14.05.2013 Views

Informe Precolombino - Historia de la Arquitectura USPS

Informe Precolombino - Historia de la Arquitectura USPS

Informe Precolombino - Historia de la Arquitectura USPS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los Toltecas<br />

v Los toltecas, un pueblo <strong>de</strong> artesanos y guerreros<br />

A <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> Teotihuacan varias pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong> México se fueron a otras regiones<br />

en busca <strong>de</strong> nuevas tierras. Este fue el caso <strong>de</strong> los toltecas, que llegaron a Tu<strong>la</strong>ncingo, don<strong>de</strong><br />

permanecieron cuatro años, más tar<strong>de</strong> se tras<strong>la</strong>daron a un lugar que quedaba junto al río Tu<strong>la</strong>.<br />

Aquí es don<strong>de</strong> alzarían <strong>la</strong> ‘Tol<strong>la</strong>n Xi cocotitlán’, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que nos hab<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s fuentes.<br />

El gentilicio <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l náhuatl toltécatl, que originalmente <strong>de</strong>signa a los nativos <strong>de</strong> los lugares<br />

l<strong>la</strong>mados Tol<strong>la</strong>n, pero que <strong>de</strong>spués, durante <strong>la</strong> época mexica, pasó a ser sinónimo <strong>de</strong> artesano o<br />

artista.<br />

La historia <strong>de</strong> los Toltecas comienza con una leyenda: Cuauhtitlán, un guerrero y conquistador,<br />

l<strong>la</strong>mado Mixcóatl, tuvo un hijo con Chimalma. El niño, al nacer, recibió el nombre <strong>de</strong> Ce Acatl<br />

Topiltzin (Señor Una Caña), seguido <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Quetzalcóatl, que era <strong>la</strong> divinidad que <strong>de</strong>bía<br />

representar. Ce Acatl creció en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Morelos; ya mayor, pasó a tierras <strong>de</strong> Guanajuato y<br />

Huasteca y allí fueron a buscarle los toltecas (artesanos y artistas) para fundar e iniciar el reinado<br />

en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Tol<strong>la</strong>n.<br />

Mesoamerica durante el apogeo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura tolteca, Fuente: Wikipedia (2012)<br />

No se sabe con exactitud si Mixcóatl existió o fue solo leyenda, pero su hijo Topiltzin si existió con<br />

seguridad y es el primer personaje real aparece en <strong>la</strong> <strong>Historia</strong> <strong>de</strong> México.<br />

Los toltecas reunieron a otomíes, teotihuacanos, chichimecas y fundaron <strong>la</strong> ciudad en un lugar<br />

situado entre El Corral y <strong>la</strong>s zonas <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s edificaciones <strong>de</strong> poniente.<br />

Actualmente es muy poco lo que se sabe sobre los primeros tiempos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, y en cambio se<br />

conoce más el período <strong>de</strong> máximo auge <strong>de</strong>l culto a Quetzalcóatl, bajo <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<br />

maya.<br />

Alcina Franch, Jose (2001). Las culturas precolombinas <strong>de</strong> America. Recuperadoel 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 <strong>de</strong><br />

http://www.homines.com/arte/cultura_tolteca/in<strong>de</strong>x.htm<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!