15.05.2013 Views

catalogo tesis doctorado - cides

catalogo tesis doctorado - cides

catalogo tesis doctorado - cides

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: TD-0004<br />

TESIS DE DOCTORADO EN<br />

CIENCIAS DEL DESARROLLO<br />

Autor : Tintaya Condori, Porfidio<br />

Tutor : Pérez Ruiz, Maya Lorena.<br />

Título : Construcción de la identidad aymara en Janq'u Qala y San José de<br />

Qala.<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del<br />

Desarrollo<br />

La Paz: 2007. 489 h. p. cuad., graf., mapa<br />

Introducción: La construcción de la identidad aymara es una investigación que tiene<br />

como propósito indagar la constitución de este imaginario en Janq'u Qala y San José de<br />

Qala, los aspectos que lo caracterizan, los criterios y definiciones que lo conforman;<br />

comprender la forma en que esta identidad colectiva se expresa y recrea en las<br />

identidades locales de las comunidad rurales del altiplano boliviano y en las identidades<br />

personales de los sujetos. Este estudio constituye una <strong>tesis</strong> doctoral de la primera<br />

generación 2002-2005 del Postgrado Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor<br />

de San Andrés (CIDES-UMSA) y forma parte de la investigación "Lecturas espaciales<br />

aymaras: una visión lingüístico enciclopédica de la cuenca del río Desaguadero y del<br />

lago Poopó", que cuenta con el apoyo de la cooperación sueca Proyecto ASDI/SAREC.<br />

Esta investigación busca comprender diversos aspectos conceptuales y prácticos de la<br />

afirmación identitaria. Primero, conocer como se percibe y vive la identidad aymara en<br />

Bolivia a partir de su emergencia en la década del 70, en tanto imaginario alternativo a<br />

la identidad indígena, campesina y mestiza; entender cómo se expresa y construye en<br />

los ámbitos intelectuales y sociales (comunidades), la forma de articulación o<br />

confrontación con otras identidades, así como los cambios que sufre y sus perspectivas<br />

de desarrollo. segundo, distanciarse del entuerto de explicaciones teóricas atrincheradas<br />

en posiciones esencialistas y procesalistas: la inquietud de encontrar un horizonte<br />

teórico que permita zafarse de las concepciones sustancialistas que conciben la<br />

identidad como una cualidad definida por la conservación de atributos culturales y<br />

personales (lengua, costumbres, valores, territorio, etc.), y de las concepciones<br />

procesalistas, principalmente de las teorías del discurso que entienden la identidad como<br />

narrativa de identificación. Tercero, comprender la orientación de determinados sujetos<br />

o grupos sociales que forman parte de las comunidades aledañas al lago Poopó, Oruro a<br />

menospreciar los valores y las prácticas de la región; la tendencia a estimar mas el<br />

dialecto paceño de la lengua aymara (departamento de La Paz) que el dialecto orureño<br />

y, en determinados pueblos, a infravalorar las propias prácticas culturales, fiestas<br />

patronales, costumbres relacionadas con el sembradío y la cosecha, con el criado de los<br />

animales, la creencia en los mitos. En fin, entender los factores que dificultan la<br />

afirmación de la identidad aymara.


Código: TD-0005<br />

Autor : Patzi Paco, Félix<br />

Tutor : Yapu, Mario<br />

Título : Trayectorias contemporáneas del sistema comunal e identidades<br />

culturales: caso de Santiago de Llallagua, un ayllu aymara de la<br />

provincia Aroma del departamento de La Paz).<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo<br />

La Paz: 2008. 240 h. p. cuad., il., mapa<br />

Introducción: El objeto de nuestra investigación es la trayectoria del sistema<br />

comunal y la construcción de la identidad en el cantón Santiago de Llallagua ubicado en<br />

la provincia Aroma del departamento de La Paz por un lado. Y como se manifiestan los<br />

sistemas comunitarios y cuáles son las características culturales de los migrantes de la<br />

misma comunidad que ahora radican en la ciudad de La Paz. Los problemas y los<br />

objetivos planteados en esta investigación son usados solamente como campos de<br />

objetos que han sido para nosotros como problemas eje que oriento el trabajo, en este<br />

sentido, optamos la concepción de la totalidad que plantea Zemelman en el que la<br />

realidad no se somete a la razón cognitiva, sino transita de un corpus teórico a una<br />

posibilidad de los otros elementos no conocidos. De ahí en esta investigación no está<br />

presente la hipó<strong>tesis</strong>, ya que "esta dice Zemelman se refiere a una realidad demarcada<br />

por la teoría y generalmente no contiene ninguna relación con lo real que no está<br />

incluida en la demarcación definida por la teoría. Por eso la totalidad no es compatible<br />

con la lógica de la hipó<strong>tesis</strong>, en la medida en que se refiere a una configuración real con<br />

límites preciosos. De manera que, si se quiere avanzar con la incorporación de otros<br />

niveles de la articulación sería necesario eliminar la hipó<strong>tesis</strong> reemplazándola por la<br />

construcción del campo de objetos (Zemelman, 1992).<br />

Código: TD-0006<br />

Autor : Núñez del Prado, José<br />

Tutor : Tapia Mealla, Luis Fernando<br />

Título : Economía política de entidades ancestrales e indígenas. Bolivia....<br />

Rural.<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo<br />

La Paz: 2008. viii, 656, x h. p. tab.<br />

Introducción: Presentación metodológica: La investigación, se procedió de inicio a<br />

empalmar los términos más pertinentes que fueran planteados en el proyecto procesado<br />

colectiva, académica e institucionalmente como marco referencial de arranque de la<br />

Tesis, donde se inscribió como objetivo general profundizar el conocimiento teórico de<br />

la racionalidad de entidades ancestrales e indígenas, con énfasis en sus economías,<br />

contrastando economía política de intercambio-mercado respecto de economías de<br />

donación-reciprocidad, observando itinerarios y realidades internacionales y como caso<br />

Bolivia rural, incluyendo las articulaciones y repercusiones sociopolíticas más<br />

significativas, con objetivos específicos de examinar la vigencia y viabilidad de<br />

proyección de economías indígenas rurales de donación y reciprocidad en Bolivia, el<br />

avance teórico nacional sobre el particular y la retroalimentación desde esta realidad a la


teoría. Planteamos como problema de investigación que aún del avance conceptual<br />

general y nacional sobre estas temáticas, persistía la ausencia de dilucidaciones<br />

esclarecedoras contundentes respecto de su conocimiento, para lo que se recurre con<br />

mucha frecuencia a supuestos y postulados muy generales relativos a una amplitud muy<br />

extendida, rasgos en expansión y potencionamiento creciente de las economías de donreciprocidad,<br />

sin certeza sobre las dimensiones y carácter de estas instituciones de la<br />

racionalidad económica indígena, sus posibilidades y viabilidad como alternativa para<br />

que junto o por vía separada a la economía de intercambio mercantil, pueden erigirse<br />

como paradigmas de una nueva economía y un nuevo desarrollo, asuntos que<br />

merecieron de nuestra parte un tratamiento más sustentado, siendo inconveniente que<br />

continúen en la nebulosa, sin favorecer al funcionamiento de nuestra economía, al<br />

desarrollo económico nacional ni a posibles intervenciones públicas y privadas en<br />

materia de desarrollo en general y económico en particular, menos a los actores y<br />

sujetos directamente involucrados en las economías teórico como un problema empírico<br />

práctico. Puntualmente establecimos la siguiente interrogante guía principal de la<br />

investigación: ¿Cual es la fortaleza teórico conceptual y metodología como de<br />

interpretación de las economías ancestrales e indígenas y en caso de existir, analizar si<br />

en Bolivia persisten racionalidades económicas indígenas propias, diferentes de la<br />

racionalidad de intercambio mercantil o mercado, si estas son autónomas o están sujetas<br />

a los movimientos y la acumulación de capital, y cuales son su dimensiones y<br />

significación que autoricen a pensar en su fortaleza y a proyectar su viabilidad como<br />

soporte de un nuevo patrón de desarrollo económico alternativo en las<br />

condiciones nacionales e internacionales reinantes?..... Para el tratamiento del caso<br />

boliviano se reproducen las premisas metodológicas subrayadas. metodológicamente se<br />

trabajo con casos que sirven de antecedentes empíricos, desplegando inmensa cantidad<br />

de material acumulado y sistematizado, seleccionado por su calidad, junto a la<br />

descripción y narrativa de localización, construcción histórica cultural de territorios y<br />

formas organizativas e institucionales en periodos determinados, junto a datos y<br />

estadísticas sobre población, producción, formas de intercambio, donación y<br />

reciprocidad como de solidaridad social especificas y según los casos, incluyendo<br />

testimonios de grupos focales que validan a las otras fuentes secundarias indirectas, y<br />

finalmente desplegando la ejemplificación de también innumerables programas,<br />

proyectos, emprendimientos de todo tipo, en multiplicidad de experiencias indígenas<br />

contemporáneas, que tienen el valor de demostración, verificación y validación de<br />

enfoques. Quisimos innovar aquello de los estudios de caso o referentes empíricos<br />

convencionales entendidos y mostrando series estadísticas y datos fríos, incorporando<br />

también el pensamiento e interpretación desde o para estos referentes seleccionados. Por<br />

otra parte, diferenciando la interpretación más referida a espacios geohistóricos<br />

seleccionados como referentes empíricos o estudios de caso a la que se hacía alusión, se<br />

identifico, agrupo y sistematizo la producción intelectual sobre ancestralidad e<br />

indigenidad que podía tener sentido e influencia para entender dichos procesos a nivel<br />

general del país, dando cuenta de los abordajes, posiciones y debates sobre estas<br />

cuestiones objeto de nuestra investigación. Con ello en toda la investigación, cubrimos<br />

un doble propósito, el contar con un marco teórico y a la vez un barrido del estado de<br />

arte a este nivel, para después hacer dialogar corrientes, problematizar, buscar<br />

fundamentos, sustentos sólidos y encontrar lógicas y racionalidades de fondo, que<br />

permitan establecer estructuras de supuestos coincidentes o divergentes, dimensionando<br />

si cabalmente se trata, además, de los mismos objetos o de su similar significado


sustantivo, amén de que aborden fenómenos diferentes. Por ello se advertirá, que<br />

tratándose de una <strong>tesis</strong> doctoral, en medio de posiciones tan diversas y recurrencia de<br />

referencia a teorías y paradigmas, para muchas partes se ha elegido el método<br />

testimonial que dé cuenta exacta de los alcances y direccionalidad de las teorías y<br />

visiones expuestas y utilizadas, para combinadamente realizar una análisis a mayor<br />

profundidad y problematizar estas temáticas de manera entrecruzada y concluyente.<br />

Código: TD-0007<br />

Autor : Rojas Ortuste, Jorge Gonzalo<br />

Tutor : Sanjinés, Javier<br />

Título : Elites en la reforma del Estado de la democracia boliviana 1982-<br />

2005. Cultura política en perspectiva histórica.<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo<br />

La Paz: 2008. viii, 185 h. p. cuad., graf.<br />

Introducción: En este trabajo estudiamos en qué medida y con qué característica se<br />

materializo la herencia histórica de tipo señorial de las élites políticas y económicas<br />

bolivianas en la conformación y desarrollo del Estado, en la cúspide del ámbito político<br />

y económico, y las limitaciones que este legado comporta para la consolidación de un<br />

régimen democrático que también sea de esa característica en la sociedad. Hemos<br />

buscado comparar el desempeño y buscar continuidades y diferencias entre diferentes<br />

élites que jugaron un rol político en Bolivia en áreas clave del desarrollo del Estado, con<br />

énfasis en las dos últimas décadas y la llamada "Reforma del Estado". Implica esto<br />

analizar al sistema político, la participación popular y la descentralización con relación<br />

a la multi e interculturalidad y la demanda tierra-territorio, de una parte; y la<br />

capitalización y el sistema regulatorio, de otra, con los periodos previos (la revolución<br />

del 52 y la oligárquica). Nos interesa definir si persisten predominantemente un tipo de<br />

comportamientos (en orientación, actitud, valores), o si empiezan a emerger con<br />

perspectiva democrática y ciudadana; es decir, a que polo del continuo autoritarismo democracia están más cerca los grupos sociales objeto principal de este estudio.<br />

Siendo el Estado una abstracción conceptual, también tiene concreción en sus<br />

instituciones y en el personal de Estado, segmento crucial de las élites que queremos<br />

estudiar. Dado que el estado es tanto un producto histórico, como una estructura de<br />

dominación (con las obvias asimetrías que esto último implica), es también una<br />

instancia que en su modernización ha requerido crecientemente de legitimidad, además<br />

de las condiciones subjetivas que esta comporta, tiene relación con logros socioeconómicos<br />

para su población, que en el caso boliviano contemporáneo son más bien<br />

modestos. Estaríamos, entonces, ante la constatación de que las élites responsables en su<br />

correspondiente medida de tales resultados han continuado con aquella tradición que las<br />

ciencias sociales en y para América Latina han asociado al periodo post-independentista<br />

(siglo XIX y comienzos del XX, Cfr. Kaplan 1984, Morse 1974 y Veliz 1984), y cuya<br />

persistencia cuestiona notablemente la afección que se creyó conseguida por la<br />

democracia. Es decir, que si los más prominentes ciudadanos – las élites, a contramano<br />

de las pretensiones de igualdad que la misma noción de ciudadanía busca dar cuenta,<br />

continúan con comportamientos correspondientes a la cultura oligárquica, el resto de los<br />

ciudadanos encuentra pocos elementos de emulación para el afianzamiento de un<br />

régimen democrático, que además perfile una sociedad digna de ese calificativo, cuya


delimitación hacemos adelante. De tal modo, estaríamos ante un círculo vicioso, que<br />

podría convertirse en virtuoso si hay cambios importantes hacia una lógica ciudadana,<br />

democrática de las élites, grupo relevante en la relación que abordamos entre Estado y<br />

sociedad. La idea de reforma estatal apunta a ello, pero justamente de los que se trata es<br />

de auscultar si es que los resultados se acercan a esto o no. La denominada teoría de la<br />

élites (Mosca 1984, Pareto 1961 y Michels 1979), es desde luego nuestra referencia<br />

marco, además de la dimensión calorativa y operativa de la democracia multi e<br />

intercultural y las políticas públicas contextualizadas con la historia especifica de esta<br />

sociedad. De esa clásica teoría de hace un siglo, que tratamos en otro documento<br />

publicado (Rojas, O., Tapia y Bazoberry, 2000) rescatamos principalmente la idea de<br />

elite como minoría que decide, y más bien avanzamos en la discusión sobre los datos<br />

estructurales del mundo de hoy, crecientemente intercultural y globalizado, con las<br />

dificultades y respuestas –al menos conceptuales -de valoración en dicho escenario.<br />

Para el caso en cuestión, recurrimos a conformar una sucinta caracterización de las<br />

élites bolivianas a partir de la lectura de material biográfico y ensayístico sobre algunos<br />

personajes relevantes del siglo XX principalmente, aunque no se descuida referencias a<br />

prominentes del siglo XX, los años iniciales de la formación de la República, en la<br />

búsqueda de dar la suficiente densidad histórica a nuestro abordaje; mientras que para<br />

el periodo contemporáneo se usaran además materiales relacionados con evaluaciones y<br />

monitoreo de las políticas públicas, entre las más relevantes de los 90s, cuales son la<br />

descentralización y la capitalización. La primera reforma de esa década implica al<br />

sistema político, la participación popular y las reformas con orientación territorial con<br />

relación a la multi e interculturalidad y; la segunda, incluye también al sistema<br />

regulatorio. Dicho de manera abreviada, visualizamos las pretensiones de<br />

democratización del Estado en lo social y político, y de búsqueda de eficiencia y<br />

modernización institucional en lo económico.<br />

Código: TD-0009<br />

Autor : Patiño Paz Soldán, Juan<br />

Tutor : Bonadona, Alberto<br />

Título : Rentas asistenciales en Bolivia y pobreza.<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo<br />

La Paz: 2010. 129 h. p. cuad., graf.<br />

Introducción: La seguridad social en muchos países latinoamericanos ha sido<br />

reformada introduciendo cuentas individuales en su administración desde comienzos de<br />

los años 80 del siglo pasado. Estos sistemas han logrado que el propio individuo sea<br />

quien amase su propio capital para pagarse su pensión. Sin embargo, dos grandes<br />

problemas confrontan estos sistemas en la actualidad para alcanzar la universalización<br />

en la prestación de un ingreso a los ancianos en todas las sociedades latinoamericanas.<br />

Primero, el alto grado de informalidad en el que se encuentra gran parte de la fuerza<br />

laboral y que, por lo tanto, si tan solo se recurre a un sistema contributivo, estos<br />

amplios sectores quedan al margem de sistemas que le otorguen un ingreso cuando<br />

físicamente no puedan generarlos y se vean en la penosa obligación de trabajar hasta<br />

sus últimos días de vida o morir en el abandono. Segundo, el sector formal no es un<br />

gran creador de empleos en Bolivia y mantiene el número de empleados relativamente


constante con relación a la PEA. Las personas en este sector cuentan con un empleo más<br />

o menos permanente que les permite una densidad de cotizaciones (número de años<br />

aportados respecto a los años de vida activa o años de trabajo) para alcanzar una<br />

pensión como para sustentar un nivel de consumo que es suavemente inferior al que<br />

percibió en su vida activa antes del retiro. La falta de dinamismo del sector formal no<br />

amplía las oportunidades a la población creciente y los sistemas de pensión responden<br />

casi exclusivamente a este sector. Por lo tanto, estos sistemas no tienden a la<br />

universalidad y dejan al margen de la obtención de un ingreso jubilatorio a millones de<br />

trabajadores. Frente a estos problemas detectados se trata de crear formas más solidarias<br />

socialmente que destinen parte del ingreso fiscal para respaldarlos con transferencias<br />

directas o se diseñan mecanismos que descuenten ingresos a los que más tienen a favor<br />

de los que menos poseen. En Bolivia existe actualmente la Renta Dignidad (RD) que se<br />

encuadra en el primer grupo de estas soluciones. Un beneficio sucedáneo al BONOSOL<br />

que utilizó los dividendos de algo menos que el 50. de la acciones de la empresas<br />

privatizadas en Bolivia administrado por las Administradoras de Fondo de Pensiones<br />

(AFP) y que conformaron el Fondo de Capitalización Colectiva (FCC). La RD, es una<br />

transferencia de recursos estatales en favor de toda la población mayor de sesenta años<br />

que además cuenta con el residuo del FCC, o sea, lo que quedó después que las<br />

acciones de las empresas nacionalizadas en la gestión de Evo Morales.<br />

Código: TD-0010<br />

Autor : Talavera Simoni, María Luisa<br />

Tutor : Salman, Antonius Johannes<br />

Título : Educación pública y formación de las culturas magisteriales en<br />

Bolivia, 1955-2005.<br />

Tesis : Universidad Mayor de San Andrés. Postgrado en Ciencias del Desarrollo<br />

La Paz: 2011. vii, 212 h. p. cuad., graf.<br />

Introducción: La presente investigación surge de la necesidad de entender los<br />

motivos profundos de la resistencia del magisterio boliviano a la Ley de la Reforma<br />

Educativa de 1994 (LRE). Esta ley, que buscaba transformaciones institucionales y<br />

curriculares en el sistema escolar para adecuar la educación a las necesidades sociales y<br />

personales de las nuevas generaciones, inicialmente contó con el apoyo de los maestros<br />

de quienes recuperó algunas propuestas. Sin embargo, por las características del<br />

contexto político en el que se la llevó adelante - neoliberal - fue vista por los maestros<br />

como una imposición de los organismos internacionales, sobre todo cuando para<br />

aplicarla el gobierno abrogó el Código de la Educación Boliviana de 1955, instrumento<br />

jurídico en el que los maestros habían logrado plasmar los derechos por los que<br />

lucharon durante la primera mitad del siglo XX. Por otro lado, en una investigación<br />

anterior había estudiado cómo llegaban, en los primeros años de su aplicación, las<br />

propuestas de 1 LRE a las escuelas y que hacían con ellas los maestros. Apoyada en un<br />

enfoque etnográfico, esa investigación mostró que los maestros aplicaban las<br />

orientaciones de la Reforma -aunque no sistemáticamente- pero al mismo tiempo, en el<br />

ámbito discursivo e ideológico, las resistían (Talavera, 1999). Desde entonces quedó<br />

pendiente abordar el estudio de las razones de la resistencia a un planteamiento<br />

pedagógico que, no sólo en mi criterio, significaba modernizar la enseñanza y<br />

"reprofesionalizar" a los maestros. Todo esto me llevó a creer que además de problemas


económicos y políticos inmediatos había cuestiones culturales de fondo que debían ser<br />

consideradas. Otro punto de partida fue la estigmatización de los maestros por las<br />

autoridades estatales, quienes los consideraban "culpables" del poco avance de la<br />

reforma. Principalmente acusaban a las dirigencias sindicales del magisterio, pero éstas<br />

por su lado continuaron señalando que la reforma era un pretexto gubernamental para<br />

privatizar la educación pública, acusación que también puede ser abordada como una<br />

expresión de la cultura del magisterio. El problema se volvió más relevante cuando se<br />

observó que los maestros, en otro contexto político opuesto al neoliberal, también<br />

resistían a las políticas educativas que propuso el gobierno de Evo Morales. Durante los<br />

primeros 18 meses de su gobierno (2006-2007), dos ministros de educación, fueron<br />

destituidos por problemas con el magisterio. Asimismo, el magisterio urbano nacional<br />

se opuso al proyecto de la nueva ley de educación, llamada Avelino Siñani y Elizardo<br />

Pérez –en honor a los fundadores de la Escuela Ayllu de Warisata-, que propone la<br />

incorporación de saberes y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas como parte de<br />

su enfoque descolonizador. ¿Por qué seguían resistiendo loas maestros a las propuestas<br />

de cambio?. La pregunta cobra sentido en tanto sus respuestas puedan echar luces sobre<br />

cómo promover políticas educativas viables que impulsen procesos de cambio<br />

requeridos por la educación pública. El estudio aspira a explicar la resistencia de los<br />

maestros a los cambios educativos, enfatizando en las relaciones entre los sujetos de la<br />

educación, tanto de los demandantes como de los encargados de realizarla, el Estado y<br />

los maestros. En cuanto a los últimos, interesa conocer la conformación de su cultura,<br />

por lo que el estudio retrocede hasta principios del siglo XX cuando se inicia la<br />

profesionalización del magisterio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!