14.05.2013 Views

NEANDERTALES - Historiaurrea

NEANDERTALES - Historiaurrea

NEANDERTALES - Historiaurrea

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de los neandertales es una de las más increíbles, pone a nuestra<br />

especie junto a otra misteriosa y desaparecida: los otros. Tiene un<br />

componente de intriga y misterio, es imposible que no nos atraiga".<br />

Hasta hace muy poco, los neandertales eran considerados unos seres<br />

rotundamente arcaicos y brutales -durante muchos años se les tuvo<br />

como una subespecie de Homo sapiens-, poco avanzados en<br />

tecnología y con escasa capacidad para resistir la competencia del<br />

hombre moderno, más inteligente y rico en recursos, con el que<br />

coexistió en Europa unos 10.000 años antes de su extinción.<br />

Pero el paradigma está empezando a cambiar. Ni tan brutales de<br />

aspecto, ni tan atrasados tecnológicamente, ni tan diferentes en su<br />

inteligencia del Homo sapiens. ¿Qué está pasando? Pues que los<br />

últimos estudios genéticos y hallazgos de fósiles neandertales, entre<br />

ellos, los del yacimiento asturiano de El Sidrón, están aportando<br />

datos que empiezan a replantear el<br />

modelo tradicional. ?Son cosas<br />

increíbles las que estamos<br />

conociendo, elementos de su aspecto<br />

físico o cognitivo que nunca<br />

hubiéramos pensado saber?, dice el<br />

biólogo del equipo de El Sidrón, Carles<br />

Lalueza, que ha descubierto dos<br />

importantes genes neandertales. Uno<br />

está relacionado con la pigmentación<br />

y nos permite saber que eran<br />

rubianco-pelirrojos; el otro, con la<br />

capacidad para el habla, y nos deja<br />

deducir que podían hablar como los<br />

cromañones. ? El Sidrón está abriendo<br />

un universo muy llamativo. Es la<br />

mejor colección de neandertales de la<br />

Península y ahora, sin duda, el<br />

yacimiento activo más relevante del<br />

mundo. Podemos decirlo sin ningún<br />

rubor?, asegura Rosas, responsable<br />

de la paleo antropología del yacimiento y profesor investigador del<br />

CSIC.<br />

Tanto Arsuaga como Rosas, que durante 23 años formó parte del<br />

equipo de Atapuerca, se remontan al ancestro común de neandertales<br />

y el hombre moderno, el Homo ergaster africano, que salió de África<br />

hace unos dos millones de años, para explicar cómo su diferente<br />

evolución dio lugar en Europa al neandertal, la especie genuinamente<br />

europea, y en África, al Homo sapiens, que llegaría a Europa, por<br />

Asia, hace unos 40.000 años. Dos especies diferentes con un<br />

antepasado homínido compartido.<br />

"¿Cuándo se data el origen de los neandertales?", se pregunta<br />

Arsuaga, actual director del Centro de Evolución y Comportamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!