14.05.2013 Views

Modernista colimense: Rafael Martínez Rubio. - Secretaría de Cultura

Modernista colimense: Rafael Martínez Rubio. - Secretaría de Cultura

Modernista colimense: Rafael Martínez Rubio. - Secretaría de Cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También se sabe que fue jefe <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong>l periódico El Nacional, <strong>de</strong> 1896 a<br />

1898, en este campo laboral fundó el suplemento Lunes literario, don<strong>de</strong> reunió la pluma <strong>de</strong><br />

importantes jóvenes literatos; también llevó a cabo su sección Prosas ligeras, en las que<br />

escribió crónica, relato y cuentos breves.<br />

Andra<strong>de</strong> también <strong>de</strong>talla su viaje a la Ciudad <strong>de</strong> México, realizado en 1901, don<strong>de</strong><br />

uno <strong>de</strong> los objetivos era saber acerca <strong>de</strong> <strong>Martínez</strong> <strong>Rubio</strong>; objetivo que logró, porque pudo<br />

encontrar al Duque Juan como encargado <strong>de</strong> la Biblioteca <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Jurispru<strong>de</strong>ncia,<br />

que ocupaba el edificio <strong>de</strong>l antiguo Convento <strong>de</strong> la Encarnación, hoy parte <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la<br />

<strong>Secretaría</strong> <strong>de</strong> Educación Pública; lo encontró charlando con el también poeta Efrén<br />

Rebolledo; sin embargo algo no era igual en el duque Juan, su salud era bastante precaria.<br />

Se tienen, aparte <strong>de</strong> estos apuntes en su biografía, importantes datos que nos<br />

llevarán a compren<strong>de</strong>r el tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s en las que se <strong>de</strong>senvolvía <strong>Martínez</strong> <strong>Rubio</strong>, por<br />

ejemplo, en Las sombras largas, José Juan Tablada hace una aproximación muy interesante<br />

<strong>de</strong>l autor, contextualizando las atribuciones <strong>de</strong> los poetas malditos: “Habrían <strong>de</strong> probar su<br />

aciago maleficio, cuando <strong>de</strong>spués, fueron cayendo en plena juventud, el lamentable e<br />

ingenuo Duque Juan, el refinado y atildado, en su persona como en su obra”, 1 en este tenor<br />

nombra a muchos otros poetas y escritores <strong>de</strong> la época como Alberto Leduc.<br />

En la sazón <strong>de</strong> estos datos, encontramos también que en el libro <strong>de</strong> La feria <strong>de</strong> la<br />

vida el mismo Tablada hace otra referencia <strong>de</strong> <strong>Martínez</strong> <strong>Rubio</strong>:<br />

Mas no eran precisamente faculta<strong>de</strong>s literarias las que por su ausencia<br />

hacían trágica aquella figura <strong>de</strong> inocente y rudo provinciano, sino simples<br />

faculta<strong>de</strong>s para cualquiera clase <strong>de</strong> actividad que requiriese la esencial<br />

previsión, la malicia indispensable para no resultar atropellado en medio<br />

<strong>de</strong>l tráfico <strong>de</strong> una ciudad <strong>de</strong> nuestros días. 2<br />

En los datos recopilados por Tablada, hace una semblanza completa <strong>de</strong> la<br />

personalidad <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>Martínez</strong> <strong>Rubio</strong>; siempre se refirió a él como un alma blanca,<br />

inocente, pálido y lampiño. Tablada arguye que cualquier poeta, por más adversa que pueda<br />

ser su vida, siempre tiene momentos <strong>de</strong> gozo y frenesí, <strong>de</strong> triunfo; a los que<br />

<strong>de</strong>safortunadamente <strong>Rubio</strong> nunca pudo acce<strong>de</strong>r. También se refiere a él <strong>de</strong> una manera<br />

lastimera, le llama mísero, pero en el sentido que conocemos <strong>de</strong> <strong>Martínez</strong> <strong>Rubio</strong>: el <strong>de</strong> alma<br />

errante, fría y oscura. Tablada también menciona, o más bien corrobora que <strong>Rubio</strong> fue<br />

víctima <strong>de</strong> los sarcasmos y bromas, tomándolos, éste, como sinceros cumplidos.<br />

José Juan Tablada nos ilustra brevemente la vida <strong>de</strong> <strong>Rubio</strong>:<br />

Podía vivir apenas <strong>de</strong> un ínfimo empleo en una escuela don<strong>de</strong> su<br />

apariencia <strong>de</strong> inocentón y sus maneras que a la postre se tronaron<br />

excéntricas, lo convirtieron pronto en hazmerreír <strong>de</strong> la plébula<br />

escolapia… Tenía por habitación un oscuro tapanco en el mismo edificio<br />

escolar. Creo que allí murió. Por una aberración <strong>de</strong> su estado morboso<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!