14.05.2013 Views

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 • SIN MORDAZA<br />

Santa Fe<br />

Productiva<br />

BUENAS PERSPECTIVAS<br />

El presente <strong>de</strong> la lechería<br />

Oscar Poy, <strong>de</strong> la Mesa <strong>de</strong> Productores <strong>de</strong> Leche <strong>de</strong> la Provincia, dialogó con <strong>Sin</strong> <strong>Mordaza</strong> sobre la suba en la producción <strong>de</strong> leche y las condiciones<br />

favorables para este año. El dirigente <strong>no</strong> dudó en pro<strong>no</strong>sticar que será “muy fructífero”. A<strong>de</strong><strong>más</strong>, opinó que <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer los tambos, <strong>no</strong> será<br />

por el negocio, si<strong>no</strong> por una cuestión generacional.<br />

“Estamos con una producción en<br />

alza, con 1,4 respecto <strong>de</strong> <strong>200</strong>9. También<br />

hay un aumento comparando<br />

el primer trimestre <strong>de</strong> este año con<br />

el <strong>de</strong> 2010. Esto está dado por las<br />

condiciones climáticas, por el buen<br />

horizonte que hay en el mercado internacional<br />

y por la estabilidad en el<br />

mercado inter<strong>no</strong>”, informaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la Mesa <strong>de</strong> Productores.<br />

Esta realidad rompería con los viejos<br />

vaticinios que hablaban <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> la actividad láctea. Si<br />

bien los números <strong>de</strong> tambos es me<strong>no</strong>r,<br />

hay una mayor producción <strong>de</strong><br />

leche. “Creo que los tambos <strong>no</strong> van a<br />

<strong>de</strong>saparecer por el negocio en sí, si<strong>no</strong><br />

que por una cuestión generacional<br />

ajena a la rentabilidad <strong>de</strong>l negocio.<br />

Eso viene ocurriendo en los últimos<br />

años. El precio se sigue discutiendo<br />

porque queda margen para recuperar<br />

en lo que cobra el productor hoy,<br />

es una línea en la que estamos trabajando<br />

fuerte para que <strong>no</strong>s dé estabilidad<br />

y previsibilidad para el futuro”,<br />

indicó Oscar Poy. Consultado sobre<br />

cómo afecta al mercado inter<strong>no</strong> el<br />

precio internacional <strong>de</strong> la leche, res-<br />

CONGRESO INTERNACIONAL<br />

<strong>La</strong>zos con Kuwait<br />

pondió que “<strong>no</strong> afecta los precios <strong>de</strong>l<br />

consumidor. Lo que sí hay que manejar<br />

son los volúmenes exportables, lo<br />

que <strong>no</strong>s da una mejora <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong><br />

materia prima”.<br />

Poy indicó que el precio <strong>de</strong> la tonelada<br />

<strong>de</strong> leche en polvo está encima<br />

<strong>de</strong> los U$S 4.000. “Supuestamente<br />

es <strong>más</strong> rentable secar leche. Es un<br />

Pastizales<br />

naturales<br />

Mil científicos y técnicos <strong>de</strong> todo el mundo analizan, en<br />

Rosario, el presente y futuro <strong>de</strong> los pastizales naturales.<br />

El evento es promovido por la organización<br />

International Range<br />

Congress y se realiza una vez cada<br />

cuatro años en distintas ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l mundo. En esta ocasión,<br />

la se<strong>de</strong> es la ciudad <strong>de</strong> Rosario y<br />

cuenta con el patrocinio <strong>de</strong>l Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Tec<strong>no</strong>logía Agropecuaria<br />

(INTA) y la Asociación<br />

Argentina <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Pastizales<br />

naturales (AAMPN).<br />

Más <strong>de</strong> 640 trabajos científicos<br />

fueron presentados al Congreso.<br />

Los mismos son expuestos en paneles<br />

para su lectura y discusión<br />

con los autores.<br />

A<strong>de</strong><strong>más</strong>, se cuenta con 40 conferencias<br />

simultáneas, que abarcan<br />

distintos aspectos <strong>de</strong> la problemática<br />

<strong>de</strong> los pastizales naturales y<br />

cinco conferencias plenarias.<br />

<strong>La</strong> <strong>de</strong><strong>no</strong>minación “pastizales naturales”<br />

refiere a todo tipo <strong>de</strong> vegetación<br />

que crece en forma espontánea,<br />

sin intervención directa <strong>de</strong>l<br />

hombre y que sirve <strong>de</strong> alimento a<br />

animales herbívoros.<br />

Es importante señalar que estos<br />

ocupan 92 millones <strong>de</strong> hectáreas<br />

en nuestro país y aproximadamente<br />

3.500 millones <strong>de</strong> hectáreas en<br />

todo el mundo. Son la base <strong>de</strong> sustentación<br />

económica <strong>de</strong> una e<strong>no</strong>rme<br />

cantidad <strong>de</strong> seres huma<strong>no</strong>s.<br />

En Argentina, toda la producción,<br />

ovina y caprina se <strong>de</strong>sarrolla sobre<br />

pastizales naturales. Son el sustento<br />

<strong>de</strong> casi 40 millones <strong>de</strong> vacu<strong>no</strong>s y<br />

casi un millón <strong>de</strong> equi<strong>no</strong>s. A<strong>de</strong><strong>más</strong><br />

son el mejor fre<strong>no</strong> a la erosión <strong>de</strong><br />

los suelos, albergan la vida silvestre<br />

y aseguran la biodiversidad,<br />

entre otros servicios ambientales<br />

importantes que prestan.<br />

Del Congreso participan alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> mil científicos y técnicos <strong>de</strong><br />

todo el mundo, con el fin <strong>de</strong> analizar<br />

el pasado, presente y futuro<br />

<strong>de</strong> los pastizales naturales <strong>de</strong> la<br />

Argentina y <strong>de</strong> otras países <strong>de</strong>l exterior,<br />

actividad que se <strong>de</strong>sarrolla<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado 2 <strong>de</strong> abril y hasta<br />

el próximo viernes en un reco<strong>no</strong>cido<br />

hotel <strong>de</strong> Rosario.<br />

El gobernador Binner recibió al embajador <strong>de</strong> Kuwait, Saud Abdul Aziz Al Roomi, en un encuentro que<br />

tuvo como objetivo consolidar el vínculo a partir <strong>de</strong> las misiones comerciales e institucionales realizadas.<br />

SEMANA DEL 06 AL 12 DE ABRIL DE 2011<br />

tema que lo maneja la industria. Lo<br />

cierto es que la leche en polvo tiene<br />

mucho me<strong>no</strong>s valor agregado que el<br />

resto <strong>de</strong> los productos y facilita mucho<br />

el trabajo al sector <strong>de</strong> la industria<br />

y favorece su comercialización”,<br />

expresó.<br />

“Por litro <strong>de</strong> leche fluida, el productor<br />

está recibiendo $1.49, que fue lo<br />

que estableció la Secretaría <strong>de</strong> Lechería<br />

en base al relevamiento <strong>de</strong> un<br />

buen número <strong>de</strong> industrias y al 75%<br />

<strong>de</strong> la leche recibida”, informó. Poy<br />

consi<strong>de</strong>ró que “es un buen precio<br />

para el productor, que lo anima, lo<br />

incentiva y <strong>más</strong> con las condiciones<br />

climáticas que se dan en la cuenca<br />

lechera, para <strong>no</strong>sotros va a ser un<br />

año fructífero”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!