14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tras siglos <strong>de</strong> humanismo optimista y <strong>de</strong> nove<strong>la</strong>s psicológicas inundadas <strong>de</strong><br />

emotivas re<strong>la</strong>ciones humanas, he aquí <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> todo lo que el hombre oculta <strong>de</strong><br />

pueril, <strong>de</strong> trivial, <strong>de</strong> miserable y <strong>de</strong> inhumano, tal y como lo habían presentido algunos<br />

antes <strong>de</strong> nuestra época. Se <strong>de</strong>nuncia el vacío y <strong>la</strong> incoherencia interior. En esta línea<br />

aparecen algunas nove<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Murdoch don<strong>de</strong> se p<strong>la</strong>sma <strong>la</strong> frivolidad, el irracionalismo y<br />

<strong>la</strong> corrupción <strong>de</strong>l ser, como en Tite FI¡ght fromn (he Enchanter, A Severed Hea4 Tite<br />

Time of tite Angeis o Pie Unicorn<br />

Pero paradógicamente y <strong>de</strong>bido a esta vaciedad, corrupción y frivolidad en el ser<br />

humano, también aparece en general en <strong>la</strong> literatura europea el tema <strong>de</strong>l drama interior<br />

unido a una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino casi patética y espiritual en cuanto a <strong>la</strong> moral <strong>de</strong>l individuo.<br />

Hay un re<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida interior. En esta línea se encuentran muchas nove<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> Murdoch como Pie Bel!<br />

Es curioso observar como en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> inglesa aparecen casi por <strong>la</strong><br />

misma fecha <strong>de</strong> los años cincuenta dos estados <strong>de</strong> conciencia muy opuestos que se<br />

manifiestan con distintos objetivos tanto a nivel i<strong>de</strong>ológico-moral y temático como<br />

formal a través <strong>de</strong> dos corrientes diferentes <strong>de</strong> escritores: a) <strong>la</strong> <strong>de</strong> los jóvenes iracundos’<br />

(angry young men), más situados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s convenciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> narrativa vigente,<br />

como John Wain, Kingsley Amis, Doris Lessing, John Brain y A<strong>la</strong>n Sillitoe, que,<br />

aunque muy revolucionarios al <strong>de</strong>nunciar aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad humana, se muestran<br />

respetuosos con los cánones <strong>de</strong>l realismo establecido; y b) otro grupo minoritario <strong>de</strong><br />

extracción más intelectual, <strong>de</strong> refinamientos más acabados y <strong>de</strong> preocupaciones mas<br />

transcen<strong>de</strong>ntales, <strong>de</strong> formas simbólicas y alegóricas, como William Golding, Muriel<br />

Spark e Iris Murdoch, muy agitados por problemas religiosos, filosóficos y éticos don<strong>de</strong><br />

el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l ser humano y su libertad son temas importantes reflejados por medio <strong>de</strong><br />

mitos y símbolos.<br />

Consi<strong>de</strong>ro oportuno anotar aquí que Murdoch, si bien utiliza estos recursos, los<br />

sabe compaginar formalmente con un gran realismo social y una <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da<br />

caracterización psicológica, fruto <strong>de</strong> su admiración por <strong>la</strong> tradición hacia los gran<strong>de</strong>s<br />

escritores <strong>de</strong>l siglo diecinueve. Por otro <strong>la</strong>do, como veremos en el segundo capítulo,<br />

aunque a Murdoch se le ha tratado <strong>de</strong> encajar en uno <strong>de</strong> los dos grupos citados<br />

anteriormente, representa a una novelista única tanto a nivel formal como en su<br />

pensamiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> generación inglesa <strong>de</strong> los años cincuenta.<br />

Dentro <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran variedad literaria esta etapa <strong>de</strong> los años cincuenta se<br />

caracterizó por el <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong> nuevos novelistas, muchos <strong>de</strong> los cuales se<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!