18.05.2013 Views

araña-viajera-ENLACE.. - Editorial Progreso

araña-viajera-ENLACE.. - Editorial Progreso

araña-viajera-ENLACE.. - Editorial Progreso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

Reactivos para evaluar la comprensión lectora, realizados sobre los lineamientos establecidos por el<br />

examen Enlace de la SEP.<br />

ALUMNO: _________________________________________________<br />

FECHA: _____________________________ GRADO: _____________<br />

LIBRO:<br />

Título: La <strong>araña</strong> <strong>viajera</strong><br />

Autor: Eduardo Carrera<br />

Ilustradora: Mónica Padilla<br />

Colección: Rehilete Verde<br />

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas<br />

correspondientes:<br />

Un día la <strong>araña</strong> Enriqueta se dijo, “voy a viajar”. El rincón de<br />

las <strong>araña</strong>s se había convertido en algo insoportable para ella: no toleraba<br />

ver a su familia sin otro interés que no fuera atrapar a una<br />

mosca. Enriqueta en cambio tejía una hamaca, al día siguiente una<br />

mochila, luego inventaba otro modelo de tel<strong>araña</strong>. Las <strong>araña</strong>s no la<br />

entendían; “no pierdas el tiempo en tonterías” se burlaban.<br />

Por eso, preparó la mochila con lo necesario para el viaje: comida,<br />

unos mosquitos deliciosos que atrapó la noche anterior; agua, en una<br />

pequeña vasija hecha de una semilla; calcetines, varios pares; una<br />

hamaca y algunas redes de tel<strong>araña</strong>, para atrapar insectos. Con la<br />

mochila en la mano se detuvo frente a las otras <strong>araña</strong>s que dormían.<br />

—¡Vamos! —dijo animándose, y emprendió el viaje.<br />

¿Qué llevaba en su mochila la <strong>araña</strong> Enriqueta?<br />

a) Comida, unas mosquitas deliciosas, agua, una pequeña vasija hecha con una<br />

semilla, varios pares de calcetines, una hamaca y algunas redes de tel<strong>araña</strong>.<br />

b) Comida, unos mosquitos deliciosos, agua, una pequeña vasija hecha con una<br />

semilla, varios pares de calcetines, una hamaca y algunas redes de tel<strong>araña</strong>.<br />

c) Comida, unos mosquitos deliciosos, una pequeña vasija hecha con una semilla, un<br />

par de calcetines, una hamaca y algunas redes de tel<strong>araña</strong>.<br />

d) Comida, unos mosquitos deliciosos, agua, una pequeña vasija hecha con una<br />

semilla, varios pares de calcetines y algunas redes de <strong>araña</strong>.<br />

1


2<br />

3<br />

¿Qué pensaba la <strong>araña</strong> Enriqueta de su familia?<br />

a) Que era una familia muy numerosa, muy trabajadora y muy exitosa.<br />

b) Que la suya era la mejor familia del barrio.<br />

c) Que no toleraba que no tuvieran otro interés que no fuera atrapar una mosca.<br />

d) Que era muy divertido ver a toda su familia tejiendo constantemente sus telas de<br />

<strong>araña</strong>.<br />

¿Qué tejía la <strong>araña</strong> Enriqueta con su tela de <strong>araña</strong>?<br />

a) Un día una hamaca, al día siguiente una mochila, luego inventaba otro modelo de<br />

tel<strong>araña</strong>.<br />

b) Durante el mismo día tejía: una hamaca, una mochila y hasta inventaba otro modelo<br />

de tel<strong>araña</strong>.<br />

c) Tejía un día una hamaca y luego inventaba otro modelo de tel<strong>araña</strong>.<br />

d) Todas las noches tejía una hamaca, una mochila y luego inventaba otro modelo de<br />

tel<strong>araña</strong>.<br />

Eduardo Carrera •<br />

LA ARAÑA VIAJERA<br />

2


4<br />

5<br />

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas<br />

correspondientes:<br />

Cuando despertó, Camila notó algo extraño en su cuerpo:<br />

sus patas eran más largas, su boca ya no contaba con las<br />

mandíbulas fuertes para cortar las hojas; además, tenía alas.<br />

Se miró con detenimiento y se reprochó a sí misma:<br />

—¡Ésta no soy yo! ¿Qué ha pasado con mi cuerpo?<br />

Así la encontró el amanecer del día siguiente: en la misma<br />

rama. De pronto se dio cuenta de que no había comido desde<br />

aquella tarde antes de ponerse a dormir en el capullo. Pero,<br />

¿qué podía comer? Las hojas a su alrededor ya no le apetecían<br />

y, si hubiera tenido ganas de comerse una, tampoco habría<br />

podido con esta trompa.<br />

¿Qué notó Camila cuando despertó?<br />

a) Notó algo extraño en su cuerpo, sus patas eran menos largas, su boca ya no<br />

contaba con mandíbulas fuertes para cortar las hojas, además tenía alas.<br />

b) Notó algo extraño en su cuerpo, sus patas eran más largas, su boca ya contaba<br />

con mandíbulas fuertes para cortar las hojas, además, tenía alas.<br />

c) No notó nada extraño en su cuerpo, sus patas eran más largas, su boca contaba<br />

con mandíbulas fuertes para cortar las hojas, además tenía alas.<br />

d) Notó algo extraño en su cuerpo: sus patas eran más largas, su boca ya no contaba<br />

con las mandíbulas fuertes para cortar las hojas; además, tenía alas.<br />

¿A Camila le apetecían las hojas a su alrededor?<br />

a) Sí, las hojas a su alrededor le apetecían.<br />

b) Sí, las hojas a su alrededor le apetecían pero no podía comerlas con su trompa.<br />

c) Si, las hojas a su alrededor le apetecían y podía comerlas con su trompa.<br />

d) No, las hojas a su alrededor ya no le apetecían y tampoco podía comerlas con esa<br />

trompa.<br />

Eduardo Carrera •<br />

LA ARAÑA VIAJERA<br />

3


6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

¿Camila podía reconocerse al despertar?<br />

a) Sí, Camila se conocía muy bien y podría reconocerse en un millón.<br />

b) No, Camila no sabía qué le había pasado a su cuerpo.<br />

c) No, porque Camila seguía dormida.<br />

d) No, porque Camila había quedado ciega.<br />

¿Qué crees que sintió Camila cuando despertó?<br />

a) Confusión.<br />

b) Enojo.<br />

c) Alegría.<br />

d) Sorpresa.<br />

Lee el siguiente fragmento tomado del texto: “Así la encontró el amanecer del<br />

día siguiente: en la misma rama.” ¿Qué signi ca la expresión: “Así la encontró”?<br />

a) Que el amanecer la buscaba.<br />

b) Que no se despertaba.<br />

c) Que así amaneció.<br />

d) Que padecía de insomnio.<br />

Una parte del texto, dice “—¡Ésta no soy yo!” ¿En qué tiempo verbal está<br />

escrita esta oración?<br />

a) Pasado.<br />

b) Pospretérito.<br />

c) Copretérito.<br />

d) Presente.<br />

Eduardo Carrera •<br />

LA ARAÑA VIAJERA<br />

4


1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

HOJA DE RESPUESTAS<br />

LA ARAÑA VIAJERA •<br />

Eduardo Carrera<br />

b) Comida, unos mosquitos deliciosos, agua, una pequeña vasija hecha con una<br />

semilla, varios pares de calcetines, una hamaca y algunas redes de tel<strong>araña</strong>.<br />

c) Que no toleraba que no tuvieran otro interés que no fuera atrapar una mosca.<br />

a) Un día una hamaca, al día siguiente una mochila, luego inventaba otro modelo<br />

de tel<strong>araña</strong>.<br />

d) Notó algo extraño en su cuerpo: sus patas eran más largas, su boca ya no<br />

contaba con las mandíbulas fuertes para cortar las hojas; además, tenía alas.<br />

d) No, las hojas a su alrededor ya no le apetecían y tampoco podía comerlas<br />

con esa trompa.<br />

b) No, Camila no sabía qué le había pasado a su cuerpo.<br />

a) Confusión.<br />

c) Que así amaneció.<br />

d) Presente.<br />

Eduardo Carrera •<br />

LA ARAÑA VIAJERA<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!