15.05.2013 Views

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

FARMACOLOGIA DE LOS ANTIMICROBIANOS Introducción Los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>FARMACOLOGIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>LOS</strong> <strong>ANTIMICROBIANOS</strong><br />

Neiseria Bacteroides fragilis<br />

No son activas contra enterococos, ni pseudomonas.<br />

9. Enumerará los usos de las cefalosporinas de segunda generación.<br />

1.- Infecciones intrahospitalarias por Gram. (-)<br />

2.- Infecciones óseas y de tejidos blandos<br />

3.- Infecciones por anaerobios (cefotetan).<br />

4.- Infecciones pélvicas y abscesos pulmonares (cefoxitin).<br />

10. Esquematizará el espectro de las cefalosporinas de tercera generación.<br />

Menor espectro sobre Gram. (+) que la primera y segunda generación.<br />

Mayor espectro sobre Gram. (-) que la primera y segunda generación.<br />

Enterobacter Citrobacter<br />

Serratia marcescens Providencia<br />

Haemofilus Neisseria P. Aureoginosa (Cefoperazona)<br />

B. fragilis (ceftizoxina, moxalactan)<br />

Penetran adecuadamente en el SNC<br />

11. Enumerará los usos de las cefalosporinas de tercera generación<br />

1.- Infecciones intrahospitalarias por Gram. (-)<br />

2.- Infección por pseudomona (ceftazidime, cefoperazona) siempre asociadas con<br />

aminoglucósidos.<br />

3.- Meningitis por neumococos, meningococos, H. influenzae todas menos cefoperazona<br />

y cefixina.<br />

4.- Septicemias de origen desconocido en pacientes inmunodeprimidos, asociadas con<br />

aminoglucósidos.<br />

12. Esquematizará los usos generales de las cefalosporinas.<br />

Infecciones respiratorias altas Infecciones urinarias bajas<br />

Infecciones de piel y boca Infecciones de faringe y oídos<br />

Sinusitis Profilaxis quirúrgica<br />

SepticemiasMeningitis<br />

Solo se usan las cefalosporinas cuando existe poca respuesta o resistencia de<br />

los gérmenes a otros antimicrobianos.<br />

13. Explicará las características de las reacciones alérgicas de las cefalosporinas.<br />

1.- Producen sensibilización y reacciones alérgicas igual a las penicilinas.<br />

2.- Aunque tienen reacción cruzada con penicilinas (10%), esta no es importante.<br />

3.- Presentan reacciones de hipersensibilidad como:<br />

Anafilaxia, urticaria, erupciones cutáneas.<br />

Anemia hemolítica, granulocitopenia<br />

Fiebre, eosinofilia.<br />

4.- Nunca usar cefalosporinas si hubo choque anafiláctico con penicilinas.<br />

Farmacología Básica y Clínica 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!