13.05.2013 Views

Descargar - AHTeR

Descargar - AHTeR

Descargar - AHTeR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la investigación propuesta se ha partido de la premisa de que la salvaguarda de estos<br />

inmuebles radica en gran medida en la generación de acciones de registro claras y oportunas,<br />

en las que se hagan evidentes todos los rasgos que son dignos de ser conservados. Esto<br />

permite ajustar las estrategias para su protección, así como la adecuada comprensión de los<br />

atributos testimoniales. Además, esta valoración debe permear desde las instituciones<br />

públicas y académicas, hasta los pobladores de los sitios de estudio. En la medida en que estos<br />

actores reconozcan las razones por las que sus espacios son importantes y dignos de ser<br />

conservados, podrán estar interesados en un cuidado periódico.<br />

Aunque resulta evidente que todas las acciones de salvaguarda son trascendentes y están<br />

relacionadas entre sí, el desarrollo de la fase de identificación y documentación resulta<br />

fundamental porque establece el conjunto de variables y relaciones que se han de considerar<br />

para las demás etapas. Sólo con la sistematización de los datos que componen el medio<br />

construido es posible participar de manera adecuada a su conservación.<br />

Asimismo, una normatividad legal vinculada con un referente adecuado, producto de un<br />

registro extraído del propio sitio de manera objetiva y sistemática, puede resultar mucho más<br />

concreta, eficiente y vinculable a los diversos casos, que el manejo de conceptos abstractos y<br />

de evaluación subjetiva como la integridad, la relevancia, la autenticidad, el carácter, la<br />

historicidad o el valor estético. Del mismo modo, la tipología es una herramienta fundamental<br />

en esta labor debido a que puede permitir la elevación a la misma categoría de análisis e<br />

intervención desde los pequeños espacios patrimoniales.<br />

Debemos tener en cuenta que cada edificio presenta características propias que lo hacen único<br />

y su condición manifiesta problemas específicos. Por esta razón es necesario conocer<br />

detalladamente el sistema constructivo y los materiales que conforman su estructura como así<br />

también sus lesiones y principales causas de deterioro. Por otro lado, debemos prever en<br />

nuestra región que un estudio cuidadoso de cada vivienda es esencial para cualquier intento<br />

de mejorar su capacidad sismorresistente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!