15.05.2013 Views

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

el hombre - Sistema de bibliotecas SENA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA FAMILIA DEL SOL - LOS PLANETAS.<br />

Junto con la Tierra, giran alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> Sol otros ocho<br />

planetas que poseen su particular b<strong>el</strong>leza. Pero, aparte<br />

<strong>de</strong> la tierra, ningún planeta <strong>de</strong> la familia d<strong>el</strong> Sol es<br />

apropiado para mantener <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> vida que conocemos,<br />

no hay otros vestigios <strong>de</strong> vida fuera <strong>de</strong> la conocida en la<br />

Tierra, aunque sería presuntuoso pensar que no la haya<br />

en otros sistemas o en otras galaxias.<br />

Los <strong>hombre</strong>s, al observar <strong>el</strong> espacio, se hacen<br />

permanentemente una pregunta inquietante: Cuál es <strong>el</strong><br />

origen d<strong>el</strong> Sol y <strong>de</strong> los planetas que lo acompañan? Por<br />

qué están sujetos los planetas, como nuestra Tierra, a la<br />

fuerza gravitacional d<strong>el</strong> Sol?<br />

En términos muy simplificados, nubes <strong>de</strong> gas que giran<br />

alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> núcleo <strong>de</strong> la galaxia eventualmente hacen<br />

explosión y se subdivi<strong>de</strong>n en partículas espaciales que se<br />

reagrupan en sistemas, <strong>de</strong> cuerpos que son atrapados<br />

por la fuerza gravitacional <strong>de</strong> otros <strong>de</strong> mayor volumen y<br />

energía, mientras siguen su camino alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> núcleo<br />

<strong>de</strong> la galaxia.<br />

De esta manera se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir que <strong>el</strong> origen <strong>de</strong><br />

nuestro <strong>Sistema</strong> Solar con <strong>el</strong> Sol, los planetas y los<br />

<strong>de</strong>más <strong>el</strong>ementos que lo conforman, es <strong>el</strong> mismo: la nube<br />

<strong>de</strong> gases galácticos.<br />

Esta teoría d<strong>el</strong> origen <strong>de</strong> nuestro <strong>Sistema</strong> Solar a partir <strong>de</strong><br />

nubes galácticas que hacen explosión, explica fenómenos<br />

tales como <strong>el</strong> giro en <strong>el</strong> mismo sentido <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong><br />

los planetas y d<strong>el</strong> Sol, junto con todo <strong>el</strong> <strong>Sistema</strong> Solar y la<br />

misma Vía Láctea.<br />

También se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir la existencia <strong>de</strong> infinidad <strong>de</strong><br />

<strong>Sistema</strong>s Solares semejantes al nuestro y con planetas<br />

semejantes a la Tierra con posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> albergar la<br />

vida, incluso la vida int<strong>el</strong>igente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!