14.05.2013 Views

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

La Justicia no recibe más pedidos de adopción 200 ... - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 • SIN MORDAZA<br />

César Ayala en el Patio Catedral<br />

Cultura&Espectáculos<br />

ESTRENOS CINEMARK<br />

Río en 3D<br />

De los creadores <strong>de</strong> Ice Age<br />

El próximo jueves Cinemark estará proyectando<br />

dos estre<strong>no</strong>s: “Revolución, el<br />

Cruce <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s” y “Río” en 3D.<br />

Río es un film <strong>de</strong> animación, <strong>de</strong> los<br />

creadores <strong>de</strong> <strong>La</strong> Era <strong>de</strong> Hielo. I<strong>de</strong>al para<br />

disfrutar en familia en cualquiera <strong>de</strong> los<br />

formatos: 2 y 3D. El protagonista <strong>de</strong> esta<br />

historia es Blue, el último guacamayo<br />

azul macho <strong>de</strong>l planeta que vive en la<br />

fría Minnesota. <strong>La</strong> aventura comienza<br />

cuando la dueña <strong>de</strong> Blue <strong>de</strong>scubre que él<br />

podría salvar a su especie. Para llevar a<br />

cabo el plan lo envía en un viaje lle<strong>no</strong> <strong>de</strong><br />

aventuras a Río <strong>de</strong> Janeiro, don<strong>de</strong> Blue<br />

<strong>de</strong>berá conquistar a Jewel, la última<br />

guacamayo azul hembra <strong>de</strong>l planeta.<br />

Por su parte, “Revolución, el cruce <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s” narra u<strong>no</strong> <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s hitos <strong>de</strong><br />

la historia argentina, particularmente <strong>de</strong><br />

las guerras <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Se trata<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las mayores hazañas <strong>de</strong> la<br />

historia militar universal li<strong>de</strong>rada por El<br />

Gral. José <strong>de</strong> San Martín.<br />

El músico estará presentando su nueva placa discográfica, “Valor Natural”, en el espacio recuperado <strong>de</strong>l Patio Catedral.<br />

Será el sábado 9 <strong>de</strong> abril, a partir <strong>de</strong> las 21.30 hs.<br />

CLASIC ROCK COVERS<br />

Show <strong>de</strong> Regios<br />

El próximo sábado 9 <strong>de</strong> abril, Regios llenará <strong>de</strong> rock la recoleta santafesina.<br />

Luego <strong>de</strong> un merecido <strong>de</strong>scanso,<br />

Regios vuelve con <strong>más</strong> rock que<br />

nunca, con un repertorio re<strong>no</strong>vado<br />

<strong>de</strong> los mejores clásicos <strong>de</strong>l rock internacional.<br />

El recital será el sábado 9 <strong>de</strong> abril,<br />

en Stanley Rock Bar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 22<br />

hs. Será un show imperdible, “para<br />

escuchar en vivo esos temas que son<br />

parte <strong>de</strong> tu vida”, <strong>de</strong>stacaron los organizadores.<br />

Se pue<strong>de</strong> reservar mesa comunicándose<br />

al 154874799. <strong>La</strong>s entradas<br />

anticipadas podrán conseguirse<br />

en el lugar. <strong>La</strong> capacidad <strong>de</strong> Stanley<br />

Bar es limitada.<br />

Regios está formado por Jimena<br />

Abeillé en voz, Diego “Chi<strong>no</strong>” Lenarduzzi<br />

en guitarra, Pablo Haluk<br />

en bajo, Leandro Cignetti en batería<br />

y Juan Salvador en teclados.<br />

MÚSICOS INTERNACIONALES<br />

Regios presenta su primer show <strong>de</strong> la temporada 2011<br />

Gladston Galliza en Santa Fe<br />

El jueves 7 <strong>de</strong> abril a las 21 hs. se presentará junto a Carlos “Negro’’ Aguirre y<br />

continuará su gira por Argentina.<br />

Gladston Galliza, radicado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

varios años en la ciudad española <strong>de</strong><br />

Madrid, co<strong>no</strong>ció al compositor, arreglador<br />

y multiinstrumentista Carlos Aguirre<br />

en su primera visita a la Argentina,<br />

en el año <strong>200</strong>5. Des<strong>de</strong> entonces, compartieron<br />

algu<strong>no</strong>s conciertos don<strong>de</strong> el<br />

talento compositivo <strong>de</strong>l brasileño encontró<br />

en el músico argenti<strong>no</strong> un compañero<br />

para transitar juntos el cami<strong>no</strong><br />

<strong>de</strong> la canción. Así es como en estos días,<br />

el artista brasileño empren<strong>de</strong> una nueva<br />

gira por nuestro país, que abarcará<br />

tres ciuda<strong>de</strong>s santafesinas: comenzará<br />

el jueves 7 <strong>de</strong> abril en el auditorio <strong>de</strong><br />

ATE (San Luis 2854) <strong>de</strong> la capital santafesina;<br />

continuará el viernes 8, a las<br />

21.30, en el Teatro <strong>La</strong>sserre <strong>de</strong> Rafaela<br />

(Bv. Lehmann 228); y luego el sábado<br />

9, a las 22.30, en Ma<strong>no</strong> a Ma<strong>no</strong> Artes <strong>de</strong><br />

Rosario (Ovidio <strong>La</strong>gos 790). El recital<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spedida será en la ciudad <strong>de</strong> Gua-<br />

SEMANA DEL 06 AL 12 DE ABRIL DE 2011<br />

+ Cultura & Espectáculos<br />

Arte Ciudad 2011:<br />

“Boulevarte”<br />

<strong>La</strong> <strong>no</strong>che <strong>de</strong> Boulevard Gálvez se<br />

vestirá <strong>de</strong> arte el viernes 8 <strong>de</strong> abril,<br />

don<strong>de</strong> diferentes expresiones artísticas<br />

se <strong>de</strong>splegarán por la arteria<br />

santafesina.<br />

Así, el próximo viernes un abanico<br />

<strong>de</strong> expresiones artísticas se<br />

<strong>de</strong>splegará por veredas, canteros,<br />

bares, restaurantes, cafeterías,<br />

edificios, plazas y otros espacios<br />

<strong>de</strong> Boulevard Gálvez. Será con la<br />

concreción <strong>de</strong> Boulevarte, una iniciativa<br />

<strong>de</strong>l municipio que propone<br />

un encuentro con las diferentes<br />

manifestaciones <strong>de</strong>l arte en la calle,<br />

en aquellos espacios cotidia<strong>no</strong>s por<br />

los cuales los santafesi<strong>no</strong>s circulan<br />

a diario. En este sentido música,<br />

arte circense, danza, plástica y artesanías<br />

serán parte <strong>de</strong> un circuito<br />

cultural que abarcará el tramo comprendido<br />

entre República <strong>de</strong> Siria y<br />

la Estación Belgra<strong>no</strong>.<br />

El acceso será libre y gratuito.<br />

Vale <strong>de</strong>stacar que esta actividad<br />

forma parte <strong>de</strong> la agenda <strong>de</strong> Arte<br />

Ciudad 2011, el encuentro bianual<br />

<strong>de</strong> expresiones artísticas que se<br />

<strong>de</strong>sarrollará hasta el 24 <strong>de</strong> abril.<br />

<strong>La</strong> nutrida y variada programación<br />

incluye conciertos, cine, recitales,<br />

puestas teatrales, intervenciones<br />

urbanas, inauguración <strong>de</strong> muestras<br />

<strong>de</strong> arte, performances <strong>de</strong> artes<br />

circenses y urbanas. <strong>La</strong> agenda<br />

completa pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargarse en<br />

www.santafeciudad.gov.ar.<br />

leguaychú (Entre Ríos), el domingo 10.<br />

En esta oportunidad, Gladston (guitarra<br />

y voz) se presentará en formación<br />

<strong>de</strong> cuarteto acompañado por Carlos<br />

Aguirre (pia<strong>no</strong>, acor<strong>de</strong>ón, guitarra y<br />

voz), y dos <strong>no</strong>tables músicos que integran<br />

el grupo <strong>de</strong>l compositor entrerria<strong>no</strong>:<br />

Fernando Silva (contrabajo) y<br />

Gonzalo Díaz (percusión).<br />

De Mina Gerais al mundo<br />

Nacido en Ouro Preto, en el Estado <strong>de</strong><br />

Minas Gerais (Brasil) en 1967, Gladston<br />

empezó a tocar la guitarra a los nueve<br />

años en Belo Horizonte. Luego estudió<br />

teoría musical y solfeo en el Conservatorio<br />

<strong>de</strong> Música <strong>de</strong> la Universidad Fe<strong>de</strong>ral<br />

<strong>de</strong> Minas Gerais. <strong>Sin</strong> embargo, los<br />

sonidos <strong>de</strong> su tierra <strong>de</strong>spertaron pronto<br />

su atención y así se fue nutriendo con<br />

las influencias <strong>de</strong> músicos como Toninho<br />

Horta, Milton Nascimento y Antônio<br />

Carlos Jobim.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!