15.05.2013 Views

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E.- Carboxipenicilinas<br />

1.- Carbenicilina<br />

2.- Ticarcilina<br />

3.- Temocilina<br />

F.- Ureidopenicilinas<br />

1.- Azlocilina<br />

2.- Mezlocilina<br />

3.- Piperacilina<br />

G.- Amidinopenicilinas<br />

1.- Amidinopenicilina<br />

H.- Inhibidores de las beta lactamasas<br />

1.- Clavulanato potásico<br />

2.- Sulbactam<br />

<strong>FARMACOLOGIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> <strong>ANTIMICROBIANOS</strong><br />

4. Clasificará los diferentes grupos de penicilinas de acuerdo a su actividad<br />

antimicrobiana.<br />

A.- Contra Gram.(+) susceptibles a beta lactamasas<br />

1.- Penicilinas G<br />

Penicilina G Sódica<br />

Penicilina G Potásica<br />

Penicilina G Procaínica<br />

Penicilina G Benzatínica<br />

B.- Resistentes a beta lactamasas poco activas contra Gram.(+) e inactivas<br />

con-tra Gram.(-)<br />

1.- Nafcilina<br />

2.- Meticilina<br />

C.- Sensibles a las beta lactamasas y activas contra Gram. (+) y Gram. (-)<br />

1.- Carbenicilina<br />

2.- Ticarcilina<br />

E.- Estables en ácido gástrico (para uso oral)<br />

1.- Penicilinas V<br />

Fenoximetilpenicilina<br />

Fenoxibencilpenicilina<br />

Fenoxipropilpenicilina<br />

2.- Ampicilina<br />

3.- Cloxacilina<br />

5. Describirá las características farmacocinéticas de las penicilinas.<br />

1.- La mayoría se administran por vía parenteral producen dolor e irritación.<br />

2.- Solo se absorben el 30% de la dosis por vía oral, su estabilidad depende del medio<br />

ácido y su unión a las proteínas. Debe administrárselas 1 a 2 horas después de las<br />

comidas.<br />

3.- La penicilina G administrada intramuscular tiene un pico de máxima concentración a<br />

las 2 a 3 horas, la procainica hasta las 24 hrs. y la benzatinica dura por 4 semanas.<br />

3.- Se distribuyen ampliamente en tejidos y líquidos corporales.<br />

4.- Se concentran poco en próstata, ojo y SNC.<br />

5.- Se excretan principalmente por orina, el 10% por filtración glomerular y el 90% por<br />

secreción tubular, su excreción puede ser inhibida por el probenecid.<br />

Farmacología Básica y Clínica 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!