14.05.2013 Views

interacciones entre música culta y popular en algunos ... - iaspm-al

interacciones entre música culta y popular en algunos ... - iaspm-al

interacciones entre música culta y popular en algunos ... - iaspm-al

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

Martha Enna Rodríguez<br />

andina a pasillo, bambuco, v<strong>al</strong>s y torbellino. Como se dijo <strong>en</strong> su época los adaptó <strong>al</strong><br />

régim<strong>en</strong> de p<strong>en</strong>tagrama, determinó las formas de agrupación interpretativa, dueto,<br />

estudiantina, trío y solista, y estableció el ciclo armónico básico. El bambuco de Mor<strong>al</strong>es<br />

Pino prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de lo que él conoció como “bambuco viejo” se convirtió <strong>en</strong> el aire<br />

nacion<strong>al</strong> por excel<strong>en</strong>cia, pieza favorita <strong>en</strong> los s<strong>al</strong>ones y com<strong>en</strong>zó su recorrido como obra<br />

instrum<strong>en</strong>t<strong>al</strong>. A comi<strong>en</strong>zo de siglo y mi<strong>en</strong>tras se pudo establecer el género continuaron<br />

como piezas privilegiadas los pasillos.<br />

Bambuco, pasillo y torbellino especi<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te, se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong> sagrada<br />

de la id<strong>en</strong>tidad nacion<strong>al</strong>, se dirig<strong>en</strong> a la colectividad y por lo tanto sus v<strong>al</strong>ores son<br />

soci<strong>al</strong>es, <strong><strong>al</strong>gunos</strong> de sus caracteres ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su razón de ser <strong>en</strong> la sicología del grupo y se<br />

establec<strong>en</strong> <strong>en</strong> sus raíces cultur<strong>al</strong>es y educación glob<strong>al</strong>. Por ser rápidos can<strong>al</strong>es de<br />

comunicación, son fácilm<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>didos por muchos.<br />

Continúa la audición con un fragm<strong>en</strong>to de “Poema chibcha” de Alberto Bermúdez<br />

Silva (1894-1926), esta obra fue compuesta <strong>en</strong> 1915 para optar por el título de<br />

Compositor <strong>en</strong> el Conservatorio Nacion<strong>al</strong>. Su autor, <strong>al</strong>umno de Guillermo Uribe Holguín<br />

recrea un bambuco. La versión es de la Orquesta Sinfónica de Colombia dirigida por Olav<br />

Roots <strong>en</strong> 1969 (Audición).<br />

Pasillos, bambucos, v<strong>al</strong>ses y torbellinos escritos significan mucho, han trasc<strong>en</strong>dido<br />

la etapa an<strong>al</strong>fabeta y han logrado un asc<strong>en</strong>so. En una sociedad de tradición<br />

segregacionista desde la colonia con una gran mayoría iletrada se desarrolla v<strong>en</strong>eración y<br />

confianza por el texto escrito. Si está escrito debe ser cierto.<br />

No únicam<strong>en</strong>te estos géneros han sido organizados y llevados a la pauta, sino que<br />

también deb<strong>en</strong> ampliar sus perspectivas con formatos más prestigiosos. La s<strong>al</strong>a de<br />

conciertos tanto como la versión orquest<strong>al</strong> contribuy<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces a la consolidación del<br />

proceso, la pieza corta adquiere proporciones de <strong>música</strong> univers<strong>al</strong>.<br />

Mor<strong>al</strong>es Pino no tuvo la formación que le permitiera escribir para orquesta. De<br />

<strong><strong>al</strong>gunos</strong> apuntes suyos Efraín Suárez organizó la “Fantasía sobre temas nacion<strong>al</strong>es” <strong>en</strong> la<br />

cu<strong>al</strong> aparec<strong>en</strong> el bambuco viejo y el currulao. Escuchamos un fragm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> versión de la<br />

Orquesta Sinfónica de Colombia dirigida por Olav Roots, <strong>en</strong> grabación de 1968 (Audición).<br />

Actas del III Congreso Latinoamericano de la<br />

Asociación Internacion<strong>al</strong> para el Estudio de la Música Popular

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!