15.05.2013 Views

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a. Crecimiento <strong>de</strong>mográfico: La población humana<br />

ascien<strong>de</strong> hoya unos 5.000 millones <strong>de</strong> habitantes.<br />

Siguiendo los índices <strong>de</strong> crecimiento, se prevé que esta<br />

misma población llegará a los 8.500 millones para <strong>el</strong> año<br />

2.025 <strong>de</strong>mandando más espacio vital y mayores recursos<br />

para su sustento. La misma casa, pero... muchos más<br />

habitantes.<br />

b. Producción industrial: La revolución industrial que<br />

comenzó hace unos doscientos años ha dado po<strong>de</strong>r al<br />

<strong>hombre</strong>, por medio <strong>de</strong> su tecnología, para usar los<br />

recursos naturales. Como consecuencia <strong>de</strong> la ac<strong>el</strong>erada<br />

industrialización y la sobreexplotación <strong>de</strong> las materias<br />

primas, <strong>el</strong> medio ambiente ha ido en <strong>de</strong>gradación a un<br />

ritmo que perjudica la capacidad productiva <strong>de</strong> la tierra y<br />

mina <strong>el</strong> bienestar <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong> zonas<br />

rurales.<br />

c. Producción <strong>de</strong> alimentos: Los su<strong>el</strong>os aptos para la<br />

agricultura alcanzan apenas una décima parte <strong>de</strong> las<br />

tierras emergidas, pero la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

alimento crece al mismo ritmo que crece la población. La<br />

situación se agrava aún más a causa <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong><br />

erosión y <strong>de</strong>sertización <strong>de</strong> los su<strong>el</strong>os, d<strong>el</strong> exagerado uso<br />

<strong>de</strong> agroquímicos, <strong>de</strong> la salinidad <strong>de</strong> los su<strong>el</strong>os por<br />

ina<strong>de</strong>cuados sistemas <strong>de</strong> riego y <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os<br />

aptos a causa <strong>de</strong> la urbanización y la minería. La<br />

consecuencia inmediata <strong>de</strong> la pobreza <strong>de</strong> los su<strong>el</strong>os es la<br />

pobreza <strong>de</strong> unos 500 millones <strong>de</strong> personas en estado <strong>de</strong><br />

malnutrición y <strong>de</strong> 15 millones que mueren cada año por<br />

causa <strong>de</strong> las secu<strong>el</strong>as <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snutrición.<br />

d. Utilización <strong>de</strong> recursos no renovables: La humanidad<br />

ya está experimentando las consecuencias d<strong>el</strong><br />

agotamiento <strong>de</strong> recursos tan sobreexplotados como <strong>el</strong><br />

petróleo y <strong>el</strong> carbón. Es probable que este fenómeno, que<br />

seguramente hará crisis en las primeras décadas d<strong>el</strong> siglo<br />

21, promueva, para bien d<strong>el</strong> planeta, tecnologías que no<br />

<strong>de</strong>terioren <strong>el</strong> ambiente. Pero la humanidad ha <strong>de</strong><br />

reconocer que la situación que hoy vive se <strong>de</strong>be a sus<br />

propios comportamientos <strong>de</strong> exagerado <strong>de</strong>rroche y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!