14.05.2013 Views

TP 07b.pdf

TP 07b.pdf

TP 07b.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4) 2,9 g de KCN (constatando basicidad del medio).<br />

5) 0,7 g de CuCO3·Cu(OH)2 (carbonato básico de cobre).<br />

6) 0,8 g de ZnCO3.<br />

Química Inorgánica II<br />

Hervir la solución obtenida y filtrar desechando el sólido si se hubiera<br />

formado.<br />

El objeto metálico a latonar (preferentemente Fe), debe ser lavado<br />

previamente con HCl (c) y desengrasado con algún solvente orgánico (por<br />

ejemplo, éter de petróleo).<br />

2. Electodeposición<br />

Aplicar una diferencia de potencial de 4 a 6 V, empleando un ánodo metálico<br />

cualquiera, durante 15-20 segundos. Con una diferencia de potencial menor,<br />

el proceso puede durar más tiempo. El cátodo debe ser movido ligeramente<br />

si su superficie se saturara de burbujas.<br />

Cuestionario<br />

1. Justificar la deposición conjunta de los iones Cu 2+ y Zn 2+ empleando los siguientes<br />

datos:<br />

E°Cu+ /Cu° = 0,52 V<br />

E°Zn+2 /Zn° = −0,76 V<br />

Ke[Cu(CN)3] 2− = 2,6×10 29<br />

Ke[Zn(CN)4] 2− = 10 18<br />

2. Explicar los desprendimientos de gases observados en los electrodos.<br />

3. ¿Qué beneficios produciría un ánodo de latón?<br />

4. ¿Qué se depositaría en el cátodo si el Cu(II) y el Zn(II) no estuvieran formando<br />

complejos con ión CN − ?<br />

5. ¿Para qué se agrega a la solución el NaHSO3?<br />

Bibliografía<br />

• BLESA, BAGGIO Y FERNANDEZ : "Química Inorgánica, curso teórico<br />

práctico", Ed. Ateneo.<br />

• Thorpe: Enciclopedia de Química Industrial.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!