13.05.2013 Views

Es propósito de la Criminología estudiar el fenómeno delictivo, a los ...

Es propósito de la Criminología estudiar el fenómeno delictivo, a los ...

Es propósito de la Criminología estudiar el fenómeno delictivo, a los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos Legales Civiles y Penales.<br />

CIVIL: CAPACIDAD E INCAPACIDAD<br />

PENAL: ENFERMEDAD PENAL Y DELITO<br />

LECCION XIX<br />

CLASIFICACION INTERNACIONAL DELAS ENFERMEDADES (ICD)<br />

(OMS):<br />

TRASTORNOS GENERALES DE CONDUCTA O ASOCIADOS A ESTA, CON<br />

INTERES CRIMINOLOGICO:<br />

1) Trastornos <strong>de</strong> Inicio en <strong>la</strong> infancia, <strong>la</strong> niñez o <strong>la</strong> adolescencia.<br />

2) D<strong>el</strong>irio, <strong>de</strong>mencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos.<br />

3) Trastornos re<strong>la</strong>cionados con sustancias.<br />

4) Psicóticos, esquizofrenia y otros trastornos.<br />

5) Trastornos sexuales y <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad sexual<br />

6) Trastorno <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> <strong>los</strong> impulsos.<br />

Definición <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>el</strong><strong>la</strong>s. SINTOMATOLOGIA. RELACION CON EL<br />

DELITO.<br />

QUINTA PARTE: LA REACCION FRENTE AL DELITO<br />

Ejes temáticos: Control social formal e informal. Instituciones penales en <strong>el</strong><br />

Paraguay.<br />

LECCION XX<br />

LA REACCION FRENTE AL DELITO<br />

El Sistema <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia : Policía y or<strong>de</strong>n social.<br />

Eficacia policial. Policía <strong>de</strong> Proximidad.<br />

La Administración <strong>de</strong> Justicia en <strong>el</strong> Paraguay. Su re<strong>la</strong>ción sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia.<br />

LECCION XXI<br />

EL SISTEMA PENAL:<br />

SISTEMA PENITENCIARIO: Discusión sobre su eficacia. La violencia en <strong>la</strong>s<br />

prisiones. El problema sexual en <strong>la</strong>s prisiones.<br />

INSTITUCIONES PENALES PREVENTIVAS. Represión estatal en un sistema<br />

republicano. Los principios penales <strong>de</strong> subsidiariedad, <strong>de</strong>recho penal mínimo y <strong>de</strong><br />

última ratio.<br />

EN EL DERECHO PENAL:<br />

a) LA SUSPENSION A PRUEBA DE LA EJECUCION DE LA CONDENA.<br />

Concepto y Finalidad.<br />

LA PRESCINDENCIA DELA PENA. Motivos que permiten su implementación.<br />

b) DERECHO PENAL PARA MENORES. Aspectos penales y procesales esenciales.<br />

c) LALIBERTAD CONDICIONAL.<br />

d) EL INDULTO.<br />

e) EN EL DERECHO PROCESAL PENAL:<br />

1) LA SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO.<br />

2) EL RESARCIMIENTO A LA VICTIMA COMO CONDICION PARA<br />

PRESCINDIR DE LA PERSECUCION PENAL.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!