14.05.2013 Views

España: ¿un Estado laico? - Arvo Net

España: ¿un Estado laico? - Arvo Net

España: ¿un Estado laico? - Arvo Net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

apuesta parece bastante elemental, pero no lo es tanto en un país donde se sigue<br />

votando en buena medida contra alguien y, en consecuencia, las elecciones no las<br />

gana la oposición sino que las pierde el que está en el poder, siempre que con sus<br />

errores ponga en ello muy particular empeño. A nadie puede pues extrañar que desde<br />

una angosta y artificial mayoría se dediquen, al cabo de un año, los mejores esfuerzos<br />

a demonizar retroactivamente a esa mayoría absoluta que es ya patrimonio de los<br />

historiadores.<br />

¿Puede alguien haber pensado, como nuevo dilema capaz de excluir al<br />

contrario, en articular la polémica política en torno a un eje <strong>laico</strong>-carca? Cuando unos<br />

universitarios lo preguntaron no hace mucho a un curtido diputado socialista, cargado<br />

de experiencia de gobierno, su respuesta fue doble. Sería muy arriesgado apuntarse a<br />

eso en un país que en un noventa por ciento (las cuentas son suyas..) es católico;<br />

pero el simple hecho de que a vosotros os lo parezca demuestra ya que se está<br />

cometiendo un grave error político.<br />

Este novedoso dilema entre creyentes y <strong>laico</strong>s ha funcionado sin duda en<br />

Italia, aunque siempre haya marcando más la vida cultural que la política; pero nunca<br />

cabe descartar que una importación de ese tipo funcione. La de la fórmula francesa<br />

'nacional-catolicismo' no ha dejado de dar en <strong>España</strong> un nada despreciable juego,<br />

sobre todo para acomplejar a los propios católicos. Lo de tachar al adversario de carca<br />

no es que constituya precisamente una fórmula futurista; basta con acercarse al<br />

diccionario, que nos remitirá por el túnel de la historia hasta 'carcunda': "del gallegoportugués,<br />

designación de los absolutistas en las luchas políticas portuguesas de<br />

principios del siglo XIX. Adjetivo despectivo: carlista, y por extensión, persona de<br />

actitudes retrógradas". Se ve que determinado progresismo tiende a jugar con<br />

ventaja; al fin y al cabo, tampoco lo de las derechas y la guerra civil dejaba de oler a<br />

rancio. Nunca falta quien vislumbre el progreso por el retrovisor.<br />

En cualquier caso, no creo que en <strong>España</strong> la laicidad pueda estar en peligro<br />

porque una minoría laicista pueda hacerse con el control del poder político o de<br />

determinados medios de comunicación. A la hora de la verdad, la realidad sociológica<br />

se acaba imponiendo hasta empujarlos al esperpento. En Sevilla, por ejemplo, el<br />

Alcalde socialista impone personalmente una medalla de la ciudad a la Virgen del<br />

Rosario de Monte-Sión (pronúnciese 'Montensión', como hacemos los sevillanos)<br />

recién coronada canónicamente; aprovecha para largar una homilía laicista en la que<br />

se declara racional hasta el escepticismo, pero muy respetuoso con las emociones de<br />

los demás. Apenas una semana después, oteando emociones, hace formar en plena<br />

mañana de domingo a la policía municipal en traje de gala para que le escolte en<br />

procesión cívica a la catedral; asiste allí a una Misa de Pontifical celebrada por el señor<br />

Cardenal, ubicándose en lugar destacado para facilitarle que pueda darle la paz con<br />

arreglo a las rúbricas, finalizada la plegaria eucarística. Se celebraban los cincuenta<br />

años de la coronación canónica de la Virgen de la Amargura; por la tarde, cuando el<br />

'paso' se detiene en la puerta del Ayuntamiento saludando a la ciudad, el Alcalde<br />

considera ya suficientemente santificada la fiesta y opta por quitarse de en medio;<br />

tiene sin embargo la racional precaución de dejar abierto de par en par el balcón<br />

principal, para que desde él puedan llover masivamente pétalos de flores sobre la<br />

imagen. Laicismo en versión andaluza...<br />

Sí es cierto que cada vez que los obispos católicos cumplen con su deber de<br />

orientar a sus fieles, en materias no sólo de fe sino también de costumbres, alguien<br />

desde el Gobierno les acusa de injerencia política animándoles a guarecerse en la<br />

sacristía hasta que escampe. No deja de constituir una imaginativa versión del<br />

principio de cooperación. Tampoco falta alguna ministra que reprocha a los obispos<br />

que defiendan sus valoraciones morales apoyándolas en contrastados datos<br />

científicos, como el porcentaje de fallos que pueda llevar consigo el uso del<br />

preservativo; por lo visto, tales datos pierden validez científica cuando quien hace uso<br />

de ellos ha recibido el sacramento del orden. Casi siempre, demostrando por lo demás<br />

gran finura intelectual, tales reparos se ven acompañados por alusiones al no resuelto<br />

sistema de financiación; no se sabe si para dar a entender que los Gobiernos lo vienen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!