13.05.2013 Views

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.Economía<br />

o<br />

~"~<br />

.'yt<br />

Agricultura: chirimoya (10<br />

Ita),caña paneJa (4 ha), cítricos<br />

(7ha), café, yuca, maÍZ, naran.<br />

'•• aguacate, plátano, guayaha<br />

5ha) y papaya<br />

. Ganadería: 4.100 cabezas de<br />

anado vacuno, con una proucción<br />

diaria de 4.000 litros<br />

e leche.<br />

bién hay ganado caprino y<br />

. ino.<br />

'l.<br />

J In " '. t<br />

'cercado del sol'<br />

Así ES MI BOVACÁ<br />

Según la etirrwlogía Chíbcha<br />

Gua signlfUX! 'sol: Ca 'cerca1i.oo<br />

fortaleza del soberano'.<br />

• Veredas<br />

Cheveche, La Laguna, Urag6n,<br />

Atisal, Chiscote. Chichímita,<br />

Guiragón,<br />

dero.<br />

La Palma y Resumí.<br />

....................................<br />

• Ríos<br />

Guacamayas (Nevado).<br />

....................................<br />

• Fiestas<br />

• Tradicionales ferias y fiestas,<br />

en diciembre. -<br />

• El 25 de diciembre se celeb;a<br />

el día del patrono, San Diégo de<br />

Alcalá. .<br />

Historia<br />

El territorio actual de Guacamayas<br />

fue habitado por los indlgenas<br />

Laches, que fueron conquista.<br />

dos por Hernán Pérez de Quesada,<br />

quien al tener noticias de la exi!r<br />

tencia de los tesoros de la Casa del<br />

Sol (uno de los, lugares que más<br />

contenía tesoros en el mundo) em.<br />

prendió viaje hacia esta prov~cia.<br />

Los sacerdotes dominicos fueron<br />

lo primeros evangelizadores<br />

del caserío.<br />

Uno de los encomenderos que<br />

tuvo Guacamayas fue Francisco<br />

Monsalve.<br />

En 1763 fueron nombrados los<br />

primeros alcalde pedáneos.<br />

En 1777los aborlgenes que habi.<br />

taban a Guacamayas fueron agregados<br />

al Cocuy yen 1778es solicí.<br />

tada la creación de la parroquia.<br />

Artesanía de exportación<br />

• La artesan1a de Guacamayas es<br />

una de las más hermosas de Boya.<br />

cA. De allí son conocidos los canag.<br />

tos, individuales, hebillas, fruteros,<br />

bolsos y tejidos en paja.y fique que<br />

son combinados e.ori" pintorescos<br />

rolOres. ~.,./,.~~ ~<br />

• Gran parte de.eSta arlesania es<br />

Uevada al eXterior. t . '.<br />

• "La..tiCniéa utilizada es la del<br />

trenzado múltiple, es decir la mis.<br />

ma urdimbre que por entrecruza.<br />

mientlJs d£ hilos constüuyen el tejido<br />

"hay entre Jos artesanos un sentidD<br />

exal£nte del uso del color, lo mismo<br />

que el diseño, In deconu:ión es sugerida<br />

por la técnica en zig.zag",<br />

.><br />

Tamado del libro El Hombre<br />

Y su ofICio. pág. 52.<br />

( '.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!