14.05.2013 Views

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 8. Microcuencas, subcuencas y cuencas en el contexto <strong>del</strong> área de estudio.<br />

Fuentes: CONAGUA, CONABIO, SAGARPA‐FIRCO.<br />

Como se ve en <strong>la</strong> Figura 9, La cuenca <strong>del</strong> valle de México albergaba en su interior a un<br />

conjunto de <strong>la</strong>gos, donde el mayor era el de Texcoco, que con <strong>la</strong> expansión de los<br />

asentamientos humanos y <strong>la</strong> superficie agríco<strong>la</strong> fueron reduciendo su superficie. De origen<br />

es una cuenca endorréica, es decir, sus escurrimientos no tienen una salida superficial,<br />

solo a través de <strong>la</strong> evaporación a <strong>la</strong> atmósfera o <strong>la</strong> infiltración a los mantos acuíferos, sin<br />

embargo, <strong>la</strong> necesidad de desfogar <strong>la</strong>s aguas residuales ha hecho que con <strong>la</strong><br />

infraestructura de canales y túneles, estas aguas continúen su camino sobre <strong>la</strong> cuenca <strong>del</strong><br />

Río Moctezuma.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!