15.05.2013 Views

Escuelita de los horrores - Editorial Progreso

Escuelita de los horrores - Editorial Progreso

Escuelita de los horrores - Editorial Progreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reactivos para evaluar la comprensión lectora en primaria, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>los</strong> lineamientos establecidos<br />

por el examen Enlace <strong>de</strong> la SEP.<br />

ALUMNO: _________________________________________________<br />

FECHA: _____________________________ GRADO: _____________<br />

LIBRO:<br />

Título: <strong>Escuelita</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>horrores</strong><br />

Autor: Enrique Pérez Díaz<br />

Ilustrador: Beatrix C. <strong>de</strong> Velasco<br />

Colección: Rehilete Naranja<br />

Lee el siguiente fragmento <strong>de</strong>l texto y contesta a las preguntas correspondientes:<br />

Los múltiples rigores <strong>de</strong>l colegio y aquel<strong>los</strong><br />

maltratos y vejaciones que les hacían sufrir las<br />

“maestras” habían hecho que Franki, Drackulito y<br />

Lobato —por ser verda<strong>de</strong>ramente feos, feísimos entre<br />

<strong>los</strong> feos bien feos y tener razones más que suficientes<br />

para sentirse acomplejados— se unieran en una especie<br />

<strong>de</strong> “alianza secreta” que, al menos, les permitía divertirse<br />

un poco a costa <strong>de</strong> <strong>los</strong> otros infelices educandos.<br />

Pero, según nos contaron atacados <strong>de</strong> la risa, en<br />

verdad el asunto había resultado muchísimo mejor, porque<br />

todas aquellas maestras —comenzando por la archifamosa<br />

y temida ma<strong>de</strong>moiselle Elexni D’ Etrurix y<br />

terminando por la cocinera Macarrona Vittanovus (sin<br />

duda alguna italiana a todas luces)— eran verda<strong>de</strong>ramente<br />

supersticiosas, mojigatas y le temían a la oscuridad<br />

más que a sus propias sombras.<br />

Por eso, entre otras cosas, aquel<strong>los</strong> a veces exagerados<br />

rigores en <strong>los</strong> férreos horarios. Todo tenía que<br />

ser a su hora puntual, con tal <strong>de</strong> que no llegara <strong>de</strong> improviso<br />

la pavorosa noche, las tomara <strong>de</strong>sprevenidas y<br />

se quedara algo importante sin hacer.<br />

1


1 ¿Cuál es el tema central <strong>de</strong>l texto?<br />

2<br />

3<br />

a) La alianza secreta formada entre Franki, Drackulito y Lobato para divertirse a costa<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

b) La historia <strong>de</strong> Drackulito y su papá Don Dráckula.<br />

c) La historia <strong>de</strong> Franki y su papá Don Franki.<br />

d) La historia <strong>de</strong> Lobato y su papá Don Lobato.<br />

¿Qué bene cio se obtiene <strong>de</strong> hacer algo como lo propuesto en este texto?<br />

a) Asustar a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

b) Fomentar la amistad a través <strong>de</strong> una alianza.<br />

c) Ninguno.<br />

d) Entretenerse y matar el rato.<br />

El autor <strong>de</strong>l texto quiere poner subtítu<strong>los</strong> a <strong>los</strong> dos últimos párrafos, ¿cuáles serían<br />

<strong>los</strong> más a<strong>de</strong>cuados?<br />

a) Las maestras. Sus horarios.<br />

b) Drackulito. Lobato.<br />

c) Las “maestras”. Los alumnos.<br />

d) Los alumnos. Sus historias.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

2


Lee el siguiente fragmento <strong>de</strong>l texto y contesta a las preguntas correspondientes:<br />

4 De las siguientes oraciones elige la que presente una conclusión <strong>de</strong> este texto:<br />

a) Eran unas miedosas.<br />

Tan sólo ya iba atar<strong>de</strong>ciendo, relataron <strong>los</strong> <strong>de</strong> la tan<br />

temida como famosa “Brigada <strong>de</strong>l Terror”, cuando las profesoras,<br />

como verda<strong>de</strong>ras gallinas histéricas, volaban cacareando<br />

con caras <strong>de</strong> velorio a cerrarlo todo con llave, candados<br />

y cualquier tipo <strong>de</strong> combinaciones secretas y eran<br />

capaces hasta <strong>de</strong> encerrarse ellas mismas, a su vez, en sus<br />

habitaciones privadas.<br />

Si <strong>de</strong> día resultaban las más terribles e impiadosas <strong>de</strong>predadoras,<br />

por la noche casi se volvían inocentes ovejitas.<br />

b) Eran lobas con pieles <strong>de</strong> ovejita.<br />

c) Es malo tener insomnio.<br />

d) No <strong>de</strong>bemos cenar tanto.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

3


5<br />

6<br />

Con base en el texto elige la opción que exprese el signi cado <strong>de</strong> la palabra<br />

“impiadosas” en la siguiente oración: “Si <strong>de</strong> día resultaban las más terribles e<br />

impiadosas <strong>de</strong>predadoras, por la noche casi se volvían inocentes ovejitas.”<br />

a) Desalmadas.<br />

b) Vengativas.<br />

c) Monstruosas.<br />

d) Presumidas.<br />

En el texto se dice: “…por la noche casi se volvían inocentes ovejitas.” ¿Cuál <strong>de</strong><br />

las siguientes palabras signi ca lo contrario <strong>de</strong> “inocentes”?<br />

a) Candorosas.<br />

b) Dulces.<br />

c) Culpables.<br />

d) Felices.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

4


7<br />

8<br />

9<br />

Lee el siguiente fragmento <strong>de</strong>l texto y contesta a las preguntas correspondientes:<br />

Por eso mismo, con la oscuridad, el castillo se tornaba un magnífi co<br />

lugar para tener cualquier tipo <strong>de</strong> correrías, un lugar verda<strong>de</strong>ramente<br />

libre <strong>de</strong> profesoras. Aquellas que <strong>de</strong> día infundían pavor a sus alumnos,<br />

con las primeras sombras se convertían en las mayores atemorizadas.<br />

¡Qué gran paradoja!<br />

Observa la siguiente entrada <strong>de</strong> diccionario:<br />

Paradoja, 1. S. f. (gr. Parádoxa. Pl. neutro <strong>de</strong> parádoxos, contrario a la opinión<br />

común). I<strong>de</strong>a extraña opuesta a lo que se consi<strong>de</strong>ra verda<strong>de</strong>ro o a la opinión general.<br />

2. Adj. Relativo al paraíso. 3. Adj. Que incluye paradoja o la emplea. 4. S. m. Lugar<br />

en don<strong>de</strong> se está o se va a parar.<br />

De acuerdo con el texto que leíste, ¿cuál es el signi cado correcto <strong>de</strong> la palabra<br />

“Paradoja”?<br />

En el texto se dice: “Aquellas que <strong>de</strong> día infundían pavor a sus alumnos…” Si<br />

quieres saber el signi cado <strong>de</strong> la palabra “pavor”, ¿que palabra <strong>de</strong>bes buscar en<br />

el diccionario?<br />

a) Temor.<br />

b) Miedo.<br />

c) Susto.<br />

d) Pavor.<br />

En el texto se dice: “…con las primeras sombras se convertían en las mayores<br />

atemorizadas.” Si quieres saber el signi cado <strong>de</strong> la palabra “atemorizadas”, ¿qué<br />

palabra <strong>de</strong>bes buscar en el diccionario?<br />

a) Temor.<br />

b) Nervios.<br />

c) Histeria<br />

d) Demencia.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

5


10 En el texto se dice: “Por eso mismo, con la oscuridad, el castillo se tornaba un<br />

magní co lugar para tener cualquier tipo <strong>de</strong> correrías, un lugar verda<strong>de</strong>ramente<br />

libre <strong>de</strong> profesoras.” ¿Qué acepción <strong>de</strong>l diccionario es la a<strong>de</strong>cuada para buscar el<br />

signi cado <strong>de</strong> la palabra resaltada en negritas?<br />

a) Edi cio o conjunto <strong>de</strong> edi cios cercados <strong>de</strong> muralla, baluartes, fosos y otras<br />

forti caciones.<br />

b) S. m. Amér. Idioma español.<br />

c) S. f. Acción <strong>de</strong> catar.<br />

d) S. f. Copia <strong>de</strong> cuatro versos, <strong>de</strong> romance octosílabo.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

6


1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

HOJA DE RESPUESTAS<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES •<br />

Enrique Pérez Díaz<br />

a) La alianza secreta formada entre Franki, Drackulito y Lobato para divertirse<br />

a costa <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

b) Fomentar la amistad a través <strong>de</strong> una alianza<br />

a) Las maestras. Sus horarios.<br />

a) Eran unas miedosas.<br />

a) Desalmadas.<br />

c) Culpables.<br />

1. S. f. (gr. Parádoxa. Pl. neutro <strong>de</strong> parádoxos, contrario a la opinión común).<br />

I<strong>de</strong>a extraña opuesta a lo que se consi<strong>de</strong>ra verda<strong>de</strong>ro o a la opinión general.<br />

d) Pavor.<br />

a) Temor.<br />

a) Edi cio o conjunto <strong>de</strong> edi cios cercados <strong>de</strong> muralla, baluartes, fosos y<br />

otras forti caciones.<br />

Enrique Pérez Díaz •<br />

ESCUELITA DE LOS HORRORES<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!