13.05.2013 Views

Convivencia Democrática - Observatorio sobre la Violencia y ...

Convivencia Democrática - Observatorio sobre la Violencia y ...

Convivencia Democrática - Observatorio sobre la Violencia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Búsqueda Universal<br />

de Tolerancia<br />

DOCUMENTOS UNESCO<br />

1995 ANO DE LAS NACIONES UNIDAS<br />

PARA LA TOLERANCIA ¿Y DESPUÉS?<br />

Por iniciativa de <strong>la</strong> UNESCO, <strong>la</strong>s Naciones Unidas decidieron proc<strong>la</strong>mar 1995 año del<br />

cincuentenario de <strong>la</strong>s dos organizaciones Año Internacional para <strong>la</strong> Tolerancia.<br />

Los “años internacionales” son una ocasión propicia para suscitar ideas nuevas, organizar<br />

debates y sensibilizar a <strong>la</strong> toma de conciencia. A menudo se dirigen a un grupo, un campo de<br />

acción o un tema específicos. El Año Internacional para <strong>la</strong> Tolerancia pone de relieve una<br />

virtud individual que aparece cada vez más como una necesidad política y jurídica para <strong>la</strong><br />

coexistencia pacífica.<br />

Aceptación y aprecio de <strong>la</strong> diversidad, capacidad de vivir y dejar vivir a los demás,<br />

capacidad de tener sus propias convicciones aceptando que los otros tengan <strong>la</strong>s suyas,<br />

capacidad de gozar de sus derechos y libertades sin vulnerar los del prójimo <strong>la</strong> tolerancia<br />

siempre ha sido considerada como una virtud. También es el fundamento de <strong>la</strong> democracia y<br />

los derechos humanos. La intolerancia en <strong>la</strong>s sociedades multiétnicas, multirreligiosas o<br />

multiculturales conduce a <strong>la</strong> vio<strong>la</strong>ción de los derechos humanos, <strong>la</strong> violencia y <strong>la</strong> guerra.<br />

¿Cómo conquistar <strong>la</strong> tolerancia, cincuenta años después de que los firmantes de <strong>la</strong> Carta<br />

de <strong>la</strong>s Naciones Unidas decidieran “practicar <strong>la</strong> tolerancia y vivir en paz los unos con los<br />

otros, en un espíritu de buena vecindad” y más de doscientos años después que Voltaire<br />

condujera una batal<strong>la</strong> filosófica apasionada contra <strong>la</strong> intolerancia, el sectarismo y <strong>la</strong> injusticia<br />

que <strong>la</strong> legitimaba?.<br />

El Año para <strong>la</strong> Tolerancia ha servido para <strong>la</strong>nzar y p<strong>la</strong>ntearse nuevas y viejas ideas así<br />

como para sensibilizar <strong>la</strong> opinión pública. Entre <strong>la</strong>s iniciativas individuales figuran el recurso<br />

a métodos de enseñanza tradicionales y locales como espectáculos de títeres, marionetas para<br />

niños exposiciones, música y pelícu<strong>la</strong>s para dar a conocer mejor otras culturas, regiones y<br />

modos de vida.<br />

Las actividades de <strong>la</strong> UNESCO a favor de <strong>la</strong> tolerancia se han llevado a cabo en zonas en<br />

conflicto por ejemplo en Sarajevo, en donde se ha insta<strong>la</strong>do una emisora de televisión<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!