13.05.2013 Views

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

IDIIDDI~IIIIIIIIIII.IDIIDIIII

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l<br />

con manija y tapa para guardar los huevos de la semana destinados a ser<br />

vendidos en el mercado dominguero, o para guardar el pan del amasijo para el<br />

consumo de los hogares, en sombreros de rollo muy fmo elaborados para niños<br />

y adultos, que recibían el nombre de "mogollas" o "tapia pisada", entre otros<br />

objetos, caracterizándose por la aplicación de colores vivos, primando el<br />

rosado o fucsia y el verde.<br />

- Sobre los artesanos:<br />

La solicitud la realizan las organizaciones de artesanos existentes en<br />

Guacamayas, a saber: Creatividad Artística Creativa de Guacamayas<br />

"CREARCOOP" Ltda., Asociación de Artesanos del Municipio de<br />

Guacamayas, Boyacá y la Asociación "Grupo Artesanal de Guacamayas", las<br />

cuales agremian única y exclusivamente a artesanos de Guacamayas y se<br />

encuentra avalada por el Alcalde Municipal del momento en que esta se radicó<br />

en la Superintendencia.<br />

La gran mayoría de artesanos trabajan en la elaboración de productos en<br />

cestería en la técnica de fique emollado sobre un armante de paja blanca, que<br />

sin duda es el oficio artesanal más destacado y representativo de este<br />

municipio; dependen en un alto porcentaje de esta actividad para su<br />

subsistencia (más del 70% de sus ingresos provienen de esta actividad),<br />

alternándolo con la actividad agrícola o pecuaria.<br />

- Sobre la producción de los objetos en cestería en la técnica de rollo de<br />

Guacamayas<br />

En la actividad productiva participa la totalidad de la familia sin importar su<br />

edad, desde los muy jóvenes hasta los muy ancianos, aunque el papel principal<br />

lo desempeñan los adultos, ya sea el padre o la madre.<br />

Los niños aprenden el proceso productivo viendo a los adultos; desde muy<br />

pequeños ayudan en la recolección de la paja blanca o de materiales tintóreos<br />

para teñir el fique, lo cual realizan en cercanías a su vivienda, dentro de sus<br />

tierras o en los caminos de ida o regreso a las escuelas rurales. Participan<br />

también en la elaboración de los empieces de los canastos y ocasionalmente<br />

elaborando piezas pequeñas como portavasos o portalápices.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!