14.05.2013 Views

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

Estudio para la Caracterización y Diagnóstico del ... - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El fondo de <strong>la</strong> Cuenca es una p<strong>la</strong>nicie <strong>la</strong>custre de 1,431 km 2 , a una altitud que varía entre<br />

2,230 y 2,240 msnm, que se mantiene seca artificialmente.<br />

El parteaguas de <strong>la</strong> Cuenca se extiende por <strong>la</strong> zona montañosa circundante que<br />

frecuentemente se eleva por encima de los 3,000 msnm.<br />

El acuífero Zona Metropolitana de <strong>la</strong> Ciudad de México se encuentra ubicado en el<br />

surponiente de <strong>la</strong> Cuenca <strong>del</strong> Valle de México y ocupa el 17% de <strong>la</strong> superficie de <strong>la</strong> cuenca<br />

endorreica. La Ciudad de México y su área conurbada dependen fundamentalmente <strong>para</strong><br />

abastecimiento de agua potable <strong>del</strong> suministro <strong>del</strong> acuífero. La ciudad y el acuífero están<br />

se<strong>para</strong>dos, en su mayor parte por un acuitardo arcilloso, cuyo espesor es de alrededor de<br />

50 metros. El acuífero alcanza profundidades mayores a 800 metros; y en él se encuentran<br />

pozos con profundidades que osci<strong>la</strong>n entre 100 y 400 m.<br />

Figura 11. Mapa de acuíferos dentro <strong>del</strong> área de estudio. Fuente: CONAGUA<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!