14.05.2013 Views

TécNicas dE RoTacióN dE - Patrocipes

TécNicas dE RoTacióN dE - Patrocipes

TécNicas dE RoTacióN dE - Patrocipes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para promover tus productos o servicios entre los ganaderos de Sonora, el medio ideal es la revista Rancho.<br />

Hermosillo­Nogales, en un área llamada Sierra de La<br />

Cobriza.<br />

Descripción de la UmA<br />

La altitud de esta Unidad de Manejo Animal (UMA) varía<br />

entre 480 y 790 metros sobre el nivel del mar. El tipo de<br />

vegetación corresponde a matorral arbosufrutescente con<br />

asociación de leguminosas, cactáceas, burseras y ocotillos.<br />

La producción de herbáceas y gramíneas anuales presenta<br />

sus máximos en las épocas de verano e invierno. Los climas<br />

dominantes son el muy seco o desértico y el seco muy<br />

calido, con precipitaciones en el verano y lloviznas en el<br />

invierno.<br />

El área que abarca el encierro del Centro de Reproducción<br />

de Borrego Cimarrón es de 949.28 hectáreas; está cercado<br />

con malla venadera triple nudo de 10 pies de altura y<br />

cuenta con un cerco de amortiguamiento de 6 pies, como<br />

una protección lateral contra ganado y otro tipo de fauna.<br />

También se encuentra una unidad de recepción para<br />

animales de nuevo ingreso, manejo sanitario, observación<br />

y embarque.<br />

En los márgenes internos y externos de la malla que rodea<br />

las instalaciones se mantienen brechas sin vegetación, que<br />

sirven de acceso y para labores de supervisión, además de<br />

ser barreras preventivas de incendios.<br />

El encierro de Venado Bura equivale a 2 hectáreas, donde<br />

se encuentran 4 divisiones internas con 4 corraletas de<br />

media hectárea cada una. Estas instalaciones se localizan<br />

en el predio San Luis, dentro del mismo rancho, y cuentan<br />

con malla venadera triple nudo de 10 pies, con cerco bajo<br />

de malla gallinera para control de depredadores. Tiene un<br />

corral de manejo circular con cuatro chutes para el trabajo<br />

de los ejemplares; en los márgenes internos y externos de<br />

la malla se mantienen brechas sin vegetación.<br />

Proyecto Borrego Cimarrón<br />

Los ejemplares que conforman el Ppie de cría inicial para<br />

el Borrego Cimarrón fueron aportados por diferentes<br />

Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida<br />

Silvestre, con autorización para el manejo de la especie<br />

en condiciones de confinamiento; otros provienen de la<br />

comunidad Seri en la Isla del Tiburón.<br />

La reproducción del pie de cría se realiza en forma<br />

natural, concentrándose la mayoría de los empadres en<br />

la temporada natural de montas, que va desde el mes de<br />

julio a septiembre; sin embargo, por estar los ejemplares<br />

en confinamiento, es común que se presenten empadres<br />

fuera de la temporada reproductiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!