14.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Weil believed that extreme affliction is passed on by alí but the saintly.’ 3<br />

Según <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> Weil, Julius, al haber sufrido en el campo <strong>de</strong> concentración,<br />

no pue<strong>de</strong> absorber este sufrimiento y lo traspasa a los <strong>de</strong>más. Sólo Taus, el personaje<br />

santo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma nove<strong>la</strong>, en lugar <strong>de</strong> trasmitir el sufrimiento lo absorbe. Esto se basa<br />

en el concepto griego <strong>de</strong>l Até, que es <strong>la</strong> transmisión <strong>de</strong>l sufrimiento <strong>de</strong> unos a otros<br />

hasta que alguien carga con ello no transmitiéndolo. También aparece en Tite Unicorn,<br />

don<strong>de</strong> Denis No<strong>la</strong>n es el único personaje que se redime no pasando su dolor y<br />

sufrimiento a los <strong>de</strong>más.<br />

Murdoch se ha visto influenciada por Weil tanto en sus escritos filosóficos<br />

como en sus nove<strong>la</strong>s principalmente en su i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> prestar atención a los <strong>de</strong>más como<br />

medio <strong>de</strong> mejora moral y en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l sufrimiento como forma <strong>de</strong> consuelo más que<br />

como medio <strong>de</strong> purificación. Para Murdoch <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bras ‘attention’ y ‘see’, tomadas <strong>de</strong><br />

Simone Weil, a <strong>la</strong> que siempre admiró, son fundamentales para compren<strong>de</strong>r tanto su<br />

filosofia moral como sus nove<strong>la</strong>s. Murdoch piensa que para mejorar moralmente y<br />

conocernos mejor tenemos que prestar atención a lo que hay a nuestro alre<strong>de</strong>dor en<br />

lugar <strong>de</strong> encerramos en nuestro egoísmo personal.<br />

Vemos, pues, que en los años cincuenta, Murdoch recibe dos corrientes <strong>de</strong><br />

influencia importantes: <strong>la</strong> existencialista a través <strong>de</strong> Jean Paul Sartre y <strong>la</strong> mística a través<br />

<strong>de</strong> Simone Weil. Indudablemente esta segunda influencia haría mel<strong>la</strong> en su pensamiento<br />

y nunca se separaría <strong>de</strong> su contenido. Prueba <strong>de</strong> ello es que, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su evolución<br />

como novelista, <strong>la</strong> mística, con un profundo sentido religioso, moral y espiritua], se ha<br />

ido incrementando progresivamente dando lugar a personajes cada vez con mejores<br />

cualida<strong>de</strong>s para convertirse en figuras santas. Por el contrario, como apunté<br />

anteriormente, se distanció <strong>de</strong>l existencialismo ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su primera nove<strong>la</strong> y, aunque<br />

aparece como telón <strong>de</strong> fondo en otras, es para criticarlo. Según Peter J. Conradi en el<br />

prefacio <strong>de</strong> Iris Murdocit: Tite Sa/nt and (he Art/st, el amplio movimiento <strong>de</strong> su<br />

pensamiento va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inquieto ‘flirteo’ con el existencialismo hacia un cuadro mucho<br />

más religioso que comparte mucho con el Budismo. En este proceso una visión<br />

neop<strong>la</strong>tónica <strong>de</strong>l Eros, que une Freud con P<strong>la</strong>tón, es central. Una tensión entre una<br />

visión espiritual y mundana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista moral anima su trabajo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio.<br />

Con el filósofo con el que se siente más i<strong>de</strong>ntificada es con P<strong>la</strong>tón, aunque<br />

rechaza muchas <strong>de</strong> sus i<strong>de</strong>as acerca <strong>de</strong>l arte:<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!