15.05.2013 Views

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>FARMACOLOGIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> <strong>ANTIMICROBIANOS</strong><br />

3.- Tiene buena absorción por tubo digestivo, mejor si es administrado con las comidas.<br />

Nivel plasmático máximo de 1 a 4 horas. Tiene una amplia distribución en tejidos y<br />

líquidos corporales, poco en el SNC. Se biotransforma en el hígado y excreta por<br />

orina.<br />

4.- Actúa sobre micosis profundas producidas por: Candida albicans, Coccidiodes<br />

immitis, Paracoccidiodes brasiliensis, Blastomyces dermatitides, Histoplasma<br />

capsulatum y micosis superficiales producidas por: Tricophyton, Epidermophyton y<br />

microsporum. También sobre bacterias como estafilococos, estreptococos,<br />

Bacillus anthracis y fragilis.<br />

5.- Se usa como antimicótico de elección en blastomicosis diseminada,<br />

paracoccidioidiomicosis a dosis de 200 a 600 mg día.<br />

6.- Se usa para candidiasis oral o vaginal en dosis de 200 a 400 mg en una toma al día,<br />

por 1 a 2 semanas, en caso de dermatofitos por 3 a 8 semanas.<br />

7.- Se usa en forma tópica, como shampo en: la dermatitis seborreica y pitiriasis<br />

versicolor.<br />

8.- Produce reacciones adversas como: Náuseas, vómitos, diarrea, prurito. Por alteración<br />

de la citocromo P450 oxidasa puede producir: Alopecia, ginecomastia, alteraciones<br />

enzimáticas hepáticas. No asociarlo a substancias alcalinizantes (antiácidos,<br />

cimetidina, etc), atropínicos ni antihistamínicos.<br />

6. Expresará las características farmacológicas más importantes del Fluconazol y<br />

Itraconazol como antimicóticos sistémicos y locales.<br />

El Fluconazol:<br />

1.- Es un bistriazol, que se absorbe más rápido y mejor que el Ketoconazol por VO.<br />

2.- Inhiben la síntesis de lípidos como el ergosterol y producen alteraciones de la<br />

estructura de la membrana celular micótica, el hongo pierde sus componentes<br />

intracelulares y muere.<br />

3.- Es hidrosoluble y tiene muy buena absorción por tubo digestivo, mejor si es<br />

administrado con las comidas. Vida media aproximada de 30 horas. Tiene una amplia<br />

distribución en tejidos y líquidos corporales y penetra bien al SCN. Se excreta<br />

principalmente por orina.<br />

4.- Actúa sobre micosis sistémicas producidas por: Candida albicans, Cryptococcus<br />

neoformans.<br />

5.- Se usa como antimicótico de elección en meningitis por critoccocus, para las<br />

candidiasis de los inmunocomprometidos a dosis de 100 a 800 mg/día por VO o IV.<br />

6.- Se usa para candidiasis oral o vaginal en dosis de 100 a 200 mg en una toma al día,<br />

por 1 semana.<br />

7.- Desarrolla resistencia rara vez.<br />

8.- Produce reacciones adversas como: Vómitos, diarrea, exantemas. Por alteración de la<br />

citocromo P450 oxidasa puede producir: Alteraciones enzimáticas hepáticas y<br />

aumentar concentraciones séricas de fenitoina, ciclosporina, hipoglicemiantes orales y<br />

anticoagulantes.<br />

El Itraconazol:<br />

1.- Se absorbe bien por el tubo digestivo, mejor si es administrado con las comidas.<br />

2.- Tiene el mismo mecanismo de acción que los azoles.<br />

3.- Es el mas potente de lo azoles, pero el menos efectivo por su baja biodisponibilidad a<br />

menos que este asociado al ciclodextran.<br />

Farmacología Básica y Clínica 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!