14.05.2013 Views

PROYECTO COYHAIQUE

PROYECTO COYHAIQUE

PROYECTO COYHAIQUE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PATAGONIA GOLD <strong>PROYECTO</strong> <strong>COYHAIQUE</strong><br />

Todas las operaciones de toma y preservación de muestras se realizaron siguiendo las<br />

normas de los “Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater”,<br />

publicados por American Public Health association (APHA), American Water Works<br />

Association (AWWA) y Water Pollution Control Federation (WPCF); los métodos<br />

“Methods for the Chemical Analysis of Water and Wastes”, establecidos por la United<br />

States Environmental Protection Agency.<br />

Cada muestreo de curso de agua superficial consistió en tres tomas compuestas de la<br />

siguiente manera: un litro de agua pura y otros dos cuarto de litro (0,250 l)<br />

preservados con ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Las muestras de agua<br />

fueron remitidas al laboratorio ALS Chile S.A.. En el Anexo se resumen los límites de<br />

detección y la metodología de análisis para cada parámetro.<br />

Resultados analíticos comparados con el nivel guía de referencia<br />

Los resultados analíticos de las muestras de agua están resumidos en los siguientes<br />

cuadros y los protocolos presentados en Anexo 1. El nivel guía más apropiado para<br />

comparar los resultados obtenidos está definido por la Reglamentación del Instituto<br />

Nacional de Normalización. 1984. Norma Chilena Oficial Nº409/1 Of.Nº84. Agua<br />

potable y Instituto Nacional de Normalización. 1978. Norma Chilena Oficial Nº1333.<br />

Aprobada por Decreto Supremo Nº867 del 07/04/1978 del Ministerio de Obras<br />

Públicas.<br />

Según los resultados analíticos mencionados se pueden formular las siguientes<br />

observaciones:<br />

Cuadro 14: Resultados del análisis de agua<br />

Identificación de la Curso de agua muestreado<br />

muestra<br />

Observaciones<br />

Muestra N° 1 Arroyo Pollux Sur Se detectó Boro y Hierro por arriba del<br />

Estandar<br />

Muestra N° 2 Arroyo Medina Se detectó Boro por arriba del Estandar<br />

Muestra N° 3 Pozo Se detectó Boro por arriba del Estándar<br />

Muestra N° 4 Arroyo Fundo Castor Se detectó Boro por arriba del Estándar<br />

Muestra N° 5 Arroyo Castor Se detectó Hierro por arriba del Estándar<br />

En la Cuadro 14 se puede apreciar que los únicos estándares que son sobrepasados son<br />

el Boro en las muestras 1 a la 4 y el Hierro en las muestras 1 y 5. El resto de los<br />

parámetros observados se encuentran dentro del nivel de referencia o por debajo de<br />

sus respectivos límites de detección.<br />

Por último, se destaca que la toma de muestras de agua se realizó con antelación a las<br />

actividades de exploración previstas por la empresa, siendo los análisis de agua un<br />

claro reflejo del estado de la misma previa a las perforaciones.<br />

Vector Engineering, Inc.- EUA- Chile - Argentina- Perú- Brasil- Filipinas 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!