strong>la</strong> prevención incluyen:<br />

1) Control <strong>del</strong> desp<strong>la</strong>zamiento de los animales.<br />

2) Evitar que los animales pasten en terrenos públicos.<br />

3) Comprar solo vaquil<strong>la</strong>s o toros vírgenes.<br />

4) Obtener cultivos de muestras de prepucio (ver colecta de muestras)<br />

de todos los toros que se compren.<br />

5) Las vacas y vaquil<strong>la</strong>s que se compren deben ser criadas de manera<br />

separada.<br />

6) mantener hasta donde sea posible <strong>la</strong> juventud (edad promedio) de<br />

los toros <strong>del</strong> hato.<br />

7) Limitar <strong>la</strong> longitud de <strong>la</strong> época de apareamiento (60 a 90 días).<br />

8) No usar vacas de condición desconocida durante <strong>la</strong> época de<br />

apareamiento. 9) Se sugiere llevar a cabo inseminación artificial con<br />

semen de toros libres de <strong>la</strong> enfermedad.<br />

203


Para el control se sugieren <strong>la</strong>s siguientes medidas:<br />

1) Acelerar el diagnóstico (por ejemplo mediante PCR) y remoción<br />

de toros infectados.<br />

2) Comprar sementales negativos a pruebas de diagnóstico (cultivo<br />

in vitro y PCR).<br />

3) Reducir <strong>la</strong> edad promedio <strong>del</strong> toro <strong>del</strong> hato. Se sugiere mantener<br />

un solo semental por hato para reducir el riesgo potencial a <strong>la</strong><br />

enfermedad.<br />

4) Criar los mismos toros con el mismo ganado entre una y otra<br />

temporada de apareamiento hasta que <strong>la</strong> enfermedad se haya<br />

contro<strong>la</strong>do.<br />

5) Reducir el tiempo de <strong>la</strong> temporada de apareamiento a no mas de<br />

90 a 120 días y llevar a cabo examen de preñez de 45 a 60 días<br />

después. Conformar hatos de alto y bajo riesgo.<br />

6) Cualquier vaca que aborte o muestre descargas uterinas debe ser<br />

ais<strong>la</strong>da y examinada para determinar <strong>la</strong> presencia de <strong>la</strong><br />

enfermedad y diferenciar<strong>la</strong> de campilobacteriosis bovina,<br />

7)<br />

leptospirosis y brucelosis.<br />

Si es posible, se debe vacunar a todas <strong>la</strong>s hembras <strong>del</strong> hato con<br />

una<br />

vacuna aprobada contra tricomonosis, en el caso de que el<br />

biológico esté disponible (por ejemplo <strong>la</strong>s vacunas Trich Guard o<br />

Trich Guard V5L de Fort Dodge Laboratorios, Fort Dodge, Iowa,<br />

E.U.A.). En el caso de México, aún no hay disponibilidad <strong>del</strong><br />

biológico. Los estudios realizados hasta <strong>la</strong> fecha en países<br />

<strong>la</strong>tinoamericanos como Argentina indican que <strong>la</strong> efectividad de <strong>la</strong>s<br />

vacunas contra tricomonosis bovina es variable y se requiere<br />

llevar a cabo mas ensayos de campo (Cobo y Campero,<br />

2002;Campero y Cobo, 2006).<br />

Literatura citada<br />

1. Abbitt B, Ball L. Diagnosis of Trichomoniasis in pregnant cows by culture of<br />

cervical vaginal mucus. Theriogenology,:267-270, 1978.<br />

2. BonDurant RH. Pathogenesis, diagnosis, and management of<br />

trichomoniasis in cattle. Vet Clin NAm FoodAnim Pract;13:345-361, 1997.<br />

3. BonDurant RH, Honigberg BN. Trichomonads of veterinary importance. In:<br />

nd<br />

Kreier JP (ed): Parasitic Protozoa, 2 ed., San Diego, Academia Press, pp.<br />

111-188, 1994.<br />

4. Bryan LA, Campbell JR, GjadharAA, Effect of temperatura on the survival of<br />

Tritrichomonas foetus in transport, Diamond´s and InPouch TF media. Vet Rec<br />

1999;144:227-232<br />

204


5. Burgess D, Knoblock KF, Daugherty T, Robertson NP. Cytotoxic and<br />

hemolytic effects of Tritrichomonas foetus on mammalian cells. Infect Immun<br />

58:3627-3632, 1990.<br />

6. Burgess D, Knoblock KF. Identification of Tritrichomonas foetus in sections<br />

of bovine p<strong>la</strong>cental tissue with monoclonal antibodies. J Parasitol; 75:977-980,<br />

1989.<br />

7. Burgess D, McDonald CM. Analysis of adhesion and cytotoxicity of<br />

Tritrichomonas foetus to mammalian cells by use of monoclonal antibodies.<br />

Infect Immun;60:4253-4259, 1992.<br />

8. Campero CM, Cobo ER. Tritrichomonas foetus:<br />

patogénesis de <strong>la</strong><br />

mortalidad embrionaria/fetal, caracterización de antígenos vacunales y<br />

respuesta inmune inducida. Rev Med Vet, BsAsArgentina;87:47-56, 2006.<br />

9. Cobo ER, Campero CM. Nuevos aspectos inmunológicos y vacunales de <strong>la</strong><br />

tricomoniasis bovina. Rev Med Vet, BsAsArgentina;83:203-208, 2002.<br />

10. Cobo ER, Campero CM, Gimeno EJ, Barbeito CG. Lectin binding patterns<br />

and immunohistochemical antigen detection in the genitalia of Tritrichomonas<br />

foetus-infected<br />

heifers. J Comp Path;131:127-134, 2004.<br />

11. Corbeil LB, Campero CM, Van Hoosear K, Bondurant RH. Detection of<br />

trichomonad species in the reproductive traces of breeding and virgen bulls.<br />

Vet Parasitol;154:226-232, 2008<br />

12. De Carli GA, Tasca T, Pires F. Tritrichomonas foetus:<br />

a scanning electron<br />

microscopy study of erytrocyte adhesion associated with hemolytic activity. Vet<br />

Res; 35:123-130, 2004.<br />

13. Dufernez F, Walker RL, Noel C, Caby S, Mantini C, Delgado-Viscogliosi P,<br />

Ohkuma M, Kudo T, Capron M, Pierce RJ, Vil<strong>la</strong>nueva MR, Viscogliosi E.<br />

Morphological and molecu<strong>la</strong>r identification of non- Tritrichomonas foetus<br />

trichomonad protozoa from the bovine preputial cavity. J Eukaryot<br />

Microbiol;54:161-168, 2007.<br />

14. Foster DM, Gookin JL, Poore MF, Stebbins M, Levy MG. Outcome of cats<br />

with diarrhea and Tritrichomonas foetus infection. J Am Vet Assoc;225:888-<br />

892, 2004.<br />

15. Gookin JL, Breitschwerdt EB, Levy MG, Pager RB, Benrud JG. Diarrhea<br />

associated with trichomonosis in cats. J Am Vet Med Assoc; 215:1450-1454,<br />

1999.<br />

205


16. Gookin JL, Birkenheuer AJ, Breitschwerdt EB, Levy MG. Single-tube<br />

nested PCR for detection of Tritrichomonas foetus in feline feces. J Clin<br />

Microbiol; 40:4126-4130,2002.<br />

17. Gookin JL, Copple CN, Papich MG, Poore MF, Stauffer SH, Birkenheuer<br />

AJ, Twedt DC, Levy MG. Efficacy of ronidazole for treatment of feline<br />

Tritrichomonas foetus infection. J Vet Intern Med; 20:536-543, 2006.<br />

18. Grahn RA, BonDurant RH, van Hoosear KA, Walker RL, Lyond LA. 2005.<br />

An improved molecu<strong>la</strong>r assay for Tritrichomonas foetus.<br />

Vet Parasitol;127:33-<br />

41.<br />

19. Ikeda JS, DonDurant RH, Corbeil LB. Bovine vaginal antibody responses<br />

to immunoaffinity-purified surface antigen of Tritrichomonas foetus.<br />

J Clin<br />

Microbiol;33:1158-1163, 1995.<br />

20. Kennedy JA, Pearl D, Tomky L, Carman J. Pooled polymerase chain<br />

reaction to detect Tritrichomonas foetus in beef bulls. J Vet Diagn Invest;20:97-<br />

99, 2008.<br />

21. Lockwood B, North MJ, Coombs GH. Trichomonas vaginalis,<br />

Tritrichomonas foetus, and Trichomittus batrachorum:<br />

comparative proteolytic<br />

activity. Exp Parasitol; 58:245-253, 1984.<br />

22. Lun ZR, GajadharA.Asimple and rapid method for staining Tritrichomonas<br />

foetus and Trichomonas vaginalis.<br />

J Vet Diagn Invest 1999;11:471-474.<br />

23. MacMillen L, Lew AE. Improved detection of Tritrichomonas foetus<br />

in<br />

bovine diagnostic specimens using a novel probe-based real time PCR. Vet<br />

Parasitol;141:204-215, 2006.<br />

24. Mardones F.O., Pérez A.M., Martínez A., Carpenter T.E. Risk factors<br />

associated with Tritrichomonas foetus infection in beef herds in the province of<br />

BuenosAires,Argentina. Vet Parasitol; 153:231-237, 2008.<br />

25. Meerovitch E. Entamoeba, Giardia, and Trichomonas.<br />

En: Taylor AER,<br />

Baker JR (Eds.) Methods of cultivating parasites in vitro.<br />

19-37. Academic<br />

Press, London, 1978.<br />

26. Nickel DD, Olson ME, Schultz GA. An improved polymerase chain reaction<br />

assay for the detection of Tritrichomonas foetus in cattle. Can Vet J;43:213-<br />

216, 2002.<br />

27. OIE . Chapter 2.3.6. Trichomonosis. Manual of Diagnostic Test and<br />

Vaccines for TerrestrialAnimals, 5th edition, 2004<br />

. http://www.oie.int/Eng/Normes/Mmanual/A_00057.htm<br />

206


25. Parker S, Campbell J, Gajadhar A. Comparison of the diagnostic sensitivity<br />

of a commercially avai<strong>la</strong>ble culture kit and a diagnostic culture test using<br />

Diamond's media for diagnosing Tritrichomonas foetus in bulls. J Vet Diagn<br />

Invest 15:460-465, 2003.<br />

28. Parker S, Campbell J, McIntosh K, Gajadhar A. Diagnosis of trichomoniasis<br />

in “virgin” bulls by culture and polymerase chain reaction. Can Vet J;44:732-<br />

734, 2003.<br />

29. Peter DA, Fales WH, Miller RB, Youngquist RS, Randle RF, Granjam IK,<br />

Lybyer JL. Tritrichomonas foetus infection in a herd of Missouri cattle. J Vet<br />

Diagn Invest 7:278-280, 1995.<br />

30. Parsonson I, C<strong>la</strong>rk BI, Duffy JH. Early pathogenesis and pathology of<br />

Tritrichomonas foetus infection in virgin heifers. J Comp Pathol; 86:59-66,<br />

1976.<br />

31. Pérez A, Cobo E, Martinez A, Campero C, Spath E. Bayesian estimation<br />

ofTritrichomonas foetus diagnostic test sensitivity and specificity in range beef<br />

bulls. Vet Parasitol;142:159-162, 2006.<br />

32. Rae O, Crews JE. Tritrichomonas foetus.<br />

Vet Clin Food Anim; 22:595-<br />

611,2006.<br />

33. Reece RL, Dennett DP, Johnson RH. Some observations on cultural and<br />

transport conditions for Tritrichomonas foetus var brisbane. Aust Vet J;60:62-<br />

63, 1983.<br />

34. Rhyan J, Wilson KL, Burgess DE, Stacckhouse LL, Quinn WJ.<br />

Immunohystochemical detection of Tritrichomonas foetus in formalin-fixed,<br />

paraffin-embeded sections of bovine p<strong>la</strong>centa and fetal lung. J Vet Diagn<br />

Investig; 7:98-101, 1995.<br />

35. Silva NS, Ribeiro C de M, Machado AH, Pacheco-Soares C. Ultrastructural<br />

changes in Tritrichomonas foetus after treatments with AlPcS(4) and<br />

photodynamic therapy. Vet Parasitol;146:175-181, 2007.<br />

36. Stockdale H, Rodning S, Givens M, Carpenter D, Lenz S, Spencer J,<br />

Dyskstra C, Lindsay D, B<strong>la</strong>gburn B. Experimental infection of cattle with a feline<br />

iso<strong>la</strong>te of Tritrichomonas foetus.<br />

J Parasitol;93:1429-1434, 2007.<br />

37. Thomas MW, Marmon WM, White C. An improved method for the detection<br />

oTritrichomonas foetus infection by culture in bulls. Agri-Practice;11:13-17,<br />

1990.<br />

38. Voyich JM, Ansotegui R, Swenson C., Bailey J, Burguess DE. Antibody<br />

responses of cattle immunized with the Tf190 adhesin of Tritrichomonas<br />

foetus.<br />

Clin Diag Lab Immunol;8:1120-1125, 2001.<br />

207


Lecturas complementarias<br />

1. Tricomonosis bovina: California Agricultural Technology<br />

Institute.1994:<br />

http://cati.csufresno.edu/sjer/rese/94/940301/index.html<br />

2. Tricomonosis felina:<br />

http://www.tffelines.com/whatistf.html;<br />

http://www.fabcats.org/tritrichomonas.htm<br />

208


14. Diagnóstico Serológico de <strong>la</strong>s Infestaciones por Oestrus ovis<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

14.1. Introducción<br />

La infestación por <strong>la</strong>rvas de O. ovis (gusano de <strong>la</strong> nariz de los borregos) es<br />

conocida como estrosis. En presencia de <strong>la</strong> mosca, <strong>la</strong>s ovejas y <strong>la</strong>s cabras se<br />

alteran mucho, agitando sus cabezas, empujando sus fosas nasales en el<br />

polvo, resop<strong>la</strong>ndo, lo que indica intentos por escapar de algo que persiste en<br />

entrar en sus fosas nasales. En los animales parasitados hay una descarga<br />

purulenta de <strong>la</strong>s fosas nasales, agitación vigorosa de <strong>la</strong> cabeza y a veces <strong>la</strong><br />

descarga ocasional de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas, pérdida <strong>del</strong> apetito y rechinido de los dientes.<br />

Cuando los animales caminan, sus patas de<strong>la</strong>nteras son levantadas como si<br />

estuvieran dando de manotazos. La mayoría de los casos de estrosis no<br />

terminan fatalmente, pero <strong>la</strong> muerte puede ocurrir en una semana o menos<br />

después de <strong>la</strong> aparición de signos agravados (Hall y Wall, 1995).<br />

Oestrus ovis L. es una especie de mosca ampliamente distribuida en el<br />

mundo; es un poco mas pequeña que <strong>la</strong> abeja doméstica ( Apis mellifera),<br />

con<br />

<strong>la</strong> que tiene cierto parecido. Las <strong>la</strong>rvas de O. ovis son <strong>la</strong>s causantes de <strong>la</strong><br />

enfermedad conocida como estrosis. C<strong>la</strong>sificación de O.ovis:<br />

Reino: Animalia,<br />

Phylum: Arthropoda, C<strong>la</strong>se: Insecta, Orden: Diptera, Suborden: Brachycera,<br />

Familia: Oestridae, Subfamilia: Oestrinae, Especie: Oestrus ovis (Myers et al.,<br />

2008).<br />

Las <strong>la</strong>rvas de O. ovis son parásitos obligados de los conductos nasales de<br />

ovejas ( Ovis aries) y cabras ( Capra hircus)<br />

(Hall y Wall, 1995; Yilma y Dorchies,<br />

1991; Cepeda et al., 1999; Murguia et al., 2000; Yacob et al.,<br />

2004) y<br />

ocasionalmente infectan ojos (oftalmomiasis), boca, nariz y oídos en el<br />

hombre ( Homo sapiens) (Hall y Wall 1995, Sigauke et al.<br />

2003; Masoodi y<br />

Hosseini 2004, Dunbar et al. 2008, Pandey et al. 2009; Thakur et al.<br />

2009). En<br />

los últimos años se ha sugerido que <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de O. ovis podrían actuar como<br />

vectores de enfermedades producidas por priones en animales (por ejemplo,<br />

Scrapie) y el hombre (Lupi 2003, 2005; Botelho y Lupi 2008; Corona et al.<br />

2006, 2009)<br />

En <strong>la</strong> figura 14.3.1 se muestra el ciclo biológico de esta especie miasígena.<br />

El diagnóstico es difícil puesto que se puede confundir con los signos<br />

provocados por otras enfermedades; sin embargo, con base en el<br />

conocimiento de que los borregos y cabras montan una respuesta inmunitaria<br />

contra <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas (Bautista, 1987, 1996; Tabouret et al.,<br />

2003), se han<br />

desarrol<strong>la</strong>do pruebas serológicas para <strong>la</strong> detección de anticuerpos circu<strong>la</strong>ntes<br />

contra <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de esta mosca (Bautista et al., 1982, 1988; Tabouret et al.<br />

2001;Otranto et al.,<br />

2004).<br />

209


Figura 14.3.1.Ciclo biológico de Oestrus ovis (Bautista 2006).<br />

14.2. Preparación de antígeno de <strong>la</strong>rvas de Oestrus ovis<br />

De acuerdo con estudios previos, se recomienda colectar <strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> segundo<br />

estadio (L2) de O. ovis a partir de ovejas o cabras sacrificadas en el rastro.<br />

Luego, <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se <strong>la</strong>van minuciosamente con solución salina amortiguadora<br />

de fosfatos (pH 7.2) estéril, conteniendo inhibidores de proteasas y se<br />

maceran con un homogeinizador de cristal en baño de hielo. A continuación, el<br />

macerado se deja en agitación lenta utilizando un rotor magnético durante 18<br />

horas a 4 °C. Transcurrido ese tiempo, <strong>la</strong> suspensión se centrifuga a 5000 x g<br />

durante 30 minutos (4°C) en una centrífuga refrigerada. Posteriormente, se<br />

colecta el sobrenadante que constituye “el antígeno” y se descarta el<br />

sedimento. Finalmente, se determina <strong>la</strong> cantidad de proteína por medio <strong>del</strong><br />

método de Lowry et al.<br />

(1951) o de Bradford, y se envasa el antígeno en<br />

alícuotas que se conge<strong>la</strong>n a -70 °C hasta su uso.<br />

14.3. Prueba de Inmunoensayo en Capa Delgada (ICD)<br />

Esta prueba, re<strong>la</strong>tivamente fácil de hacer y de bajo costo, es ideal para<br />

llevarse a cabo en el campo ya que no requiere de condiciones complicadas<br />

para llevarse a cabo. La técnica se basa en <strong>la</strong> capacidad de muchas<br />

preparaciones antigénicas de adsorberse con firmeza a superficies de plástico<br />

(poliestireno) y de formar una capa homogénea que mantiene su actividad<br />

serológica, sobre <strong>la</strong> que se colocan diluciones de los sueros a analizar.<br />

Después de un periodo de incubación, <strong>la</strong>vado y secado, <strong>la</strong> interacción<br />

antígeno-anticuerpo es visible cuando <strong>la</strong> superficie se expone al vapor de agua<br />

o al vaho de <strong>la</strong> boca. En el sitio en el que ocurrió una respuesta específica<br />

antígeno-anticuerpo se observa <strong>la</strong> formación de gotas de agua de mayor<br />

tamaño en comparación con <strong>la</strong>s que se forman en el lugar donde no se<br />

210


presentó una reacción antígeno-anticuerpo y solo se encuentra el antígeno<br />

( Figura 14.3.2).La<br />

condensación <strong>del</strong> agua en el área de <strong>la</strong> reacción antígenoanticuerpo<br />

específica se debe a <strong>la</strong> formación de complejos proteícos<br />

hidrofílicos de un tamaño mayor a los <strong>del</strong> antígeno soluble.<br />

Figura 14.3.2. Fotografía de <strong>la</strong> prueba de ICD. La flecha indica el<br />

lugar de inicio de <strong>la</strong>s diluciones de un suero positivo a anticuerpos<br />

específicos contra el antígeno adsorbido a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca (en este caso<br />

el suero titu<strong>la</strong>do fue positivo a una dilución 1:1024). Es posible<br />

observar <strong>la</strong> diferencia en los patrones de condensación de agua.<br />

14.3.1. Procedimiento de <strong>la</strong> prueba<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

Se usan cajas de Petri de plástico (poliestireno) “nuevas”,<br />

preferentemente de 8.5 cm de diámetro.<br />

Cada caja se <strong>la</strong>va con 10 ml de etanol al 70% y se seca con <strong>la</strong><br />

ayuda de un venti<strong>la</strong>dor.<br />

Se vierten 15 ml de solución salina por caja y luego se agrega el<br />

antígeno en cantidad suficiente para obtener una concentración<br />

final de 180 g/ml.<br />

211


4.<br />

5.<br />

6.<br />

7.<br />

8.<br />

9.<br />

10.<br />

11.<br />

12.<br />

Las cajas se incuban en cámara húmeda a 37°C durante 30<br />

minutos.<br />

Se elimina el antígeno y cada caja se <strong>la</strong>va tres veces con agua<br />

desti<strong>la</strong>da.<br />

Secar <strong>la</strong>s cajas con el venti<strong>la</strong>dor, ya están sensibilizadas. Pueden<br />

utilizarse inmediatamente o guardarse en cámara húmeda a 4°C<br />

(máximo una semana) para su uso posterior.<br />

Para <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción de un suero conocido, se hacen diluciones dobles<br />

empleando solución salina amortiguadora de fosfatos (SSAF) pH<br />

7.2 como diluyente.<br />

Colocar 5 microlitros de cada una de <strong>la</strong>s diluciones en <strong>la</strong> superficie<br />

de <strong>la</strong> caja con una separación aproximada de 1 cm entre una y otra<br />

( Figura 14.3.2).<br />

Cuando el número de gotas sea mayor de 10, es<br />

recomendable colocar un rodete de papel humedecido en <strong>la</strong><br />

cubierta de <strong>la</strong> caja, que funcionará como cámara húmeda interna y<br />

evitará que <strong>la</strong>s gotas se sequen.<br />

Incubar en cámara húmeda a 37°C durante 60 minutos.<br />

Retirar <strong>la</strong>s cajas de <strong>la</strong> cámara, quitar el papel filtro de cada cubierta<br />

y llenar ésta con agua a 60 °C; invertir cada caja sensibilizada<br />

sobre <strong>la</strong> cubierta, dejándo<strong>la</strong> así por aproximadamente 60<br />

segundos.<br />

Lavar cada caja tres veces con agua desti<strong>la</strong>da y luego secar<strong>la</strong><br />

perfectamente con el venti<strong>la</strong>dor.<br />

Llenar nuevamente <strong>la</strong> cubierta de cada caja con agua a 60°C,<br />

luego invertir <strong>la</strong> caja sobre <strong>la</strong> cubierta y dejar<strong>la</strong> por un tiempo<br />

aproximada de entre 45 a 120 segundos.<br />

14.3.1.2. Interpretación de <strong>la</strong> prueba<br />

En los sitios donde se colocan los sueros que contiene anticuerpos<br />

específicos contra el antígeno adsorbido en <strong>la</strong> caja, se observa una<br />

condensación de agua mayor que <strong>la</strong> que ocurre en el resto de <strong>la</strong> superficie de<br />

<strong>la</strong> caja y ésta será inversamente proporcional a <strong>la</strong> dilución de suero ( Figura<br />

14.3.3). La lectura se hace considerando los siguientes parámetros:<br />

(+) Gotas grandes que llenan <strong>la</strong> superficie de aplicación <strong>del</strong> suero.<br />

( -)<br />

Patrón de condensación igual a <strong>la</strong> superficie donde no se aplicó suero.<br />

212


Figura 13.3.3. Prueba de ICD. A,<br />

Patrón de colocación de los<br />

sueros; B,<br />

sugerencia <strong>del</strong> número de sueros a probar en una<br />

p<strong>la</strong>ca de poliestireno de 8.5 cm de diámetro.<br />

14.4. Ensayo Inmunoenzimatico (ELISA).<br />

En los últimos años uno de los ensayos que más se han utilizado para <strong>la</strong><br />

detección de anticuerpos IgG anti-O. ovis en ovinos y cabras es el ELISA<br />

utilizando diferentes antígenos (Goddard et al., 1999; Bauer et al.,<br />

2002;<br />

Papadoupolus et al., 2006; Angulo-Va<strong>la</strong>dez et al.,<br />

2008). Sin embargo, este<br />

ensayo se puede llevar a cabo en <strong>la</strong>boratorio utilizando el antígeno de L2<br />

(descrito en esta sección) diluidos a 2 μg/ml en buffer de carbonatos (0.015 M<br />

Carbonato de Sodio, 0.03 M Bicarbonato de Sodio, pH 9.6) y distribuidos en<br />

p<strong>la</strong>cas de 96 pozos (Nunclon surface, Nunc, Denmark). Se incuba por 1 hora a<br />

37 ºC y luego toda <strong>la</strong> noche a 4 ºC. Los pozos se <strong>la</strong>van tres veces con PBST<br />

(0.01 M fosfato, 0.15 M cloruro de sodio, pH 7.2 y 0.1% Tween 20).<br />

Los pozos cubiertos con antígeno se incuban 30 minutos a 37 ºC con una<br />

solución de leche descremada al 10% y luego se descarta <strong>la</strong> solución. Se<br />

adicionan muestras de suero diluido 1:50 (cabras) ó 1:200 (ovejas) en PBST y<br />

se <strong>la</strong>van tres veces con PBST antes de adicionar el anticuerpo conjugado con<br />

peroxidasa (anti-IgG de cabra (No. #A5420) ó anti-IgG de oveja (No. #A3415),<br />

Sigma, St. Louis, MO) diluido 1:2000 en buffer de carbonatos (60 minutos de<br />

incubación a 37 ºC).<br />

Se hacen tres <strong>la</strong>vados finales con PBST antes de adicionar e incubar (37 ºC)<br />

100 μl por pozo <strong>del</strong> cromógeno<br />

(0.4 mg/ml OPD (No. P5412) para cabras ó<br />

ABTS (No. P6782) para ovejas, Sigma, St. Louis, MO). Después de 1 hora, <strong>la</strong>s<br />

densidades ópticas (DO) se determinan con un espectrofotómetro al medir <strong>la</strong><br />

213


absorbancia a 454 nm (cabras) 405 nm (ovejas).<br />

Se utilizan sueros negativo (animales no infectados con O. ovis)<br />

y positivo<br />

(animales infectados con O. ovis)<br />

se usaron como controles de referencia. Los<br />

resultados se pueden expresar como % <strong>del</strong> control positivo como sigue<br />

(Angulo-Va<strong>la</strong>dez et al., 2008, 2009):<br />

(En general se acepta que un animal se puede considerar postitivo si el valor<br />

obtenido es mayor a 20% <strong>del</strong> control positivo)<br />

Literatura citada<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

Anticuerpos (%)<br />

=<br />

DOmuestradesuero–DOcontrol<br />

negativo<br />

DO control positivo – DO control<br />

negativo<br />

×100<br />

Angulo-Va<strong>la</strong>dez C.E., Cepeda-Pa<strong>la</strong>cios, R., Ascencio, F., Jacquiet, Ph.,<br />

Dorchies, Ph., Ramírez-Orduña, J.M., López. M.A., 2009. IgG antibody<br />

response against salivary g<strong>la</strong>nd antigens from Oestrus ovis L. <strong>la</strong>rvae<br />

(Diptera: Oestridae) in experimentally and naturally infected goats<br />

Vet. Parasitol., 161:356-359.<br />

Angulo-Va<strong>la</strong>dez CE, Sca<strong>la</strong> A, Grisez C, Prevot F, Bergeaud JP, Carta A,<br />

Cepeda-Pa<strong>la</strong>cios R, Ascencio F, Terefe G, Dorchies P, Jacquiet P. 2008.<br />

Specific IgG antibody responses in Oestrus ovis L. (Diptera: Oestridae)<br />

infected sheep: Associations with intensity of infection and <strong>la</strong>rval<br />

development. Vet. Parasitol. 155:257-263.<br />

Bauer C, Steng G, Prevot F, Dorchies P. 2002. Seroprevalence of Oestrus<br />

ovis infection in sheep in southwestern Germany. Vet Parasitol. 110:137-<br />

143.<br />

Bautista Garfias C.R. 2006. Entomología Veterinaria Esencial. Ed. <strong>INIFAP</strong>.<br />

México<br />

Bautista Garfias CR, Ruíz A, Morales F, Moril<strong>la</strong> A. 1982. Anticuerpos<br />

circu<strong>la</strong>ntes contra <strong>la</strong>rvas de Oestrus ovis (Diptera: Oestridae) en cabras<br />

México, D.F., 2006.infestadas naturalmente. Folia Entomol. Méx., 52: 75-<br />

86.<br />

Bautista-Garfias CR., Angulo-Contreras, R.M., and Garay-Garzón, E.,<br />

1988. Serologic diagnosis of Oestrus ovis (Diptera: Oestridae) in naturally<br />

infested sheep. Med. & Vet. Entomol., 2: 351-355.<br />

214


7.<br />

8.<br />

9.<br />

Bautista Garfias CR. Prueba de hemaglutinación pasiva o indirecta. En:<br />

Moril<strong>la</strong> A. y Bautista C.R. (eds.) Manual de Inmunología. Editorial DIANA,<br />

S.A. México, D.F., 1986, pp. 81-88.<br />

Bautista Garfias C.R. 1987. Interacciones artrópodo-respuesta inmune <strong>del</strong><br />

huésped. En: Moreno Chan R. (ed.) Ciencia Veterinaria Vol. 4, UNAM,<br />

México, D.F. pp. 87-130.<br />

Bautista Garfias CR. Evaluación preliminar de <strong>la</strong> prueba de inmunoensayo<br />

en capa <strong>del</strong>gada (ICD) para el serodiagnóstico de triquinelosis porcina. En:<br />

Moril<strong>la</strong> A. (ed.) Avances en Producción Porcina. Vol. 1. Ediciones de <strong>la</strong><br />

AMVEC,A.C. México, D.F., 1992, pp. 148-151.<br />

10. Bautista Garfias CR. Immune response against Oestrus ovis <strong>la</strong>rvae. En:<br />

New Dimensions in Parasitology: Keynote papers from VIII International<br />

Congress of Parasitology.Acta Parasitologica Turcica 1996 (Sup.1): 19-22.<br />

11. Botelho MG, Lupi O. 2008. Protein folding and cutaneous diseases. Int J<br />

Dermatol 47:1225-1233.<br />

12. Cepeda-Pa<strong>la</strong>cios R., Avi<strong>la</strong> A., Ramirez-Orduna R., Dorchies P. 1999.<br />

Estimation of the growth patterns of Oestrus ovis L. <strong>la</strong>rvae hosted by goats<br />

in Baja California Sur, Mexico. Vet. Parasitol., 86:119-126.<br />

13. Corona C, Martucci F, Lulini B, Mazza M, Acutis PL, Porcario C,Pezzo<strong>la</strong>to<br />

M, Manea B, Maroni A, Barocci S, Bozzetta E, Caramelli M, Casalone C.<br />

2006. Could Oestrus ovis act as vector for scrapie?, abstr. PA-10,<br />

p. 239. Abstr. Prion 2006: strategies, advances and trends towards<br />

protectionof society, Turin, Italia.<br />

14. Corona C, Porcario C, Martucci F, Lulini B, Manea B, Gallo M, Palmitessa<br />

C,Maurel<strong>la</strong> C, Mazza M, Pezzo<strong>la</strong>to M, Acutis P, Casalone C. 2009.<br />

Olfactory system involvement in natural Scrapie disease. J Virol 83:3657-<br />

3667.<br />

15. Dunbar J., Cooper B., Hodgetts T., Yskandar H., van Thiel P, Whe<strong>la</strong>n S.,<br />

Taylor J., Woods D.R. 2008. An outbreak of human external<br />

ophthalmomyiasis due to Oestrus ovis in Southern Afghanistan. Clin.<br />

Infect. Dis. 46:e124-e126.<br />

16. Escartín-Peña M, Bautista-Garfias CR. 1993. Comparison of five tests for<br />

the serologic diagnosis of myiasis by Gasterophilus spp. <strong>la</strong>rvae (Diptera:<br />

Gasterophilidae) in horses and donkeys: a preliminary study. Med. Vet.<br />

Entomol., 7: 233-237.<br />

215


17. Goddard P, Bates P, Webster KA. 1999. Evaluation of a direct ELISAfor the<br />

serodiagnosis of Oestrus ovis infections in sheep. Vet Rec;144:497-501.<br />

18.<br />

19.<br />

20. Lupi O. 2003. Could ectoparasites act as vectors for prion diseases? Int J<br />

Dermatol 42:<br />

425-429.<br />

21. Lupi O. 2005. Risk analysis of ectoparasites acting as vectors for chronic<br />

wasting disease. Med Hypotheses 65:<br />

47-54.<br />

22. Masoodi M, Hosseini K. 2004. External ophtalmomyiasis caused by sheep<br />

botfly ( Oestrus ovis)<br />

<strong>la</strong>rvae: a report of 8 cases. Arch Iranian Med 7:136-<br />

139.<br />

23.<br />

24.<br />

25. Murguía M, Rodriguez JC, Torres FJ, Segura JC. 2000. Detection of<br />

Oestrus ovis and associated risk factors in sheep from central region of<br />

Yucatan, Mexico. Vet Parasitol;88:73-78.<br />

26.<br />

27.<br />

28. Papadoupolus E, Prevot F, Dakou A, Dorchies Ph. 2006. Comparison of<br />

infection rates of Oestrus ovis between sheep and goats kept in mixed<br />

flocks. Vet Parasitol;138:382-385.<br />

29.<br />

Gómez A. 1986. Inmunoensayo en capa <strong>del</strong>gada. En: Manual de<br />

Inmunología, Moril<strong>la</strong> G.A, y Bautista G.C.R. (editores). Editorial Diana,<br />

México, D.F. pp 75-79.<br />

Hall M., Wall R. 1995. Myiasis of humans and domestic animals. Adv<br />

Parasitol., 35:257-334.<br />

Moril<strong>la</strong> G A. y Bautista G C.R. (editores). Manual de Inmunología. Editorial<br />

Diana. México, D.F. 1986. 433 pp.<br />

Murguía-Olmedo ML, Alzina-López A, Villegas-Pérez S, Rodríguez-Buenfil<br />

JC. 1998. Evaluación de <strong>la</strong> técnica inmunoensayo en capa <strong>del</strong>gada<br />

utilizando microp<strong>la</strong>cas. Rev Biomed ;9:236-241.<br />

Myers P, Espinosa R, Parr CS, Jones T, Hammond DS, Dewey T. 2008. The<br />

Animal Diversity Web (online).Accessed a http://animaldiversity.org<br />

Otranto D., Traversa D., Giangaspero A. 2004. Le miasi da Oestridae:<br />

diagnosis sierologica e moleco<strong>la</strong>re. Parassitologia, 46:169-172.<br />

Pandey A, Madan M, Asthna AK, Das A, Kumar S, Jain K. 2009. External<br />

ophthalmomyiasis caused by Oestrus ovis: A rare case report from India.<br />

Korean J Parasitol 47:57-59.<br />

216


30. Tabouret G, Prevot F, Bergeaud JP, Dorchies P, Jacquiet P. 2001. Oestrus<br />

ovis (Diptera:Oestridae): sheep humoral immune response to purified<br />

excreted/secreted salivary g<strong>la</strong>nd 28 kDa antigen complex from second and<br />

third instar <strong>la</strong>rvae. Vet parasitol 101:53-66.<br />

31. Tabouret G, Lacroux C, Andreoletti O, Bergeaud JP, Hailu-Tolosa Y, Hoste<br />

H, Prevot F, Grisez C, Dorchies P, Jacquiet P. 2003. Cellu<strong>la</strong>r and humoral<br />

local immune responses in sheep experimentally infected with Oestrus ovis<br />

(Diptera: Oestridae). Vet Res 34:231-241.<br />

32.<br />

33.<br />

Thakur K, Singh G, Chauhan S, Sood A. 2009. Vidi, nini, vinci: External<br />

ophthalmomyiasis infection that occurred, and was diagnosed and treated<br />

in a single day:Arare case report. Oman J Ophthalmol 2:130-132.<br />

Sigauke E, Beebe WE, Gander RM, Cavuoti D, Southern PM. 2003. Case<br />

report:Ophthalmomyiasis externa in Dal<strong>la</strong> county Texas. Am J Trop Med<br />

Hyg 68:46-47.<br />

34. Yacob HT, Dorchies P, Jacquiet P, Bleuart C, Prevot F, Grisez C, Bergeaud<br />

J.P, Hoste H. 2004. Concurrent parasitic infections of sheep: depression<br />

ofTrichostrongylus colubriformis popu<strong>la</strong>tions by a subsequent infection<br />

with Oestrus ovis.<br />

Vet Parasitol., 26;121(3-4):297-306.<br />

35. Yilma JM, Dorchies P. 1991. Epidemiology of Oestrus ovis in Southwest<br />

France. Vet. Parasitol., 40:315-323.<br />

217


15. Preparación de soluciones comúnmente empleadas en el <strong>la</strong>boratorio<br />

de Parasitología Veterinaria<br />

Edmundo E. Rojas Ramírez<br />

A.- Soluciones de flotación<br />

a) Salina isotónica<br />

b) Salina saturada<br />

c) Glucosada<br />

d) Sulfato de zinc<br />

B.- Soluciones para fijación<br />

a) Formol al 10%<br />

b) Alcohol al 70%.<br />

C.- Tinciones<br />

a) Lugol<br />

b) Carmín Bórax<br />

c) Carmín bórax de Grenacher<br />

d) Azul de metileno<br />

e) Carmín propiónico<br />

f) Giemsa<br />

g) Violeta de genciana<br />

h) Colorante de Romanyl<br />

i) Colorante de Wright<br />

D.- Soluciones para montajes<br />

a) Líquido de Hoyer<br />

b) Solución de Faure<br />

c) Xilol fenicado y creosotado<br />

E.- Soluciones empleadas en <strong>la</strong> Técnica de ELISA<br />

a) Solución de dodecil sulfato de sodio (SDS) 0.1 %<br />

b) Solución amortiguadora de carbonatos (SAC) pH 9.6<br />

c) Solución concentrada de fosfatos<br />

d) Solución salina amortiguadora de fosfatos (SSAF) 1X Tween-20 0.05 %, pH<br />

7.2.<br />

e) Solución de bloqueo, leche descremada al 5 %<br />

f) Solución amortiguadora de Tris pH 9.5<br />

F- Soluciones empleadas para el análisis de ácidos nucleicos en geles de<br />

agarosa<br />

a) TBE 5x<br />

b) EDTA(0.5 M pH 8)<br />

c) TBE 0.5x<br />

d) Bromuro de Etidio (10 mg/ml)<br />

e) Agarosa 1 %<br />

f) Agarosa 2 %<br />

218


G- Soluciones varias<br />

a) Jugo gástrico artificial<br />

b) Solución para evaginar cisticercos<br />

c) Lactofenol deAmann<br />

H.- Lecturas recomendadas<br />

Introducción<br />

Las soluciones en química, son mezc<strong>la</strong>s homogéneas de sustancias en<br />

iguales o distintos estados de agregación. La concentración de una solución<br />

constituye una de sus principales características y expresa <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong><br />

cantidad de soluto con respecto de <strong>la</strong> cantidad de solvente. La sustancia<br />

disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña<br />

cantidad en comparación con <strong>la</strong> sustancia donde se disuelve denominada<br />

solvente.<br />

Estas soluciones especiales permiten <strong>la</strong> confiabilidad de <strong>la</strong>s técnicas<br />

empleadas para el diagnóstico de <strong>la</strong>boratorio en Parasitología Veterinaria.<br />

A.- Soluciones de flotación<br />

Las soluciones de flotación tienen como principio <strong>la</strong> separación de partícu<strong>la</strong>s<br />

en una fase líquida. Estas soluciones separan partícu<strong>la</strong>s de mayor y menor<br />

densidad.<br />

a) Salina isotónica<br />

Las soluciones salinas isotónicas son utilizadas con <strong>la</strong> finalidad de mantener el<br />

equilibrio osmótico cuando se <strong>la</strong>van célu<strong>la</strong>s cuya integridad física requiere ser<br />

mantenida, por ejemplo <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s sanguíneas pueden ser <strong>la</strong>vadas con esta<br />

solución sin sufrir daños aparentes.<br />

Cloruro de sodio…………….. 8.5 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da c.b.p………… 1000 mL<br />

Se coloca el cloruro de sodio en un matraz de 1 litro y se completa el volumen<br />

b) Salina saturada<br />

Una de <strong>la</strong>s utilidades de esta solución es para <strong>la</strong>s técnicas de flotación de<br />

huevos de parásitos para su identificación morfométrica.<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………. 1000 mL<br />

Cloruro de sodio…………….. Asaturación<br />

Agregar el cloruro de sodio poco a poco y agitar hasta que ya no se disuelva,<br />

hasta llegar al punto de saturación.<br />

c) Glucosada<br />

Útil para <strong>la</strong>s técnicas de flotación de huevos de parásitos, para su<br />

219


identificación morfométrica.<br />

Azúcar……………………….. 1280 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………… 1000 mL<br />

Formol al 10%....................... 25 mL<br />

La densidad puede variar de entre 1:05 y 1:15.<br />

d) Sulfato de zinc<br />

También ésta solución es empleada en <strong>la</strong>s técnicas de flotación de huevos de<br />

parásitos para su identificación morfométrica.<br />

Sulfato de zinc……………….. 333 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………… 1000 mL<br />

La densidad deberá ser de 1: 18.<br />

Densidad de algunas soluciones comunes en el <strong>la</strong>boratorio de Parasitología:<br />

Sal Densidad<br />

Nacl<br />

NaNO3<br />

Mg SO4<br />

ZnSo4<br />

NaNO3<br />

ZnSO4<br />

MgSO4<br />

HgI y KI<br />

Saturación<br />

Saturación<br />

Saturación<br />

Saturación<br />

380 g/l de agua<br />

333 g/l de agua<br />

335 g/l de agua<br />

10gdeHgl+7.4g<br />

De KI en 26.5 litros<br />

de agua<br />

1:20<br />

1:39<br />

1:30<br />

1:49<br />

1:20<br />

1:18<br />

1:28<br />

1:44<br />

B.- Soluciones de fijación<br />

Indicadas principalmente para <strong>la</strong> preservación de especímenes<br />

histopatológicos.<br />

a) Formol al 10%<br />

Esta solución es comúnmente utilizada para <strong>la</strong> fijación de estructuras<br />

celu<strong>la</strong>res ó el mantenimiento de <strong>la</strong> estructura de organismos<br />

microscópicos y macroscópicos<br />

.<br />

Formol…………………….. 10 c.c.<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………. 90 c.c.<br />

220


) Alcohol a diferentes porcentajes<br />

Para <strong>la</strong> fijación de nemátodos éstos deben previamente colocarse en cajas de<br />

Petri con Solución Salina Fisiológica o bien en Solución de Ringer, <strong>la</strong>varlos<br />

varias veces y antes de 24 hrs se fijan y se colocan en una solución<br />

conservadora.<br />

C.- Soluciones colorantes<br />

Los colorantes biológicos están adaptados a propósitos especiales. Se utilizan<br />

en diversos procedimientos. En parasitología animal principalmente para<br />

colorear microorganismos en frotis principalmente para colorear rickettsias y<br />

protozoos.<br />

a) Lugol<br />

Se usa principalmente para preservar y teñir protozoos<br />

Cristales de yodo…………….. 5 g<br />

Yoduro de potasio……………. 10 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………. 100 mL<br />

Se disuelve el yoduro de potasio en el agua y enseguida se agregan los<br />

cristales de yodo, agitando constantemente para que se disuelva <strong>la</strong> mayor<br />

cantidad posible. Se guarda en frascos ámbar, procurando que todo el exceso<br />

de yodo que queda en el sedimento también se vacíe en el frasco; esto se hace<br />

para que <strong>la</strong> solución permanezca con <strong>la</strong> concentración deseada durante<br />

mucho tiempo.<br />

b) Carmín bórax<br />

% Alcohol etílico Absoluto Agua desti<strong>la</strong>da<br />

30<br />

50<br />

70<br />

80<br />

35 ml<br />

55 ml<br />

73 ml<br />

85 ml<br />

Carmín………………………….. 1.5 g<br />

Bórax…………………………… 2.0 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………. . 50.0 mL<br />

221<br />

65 ml<br />

45 ml<br />

27 ml<br />

15 ml


c) Carmín bórax de Granacher<br />

Carmín......................................... 3.0 g<br />

Bórax (puro)................................ 4.0 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da.......................... 100 mL<br />

Alcohol al 70%........................... 100 mL<br />

Agregar el Carmín y el bórax al agua, dejar hervir y disolverlos durante 30<br />

minutos, posteriormente agregar el alcohol al 70% y dejar sedimentar por 48<br />

horas. Por último filtrar.<br />

d) Azul de metileno<br />

Principalmente usado para estudiar morfología de microorganismos.<br />

Azul de metileno……………….. 0.3 g<br />

Hidróxido de potasio…………… 0.01 g<br />

Alcohol etílico…………………… 30.0 mL<br />

e) Carmín propiónico<br />

Carmín…………………………… 1 g<br />

Ácido propiónico………………... 100 mL<br />

Hervir <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> hasta obtener una solución saturada. Se enfría y se filtra. La<br />

mezc<strong>la</strong> se mantiene en refrigeración. El ácido propiónico se puede sustituir por<br />

ácido acético, dando resultados simi<strong>la</strong>res.<br />

f) Giemsa<br />

Se utiliza para teñir frotis de sangre, donde además de <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s sanguíneas<br />

se observan los microorganismos. Primero se fija el frotis con alcohol metílico,<br />

después se cubre con colorante y se <strong>la</strong>va con agua de <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ve.<br />

Metanol absoluto…………………. 610 mL<br />

Glicerina…………………………. 390 mL<br />

Colorante de Giemsa…………… 6.75 g<br />

Disolver el polvo (colorante) poco a poco en <strong>la</strong> glicerina y dejar en agitación<br />

continua a 60ºC por 24 horas. Dejar enfriar a temperatura ambiente en<br />

agitación (aprox. 1a2horas). Posteriormente agregar el metanol y dejar en<br />

agitación constante por otras 24 horas. Filtrar <strong>la</strong> solución en papel Whatman<br />

No. 1. Este proceso es tardado.<br />

Debe conservarse en frascos ámbar o plástico opaco, evitar que <strong>la</strong> luz <strong>del</strong> sol le<br />

de en forma directa. Dejar incubar a 37º por lo menos 7 días antes de usar.<br />

222


g) Violeta de Genciana<br />

Principalmente usado para bacterias anaerobias.<br />

Cristal violeta……………………. 1 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………….100 mL<br />

Se hierve <strong>la</strong> solución, se filtra y se deja reposar una semana. Se utiliza como<br />

colorante en <strong>la</strong> técnica de sedimentación.<br />

h) Colorante de Romanyl<br />

Esta solución se emplea para conservar órganos con su color natural. Los<br />

trozos de órganos se fijan con formol al 5% durante 30 minutos, se enjuaga y<br />

se colocan en el colorante de Romanyl. Cerrar herméticamente el frasco<br />

sel<strong>la</strong>ndo con resistol, ya que si le entra oxígeno, <strong>la</strong> solución toma una<br />

coloración obscura.<br />

Formol al 40%................................ 120 mL<br />

Piridina…………………………… 10 mL<br />

Hidrosulfito de sodio…………….. 20 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da............................. 1000 mL<br />

Nicotina cruda 5%.......................... 10 mL<br />

i) Wright<br />

Colorante de Wright…………….. 0.6 g<br />

Alcohol metílico………………….. 360.0 mL<br />

D.- Soluciones para montajes<br />

Empleadas principalmente para <strong>la</strong> preservación de huevos y parásitos<br />

adultos.<br />

a) Líquido de Hoyer<br />

Empleado principalmente para el montaje de ácaros<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………….. 50 mL<br />

Goma arábiga…………………... 30 mL<br />

Hidrato de cloral............................200 g<br />

Glicerina.........................................20 mL<br />

b) Solución de Faure<br />

Recomendada para montar nematodos adultos.<br />

Hidrato de cloral………………… 100 g<br />

Goma arábiga................................ 60 g<br />

Glicerina.......................................... 40 mL<br />

Agua desti<strong>la</strong>da............................. 100 mL<br />

223


c) Xilol fenicado creosotado<br />

Xilol……………………………… 60 mL<br />

Creosota de Haya……………… 40 mL<br />

Fenol……………………………. 3 mL<br />

E- Soluciones empleadas en el ELISA<br />

Las soluciones amortiguadoras son disoluciones que por el agregado de<br />

cantidades moderadas de ácidos o bases fuertes mantienen prácticamente<br />

constante el pH<br />

Solución de <strong>la</strong>uril sulfato de sodio (LSS) o dodecil sulfato de sodio (SDS)<br />

0.1 %.<br />

Detergente iónico que dispersa los componentes iónicos de <strong>la</strong>s membranas y<br />

desnaturaliza <strong>la</strong>s proteínas<br />

SDS……………………………… 0.1 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da…………………. 100 mL<br />

Diluir 0.1 de SDS en 100 ml de agua desti<strong>la</strong>da y se almacena a temperatura<br />

ambiente hasta su utilización.<br />

b) Solución amortiguadora de carbonatos (SAC) pH 9.6<br />

Carbonato de sodio Na2CO3P.M. 106 (30 mM).……… 3.18 g<br />

Bicarbonato de sodio NaHCO3 a 84.01 (70 mM)....… 5.88 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da…………………………………………… 1000 mL<br />

Se disuelven <strong>la</strong>s sales en 800 ml de agua desti<strong>la</strong>da. Se ajusta el pH a 9.6 y se<br />

afora a 1000 ml. Guardar a 4º C<br />

c) Solución amortiguadora de fosfatos concentrada 0.1 m (SAF 10X)<br />

Fosfato de sodio monobásico hidratado<br />

(NaH2PO4H2O) 19Mm……….................. 2.62 g<br />

Fosfato de sodio dibásico anhidro<br />

(Na2HPO4H2O) 81Mm………………………11.5 g<br />

Aguadesti<strong>la</strong>da………………………………1000 mL<br />

Disolver <strong>la</strong>s sales en 800 mL de agua desti<strong>la</strong>da, si es necesaria se calienta<br />

para disolver los cristales, se afora a 1000 mL y se guarda a 4ºC.<br />

d) Solución salina amortiguadora de fosfatos (SSAF) 1X Tween-20<br />

0.05%, pH7.2.<br />

Cloruro de sodio NaCl a 0.875%................8.75 g<br />

SAF 10X Tween 20……………………………20 mL<br />

Agua desti<strong>la</strong>da………………………………1000 mL<br />

224


e) Solución de bloqueo, leche descremada al 5 %.<br />

Leche descremada…………………………… 1 g<br />

SSAF 1X Tween 20………………………….20 mL<br />

Se disuelve <strong>la</strong> leche en SSAF 1X Tween 20, esta cantidad es suficiente para<br />

una p<strong>la</strong>ca y se prepara al momento en que se va a utilizar.<br />

f) Solución amortiguadora de Tris pH 9.5.<br />

Trizma base C4H11NO3a0.1 mM…………...............21.11 g<br />

Cloruro de magnesio anhidro Mg CL2 a 50 mM………4.7 g<br />

Cloruro de sodio NaCl……………………………………2.92 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………………………………………1000 mL<br />

Disolver en 800 mL de agua desti<strong>la</strong>da el MgCl2 y una vez disuelto se agrega el<br />

NaCl y al final el C4H11NO 3,<br />

ya disueltos se ajusta el pH a 9.5 y se afora a 1000<br />

ml y se guarda a 4 ºC.<br />

F.- Soluciones utilizadas para electroforesis de los productos de PCR<br />

En <strong>la</strong> electroforesis de los productos de PCR <strong>la</strong> agarosa comúnmente se<br />

emplea para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de geles. Una vez polimerizados, los geles pueden<br />

ser empleados para separar fragmentos de DNA. La electroforesis utiliza un<br />

campo eléctrico para separar molécu<strong>la</strong>s de diferente tamaño <strong>la</strong>s cuales al<br />

pasar por el gel <strong>la</strong>s más pequeñas se mueven más rápido que <strong>la</strong>s grandes. El<br />

agar <strong>del</strong> gel de agarosa es e<strong>la</strong>borado de algas marinas altamente purificadas<br />

empleadas para separar molécu<strong>la</strong>s de DNA con rangos de longitud desde 100<br />

hasta de 10, 000 nucleótidos. El gel es sumergido en una cámara con <strong>la</strong><br />

solución TBE.5x que conduce <strong>la</strong> corriente eléctrica. Las muestras de DNA<br />

(puede ser un producto de amplificación por PCR) son depositadas en los<br />

pozos e<strong>la</strong>borados previamente con peines especiales introducidos en <strong>la</strong><br />

agarosa y se le adiciona un buffer de carga adicionado con dos colorantes que<br />

dejan una banda visible color azul para saber cuánto se ha separado <strong>la</strong><br />

muestra. Los grupos fosfato en <strong>la</strong> estructura de DNA se cargan negativamente<br />

debido a <strong>la</strong>s cargas negativas que le otorga el oxígeno al grupo fosfato, el DNA<br />

se mueve atraído por el polo positivo cuando se somete a un campo eléctrico.<br />

En <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>del</strong> gel se adiciona un colorante que se vuelve fluorescente<br />

cuando se interca<strong>la</strong> con el DNA (Bromuro de Etidio que se une estrechamente<br />

a <strong>la</strong> doble hélice <strong>del</strong> DNA), el complejo emite luz en <strong>la</strong> región visible <strong>del</strong><br />

espectro cuando es excitado por luz ultravioleta, lo que permite observar <strong>la</strong><br />

separación de los fragmentos de DNA.<br />

a) TBE 5x<br />

Tris base molecu<strong>la</strong>r SIGMAChemical Co……………54 g<br />

Acido bórico Electrophoresis Reagent SIGMA………27.5 g<br />

EDTA0.5 M pH 5……………………………………… 20 mL<br />

225


) EDTA (0.5 M pH 8)<br />

Disodio EDTA2H2O SIGMAChemical Co………… 186.1 g<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………………………………………800 mL<br />

Agitar vigorosamente y ajustar el pH a 8<br />

c) TBE 0.5x<br />

TBE 5x…………………………………………………100 mL<br />

Agua mQ esterilizada………………………………...900 mL<br />

Mezc<strong>la</strong>r el TBE 5x con el agua mQ y aforar a 1000 ml<br />

d) BROMURO DE ETIDIO (10 mg/ml)<br />

Bromuro de etidio………………………………………1 g<br />

H O……………………………………………………100 mL<br />

2<br />

Mezc<strong>la</strong>r con un agitador magnético durante algunas horas y almacenar en un<br />

recipiente de aluminio o un frasco oscuro<br />

e) AGAROSA 1 %<br />

TM<br />

Agarosa GIBCOBRL ultra PURE LIFE TECHNOLOGIES…………….. 1 g<br />

TBE 0.5x………………………100 mL<br />

Pesar 1gdeagarosa y mezc<strong>la</strong>r con el TBE 0.5x. Calentar <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> hasta<br />

derretir todos los grumos.<br />

e) AGAROSA2 %<br />

TM<br />

Agarosa GIBCOBRL ultra PURE LIFE TECHNOLOGIES…………….. 2 g<br />

TBE 0.5x………………………100 mL<br />

Pesar 2gdeagarosa y mezc<strong>la</strong>r con el TBE 0.5x. Calentar <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> hasta<br />

derretir todos los grumos.<br />

G- Soluciones varias<br />

a) Jugo gástrico artificial<br />

Se utiliza para el diagnóstico de <strong>la</strong>rvas histotrópicas de nemátodos<br />

gastroentéricos, además de ser ampliamente empleada para el diagnóstico de<br />

<strong>la</strong> triquinelosis<br />

Pepsina……...............................6 g<br />

Ácido clorhídrico.........................7 mL<br />

Agua desti<strong>la</strong>da......cbp................1000 mL<br />

226


) Solución para evaginar cisticercos.<br />

Sol. Sal. Fisiológica…………… 50 mL<br />

Bilis de bovino…………………. 40 mL<br />

Calentar a 40º C en baño Maria y colocar los cisticercos en un recipiente junto<br />

con esta solución por espacio de dos horas.<br />

c) Lactofenol de Amann<br />

Esta solución se recomienda para el ac<strong>la</strong>rado de <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> de helmintos con el<br />

propósito de observar <strong>la</strong>s estructuras internas.<br />

Fenol……………………………. 20 g<br />

Glicerina………………………… 40 mL<br />

Acido láctico……………………. . 20 mL<br />

Agua desti<strong>la</strong>da……………cbp 100 mL<br />

Literatura recomendada<br />

1. Escutia IE. Reactivos y soluciones que se utilizan en un <strong>la</strong>boratorio de<br />

Parasitología Veterinaria. Asociación Mexicana de Parasitología<br />

Veterinaria A.C.: Diagnóstico de <strong>la</strong>s parasitosis internas de los rumiantes<br />

domésticos y cerdos. Morelia, Mich., México pp 74-84 (1985).<br />

2. Gaviño,TG., Juárez, LC. y Figueroa, TH.: Técnicas biológicas selectas de<br />

<strong>la</strong>boratorio y de campo. Ed. Limusa. México (1985).<br />

3. Vives CLJ. Y Agui<strong>la</strong>r, JLB. 2006. La sangre. Características generales,<br />

Métodos de extracción sanguínea. En: Manual de Técnicas de Laboratorio<br />

en Helmintología. 3era Edición. Editorial Elsevier Massons. P 20<br />

4. Merck: Reactivos. Productos químicos. p 149 (1996).<br />

5. Sa<strong>la</strong>zar SP., De Haro AI.: Manual de técnicas para el diagnóstico<br />

morfológico de <strong>la</strong>s parasitosis. Ed. Fco. Méndez Cervantes. México<br />

(1986).<br />

6. Sambrook J, Russell DW. Molecu<strong>la</strong>r Cloning a Laboratory Manual. Third<br />

Edition. Volume 1. (2001).<br />

7. Soulsby EJL.: Helminths, Arthropods, Protozooa of domesticated animals.<br />

Sixth Edition of Monnig's Veterinary Helminthology Entomology. (1976).<br />

8. Soller,AV, Bartlett A. Detection of Antibodies to Anap<strong>la</strong>sma marginale by an<br />

Improved Enzyme-Linked Immunosorbent Assay with Sodium Dodecyl<br />

Sulfate-disrupted antigen. J Clin Microbiol 25: 633-436.<br />

227


9. Sonnenwirth AC, Jarett L. Métodos y Diagnósticos <strong>del</strong> Laboratorio Clínico.<br />

Eight Edition. Ed. Médica panamericana. (1983).<br />

10. Voller A., Bidwell DE, Bartlett A. The enziyme linked immunosorbent assay<br />

(ELISA). A guide with abstracts of microp<strong>la</strong>te applications. Dynatech<br />

Laboratories, INC. 1979.<br />

228


16. Consideraciones sobre <strong>la</strong>s pruebas comúnmente utilizadas para el<br />

diagnóstico de enfermedades parasitarias de los rumiantes<br />

Carlos Ramón Bautista Garfias<br />

16.1. Consideraciones generales<br />

La selección de una determinada prueba de diagnóstico, dependerá de<br />

diferentes factores que se deberán tomar en cuenta según sea el caso. En este<br />

sentido, se encuentran <strong>la</strong>s características <strong>del</strong> hospederero y <strong>del</strong> parásito, tipo<br />

de prueba e infecciones concurrentes, entre otros factores, si es que se<br />

pretende llevar a cabo el diagnóstico adecuado y por consiguiente el<br />

tratamiento o control de determinada enfermedad parasitaria.<br />

En los siguientes tres cuadros se resumen <strong>la</strong>s consideraciones generales<br />

sobre <strong>la</strong>s pruebas de diagnóstico. En el 16.1, se indican algunas de los<br />

principales puntos a tomar en cuenta, como son por ejemplo, si el parásito es<br />

helminto o protozoario, qué tipo de enfermedad provoca, el tipo de respuesta<br />

de acuerdo a <strong>la</strong> especie animal afectada, qué características posee <strong>la</strong> prueba<br />

de diagnóstico a utilizarse y, en el caso de <strong>la</strong> pruebas inmunológicas, <strong>la</strong>s<br />

propiedades <strong>del</strong> antígeno utilizado en <strong>la</strong> prueba de diagnóstico. En el 16.2 se<br />

seña<strong>la</strong>n los puntos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong>s pruebas de diagnóstico confiables y en el<br />

16.3 se indican los criterios utilizados para <strong>la</strong> selección de pruebas de<br />

diagnóstico confiables.<br />

Cuadro 16.1. Consideraciones sobre <strong>la</strong>s pruebas de diagnóstico<br />

229


Cuadro 16.2. Pruebas de diagnóstico confiables<br />

Cuadro 16.3. Criterios para <strong>la</strong> selección de pruebas de<br />

diagnóstico confiables<br />

16.2. Sugerencias sobre <strong>la</strong> utilización de este libro<br />

En <strong>la</strong>s siguientes tres figuras, se propone de manera gráfica y rápida qué<br />

capítulos consultar en este manuscrito para el diagnóstico de enfermedades<br />

parasitarias comunes de bovinos (Figura 16.1) de ovinos (Figura 16.2) y de<br />

caprinos (Figura 16.3).<br />

230


Figura 16.1. Sinopsis <strong>del</strong> diagnóstico de algunas parasitosis de<br />

bovinos utilizando este manuscrito.<br />

231


Figura 16.2. Sinopsis <strong>del</strong> diagnóstico de algunas parasitosis de<br />

ovinos utilizando este manuscrito.<br />

232


Figura 16.3. Sinopsis <strong>del</strong> diagnóstico de algunas parasitosis de<br />

caprinos utilizando este manuscrito.<br />

16.3. Algunos <strong>la</strong>boratorios reconocidos de diagnóstico parasitológico<br />

veterinario<br />

CENID-PAVET <strong>del</strong> <strong>INIFAP</strong>, Carr. Fed. Cuernavaca-Cuaut<strong>la</strong> No. 8534 Col.<br />

Progreso, Jiutepec, Estado de Morelos. C.P. 62550. Tel (777) 319-2848.<br />

CENAPA (SENASICA), Carr. Fed. Cuernavaca-Cuaut<strong>la</strong> No. 8534 Col.<br />

Progreso, Jiutepec, Estado de Morelos. C.P. 62550. Tel. (55) 5905 1000 ext.<br />

53117<br />

Departamento de Parasitología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,<br />

UNAM. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México,<br />

D.F. C.P. 04510. Tel. (55) 5622 5999 ext. 12<br />

233


Literatura consultada<br />

1.<br />

nd<br />

Baker DG. 2007. Flynn's Parasites of Laboratory Animals. 2 Edition.<br />

B<strong>la</strong>ckwell Publishing,Ames Iowa, USA. 855 p.<br />

2.<br />

Cringoli G, Rinaldi L, Veneziano V, Capelli G, Malone JB. A cross-sectional<br />

coprological survey of liver flukes in cattle and sheep from an area of the<br />

southern ItalianApennines. Vet Parasitol 108:137-143.<br />

3.<br />

Coppieters W, Mes THM, Druet T, Farnir F, Tamma N, Schrooten C,<br />

Cornelissen AWCA, Georges M, Ploeger H. 2009. Mapping QTL influencing<br />

gastrointestinal nematode burden in Dutch Holstein-Friesian dairy cattle. BMC<br />

Genomics, 10:96 doi:10.1186/1471-2164-10-96<br />

4.<br />

Charlier J, De Meulemeester L, C<strong>la</strong>erebout E, Williams D, Vercrysse J. 2008.<br />

Qualitative and quantitative evaluation of coprological and serological<br />

techniques for the diagnosis of fasciolosis in cattle. Vet Parasitol 153:44-51.<br />

5.<br />

Diargie JD. 1987. The impact on production and mechanisms of<br />

pathogenesis of nematode infections in cattle and sheep. Int J Parasitol<br />

17:453-463.<br />

6. Eysker M. 1997. The sensitivity of the Baemann method for the diagnosis of<br />

primary Dyctiocaulus viviparus infections in calves. Vet parasitol 69:898-93.<br />

7. Eysker M, Ploeger HW. 2000. Value of present diagnostic methods for<br />

gastrointestinal nematode infections in ruminants. Parasitology 120:S109-<br />

S119.<br />

8.<br />

Foreyt WJ, Foreyt B. 2001. Veterinary Parasitology Reference Manual. Iowa<br />

State University Press, USA. 235 p.<br />

9.<br />

Gasbarre LC, Leighton EA, Sonstegard T. 2001. Role of the bovine immune<br />

system and genome in resistance to gastrointestinal nematodes. Vet Parasitol<br />

98:51-64.<br />

10.<br />

Greiner M, Gardner A. 2000. Epidemiologic issues in the validation of<br />

veterinary diagnostic tests. Preventive Vet Med 45:3-22.<br />

11.<br />

Gross SJ, Ryan WG, Ploeger HW. 1999. Anthelmintic treatment of adult<br />

dairy cows and the effect on milk production. Vet Rec 144:581-587.<br />

234


12.<br />

Hansen J, Perry B. 1990.The epidemiology, diagnosis and control of<br />

gastro-intestinal parasites of ruminant in Africa. A Handbook. ILRAD, Nairobi,<br />

Kenya. 121 p.<br />

13.<br />

Höglund J, Svensson C, Hessle A. 2001. A field survey on the status of<br />

internal parasites in calves on organic dairy farms in southwestern Sweden.<br />

Vet Parasitol 99:113-128.<br />

14. Japan Livestock Technology Association. 2001. Technical Manual for the<br />

examination and Control of Parasites of Domestic Animals. Tokio, Japan. 244<br />

p.<br />

15.<br />

Kap<strong>la</strong>n RM, Burke JM, Terrill TH, Miller JE, Getz WR, Mobini S, Valencia E,<br />

Williams MJ, Williamson LH, Larsen M, Vatta AF. 2004. Validation of the<br />

FAMACHA eye color chart for detecting clinical anemia in sheep and goats on<br />

farms in the southern United States. Vet Parasitol 123:105-120.<br />

16.<br />

Kleiman F, Pietrokovsky S, Gil S, Wisnivesky-Colli C. 2005. Comparison of<br />

two coprological methods for the veterinary diagnosis of fasciolosis. Arq Bras<br />

Med Vet Zootec 57:181-185.<br />

17. Learmount J, Conyers C, Hird H, Morgan C, Craig BH, Samson-<br />

Himmelstjerna, taylor M. 2009. Development and validation of real-time PCR<br />

methods for diagnosis of Te<strong>la</strong>dorsagia circumcincta and Haemonchus<br />

contortus in sheep. Vet Parasitol 166:268-274.<br />

18.<br />

Lejeune A, Monahan FJ, Moloney AP, Earley B, B<strong>la</strong>ck AD, Campion DP,<br />

Englishby T, Reilly P, O´Doherty J, Sweeney T. 2010. Peripheral and<br />

gastrointestinal immune systems of healthy cattle raised outdoors at pasture or<br />

indoors on a concentrate-based ration. BMC Vet Res 2010, 6:19;<br />

http://www.biomedcentral.com/1746-6148/6/19<br />

19.<br />

Love SCJ, Hutchinson GW. 2003. Pathology and diagnosis of internal<br />

parasites in ruminants. En: Gross Pathology of Ruminants, Proceedings 350,<br />

Post Garduate Foundations in Veterinary Science, University of Sydney,<br />

Sydney,Australia; Chapter 16:309-338.<br />

20.<br />

Michel JF. 1968. Faecal egg counts in infections of gastrointestinal<br />

nematodes in cows. Vet Rec 82:132-133.<br />

21. Michel JF, Richards M, Altman JF, Mulhol<strong>la</strong>nd JR, Gould CM, Armours J.<br />

1982. Vet Rec 111:546-550.<br />

235


22.<br />

Moril<strong>la</strong> GA, Bautista G CR. 1986 Manual de Inmunología.1ª Edición.<br />

DIANA, México, D.F. 433 p.<br />

23.<br />

O'Farrell KJ, Downey NE, Sherington J. 1986. The effect of anthelmintic<br />

treatment at calving on the subsequent milk production characteristivcs of dairy<br />

cows. Ir Vet J 40:116-123.<br />

24.<br />

Quinn PJ. 1994. Clinical Veterinary Microbiology. MOSBY, Elsevier Limited,<br />

Spain. 648 p.<br />

25. Reichel MP. 2002. Performance characteristics of an enzyme-linked<br />

immunosorbent assay for the detection of liver fluke ( Fascio<strong>la</strong> hepatica)<br />

infections in sheep and cattle. Vet Parasitol 107:65-72.<br />

26. Saredi NG. 2002. Manual práctico de parasitología médica. 1ª Edición.<br />

BuenosAires: LaboratoriosAndrómaco,Argentina. 112 p.<br />

27. Smith G. 1997. The economics of parasite control: obstacles to creating<br />

reliable mo<strong>del</strong>s. Vet Parasitol 72:437-449.<br />

28.<br />

Thrusfield M. 2005. Veterinary Epidemiology. 3rd Edition. B<strong>la</strong>ckwell<br />

Publishing.Ames, Iowa, USA. 610 p.<br />

29.<br />

van Houtert MF, Sykes AR. 1996. Implications of nutrition for the ability of<br />

ruminants to withstand gastrointestinal nematode infections. Int J Parasitol<br />

26:1151-1167.<br />

30.<br />

Vercruysse J, C<strong>la</strong>erebout E. Treatment vs. non-treatment of helminth<br />

infections in cattle:defining the threshold. Vet Parasitol 98:195-214.<br />

31.<br />

Vercruysse J, Charlier J, Dorny P, Calrebout E. 2006. Diagnosis of helminth<br />

infections in cattle: where we wrong in the past? Disponible en:<br />

http://www.ivis.org/proceedings/wbc/wbc2006/vercruysse.pdf<br />

32.<br />

Ward MP, Lyndal-Murphy M, Baldock FC. 1997. Evaluation of a composite<br />

method for counting helminth eggs in cattle faeces. Vat parasitol 73:181-187.<br />

33.<br />

Zajac AM, Sangster NC, Geary TG. 2000. Why veterinarians should care<br />

more aout Parasitology. Parasitol Today 16:504-506.<br />

236


Grupo Garlong Impresores, S.A. de C.V.<br />

P<strong>la</strong>za <strong>del</strong> Árbol #7<br />

Col Doctor Ortiz Tirado<br />

Deleg. Iztapa<strong>la</strong>pa<br />

C.P 09020, México DF.<br />

Esta publicación se imprimió en Diciembre de 2010<br />

Numero de ejemp<strong>la</strong>res, 500<br />

Jiutepec, Morelos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!