14.05.2013 Views

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

Para descargar el periódico haga click aquí - MinCI

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

14 La Cultura en Vargas Maiquetía, octubre de 2012<br />

El General Jorge Luis García Carneiro postuló su inscripción<br />

para la re<strong>el</strong>ección como Gobernador d<strong>el</strong> estado Vargas<br />

El General García Carneiro inscribió<br />

su candidatura para <strong>el</strong> período 2013-<br />

2018 ante <strong>el</strong> Centro Nacional Electoral<br />

CNE, <strong>el</strong> pasado 11 de octubre con la<br />

presencia d<strong>el</strong> pueblo Varguense, d<strong>el</strong><br />

alcalde Alexis Toledo, de la Diputada<br />

Gladys Requena, de José Félix Var<strong>el</strong>a,<br />

Presidente d<strong>el</strong> Concejo Legislativo d<strong>el</strong><br />

estado Vargas (CLEV) y d<strong>el</strong> Diputado<br />

Arnaldo Moscoso.<br />

Además de continuar con las obras<br />

en construcción como son <strong>el</strong> terminal<br />

de pasajeros Caracas - La Guayra, la<br />

plaza Bolívar de La Guayra, <strong>el</strong> viaducto<br />

de Pariata (que aliviara <strong>el</strong> estrés de los<br />

Varguenses que padecen por <strong>el</strong> paso<br />

de las gandolas), lo cual hace invivible<br />

este estado por tener una sola vía de<br />

acceso, la avenida Soublette; prometió<br />

reconstruir <strong>el</strong> casco colonial de la Guayra<br />

y la construcción de la escu<strong>el</strong>a Lorenzo<br />

González para <strong>el</strong> oeste d<strong>el</strong> estado.<br />

Le auguramos éxitos en su re<strong>el</strong>ección<br />

para que continúe poniéndole corazón a<br />

Vargas.<br />

Mosca con la “moda” de la autocrítica<br />

Migu<strong>el</strong> Áng<strong>el</strong> Pérez Pir<strong>el</strong>a<br />

(Columna Cayendo y Corriendo)<br />

El pasado sábado los<br />

venezolanos presenciamos<br />

lo inminente. Un consejo<br />

de ministros en <strong>el</strong> que Chávez<br />

arremetió duramente contra su<br />

propia gestión de gobierno.<br />

Una semana antes, voces como la<br />

de Luís Britto García, Eleazar Díaz<br />

Rang<strong>el</strong> y este servidor, a través<br />

de nuestras columnas de opinión,<br />

señalamos la necesidad de un arduo<br />

y sincero proceso de autocrítica<br />

en pro, entre otras cosas, de la<br />

eficiencia y <strong>el</strong> empoderamiento<br />

popular.<br />

Soy de los que piensa (y así lo<br />

expresé <strong>el</strong> pasado lunes) que no<br />

se pueden afrontar las venideras<br />

<strong>el</strong>ecciones regionales d<strong>el</strong> 16-<br />

D, sin un honesto “mea culpa”,<br />

a propósito de todas aqu<strong>el</strong>las<br />

nefastas realidades que, a pesar<br />

de 14 años de gobierno, no hemos<br />

podido todavía transformar.<br />

Claro está, con <strong>el</strong>lo no se busca<br />

r<strong>el</strong>ativizar los importantes e<br />

incuestionables logros de esta<br />

revolución. Pero, creo que muchos<br />

de estos éxitos se pusieron<br />

suficientemente en <strong>el</strong> tapete durante<br />

la campaña presidencial. No<br />

podemos dormirnos en los laur<strong>el</strong>es<br />

de un triunfo, si queremos seguir<br />

avanzando hacia otro.<br />

Chávez fue tajante y expresó de<br />

diversas formas y con diversos tonos<br />

sus críticas contra su gobierno, es<br />

decir, contra sí mismo.<br />

Lo que resulta preocupante es que<br />

muchos, cual si estuvieran en un<br />

circo romano, salieron a cortar<br />

cabezas y exhibirlas, sin entender<br />

lo esencial: la autocrítica es a la<br />

revolución, es decir, a todos los<br />

que de una manera u otra nos<br />

sentimos partícipes y protagonistas<br />

de este proceso sociopolítico, la<br />

autocrítica es ante todo, “auto”, es<br />

decir, señalamiento a uno mismo,<br />

a sí mismo: a una revolución de<br />

la cual, se supone, todos somos<br />

protagonistas para lo bueno y para<br />

lo malo. El protagonismo no es<br />

sólo para c<strong>el</strong>ebrar una victoria,<br />

sino también para asumir las<br />

derrotas que, después de 14 años,<br />

arrastramos.<br />

Seré pues autocrítico de la<br />

autocrítica, para que ésta no se<br />

convierta en una moda o una<br />

postura “políticamente correcta”;<br />

para que ésta no se vu<strong>el</strong>va famosa<br />

sólo después que Chávez la señale.<br />

En fin, para que ésta no sea la<br />

excusa con la cual “críticos” de<br />

oficio salgan a colgar ética y<br />

políticamente a sus “camaradas”.<br />

Recuerdo con tristeza la “moda” de<br />

las 3R. Moda de la autocrítica que<br />

ahora debe ser criticada. Moda que<br />

se vendió en todas sus salsas: 3R<br />

al cuadrado, etc. Me pregunto, ¿En<br />

qué quedó? ¿Qué sentido tiene la<br />

autocrítica si sólo se hace cuando<br />

<strong>el</strong> Presidente la pone en <strong>el</strong> tapete?<br />

¿En qué limbo se encontraba la<br />

autocrítica antes que Chávez la<br />

pronunciara de nuevo?<br />

Una autocrítica sin reflexión,<br />

sin lectura, sin investigación,<br />

sin conocimiento de causa, se<br />

convierte, sin más, en una piñata<br />

a la cual todos quieren darle un<br />

palazo, para ver qué juguete le<br />

arrebatan a su “camarada”.<br />

Ayer vi con tristeza y preocupación<br />

cómo muchos de quienes no se<br />

jugaron su vida, ni su tranquilidad,<br />

ni su trabajo, ni siquiera sus fines de<br />

semanas previos al triunfo d<strong>el</strong> 7-O,<br />

frente a la autocrítica de Chávez,<br />

salieron a rasgarse las vestiduras y<br />

darle uno que otro palazo a muchos<br />

que yo tildaría con B<strong>el</strong>tort Brecht<br />

de “imprescindibles”.<br />

Hagamos pues critica a la<br />

autocrítica, so pena de convertirla<br />

en una moda, y perder otra<br />

oportunidad de oro para la<br />

rectificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!