14.05.2013 Views

Extraedad 5to grado Español - Supervisión Escolar 039

Extraedad 5to grado Español - Supervisión Escolar 039

Extraedad 5to grado Español - Supervisión Escolar 039

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPAÑOL<br />

72<br />

V.- INSTRUCCIONES: Lee con atención el siguiente recuento histórico.<br />

Recuento Histórico de la Independencia de México.<br />

Introducción:<br />

Este tema es importante tratarlo<br />

porque marca el inicio del año<br />

que empezó la Independencia<br />

hasta que terminó, también es de<br />

interés general porque se cumplen<br />

200 años de ser independientes y<br />

gracias a esa lucha somos libres de<br />

la esclavitud de España.<br />

Desarrollo:<br />

En la ciudad de Querétaro fue que<br />

surgió un grupo conocido como<br />

“los conspiradores de Querétaro”,<br />

entre los cuales destacaban; el<br />

cura Don Miguel Hidalgo y Costilla,<br />

Ignacio Allende, Juan Aldama, José<br />

Domínguez y su esposa Josefa Ortiz<br />

de Domínguez.<br />

En la madrugada del 16 de Septiembre de 1810 en Dolores, Guanajuato<br />

luego que la conspiración de Querétaro que fue descubierta, el cura Miguel<br />

Hidalgo y Costilla “El Padre de la Patria”, se lanzó a la guerra apoyado por los<br />

campesinos, artesanos, trabajadores de haciendas, indígenas, mestizos, criollos,<br />

esclavos, el inicio de la guerra se dio gracias al “Grito de Dolores”: “¡Mexicanos,<br />

viva México!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! y ¡Muera el mal<br />

gobierno! abajo los gachupines“.<br />

La independencia la empezaron unos criollos, inconformes de no tener las mismas<br />

oportunidades que los españoles y deseosos de tener sus mismos derechos<br />

y beneficios. En 1811 fusilaron a Hidalgo pero la lucha siguió al frente por sus<br />

seguidores. En 1814 se elaboró una constitución de protección. En 1815 los<br />

españoles capturaron a Morelos en San Cristóbal Ecatepec y en 1821 se lanzó El<br />

Plan de Iguala, se unieron los ejércitos insurgentes y realistas, también se firmaron<br />

los tratados de Córdova.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!