14.05.2013 Views

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 La Cultura en Vargas INTERNACIONAL<br />

Maiquetía, octubre de 2012<br />

Con una inversión que supera los dos millones ochocientos mil bolívares, la Fundación<br />

Cinemateca Nacional le ofrece a los Varguenses una sala de cine en Macuto para disfrutar<br />

de buenos títulos de la cinematografía venezolana, latinoamericana y mundial<br />

La cinemateca de Vargas abrió sus puertas<br />

Gobernador Jorge Luis García Carneiro<br />

El pasado miércoles 3 de octubre, a<br />

las 11:00 am., se inauguró La Cinemateca<br />

de Macuto, a la gala inaugural y<br />

cinematográfica de este nuevo espacio<br />

de buen cine que se encuentra ubicada<br />

en <strong>el</strong> Sector La Guzmania, Av. La<br />

Playa, parroquia Macuto, estado Vargas,<br />

asistieron <strong>el</strong> Ministro para la Cultura<br />

Pedro Calzadilla, <strong>el</strong> Ministro Farruco<br />

Sesto, <strong>el</strong> Gobernador Jorge Luis García<br />

Carneiro <strong>el</strong> Alcalde Alexis Toledo, la<br />

Diputada Gladys Requena y Javier<br />

Sarabia, Presidente de la Fundación<br />

Cinemateca Nacional; la agrupación<br />

Renacer d<strong>el</strong> Folclore, dirigida por<br />

Rodolfo Rodríguez nos dio la bienvenida<br />

con un hermoso concierto y la Rondalla<br />

de Vargas cerró <strong>el</strong> espectáculo. También<br />

fue presentado <strong>el</strong> libro Los Cuentos<br />

d<strong>el</strong> Arañero, por par parte de Roberto<br />

Malaver, quien hizo una extraordinaria<br />

lectura de algunos de los cuentos, lo<br />

que motivó, al gobernador de Vargas, a<br />

Pedro Calzadilla y a Javier Sarabria a<br />

leer más cuentos, se proyectaron 2 corto<br />

metrajes, lo que dio inicio nuevamente a<br />

la esperanza de los Varguenses de ver cine<br />

d<strong>el</strong> bueno, para <strong>el</strong> buen vivir.<br />

Ya hace más de seis años que la<br />

Fundación Cinemateca Nacional (FCN)<br />

emprendió los esfuerzos para que sus<br />

proyectos tengan un mayor alcance y<br />

mejoren la calidad de vida de todas<br />

y todos los venezolanos, es decir, dio<br />

sus primeros pasos para ser realmente<br />

"nacional"; así puso en marcha <strong>el</strong> proyecto<br />

de Red de Salas Cinemateca Regionales y<br />

que hoy se materializa con la apertura de<br />

la nueva sala Cinemateca Macuto, en <strong>el</strong><br />

estado Vargas, informó <strong>el</strong> Ministro de<br />

Cultura Pedro Calzadilla, quien resaltó<br />

la labor de la diputada Gladys Requena,<br />

para la consecución de este espacio<br />

para la cultura en nuestro estado. La<br />

Fundación Cinemateca Nacional, con <strong>el</strong><br />

apoyo d<strong>el</strong> Centro Nacional Autónomo de<br />

Cinematografía (CNAC) y <strong>el</strong> Ministerio<br />

d<strong>el</strong> Poder Popular para la Cultura,<br />

encendió por primera vez los proyectores<br />

de la sala de la Cinemateca Macuto.<br />

Javier Sarabia, Presidente de la<br />

Fundación Cinemateca Nacional<br />

<strong>Para</strong> Javier Sarabia, presidente de la<br />

FCN, "la apertura de esta sala significa<br />

mucho para la institución, para <strong>el</strong><br />

Ministerio d<strong>el</strong> Poder Popular para la<br />

Cultura y para <strong>el</strong> Estado Venezolano,<br />

porque es volver a darle a Vargas la<br />

oportunidad de disfrutar de la experiencia<br />

de ver buen cine, filmes de calidad y<br />

diversidad, luego de más de diez años sin<br />

contar con un espacio de este tipo".<br />

La sala alberga 120 butacas y<br />

está dotada de una caram<strong>el</strong>ería y una<br />

minitienda; y se encuentra totalmente<br />

acondicionada para vivir una experiencia<br />

audiovisual rica y a bajo costo en formato<br />

digital. <strong>Para</strong> convertir este proyecto<br />

en un hecho, la fundación invirtió más<br />

de dos millones 800 mil bolívares<br />

en la construcción y preparación de<br />

la Cinemateca de modo tal, que <strong>el</strong><br />

espectador pueda disfrutar de un estándar<br />

de calidad.<br />

Cabe destacar que con la inauguración<br />

de la sala Cinemateca Macuto ya son<br />

dieciséis los espacios para disfrutar d<strong>el</strong><br />

mejor cine, y todas conforman la Red<br />

de Salas Cinemateca Regionales, un<br />

ambiciosos proyecto que emprendió la<br />

Fundación Cinemateca Nacional desde <strong>el</strong><br />

año 2006, cuyo propósito ha sido llevar<br />

una sala de cine a los habitantes de las<br />

principales ciudades d<strong>el</strong> país.<br />

"La idea de crear salas en todo <strong>el</strong><br />

país es ofrecer cine diverso y de calidad a<br />

todas y todos los venezolanos, a través de<br />

una programación permanente, de modo<br />

de no sólo difundir una cinematografía<br />

venezolana, latinoamericana, y mundial,<br />

también educar a la población ante <strong>el</strong><br />

hecho audiovisual", señaló Sarabia.<br />

Diputada Gladys Requena<br />

Francisco Sesto (Farruco)<br />

Pedro Calzadilla Roberto Malaver

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!