14.05.2013 Views

PROYECTO COYHAIQUE

PROYECTO COYHAIQUE

PROYECTO COYHAIQUE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PATAGONIA GOLD <strong>PROYECTO</strong> <strong>COYHAIQUE</strong><br />

4.6 TRABAJOS PREVIOS REALIZADOS POR EL CONCESIONARIO<br />

Los trabajos realizados por PATAGONIA GOLD hasta la fecha han sido los<br />

siguientes:<br />

Cuadro 4: Trabajos previos realizados por Patagonia Gold<br />

Actividad Fecha<br />

Prospección geológica y mapeo Mayo a Septiembre de 2003<br />

Estudio ambiental Julio 2003<br />

La prospección geológica y mapeo incorporó las siguientes actividades:<br />

• Compra de una imagen satelital y la realización de varios estudios usando<br />

distintas bandas de luz para resaltar los diferentes tipos de rocas. Esto fue<br />

realizado en las oficinas de la empresa.<br />

• Preparación de mapas con diferentes tipos de rocas. Esta preparación se realizó<br />

con estudios apoyados en fotos aéreas tomadas del área en el año 1991. La<br />

preparación fue realizada en las dependencias de la empresa.<br />

• Inspección de la zona por personal calificado. La zona fue evaluada, recorrida<br />

por un geólogo quien observó las rocas para determinar las fallas, fracturas y<br />

vetas más importantes de la zona. La comparación que se efectuó entre las<br />

rocas vistas en el terreno con lo observado en la imagen satelital y en las fotos<br />

aéreas permitió la preparación de un mapa geológico de los diferentes tipos de<br />

rocas, vetas y fallas.<br />

• Muestreo de varios tipos de rocas y vetas en la zona para realizar estudios<br />

microscópicos y espectrales. Aproximadamente 100 muestras de piedra<br />

recolectadas de la superficie de aproximadamente un kilogramo fueron<br />

enviados a un especialista quien los estudió bajo un microscopio para<br />

determinar los minerales que contenían y las formas cristalinas de los mismos.<br />

Estas muestras fueron enviadas a otro especialista quien realizó una<br />

espectometría. Eso permitió determinar los cambios de los minerales<br />

producidos por fluidos calientes, los cuales depositaron metales preciosos<br />

como el oro y la plata dentro de vetas de cuarzo.<br />

• Muestreo de rocas en la superficie lo cual involucró recolectar<br />

aproximadamente 200 muestras de 2 kilogramos de material de superficie. Este<br />

material fue enviado a un laboratorio en Santiago donde se realizó un análisis<br />

químico para determinar el contenido de metales tales como el oro y la plata.<br />

4.7 TRABAJOS PROYECTADOS POR EL CONCESIONARIO<br />

Se prevé comenzar los trabajos iniciales de exploración en Septiembre de 2002. Los<br />

plazos y ubicación de plataformas de exploración estarán supeditados a los resultados<br />

de la prospección geológica que se continúa realizando.<br />

Las faenas de perforación se cumplirán con un programa que contempla un trabajo de<br />

12 hs para perforaciones de aire reverso y de 24 hs para diamantina. El programa se<br />

levantará en Navidad y el nuevo año, para reactivarlo en los primeros días de enero del<br />

2004.<br />

Vector Engineering, Inc.- EUA- Chile - Argentina- Perú- Brasil- Filipinas 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!