15.05.2013 Views

Manual Elementos de microeconomía para evaluación de proyectos

Manual Elementos de microeconomía para evaluación de proyectos

Manual Elementos de microeconomía para evaluación de proyectos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ien <strong>de</strong> la canasta, por lo que en ese momento le convendrá comprar, por ejemplo,<br />

zapatos. Lo mismo ocurrirá en este caso y en algún momento se dará que la relación<br />

UM/P <strong>de</strong> comprar una unidad adicional <strong>de</strong> zapatos será menor que la <strong>de</strong> comprar una<br />

unidad <strong>de</strong> huevos y por lo tanto, en ese momento le convendrá <strong>de</strong>stinar sus recursos a<br />

este último bien.<br />

El proceso <strong>de</strong>scrito se lleva a<strong>de</strong>lante hasta que el consumidor gasta el presupuesto total<br />

disponible, el cual se asigna al consumo <strong>de</strong> estos tres bienes <strong>de</strong> manera que se cumpla<br />

que la utilidad marginal que le brinda la última unidad monetaria gastada en un bien, es<br />

igual a la utilidad marginal que le brinda la última unidad monetaria gastada en<br />

cualquier otro, que es lo mismo que <strong>de</strong>cir que relación UM/Precio es la misma <strong>para</strong><br />

todos los bienes <strong>de</strong> su canasta (ver Tabla 2).<br />

Tabla 2: Canasta <strong>de</strong> tres bienes con la misma relación UM/Precio<br />

Bien Precio Utilidad Marginal UM/Precio<br />

(1)<br />

(2)<br />

(2/1)<br />

Huevos 1 2 (2/1) = 2<br />

Zapatos 45 90 (90/45)=2<br />

Café 2 4 (4/2)=2<br />

Esto implica que en una canasta <strong>de</strong> bienes todos <strong>de</strong>berían mantener la misma relación<br />

entre utilidad marginal y unidad monetaria gastada. Esta es la condición fundamental<br />

<strong>de</strong>l equilibrio <strong>de</strong>l consumidor y pue<strong>de</strong> expresarse como:<br />

UMbien1 UMbien<br />

2 UMbien3<br />

P<br />

1<br />

=<br />

P<br />

2<br />

=<br />

P<br />

3<br />

= ......... = λ ( UM <strong>de</strong>la<br />

renta)<br />

La Utilidad Marginal por unidad monetaria que es común a todos los bienes <strong>de</strong> una<br />

canasta en el equilibrio <strong>de</strong>l consumidor es <strong>de</strong>nominada “Utilidad Marginal <strong>de</strong> la<br />

Renta” y la <strong>de</strong>nominaremos por la letra griega λ.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, es racional comprar un bien que cueste el doble que otro,<br />

mientras éste reporte el doble <strong>de</strong> la utilidad marginal.<br />

Del mismo modo, si un bien me reportará más utilidad marginal por unidad monetaria<br />

que otros, yo vería aumentada mi utilidad <strong>de</strong>sviando dinero <strong>de</strong> los bienes que reportan<br />

menos utilidad marginal <strong>para</strong> gastarlo en el <strong>de</strong> mayor utilidad marginal.<br />

Así también, si en mi canasta <strong>de</strong> bienes hubiera uno que me reportara menos utilidad<br />

marginal por unidad monetaria que el resto, <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> consumirlo hasta que la utilidad<br />

marginal por unidad monetaria <strong>de</strong> ese bien, se igualara con el resto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!